Hernán Cortés y el regreso de Quetzalcóatl

Por: Farrah de la Cruz Cárdenas/Myriam Nuñez

El tema del regreso de Quetzalcóatl y de su identificación con Hernán Cortés es uno de los motivos que comúnmente son citados para justificar la Conquista: la superioridad tecnológica de los españoles aunada a la superstición de los indios, explicaría en gran parte la derrota.

Historiadores como Miguel León-Portilla, José Luis Martínez, Alfredo López Austin, Hugh Thomas, ofrecen versiones importantes a considerar. Existe una corriente historiográfica reciente que sostiene la versión de la identificación, sin embargo, hay quienes aseguran que esa idea es un mito creado por el mismo Cortés, ya que jamás vieron a los españoles como dioses.

De acuerdo con Guilhem Olivier, docente del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la identificación que los mesoamericanos hacen de Hernán Cortés con Quetzalcóatl radica en la promesa que el rey tolteca hizo de regresar a Tollan cuando fue expulsado por Tezcatlipoca.

“Se decía que Quetzalcóatl se había ido rumbo a la costa del Golfo, a Veracruz, hacia el mismo rumbo de donde llegaron los españoles, fecha que coincide en el calendario mesoamericano con el nacimiento de Quetzalcóatl. De ahí la creencia de su regreso. Quizá fue esto lo que influyó en Moctezuma para presentar una actitud pasiva en torno al recibimiento que le hizo a Cortés en Tenochtitlán”.

Esta construcción de la historia nos obliga a preguntarnos si la idea del regreso existía sólo en la época prehispánica, o quizá fue una invención colonial.

En su participación en el ciclo de conferencias 1519. El encuentro de dos mundos, Olivier subrayó que esto se puede enfatizar en la concepción cíclica de la historia que tenían los mesoamericanos (la leyenda de los Cinco Soles), es decir, la idea del tiempo cíclico que se refleja en la oposición entre las dos deidades: Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, los gemelos enemigos de la mitología.

“Moctezuma sabe que los españoles llegaron y manda a unos emisarios que son sacerdotes-hechiceros. En su camino se encuentran a un personaje de un charca ebrio (Tezcatlipoca) quien les informa que Tenochtitlán desaparecerá en llamas y anuncia el regreso de Quetzalcóatl, que son los españoles”.

El catedrático universitario destacó que la creencia del regreso del rey Quetzalcóatl, a través de la figura de Hernán Cortés, se observa tanto en testimonios en lengua náhuatl como en los documentos que Francisco de Aguilar y Bernal Díaz redactaron sobre los discursos que ofreció Moctezuma al “entregar” su imperio.

Lo mismo se aprecia en los escritos de Bernardino de Sahagún, quien nos da testimonio en náhuatl y español de la identificación de Cortés con Quetzalcóatl, así como Francisco López de Gómara, quien en 1552 escribe en torno a la Conquista de México, historia que crea la “identificación” de esta deidad.

“En estas obras coloniales hay un fenómeno interesante porque se insinúa una versión cristiana de Quetzalcóatl: el hecho de que estaba expuesto a los sacrificios humanos. Algunos de los autores dicen que era blanco de piel, con barba negra y con una túnica parecida a la de los frailes”.

Esta percepción cristiana de la deidad, obviamente, no es la misma para los mesoamericanos.

“Esos seres salidos del mar, con barbas y caballos cabían muy bien en la categoría de Teotl, pero aunque los veían como dioses, no implicaba que fueran sumisos frente a ellos. Ello explica los intentos de pelearse contra los españoles, de matarlos. La matanza en Cholula, la matanza de Tóxcatl y la batalla final con Cuauhtémoc lo explican”, observó Olivier.

 

La Conquista provocó la muerte de casi el 90% de los indígenas

Omar Páramo

Es difícil pensar en una transformación tan radical de México como la dada en el siglo XVI, aunque a diferencia de lo que señalan la mayoría de los historiadores, las cambios más drásticos no fueron a nivel político o cultural, sino en lo ambiental y demográfico, y esto se dio tan rápido que si alguien tuviera una máquina del tiempo, viajara a la región antes de 1519 y luego regresara, pero 100 años después, difícilmente creería que se trata del mismo lugar, explica la profesora Gisela von Wobeser, del Instituto de Investigaciones Históricas.

 “En ese entonces había pocos españoles y sus ciudades eran escasas y muy chicas, por lo que el resto del territorio quedó casi igual en cuanto a lo administrativo, lo económico y el ejercicio de la justicia. Sin embargo, en ese breve lapso murieron alrededor del 90 por ciento de los indígenas; millones de vacas, borregos y ovejas vagaban en planicies vírgenes destruyendo el entorno para saciar su hambre, y la agricultura extensiva de estilo europeo se apropió de inmensas extensiones, algo jamás visto, pues los mesoamericanos sembraban de forma intensiva en pequeñas parcelas”.

 Fue a mediados de los años 80 cuando Miguel León-Portilla acuñó la expresión “encuentro de dos mundos” para evitar el uso de la palabra “descubrimiento” en referencia a aquel 12 de octubre de 1492, cuando Colón desembarcó en la isla de San Salvador, aunque para la doctora Von Wobeser esta frase es sumamente certera y va más allá de la efeméride “porque América había permanecido aislada del continente euroasiáticoafricano desde hacía 300 millones de años, cuando se desprendió de aquella gran masa de tierra conocida como Pangea, y eso se ve en sus enfermedades, en sus plantas y animales. Así, lo acontecido hace cinco siglos sí es el equivalente a dos mundos encontrándose, con todo lo que eso conlleva”.

 En su Historia general de las cosas de la Nueva España, fray Bernardino de Sahagún escribía sobre los indígenas: “Las gentes se van acabando con gran prisa, no tanto por los malos tratamientos que se les hacen, como por las pestilencias que Dios les envía. En 1520, cuando echaron de México por guerra a los españoles, hubo una pestilencia de viruelas donde murió casi infinita gente. Después de haber ganado los españoles esta Nueva España, en 1545 hubo una pestilencia grandísima y universal, donde murió la mayor parte de la gente que en ella había. Ahora, en agosto de 1576, comenzó una pestilencia universal y grande, la cual ha ya tres meses que corre, y ha muerto mucha gente, y muere y va muriendo cada día más”.

A decir de la académica, aunque las poblaciones originarias de América son producto de migraciones provenientes de Asia, tales desplazamientos se dieron hace decenas de miles de años y luego no hubo más intercambios, por lo que los patógenos traídos por los europeos resultaron nuevos y fatales para los nativos. “Muchos fallecieron en las guerras y otros por los excesos de la esclavitud a la que fueron sometidos, pero no cabe duda de que la principal causa de mortandad fueron las enfermedades”.

 Paisajes en transformación

 Apenas había pasado un año y un mes desde el descubrimiento de América y los europeos estaban de vuelta en las Indias Continentales —era noviembre de 1493— con 17 naves cargadas de granos, frutas y verduras jamás vistas en la región, pues en su segundo desembarco en las Antillas Cristóbal Colón ya traía consigo viñas, garbanzos, melones, hortalizas y cañas de azúcar que de inmediato fueron plantadas en el lugar, y el ganado no tardaría en llegar.

 “En las dos décadas que los españoles pasaron en esas islas antes de aventurarse a la Conquista de México todas estas especies se aclimataron a las nuevas latitudes. Por ello, cuando fueron transportadas de ahí a la incipiente Nueva España (la mayoría así lo hizo, ya que era más sencillo transportarlas desde las Antillas que desde la península ibérica), no tardaron en adaptarse y prosperar”.

 A decir de la académica, la variedad de ecosistemas de nuestro país permitió que casi todas las plantas traídas crecieran, con contadas excepciones —como los cerezos y tulipanes, que necesitan de inviernos gélidos y primaveras cálidas—, y ello hizo que los españoles replicaran aquí la agricultura extensiva, basada en monocultivos que ocupan grandes extensiones y que contrasta con la siembra intensiva practicada por los antiguos mexicanos, quienes trabajaban en pequeños terruños que además de producir mucho eran capaces de sostener policultivos, como se ve en las chinampas.

