La pandemia por COVID-19 trajo también efectos sobre la salud reproductiva masculina. En palabras del doctor Eduardo González Quintanilla, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, se ha encontrado que los hombres que cursaron la enfermedad con síntomas de moderados a graves pueden tener efectos en la calidad de su esperma y presentar niveles bajos de testosterona (hipogonadismo). Por lo tanto, “cuando disminuye el nivel de testosterona y disminuye la producción de espermatozoides obviamente tiene impacto en la fertilidad”.
Los estudios que se han hecho al respecto advierten que puede haber una inflamación de los testículos (orquitis) y sabemos que el virus SARS CoV-2 provoca alteraciones en la coagulación de las personas infectadas. En el caso de los varones esta afección, junto con la respuesta autoinmune, puede hacer que la orquitis vaya produciendo cambios en su capacidad reproductiva.
González Quintanilla señaló que los reportes indican que hay una caída en los niveles de la hormona encargada de la producción de testosterona (luteinizante) y también en la hormona responsable de la producción de los espermatozoides (folículoestimulante), ambas fundamentales para la salud reproductiva masculina.
Otros estudios han encontrado ácido ribonucleico (ARN) del virus en el esperma de un 15 por ciento de los pacientes estudiados, sin embargo, no hay evidencia de que la COVID-19 pueda ser transmitida por relaciones sexuales, “parece ser que es temporal, que no es un efecto permanente”, acotó el académico.
Finalmente, el médico recomendó a los hombres jóvenes recuperados de la COVID-19 y que estén preocupados por su fertilidad acudir a consulta con un especialista y llevar un seguimiento.
La intención de esta propuesta es reconocer la labor de las mujeres en la Universidad, quienes, como creadoras, gestoras, investigadoras, administradoras, divulgadoras, generadoras de conocimiento en todos los campos, han realizado invaluables aportaciones a nuestra Máxima Casa de Estudios y a la sociedad mexicana. A través de la conformación de una red virtual cuya sonoridad devenga en sororidad, buscamos hacer resonar las voces de aquellas que, con sus ideas, sus saberes y quehaceres, han abierto camino a muchas generaciones de mujeres, inspirando y potenciando nuevas aventuras.
La dinámica es muy sencilla. Se trata de responder a la pregunta: ¿Qué mujeres te han inspirado a seguir tu camino profesional?
Mediante la grabación de un archivo de audio, cuya duración no debe exceder 1 minuto, las participantes pueden hacer una narración de su experiencia con la mujer referida o leer citas o fragmentos de sus escritos, obras de teatro, canciones…
Una vez que lo graben, les pedimos que lo guarden en formato mp3 y lo envíen al correo del museo museounamhoy@gmail.com
Lo compartiremos en nuestras redes durante el mes de marzo buscando generar un espacio de participación en donde cada testimonio funcione a su vez como una invitación para que más universitarias hablen sobre las mujeres que las han influenciado, creando un entramado de voces e ideas.
A Oswaldo Martín del Campo siempre le ha gustado aquella escena de Cinema Paradiso donde el viejo Alfredo realiza un pequeño truco con una ventanilla y desvía el haz de luz de su cinematógrafo a fin de proyectar en la plaza del pueblo una película, algo que quienes no pudieron pagarse un boleto le agradecen hasta que uno de ellos grita “¡no se oye nada!”, por lo que Alfredo conecta un altavoz que agrega sonido a la cinta silente y hace de aquella experiencia algo completo.
Como buena persona de ópera, durante mucho tiempo Oswaldo buscó replicar algo parecido, llevar espectáculos operísticos a los sitios más improbables y no precisamente para quien sí puede desembolsar el costo de una entrada para Bellas Artes o el Metropolitan, sino para cualquiera que ande por ahí, en la calle.
“Así fue como en 2014, con un grupo de colegas, ideamos el concepto de Ópera Cinema bajo el principio de que, si filmábamos una de estas obras a manera de cinta muda, con todo e intertítulos, podíamos ahorrarnos el montaje, iluminación, vestuaristas, orquestas y lo que requiere cada función. De esta forma, lo único que necesitamos es de artistas que canten en vivo lo que se está viendo en pantalla, y no hablamos de un gran elenco, uno pequeño basta”.
Dicho diseño le ha permitido a Oswaldo y su compañía llevar espectáculos vocales a las salas de la Cineteca Nacional o del Cenart, a teatros ciudades pequeñas e incluso a tres cárceles. “Estar en escenarios tan variados me ha mostrado que no importa qué tan distintos seamos, si desacralizamos lo operístico y nos quitamos la idea de que esto es para élites, todos podemos disfrutar. Por ejemplo, los reclusos (sin saber que habían visto una ópera) nos dijeron que les gustó porque les cantaron, y porque les narramos una historia”.
Una de las frases más recordadas de Cinema Paradiso es: “La vida no es como la has visto en el cine, la vida es más difícil”. Esto se lo dice Alfredo a Toto para que no se estanque y siga con sus proyectos, y ello es algo que en opinión de Oswaldo es muy cierto, “si no, ¿cómo explicarnos esta pandemia sino como algo difícil? Nadie nos preparó, para todos ha sido muy complicado, pero no podemos detenernos”.
Bajo esta lógica, Ópera Cinema ha seguido en medio de esta crisis, aunque —como adelanta su director— “el proyecto no fue pensado para operar en estas condiciones porque ¿qué íbamos a anticipar algo así hace siete años? Sin embargo, sorprendentemente esto ha funcionado muy bien en las circunstancias actuales, pues proyectar una pieza en pantalla y tener a los cantantes al aire libre y con sana distancia nos permite cumplir con cualquier protocolo sanitario”.
Como el objetivo es no parar, la compañía presentará durante los siguientes fines de semana, y de forma separada, cada una de las piezas que integran el tríptico de Puccini para que espectadores de diferentes zonas de la Ciudad de México vean y escuchen estas obras en vivo (incluso la música será ejecutada por un pianista en el lugar) desde la seguridad de sus vehículos.
La función de II tabarro tendrá lugar el 28 de febrero en el Autocinema Coyote de Insurgentes Sur, y la de Gianni Schicchi el 21 de marzo en el Autocinema Aire Libre Coyoacán. No obstante, la que más entusiasma a Oswaldo es la del 6 de marzo en la Unidad Habitacional Loma Hermosa, cerca de donde estaba el Toreo Cuatro Caminos.
“Ahí interpretaremos Sour Angelica y, por tratarse de un conjunto de edificios, la gente podrá sacar sillas o cobijas para tirarse en el suelo (con la distancia debida) y gozar de una experiencia vecinal, porque proyectaremos el filme en el muro de uno de los multifamiliares. Es algo que siempre quise vivir; será casi como en Cinema Paradiso”.
Cuando cantar es una actividad de alto riesgo
En septiembre pasado, la soprano Anna Netrebko se contagió de Covid-19 en el escenario del Teatro Bolshoi y fue hospitalizada por neumonía; poco después se empezó a saber de más y más actores de ópera con la infección, algo que para Oswaldo Martín del Campo es entendible porque esta actividad implica mucho riesgo.
“Los intérpretes están en más peligro que el público por la cantidad de aerosoles esparcidos al cantar y porque el espectáculo, cuando es ejecutado de manera tradicional, los obliga a estar cerca, a juntar sus rostros o a tocarse. En Ópera Cinema no tenemos ese problema debido a que la acción se proyecta en pantalla, los cantantes están muy separados el uno del otro, y todos usan careta o mascarilla”.
