2 de febrero, más que un día para comer tamales

  • Para cualquier país o sociedad es importante vivir las tradiciones, pero también comprender lo que representan y significan
  •  El jueves 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria:un festejo único en el mundo, por sus características en México

El Día de la Candelaria nos muestra la compleja composición de una tradición que es resultado de la fusión e interacción de dos culturas, la europea y la mesoamericana, que en la época colonial se utilizó para catequizar a la población indígena.

Con el paso del tiempo se ha constituido en un referente de celebración en el país; como mexicanos “es muy importante vivirlo, experimentarlo y entenderlo, para que preservemos nuestra herencia cultural”, afirma el académico de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, Roberto Álvarez Manzo.

Para cualquier país o sociedad es importante vivir las tradiciones, pero también asimilarlas a través de comprender lo que representan y significan. Empero, en este caso se corre cada vez más el riesgo de que la gente no identifique los referentes de la celebración, y que se diluya su presencia en el imaginario, las representaciones y el simbolismo de las personas.

Con motivo del Día de la Candelaria, que se festeja el 2 de febrero, el universitario expone: es una fiesta interesante con un significado múltiple, cuyo origen es eminentemente católico y recuerda la presentación del Niño Jesús en el templo, y el acto de purificación de la Virgen María después del parto, a 40 días de la Navidad.

Parte de la celebración, que venía de Europa, consistía en encender candelas (velas); por supuesto, en nuestro territorio se produjo un sincretismo, un “ensamble” con las tradiciones de los antiguos mexicanos, explica.

“El mes de Atlcahualo correspondiente a febrero pertenecía a la época seca del año, tonalco, ‘el calor del sol’ lo llamaban los mexicas. El nombre del mes, Atlcahualo significa ‘dejan las aguas’ o ‘faltan las aguas’. Este mes estaba dedicado a Tláloc, dios de la lluvia y de los cerros. (…) Se le hacían ofrendas de mazorcas de maíz para la siembra proveniente de la cosecha anterior. Mediante estas ofrendas se iniciaban las peticiones de lluvias que se prolongaban durante la época más seca del año, hasta el mes de Huey tozoztli correspondiente a fines de abril/inicios de mayo”, indica Johanna Broda, del Instituto de Investigaciones Históricas, en La fiesta de Atlcahualo y el paisaje ritual de la cuenca de México (TRACE, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, no. 75, Ciudad de México, enero de 2019).

Las ofrendas también eran para su esposa, Chalchiuhtlicue, “la de la falda de jade”, ambas deidades consagradas al agua, a la vida, a lo vital, refiere el sociólogo. En el proceso de colonización los españoles se dieron cuenta que la sincronía de ambas fiestas podía ser un mecanismo ideal para la catequización. Así, las candelas se fusionaron con esta celebración de tipo agrario que buscaba obtener una buena siembra.

El consumo de tamales va de la mano con esos rituales agrícolas. El maíz es una planta simbólica en nuestro país, un “elemento dador de vida” que perpetúa las condiciones esenciales de existencia dentro de un orden cosmogónico, por eso era parte de los regalos ofrecidos a las deidades en el inicio de la temporada de siembra, relata Álvarez Manzo.

Aunque la celebración que conocemos inició en la época colonial, fue hasta el siglo XIX cuando se popularizó, recuerda el universitario. Para inicios del siglo pasado, la oportunidad de que la gente conviviera, se uniera y compartiera los alimentos, se había generalizado, sobre todo en la parte central de México.

No obstante, con el paso del tiempo ha tenido transformaciones importantes, aunque la principal es que las referencias a lo religioso se han perdido o, por lo menos, quedado difusas.

En la actualidad, dice el académico, el Día de la Candelaria lo identificamos como el “día de comer tamales” y estar juntos en un rato de convivencia armónica, en el ámbito familiar, con los amigos y compañeros de trabajo. De tal manera que quien encontró al “niño” al momento de partir la Rosca de Reyes, el 6 de enero, debe invitar la “tamaliza” el 2 de febrero.

Eso ocurre con excepción de lugares como Tlacotalpan, Veracruz; Huaniqueo, Michoacán, o el pueblo de la Candelaria, en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, donde la patrona es la Virgen de la Candelaria y se celebra la fiesta mayor del pueblo. Ahí, “esto tiene una representación y significación muy grandes; se mantiene un fervor religioso importante”.

En las zonas donde hay un arraigo comunitario o local hacia la Virgen, esa devoción se expresa con arcos de flores, tapetes de aserrín, verbenas, jaripeos y hasta procesiones con la imagen religiosa, como ocurre en aquel Pueblo Mágico veracruzano, donde es llevada en una piragua a un recorrido por el río Papaloapan.

De acuerdo con Álvarez Manzo, para la mayoría de gente sólo es una fiesta asociada a la convivencia, a tener un momento de encuentro y al consumo de alimentos relacionados con el maíz. Según el INEGI, en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas poco más de 13 mil negocios se dedicaron a la producción y/o venta de tamales (2 de febrero de 2022), que junto con el atole, son el principal manjar.

También se acostumbra la vestimenta del Niño Dios, otra de las grandes modificaciones registradas en esta tradición. “De una forma clásica, es decir, vestido blanco con vivos dorados, hoy se ha pasado a indumentarias tan variadas como las de bombero, médico, futbolista o policía. Dicha diversificación causa polémica y muchas personas consideran una ofensa que la imagen del Niño no lleve las ropas que marca la tradición, y se le atavíe con otras identidades”.

El sincretismo entre la fiesta de las candelas y el Atlcahualo hacen que esta celebración mexicana sea única en el mundo, finaliza el universitario.

 

Día de la Candelaria: inicio del calendario mesoamericano

En diferentes lugares del mundo, sobre todo en México y el resto de Latinoamérica, el día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero. Tal fecha coincide con observaciones astronómicas que desde la época del esplendor teotihuacano (año 400) –e incluso después de la llegada de los españoles a América en el siglo XVI– se efectuaban en el altiplano central de México y que coincidían con el inicio del año mesoamericano.

Este hecho hizo que Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, se interesara en saber si en Teotihuacan había algún referente de observación astronómica, particularmente del Sol, ya que es el regidor de los calendarios en el mundo (el ciclo que describe la Tierra alrededor de él dura 365 días con una fracción de 0.2422 de día).

Después de experimentar con varias hipótesis, llegó a un montículo situado a un kilómetro al oeste de la pirámide del Sol. Conocido por las personas mayores como El Cerrito, desde él se ve la Ciudadela, las pirámides de la Luna y del Sol, y parte de la Calzada de los Muertos.

“El punto crucial del asunto radica en que desde ese montículo se marcan dos direcciones: una hacia la escalinata de la pirámide del Sol y la otra hacia donde el 12 de febrero de 2009 capté en fotografía la salida del Sol, esto es, entre el punto donde convergen el perfil de la pirámide y el horizonte natural dado por la orografía del lugar”, dice el astrónomo universitario.

Al continuar con su proyecto de investigación, Flores Gutiérrez estableció que el 2 de febrero correspondía al 12 del mismo mes pero del calendario juliano, dada la modificación por la instauración del Calendario Gregoriano. Aunque la fecha de la fiesta religiosa se mantuvo el 2 de febrero, suceso astronómico en Teotihuacan se cambió al 12 de febrero.

“De modo que contamos con un referente astronómico que se originó en la tradición astronómica teotihuacana y sigue vigente. En esencia, ése es el fundamento de esas observaciones astronómicas y de la celebración del 2 de febrero o día de la Candelaria.”

Elementos arquitectónicos

Se tiene la certeza de que en diversas ciudades mesoamericanas fueron creados distintos elementos arquitectónicos desde donde se observaba la salida del Sol en la orientación que se da el 2 de febrero. En opinión de Flores Gutiérrez, esa práctica astronómica no era producto de la casualidad, sino del intelecto humano.

“La orientación de Teotihuacán se ubica en los 15-16 grados al este del Norte geográfico. Esta orientación se proyectó para insertarse en el suceso solar universal, es decir, en la posición del Sol en la bóveda celeste que puede observarse desde cualquier punto del planeta. De manera que el suceso del 12 de febrero se repite entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, y entre el 6 y el 12 de febrero. Hay una lectura simétrica en la puesta del Sol”, indica.

Del otro lado de la pirámide del Sol hay otro montículo desde el cual puede contemplarse el ocaso sobre dicha pirámide, pero esto sucede hacia el 30 de abril y el 13 de agosto. En ambas fechas, la posición del Sol en la bóveda celeste puede observarse en todo el mundo; notemos que la fecha 13 de agosto ha sido señalada como fecha conmemorativa del inicio de la cuenta larga maya, que también queda asociada al 12 de febrero.

“Aún más: esta orientación de 15 grados corresponde al ángulo azimutal de 105-106 grados hacia el horizonte este, o bien de 285-286 grados hacia el poniente, señala el lugar del orto y el ocaso respectivamente. Es una línea de referencia que se da en cualquier edificio orientado así. Si alguien se ubica en ese montículo y voltea hacia el oriente, verá la salida del Sol y, en sentido contrario, su puesta también en las fechas aproximadas 29 de abril y 13 de agosto”, apunta el astrónomo.

Lo anterior es parte del hallazgo astronómico de Flores Gutiérrez, aunque por el momento no se sabe qué herramienta matemática y astronómica utilizaron los antiguos mexicanos para orientar los edificios de tal manera que pudieran observar esos sucesos astronómicos.

Conocimiento aplicado

En cuanto a si las observaciones astronómicas mesoamericanas repercutieron en la organización social, religiosa y política de la época, Flores Gutiérrez considera que, por ahora, es sencillo afirmarlo.

“Es como decir que actualmente exista alguna relación entre la investigación astronómica actual en México y el devenir de los fenómenos sociales. La investigación astronómica consiste en entender los sucesos que ocurren en la bóveda celeste. En el pasado fue igual. Había personas dedicadas a la observación y comprensión de la bóveda celeste. Las observaciones astronómicas y el establecimiento de métodos para contar días condujeron a la creación de los calendarios. Y este conocimiento fue aplicado y utilizado para regir la vida social, religiosa y política”, comenta.

No obstante, el punto de vista astronómico era ajeno a las indicaciones o señalamientos para llevar a cabo tal o cual invasión o guerra, porque el estudio y la comprensión del movimiento de la bóveda celeste y sus objetos, así como de los fenómenos celestes, requieren una atención específica que nada tiene que ver con el comportamiento o el control político de las sociedades humanas.

Por cierto, los códices Dresde y Borgia son los documentos prehispánicos más importantes desde el punto de vista astronómico. En ellos se consignan los datos del movimiento de objetos astronómicos observados por los antiguos mexicanos. Conforman un compendio de saberes astronómicos en los que se vislumbran representaciones de algunas deidades o personajes.

“Se puede decir que la aplicación del conocimiento de los ciclos solares, lunares o planetarios para regir la vida social, religiosa y política de las comunidades no dependió del astrónomo, sino de la necesidad de los grupos sociales en conocer la temporalidad de los eventos ocurridos, o los planeados.”

Astronomía y agricultura

Se ha encontrado una relación entre las observaciones astronómicas y las labores agrícolas. En el caso del 2 de febrero, el inicio del año mesoamericano, se infiere que entonces era la época de la preparación de la tierra para la siembra. Algunos arqueólogos consideran que los surcos de las parcelas estaban orientados de acuerdo con la orientación de Teotihuacán.

“No se debe olvidar que, entre el 6 y el 12 de febrero, el Sol surge del horizonte con la dirección acimutal de 106 grados, aproximadamente”, señala el astrónomo.

Cabría mencionar una experiencia extraída del trabajo arqueológico y etnográfico. Fue registrada hace más de cuatro décadas por el arqueólogo Carlos Navarrete en Lagunas de Montebello, Chiapas, y se relaciona con la observación de la constelación de Orión. Don Teódolo Juvenal, de 71 años, integrante de un grupo de tojolabales, aprendió de sus mayores a ver el cielo y explicaba que por las noches miraba la citada constelación, de la que desconocía su nombre, pero a la que identificaba como “Nuestra parcela”.