 Todo esto alteró el ecosistema, aunque quienes tuvieron el mayor impacto ambiental fueron los mamíferos domésticos como vacas, caballos, cerdos, asnos, mulas, cabras y borregos, que se reprodujeron a niveles inusitados y que vagaban por la región, ya que en la época se les dejaba desatendidos y en pastoreo libre. De hecho, se sabe que las primeras 50 reses de México entraron por Veracruz en 1521 y que el nombre de quien las introdujo era Gregorio de Villalobos, uno de los allegados de Cortés quien —como se señala en un texto antiguo— “truxo cantidad de becerras para que oviere ganados y fue el primero que las traxo y passó á esta Nueva España”.

 Al principio —explica la académica— estos animales tenían una gran disponibilidad de pastos y espacio, lo que provocó una multiplicación desmedida y desordenada al grado que, del medio centenar de reses que había en 1521, para 1620 eran ya un millón 300 mil, es decir, la población se hizo 26 mil veces más grande en apenas 99 años, mientras que con otros animales pasó algo similar: en la misma fecha las cabezas de borrego rebasaban ya los ocho millones 

 “El resultado de que estos animales merodearan y se alimentaran a libre demanda fue que hubo zonas en las que se comieron todos los recursos y que muchos de ellos, ya para finales del siglo XVI, murieran de sed y hambre. Esto condujo a la erosión de las tierras, a la destrucción de gran parte de la flora original, a una aniquilación de la biodiversidad y a desequilibrios ecológicos aún visibles en nuestro entorno y que, sumados a actividades como la tala desmedida aparejada a la instalación de la Nueva España hace que muchos parajes —como en Zacatecas— hoy luzcan áridos y con poca vida”.

 Mestizaje acelerado y el México de hoy

 Por estas razones, y pese a lo que nos han enseñado, los cambios más notorios en la Nueva España del siglo XVI no fueron de orden político o cultural, sino ambientales y demográficos, y de alguna forma estas transformaciones explican cómo nos constituimos como nación y por qué se aceleró el proceso de mestizaje que dio pie al México que conocemos, detalla la profesora Gisela von Wobeser.

 ¿Cuántos indígenas había antes de la llegada de Hernán Cortés?, pregunta la doctora Von Wobeser. “No tenemos censos exactos, pero con base a las matrículas de tributo recogidas por los españoles se calcula que eran 11 millones. No obstante, y debido a las enfermedades, la curva demográfica se desplomó a tal punto que, para mediados del siglo XVII, sobrevivían apenas un millón 500 mil. Hablamos aquí de una pérdida de entre el 85 y el 90 por ciento de la población originaria en apenas un siglo. Esto es muy rápido”.

 La primera gran epidemia se registró en 1520, justo cuando se daba el asedio de Hernán Cortés contra la gran Tenochtitlan, y fue debida a la viruela y, a falta de cómo nombrarla, los nahuas la llamaron hueyzahuatl; hubo otra en 1531 atribuida al záhuatl tepiton y causada por el sarampión, y una tercera debida al cococliztli, afección que provocó más decesos que las dos anteriores y cuya identidad fue un misterio hasta hace poco, cuando estudios de ADN revelaron que se trataba de salmonela

 El 11 de septiembre de 1545, fray Diego de Betanzos envió una carta a sus compañeros dominicos donde se leía: “Sepan Vuestras Caridades que después que desta Nueva España se partieron, desde ocho meses a esta parte ha habido tan gran mortandad de indios, mayormente en México e en 20 leguas alderredor, que no se puede creer. En Tascala mueren ordinariamente mil indios cada día y en Chulula día ovo de 900 cuerpos, y lo ordinario es 400, y 500, y 600, y 700 cada día. En Guaxocinco es lo mismo, que ya casi está asolada. En Tepeaca comienza agora, y así ha andado en derredor de México. Es cosa increíble la gente muerta y que muere cada día”.

 A partir de testimonios como éste, historiadores como Robert McCaa han descrito al siglo XVI como “una catástrofe demográfica” y, sin embargo, este fenómeno, también incidió en cómo somos hoy, argumenta la profesora Gisela von Wobeser. “Al tiempo que se daba esta importante merma entre los indígenas hubo un aumento en cuanto al número de individuos de origen europeo y africano y esto aceleró el proceso de mestizaje a tal grado que, ya para el siglo XVII, se había consolidado la población mestiza que caracteriza a nuestro país. Los cambios fueron drásticos y lo modificaron todo, pero eso pasa cuando hay un encuentro entre dos mundos”.

Los intérpretes y traductores indígenas, responsables de la mezcla cultural que dio pie al México de hoy

Omar Páramo

La historia de la Conquista, de la Nueva España y de los regímenes coloniales es, de alguna manera, la historia misma de los intérpretes y traductores indígenas que sirvieron de puente entre Mesoamérica y Europa, asegura la profesora Berenice Alcántara Rojas, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

“Hablar de los primeros encuentros entre españoles e indígenas nos remite a batallas y alianzas, pero solemos olvidar que no todo se jugó en arenas políticas, militares o económicas, pues al tiempo que las piezas se movían en dichos tableros había también una lucha por controlar los significados, es decir, por administrar a quién se le daba tal información y a quién se le negaba, y por determinar qué convenía decir y qué callar. La importancia de ello era tal que de eso dependía la coincidencia o el choque de gente nacida en mundos distintos”.

 De principio, señala la investigadora, sin estos personajes hubiera sido imposible difundir el cristianismo en lo que hoy es México, y los pueblos originarios no habrían podido responder a las exigencias de los dominadores ni a los cambios experimentados en sus mismas comunidades; a través de estos hombres y mujeres fluía la comunicación entre los indígenas y las autoridades españolas, los encomenderos, los evangelizadores y muchas otras instancias.

 “El papel de estos intérpretes y traductores va más allá de transmitir mensajes orales o escritos: eran verdaderos mediadores culturales, es decir, personas versadas en culturas y lenguas que negociaban y administraban qué comunicarle a los europeos y a los indígenas a fin de obtener resultados concretos. Como podemos sospechar, no eran neutrales, siempre tenían un bando: hubo quienes colaboraron para hacer caer a Tenochtitlán, estuvieron aquellos en favor de señoríos locales y los que se manifestaron contra los españoles y sus abusos”.

 Sobre este interés por incidir en los eventos, la doctora Alcántara pone de ejemplo a la intérprete más conocida de la Conquista, a Malintzin o doña Marina. “Esta mujer pudo acotarse a servir a los españoles en lo doméstico y sexual, pero prefirió revelarse como políglota y hablante de náhuatl, la lengua política de la Ēxcān Tlahtōlōyān o Triple Alianza. Proveniente de una comunidad sometida por los aztecas y a sabiendas que sus enemigos eran los de Cortés, ella le hizo saber con qué ejércitos unir fuerzas para ir contra los mexicas y ello marcó, en definitiva, el rumbo de la historia”.

La profesionalización de un oficio

La profesora Alcántara asesoró la película Malintzin, la historia de un enigma, documental dramatizado que —fuera de algunos detalles, como que los mayas ahí representados fueron caracterizados como si vivieran en el periodo Clásico, mientras que los que recibieron a los españoles en realidad pertenecían al Postclásico—, busca ser lo más rigurosa posible en cuanto a lo histórico.

 En el filme dirigido por Fernando González Sitges se retrata, en parte, cómo el azar terminó por hacer de estos hombres y mujeres intérpretes y traductores, uno de los aspectos destacados por la investigadora al participar en el ciclo El Historiador frente a la Historia.

