Investigadores de la Universidad de Iowa (UI) descubrieron una nueva y segura forma de controlar los niveles de azúcar en sangre y de una manera no...
Descubren una posible nueva terapia, segura y no invasiva, para tratar la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Iowa (UI) descubrieron una nueva y segura forma de controlar los niveles de azúcar en sangre y de una manera no...
Investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en colaboración con la Secretaria de Salud Pública del Estado de Morelos, implementaron método diagnóstico de SARS-CoV-2 en muestras de...
Sin duda la SARS-CoV-2 ha colocado a la humanidad ante diversos desafíos, donde se destaca una primera necesidad y homogénea: mantenerse con vida. Los gobiernos y las sociedades han desarrollado...
"Lo que encontramos ahí fue algo que nunca antes nadie había reportado, publicado o mencionado, una serie de montañas submarinas ubicadas en la placa de Cocos que se hunde y en este proceso generan...
En las novelas y películas, los patógenos infecciosos mutan e inevitablemente se vuelven más peligrosos. La realidad, sin embargo, es mucho menos teatral. Primero, una mutación es solo un cambio A...
Los agujeros negros estelares se forman tras el colapso de una estrella muy masiva, y sabemos que presentan un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar de ellos. Sin embargo...
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y sus tejidos circundantes de manera crónica; causa dolor, rigidez, hinchazón y movimiento limitado de éstas. Es el...
Los calamares pueden editar su información genética en un lugar que los científicos no esperaban. Los calamares costeros de aleta larga (Doryteuthis pealeii) son los primeros animales conocidos que...
Una persona con una condición genética (amaurosis congénita de Leber) que causa ceguera, se ha convertido en la primera persona en recibir una terapia génica CRISPR-Cas9 administrada directamente en...
El sonido de un sacerdote momificado se ha escuchado por primera vez en 3.000 años, gracias a la ingeniosa investigación de un equipo de académicos. El artículo fue publicado en Scientific Reports...
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del desarrollo neurológico que se estima que afecta a uno de cada 160 niños en todo el mundo. Se caracteriza por deficiencias en la...
Comentarios recientes