Sobre lo que es cantar con un trozo de tela en la boca, Oswaldo no se engaña y confiesa que sí es trabajoso; sin embargo, sus tenores y sopranos se han habituado e incluso entre ellos se pasan consejos sobre cuáles son los que mejor permiten proyectar la voz. “En los ensayos siempre deben portarlos, eso es una regla inamovible. En las presentaciones les damos la opción de retirárselos por asuntos de técnica y respiración, y porque están guardando una muy sana distancia. No obstante, el 90 por ciento opta por dejárselos”.
El año pasado en México se intentó seguir haciendo ópera de la misma manera, en un escenario, con los personajes realizando trazo escénico, con coros y músicos, y aunque esto se ha manejado con discreción —señala— muchos cantantes enfermaron. “No es asunto de ser mala leche y detallar en cuáles espectáculos; lo que sí podemos decir es que en Ópera Cinema hemos dado funciones el año pasado y en éste, y que ninguno de nosotros se ha contagiado”.
Sobre este punto, Oswaldo pide recordar cómo eran los tiempos pospandémicos. “¿No todos creíamos necesario cambiar el mundo?, ¿no todos nos habíamos anotado para eso? Y de pronto llega este virus, nos ofrece la oportunidad de reconstruir y ahora queremos que las cosas sean tal y como antes, y volver a la vieja normalidad. ¿En qué quedamos?, ¡no podemos seguir igual!”.
Por ello, el director está decidido a seguir con este proyecto y llevar la ópera a cada vez más espacios y más gente, y si para ello ahora la vía es una cinta sonorizada en vivo, él se dice más que dispuesto.
Son tiempos en que todo parece ir cuesta arriba, pero el arte siempre está ahí para hacer las cosas más llevaderas, señala Oswaldo, quien ante aquella frase de “la vida no es como la has visto en el cine, la vida es más difícil” que se decía en Cinema Paradiso, él sólo tiene una respuesta: “Puede ser, mas no por ello no vale la pena vivirla”.
Durante el mes de marzo, TV UNAM transmitirá cuatro ciclos de cine en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM, de lunes a jueves, a las 22:00 horas. Al finalizar la transmisión de cada una de las películas, Alejandra Toussaint entrevistará a distintos invitados para comentar las cintas.
Del lunes 1 al jueves 4 de marzo, se transmitirá el ciclo Cine francés, que consta de cuatro películas representativas de una de las cinematografías de mayor tradición, especialmente por su estética y sensibilidad. El ciclo inicia con La aventura es la aventura (1972), de Claude Lelouch, en la que cinco simpáticos estafadores de la vieja escuela se aprovechan de las contradicciones de la época, la sociedad francesa de los años 70, para cometer maldades. El ciclo continúa el 2 de marzo con Mi tío de América (1980), de Alain Resnais, cinta que cuenta cómo el profesor Henry Laborit explica una teoría sobre el comportamiento humano por medio del estudio de tres historias paralelas. El 3 de marzo toca el turno a La sirena del Mississippi (1969), de François Truffaut, que cuenta la historia de una joven que viaja desde Francia a la isla de La Reunión para contraer matrimonio con un hombre al que no conoce, pues sólo han mantenido una relación epistolar. El ciclo cierra el jueves 4 de marzo con la transmisión de Fedra (1962), de Jules Dassin. La protagonista es la esposa de Thanos, un armador griego que tiene un hijo de su primer matrimonio, Alexis, a quien visitan en Londres para persuadirlo de que no deje los estudios.
Directoras mexicanas y Mujeres
Del lunes 8 al jueves 11 de marzo se transmite el ciclo de cine Directoras mexicanas, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, declarado por las Naciones Unidas en 1975. El ciclo inicia con el estreno en exclusiva por TV UNAM del documental Esther sin h (2021), de Alejandra Islas, trabajo que participó en el Taller Carlos Velo de Postproducción Cinematográfica, cuyo propósito es apoyar la conclusión de los documentales seleccionados. Esther sin h,coproducción de TV UNAM, Ave de Paso Films y la Universidad Veracruzana, con el auspicio del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), cuenta la historia de Esther, profesora y escritora, cuya hija Irene fue asesinada en Xalapa en 2010, lo que la sumerge en un profundo duelo. Esther comienza la escritura de un diario que se convierte en un instrumento de sobrevivencia. Es el diario de una madre mutilada que refleja el corazón de muchas otras mujeres que han perdido a sus hijos por la atroz violencia que se vive en México. Esther logra salir adelante, sin embargo, no queda incólume y, como símbolo de memoria y protesta, elimina la “h” de su nombre.
El ciclo continúa el 9 de marzo con la transmisión de Cananea (1978), de Marcela Fernández Violante. Con la fotografía de Gabriel Figueroa, es una película situada a principios del siglo XX que cuenta la historia de un estadounidense que llega a Sonora y encuentra una mina de cobre que comienza a explotar. El 10 de marzo se transmite El secreto de Romelia (1988), de Busi Cortés, historia basada en el cuento El viudo Román, de Rosario Castellanos, donde se aprecia el punto de vista de tres generaciones de mujeres sobre temas como la virginidad y el amor. El ciclo cierra el 11 de marzo con la transmisión de El aliento de Dios (2007), de Isabel Cristina Fregoso, documental sobre monjas de distintas órdenes. Son místicas y guerreras más allá del celibato, son el descubrimiento del rostro femenino de Dios, y fundamentales para liberar a las mujeres y a la Iglesia de sus ataduras, aún a costa de sí mismas.
Del lunes 15 al jueves 18 de marzo se transmite el ciclo de cine Mujeres, integrado por cuatro películas emblemáticas, cuyas protagonistas son mujeres con grandes historias de vida. El ciclo inicia con la transmisión de Gilda (Estados Unidos, 1946), de Charles Vidor, película nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes que cuenta la historia de un aventurero que vive de hacer trampas en el juego y cuando conoce a Gilda se convierte en un ser cínico y amargado. Con las actuaciones estelares de Rita Hayworth, Glenn Ford y George Macready. El ciclo continúa el martes 16 de marzo con la transmisión de Sandra (Italia, 1965), de Luchino Visconti. Sandra Dawson regresa al pueblo de su infancia en la Toscana acompañada de su marido. Una vez instalada en su casa natal, la persigue el recuerdo de su padre, quien murió en el campo de concentración de Auschwitz. El 17 de marzo se transmite Gloria (Estados Unidos, 1980), de John Cassavetes, que cuenta la historia de la exnovia de un gánster, quien tiene que hacerse cargo del hijo de sus vecinos, asesinados a sangre fría por la mafia. El ciclo termina el 18 de marzo con la transmisión de Malèna (Italia, 2000), de Giuseppe Tornatore. Malèna, dueña de una gran belleza, llega a vivir a Castelcuto, un tranquilo pueblo de la costa siciliana. Mientras su marido se encuentra en la guerra, cada paseo que da por el pueblo se convierte en un espectáculo que va acompañado de las lujuriosas miradas de los hombres y la envidia de las mujeres. Protagonizada por Monica Bellucci, en una de sus mejores actuaciones, y Giuseppe Sulfaro.
Documentales premiados en FICUNAM
Para terminar el mes, del lunes 22 al jueves 25 de marzo, se transmite el ciclo FICUNAM, como parte del Festival Internacional de Cine de la UNAM, que este año se llevará a cabo de manera virtual. El ciclo abre con la transmisión de Titixe (México, 2019), de Tania Hernández Velasco, que cuenta la historia del último campesino de una familia mexicana que al morir se lleva consigo toda su sabiduría para trabajar la tierra. Su hija y su nieta, que no tienen experiencia agrícola, intentarán una última siembra para convencer a la abuela de quedarse con el terreno familiar. Este documental fue ganador del Premio TVUNAM-FICUNAM 2019. El ciclo continúa el 23 de marzo con la transmisión de Uzi (México, 2020), de Pepe Valle. Uzi es el nombre de un arma de fuego, pero al mismo tiempo es el diminutivo de Uziel, un anciano comerciante que en su juventud fue un asesino a sueldo. Ahora vive aplastado por la culpa. Su crisis se agudiza cuando ayuda en un parto, la fuerza de ver nacer una nueva vida lo fascina y no entiende cómo fue capaz de destruirla en el pasado. La película fue ganadora del Premio TV UNAM-FICUNAM 2020.