 “Estos mediadores culturales lo fueron por casualidad o por la fuerza. En sus primeros encuentros era común que los europeos tomaran prisioneros a los nativos y, si les veían aptitudes, los secuestraban y embarcaban a Cuba con el fin de enseñarles castellano. Más tarde se crearía el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco —por citar al más importante, aunque hubo otras escuelas conventuales dedicadas a lo mismo— enfocado a formar una élite nahua profesionalizada en la traducción y de donde salieron intérpretes para los juzgados, las audiencias y que tradujeron obras intelectuales y religiosas”.

 Como territorio sometido al dominio árabe por siglos y acostumbrado a tratar con musulmanes y sefardíes, España era muy consciente de la importancia de los intérpretes y por ello buscó desarrollar el oficio en América; sabía que sin el respaldo de estas personas fracasarían sus avances colonialistas y que resultaría casi imposible recaudar tributos, llevar a los indígenas a trabajar lejos de sus comunidades, convertirlos al catolicismo y cambiarles su forma de ver el mundo.

 “Sin embargo, un aspecto no bien calculado por los españoles es que, si bien estos traductores transmitían los valores occidentales, al mismo tiempo usaban sus conocimientos para mitigar los embates de la Colonia. Este fenómeno sería bautizado por el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla como ‘control cultural’, y fue una de las tantas estrategias a las que recurrieron los indígenas para procurarse márgenes de decisión acerca de su participación en el nuevo orden y sobre cómo frenar, hasta donde se pudiera, los abuso y los despojos de tierras tan frecuentes en la segunda mitad del siglo XVI”.

 En una de las obras escritas justo en la época, El Quijote, Miguel de Cervantes hacía decir a su ingenioso hidalgo: “Me parece que el traducir de una lengua en otra, como no sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como quien mira los tapices flamencos por el revés, que, aunque se ven las figuras, son llenas de hilos que las escurecen, y no se ven con la lisura y tez de la haz”.

 Al respecto la doctora Alcántara subraya que en estos ejercicios es imposible hacer una calca exacta de significados y, por lo mismo, los mediadores culturales aprovecharon este juego de claroscuros para tomar a discreción elementos de uno y otro mundo, los cuales, al confluir en un mismo espacio, conformaron el México de hoy.

 “Solemos decir que somos una mezcla de elementos europeos y mesoamericanos; fueron justo los intérpretes y traductores quienes decidieron qué de Occidente llevar a los nativos y viceversa, pues también las autoridades virreinales recibieron información filtrada de lo indígena. En esta cadena de comunicación siempre hubo alguien que decidió qué incluir y excluir. Así, día a día, estos mediadores culturales dieron forma a la naciente sociedad de la Nueva España”.

La UNAM presenta el Foro Móvil Aragón

Con la intención de ampliar la base de espacios públicos para la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) presentó el proyecto Foro Móvil Aragón, cuyo objetivo es promover la difusión de las tareas sustantivas de la Universidad en espacios abiertos e itinerantes, tanto al interior como al exterior de la facultad.

Denominados también <em>forobuses</em>, son espacios transformados a partir de los llamados <em>Pumabuses</em> que circulan en Ciudad Universitaria, los cuales han cumplido su vida útil. Ante la oportunidad de rescatarlos, la FES Aragón alberga uno de estos <em>forobuses</em> (el otro se encuentra en la FES Cuautitlán).

Estas unidades móviles están diseñadas para la presentación de actividades culturales, difusión de conocimiento e impartición de prácticas pedagógicas, en beneficio de las comunidades estudiantiles de Aragón y Cuautitlán.

Felipe de Jesús Gutiérrez López, secretario de Vinculación y Desarrollo de la FES Aragón, comentó que la propuesta llegó de la DGACO y la facultad adoptó el nombre de Foro Móvil debido al movimiento constante que tendrá la unidad.

Explicó que los dos <em>forobuses</em> están disponibles para todas las instituciones de la Máxima Casa de Estudios. En ese contexto, Gutiérrez López acotó que “principalmente, le vamos a dar el enfoque en los tres ejes principales de la Universidad, que son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura”.

El amor predicado por la evangelización y la violencia ejercida por los conquistadores iban de la mano

Omar Páramo / Myriam Nuñez

Aunque suele pensarse que la Conquista de México y la evangelización de los pueblos originarios son cosas muy diferentes, no se podría entender la expansión imperial y comercial de la España de Carlos V, ni la explotación masiva de los yacimientos mineros de América, sin la connivencia de militares y frailes, señaló el profesor Antonio Rubial, de la Facultad de Filosofía y Letras, al participar en el ciclo El Historiador frente a la Historia 2019, organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

“Pese a lo paradójico que pueda sonarnos, los intereses imperiales y los principios católicos estaban en armonía debido a que el cristianismo es una religión tan extraña que es capaz de justificar guerras, Cruzadas e instituciones como la Inquisición y, a un mismo tiempo, predicar sobre amor universal y protección a los débiles”.

Nuestra tendencia a concebir Conquista y evangelización como empresas independientes —señala el académico— es herencia del siglo XIX. De hecho, el ver a la primera como un evento nefasto y a la segunda como lo único rescatable de ese periodo salió de las mentes de los historiógrafos decimonónicos quienes, aunque liberales y hasta masones, en el fondo eran católicos y, por lo mismo, consideraban a la llegada del cristianismo como algo necesario para civilizar a las culturas originarias de Mesoamérica.

“No olvidemos que los religiosos encargados de adoctrinar a los indígenas llegaron a lo que hoy es México justo tras la caída de la gran Tenochtitlan —en 1523 lo hicieron los franciscanos, en 1526 los dominicos y en 1533 los agustinos— ni que todos estos frailes eran funcionarios del rey, pagados por la corona y desembarcados en el Nuevo Mundo con una encomienda: convertir a los indígenas paganos en cristianos susceptibles de ser explotados”.

A decir del profesor Rubial, cristianismo y poder siempre han estado unidos y, desde el principio, la evangelización fue clave para el plan español de expansión y sometimiento. Las tres órdenes —añade— consideraban que la violencia ejercida por los conquistadores era necesaria para hacerles llegar la Biblia a los pueblos originarios y, amparados bajo esta lógica, le decían a los nativos: ‘venimos a darles la salvación, a cambio ustedes deben trabajar para nosotros’.

“El cristianismo defiende una verdad absoluta en la que no cabe lo diferente. Bajo esta óptica el islam, el judaísmo, las herejías cristianas y los cultos prehispánicos debían desaparecer así que, aunque nos hayan dicho tantas veces que fray Bernardino de Sahagún escribió su libro para entender el mundo mesoamericano y rescatarlo para las generaciones futuras esto es falso; lo hizo para que los indígenas no practicaran sus cultos y erradicar idolatrías”.

El profesor Rubial es claro al señalar que en el imaginario colectivo suele verse a los frailes como etnólogos en ciernes sumamente interesados en entender y preservar la cultura, lengua y pensamiento de los pueblos originarios; no obstante, estas ideas corresponden más bien a la Ilustración y a una serie de cambios en el siglo XIX que condujeron a que las sociedades concibieran el respeto y la protección de otras civilizaciones como algo de mucha valía.

“Los religiosos del siglo XVI eran de posturas antagónicas a las recién mencionadas y, a tal grado, que llegaron a comparar a Hernán Cortés con Moisés por haber rescatado a los pueblos indígenas de la esclavitud del pecado y haberlos llevado a la libertad de la salvación. Como se ve, para los frailes desembarcados en la Nueva España la tolerancia era algo impensable, y lo mismo el respeto al otro”.

La religión como escultora de la sociedad

Para el profesor Antonio Rubial, el hecho de que hoy vivamos en una sociedad secular, es decir, en una donde la religión es un asunto personal e individual, hace que olvidemos que en siglos pasados todo giraba en torno a la idea de un dios y ello moldeaba las conductas y formas sociales hasta en sus más mínimos detalles.

“El rey lo era por voluntad divina; el ayuno determinaba lo que la población comía a lo largo del año; las fiestas religiosas interrumpían dinámicas económicas al prohibir el trabajo en ciertas fechas; los templos eran sitios en donde la gente iba a enterarse de las noticias del mundo, y la jornada se medía según el repicar de las campanas (por ejemplo, al mediodía se le conocía como la hora del ángelus)”.