“Ese modo de mirar la constelación de Orión marcaba un modo de sembrar. Don Teódolo decía que tanto el cinturón como la espada de Orión mostraban cómo había que proceder durante la siembra. El cinturón indicaba los tres golpes de coa que había que dar para abrir tres hoyos en la tierra y colocar en ellos las semillas de maíz. Después decía que debía seguir la siembra de frijol a ‘media distancia’, con los golpes de coa en la dirección de la espada. Esta cita etnográfica da una idea de la relación entre la observación de los grupos de estrellas y los ciclos agrícolas. Obviamente, había variaciones, dependiendo de la ubicación de los lugares de siembra, lo cual podemos constatar en otros registros etnográficos de hace cuatro décadas, como los de Bárbara Tedlock en Guatemala”, explica Flores Gutiérrez.

En el Códice Madrid aparece un dibujo que representa a un astrónomo observando las estrellas; asimismo, en el Códice Mendoza se describe la entronización de un joven (no se sabe exactamente de qué se trata) y se ve a un astrónomo mirando las estrellas y tal vez indicando, mediante el lenguaje de los códices, que llegó la “hora de la celebración”, porque probablemente se seguían ciertas normas para marcar el inicio y el final de los ciclos de festividades.

Todo esto forma parte de las tradiciones sociales de las comunidades, lo cual permite ver cómo la ideología de cada grupo humano adecua el saber astronómico a sus necesidades sociales. El astrónomo podía determinar hasta cierto grado el momento en que ocurrirían los sucesos astronómicos de interés para su comunidad.

“Mi acercamiento al fenómeno astronómico del 2 de febrero contribuye a comprender mejor la actividad científica antigua, como se resume en los códices mencionados, y a enriquecer la información del desarrollo cultural mesoamericano y, en general, de América”, concluye el astrónomo.

Tamales en la CDMX: sorprendente derrama económica y consumo

 

Según información de Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, a finales de enero de 2020, aproximadamente 27 mil personas producían un millón 950 mil tamales diarios, que alcanzaban un valor de unos 50 millones de pesos, incluida la venta de atoles.

Pero la cantidad de tamales de un día normal casi se duplica el 2 de febrero, Día de la Candelaria, pues, según el funcionario capitalino, se producían 3.5 millones.

Por esas mismas fechas, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reportó que un tamal tradicional envuelto en hoja de maíz costaba el doble en las tiendas o franquicias de tamales que en los canales tradicionales, como llama a los puestos ambulantes.

En la calle, un tamal costaba en promedio 12 pesos, precio que aumentaba  a entre 20 y casi 25 en las franquicias o tiendas.

La torta de tamal (o guajolota), que se acostumbra comer principalmente en la CDMX y su zona conurbada, costaba entre 14 y 16 pesos en los puestos callejeros, en tanto que el precio de un vaso de atole era un poco menor: entre 10 y 12 pesos. El precio promedio del tamal envuelto en hoja de plátano era de 18 pesos en los puestos callejeros, y en tiendas y franquicias llegaba a casi 25 pesos.

Con datos más recientes, el INEGI informaba en un tuit del 2 de febrero de 2022 que había un poco más de 13 mil negocios registrados en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas que se dedicaban a la producción y venta de tamales.Tamales en la CDMX: sorprendente derrama económica y consumo

Razones del consumo de tamales

Si bien en todo el país se consumen tamales, ya sea de hoja de maíz o de hoja de plátano, una parte importante se consume en la zona conurbada del Valle de México.

Los puestos callejeros y los locales establecidos que venden tamales “se ubican sobre todo en zonas de alta concentración demográfica, en las que hay una demanda muy importante de este producto debido a que es un alimento que se ha incorporado desde hace muchos años a la alimentación de las familias”, dice Agustín Rojas Martínez, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

“Si bien los tamales forman parte de la alimentación tradicional, me parece que en años recientes han experimentado una reconfiguración no sólo en términos de su contenido, sino también de las formas de distribución y de consumo”, expresó el investigador.

“Por la practicidad de su abasto o distribución, por su cercanía al consumidor y por su fácil consumo, el tamal se ha posicionado entre los alimentos preferidos, particularmente en espacios urbanos donde las dinámicas económico-sociales son distintas a las de ciudades medias”.

“El consumidor citadino tiene que recorrer distancias muy largas entre su domicilio y su centro de trabajo o escuela, con muy poco tiempo para desayunar, y dado que el poder adquisitivo se ha deteriorado en años recientes, el tamal adquiere una relevancia muy importante”, consideró el académico.

“Además de los factores señalados, también se debe mencionar su contenido calórico, que responde a las necesidades de una persona que va a trabajar, por ejemplo, una jornada de seis horas antes de la hora de salir a comer, o una jornada laboral de ocho horas en un horario extendido”.

Tamales en la CDMX: sorprendente derrama económica y consumoNo hay estudios sobre la economía del tamal

“Ahora bien, que yo sepa no hay un estudio académico que haya tratado de cuantificar los ingresos por la venta de tamales y el costo de producirlos”, señala el investigador.

“Recientemente se tuvo noticia de un puesto de tamales en la calle que también vendía atole y pan de dulce, y quizás sándwiches y tortas preparadas, que tenía un ingreso diario promedio de entre dos mil y tres mil pesos”, agregó.

“Es el único dato que se tiene sobre la cuantificación de la venta de un puesto de tamales, pero no se puede aplicar en todos los casos porque era un puesto que vendía algo más que tamales”.

Al formar parte de la economía informal, los puestos callejeros no llevan una contabilidad, un registro del que podamos sacar promedios. Algunos podrían vender, por ejemplo, unos 30 tamales al día, pero otros pueden vender más o menos.

Otra dificultad para cuantificar el dinero que se mueve alrededor de los tamales es la variación en su precio. “En algunas zonas hemos encontrado tamales que se consideran gourmet. En ciertos barrios de Coyoacán hay tamales tradicionales cuyo costo varía entre 16 pesos y 30 o más. Pero en restaurantes de lujo, el costo de un tamal es mucho mayor aunque su sabor pueda ser igual que en otros lados”, dice el investigador.

En la economía formal, con establecimientos reconocidos, se podría hacer un cálculo del costo de producción y de venta, “pero en el caso de los puestos callejeros de plano habría que hacer estudios de campo para tener una aproximación de sus costos de producción y venta”.

“En ese reto sería necesario considerar factores como dónde están ubicados en la estructura económica, el tipo de tamal que se querría analizar, las variaciones de precios a partir de los insumos y lugares donde se están elaborando, además de factores territoriales que influyen en la materia prima para la producción del tamal, como la carne de pollo, la de cerdo, la masa, las hojas, la salsa con los tomates”.

El factor territorial-espacial en la producción y el consumo es importante para la cuantificación de costo y venta, porque en una zona de poder adquisitivo alto el precio de un tamal aumenta.

Tamales en la CDMX: sorprendente derrama económica y consumoEl tamal en la estructura alimentaria del país

Aunque la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares no informa sobre el consumo de tamales, algunos datos señalan que casi 32 por ciento de los habitantes del país consume al menos un tamal al día.

En términos de la estructura alimentaria actual, el tamal resuelve de manera directa gran parte del desayuno de los mexicanos.

“A diferencia de otros productos, como la comida rápida o los productos ultra procesados, los tamales, aunque tienen contenido calórico con efectos en el organismo, todavía son alimentos con cierto grado de componentes naturales. Por lo tanto, en cuanto a la estructura del consumo, son importantes porque no están tan asociados a las enfermedades crónico-degenerativas, como sí lo está, por ejemplo, algún tipo de bollería industrializada”, expresa el investigador.

Para finalizar, Rojas Martínez comenta que los tamales poco a poco están dejando los puestos callejeros para incorporarse a los supermercados y los minisúper, “donde se pueden adquirir congelados para consumirlos en cualquier momento y en cualquier lado. De esta manera, el tamal cumple con su función principal, que es la alimentación”.

Tamales en la CDMX: sorprendente derrama económica y consumo

A LA CONQUISTA DEL SABOR- NUESTRAS CELEBRACIONES “DÍA DE LA CANDELARIA”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: A la conquista del sabor / TV UNAM
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2022
https://tv.unam.mx/portfolio-item/a-la-conquista-del-sabor-nuestras-celebraciones-dia-de-la-candelaria/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero; se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para escuchar misa. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales, pero, ¿Conoces el origen del día de la Candelaria? ¿O por qué los mexicanos comemos tamales en este día?

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

 

Fiestas romanas y prehispánicas confluyen en el Día de la Candelaria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Nota original de: Fiestas romanas y prehispánicas confluyen en el Día de la Candelaria
Autora de la nota: Guadalupe Lugo García
Fecha de publicación: 31 de enero de 2021
https://www.gaceta.unam.mx/fiestas-romanas-y-prehispanicas-confluyen-en-el-dia-de-la-candelaria/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Se celebra el 2 de febrero
  • Los pueblos originarios tenían la costumbre de ofrecer tamales en una festividad denominada Huauhquiltamalqualitztli

En México y en otros países católicos, el 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una fiesta popular de carácter religioso y cultural. En nuestro país responde a la tradición católica y tiene elementos de origen prehispánico, que se traducen en el consumo de tamales.

La festividad se relaciona con el Día de los Reyes Magos (6 de enero), fecha en la cual se parte la rosca y quienes encuentran en el pan al niño se encargan de ofrecer ese alimento.

Lo anterior, de acuerdo con Gisela von Wobeser, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), quien asegura que se trata de una de las fiestas populares más importantes del catolicismo. Es festejada por toda la cristiandad, tanto en Oriente como en la Iglesia Romana de Occidente, y en ella convergen tres grandes motivos: el recuerdo del pasaje bíblico de la presentación del niño Dios en el Templo de Jerusalén, que ocurre 40 días después de su nacimiento, acontecido el 24 de diciembre; la purificación de la Virgen María después del parto y la veneración de esta última, en su advocación de Virgen de la Candelaria.

La especialista en historia colonial explica que el vocablo candelaria proviene de candela, cuya definición es vela, por tanto, su connotación está asociada a la luz, la cual dentro del cristianismo tiene un significado simbólico importante: “Siempre se le ha asociado al cielo, a lo divino. Por lo que en el arte plástico a los santos se les representa con una aureola de luz”.

En la actualidad estas costumbres tienen gran significado en la vertiente religiosa. En México una cantidad importante de personas practican la religión católica, incluso hay quienes, sin ser asiduos asistentes a misa, comparten creencias religiosas y, por ende, le atribuyen al niño Dios bendecido el 2 de febrero ciertas características milagrosas de consuelo.

Además, “muchas de nuestras festividades tienen un ingrediente costumbrista y muchos, sin ser creyentes, comparten aquellas fiestas tradicionales como la Navidad, el Día de Muertos y, por supuesto, la Candelaria”.

La autora del libro Orígenes del culto a nuestra señora de Guadalupe, 1521-1688, recuerda que este festejo se inició en la Iglesia Oriental con el nombre del Encuentro y se extendió a Occidente, “como muchas de nuestras celebraciones y cultos católicos, y se fusionó en el siglo VI con la fiesta romana de las Lupercales (antigua festividad pastoral que se celebraba para evitar los malos espíritus, purificar la ciudad, liberar la salud y la fertilidad), donde se hacía una procesión con candelas”.

La advocación de la Virgen María como Nuestra Señora de la Candelaria surgió en Tenerife, Islas Canarias, donde, según la leyenda, en 1392, cien años antes del descubrimiento de América, unos pastores encontraron en el campo la figura de una imagen –de más o menos un metro de altura– que cargaba al niño Dios en un brazo y en la mano contraria una vela.

Entonces se le identificó como la Virgen de la Candelaria, quien se constituyó en la patrona del lugar y hoy es muy festejada. Con la llegada de los conquistadores y colonizadores a América, los frailes evangelizadores implantaron esta devoción en muchos países latinoamericanos, donde actualmente se celebra mediante procesiones con velas encendidas como parte de sus tradiciones y costumbres.

