En todo el mundo y desde la antigüedad las brujas han permanecido en los relatos durante generaciones
Archive - octubre 2019
Como si de una contienda electoral se tratara, cuando hablamos de qué es lo que constituye a la materia oscura hay diversos candidatos como propuesta. Uno de estos contrincantes son unas partículas...
Las felinas ganaron todos sus duelos en el certamen celebrado en el Tecnológico de Estudios Superiores De Coacalco (TESCo); el equipo varonil logró tercer lugar.
La celebración del Día de Muertos es una de las más ricas y representativas de la cultura mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas...
REVIVIR A LOS MUERTOS Robert E. Cornish, niño prodigio que a los 18 años se graduó con honores de la Universidad de Berkeley, y cuatro años después obtuvo la licencia para practicar medicina. A los...
La UNAM se prepara para celebrar el tradicional Día de Muertos con los altares y ofrendas que algunas facultades de Ciudad Universitaria exhiben. Por ejemplo, en las facultades de Derecho y Economía...
En la cultura mexicana existen tres árboles y simbolizan: la vida, la muerte y la primavera.
La UNAM San Antonio estuvo al centro de la celebración del Festival de Día de Muertos con un altar dedicado a Emiliano Zapata, en San Antonio Texas.
Basado en relatos húngaros de un conde del Siglo XV, el escritor irlandés Bram Stoker creó una de las figuras de la literatura de terror más importantes de la historia: Drácula, un ser que, entre...
La Doctora María Olvido Moreno Guzmán, académica la UNAM, realizó una visita académica coordinada por el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Costa Rica, para presentar avances de los proyectos...