La Iglesia, como administradora del orden social, tenía un gran poder y estaba a la cabeza de una comunidad que, supuestamente, se preparaba para el final de los tiempos, por lo que no debería extrañar que la huella de la evangelización sea perceptible incluso en el ordenamiento del México actual, ya que todos los pueblos hoy conocidos se crearon durante la época colonial, detalla el académico.

“Aunque sedentarios, las comunidades mesoamericanas no estaban urbanizadas en el sentido occidental: tenían un núcleo donde se erigían sus templos y alrededor había múltiples aldeas dispersas en un gran territorio. Ello entorpecía la conversión indígena ya que a veces los frailes tardaban años en volver y, al retornar de donde habían partido, su adoctrinamiento se había olvidado, los nativos habían integrado la cruz a sus dioses y los rituales continuaban”.

A fin de evitar estas evangelizaciones malogradas, la estrategia fue sacar a los indígenas de sus hogares y congregarlos en un solo lugar —casi siempre lejos de donde estaban sus santuarios a fin de que olvidaran a los dioses originales—, creando comunidades que le dieron un ordenamiento geográfico definitivo a Nueva España, tanto en sus asentamientos chicos como en sus concentraciones urbanas.

“Puebla fue fundada por 14 familias de colonos y franciscanos; Oaxaca por un grupo de hispanos provenientes de Segura de la Frontera y de dominicos; Mérida nace con el arribo de una avanzada de españoles y frailes, y lo mismo pasa en Guadalajara y Valladolid. Las órdenes religiosas cofundan las ciudades y hacen de ellas centros logísticos desde donde se coordinaba la evangelización”.

Todo esto, además de ayudar a la propagación del cristianismo, facilitó el cobro de tributos a la hacienda novohispana, el manejo de mano de obra nativa a mineros y terratenientes y benefició tanto a la Corona y a encomenderos como a las autoridades indígenas que se aliaron con los recién llegados. “Y es que muchos caciques pactaron con los frailes. Se repite que los indígenas participaron activamente en la Conquista y poco se menciona que también se sumaron a la evangelización, pues muchos hicieron todo lo posible para sustituir las creencias originales por el credo de Cristo”.

El problema de la Virgen

Cuenta la leyenda que en 1531, justo 10 años después de la caída del imperio azteca, la Virgen de Guadalupe se le apareció a un chichimeca de nombre Juan Diego y que esta epifanía hizo posible la evangelización indígena, pues despejaba cualquier duda sobre cuál era la religión verdadera, lo que a decir del profesor Rubial no es más que un mito colonial diseñado para crear identidad primero en la zona bajo influencia mexica, y después en el resto de la Nueva España.

“Pero partimos de una falsedad, porque lo que se veneraba en el santuario erigido ahí, en el siglo XVI, era a la Virgen de Guadalupe de Extremadura (divinidad proveniente de la misma región en la que nació Hernán Cortés), la cual es una imagen española que poco impacto tuvo en el proceso evangelizador. El dedicar el templo a una virgen supuestamente indígena se daría un siglo después”.

De hecho, señala el experto, la aparición guadalupana y lo que gira en torno a ella es fabulación del obispado, del cabildo de la catedral y del clero secular del siglo XVII. La finalidad era desacreditar la labor mendicante y usar este relato como estandarte en esa gran batalla librada durante los tres siglos entre obispos y frailes por el control de las comunidades originarias.

“Evidencia de ellos es que los principales opositores al culto guadalupano fueron los franciscanos. Existe un texto muy famoso del padre Francisco de Bustamante en la que alertaba sobre el peligro de que dicha adoración se volviera un culto idolátrico y cuestionaba al arzobispo Alonso de Montúfar por afirmar que una imagen pintada por el indio Marcos Cipac hacía milagros. ¡Incluso daba el nombre del artista! Ese documento, aunque publicado en muchas ocasiones y trabajado por múltiples académicos curiosamente desapareció de la Basílica y si lo llegas a solicitar simplemente te dicen ‘no está’”.

Para Antonio Rubial, la evangelización es un proceso que no se suele apreciar en toda su complejidad debido a que tenemos una visión bastante monolítica del periodo colonial. “No separamos etapas ni vemos que el siglo XVI fue muy diferente al XVII y al XVIII. La evangelización siguió, pero fueron otros los parámetros usados al ir cambiando la realidad social y sus problemas”.

“Crearemos un continente con derechos para todos”: Alberto Fernández

Por: Fabiola Méndez/Francisco Medina

“Los que pasamos por la universidad pública le damos un valor singular. Estoy orgulloso de que en nuestros países han priorizado la educación de sus pueblos para ascender socialmente”, aseguró el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández. En su primer viaje al extranjero dictó en la Universidad Nacional Autónoma de México la conferencia magistral Desafíos de América Latina.

Recordó que los argentinos tienen una deuda con México por haber recibido a sus exiliados, resaltó que es un país enorme, no sólo por sus habitantes y dimensión geografía, sino por su cultura. “México es parte de América del norte y durante mucho tiempo, porque así funciona la economía global, miró mucho tiempo al norte y menos al sur, y un día llegó Andrés Manuel López Obrador y fue la primer bocanada de aire fresco a la región con su victoria, por eso quise venir, para hacernos sentir a todos parte de una historia  y compromiso común que es Latinoamérica”.

Recibido con aplausos por académicos, investigadores y estudiantes en el Anfiteatro Simón Bolívar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Alberto Fernández se mostró feliz de empezar su periodo como presidente en la tierra mexicana y evocó al poeta argentino Atahualpa Yupanqui, con la frase un amigo es uno mismo con otro cuero. “Eso mismo sentí yo con López Obrador, lo que vamos a formar no es un eje que va del norte al sur para molestar y  perjudicar a nadie, sino para darle al continente la igualdad que no tiene, para darle institucionalidad, tender la mano a los que están en la pobreza, ese es nuestro reto ahora y un imperativo moral”.

Por otro lado, señaló que las lógicas del presente conducen a reacciones sociales lamentables como lo que sucedió en Chile: “necesitamos un continente con derechos, ha llegado la hora de generar condiciones de igualdad y no es en perjuicio de nadie, sino en beneficio de todos. Hay que regionalizarse y crear naciones unidas como lo ha hecho Europa. No estoy solo, lo mismo quiere AMLO y la inmensa mayoría de latinoamericanos, y así mismo, lo querían los grandes libertadores de Latinoamérica. Hagamos lo que debemos”.

La conferencia fue organizada por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Coordinación de Humanidades, así como por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Crearemos un continente con derechos, igualitario y con beneficios para todos: Alberto Fernández, Presidente de Argentina

“Los que pasamos por la universidad pública le damos un valor singular. Estoy orgulloso de que en nuestros países han priorizado la educación de sus pueblos para ascender socialmente”, aseguró el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández. En su primer viaje al extranjero dictó en la Universidad Nacional Autónoma de México la conferencia magistral Desafíos de América Latina.

Recordó que los argentinos tienen una deuda con México por haber recibido a sus exiliados, resaltó que es un país enorme, no sólo por sus habitantes y dimensión geografía, sino por su cultura. “México es parte de América del norte y durante mucho tiempo, porque así funciona la economía global, miró mucho tiempo al norte y menos al sur, y un día llegó Andrés Manuel López Obrador y fue la primer bocanada de aire fresco a la región con su victoria, por eso quise venir, para hacernos sentir a todos parte de una historia  y compromiso común que es Latinoamérica”.

Recibido con aplausos por académicos, investigadores y estudiantes en el Anfiteatro Simón Bolívar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Alberto Fernández se mostró feliz de empezar su periodo como presidente en la tierra mexicana y evocó al poeta argentino Atahualpa Yupanqui, con la frase un amigo es uno mismo con otro cuero. “Eso mismo sentí yo con López Obrador, lo que vamos a formar no es un eje que va del norte al sur para molestar y  perjudicar a nadie, sino para darle al continente la igualdad que no tiene, para darle institucionalidad, tender la mano a los que están en la pobreza, ese es nuestro reto ahora y un imperativo moral”.