El miércoles 24 y jueves 25 se transmite Aciertos: Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, que consta de una selección de cortos de la sección oficial del FICUNAM de este año. Asimismo, el domingo 28 a las 22:30 horas, se transmitirá la película ganadora del Premio TV UNAM-FICUNAM de este año.
No te pierdas por la señal de TV UNAM durante todo el mes de marzo de lunes a jueves a las 22:00 horas Tiempo de Filmoteca UNAM, un espacio para la difusión del cine.
El SIACO es un seminario —con opción a diplomado— que, a partir de la revisión de algunos conceptos y movimientos de la historia del arte y de la mano de agentes culturales relevantes de la escena contemporánea, busca introducir a los participantes a los lenguajes del arte contemporáneo en el ámbito nacional e internacional.
El Módulo 4, “La encrucijada entre arte y política: de la función política del arte al activismo artístico”, se realizará del 2 de marzo al 27 de abril, de 11:00 a 14:00 horas, a través de CUAIEED-Aulas Virtuales-Zoom. Las inscripciones están abiertas.
Este módulo, impartido por Juan Pablo Anaya y en el que participan Macarena Hernández y Broken English, tiene por objetivo, primero, acercar a los participantes a algunas problemáticas y categorías con las que se ha pensado la encrucijada entre arte y política desde la teoría del arte. Segundo, busca abordar momentos históricos y prácticas relevantes donde se evidencia esta relación. Finalmente, a partir de distintas prácticas artísticas fuera del museo, busca plantear distintas preguntas que nos lleven a reflexionar sobre la tensión que existe entre arte y política.
Temario:
* La función política del arte en la era de la reproductibilidad técnica.
* El muralismo, Diego Rivera y sus representaciones de la ciencia, y la técnica y la Cámara Lambdoma de Ariel Guzik.
* Hacia una noción de lo político en el arte contemporáneo.
* Los grupos, el No-Grupo y el humor en el arte político: Maris Bustamante y Melquiades Herrera.
* El arte chicano y el discurso fronterizo.
* ¿Nuevas tecnologías o catástrofe climática? De la máquina estética a la máquina distópica.
* Del arte en contextos de dictadura al activismo artístico pasando por el arte activista y el net.art. Invitada: Macarena Hernández, curadora e investigadora del tema arte en contextos de dictadura en Latinoamérica.
* Los memes y las protestas en internet, ¿una forma de artivismo? Invitados: Broken English, colectivo que, entre otras cosas, produce y antologa memes.
Costos:
Público en general: Cuota anual: $18,000.00. Descuento por pago total de contado: $16,000.00. Cuota por módulo: $3,600.00.
Comunidad UNAM, Amigos del MUAC, INAPAM, estudiantes y maestros: Cuota anual: $12,600.00. Cuota por módulo: $2,520.00.
Trabaja como profesor y traductor. Escribe, es autor del libro Kant y los extraterrestres (Tierra Adentro, 2012) y coordinador del proyecto aparatocifi.press. Candidato a doctor en filosofía por la UNAM y maestro en filosofía de la literatura por la Universidad de Warwick. Ha impartido clases de filosofía y teoría del arte en el CENART, la UDLAP y en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Actualmente es docente en 17, Instituto de Estudios Críticos y el Centro de la Imagen.
Continuando con su vocación de resguardar, preservar, restaurar y difundir las imágenes en movimiento, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filmoteca UNAM, pone al alcance del público, a través de Cine en Línea, una serie de materiales que dan cuenta de las campañas de vacunación que se realizaban en nuestro país en las décadas de los 40 y 50.
A casi un año de confinamiento, estamos siendo testigos de un proceso de vacunación universal contra el virus aparecido en China en diciembre de 2019, que se extendió por todo el mundo, generando una pandemia y crisis global.
En 2007, la Secretaría de Salud entregó a la Filmoteca de la UNAMmás de200 rollos de películas en 16mm para su rescate, catalogación y preservación. Se trata de una importante colección de documentales sobre programas de higiene, prevención de enfermedades, campañas de salud y brigadas para la aplicación de vacunas que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional desde los años cincuenta.
Pero, ¿cómo eran las campañas de vacunación en México hace 70 años?
Al mostrar estos materiales nos asomarnos a nuestro pasado que refleja “…la importancia que han tenido las vacunas y su aplicación a través de las distintas estrategias de vacunación que se llevaron a cabo sobre todo en el siglo XX y que continúan favoreciendo a la población mexicana en la actualidad”. Cien años de prevención y promoción de la salud pública en México 1910-2010, Secretaría de Salud- Ciesas, 2010.
Los siguientes documentales, disponibles en la sección Cine en Línea del sitio web de la Filmoteca UNAM, son un claro ejemplo de los esfuerzos de médicos, enfermeras, especialistas y de todos aquellos que dejaron su huella en los campos de la prevención, la educación de higiene y salud pública en nuestro país: La defensa (Aldolfo Garnica, México, 1953, 16mm, 10 min.) y La viruela (Jack Chartok, 1948, 16mm, 10 min.).
Para las siguientes semanas estarán disponibles en Cine en línea los títulos: Cruzada heroica. Campaña de vacunación contra el paludismo (Francisco del Villar, México-1960. 10 minutos) y La tifoidea (Jack Chertok. 1947. 10 minutos).
Las investigaciones de Juliana GonzálezValenzuela se centran en los ámbitos de la ética, la bioética, la ontología y la filosofía griega y contemporánea. A través de su enseñanza y obra escrita, ha buscado encontrar el fundamento filosófico de la moralidad humana y la libertad, así como la vinculación entre la ética y el humanismo.
En el último programa de Vindictas, del ciclo dedicado a mujeres filósofas, la investigadora del arte, Isabel Revuelta y Mauricio Cuevas, profesor de la asignatura Problemas de ética en la Facultad de Filosofía y Letras, tendrán una conversación con Juliana González Valenzuela, este domingo 28 de febrero, a las 20:30 horas, con retransmisión el jueves 4 de marzo, a las 21:30 horas.
Juliana González Valenzuela se ha ocupado del estudio de la bioética desde una perspectiva filosófica, laica e interdisciplinaria, con perspectiva entre las biociencias y las humanidades, que incluye las cuestiones de orden práctico, teórico y cognoscitivo, entre ellos los derivados de los nuevos conocimientos de las ciencias de la vida, particularmente la genómica y las neurociencias.
En 1998, fundó el Seminario de Investigaciones Éticas que se transformó en 2002 en el Seminario de Ética y Bioética, y en 2009 en el actual Seminario de Investigación de Ética y Bioética de la UNAM. Este seminario realiza investigaciones colectivas de carácter multi e interdiscipinario que han dado como resultado libros colectivos, uno de ellos es Diálogos de Bioética, en el que colaboraron biólogos, genetistas, historiadores, neurobiólogos, psicólogos, filósofos, biotecnólogos, médicos, literatos, juristas, ecólogos y economistas.
Juliana González Valenzuela ha recibido importantes reconocimientos entre los que destacan su nombramiento como Profesora Emérita de la UNAM e Investigadora Emérita del Sistema Nacional de Investigadores; su ingreso al Institut International de Philosophie, en el 2000; el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004 en el área de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; el Doctorado honoris causa de la UNAM 2006; el Premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades 2007 y el nombramiento como Miembro Honorario de la Academia Mexicana de la Lengua en 2014.