Deidades

Gisela von Wobeser menciona que en relación con la costumbre de consumir tamales el 2 de febrero se retoma una costumbre indígena, ya que al parecer era común en ciertas fiestas del mundo prehispánico ofrecer comida a las deidades. Se creía que se beneficiarían a través de los vapores que emanaban de aquélla, “algo similar se piensa cuando se colocan los alimentos en los altares del Día de Muertos”.

Los pueblos originarios tenían la costumbre de ofrecer tamales en una festividad denominada Huauhquiltamalqualitztli. “Las Lupercales daban inicio al ciclo agrícola en Roma y al parecer ocurría lo mismo en el México prehispánico con estas tamalizas que se hacían como una ofrenda a los dioses”, destaca.

Estamos frente a un sincretismo en el cual se fusionaron fiestas tan antiguas como las Lupercales de Roma, las cristianas medievales y las tradiciones prehispánicas de México, y persiste hasta nuestros días, finaliza la exdirectora del IIH.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Luz y maíz, los ingredientes del Día de la Candelaria

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Nota original de: DGCS
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2019
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_069.html

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
• Existe la creencia de que este festejo tiene un sincretismo con las costumbres prehispánicas de celebrar con platillos preparados con maíz, origen simbólico del hombre: Gisela von Wobeser, investigadora emérita del IIH de la UNAM
• Candelaria proviene de candela: vela, y los creyentes consideran que su hogar se llena de luz y bendiciones al llevar al niño Jesús al templo
• Esta festividad no se ha desvirtuado, sigue fiel a lo que ha sido siempre, a diferencia de otras que se han fusionado con costumbres de otros países, principalmente de EU, dijo

Las costumbres religiosas suelen transformarse y muchas de ellas no desaparecen porque están asociadas a prácticas y costumbres populares, como la comida, la música y la vendimia. Un ejemplo es la celebración del Día de la Candelaria, expuso Gisela von Wobeser, emérita del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM.

Su origen es religioso: se festeja la presentación del niño Jesús en el templo, y forma parte de una serie de fiestas que se relacionan con la infancia de Jesucristo. Pero a su vez constituye una fiesta popular, esperada porque implica la tamaliza que el 2 de febrero invitan quienes tuvieron la fortuna de encontrar al niño en la rosca de reyes.

El inicio de la tradición de comer tamales este día es incierto. “Algunos creen que se deriva de un sincretismo con las costumbres prehispánicas, pues en ciertas fiestas consumían platillos preparados con maíz, que era su principal sustento, y que tenía un significado simbólico. De acuerdo con algunos relatos, los dioses hicieron varios intentos para crear al hombre, hasta que encontraron el maíz y con él lo formaron”.

En nuestro país los tamales (hechos de maíz) tienen gran importancia culinaria; también los hay en otras partes de América, pero aquí tenemos la mayor variedad, y existen diferencias marcadas entre los que se preparan en Sonora, Michoacán, Oaxaca o Puebla. “Es una maravilla que haya un día del año en el que todos los mexicanos los comamos”, dijo la universitaria.

Candelaria, la luz

La palabra “candelaria” proviene de candela: vela; por lo tanto, su significado está asociado a la luz. La fiesta de la Candelaria se originó en Oriente, durante los primeros años del cristianismo, y al igual que la Navidad, está vinculada a ese elemento, por eso a los árboles les colocaban velas (ahora series de luces).

En el siglo VI pasó a Occidente y se empezó a festejar en relación con la vida de Jesús. “Todos los pueblos de la antigüedad veneraban al Sol y a la Luna, pues su luz es vida; en el cristianismo uno de los símbolos asociados a Jesús es precisamente el Sol”, explicó la especialista en historia colonial.

El Día de la Candelaria se celebra la presentación del niño Jesús en el templo, y es la conclusión de las festividades que inician con la Navidad o nacimiento de Jesucristo, y continúan con la llegada de los Reyes Magos, que le llevan presentes (acto simbolizado con los niños que se encuentran en las roscas de reyes).

Von Wobeser, miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia, indicó que en México es común que las personas que arrullaron al niño Jesús en Navidad lo vistan y lo lleven al templo el 2 de febrero, para que sea bendecido. Con esto, consideran que “el hogar se llena de luz”.

La exdirectora de la Academia Mexicana de la Historia y del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM concluyó: “No creo que esta festividad se haya desvirtuado, al contrario, creo que sigue muy fiel a lo que ha sido siempre, a diferencia de otras, como la del Día de Muertos y la Navidad, que se han fusionado con costumbres y tradiciones de otros países, principalmente de Estados Unidos”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Si te gustan los ajolotes, así puedes ayudarlos junto con la UNAM

Los ajolotes son originarios de México, de los canales de Xochimilco, son una especie de salamandras que se desarrollan en el agua, pueden alcanzar hasta 30 centímetros de largo aunque su tamaño promedio es de 15 cm.

En la época prehispánica, el ajolote representaba a “xólotl”, el dios que escapó de la muerte y huyó de un sacrificio. Hoy, ese pequeño anfibio endémico de la cuenca de México posee la forma más avanzada de medicina regenerativa que se conoce.

Sin embargo, se encuentra en estado crítico: de los seis mil por kilómetro cuadrado que se calculaba había en los canales de Xochimilco en 1998, para 2014 se redujeron a sólo 36 por kilómetro cuadrado. “Hay un peligro muy fuerte de extinción del ajolote, lo vemos ahora en billetes de 50 pesos, en los juegos de Minecraft y en muchas peceras a nivel mundial, pero en realidad debería de estar aquí, en los canales de Xochimilco, que es su hábitat”, explicó Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

De acuerdo con el ecólogo, esta situación ha sido provocada por la contaminación, el mal estado del agua, el turismo irresponsable y a especies de peces introducidas a los canales, como la carpa y la tilapia que depredan a este anfibio. Desde hace 20 años la UNAM, a través del Laboratorio de Restauración Ecológica, que se encuentra dentro del IB, trabaja para rescatar Xochimilco y con ello ayudar a la conservación de esta especie.

A través del proyecto Chinampa-Refugio, investigadores y estudiantes de la Universidad trabajan con los chinamperos de la zona de Cuemanco para rehabilitar su chinampa como refugio para los ajolotes y, al mismo tiempo, hacer productivo ese pedazo de tierra. “Elaboramos un filtro que funciona de retén para mantener la buena calidad del agua y además evita que entren las carpas y las tilapias; este refugio funciona muy bien para la sobrevivencia del ajolote, pero también para charales y acociles”, detalló Luis Zambrano.

Todos los días, desde 2018, recorren las 40 chinampas que están incluidas en el proyecto Chinampa-Refugio, para cuidar que la calidad del agua, nivel de oxígeno, pH y la cantidad de alimento sean óptimos para los ajolotes. También vigilan su actividad que, mayoritariamente, se da por las noches.

Otro grupo se encarga de tener las mismas medidas en la colonia de ajolotes que se crían en el laboratorio, los cuales serán reintroducidos para su reproducción natural en un hábitat sano, “la principal característica de esta especie es la regeneración de sus miembros y ciertos órganos, pero más allá de ser un animal utilizado como modelo de investigación, es muy importante el hecho de que podamos algún día reintroducirlo a su hábitat”, explicó Zyanya Deolarte, integrante del Laboratorio de Restauración Ecológica.

En el laboratorio, actualmente hay 180 ajolotes, entre exploradores (aquellos que ya irán a algún refugio) y juveniles, donde se vigila permanentemente el estado de su piel, salud, se mantiene la calidad del agua y la temperatura que tendrían en su estado natural, así como la alimentación para que no pierdan el instinto de caza a la hora de ser liberados.

Por ello, para lograr la meta de rescatar más espacios que puedan ser refugio para los ajolotes el Instituto de Biología de la UNAM lanzó la campaña “Adopta un axolote”, con la que se busca que más chinamperos se conviertan en un refugio para esta especie y rescatar su hábitat.

Hasta ahora se cuenta con la colaboración de cuarenta Chinampas, pero en palabras de Zambrano González hace falta mucho más, “cerca del ochenta o noventa por ciento de las chinampas están abandonadas en Xochimilco y necesitamos multiplicar esto por 100 aproximadamente para tener un xochimilco digno y una población de ajolotes que esté fuera de peligro de extinción”.

La campaña del Instituto busca promover la conservación de la especie con la recaudación de fondos para darle mantenimiento a las chinampas-refugio en Xochimilco a través de adoptar a la especie de manera virtual ya sea por un mes (600 pesos), seis meses (3600 pesos) o un año (7200 pesos); también, se puede apoyar al “tunear” su casa por 1000 pesos o sólo invitarle la cena por 200 pesos.

Hay varias opciones para apoyar esta causa, después de elegir la de preferencia, la UNAM envía un kit digital que incluye un certificado de adopción, postales e infografías sobre las chinampas-refugios de Xochimilco y los ajolotes.

Si se adopta uno de estos animalitos se puede elegir su sexo y hasta ponerle nombre. “Una especie no es una especie sin su hábitat, a todos nos gustan los ajolotes, nos caen bien, los hemos revalorizado muy bien, lo que nos ha costado trabajo es revalorizar su casa y ésta es Xochimilco”, finalizó Luis Zambrano.

Si te interesa adoptar y contribuir a salvar a la especie mexicana, puedes hacerlo directamente en la página de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la UNAM o en la Tienda en línea UNAM (https://www.restauracionecologica.org/).

REGENERACIÓN DE LAS EXTREMIDADES EN AJOLOTES ¿POR QUÉ ELLOS SI Y NOSOTROS NO?

  • Estos anfibios tienen un mecanismo molecular que les permite realizar este proceso, explicó Jesús Chimal Monroy

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es, desde hace 17 años, uno de los modelos de estudio de Jesús Chimal Monroy, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM, interesado en conocer los mecanismos básicos que llevan a la regeneración de las extremidades.

“Estudiamos el proceso de cómo se forman los dedos durante el desarrollo de las extremidades y el cómo regeneran las extremidades. Para entender estos procesos, en mi laboratorio trabajamos con el embrión de pollo y con el ajolote, en el cual se puede ver directamente cómo se van regenerando las extremidades”, señaló.

Explicó que si a uno de ellos se le amputa una extremidad completa, le vuelve a regenerar. Su interés es saber el mecanismo básico por el que sucede este proceso.

“Hay algunas moléculas que regulan el desarrollo embrionario, que también es interesante estudiarlas durante el proceso de la regeneración. Entre estas moléculas destaca el ácido retinoico, un derivado de la vitamina A”, comentó.

En entrevista, indicó que esta molécula es interesante, porque al tratar con ácido retinoico a ajolotes con extremidades amputadas, se regenera una extremidad completa a partir del sitio de la amputación y no solamente la parte faltante, esto sin importar donde se haga el corte. Este fenómeno se le llama duplicación próximo-distal de la extremidad. Incluso hay experimentos que muestran que a mayores concentraciones de dicho ácido puede ocurrir la formación de una cintura pélvica.

Hasta ahora el ácido retinoico es el único factor conocido que induce esta duplicación próximo-distal de la extremidad. Los animales lo obtienen a través de la dieta, principalmente derivada de los betacarotenos (zanahoria, betabel, frutas naranjas y amarillas), refirió.

Me interesa entender el proceso de la regeneración de las extremidades, pero el modelo también lo utilizo para comprender cómo se establecen los patrones del esqueleto, dijo Chimal Monroy.

“Un patrón es la repetición de alguna estructura. Por ejemplo, en el desarrollo embrionario se puede observar que, durante la formación de la mano, los dedos surgen en repetición alternada con los interdígitos, de manera que surge el patrón dedo-interdígito-dedo. Y si nos centramos en un dedo, tiene una falange seguida de una articulación y así un patrón que se repite. Los patrones están presentes en todos los organismos y me interesa saber cómo se forman en el tiempo y en el espacio durante el desarrollo embrionario y la regeneración”.