Por otro lado, señaló que las lógicas del presente conducen a reacciones sociales lamentables como lo que sucedió en Chile: “necesitamos un continente con derechos, ha llegado la hora de generar condiciones de igualdad y no es en perjuicio de nadie, sino en beneficio de todos. Hay que regionalizarse y crear naciones unidas como lo ha hecho Europa. No estoy solo, lo mismo quiere AMLO y la inmensa mayoría de latinoamericanos, y así mismo, lo querían los grandes libertadores de Latinoamérica. Hagamos lo que debemos”.

La conferencia fue organizada por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la Coordinación de Humanidades, así como por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Matilde Alcázar, Premio Estatal del Deporte de CdMx

Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, estudiante de la FES Zaragoza y paratleta, gana el Premio Estatal del Deporte 2019 de la Ciudad de México gracias a sus logros obtenidos en el lapso de 11 de octubre de 2018 al 10 de octubre de 2019.

La nadadora de deporte adaptado de la categoría S11 de ciegos y débiles visuales obtuvo en los recientes Juegos Panamericanos de Lima, Perú, tres oros, una plata y un bronce; además de ganar tres oros, una plata y un bronce en la Serie Mundial Caixas en Sao Paulo, Brasil 2019.

Otros méritos que le otorgaron el reconocimiento a la atleta fueron dos Campeonatos Nacionales de la especialidad celebrados los últimos meses del 2018 donde Matilde sumó un total de 12 medallas de oro: seis en Acapulco y seis en el estado de Puebla.

Su especialidad son las pruebas de los 50, 100 y 400 metros libres, 100 metros dorso, 100 metros pecho y 200 metros combinados.

Y es así como la joven de 24 años de edad, logró colocarse entre las mejores atletas del país en el deporte adaptado. Tras recibir la noticia del reconocimiento de la CDMX, Matilde fija su mirada hacia Tokio 2020.

“Me llena de satisfacción este reconocimiento, me motiva y exige seguir avanzando; ahora me preparó para el proceso Para-Olímpico; estoy segura que todo se puede y mi meta es llegar al pódium de Tokio” dijo, Alcázar Figueroa.

Es probable que seamos la única vida inteligente del universo

¿Estamos solos en el universo?

La pregunta que se plantea es si la inteligencia es un resultado probable de la selección natural o un improbable golpe de suerte. Por definición, los acontecimientos probables se producen con frecuencia, mientras que los sucesos improbables tienen lugar pocas veces o una sola vez.

La historia de nuestra evolución muestra que muchas adaptaciones de carácter crucial, no solo la inteligencia, sino también los animales y las células complejas, la fotosíntesis y la propia vida, fueron sucesos únicos y excepcionales y, por tanto, muy improbables. Nuestra evolución tal vez haya sido como ganar la lotería… solo que con una probabilidad mucho menor.

El universo es inmensamente grande

En las mejores noches posibles podemos ver hasta 2.500 estrellas (aproximadamente una cienmillonésima parte de las estrellas de nuestra galaxia), y casi todas ellas están a menos de 1.000 años luz de nosotros (o un 1% del diámetro de la Vía Láctea). Así que a lo que realmente estamos mirando es a esto:

Imagen tomada de verne.elpais.com

La Vía Láctea tiene más de 100,000 millones de estrellas, hay tantas estrellas en nuestra galaxia como galaxias hay en el universo observable, así que por cada estrella en la colosal Vía Láctea hay toda una galaxia ahí fuera. Si hay tantos planetas como estrellas, puede que más, invita a pensar que hay mucha vida ahí fuera.

Si es así, ¿dónde se ha metido? Esta es la paradoja de Fermi. El universo es inmenso y viejo, y dispone de tiempo y espacio suficiente para que la inteligencia evolucione; sin embargo, no hay pruebas de que tal cosa ocurra.

¿Cabría pensar, sencillamente, que a lo mejor es poco probable que la inteligencia evolucione?

Por desgracia, no podemos estudiar la vida extraterrestre para responder a esta pregunta. Pero sí podemos estudiar los casi 4,500 millones de años de historia que tiene la Tierra y observar cuándo se repite, o no, la propia evolución.

A veces la evolución se repite, de tal forma que pueden observarse especies diferentes que evolucionan de manera convergente hacia resultados similares. Si la propia evolución se repite con frecuencia, nuestra evolución podría ser un acontecimiento probable, incluso inevitable.

También se observa convergencias en órganos independientes, por ejemplo, los ojos evolucionaron no solo en los vertebrados, sino también en los artrópodos, los pulpos, los gusanos y las medusas.

Aquí está la trampa

Toda esta convergencia tuvo lugar dentro de un mismo linaje, los eumetazoos, que son animales complejos dotados de simetría, boca, tubo digestivo, músculos y un sistema nervioso. Hubo eumetazoos diferentes que desarrollaron soluciones similares a problemas similares, pero la compleja estructura corporal que lo hizo posible es única.

Los animales complejos evolucionaron una sola vez en la historia de la vida, lo que da a entender que son improbables.

Sorprende constatar que muchos acontecimientos fundamentales de la historia de nuestra evolución son únicos y, seguramente, improbables. Uno es el esqueleto óseo de los vertebrados, que permitió que los animales grandes se desplazaran hacia la tierra. Las complejas células eucariotas de las que están compuestos todos los animales y plantas, y que contienen núcleos y mitocondrias, evolucionaron una sola vez. El sexo evolucionó una única vez. La evolución de la fotosíntesis, que aumentaba la energía disponible para la vida y producía oxígeno, es un acontecimiento único. A este respecto, también lo es la inteligencia humana. Existen lobos y topos marsupiales, pero no hay humanos marsupiales.

Hay lugares donde la evolución se repite y otros donde no. Si solo nos fijamos en la convergencia, se crea un sesgo de confirmación. La convergencia parece ser la norma y nuestra evolución se presenta como algo probable. Sin embargo, cuando se presta atención a la no convergencia, se observa que está en todas partes, y las adaptaciones decisivas y complejas parecen ser las que menos se repiten, por lo que adquieren carácter improbable.

Estos acontecimientos dependen unos de otros.

Los seres humanos no pudieron evolucionar hasta que los peces desarrollaron huesos que les permitieron arrastrarse hasta la tierra. Los huesos no pudieron evolucionar hasta que aparecieron los animales complejos. Los animales complejos necesitaban células complejas, y las células complejas necesitaban oxígeno, producido por la fotosíntesis.

Nada de esto sucede sin la evolución de la vida, un acontecimiento singular entre acontecimientos singulares. Todos los organismos provienen de un solo antepasado; por lo que sabemos, la vida ocurrió una sola vez.

Es curioso observar que todo este proceso requiere un tiempo sorprendentemente largo. La fotosíntesis evolucionó 1,500 millones de años después de la formación de la Tierra; las células complejas, tras 2,700 millones de años; los animales complejos, al cabo de 4,000 millones de años; y la inteligencia humana, 4,500 millones de años después de que se formara la Tierra.

El hecho de que estas innovaciones sean tan útiles pero tardaran tanto en evolucionar implica que son increíblemente improbables.

Aconteciminetos sucesivos e improbables

Es posible que estas innovaciones puntuales, casualidades de importancia crucial, crearan una cadena de obstáculos o filtros evolutivos. De ser así, nuestra evolución no fue como ganar la lotería; fue como ganar la lotería una vez y otra y otra y otra.

Supongamos que la inteligencia depende de una cadena de siete innovaciones improbables; el origen de la vida, la fotosíntesis, las células complejas, el sexo, los animales complejos, los esqueletos y la propia inteligencia, y que cada una tiene un 10% de posibilidades de evolucionar.