El próximo ciclo de Vindictas estará dedicado a la Inter y Transdisciplina, bajo la conducción de Tania Aedo, coordinadora general de Cátedra Max Aub. Transdisciplina en arte y tecnología, así como Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago Juan José Arreola. Tendrán como invitadas a Ana María Martínez de la Escalera, filósofa uruguaya interesada en los procesos de elaboración del pensamiento social y político; Henrietta Yurchenco, quien fue pionera de la investigación y grabación etnomusicológicas; Lorraine Pinto, pintora y escultora estadounidense nacionalizada mexicana, y Barbara Perea, crítica y curadora de arte, entre otras.
La serie Vindictas recupera la vida y obra de las mujeres más destacadas de la vida social, política y cultural de México, de varias disciplinas, para reivindicar sus biografías y contrarrestar la normalización al olvido, la discriminación y la invisibilización, con la conducción alternada de mujeres destacadas en cada una de las disciplinas.
No te pierdas el último programa del ciclo de Vindictas, dedicado a mujeres filósofas este domingo 28 de febrero a las 20:30 horas con retransmisión el jueves 4 de marzo a las 21:30 horas.
Los enlaces químicos mantienen unidos a los átomos y crean conexiones temporales que son esenciales para la vida; por otro lado,su conocimiento y comprensión les permite a los químicos unir átomos casi a su gusto y antojo, lo cual posibilita el diseño de moléculas con propiedades específicas y, por consiguiente, la generación de sustancias nuevas con propiedades especiales que pueden ser la base de medicamentos más efectivos y de nuevos desarrollos tecnológicos, entre otras cosas.
Uno de los libros científicos más importantes, influyentes y citados del siglo XX fue La naturaleza del enlace químico y la estructura de las moléculas y los cristales (1939), del químico y bioquímico estadounidense Linus Pauling, nacido en Portland, Oregon, el 28 de febrero de 1901.
Años más tarde, en 1954, Pauling obtendría el Premio Nobel de Química por sus investigaciones y aportaciones fundamentales en el área de los enlaces químicos.
Alarmado por los efectos devastadores de las bombas atómicas arrojadas por Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, Pauling, con el apoyo de su esposa Ava Helen, dedicó buena parte de su tiempo a hablar y escribir sobre el peligro que implicaban los ensayos con armas nucleares.
En 1957, junto con el biólogo Barry Commoner, quien había descubierto concentraciones de estroncio-90 en los dientes de niños estadounidenses, escribió un texto en el que concluyó que la lluvia radiactiva producida por los ensayos con armas nucleares representaba un riesgo para la salud pública.
En 1958 presentó ante la Organización de las Naciones Unidas una carta firmada por más de 11 mil científicos, en la que se pedía la suspensión de los ensayos con armas nucleares; y en 1959 redactó el famoso “Llamamiento de Hiroshima”, el documento emitido al término de la Quinta Conferencia Mundial contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno, celebrada en esa ciudad japonesa.
Tiempo después, el 5 de agosto de 1963, bajo una fuerte presión de la opinión pública, autoridades de Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña debieron firmar el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares, que entró en vigor el 10 de octubre. Ese mismo día, el Comité Nobel Noruego anunció que Pauling era el ganador del Premio Nobel de la Paz correspondiente a 1962, el cual había quedado desierto hasta ese momento.
A mediados de la década de los años 60 del siglo pasado, Pauling enfocó su interés en la investigación de las vitaminas y en la medicina ortomolecular, término acuñado por él mismo para expresar la idea de que diversas enfermedades podían ser tratadas con la cantidad correcta de moléculas correctas.
Al respecto dijo alguna vez: “Me fascina la idea de que estas sustancias, que suelen tomarse en dosis mínimas, puedan tener efectos positivos para la salud cuando se ingieren en cantidades entre cien y mil veces superiores. Para mi sorpresa encontré muchas pruebas que apoyan la idea de que las dosis altas de vitaminas podrían ser clínicamente útiles.”
Acerca de este tema publicó varios libros: Vitamina C y el resfriado común (1970), Vitamina C, resfriado común y gripe (1976), Cáncer y vitamina C (1979) y Cómo sentirse mejor y vivir más (1986).
Sin embargo, su postura en torno a las vitaminas en general y a la vitamina C en particular le acarreó fuertes críticas y descalificaciones en los ámbitos farmacéutico y médico.
Pauling, quien también realizó investigaciones relacionadas con la estructura del núcleo atómico, la biología molecular, la genética molecular y la contaminación del aire, falleció el 18 de agosto de 1994, a los 93 años, en Big Sur, California, a causa de un cáncer de próstata.
Teatro UNAM y la Compañía Teatro Ojo presentan Elucubraciones sobre el posible paradero del libro vivo de Xocén, proyecto que retoma la leyenda del pueblo de Xocén, Yucatán, en donde se habla de un libro sagrado que existió y que fue prestado y se perdió. “Era un libro vivo, que las hojas se pasaban solas y en donde estaba escrito todo; cómo es el mundo, cómo se hacen las cosas y cómo se va a acabar el mundo. Este libro, evidentemente no es cualquier libro; sus medidas son de un metro por un metro y se dice que está vivo, se abre solo y una hoja únicamente da vuelta cada día, y si uno quiere abrirlo más adelante, sangra…”
En 1990 se formó, por instrucciones del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, la Comisión Interdisciplinaria de Búsqueda del Libro vivo de Xocén, que luego fue abandonada al olvido burocrático tras los acontecimientos de 1994.
Teatro Ojo intenta reactivar esta comisión como una forma teatral de exponer y abrir a nuevas articulaciones las alegorías que produce la imagen ausente y espectral del Libro vivo.
Este proyecto se trata de una presentación en tres actos de materiales del archivo de la Comisión Interdisciplinaria para la búsqueda del Libro vivo de Xocén. El primer acto al igual que el segundo están disponibles, y el tercer acto Asunto: Búsqueda, acto de ventriloquía, canto de petición, proclama de la cruz parlante, invocación de personas múltiples y negociación cosmopolítica, el cual estará disponible a partir del 25 de febrero. Consulta la página de Teatro UNAM.
El proyecto se presenta en tres entregas, las cuales muestran una aproximación a las elucubraciones que articulan materiales audiovisuales, relatos y archivos históricos en torno al Libro vivo de Xocén, y cada una adquiere un formato digital particular que busca en su forma ser el mejor cauce de comunicación con el público -página web, video, pista sonora-. “Buscamos, en la dispersión de este trabajo en el espacio digital, llegar a ojos y oídos necesarios para poder reunir las fuerzas posibles y continuar la búsqueda pendiente.” Teatro Ojo
Cada entrega se presenta como un Acto del proyecto, las duraciones de cada uno varían según el formato determinado, el ACTO I: “Un metro por un metro”, es la elucubración de Fernanda Villegas que cobró la forma de página web en la que el visitante se encuentra con una superficie de imágenes que va recorriendo en el orden que desee para irse encontrando con el territorio en el que apareció el Libro vivo. El ACTO II, fue “Y dice que está vivo”, en formato de video con una duración aproximada de 30 minutos.
Y para el ACTO III, Teatro Ojo ha preparado Asunto: Búsqueda, a través de un video, veremos un acto de ventriloquía, un canto de petición, la proclama de la Cruz Parlante, la invocación de personas múltiples y negociación cosmopolítica. La imagen, las voces y el sonido, son elementos primordiales en este acto. Considerado como un Ensayo para el acto cuarto del proyecto Elucubraciones sobre el posible paradero del Libro vivo de Xocén, que se estrenará a principios del mes de mayo. Fin de la Guerra de Castas: Petición de perdón por agravios al Pueblo Maya en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. (consultar cartelera)
Teatro Ojo, es una compañía que a través de sus propuestas se interrogan los relatos hegemónicos sobre la nación o las subjetividades y abren espacios para pensar y sentir de otro modo procesos colectivos, mitologías, arquitecturas o acontecimientos de la historia política de México.