El científico mencionó que existe evidencia de que el humano en edad de uno a cuatro años puede regenerar la punta del dedo, solo si la amputación ocurre a nivel de la uña, pero no lo hace si se compromete mayor cantidad de tejido. Por lo tanto, “si logramos entender cómo un ajolote regenera, tal vez podamos entender por qué un humano no lo hace”. Este modelo ha servido para comprender la formación de los dedos.

En un artículo publicado en la “Gaceta Biomédicas”, del IIBO, Chimal Monroy y su colaboradora, Jessica Cristina Marín Llera, reconocen que la extremidad de los vertebrados es un modelo formidable para entender cómo las células se diferencian y se organizan para formar diferentes tejidos, como cartílago, hueso, músculo piel, tendones o ligamentos.

Explican que durante el desarrollo embrionario las extremidades surgen como pequeñas protuberancias (primordios) en los costados del embrión. Estructuralmente, los primordios de las extremidades se asemejan a un saco relleno de células, en donde está formado por una sola capa de células denominada ectodermo, y dentro de este se encuentran células que provienen de un tejido llamado mesodermo.

Inicialmente, estas células del mesodermo son iguales morfológicamente, pero a medida que las extremidades se desarrollan, las células se especializan y organizan en estructuras complejas que originarán extremidades adultas con todos sus componentes, detallan.

En el laboratorio, para el estudio de los procesos de morfogénesis y de diferenciación celular se utiliza a la extremidad embrionaria de diversos organismos modelo como los embriones de pollo y de ratón. Para abordar estos procesos emplean técnicas in vivo, por ejemplo al implantar perlas impregnadas con distintos fármacos o proteínas para conocer su efecto en el desarrollo de las extremidades.

Otra metodología es la técnica de extremidades recombinantes, un modelo experimental que permite estudiar el proceso de diferenciación celular y la generación de patrones bajo señales embrionarias. Este sistema imita un entorno in vivo (es decir, lo que sucede normalmente en el embrión).

Con los modelos de ajolote, pollo y ratón, y el apoyo de técnicas moleculares, celulares y manipulaciones in vivo, los investigadores se acercan cada vez más a comprender como se forman las extremidades; estructuras complejas que se han ido adaptando a través de la evolución.

 

El ajolote de Xochimilco, a punto de la extinción

En 1998, en el lago de Xochimilco existían 6 mil ajolotes (Ambystoma mexicanum) por kilómetro cuadrado, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En 2014, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM realizó un nuevo análisis y detectó 35 anfibios de esta especie por kilómetro cuadrado, “una cifra preocupante”, apuntó Horacio Mena González, investigador del IB.

A nivel mundial, México es el país que cuenta con una mayor variedad del ajolote (17 especies). Son animales de sangre fría que viven la mayor parte del tiempo en el agua, donde respiran a través de branquias. Cuando llegan a su etapa adulta se vuelven terrestres y cambian su respiración pulmonar.

El anfibio originario de Xochimilco mide de 28 a 30 centímetros. En su caso, pasa toda su existencia en el agua. Esto significa que nunca llegará a ser adulto, aun cuando tenga la madurez sexual se quedará en etapa larvaria, a este fenómeno se le llama neotenia.

“Es un animal que siempre está sonriendo, si tú lo ves enfermo, sano o muerto siempre se está riendo, nunca sabes lo que está pensando”, refirió Mena González.

Chinampa Refugio

Las condiciones actuales de los canales de Xochimilco son adversas por la contaminación del agua, el crecimiento urbano, y principalmente, por la presencia de especies exóticas que han mermado la población de ajolotes, “al grado que en estos últimos años se considera una especie en peligro de extinción”, acotó Rubén Rojas, investigador del IB.

Para la conservación del ajolote, la UNAM ha impulsado el proyecto Chinampa Refugio, cuyo objetivo es el rescate del anfibio. Así, dentro de esas áreas se abren zanjas, se ponen compuertas, se rehabilita y reproduce el ecosistema original del ajolote. Asimismo, se colocan otras compuertas con filtros naturales (hechas con una gran diversidad de plantas) que limpian el agua, explicó Mena González.

La idea es evitar la entrada de las especies exóticas que depredan los nidos y crías de los ajolotes, añadió Rojas.

En ese contexto, la Máxima Casa de Estudios ha implementado una estrategia alterna en la Cantera Oriente de Ciudad Universitaria. Allí, hay cuatro lagos que son estudiados para saber cuál se asemeja más a las condiciones de Xochimilco. Después de tres años de investigación, seleccionaron el lago e introdujeron una pareja de ajolotes en un ambiente controlado y observaron cómo funcionaba su reproducción.

El experimento resultó exitoso y continúan con la investigación. Situación que para Mena González es fundamental, pues hoy día “Xochimilco es un ecosistema enfermo en gran parte de lo que hoy queda”.

Al rescate del ajolote de Xochimilco con la campaña internacional “Adoptaxolotl”

• Especie endémica mexicana en peligro de extinción, su población apenas es de 36 individuos por kilómetro cuadrado en esa zona lacustre, afirmó Luis Zambrano González
• La recaudación de fondos será para apoyar desde un ejemplar hasta una casa de ajolotes o su refugio-chinampa: Diana Laura Vázquez Mendoza
• Las donaciones también se pueden realizar en https://www.tiendaenlinea.unam.mx y en https://www.restauracionecologica.org/adopciones, informó Juan de Dios González Razo

Especie de importancia natural y cultural de México, endémica de la zona lacustre de Xochimilco, el ajolote (Ambystoma mexicanum) está en peligro de extinción en su ecosistema natural, una zona contaminada y afectada por aguas en mal estado, turismo irresponsable y especies de peces introducidas como la carpa y la tilapia que depredan al anfibio nacional.

Para rescatar a este animal y su hábitat, el doctor en ciencias Luis Zambrano González, titular del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, trabaja desde hace 20 años, junto con colaboradores y estudiantes, en el rescate de Xochimilco y en la conservación del ajolote.

En conferencia de medios, Zambrano González afirmó que para continuar su trabajo en chinampas-refugio que mantienen una barrera contra los depredadores de ajolotes, así como las labores con los chinamperos del lugar que participan en actividades agrícolas tradicionales y en cuidado de estos refugios, lanza la campaña internacional de recaudación de fondos “AdoptAxolotl”.

“No es especie si no está en su hábitat”, alertó debido al interés en los últimos años por poseer a estos anfibios como mascotas, en acuarios y hasta en caricaturas y videojuegos en varios países. “Debemos conservar la especie, y dejar que se reproduzca en su ecosistema natural, que está en nuestro país”.

En el Pabellón Nacional de la Biodiversidad del IB puntualizó que, según el último censo que realizó con su grupo en 2014, solamente hay 36 ajolotes por kilómetro cuadrado en Xochimilco, mientras que en décadas pasadas había miles y luego cientos de individuos.

Al analizar su problemática, los científicos identificaron tres situaciones: la urbanización de Xochimilco; la calidad del agua, llena de los residuos de una planta de tratamiento; y las especies introducidas -carpa y tilapia- en las décadas de los setentas y ochentas del siglo pasado, con una visión de revolución verde.

Para resolver este problema, se reactivan en la zona las chinampas, con el proyecto refugio-chinampa, que desarrolla una serie de filtros que mejoran la calidad del agua y el hábitat del ajolote.

En su oportunidad, la coordinadora de la campaña, Diana Laura Vázquez Mendoza, explicó que tienen dos esquemas de donación directa: Invita a cenar a un ajolote, para los insumos del mantenimiento de la colonia; y otro que se llama Tunea la casa del ajolote, dirigido al mantenimiento de chinampas-refugio en Xochimilco.

En los programas de adopción virtual, con 200 pesos se puede invitar a cenar a un ajolote, con 1000 tunear su casa y, si se desea donar más recursos, se puede adoptar un ejemplar o su casa por uno o seis meses y hasta por un año.

Vázquez Mendoza detalló que dependiendo de la donación, se recibirán posters informativos, postcards, ponerle nombre a un ajolote o a las chinampas-refugio en un esfuerzo por personalizarlas.

Actualmente, la UNAM y los chinamperos trabajan con 48 chinampas-refugios, que corresponden a poco más de cinco kilómetros lineales de canales, en donde el ajolote y otras especies pueden vivir sin amenazas.

A su vez, el director de Operaciones de la Dirección General de Servicios Administrativos de Tienda en Línea UNAM, Juan de Dios González Razo, invitó a visitar la página:
https://www.tiendaenlinea.unam.mx.

“Aquí podrán encontrar todos los paquetes, está lista para que puedan hacer la compra de lo que acaban de mencionar, y también nos pueden seguir en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram también como tiendaenlinea para que puedan hacer las aportaciones al proyecto tan valioso”.

También en la página:
https://www.restauracionecologica.org/adopciones

Imagen del volcán Villarrica en Chile desde la Estación Espacial

Columnas de vapor y otros gases del volcán Villarrica de Chile fueron captados en esta fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional el 17 de enero de 2023. Los gases son producto de una serie de pequeñas explosiones que han estado ocurriendo en el Villarrica desde octubre de 2022.

Situado en los Andes a lo largo del sur de Chile, el Villarrica es uno de los volcanes más activos de Sudamérica. En el recuadro, se observa el vapor que sale del cráter del Villarrica. Una veta de ceniza es visible en el flanco oriental, cubierto de nieve, del volcán. En esta vista, el norte está hacia el lado derecho de la imagen.

El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) informó acerca de pequeñas explosiones estrombolianas que han ocurrido a diario durante enero de 2023 y que han expulsado rocas brillantes hasta una altura de 100 metros (330 pies) por encima del borde del cráter. Un aumento en los sismos y las emisiones de dióxido de azufre a finales de octubre y principios de noviembre de 2022 llevó a Sernageomin a elevar el nivel de alerta de verde a amarillo el 8 de noviembre de 2022.

La actividad estromboliana de bajo nivel es común en el Villarrica. La actividad volcánica estromboliana lleva el nombre del volcán Stromboli en Italia, que es conocido por sus erupciones parecidas a fuegos artificiales.

“Las erupciones estrombolianas son cortas y duran minutos”, dijo Francisco Delgado, vulcanólogo de la Universidad de Chile. “Estas pequeñas erupciones basálticas ocurren cuando una gran burbuja de vapor de agua fragmenta la lava. Los fragmentos explotan en el aire y se solidifican como piroclastos”.

El Villarrica es uno de los volcanes más peligrosos en la zona volcánica de los Andes del sur de Chile y Argentina (en una latitud entre 33° S y 46° S) y, por lo general, entra en erupción cada tres a seis años. Su última gran erupción fue el 3 de marzo de 2015, cuando miles de personas evacuaron el área en un radio de 10 kilómetros (seis millas) alrededor de la montaña.

“Esa ha sido la erupción más grande desde 1985”, dijo Delgado, quien estudia los volcanes de los Andes meridionales utilizando tanto instrumentos en el terreno como sensores remotos.

Por lo general, una de las primeras señales de que un volcán se está volviendo inquieto es el levantamiento o la deformación del suelo. Delgado utiliza datos de radar de apertura sintética (SAR, por sus siglas en inglés) para medir la deformación del suelo causada por el movimiento del magma debajo del volcán. Al observar la diferencia entre la topografía de la superficie de dos períodos de tiempo diferentes, los científicos pueden saber cuánto está cambiando el suelo, que es un método llamado radar interferométrico de apertura sintética (InSAR, por sus siglas en inglés).

Los observatorios de volcanes utilizan la información sobre la deformación del suelo, junto con otras fuentes de datos, para establecer alertas de volcanes. Aunque en muchos casos la deformación del suelo precede a la actividad volcánica —como ocurrió antes de la erupción del Kilauea en 2018—, el Villarrica no mostró estas señales antes de la erupción de marzo de 2015.

“El Villarrica es más complicado”, dijo Delgado. Villarrica es un volcán de ventilación abierta, con un lago de lava expuesto en la cima, y el magma ascendente no suele estar asociado con la deformación. Para detectar el aumento del magma que precede a una erupción en el Villarrica, los datos sismológicos o de anomalías térmicas obtenidos con el Espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) de la NASA pueden ser más efectivos.