Las probabilidades de que la inteligencia evolucione pasan a ser 1 entre 10 millones.

Pero las adaptaciones complejas podrían ser incluso menos probables. La fotosíntesis necesitó una serie de adaptaciones en cuanto a proteínas, pigmentos y membranas. Los animales eumetazoos requirieron de múltiples innovaciones anatómicas (nervios, músculos, boca).

Por tanto, es posible que cada una de estas siete innovaciones cruciales evolucione solo el 1% de las veces. En tal caso, la inteligencia evolucionará solamente en 1 de cada 100 billones de mundos habitables. Teniendo en cuenta que los mundos habitables son escasos, podríamos ser la única vida inteligente de la galaxia, o incluso del universo observable.

Así y todo, estamos aquí, y este hecho tiene que valer para algo, ¿no?

Si la evolución tiene suerte 1 de cada 100 billones de veces, ¿cuáles son las probabilidades de que nos hallemos en un planeta donde la evolución tuvo lugar? En realidad, las probabilidades de estar en ese mundo improbable son del 100%, porque no podríamos tener esta conversación en un mundo donde la fotosíntesis, las células complejas o los animales no evolucionaran. Es el principio antrópico.

La historia de la Tierra tiene que haber permitido que la vida inteligente evolucionara, pues, de lo contrario, no estaríamos aquí para plantearnos estas cuestiones.

La inteligencia depende, al parecer, de una cadena de acontecimientos improbables. Pero teniendo en cuenta la enorme cantidad de planetas, e igual que un número infinito de monos que golpean un número infinito de máquinas de escribir para redactar Hamlet, está destinada a evolucionar hacia alguna parte.

El resultado improbable fuimos nosotros.

Fuente: The Conversation

Primer verano de investigación en Reino Unido

Newcastle, GB- La Sede UNAM-Reino Unido (Centro de Estudios Mexicanos) organizó, por primera ocasión, el verano de investigación para estudiantes de la UNAM con la participación de 34 alumnos de las facultades de Estudios Superiores Aragón y Acatlán, así como de la Facultad de Contaduría y Administración.

Durante seis semanas, los jóvenes tuvieron la oportunidad de adquirir, perfeccionar y actualizar sus habilidades y conocimientos de investigación. Asimismo, pusieron en práctica lo aprendido mediante el desarrollo de sus propios proyectos, lo que les permitirá llevar estas habilidades esenciales a sus futuros estudios y coadyuvar al desarrollo de sus tesis de pre y posgrado en México o el extranjero.

Además hubo supervisión de los trabajos individuales desarrollados en torno a la revisión de la literatura y/o entrevistas con organizaciones locales, lo que permitió a los participantes familiarizarse con las técnicas de investigación usadas en el Reino Unido.

La actividad, que contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales, mediante su Dirección General de Cooperación e Internacionalización, se efectuó como parte de las estrategias de internacionalización de la Universidad, por medio de sus sedes en el extranjero, y tuvo lugar en Northumbria University, en Newcastle-upon-Tyne, como parte de Northumbria International Summer School, durante julio y agosto.

Ana Elena González, directora de la UNAM-Reino Unido, expresó su beneplácito por consolidar el interés y la vinculación de cada vez más estudiantes de ese lugar, pues sumados a los 23 jóvenes del Segundo Verano Puma, la sede recibió a 57 en esta temporada.

Rob Carthy, director de la Oficina International de Northumbria, dijo que esta universidad tiene una larga tradición de colaboración con México y desde hace más de 10 años ha habido intercambios estudiantiles y colaboración en investigación con varias entidades de la UNAM.

Nuestro trabajo con la Universidad es muy importante para su nueva estrategia de internacionalización, pues representa una puerta transcendental de desarrollo hacia América Latina, y afianza las relaciones con un país tan relevante para el Reino Unido como México. Por eso, “esperamos que estos programas sean un impulso a mayor colaboración entre las dos casas de estudio”.

Cortés, el escritor

Hernán Cortés no sólo sabe usar la espada, con la pluma se convierte en un autor de gran éxito, “asegura su fama en toda Europa”. Christian Duverger retrata en su libro Vida de Hernán Cortés, La Pluma a un personaje que puede escaparse varios días de la batalla para escribir. En octubre de 1520 se aísla por tres semanas en Tepeaca y escribe la segunda Carta de Relación. Su obra logra 12 ediciones en tan sólo cinco años. El libro cuesta lo equivalente a un caballo y se traduce a otros idiomas.

Con la fama llega la envidia. Su libro se prohíbe y poseerlo implica una multa: el precio de dos caballos. Después de años de investigación y sumergirse en archivos, como los de El Vaticano, el doctor por La Sorbona afirma que Cortés quiere escribir la gran obra sobre la Conquista de la Nueva España y como es un autor prohibido tiene que utilizar el seudónimo de Bernal Díaz del Castillo. En su libro cita un pasaje que comprueba que era un hecho conocido: “El Inca Garcilaso escribe en sus comentarios reales lo siguiente: Yo soy testigo de haber oído vez y veces a mi padre y a sus contemporáneos, cotejando las dos Repúblicas, México y Perú, hablando en este particular de los sacrificios de hombres y del comer carne humana, que loaban tanto a los Incas del Perú porque no los tuvieron ni consintieron cuánto abominaban a los de México porque lo uno y lo otro se hizo dentro y fuera de aquella ciudad tan diabólicamente como lo cuenta la historia de su conquista, la cual es fama cierta, aunque secreta, que la escribió el mismo que la conquistó”.

Duverger afirma en entrevista con UNAM Global que “nos equivocamos con la figura de Hernán Cortés, no entendimos lo que ocurrió hace 500 años. La mexicanidad nació de una herida y eso puede explicar la manera de ver la historia, pero aceptar otra lectura de la historia significa aceptar el mestizaje”. Agrega que “Cortés no entró como un conquistador, pero como una persona extranjera solicitó su admisión en el marco mesoamericano. La idea de Cortés es conservar todo el Estado porque funcionaba, él lo que quiere es ser Tlatoani de Mesoamérica”. Sin librar ninguna batalla en el Valle de México, Cortés llega a ser Tlatoani.

Hablar de Hernán Cortés “es abrir una herida mal cicatrizada”. Duverger lo sabe y quienes asistieron a su conferencia magistral impartida en Monterrey, en el marco de su Feria del Libro, lo vieron. Casi al final de su disertación sobre el Cortés humano, artífice del mestizaje, escritor, una mujer está a punto de hacerle una pregunta, pero es interrumpida por alguien que está en las primeras filas y que le reclama al antropólogo francés. Le exige que hable del genocidio español, de la población masacrada por los españoles. Duverger le contesta sin perder la calma, aunque no logrará convencer a su interlocutor.

La UNAM presenta el Foro Móvil Aragón

Con la intención de ampliar la base de espacios públicos para la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) presentó el proyecto Foro Móvil Aragón, cuyo objetivo es promover la difusión de las tareas sustantivas de la Universidad en espacios abiertos e itinerantes, tanto al interior como al exterior de la facultad.

Denominados también forobuses, son espacios transformados a partir de los llamados Pumabuses que circulan en Ciudad Universitaria, los cuales han cumplido su vida útil. Ante la oportunidad de rescatarlos, la FES Aragón alberga uno de estos forobuses (el otro se encuentra en la FES Cuautitlán).

Estas unidades móviles están diseñadas para la presentación de actividades culturales, difusión de conocimiento e impartición de prácticas pedagógicas, en beneficio de las comunidades estudiantiles de Aragón y Cuautitlán.

Felipe de Jesús Gutiérrez López, secretario de Vinculación y Desarrollo de la FES Aragón, comentó que la propuesta llegó de la DGACO y la facultad adoptó el nombre de Foro Móvil debido al movimiento constante que tendrá la unidad.

Explicó que los dos forobuses están disponibles para todas las instituciones de la Máxima Casa de Estudios. En ese contexto, Gutiérrez López acotó que “principalmente, le vamos a dar el enfoque en los tres ejes principales de la Universidad, que son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura”.