Elucubraciones sobre el posible paradero del libro vivo de Xocén es un proyecto de Teatro Ojo: Héctor Bourges*, Karla Rodríguez**, Patricio Villarreal***, Laura Furlan, Fernanda Villegas y Alonso Arrieta. Con la colaboración de: Juan Ernesto Díaz.
Teatro Ojo
El grupo Teatro Ojo inicia en el año 2002 en la Ciudad de México donde residen y trabajan actualmente. Su práctica se ha desplazado de los territorios propiamente teatrales hacia otras formas de pensar y concebir la escena. Sus obras se han concretado en diferentes formatos de arte como la intervención urbana, el site-specific art, el arte del performance y las artes escénicas, entre otros.
Las piezas de Teatro Ojo pueden ser leídas como modos de reescribir historias sociales, personales y/o locales. En sus propuestas se interrogan los relatos hegemónicos sobre la nación o las subjetividades y se abren espacios para pensar y sentir de otro modo procesos colectivos, mitologías, arquitecturas o acontecimientos de la historia política de México.
Algunas de sus piezas escénicas más relevantes son: Deus Ex Machina (2018-2020); Elucubraciones sobre el posible paradero del Libro Vivo de Xocén (2018-2020); Salón Juárez (2018); Recado negro (2017); Canto de palomas (2016-2017); Suspensión de Actividades (2015); Desorganizar la mímesis (2015); Gran Rifa d’un fabulous viatge a Mèxic (2014); Ponte en mi pellejo (2012-2013); Atlas Electores 2012 (2012); Pasajes (2010); Colección de imágenes obscenas (2010); ¡NO? (2008); S.R.E. Visitas guiadas (2007).
Sus piezas videográficas han formado parte de exposiciones como la primera Biennale Online (2013) curada por Jan Hoet y Cuauhtémoc Medina entre otros curadores. En 2014 se exhibió en España la pieza México mi amor, nunca mires atrás en la exposición Playgrounds del Museo Reina Sofía y en la exposición El Contrato en Alhóndiga Bilbao (Azkuna Zentroa). Durante los años 2015 y 2016 produjo la pieza En la noche, relámpagos como parte del proyecto Draft, una iniciativa del IFCAR de la Universidad de Artes de Zurich y el Laboratorio Khanabadosh de Mumbai.
Los trabajos escénicos de Teatro Ojo realizados entre el año 2007 y el 2010 fueron premiados con la medalla de oro en la Prague Quadriennale 2011 dentro de la categoría Theatre Architecture and Performance Space. Además de México, el trabajo de Teatro Ojo se ha presentado en países como España, Grecia, República Checa, Serbia, Suiza, Colombia, Argentina, Ecuador, Estados Unidos e India.
Juan Ernesto Díaz
Artista interdisciplinario, percusionista y compositor mexicano. Comenzó sus estudios a los diez años en el Conservatorio Nacional de Música y cursó la Licenciatura en composición en el Centro de Investigaciones y Estudios Musicales (CIEM).
Su obra incluye piezas de arte sonoro, piezas de interactividad, instalaciones, diseño sonoro para teatro, piezas audiovisuales, música electrónica, obras para diversos ensambles de música, música para cine y música electrónica de baile. Ha colaborado en distintos proyectos con la compañía colombiana Mapa Teatro.
Su obra se ha presentado en galerías, teatros y salas de concierto ubicados en México y en distintas ciudades como Nueva York, San Diego, Londres, Bogotá, Sao Paulo, Munich, Berlín, Zurich, Bruselas, Cracovia, Viena, Seúl, M.
Tom Davenport —el llamado gurú de la analítica moderna— calificó a la Ciencia de Datos como “el trabajo más sexy del siglo XXI”, ¿pero en qué consiste esta labor? Para despejar dudas, y para despertar vocaciones, el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM invita a participar en sus pláticas informativas para ingresar a dicha licenciatura.
La primera vez que se mencionó el título de “científico de datos” fue en 2008, por no haber otro término para referirse a los especialistas de Facebook y LinkedIn que a diario procesaban avalanchas de material para transformarlas en información digerible y precisa. En apenas 13 años esta actividad se ha mostrado tan necesaria que se calcula que, en 2021, entre el 50 y 70 por ciento de los empleadores solicitará al menos a uno de estos profesionistas para sus empresas.
Y es que las aplicaciones para esta disciplina son tan diversas que no se les puede enumerar, pues pueden ir desde crear radiografías detalladas de cómo opera la Bolsa hasta mapas para comprender el comportamiento del nuevo coronavirus y anticipar cómo se esparcirá (como dan cuenta algunos proyectos desarrollados en la UNAM).
Debido al alto nivel de conocimientos requeridos, quienes deseen inscribirse en esta licenciatura antes deberán haber aprobado cuatro semestres en Actuaría, Física o Ingeniería en Computación —entre otras carreras afines— para luego cursar cuatro más en el IIMAS.
Pero antes, señalan los responsables del plan de estudios, es importante que los aspirantes tengan claro qué es la Ciencia de Datos y cuál es su aplicación, por lo que han organizado estas pláticas.
Sobre este punto, el investigador del IIMAS Fabián García Nocetti escribió en la revista Nexos que, aunque muchos toman por sinónimos big data y ciencia de datos, “la primera se refiere a la gestión y procesamiento de datos; mientras, la segunda involucra conocimientos de uno o más campos: finanzas, medicina, geología, matemáticas, computación, estadística y el área de dominio en particular, y toma en cuenta aspectos de investigación como prueba, hipótesis y variación de los resultados”.
Dewey ya lo sabía: el futuro es hoy
Pese a ser tan nueva, esta disciplina puede aplicarse a todo ya que un dato, por más aséptico que suene el término, es en realidad casi cualquier cosa: un número, una letra, una palabra, un cromosoma, una molécula, una nota musical, es decir, cualquier elemento capaz de concebirse como una unidad, y quienes se dedican a esto lo que hacen es sacar información a partir de este cúmulo de datos, pero mediante metodologías científicas y con todo el rigor posible.
Por ello, quienes egresen de la carrera deberán desarrollar su capacidad de dialogar con personas de lo más variado, pues bien podrían trabajar de la mano con urbanistas en un mejor diseño de ciudades; con economistas para entender los intríngulis de los mercados; con biólogos para expandir la genómica; con químicos para fabricar mejores fármacos, o en cualquier área donde el análisis de datos resulte de provecho, es decir, en prácticamente todas.
Esta carrera arrancó en la UNAM en 2019 (la primera generación está por graduarse), aunque la idea de crearla data de 2015, cuando un grupo de académicos coincidió en que, de no echar a andar este plan de estudios, la Universidad quedaría rezagada en el concierto global.
Si consideramos que el total de datos digitales en el mundo en 2020 era de 59 zettabytes (59,000,000,000,000,000,000,000 de bytes) y que cada segundo se crean 1.7 megabytes por cada persona en el planeta, queda muy claro el amplio campo de trabajo que hay para estos profesionales. Es un poco como planteaba Tom Davenport cuando decía: “Pensemos en este enorme cúmulo de datos como en una ola épica que apenas se está formando. Si quieres montarte en ella antes de que rompa necesitarás de gente que sepa surfear”.
Las Pláticas Informativas para el Ingreso a la Licenciatura en Ciencias de Datos se impartirán, vía Zoom, el 8 de marzo a las cuatro de la tarde, el 23 de marzo a las 10 de la mañana y el 9 de abril al mediodía. Para solicitar acceso a ellas es necesario enviar antes un correo electrónico a la dirección: cienciadedatosunam@gmail.com.