Para el 31 de enero, el nivel de alerta del volcán seguía elevado en amarillo (el segundo nivel en la escala de cuatro colores).

La fotografía de astronautas ISS068-E-40596 fue adquirida el 17 de enero de 2023, con una cámara digital Nikon D5 utilizando una distancia focal de 420 milímetros. Fue proporcionada por la Instalación de Observación de la Tierra de la tripulación de la EEI y la Unidad de Ciencias de la Tierra y Teledetección del Centro Espacial Johnson (JSC, por sus siglas en inglés). La imagen fue tomada por un miembro de la tripulación de la Expedición 68. La imagen se ha recortado y realzado para mejorar el contraste, y se han eliminado los artefactos de la lente. El Programa de la Estación Espacial Internacional apoya a este laboratorio como parte del Laboratorio Nacional de la EEI para ayudar a los astronautas a tomar fotografías de la Tierra que sean del mayor valor para los científicos y el público, y para hacer que esas imágenes estén disponibles de forma gratuita en internet. Se pueden ver imágenes adicionales tomadas por astronautas y cosmonautas en el Portal a las Fotografías de la Tierra tomadas por Astronautas de NASA/JSC. Reportaje por Emily Cassidy.

Verano-puma en París: UNAM y la Sorbonne ofrecen el curso

  • Las inscripciones concluyen el viernes 3 de febrero

 A fin de que al concluirlo la comunidad estudiantil y el profesorado estén en mejores condiciones de realizar la movilidad hacia naciones de habla francófona, la UNAM, a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia (CEM UNAM-Francia), en colaboración con la Universidad de la Sorbona, impartirán el Curso Verano-Puma en París 2023.

En entrevista, el director del CEM UNAM-Francia, Rodolfo Zanella Specia, aclaró que no se trata de un curso tradicional de francés, ya que su enfoque es más académico. “La orientación es más hacia el trabajo científico, humanístico y las artes”.

El también investigador comentó que para la Universidad de la Sorbona, la UNAM es uno de sus diez socios estratégicos en el mundo, en la promoción de la movilidad estudiantil, de académicos e investigadores, para fomentar el intercambio en ciencia, humanidades y tecnología, así como en las áreas de la cultura.

Nosotros también buscamos que haya movilidad en ambos sentidos, de Francia hacia la UNAM y de la UNAM hacia La Sorbona, es un círculo virtuoso en donde si aprenden a hablar francés –lengua oficial en 29 naciones en el mundo– se abren las puertas a los estudiantes mexicanos en otras naciones como Bélgica o Canadá, comentó.

El Verano Puma en París 2023 también implica vivir la cultura gala de primera mano, al convivir en el metro, los mercados, la calle y eso es una experiencia enriquecedora en los ámbitos cultural y académico.

La sede UNAM-Francia brindará a los estudiantes actividades culturales, principalmente realizadas en el Barrio Latino, ubicado en el centro de la capital francesa, considerado el corazón universitario de la ciudad desde la época medieval, así como visitas a sitios emblemáticos.

Un beneficio adicional es que la Universidad de la Sorbona ofrece la certificación SELFEE B1 o B2, cuya especificidad radica en la evaluación de los conocimientos sobre objetivos universitarios de lengua francesa en Ciencias Humanas y Literatura, necesarios para ingresar a cualquier universidad francesa.

El objetivo, apuntó, es que mejoren sus competencias en el idioma francés y conozcan la cultura de ese país. Esta actividad académica es resultado de la cooperación que existe, desde hace un siglo, entre la Universidad Nacional y la institución gala.

Pormenores

La segunda edición constará de 54 horas, a cargo de un equipo de profesores del Servicio de Innovación por el Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de la Sorbona.

Se recibirá a jóvenes de 18 años en adelante, desde bachillerato hasta posgrado, con conocimiento básico del francés. Aunque los cursos inician del nivel A1 al B2, parte de la experiencia que tendrán los asistentes es el privilegio de estudiar en el sitio histórico de La Sorbona, el cual usualmente es de acceso restringido. Dependiendo de la demanda, en principio se estima formar cuatro o cinco grupos, con 15 alumnos máximo cada uno, detalló Zanella Specia.

Debido a que la enseñanza se realizará durante las vacaciones de verano de la UNAM, los interesados que se inscriban en el sitio www.francia.unam.mx/veranopuma cursarán los estudios del 3 al 21 de julio. La fecha límite para registrarse es el próximo viernes 3 de febrero, enfatizó.

Más adelante, recordó que la primera edición del curso se realizó en 2022 con la asistencia de 50 estudiantes de las facultades de Estudios Superiores Cuautitlán, Acatlán y Zaragoza; de las escuelas nacionales de Estudios Superiores Mérida, y León.

Asimismo, de las escuelas nacionales: de Lenguas, Lingüística y Traducción; Preparatoria; Colegio de Ciencias y Humanidades. De las facultades de Arquitectura; Artes y Diseño; Ciencias; Contaduría y Administración; Derecho; Ciencias Políticas y Sociales, entre otras.

El CEM UNAM-Francia organiza dos escuelas de verano dedicadas a Inteligencia Artificial y Química, a fin de que estudiantes y profesores franceses tomen o impartan clases en instalaciones de la Universidad Nacional.

A partir de su establecimiento en París en 2014, esta sede universitaria participa en el fortalecimiento de la relación al hacer presente a la Universidad Nacional en el espacio francófono europeo.

Existen aproximadamente 35 convenios vigentes con instituciones de educación superior, que coadyuvan a la movilidad de estudiantes y académicos, al facilitar su inserción en la investigación internacional. De esta manera se cumple con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UNAM, en materia de internacionalización.

Ciclo de cine sobre pacientes terminales en TV UNAM

  • Presentan TV UNAM y la Facultad de Medicina

En colaboración con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, TV UNAM transmite el ciclo de cine Pacientes terminales, sobre historias que involucran a profesionales de la salud que trabajan en cuidados paliativos

El ciclo incluye cuatro películas emblemáticas que se transmitirán en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM, del lunes 6 al jueves 9 de febrero, a las 22:00 horas

Las películas contarán con los comentarios de los doctores Alberto Lifshitz, Arnoldo Kraus y Asunción Álvarez el Río

El ciclo de cine Pacientes terminales, realizado en colaboración con la revista digital Medicina y cultura. Una mirada contemporánea sobre la salud, de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, incluye cuatro películas que recuperan los últimos días en la vida de pacientes terminales, desde los cuidados físicos, la reflexión sobre el sentido de la vida, las reconciliaciones y la atención a situaciones que el enfermo quiere cerrar. Las cintas se trasmitirán del lunes 6 al jueves 9 de febrero, a las 22:00 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM. Al finalizar cada una de las cintas, la actriz Alejandra Toussaint entrevistará a los especialistas Alberto Lifshitz, Arnoldo Kraus y Asunción Álvarez del Río, quienes comentarán las películas.


El ciclo inicia con la transmisión de La fuerza del cariño (Estados Unidos, 1983), de James L. Brooks, basada en la novela homónima de Larry McMurtry con las actuaciones estelares de Shirley MacLaine, Debra Winger, Jack Nicholson y Danny DeVito. La película cuenta la historia de una viuda temperamental, pero de buen corazón, y su hija, una joven rebelde que está deseando salir de casa e independizarse. Al paso de los años, la madre se convierte en el apoyo principal de la hija que es diagnosticada con cáncer terminal. La cinta recibió once nominaciones a los Premios Óscar de los cuales ganó cinco, a Mejor película, Mejor director, Mejor guion, Mejor actriz y Mejor actor de reparto. Al finalizar, el doctor Alberto Lifshitz, especialista en Medicina Interna, titular de la Academia Nacional de Medicina y emérito de la Academia Mexicana de Cirugía, comentará la película.

El martes 7 de febrero se transmite Juntos para siempre (Estados Unidos, 1989), de Norman René, con las actuaciones estelares de Campbell Scott, Stephen Caffrey, Bruce Davison y Dermot Mulroney. La película se sitúa a principios de los años 80, donde un grupo de amigos ven afectadas sus vidas con la aparición del SIDA. La terrible enfermedad, todavía desconocida en aquel entonces, sólo se le atribuía a la comunidad homosexual. El grupo de amigos tratará de estar lo más unido posible durante los años posteriores, aunque, tristemente, algunos de ellos se verán afectados por el virus. La película recibió el Premio del público en el Festival de Sundance. Al finalizar, la doctora Asunción Álvarez del Río, doctora en Ciencias en el campo de la Bioética e investigadora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, comentará la cinta.

El ciclo continúa el miércoles 8 de febrero con la transmisión de Iris: Recuerdos imborrables (Reino Unido, 2001), de Richard Eyre, basada en la novela homónima de John Bayley, sobre la vida de la filósofa y escritora Iris Murdoch.  Con las actuaciones estelares de Kate Winslet, Judi Dench y Jim Broadbent, la película sucede en Gran Bretaña, durante los años 40, y cuenta la historia del matrimonio entre Iris Murdoch y John Bayley, uno de los grandes amores literarios y la prueba de que el amor puede superar los tragos más amargos e inesperados de la vida. La película estuvo nominada en los premios Óscar a la Mejor actriz, a Mejor actriz de reparto y a Mejor actor de reparto, resultando este último ganador. Al finalizar, el doctor y escritor Arnoldo Kraus, miembro del Seminario de Cultura Mexicana y del Colegio de Bioética, comentará la cinta.

El ciclo finaliza el jueves 9 de febrero con la transmisión de Mis últimos días: Las invasiones Bárbaras (Canadá, 2003), de Denys Arcand, con las actuaciones estelares de Rémy Girard, Stéphane Rousseau y Marie-Josée Croze. La película cuenta la historia de un hombre que padece un cáncer avanzado, pero tiene dificultades para aceptar la realidad de su inminente muerte y para encontrar un momento de paz antes del final. Es considera una de las cinco mejores películas canadienses de todos los tiempos. Al finalizar la doctora Asunción Álvarez del Río, comentará la cinta.

No te pierdas la transmisión del ciclo de cine Pacientes terminales del lunes 6 al jueves 9 de febrero, a las 22:00 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM, en colaboración con la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina.

Estudios para conservar al ajolote, especie con una inusual capacidad de regeneración

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Nota original de: Gaceta UNAM
Autora de la nota: Mirtha Hernández
Fecha de publicación: 7 de enero de 2021
https://www.gaceta.unam.mx/investigaciones-universitarias-para-preservar-el-ajolote/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Especie en peligro de extinción
  • Para conservarlo es indispensable conocer sus condiciones reproductivas y sus órganos reproductores; estudios conjuntos de Ciencias y Biomédicas
Es objeto de múltiples análisis médico-biológicos debido a su capacidad para regenerar partes de su cuerpo que sufren daños.

Afin de preservar el ajolote o Ambystoma mexicanum, investigadoras de la UNAM estudian las condiciones de reproducción de esta especie en peligro de extinción, la cual es objeto de múltiples análisis médicobiológicos debido a su capacidad para regenerar partes de su cuerpo que sufren daños.

Norma Moreno Mendoza, académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas, junto con sus colegas de la Facultad de Ciencias, Tania Porras, Maricela Villagrán y Eva Mendoza, realizan indagaciones acerca de los órganos reproductores del también llamado gemelo o monstruo acuático.

“En laboratorio el Ambystoma mexicanum es capaz de reproducirse, se ha investigado la temperatura, tipo de agua, salinidad que requiere, pero en circunstancias naturales está en peligro de extinción. Para conservar esta especie endémica de México es indispensable conocer sus condiciones reproductivas y sus órganos reproductores, de los que ya hay muchas descripciones morfológicas, pero no a nivel funcional”, explicó Moreno.

Interés en su desarrollo

Las expertas se centraron en la gametogénesis, esto es, en la formación de los ovocitos y espermatozoides, fundamentales para la reproducción de un organismo. “Para comprender cómo se forman tenemos que ir hacia atrás en el desarrollo, conocer dónde surgen las células precursoras. El ajolote tiene un estadio como embrión que va del estadio 1-40 (E1-E40), larva del estadio 41-54 (E41-E54), pasa por un estadio juvenil y posteriormente a uno adulto”, abundó la especialista universitaria.

