Contar con un trabajo digno, condiciones de seguridad, horarios adecuados y acceso equitativo para hombres y mujeres, son parte de los derechos laborales ganados por los trabajadores, los cuales, sin...
Archive - abril 2022
No todas son tiñas, también hay síndromes especiales, distrofias, trastornos de la queratización, atrofias, deformaciones, pérdida de uñas, y por la edad puede haber engrosamiento con crecimiento...
Tríptico Teatro Vreve presenta las obras: Estados de vulnerabilidad, Infierno y Tinkuy de zorros, con funciones los días 6, 7 y 8 de mayo de 2022. También se realizará un conversatorio con...
“Uno no elige de quién se enamora” afirma el dicho popular, pero ¿qué tan cierto es? De acuerdo con Ricardo Trujillo, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, se trata de una elección que...
Instalación escénica sobre la desaparición forzada de personas, en el Museo del Chopo
Con ello se contribuye al desarrollo de sus habilidades emocionales, físicas y sociales
SIGNAN LA UNAM Y EL ESTADO VATICANO CARTA DE INTENCIÓN SOBRE EL CÓDICE DE LA CRUZ-BADIANO La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Medicina (FM), y el Estado Vaticano...
Visita la muestra El Chinero, un cerro fantasma, de Bani Khoshnoudi, en El Museo Experimental El Eco
El Museo Experimental el Eco inaugura El Chinero, un cerro fantasma, una muestra de la artista visual y directora de cine Bani Khoshnoudi. Estará abierta al público del hasta el 26 de junio del año...
Del lunes 2 al jueves 5 de mayo, a las 22:00 horas, TV UNAM transmite la serie documental La creación de Pola Weiss, pionera del videoarte y la videodanza en México. Cuatro capítulos sobre su vida...
Para la mayoría de los jazzistas mexicanos este es un género que se aprende de oído, y no por falta de interés académico o por mera vocación lírica, sino porque en México son muy pocas las escuelas y...