Trabajan juntos desde 2013 ofreciendo recitales en conjunto con otros instrumentistas. En 2015 presentaron dos conciertos a Dúo: el primero en la Ciudad de Querétaro, donde radican actualmente, en el Conservatorio “José Guadalupe Velázquez” y; el segundo en la Ciudad de Morelia, en el Conservatorio de las Rosas. En julio del 2017 fueron invitados para tocar en la 5ta. Edición del Festival Cultural “Bëne Rule”, presentándose en la Ciudad de Guelatao y Lachatao en el estado de Oaxaca. En ese mismo año se presentaron en el Auditorio de la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la Coordinación de Humanidades – UNAM en la Ciudad de Jiquilpan, Michoacán. En el 2018 estuvieron trabajando en el Centro Cultural “Ex Hacienda Santo Tomás Huatzindeo”, impartiendo clases, donde en mayo presentaron un recital.
Con la finalidad de seguir difundiendo su trabajo, a pesar de las condiciones derivadas de la pandemia ocasionada por la propagación de la COVID-19, en el año 2020 comenzaron un proyecto donde realizan videoclips en las redes sociales Facebook y YouTube. Actualmente cuentan con un repertorio musical que abarca desde el Barroco hasta música del siglo XX.
Seminario en el marco del proyecto FORDECyT – CONACyT 308905: Identificación y priorización de áreas para incrementar la conectividad ecológica y social como detonadores de la sustentabilidad urbana en el sur de la Ciudad de México.
Los blogueros alemanes Mou y Jan, creadores del canal de Youtube WeroWeroTV, visitaron el campus de Ciudad Universitaria de la UNAM en 2018 y platicaron con algunos alumnos.
Danza UNAM lanza en el 2021 como parte de su programación digital, el podcastDiálogos de Danza, en colaboración con Streaming Dance.
Diálogos de Danza es un podcast que busca el acercamiento de nuevos espectadores a la danza. A través de entrevistas con personalidades que trabajan, colaboran o reflexionan desde este arte, el público se aproximará y asimilará el fenómeno de la danza a partir del disfrute y la vivencia directa de esta disciplina; será una oportunidad para escuchar opiniones, anécdotas e historias.
Este espacio tendrá un eje temático cada mes y se mantendrá en constante construcción, para que el abordaje sea tan vivo y flexible como lo es la experiencia de cada personalidad entrevistada.
Durante el mes de marzo, se entrevistará a personalidades de la danza que han obtenido el reconocimiento de la comunidad y que incluso han sido distinguidos por la Dirección de Danza UNAM, como la maestra Nellie Happee y los maestros Serafín Aponte, Guillermo Maldonado y Jaime Blanc.
Danza UNAM ha hecho una transición de programación de escenarios formales y alternativos a espacios virtuales; la migración de lo presencial a lo virtual ha sido abordada como una vía de exploración creativa. Así, durante la pandemia, entre marzo y diciembre de 2020, se presentaron más de 700 actividades virtuales para más de 800 mil espectadores en redes; entre ellas 164 funciones de danza, 19 performances, 256 clases, 2 coloquios, 69 charlas virtuales, 4 mesas redondas y un festival, todo en formato digital. En 2021, mientras las medidas sanitarias permanezcan, esta oferta virtual se irá extendiendo y diversificando; en este sentido, el podcast Diálogos de Danza es una propuesta para generar nuevos públicos para la danza durante el confinamiento.
El 19 de octubre de 2017 se detectó un objeto único y diferente en el espacio sideral. Vino desde la estrella Vega, que se encuentra a 25 años luz. Desde su llegada surgieron varias hipótesis sobre su origen, y a pesar de que los datos no coincidían, los científicos decidieron que se trataba de un asteroide.
Fue llamado Oumuamua, que significa “mensajero llegado desde lejos” y lo detectó el telescopio Pan-STARRS, ubicado en Hawái. Lo sorprendente de este objeto radica en su forma y tamaño: alargado y plano, algo nunca antes visto por los astrónomos. Era un asteroide tan extraño que los científicos decidieron que se trataba de una anomalía.
Desde su detección, todos los telescopios se enfocaron en el objeto. El 6 de septiembre de 2017 cruzó el plano orbital donde todos los planetas giran alrededor del Sol. Pero sólo estaba de visita.
El 29 de septiembre cruzó la órbita de Venus, el 7 de octubre la de la Tierra, y luego avanzó rápidamente hacia la constelación de Pegaso a una velocidad de 94,800 kilómetros por hora y finalmente desapareció en la oscuridad.
La comunidad científica internacional fue incapaz de cuadrar los resultados con la hipótesis de un cometa o asteroide. No obstante, Avi Loeb, astrofísico investigador de la Universidad de Harvard, planteó su propia explicación que lo enfrentó a toda la comunidad científica: se trataba de vida extraterrestre.
Al respecto, Loeb dijo en conferencia de prensa: “no podemos decir con certeza que exista más vida en el Universo, pero afirmar que somos únicos y especiales es arrogante”.
De hecho, “la pregunta no es si estamos solos en el Universo, sino más bien: ¿somos los más inteligentes de la cuadra? Si no lo somos, podríamos aprender de los demás, de sus tecnologías y de sus errores”, afirmó.
“Por ejemplo, si una civilización se auto destruyó, aprender de sus errores y evitarlo en nuestro planeta. La humanidad en vez de desperdiciar tanto tiempo, recursos y energía en pelearnos, deberíamos trabajar juntos para un mejor futuro”.
¿Por qué es difícil considerarlo un asteroide?
Los científicos estudian los objetos interestelares a través de la luz. Las alteraciones en su brillo aportan claves incalculables para conocer su forma.
En el caso del Omuamua, el brillo variaba por un factor de diez cada ocho horas, según se deduce la cantidad de tiempo que tardaba en completar una rotación entera.
Con esta drástica variabilidad en el brillo, los científicos concluyeron que el objeto tenía una silueta alargada, de una longitud al menos cinco o diez veces superior a su anchura.
Es relativamente pequeño: 100 metros de largo, más o menos lo que mide un campo de futbol y nueve metros de ancho. Si pasó muy cerca del Sol tendría una temperatura de superficie muy caliente, algo que la cámara de infrarrojos del Telescopio Espacial Spitzer, lanzado por la NASA en 2003, habría podido ver. Sin embargo, no detectó que desprendiera algún calor.
Si las dimensiones son correctas, esto significa que la geometría del Oumuamua sería varias veces más alargada que todos los asteroides o cometas más alargados que se hayan avistado desde la Tierra.
Además, despedía una luminosidad extraña. Al pasar cerca del Sol y reflejar su luz, el objeto resultó ser relativamente brillante, como mínimo diez veces más que los asteroides o cometas típicos del Sistema Solar. Su relevancia se acercaba a valores sin precedentes, similares a los de un metal reluciente.
Una hipótesis planteó que sus atributos se debían a la exposición de la radiación cósmica a lo largo de cientos de miles de años. En teoría la radiación ionizante podría haber erosionado la roca, aunque no está claro cómo un proceso así podría haber provocado su forma.
Quizás se debía a su origen: un planeta pudo expulsarlo violentamente con un efecto de onda gravitatoria. Es decir, si un objeto del tamaño adecuado se acerca lo suficiente a un mundo, parte de dicho planeta podría ser arrancado y propulsado al espacio interestelar como si fuera lanzada por una honda.
O tal vez fue liberado con suavidad de la capa de objetos congelados que orbitan en los confines del sistema solar, algo parecido a la nube de Oort (nube esférica compuesta de objetos transneptunianos).
El Oumuamua no sólo tuvo una forma y propiedades reflejantes extrañas, sino que además aceleró en su camino alrededor del Sol, su trayectoria se desvió de la gravedad del astro solar.