Ovarios (A) y testículos (B) de A. mexicanum se emplean para estudiar las células reproductoras, ovocitos y espermatozoides, respectivamente.

En el embrionario se encuentran las primeras células que dan origen a los gametos y proliferan hasta establecerse en los órganos sexuales, en el estadio larvario. Después forman parte de un ovario y/o un testículo.

Una inquietud central en sus estudios es si esas células continúan proliferando o son un número determinado. En diversos mamíferos sí hay un grupo de células en los ovarios; situación similar se presenta en los humanos, cuando las mujeres llegan a la menopausia significa que se terminaron sus ovocitos.

Ovocitos (C)
y espermatozoides (D).

“La pregunta aquí es si en el Ambystoma mexicanum hay un número finito de ovocitos o no. Por su capacidad de regeneración podríamos asumir que, a lo mejor, si hay un daño en el ovario se pueden regenerar esos ovocitos y es lo que estamos examinando.”

Modelo versátil

El ajolote conserva características larvarias aun cuando llega a la fase adulta de desarrollo y alcanza una madurez sexual, lo que podría estar relacionado con sus características de restitución, señaló Norma Moreno.

En su artículo “El ajolote Ambystoma mexicanum como un modelo versátil en la investigación científica”, Maricela Villagrán, Tania Porras y Norma Moreno plantean que desde 1768 Lazzaro Spallanzani descubrió la capacidad de reconstitución de las extremidades y la cola de este anfibio, lo que marcó el principio de una larga serie de investigaciones de neotenia y regeneración.

Se usan técnicas celulares y moleculares para caracterizar estos gametos que son los encargados de la continuidad de la vida y de la diversidad de las especies. Expresión del gen Vasa característico del linaje germinal temprano que dará origen a los gametos femeninos (E) y masculinos (F). Imágenes: cortesía de Norma Moreno.

También han sido llevados a otras partes del mundo. Se sabe que Alexander von Humboldt colectó 34 ejemplares en 1864 y los llevó a París, y debido a su adaptación a mantenerse en condiciones controladas de laboratorio se han convertido en modelo clave para la indagación de fenómenos, principalmente biológicos y médicos, como la reprogramación nuclear, la embriología de la inducción de células germinales, el procesamiento de neuronas retinianas y la regeneración.

“Hay estudios con Ambystoma mexicanum sobre la rehabilitación de la retina, de la médula espinal, de heridas sin dejar cicatriz; por ejemplo, se ha visto que si tienen una herida en el corazón, se regenera sin dejar cicatriz y el corazón sigue funcionando normalmente”, aseveró la universitaria.

Por esa extraordinaria capacidad de reconstitución, el ajolote representa para los investigadores un excelente modelo para entender los mecanismos celulares, fisiológicos y moleculares que llevan a la reposición de extremidades, órganos como el corazón y cerebro o células altamente especializadas como las neuronas.

En 2018, prosiguió, se logró secuenciar su genoma que es muy grande, porque tiene partes conocidas como intrones y regiones LTR (long terminal repeat) que abarcan 59 por ciento del genoma (Nowoshilow y col., 2018)*. Este avance fue gracias al trabajo en colaboración de diversos grupos en el ámbito internacional, incluyendo a dos investigadores mexicanos.

El desarrollo de A. mexicanum abarca tres etapas: embrionaria, larvaria y adulta. La adultez comenzará un par de semanas después de la formación de las extremidades. Un organismo completamente maduro, con capacidad para reproducirse, se constituirá entre los 18 meses y dos años.

Finalmente, la científica citó las principales amenazas para el ajolote: la contaminación ambiental de su hábitat conformado por los canales de Xochimilco y humedales de Chalco, Texcoco y Zumpango, así como los cambios de temperatura.

Su desarrollo se da en ambientes relativamente fríos, alrededor de los 15 grados, y el aumento en la temperatura impide que se desarrollen los embriones.

* Nowoshilow, S., Schloissnig, S., Fei, J. et al. The axolotl genome and the evolution of key tissue formation regulators. Nature554, 50–55 (2018). https://doi.org/10.1038/nature25458

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Historia de éxito de una alumna en UNAM CHINA

El kung fu, la Gran Muralla china y ser cuna del té son parte esencial del país más poblado del mundo, con 1400 millones de habitantes y, al igual que México, es un país multicultural, con 56 grupos étnicos, de los cuales el Han es el mayoritario.

La lengua oficial es el chino (o mandarín), el idioma más hablado en el mundo. Durante las últimas 3 décadas, China se ha posicionado como la segunda economía más poderosa del mundo y es uno de los países líderes mundiales en el registro de patentes gracias a la inversión que hace en ciencia y tecnología. También contribuye con una significativa cantidad de artículos científicos y algunas de sus universidades se colocan entre las mejores a nivel mundial.

Desde 2012  se estableció en Beijing la sede UNAM China y desde entonces se han fortalecido los vínculos académicos y científicos y la movilidad estudiantil. Con la colaboración del Centro de Estudios Mexicanos y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, se ha consolidado una plataforma académica que busca generar mayores oportunidades de vinculación, cooperación e intercambio, así como un crecimiento en movilidad para la comunidad estudiantil, académica, científica y cultural.Además, al ser la única sede de la UNAM que se encuentra en Asia, también ha impulsado la colaboración con instituciones en el sudeste y este de Asia, e inclusive en Oceanía.

Un testimonio de éxito

“Hola, mi nombre es Samantha Morales, soy egresada de la Facultad de Contaduría y Administración. Tuve la oportunidad de participar en el programa de titulación a través de prácticas profesionales en la sede de UNAM China. Pude proponer un manual de organización y procesos, contribuyendo así a la cooperación internacional entre universidades y otras instituciones de la región. Este tipo de proyectos fortalecen la presencia de la UNAM en el extranjero. Para mí fue un proyecto súper exitoso que me ha abierto las puertas a grandes oportunidades laborales. Actualmente soy coordinadora de marketing para Latinos, una empresa global de ingredientes y tecnología en alimentos.”

“Durante mi estancia en China decidí elaborar mi tesis sobre las colaboraciones académicas y culturales entre México y China. Fue una experiencia única, porque además de obtener de la práctica uno de mis objetivos (aprender y vivir la cultura China) me dio la oportunidad de entender la transformación del país asiático en las últimas décadas, ahora como una potencia mundial. Estos 2 años en China fueron fundamentales en experiencia, pude desarrollar una red de contactos que me permitieron despegar mi carrera profesional en la UNAM. Para mí es un orgullo que nuestra universidad tenga presencia no solo en este país, sino en todo el continente asiático a través de las vinculaciones y colaboraciones que ha obtenido la sede, con el fin de incitar a más estudiantes a adentrarse en la cultura de este país.

“Fue una gran oportunidad trabajar con una comunidad internacional en China y sobre esta experiencia solo puedo decir que fue; ¡una maravilla!”.

 

¿Qué fue lo más importante que hizo la NASA en 2022?

 

  • En 2022 se lanzó un megacohete lunar, enviando la nave Orion sin tripulación alrededor de la Luna.
  • Se inició una nueva era en la astronomía con nuevas imágenes históricas del Telescopio Espacial Webb.
  • Primera demostración de defensa planetaria de la humanidad.

Artemis I

Uno de los momentos más importantes del 2022, fue el histórico lanzamiento de prueba de vuelo de Artemis I alrededor de la luna. Se pudieron captar impresionantes imágenes del universo como nunca antes se había visto. Durante 26 días estuvieron pendientes de la misión y con alegría se celebró el aterrizaje en la tierra, o más bien “amerizaje” (concepto aeronáutico que indica que una aeronave se establece de forma controlada en una superficie acuática).

Esta expedición dio más conocimiento del misterio que encierra el universo. En este último año han habido hallazgos impresionantes que entusiasman para seguir en la travesía de la NASA en su último viaje a la luna.

Alunizaje

La NASA ha pedido a varias empresas que contribuyan con propuestas para desarrollar módulos de alunizaje de astronautas. Esto para lograr una mayor visualización y conocimiento de los servicios de alunizaje más allá de la misión Artemis III. Se han identificado 13 posibles regiones para el alunizaje cerca del polo sur de la Luna, cada una con diferentes sitios potenciales para el alunizaje de Artemis III.

Telescopio espacial James Webb

En este 2022 se dieron a conocer publicaciones de las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos del Telescopio Espacial Webb, que muestran su capacidad para captar imágenes con mayor claridad de nuestro sistema solar y más allá de él.

Defensa planetaria

Un acontecimiento que nos ha dejado emocionados más allá de la ficción, fue la misión con éxito de la primera prueba de defensa planetaria: el choque de una nave espacial contra un asteroide en movimiento para modificar la trayectoria del desplazamiento del asteroide.

Muestras de Marte

Sin duda el poder tener la ubicación de un punto de entrega en Marte de muestras de rocas y suelo marciano en expediciones futuras, y traerlos a la Tierra para su análisis, permitirá mayor conocimiento del planeta rojo.

Estación Internacional

La Nasa ha contribuido durante los últimos 20 años en las expediciones con seres humanos a bordo de la Estación Espacial Internacional. Sin duda sus aportaciones han ayudado al desarrollo de más conocimiento sobre el universo. El Congreso le dio la aprobación a la NASA para seguir trabajando en la Estación Internacional hasta septiembre del 2030.

Supervisión de un vuelo sin tripulación de Boeing

La NASA supervisó un vuelo sin tripulación de su socio comercial Boeing desde la Tierra hasta la Estación Internacional. Con apoyo de su socio Space X, la NASA ha tenido vuelos para rotación de su tripulación en la Estación Internacional.

Récord en órbita

Otros dos grandes logros, sin duda  han sido, el récord estadounidense de permanencia en órbita del astronauta Mark Vande Hei, y la primera misión privada de astronautas a la estación espacial.

Alunizaje de CAPSTONE

Una de las actividades en tecnología espacial fue el alunizaje de la nave espacial CAPSTONE que tuvo como misión una prueba de conducción por la órbita lunar para recorrer el puesto de avanzada lunar Gateway.

Escudo térmico

Con éxito se probó un escudo térmico inflable que ayudaría a los aterrizajes con cargas pesadas, útiles en mundos con atmosferas que pueden incluir a Marte y a la Tierra.

Mejores comunicaciones espaciales

Comenzaron las demostraciones del primer sistema bidireccional de retrasmisión de comunicación por láser. Esto podría ampliar de manera importante la capacidad de comunicación de las futuras exploraciones espaciales

Sobre la temperatura de la Tierra

Entre los trabajos y las misiones que se centraron en la Tierra el año pasado, se encuentra un nuevo instrumento para la estación espacial que estudia cómo el polvo mineral atmosférico afecta la temperatura del planeta.

Legislar sobre el cambio climático

Se avanzó en el primer centro de información sobre la Tierra donde se han desarrollado recursos y herramientas para poder legislar mejor sobre el cambio climático.

Avión supersónico

La investigación aeronáutica desarrolló el avión supersónico silencioso X-5 y fue equipado con el motor que lo llevará a velocidades de hasta Mach 1.4. Los paquetes de baterías de iones de litio instalados en la aeronave (completamente eléctrica), X-57 Mawell, encendieron con éxito los motores de este avión.

Transporte de pasajeros y carga

La NASA ha buscado, con sus socios comerciales, desarrollar sistemas seguros de transporte de pasajeros y carga, donde se empleen las sofisticadas tecnologías en aviones. Estos proyectos han sido posibles en este 2022.

Actividades educativas

La vicepresidencia de EUA organizó actividades de educación STEM de la NASA (STEM es un acrónimo inglés que se refiere a las materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como la proyección especial de la película “Lightyear” de Disney Pixar y en  la que se tuvo la presencia de varios astronautas de la NASA dándole  una proyección espectacular a todas estas actividades relacionadas con el universo.