El destino de las lenguas amerindias

La existencia de las lenguas originarias del Nuevo Mundo está hoy seriamente amenazada. En ellas florecieron cantos, poemas, relatos y discursos de la antigua palabra que iluminaron las vidas de quienes las hablaron. Al ocurrir la invasión de los europeos, todo comenzó a cambiar. La lengua de los vencedores se impuso, en ocasiones, de forma ambivalente, y en otras de manera decidida. Las lenguas originarias perdieron su anterior vigencia, y se redujo el número de sus hablantes.

Hoy muchas de esas lenguas han muerto y otras están en peligro de desaparecer. Rampantes procesos de globalización, que incluyen el campo lingüístico, han puesto en riesgo inminente el destino de estos idiomas. La mayor parte de quienes aún los hablan son gente que vive en situaciones de marginación y pobreza, muchas veces extrema. Ellos mismos y el destino de sus lenguas dependen en gran parte de otros. Sólo unos pocos, que han logrado escapar a la precariedad y formarse profesionalmente, luchan hoy al lado de compatriotas no indígenas que comparten la preocupación por el destino de las lenguas originarias.

Sus voces son de esperanza, en ocasiones muy tímida y poco confiada. Sin embargo, son eco de una conciencia cada vez más honda de lo que significa la muerte de una lengua. Buscan fortalecer su esperanza, luchan por la perduración de los idiomas ancestrales.

Dicen los expertos que actualmente en el mundo se hablan alrededor de 6,000 lenguas distintas, y anticipan que para el fin de este siglo las lenguas que se hablarán serán a lo sumo un centenar.

Si la diversidad biológica es un gran tesoro, la diversidad cultural y lingüística lo es aún más. Cada lengua es como una atalaya que permite apreciar el universo entero con enfoques distintos que nos acercan a él de múltiples formas. La diversidad de las variantes lingüísticas contribuye a abrir nuevos caminos al pensamiento, la comunicación y la creatividad humanas. Cuando muere una lengua la humanidad se empobrece.

Quienes nos preocupamos por el destino de las lenguas amerindias, y en el fondo, de todas las lenguas, no podemos permanecer indiferentes. A la luz de esto presento aquí una breve antología de expresiones de la palabra indígena que hablan de la preocupación y la esperanza ante el destino de las lenguas amerindias. Son las voces de poetas que claman en favor de ellas, el gran tesoro que muchos han despreciado y arrinconado.

Las voces de esperanza

Cuatro son los poetas a quienes aquí me sumo, cuyas voces citaré. Uno fue Gabriel López Chiñas, oriundo de Juchitán, Oaxaca, nacido en 1911 y fallecido en 1983. Es autor de una obra relativamente amplia. Se formó como licenciado en Derecho en la unam y dejó ensayos y poesía en su lengua materna. De él publico su poema “El zapoteco”, expresión simultánea de preocupación y, a la vez, de honda esperanza.

 

Texto original: https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/0b79a186-51d2-455d-8e67-4830f9b261c9/el-destino-de-las-lenguas-amerindias

Encuentran biberones de hace 7,000 años

Un equipo de científicos, dirigido por la Universidad de Bristol, ha encontrado la primera evidencia de que los bebés prehistóricos fueron alimentados con leche animal usando el equivalente de los biberones modernos.

Los posibles recipientes de alimentación infantil, hechos de arcilla, aparecen por primera vez en Europa en el Neolítico (alrededor de 5.000 aC), convirtiéndose en un lugar más común a lo largo de las edades de bronce y hierro. Los vasos suelen ser lo suficientemente pequeños como para caber dentro de las manos de un bebé y tienen un pico a través del cual se puede succionar el líquido. A veces tienen ‘pies’ y con forma de animales imaginarios. A pesar de esto, a falta de evidencia directa de su función, se ha sugerido que también podrían ser vasos para enfermos o personas debilitas física o mentalmente.

Los investigadores querían investigar si se trataba de recipientes de alimentación infantil (biberones), por lo que seleccionaron tres ejemplos encontrados en tumbas infantiles muy raras en Baviera. Estos eran recipientes pequeños (de unos 5 a 10 cm de ancho) y con un pico extremadamente estrecho.

El equipo utilizó un enfoque químico e isotópico combinado para identificar y cuantificar los residuos de alimentos encontrados dentro de los vasos. Sus hallazgos, publicados hoy en la revista Nature, mostraron que las botellas contenían leche de rumiantes de ganado domesticado, ovejas o cabras.

Resultados que combinados con el sitio donde fueron hallados (tumbas infantiles de 0-6 años), confirman que estos artefactos se utilizaron como biberones para alimentar a los bebés con leche animal.

Fuente: Universidad de Bristol

Artículo: “Milk of ruminants in ceramic baby bottles from prehistoric child graves“. Nature.

Retransmisión: Ceremonia de Investidura de Doctor Honoris Causa 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México le extiende una cordial invitación a la
Ceremonia de Investidura de Doctor Honoris Causa 2019

26 de septiembre, 11:00 hrs.

Recibirán esta distinción Alicia Bárcena Ibarra, Julia Carabias Lillo, Rolando Cordera Campos, José Antonio de la Peña Mena, Donald Bruce Dingwell, Vincenzo Ferrari, Alejandro González Iñárritu, María Elena Medina-Mora Icaza, Roberto Meli Piralla y Sandra Moore Faber, personajes nacionales y extranjeros con méritos excepcionales, que, con sus contribuciones a la pedagogía, las artes, las letras y las ciencias han ayudado a mejorar las condiciones de vida y el bienestar de la humanidad.

Desde la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria.

Universitarios ganan segundo lugar en concurso de la Corte Penal Internacional

http://https://youtu.be/3mgE9RMe_J4

Con la intención de difundir el mandato, actividades y jurisprudencia de la Corte Penal Internacional (CPI), así como estimular el conocimiento y la aplicación del Derecho Internacional, desde el 2013 se lleva a cabo el Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional, y alumnos de la UNAM han tenido participaciones destacadas desde los inicios del certamen.

Los asesores Miguel Ortega (2015 y 2018) y Daniela Sánchez (2016), egresados de la Facultad de Derecho de la Máxima Casa de Estudios, participaron en ediciones pasadas y avanzaron hasta semifinales. Recientemente, los jóvenes Jessica Nieto y Ángel Trejo, alumnos de séptimo y quinto semestre de la Facultad de Derecho, consiguieron el segundo lugar en la edición 2019.

Miguel indicó que el concurso es una experiencia de vida, “los chicos y chicas que entran a este tipo de actividades no son las mismas personas cuando salen. Te hace crecer como persona pero también como abogado.” Destacó que el concurso se realiza en La Haya y esto le dio la oportunidad de relacionarse con abogados internacionalistas del Continente Americano y de España.

Por su parte, Daniela explicó que el concurso se desarrolló en dos etapas: la escrita y la oral, la primera fue la representación de la fiscalía, la representación legal de las víctimas y la defensa; la segunda, se llevó a cabo en La Haya (Países Bajos) y consistió en dos rondas, una preliminar, que al sumarse con la calificación de los memoriales se determina que los nueve mejores promedios pasan a la final.

Ángel Trejo señaló que el concurso les da una perspectiva de en dónde se encuentra nuestro país en materia penal. Refirió que en el debido proceso “simplemente al leer las sentencias, las condiciones en las que un detenido está en La Haya y las condiciones en las que podría estar aquí en México, la diferencia es abismal, entonces pareciera que México está años luz detrás de esos procedimientos y detrás de ese respeto a los derechos humanos”.

Para Jessica Nieto este tipo de experiencias le permitieron crecer no sólo como profesionista, sino también como persona. Explicó que el concurso a nivel académico es muy exigente, pues requiere el estudio de mucho contenido, así como el desarrollo de habilidades de investigación y oratoria.