De hecho, el objeto entró en el Sistema Solar con una trayectoria más o menos perpendicular al plano orbital de la Tierra y del resto de los planetas.
El Sol ejerció su fuerza gravitatoria sobre el Oumuamua y el 9 de septiembre de 2017 giró en torno al Sol a unos 300 mil kilómetros por hora, tomó impulso con la gravedad del astro y salió despedido en otra dirección. Luego siguió su trayecto por el sistema solar hacia el exterior.
Hay cometas que muestran una desviación parecida, pero dejan detrás de sí un reguero de polvo y vapor por el hielo que calienta la luz solar, y este es el motivo por el cual adquieren una fuerza de repulsión contraria a la fuerza gravitatoria de atracción del Sol. El objeto interestelar no dejó ninguna huella.
De acuerdo con las leyes universales de la física, el Oumuamua no se comportó como se esperaba. De hecho, no había ninguna explicación obvia para esta conducta.
Todas estas anomalías llevaron a Avi Loeb a plantear su hipótesis sobre la vida extraterrestre. Posteriormente los astrónomos cuestionaron y negaron sus declaraciones.
Al respecto Loeb precisó: “Lo peor que la comunidad científica puede hacer es ridiculizar cualquier discusión que tenga que ver con este objeto, sólo logran que los jóvenes no se animen a hablar al respecto y eso es negativo”.
“No se trata de cerrarle la boca a las personas que piensan diferente, eso le pasó a Galileo, no querían que hablara y lo detuvieron. El resultado fue que la humanidad se quedó ignorante mucho tiempo y de cualquier forma la Tierra siguió girando en torno al Sol”.
“Su teoría quedó y como resultado se nos fue la oportunidad de hacer que la ciencia avanzara más rápido. Yo pensé que ya habíamos aprendido la lección y tendríamos una mente más abierta, pero no ha sido así”, concluyó.
Con información del libro Extraterrestre de Avi Loeb, editorial Planeta.
Entre las selectas actividades que trae la edición virtual de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería está la presentación del libro Inventario de las cosas perdidas, de la escritora y poeta Yaroslabi Bañuelos.
Originaria de La Paz, Baja California, entrelaza su voz más íntima, familiar, cotidiana, con la social a la que no se puede ser indiferente, que es abrumadora. La violencia de género ha estado presente en su vida por la zona geográfica en la que vive.
En su más reciente trabajo, Inventario de las cosas perdidas, recupera las emociones y situaciones vividas durante el confinamiento en sus poemas: Los pájaros volvieron a cantar pero cantan diferente y Me resguardo del mundo dentro de una habitación en llamas.
Con un texto personal y honesto, su libro de poemas representa un refugio, un santuario, un abrazo, una herramienta para manejar sus propias emociones, es su medio para sobrevivir. Psicóloga de profesión, Yaroslabi ha encontrado en la escritura una forma para vivir de todas las formas posibles. No concibe su vida sin la poesía.
A quienes se inician en la lectura de poesía les recomienda no dejar de leer, es sólo un mito afirmar que la poesía es aburrida. “Sigan buscando hasta que encuentren esa obra en la que se reflejen y se encuentren”.
Leer a alguien que no conocemos y que no hemos visto nunca pero que escuchamos como una amiga y que nos escucha es parte del conjuro poético que encontramos en la lectura de este género. “En la poesía nos encontramos a nosotras mismas, nos sentiremos menos solas en el mundo”.
La presentación de Inventario de las cosas perdidas será este viernes 26 de febrero a las 14:00 horas a través de las redes sociales de @FILMineria.
Alejandro Magno dormía siempre con su ejemplar de la Ilíada y una daga debajo de la almohada; Leonora Carrington resistió la estancia en el psiquiátrico leyendo a Unamuno; a Victor Frankl le arrebataron en Auschwitz sus investigaciones, el deseo de reescribirlas “le ató a la vida”; el filósofo Paul Ricoeur dio clases y organizó la biblioteca del centro de prisioneros a donde lo envió el gobierno de Vichy; Eulalio Ferrer cambió en el campo de concentración de Francia un libro por cigarros, era Don Quijote de la Mancha, lo releyó durante meses.
El libro, siempre el libro. El que guarda la memoria, transmite los conocimientos, las experiencias, las historias. El que genera pasiones, disputas, censuras, confrontación. Irene Vallejo, filóloga y escritora desafió a la lógica editorial, las 430 páginas de su ensayo El Infinito en un junco han logrado que se impriman más de 100 mil ejemplares, tiene 26 contratos de traducción y ganó el Premio Nacional de Ensayo 2020 de España.
El infinito en un junco “nace también de esa reivindicación de la materialidad de los libros en un momento histórico en que los libros se están desmaterializando con el libro electrónico, con las nuevas formas”, contó Irene Vallejo en su participación en la Feria Internacional del Libro del Palacio Minería.
Quien decida adentrarse en sus páginas verá la pasión por encontrar manuscritos en tierras recónditas, por construir la gran biblioteca, por conservar la memoria, por acceder al conocimiento.
El tema central de su libro es “la fragilidad de nuestros relatos, la fragilidad de nuestros hallazgos, la fragilidad de nuestra memoria, la fragilidad de nuestras genealogías y de nuestros orígenes. Todo esto es valioso, pero necesitamos hacer un gran esfuerzo para que se mantenga en el tiempo, que atraviese por las aguas de los siglos y es por eso que nacen los libros”.
Respecto a la situación de la mujer en la historia del libro Vallejo indicó que “las atmósferas femeninas de los gineceos donde las mujeres, al mismo tiempo que tejían porque era su labor en la casa, el producir las ropas y las cuerdas, posiblemente se contaban historias. Por ese motivo hay entre las historias que se cuentan y el textil que tuvieran entre las manos una relación etimológica clarísima y un origen común”.
Ha querido rastrear ese pasado para devolverle la voz y la importancia a toda esa tradición oral que “ha quedado en gran medida oculta y silenciada por la escritura que ha sido muchas veces una herramienta controlada por los hombres, como todas las herramientas que confieren poder y durante esa época, en la antigüedad, las mujeres se contaban sus historias, las tradiciones familiares, pero quedaban en una posición secundaria. No podían llegar al canon, a la tradición literaria, no eran admitidas en el mundo de la alta cultura. Y toda esta historia de los hilos y de las hebras, como la hebra de Ariadna nos llevan a un origen de mujeres narradoras de historias, de mujeres armadas con las hebras de sus hilos para conseguir encontrar el camino en los laberintos de una época que era muy difícil para ellas”.
Con la diseminación del libro viene la censura. El infinito en un junco recupera la tragedia de las bibliotecas que ardieron. El poder y sus temores, el poder y sus controles. Borrar con una orden a un autor, silenciar sus palabras y en algunos casos perseguirlos y encarcelarlos. Usar los libros que no concuerdan con nuestra visión para encender las calderas de los baños públicos, esconder los libros de un autor que ha desafiado al poder, pilas de vivencias que arden en el olvido.
Vallejo recuerda al emperador chino Shi Huandi, quien ordenó quemar todos los libros de su reino. “Sólo perdonó los tratados de agricultura, medicina y profecía. Quería que la historia comenzase con él”. Y la tragedia de Sarajevo en la década de los 90 donde “los rescoldos ardieron durante días, humeantes, flotando sobre la ciudad como una nevada oscura. Mariposas negras, llamaron los habitantes de Sarajevo a esas cenizas de los libros destruidos que caían sobre los transeúntes, sobre los solares bombardeados, sobre las aceras, sobre los edificios semiderruidos, y al final se descompusieron y se mezclaron con los fantasmas de los muertos”.