Divulgación

Parte esencial de la NASA es que dentro de sus cuentas de redes sociales y sitios web en español han compartido el conocimiento de las misiones, actividades, así como de los hallazgos encontrados.

En la memoria de hace 60 años está el discurso del presidente de EUA John F. Kennedy en la Universidad de Rice, donde se encuentra la frase “Elegimos ir a la Luna”. Dentro de ese discurso estaba el compromiso con la nación estadounidense de llevar astronautas a la Luna y devolverlos a salvo a la Tierra. El presidente Kennedy sabía que la misión era difícil pero hoy ‘ciudad espacial’, la “generación Artemis” está preparada y lista para volver a llevar a la humanidad a la Luna  y más lejos que nunca antes…a Marte”. Sin lugar a dudas desde hace 60 años el trabajo de la NASA ha ayudado entender mejor al cosmos, hoy sabemos que no es ciencia ficción, que es una realidad.

https://www.youtube.com/watch?v=gRqBk0gjuFw

¿Cómo se hacen los tamales en México? UNAM estudia mitos y recetas

La palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”. Actualmente son parte importante de la dieta de los mexicanos, se consumen en diversas fiestas y celebraciones como bautizos, bodas, posadas; también se pueden degustar sin tener un festejo en particular, sólo por el gusto de saborearlos calientes y con el relleno de preferencia.

De acuerdo con Luis Alberto Vargas Guadarrama, integrante del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, los atoles y los tamales están entre las preparaciones culinarias más antiguas de los pueblos que incorporaron el maíz a su dieta.

Parten de una de las tecnologías alimentarias más notables de la historia de la humanidad: la nixtamalización. Este proceso seguramente se inició para lograr el reblandecimiento de la capa dura que cubre cada grano de maíz, lo que se logró al remojarlo en agua muy caliente a la que se añadió una sustancia alcalina, cenizas del combustible para producir fuego, las conchas molidas de algunos moluscos y el mineral que conocemos como cal.

Una vez que el grano así preparado se muele, se obtiene la masa de maíz nixtamalizado con la que se preparan los atoles, los tamales y las tortillas. “Lo que no supieron nuestros antepasados es que de esta manera se aumentaba la disponibilidad de proteínas del maíz y se hacía más accesible la vitamina conocida como niacina, con lo que se mejoraba la calidad nutricional de la semilla”, explicó.

Vargas Guadarrama es coordinador del Seminario Permanente del Grupo Mexicano de Antropología de la Investigación del IIA de la UNAM, integrado por expertos de distintas disciplinas científicas y sociales que se reúnen el último jueves de cada mes para compartir avances de crónicas, presentaciones de libros, protocolos e investigaciones relacionadas tanto con la antropología de la alimentación como física, la cultura alimentaria y nutrición.

En el marco de ese seminario, desde hace 10 años se llevan a cabo las Jornadas de Investigación sobre Tamales y Atoles. “Los tamales son parte fundamental de nuestra cultura, hoy los vemos como algo adicional, extra, o un agregado; sin embargo, hay que pensar que durante muchos siglos la alimentación de los niños, además de la leche materna, consistía en los atoles, porque les daban energía, era proteína a través del maíz y se nutrían con ello; y no debemos olvidar que también fueron alimentos muy importantes para los ancianos”, explicó el universitario.

Estudios químicos

A lo largo de esta década, en las jornadas se han presentado trabajos de diversas disciplinas científicas y sociales. Por ejemplo, los estudios químicos de los atoles y los tamales, en los que se explicó el papel que tiene la cáscara del tomate verde para favorecer que los tamales se esponjen. “Tuvimos de la suerte de contar con un ingeniero en Alimentos, quien nos explicó que esa necesidad de ponerles cáscara de tomate verde a los tamales tiene una razón. Él encontró que este vegetal tiene enzimas que ayudan a que los tamales queden más esponjados”.

Otra de las líneas que se han abordado consiste en los cambios que se manifiestan en una misma masa tamalera, según si se envuelven en diferentes hojas (totomochtle o de la mazorca, la verde del maíz, la de papatla, la de plátano, la hoja santa, etcétera). Su sabor, textura, olor y otras características cambian.

Por otro lado, se ha analizado el papel de los tamales en la alimentación de aquellas personas con dificultades para masticar, sobre todo los niños y los ancianos, así como su uso para apoyar el tratamiento de enfermedades como las constipaciones o las diarreas infantiles y que ha quedado en desuso, a pesar de su eficacia (atoles de arroz para controlar las diarreas y de avena para las constipaciones).

Durante las investigaciones se ha demostrado la vitalidad de los atoles y los tamales en las diversas comunidades urbanas y rurales de México, así como su manera de afianzar la identidad en distintos lugares, donde cada región los dota de características propias; de ahí que haya una variedad importante de tamales.

Según información de la página del gobierno de la República, existen alrededor de 500 tipos de tamales en México, desde uchepos y corundas en Michoacán, los nejos de Guerrero, los barbones de Sinaloa, el mucbipollo de Yucatán, el zacahuil de la Huasteca, los güemes de Baja California Norte y Sur, el chipilín de Tabasco y Chiapas, los oaxaqueños de Oaxaca o la torta de tamal en Ciudad de México.

Se ha explorado su variada utilización en ceremonias y festividades, entre ellas la Candelaria y los Días de Muertos, además de muchas otras, ya que son ingredientes casi indispensables en los bautizos y primeras comuniones.

Con las jornadas de investigación “estamos buscando que no sean mitos, que haya verdad detrás de ellos”, finalizó Luis Alberto Vargas.

Así que si te salió muñeco en la rosca, es momento de ir preparando los tamales, existe una gran variedad… rajas, verde, mole y de dulce acompañado de un buen atole…

El uso del brasier, ¿una convención social o es necesario?

Un día a Gina se le ocurrió salir con una blusa strapless y sin brasier. De vacaciones en Morelia con un par de amigos, paseaba por la calle. De repente, desde un carro que pasaba el conductor le gritó: ¡Qué bonitas chichis tienes mamacita!

Gina se sintió muy avergonzada, no sólo con ella misma, también con sus amigos quienes la miraron sin saber cómo reaccionar. Desde ese día decidió que nunca más saldría sin brasier, no volvería a exponerse de esa forma.

María Luisa vive en la Península de Yucatán, usa talla 36 en brasier y por varias razones se siente más cómoda sin usar esta prenda. Por ejemplo, debido al calor extremo de la zona donde vive, el sudor se acumula entre los senos y le causa mucha comezón, además, las varillas la lastiman.

Sin embargo, no puede salir sin brasier porque sus pezones se marcan bajo la blusa y la mirada de los hombres la hacer sentirse incómoda. Incluso, las mismas mujeres también la han visto mal. “Siento como si los pezones fueran un tabú que todavía no se radica en la sociedad”.

En la historia, el uso de esta prenda ha permanecido durante generaciones y se ha convertido en un accesorio imprescindible en el guardarropa de las mujeres, pero en torno a su uso hay posturas contradictorias. Por ejemplo, ¿se trata de una imposición social? o ¿su uso es necesario para que los pechos no se caigan? ¿Cuál es la realidad?

Desde el feminismo

En entrevista para UNAM Global, Nelly Lucero Lara Chávez, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, explicó que el cuerpo de las mujeres tiene una significación distinta al de los hombres por lo que ha estado sujeto a mayores restricciones.

Tradicionalmente se le han impuesto diques para ser representado de una forma muy particular y eso nos habla de violencia, represión y opresión. De hecho, el uso del brasier ha sido empleado para diseñar y moldear el cuerpo de las mujeres.

Su uso comenzó en el imperio romano para diferenciar al cuerpo femenino y así exaltar los senos. De hecho, se ligaba a una exigencia de femineidad de aquella época y con la belleza, pero solo las mujeres con mayores recursos económicos podían acceder a su uso.

Más tarde, en el siglo XVII con la Ilustración surgió la primera ola del feminismo y las mujeres se rebelaron contra el uso del corsé, que si bien no era un brasier sí se trataba de una prenda impuesta al género femenino.

Las mujeres se rebelaron contra su uso porque pensaban que se trataba de una restricción social. A partir de ese momento, el abandono del corsé se convirtió en un símbolo para derrocar de forma física y simbólica el patriarcado, y así dar cuenta del avance de las mujeres en la sociedad.

Durante el siglo XX, en la década de los años veinte, surgió la segunda ola del feminismo, cuando las mujeres sufragistas viven una transición del corsé hacia el brasier, que es un accesorio mucho más ligero y holgado.

En la década de los 60s, durante la tercera ola feminista, las mujeres relacionaron el uso del brasier con una imposición patriarcal. En 1967 en un concurso de belleza, un grupo protestó quitándoselo.

Actualmente, a este acto se le conoce como la quema de los brasieres y es un gran símbolo feminista, porque plantea prescindir de esta prenda, los diques que moldean y estructuran el cuerpo femenino.

El brasier estaba ligado a una convención social, una exigencia de belleza y una estética impuesta al cuerpo de las mujeres. “Ahí nos damos cuenta que la vestimenta es un reflejo de los cambios sociales que atraviesa el devenir del tiempo”.

En 2011, durante la cuarta ola del feminismo aparece nuevamente el discurso de erradicar el uso del sostén. En términos históricos eliminarlo ha sido una liberación; por ejemplo, las mujeres de la generación millennial no lo usan.

El uso del sostén, sobre todo para el feminismo, representa una exigencia patriarcal y en el devenir del tiempo se ha convertido en una indumentaria prescindible. En cambio, no usarlo configura un movimiento feminista hacia la libertad para decidir sobre sus propios cuerpos.

La crítica social por no usarlo

Renata tiene 14 años, Luisa 32 años, Lizbeth 39 años, Gina 45 años, todas usan tallas distintas de brasier, pero curiosamente coinciden en que no pueden salir a la calle sin usarlo porque los hombres las miran con lascivia y las mujeres las juzgan.

De acuerdo con Nelly Lucero Lara Chávez hay un estigma social sobre las mujeres que no usan brasier, y pueden ser catalogadas como descuidadas o que intentan levantar pasiones en los hombres.

Las que se atreven a no utilizarlo tienen una alternativa: usar accesorios para evadir este tipo de situaciones. Por ejemplo, las bufandas que tapan justo los pezones.

El cuerpo es una construcción cultural y discursiva, es decir, le asignan significado. En este caso, encontramos disparidad entre hombres y mujeres, porque ellos sí pueden mostrar los pezones y las mujeres no. “Al final, siguen siendo pezones y pechos”.

De hecho, algunos hombres tienen pechos más desarrollados y pueden asemejarse medianamente al de las mujeres. Sin embargo, el cuerpo femenino se plantea desde otra óptica y lejos de favorecer la libertad, se convierte en una perspectiva restrictiva y deben cubrir sus pezones.

Esto limita el actuar de las mujeres porque deben pensar en qué ropa utilizar, ya sea playera o blusa. Por ejemplo, Renata de 14 años entrena futbol en la UNAM, usa la talla más pequeña de brasier y se lo pone para que no se noten los pezones.

“A veces la gente se te queda viendo y te hacen creer que es inmoral no usarlo”, explicó la joven. Sin embargo, se siente más cómoda cuando no lo usa, que regularmente es en su casa. Se siente más libre y tiene mayor movilidad.

Desde el punto de vista médico

Para medir el tamaño de las mamas se utiliza la Escala de Tanner que tiene  cuatro medidas, explicó Lizbeth Chinoya, ginecóloga y académica de las facultades de Medicina y de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM.

El número 1 consiste en el botón mamario de una niña o adolescente que apenas tiene el pezón; el número dos es cuando ya tiene un poquito de grasa; el número 3 cuando ya es una copa B o C; el cuatro es cuando la mujer está lactando y tiene una mayor cantidad de tejido.

La experta explicó que no hay músculo en la mama, es decir, están los pectorales y posteriormente viene la grasa que solamente se sostiene con la piel.

Entonces, ¿es necesario utilizar el brasier? De acuerdo con la especialista en el tema, una mujer puede o no usar esta prenda y da lo mismo. Se trata de una connotación social.