Con respecto a la capacitación que ofrece la Facultad de Derecho, ambos destacaron su calidad. “Es muy importante la formación que nos dan, pero el autoaprendizaje y el indagar en otras materias que no están tan desarrolladas en nuestro país y abrir el mundo de otro conocimiento es muy bueno”.

“El maíz es tan cercano a nuestro corazón”

Tania Eulalia Martínez Cruz, ingeniera agrónoma, es la primera mujer indígena mixe en obtener la beca Fulbright-García Robles. Actualmente, es candidata a doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Wageningen, de Holanda. Asimismo, en 2016 fue galardonada con el Premio Nacional de la Juventud, en la categoría Logro Académico, por el gobierno mexicano.

Martínez Cruz destacó que su trayectoria académica ha sido apoyada por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), y por los diversos colaboradores del proyecto MasAgro (Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional), el cual promueve una intensificación sustentable de la producción de maíz y trigo en México.

Enfatizó que el proyecto es posible gracias a los agricultores que le abrieron las puertas de sus casas y le permitieron contar sus historias.

“Actores que van desde los agricultores que producen de manera comercial, hasta los que cultivan la milpa como parte de su cultura y de su identidad. Ese maíz que es tan cercano a nuestro corazón”.

La ingeniera agrónoma señaló que son necesarios enfoques diferentes para desarrollar estrategias inclusivas que “señalen cómo se pueden disminuir las brechas de inequidad, además de otras propuestas para resolver problemas globales como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la reducción de la pobreza”.

Encuentran un antiguo cráneo humano, el antepasado de Lucy

Una cara antigua está arrojando nueva luz sobre nuestros primeros antepasados. Los arqueólogos han descubierto un cráneo de homínido de 3.8 millones de años en Woranso-Mille Etiopía, un espécimen raro y notablemente completo que podría cambiar lo que sabemos sobre los orígenes de uno de los antepasados más famosos de la humanidad, Lucy.

El cráneo dicen (llamado cráneo MRD), perteneció a una especie llamada Australopithecus anamensis. Este espécimen proporciona así la primera visión de toda la morfología craneofacial de los primeros miembros conocidos del género Australopithecus.

Generalmente se pensaba que A. anamensis se transformó gradualmente en Australopithecus afarensis (proceso evolutivo conocido como anagénesis), especie a la que pertenece Lucy, lo que implicaría que las dos especies nunca coexistieron.

Pero las características del último hallazgo sugieren que A. anamensis compartió el paisaje prehistórico etíope con la especie de Lucy durante al menos 100,000 años.

Sugiriendo que el árbol evolutivo de los humanos fue más complicado de lo que los científicos habían pensado, pero otros investigadores dicen que la evidencia aún no es concluyente.

A. afarensis vivió en África oriental hace unos 4-3 millones de años. Es importante para la comprensión de la evolución humana porque podría haber sido la especie de simio de la cual el género humano “verdadero”, Homo, evolucionó hace unos 2.8 millones de años.

Las características de los dientes y las mandíbulas del fósil sugieren que pertenece a A. anamensis. Esa es una conclusión importante porque, hasta ahora, los investigadores habían encontrado solo unos pocos fragmentos de cráneos de esa especie.

Haile-Selassie y sus colegas dicen que todavía es probable que la especie de Lucy haya evolucionado de A. anamensis. Pero piensan que lo hizo a través de un “evento de especiación”: quizás un pequeño grupo de A. anamensis se aisló genéticamente de la población general y evolucionó a A. afarensis, que finalmente superó a la población más amplia de A. anamensis.

Stephanie Melillo, paleontólogo del Instituto Max Planck, admite que argumentar a favor de un evento de especiación local en lugar de una transformación gradual de toda la población puede parecer descabellado, pero dice que comprender exactamente cómo evolucionaron las especies de homínidos es un primer paso crucial para desentrañar por qué evolucionaron de la manera en que lo hicieron.

Algunos investigadores están listos para considerar la posibilidad de que A. afarensis y A. anamensis coexistan. “Es una afirmación muy interesante“, dice David Strait, un paleoantropólogo de la Universidad de Washington en St Louis, Missouri.

Pero tanto Strait como Ward piensan que la evidencia aún no es concluyente, ya que se basa en gran medida en solo dos fósiles: el cráneo MRD y el fragmento de la frente descubierto en la década de 1980. Strait cree que los futuros hallazgos de fósiles podrían ayudar a reafirmar la idea.

Tim White, un paleoantropólogo de la Universidad de California, Berkeley, cree que con pruebas tan limitadas es demasiado pronto para revisar nuestra comprensión de los orígenes de Lucy. Pero él dice que cada vez es más común que los investigadores argumenten que hubo dos o más especies de homínidos coexistiendo en un punto dado en los últimos millones de años.

Fuente: Nature

Artículo: “A 3.8-million-year-old hominin cranium from Woranso-Mille, Ethiopia“. Nature.

 

Convocatoria Concurso Metropolitano 2019

Revisa la convocatoria dándole click a la imagen.

Si quieres inscribir una escuela, da click aquí.

Las inscripciones de alumnos cuyas escuelas no participen en el concurso estarán abiertas del 1 al 11 de marzo.

Para ver la lista de escuelas inscritas al concurso, da click aquí.

Ha muerto Toni Morrison

Ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1993, con tan sólo seis novelas publicadas en aquel momento, Toni Morrison puso a los estadounidenses blancos y negros frente al espejo de la verdad sobre la que se había levantado ese país: la raza, la esclavitud y la memoria que en su narrativa confluyen como uno solo en una lucha insomne en busca de la identidad y la integración de la cultura afroamericana.

La Academia Sueca le concedió el Nobel por “su arte narrativo impregnado de fuerza visionaria y poesía que ofrece una pintura viva de un aspecto esencial de la realidad norteamericana”.

Morrison ha pasado así a la historia de la literatura no solo por ser la primera mujer negra en recibir el Nobel, sino también por ser miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y del Consejo Nacional de las Artes.

Este martes, un comunicado difundido por la familia informó: “Toni Morrison murió pacíficamente anoche, rodeada de familiares y amigos. Aunque su fallecimiento representa una pérdida tremenda, estamos agradecidos de que haya tenido una vida larga y bien vivida. Queremos agradecer a todos los que la conocieron y la amaron, personalmente o a través de su trabajo, por su apoyo en este momento difícil. Pedimos privacidad mientras lamentamos esta pérdida para nuestra familia”.

En su adolescencia, Morrison fue empleada doméstica y vivió una infancia pobre. Hija de un obrero del acero y una ama de casa, nació en Lorain (Ohio), el 18 de febrero de 1931, y fue bautizada como Chloe Ardelia Wofford.

A ella le encantaba que su abuela le contara historias de supersticiones, de sus antepasados, de los sucesos que habían llevado a Estados Unidos hasta donde estaba. Como trasfondo de esas historias la crisis económica de los años treinta y los primeros zarpazos de la Segunda Guerra Mundial, mientras que durante el conflicto bélico Morrison trabajó en varias casas como asistenta.

Sus mejores libros son: Ojos Azules (1970), Sula (1973), La canción de Salomón (1977), La isla de los caballeros (1981), Beloved (1987), Jazz (1992), La noche de los niños (2015).

El expresidente Barack Obama tuiteó: “Toni Morrison era un tesoro nacional, tan buena narradora, tan cautivadora en persona como fue en la página. Su escritura fue un desafío hermoso y significativo para nuestra conciencia y nuestra imaginación moral. Qué regalo respirar el mismo aire que ella, aunque sólo fuera por un tiempo”.

 

Con informaciones de El País: https://elpais.com/cultura/2019/08/06/actualidad/1565098762_496430.html

Diario ABC: https://www.abc.es/cultura/abci-muere-toni-morrison-premio-nobel-literatura-88-anos-201908061555_noticia.html

The New York Times: https://www.nytimes.com/es/2019/08/06/toni-morrison-mejores-libros/

Cuenta de Twitter de Barack Obama: https://twitter.com/BarackObama/status/1158764847800213507