Ni la capital mexica se fundó en 1321, ni Hernán Cortés quemó sus naves en un arrebato pirómano, ni la Malinche fue una traidora a los suyos ni la caída de Tenochtitlán significó la conquista definitiva de México, explica Eduardo Matos Moctezuma, quien añade que estos son tan sólo algunos de los relatos que debemos ir desmitificando.
“Incluso hay historiadores que dudan de si Aztlán —aquel lugar poblado por garzas de donde partieron en éxodo los mexicas—, fue real y piensan que, más bien, se trata de un enclave imaginario”.
“Lo que sí hay y veo es un intento de tomar aquel lejano 1321 para empatarlo con el 1521 de la caída de Tenochtitlán, con el 1821 de la consumación de la Independencia y con el 2021 en que vivimos, ello para armar una suerte de sintonía centenaria. Eso es manipular la historia tan sólo para que los números cuadren”.
En contraste —señala el director del Proyecto Templo Mayor—, la mayoría de los documentos históricos señalan a 1325 como el año más probable de fundación y ninguno menciona a 1321, por lo que festejar en este año siete siglos de que los mexicas se asentaron en un islote del lago de Texcoco no tiene sustento en fuente alguna.
Para Eduardo Matos Moctezuma, en el relato de la Conquista suele haber aseveraciones falseadas que, de tanto repetirse, terminan por asumirse como ciertas, de ahí que considere necesario señalar todos estos hechos —sea que se expongan en los colegios o desde el Palacio Nacional— a fin de aproximarnos a la verdad.
¿Cuántas veces no hemos escuchado decir que Cortés quemó sus naves?, pregunta el arqueólogo. En realidad, lo que hizo fue encallarlas para luego llevarlas por partes hasta Tlaxcala y Texcoco —es decir, transportarlas a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, entre bosques y selvas— a fin de construir los 13 bergantines con los cuales dominaría el lago de Texcoco y sitiaría Tenochtitlán.
¿Y en cuántas ocasiones no nos han pintado a la Malinche como alguien que traicionó a su gente en favor de los españoles?, plantea de nuevo el académico, quien responde que esto no es así, pues uno sólo traiciona a los suyos y Malintzin no era mexica, sino de un pueblo cercano a Coatzacoalcos que, además, era oprimido por los aztecas.
“Quedarnos con esa visión es perder de vista que hablamos de una mujer culta (hablaba maya, totonaca y nahua) y muy inteligente que defendió a su comunidad de un régimen azteca que, por la fuerza y las armas, los despojaba de sus bienes y los obligaba a dar tributo”.
Por todo ello, para Eduardo Matos Moctezuma es necesario ir desmontando falsedades para prestarle oídos a la historia real que, a su parecer, cuenta historias más interesantes que las de los mitos.
La caída de una ciudad invencible
“¿Quién podría sitiar a Tenochtitlán? ¿Quién podría conmover los cimientos del cielo?”, dicen ciertos versos tomados de los Cantares mexicanos y grabados a la entrada al Templo Mayor, y es que con estas palabras los poetas prehispánicos describían lo inconcebible que les resultaba pensar en una ofensiva contra la capital azteca. Sin embargo, el 13 de agosto de 1521 los cimientos del cielo se cimbraron, Cuauhtémoc se rindió y, la ciudad invencible, al fin cayó.
“Hacer de Tenochtitlán una urbe lacustre y tener a Tlatelolco al lado parecía una excelente estrategia de defensa ya que ningún pueblo indígena estaba en condiciones de enfrentar a la numerosa flota de canoas que vigilaba la zona, pero Cortés ideó una estrategia que pondría en jaque a los aztecas: tomó control del agua. ‘Fue un gran ardid de mi parte’, le escribió al rey en su tercera carta de relación”.
A decir de Matos Moctezuma, fueron cuatro los factores que, al sumarse, dieron pie a esta derrota: el primero fue el psicológico, es decir, el estado mental de cada bando, en especial el del mexica después de que los españoles pusieran en estado de sitio a su ciudad, les cortaran el acceso al líquido potable, a los alimentos y a la posibilidad de reabastecerse de armas o recibir ayuda alguna.
“Parte del ardid de Cortés incluyó cortar el suministro de agua proveniente de Chapultepec y apostar a su ejército en las calzadas para impedir cualquier avituallamiento terrestre. La otra clave para establecer el cerco fue que los españoles aprovecharon el odio que le profesaban muchos pueblos indígenas a los aztecas y su dominio”.
Así, el segundo factor que propició esta caída fue el económico, pues no es cierto que 800 españoles sometieran al poderoso ejército de Tenochtitlán en solitario, como dicen algunos libros, ya que al lado de los europeos estaban decenas de miles de guerreros de deseosos de liberar a sus comunidades del implacable yugo mexica.
El tercer aspecto era el militar, ya que los españoles tomaron dominio de las aguas que rodeaban la ciudad con 13 bergantines, los cuales repelían con facilidad a las miles de canoas que defendían el lago, además de que contaban también con armas de fuego y caballos.
“Aquello fue un choque entre batallones mexicas armados con macuahuitls (piezas de madera con bordes de obsidiana), hondas, lanzadardos, porras de piedra y macanas, contra un ejército español provisto de espadas, lanzas, arcabuces, ballestas y cañones. Además, esta desventaja se acentuaría por el hecho de que, mientras los aztecas capturaban enemigos para sacrificarlos a su dios, los europeos liquidaban sin miramientos a sus adversarios”.
Y por último está el factor salud, pues los mexicas fueron diezmados por una epidemia traída de Europa contra la cual no tenían anticuerpos. “Las gentes se acaban con prisa, no tanto por los malos tratos como por las pestilencias que Dios envía. En 1520, cuando echaron de México por guerra a los españoles, hubo una pestilencia de viruelas donde murió gente casi infinita”, escribía fray Bernardino de Sahagún en su Historia general de las cosas de la Nueva España.
A decir de Matos Moctezuma, aunque se nos enseña que Tenochtitlán cayó el 13 de agosto de 1521 y que con ello se consumó la Conquista, la realidad es que la resistencia indígena continuó hasta 200 años después. De hecho, la Sierra de Nayarit no fue conquistada sino hasta 1722, como señalan los estudios Raquel Güereca.
“Por su poderío los aztecas eran el enemigo a vencer y, una vez derrotados, los españoles podían ahora sí avanzar hacia otras regiones a fin de establecer lo que sería su virreinato. La caída de Tenochtitlán no es en sí la conquista definitiva de México, pero sí fue la primera de las muchas otras conquistas que después vendrían”.
Alejandrina Zamora, presidenta de la Asociación Deportiva Universitaria del Deporte Adaptado de la UNAM, explicó que la agrupación integra a la comunidad estudiantil (con discapacidad física o intelectual) en la práctica de alguna disciplina deportiva, los motiva a destacarse y a ser parte de los grupos representativos de la universidad.
Zamora llamó a no demeritar el esfuerzo y los logros de los atletas con discapacidad, “quien crea que es fácil ganar una medalla no es cierto”, porque cuando llegan a las paralimpiadas nacionales es porque ya pasaron por varios eventos selectivos, obtuvieron marcas, y el alto rendimiento es muy demandante física y mentalmente para ellos.
“Prácticamente compites contigo mismo, esa es la filosofía, no tienes que ganarle al contrincante, tú vas por una marca y eso es lo que tienes que conseguir”, acotó la deportista en respuesta a quienes piensan: “claro, cómo no va a ganar el primer lugar si fue el único”.
Hay muchos tabúes todavía, estamos avanzando, dijo la también entrenadora e invitó a sumarse con mente abierta, con actitud receptiva.
Tenemos más capacidades que discapacidades y créanme es muy fácil trabajar y sumar porque vamos a aprender muchísimo más de lo que podemos creer, concluyó la universitaria.