Sin embargo, una mujer que tiene un desarrollo mamario grande será víctima de la gravedad. Si la mama no tiene un músculo que fortalecer, la piel se caerá.

Además, algunas jóvenes de talla grande sufren dolores crónicos tanto en la piel como en las mamas al realizar sus actividades cotidianas, por lo que ellas sí necesitan utilizar brasier.

Existen pocos estudios al respecto, pero se ha detectado que la gran mayoría de las mujeres de talla grande de mama se sienten más cómodas usando brasier.

Así, esta prenda se relaciona con varias cuestiones, no sólo de estética, figura perfecta o vestimenta, sino también con la lactancia, el deporte y médicas.

Por ejemplo, hay una condición médica llamada mastalgia que es dolor en las mamas y se relaciona con el ciclo menstrual. Estas mujeres pueden sentir que disminuye el dolor cuando usan un sostén que no les genere una elongación de los ligamentos.

Además, en mujeres que han subido y bajado de peso la resistencia de los tejidos cambió, y debido al tiempo han sufrido el proceso del  envejecimiento.

Hay empresas textiles que han tomado en cuenta la necesidad de las mujeres con sus glándulas mamarias grandes, sobre todo las que han tenido hijos.

Lizbeth usa talla 36 de brasier y sufre de fibrosis. Esto significa que cada mes antes de su periodo tiene dolor en las mamas debido a que los ductos de las venas se llenan de líquido lo que le causa mucho dolor. Además, cuando no lo usa sus pezones se irritan por el roce con la ropa.

Para ella y otras mujeres usar un sostén representa menos dolor, menos irritación por la ropa y le brinda un mejor soporte.

Al respecto, se han realizado pocos estudios (sobre todo en medicina del deporte) pero ha detectado que las mujeres de talla grande que sufren algún tipo de dolor sienten mejoría con el uso del brasier.

¿Cuál es la mejor prenda para las mujeres que lo necesitan? Principalmente los sostenes de copa completa, con tirantes de banda ancha, sin varillas, con tela que no genere alergias ni rozaduras y que no moleste el pezón.

La recomendación para las jóvenes de talla grande y con alguna molestia es acudir con un profesional de la salud para identificar las necesidades de cada persona, concluyó la académica universitaria.

¿Qué pasaría si el núcleo interno de la Tierra cambiara?

  • El núcleo interno de la Tierra podría cambiar y afectar clima, nivel del mar y duración de los días

 

 El núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando de velocidad y sentido de rotación, de acuerdo con una hipótesis publicada en Nature Geoscience. Entre las consecuencias cambiaría el clima, el nivel del mar e incluso la duración de los días.

Juan Esteban Hernández Quintero, jefe del Servicio Magnético del Instituto de Geofísica de la UNAM explicó que dicho estudio duró décadas, y se basó en los temblores y cómo las ondas sísmicas han cambiado al atravesar la Tierra.

Para entender dicha investigación debemos entender cómo se compone la Tierra. “Es como una naranja y la cáscara (que es la corteza terrestre) tiene un espesor de 80 kms, la siguiente capa mide 2880 kms, luego sigue el núcleo que se divide en dos: el externo con aproximadamente 2270 kms y el interno que es más sólido con un radio de 1216 kms”.

En cada capa las ondas sísmicas se mueven de forma distinta de acuerdo con su composición y características.

Actualmente, los científicos plantean que el núcleo de la Tierra gira más rápido que las capas externas porque se ubica más cerca al centro de la masa.

Sin embargo, los autores de la investigación, Yi Yang y Xiaogond Song, del Instituto de Geofísica Teórica Aplicada de la Universidad de Pekín, llegaron a la hipótesis de que el núcleo interior de la Tierra ha desacelerado su rotación, así igualó su velocidad con la capa externa de la Tierra a tal grado que su giro se invirtió.

Las evidencias

En el artículo, los autores plantean varias evidencias por las que llegaron a esta conclusión.

1.- Midieron el tiempo de duración de los días y encontraron que duran menos por 1.59 milisegundos. Datos que para los humanos son imperceptibles, pero que se midieron a través de tecnología muy especializada.

2.- El clima global puede variar como resultado de los cambios que se dan en el núcleo interno de la Tierra.

3.- La variación del campo magnético de la Tierra. Nuestro planeta es un gran imán, por eso las brújulas siempre señalan al norte. No obstante, el Servicio Magnético del Instituto de Geofísica de la UNAM detectó que desde hace 100 años el campo magnético de la Tierra disminuye su intensidad aproximadamente 50 unidades por año, explicó el investigador universitario.

Se trata de un proceso natural que lleva muchos años. De hecho, cada año disminuye aproximadamente cinco unidades. Sin embargo, no es una cifra de la cual debamos preocuparnos, añadió Esteban Hernández.

Para que exista un campo magnético se necesitan tres características. La primera es que exista una gran cantidad de material conductor como son el níquel y fierro. “Resulta que el manto de nuestro planeta está conformado en un 90 por ciento por esos elementos”.

El segundo es que debe existir una energía para mover todo ese material y así generar corrientes eléctricas. “Es como si en una olla sobre el fuego tuviéramos una sopa de fideo y hierve, estos suben y bajan, funcionan igual que las corrientes eléctricas que se generan en el campo magnético”.

La tercera condición es que el cuerpo rote igual a como lo hace la Tierra. Como resultado de estas tres características se genera un campo magnético como el de nuestro planeta.

Las consecuencias

De acuerdo con el estudio publicado en la revista Nature Geoscience, el campo magnético de la Tierra, además de disminuir su núcleo sólido, también está cambiando el sentido de su giro.

Para Esteban Hernandez esto es contradictorio porque veríamos una inversión del campo magnético terrestre. Es decir, que las brújulas que señalan al norte cambiarán su dirección hacia el sur.

De hecho, estudios científicos han planteado que la última inversión de campo magnético fue hace 780 mil años. Se trata de un tiempo geológico muy grande, pero los autores solo observaron el centro de la Tierra por unas décadas.

Con binoculares, en febrero podrás ver un cometa

El astrónomo H. Sato y el Observatorio de Monte Palomar reportaron a través del Centro de Planetas Menores el hallazgo de un cometa. Fue nombrado C 2023 E03 porque fue descubierto el día 3 de marzo de 2022. Ese día, se ubicaba en la región de la constelación del Águila a una distancia de casi setecientos cincuenta millones de kilómetros de la Tierra (ilustración 1).

ilustración 1

¿Cómo y cuándo veremos el cometa desde la Tierra?

Este cometa se podrá observar con binoculares, hacia el horizonte Este después de la puesta del sol, aproximadamente a las 20 horas, a una altura de unos 20° en la vecindad de la Osa Menor. Durante el transcurso del mes de febrero, se moverá gradualmente hacia el Este, día a día, elevándose unos tres grados diariamente.

Será posible seguir al cometa durante todas las noches de febrero, principalmente los primeros quince días; y dado que el brillo del cometa no se puede predecir con certeza, se podrá observar utilizando telescopios y binoculares de treinta aumentos o más.

Este cometa en su movimiento aparente en la bóveda celeste, observado hacia el horizonte Este se desplazará, desde el nor-noreste a finales del mes de enero, entre las constelaciones Osa Menor y la Osa Mayor, rumbo a la constelación del Toro hacia la dirección del punto cardinal Este, pasando por la vecindad de las constelaciones Jirafa y Perseo, del 1 al 10 de febrero. Entre los días 11 a 14 de febrero estará muy cerca de Marte, y después en la cercanía de la estrella Aldebarán en la constelación del Toro (véase ilustración 2).

ilustración 2

¿Qué son los cometas?

Representan aquellos cuerpos conformados en las primeas etapas de la formación de nuestro sistema solar, distribuyéndose como la gran nube envolvente del disco protoplanetario, con el que compartió un origen común, y que ha sido nombrada Nube de Oort.

Inicialmente, y surgiendo del colapso de una nube molecular, pequeñísimas partículas sólidas conformadas con diferentes compuestos químicos y minerales, se aglomeraron en partículas de mayor tamaño y estas a su vez en otras más grandes, hasta conformarse en cuerpos desde algunos metros de diámetro hasta decenas de kilómetros y aún más grandes, de cientos de kilómetros, incluyendo asteroides y planetas.

La envolvente parece estar formada por al menos tres conglomerados, uno exterior esférico y otro interior cuasi esférico, y el tercero anidado en estos dos a manera de una gran banda en el plano de la eclíptica, cinturón de Kuiper, que van desde unas cien unidades astronómicas hasta poco mas de sesenta y tres mil unidades astronómicas.

Aun pasados miles de millones de años, quedan vestigios de aquel portento de actividad primigenia en el medio interplanetario actual, por ejemplo cuando se observa el paso de bólidos brillantes atravesando la atmósfera terrestre o bien en la de Marte; cuando se observa la caída o bien el hallazgo de meteoritos en algún lugar de la Tierra; también al mirar los cráteres en la Luna, Mercurio, Marte o en la superficie terrestre, así como en asteroides o en los mismos cometas; además de los pequeños impactos de micro-meteoritos en algunos satélites o complejos espaciales lanzados para la exploración del sistema planetario. Podemos imaginar que existen millones de rocas, cuerpos pequeños y planetas enanos, que junto con el viento solar, conforman dicho medio interplanetario que se encuentra en constante interacción mutua.

Los cometas como objetos planetarios

Imaginemos que en algún momento en el nube de Oort, donde están interactuando gravitatoriamente esas pequeñas rocas, algunas de ellas comienzan a caer hacia el interior del sistema solar, después de alguna interacciones con los planetas gigantes, particularmente con Júpiter, se pueden convertir en cometas con períodos de miles a cientos de miles años, es decir cometas de largo período.

Sus órbitas pueden ser del tipo parabólico, hiperbólico o elíptico; En los primeros dos casos tendrán un solo paso por su perihelio, y en el tercer caso, los cometas tendrán infinidad de pasos por si distancia mínima al Sol o su perihelio.

Así, cuando uno de esos cometas, a cualesquiera otro de corto período, alcanzan distancias similares al radio de la orbita  de Júpiter, comenzarán a brillar y a desplegar su cauda, veamos como ocurren estos fenómenos.

Recordemos que la aglomeración de pequeñas partículas en otras más grandes, y de estas en otras aún mayores, esta embebida en una mezcla turbulenta de nubes que contienen componentes químicos, como agua, alcohol, metano, etcétera; y minerales como olivino, enstatita, sulfuro de fierro, etcétera; además de gas; quedarán integrados como hielos entre capas de los pequeños sólidos que gradualmente se constituirán como los núcleos de los cometas.

Cuando esas capas sólidas reciben la radiación del sol e interactúan con el viento solar, parte de sus componentes se sublimarán formando un entorno nuboso al núcleo, que comenzará a brillar mediante fenómenos de ionización y recombinación, además de reflexión, absorbiendo y emitiendo luz. De entre sus cavidades surgirán chorros de materia enriqueciendo de pequeñísimas partículas dicho entorno, cuya presencia gradualmente darán forma a la cauda del cometa, en extensiones aveces de cientos de miles de kilómetros, que viajan con el núcleo del cometa, aunque separándose de él.

Aunad a ello, podemos comentar que estas pequeñas partículas se dispersan a lo largo de la trayectoria del cometa, de tal manera que si la tierra cruza dicha orbita, esas pequeñas partículas al penetrar la atmósfera terrestre se disolverán debido al rozamiento con los componentes atmosféricos, observándose dichos sucesos como estrellas fugaces. Como son miríadas de partículas, desde la superficie terrestre, algunas de ellas se observarán como surgiendo de algún punto o radiante, en la atmósfera. Este fenómeno es conocido como lluvia de estrellas.

Por otro lado, la máxima longitud de la cauda, normalmente se alcanza cuando el cometa se encuentra en la vecindad de su perihelio, y eso materiales van quedando en la orbita cometaria; para dispersarse en ella con los pasos sucesivos por su perihelio. Ello induce que las lluvias de estrellas sean de mayor duración.