Curso de periodismo para detectar fake news

Actualmente el virus COVID-19 se encuentra presente en diferentes medios de comunicación: televisión, radio e internet. Algunas de estas noticias son falsas y confunden a la gente. Ante este panorama la UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia Justicia y Sociedad (PUEDJS), relanza una herramienta para combatir las Fake News.

Walter Arellano Torres, coordinador de Formación y Docencia del PUEDJS, explicó en entrevista para UNAM Global, que se trata de un curso de periodismo en línea y es gratuito.

Este curso es importante porque “la otra pandemia es justamente la desinformación en las noticias falsas”. Muchas de estas noticias falsas buscan crear miedo, desesperanza, desolación y sobre todo establecer una crisis, pero no hay que caer en pánico. Por ello, es importante detectar los contenidos de las noticias falsas, justamente en los momentos de crisis como éste.

Esta herramienta está compuesta por cuatro unidades y es impartido por una veintena de prestigiados periodistas y académicos como Juan Carlos Monedero, Jenaro Villamil, Julio Hernández “Astillero”, Blanche Petrich, Arturo Cano, Fabrizio Mejía, Pedro Miguel, Sanjuana Martínez, Sergio Sarmiento, Socorro Apreza, Jean-Francois Boyer, Walter Arellano y John Ackerman.

Aborda temas del contexto geopolítico de los medios corporativos y del periodismo independiente; géneros periodísticos, obtención de fuentes informativas, edición y creación de un estilo personal, detección de noticias falsas, ética, perspectiva de género y seguridad digital.

“Dentro de este marco tenemos un manual que se puede descargar de manera gratuita sobre 10 puntos básicos, donde ayudan a verificar y combatir las noticias falsas”.

Finalmente, Arellano Torres invitó a inscribirse de manera totalmente gratuita a todos los interesados. En el siguiente link se encuentra toda la información:

https://es.coursera.org/learn/periodismo-digital

Regreso a clases hasta el 30 de abril

En concordancia con la determinación del estado de emergencia sanitaria emitido por el Consejo de Salubridad General, la UNAM informa a su comunidad:

El regreso a nuestras actividades no será antes del día 30 de abril. Durante los días previos a la fecha mencionada y, de acuerdo con la valoración que se haga sobre el estado que guarde para entonces la epidemia COVID-19, se podría estimar una posible fecha de retorno.

Les pedimos a las universitarias y universitarios que continúen desarrollando sus actividades a la distancia. La UNAM no se detiene.

Recomendaciones educativas durante el distanciamiento social

Plataformas colaborativas como Microsoft Teams, Google Classroom o Moodle, así como servicios de almacenamiento en la nube para compartir materiales digitales propios o comunes, entre otras opciones pueden sumarse a una clase a distancia de acuerdo con los requerimientos de profesores y alumnos, los cuales se han visto en la necesidad de llevar los cursos presenciales a entornos digitales debido a la contingencia sanitaria.

Otras recomendaciones para ofrecer clases vía remota, sobre todo para los niveles medio superior, superior y posgrado, es que tanto profesores como alumnos cuenten con una conexión a internet de al menos 10 megas por segundo, principalmente al emplear tutoriales o material didáctico; además, el equipo de cómputo debe contar con micrófono, bocinas y cámara, un sistema operativo reciente que facilite el uso de plataformas colaborativas y los programas necesarios de acuerdo con cada asignatura.

Sin embargo, no todos los estudiantes y docentes cuentan con las mismas condiciones, por eso hay que tomar en cuenta que las posibilidades de participar serán heterogéneas, apuntó la Dra. Judith Kalman Landman, adscrita al Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Cinvestav. Al introducir el uso de las tecnologías digitales hay factores que deben considerarse para propiciar que todos los estudiantes puedan integrarse durante esta coyuntura. Recordó que las plataformas y herramientas son entornos destinados a organizar actividades de aprendizaje, y el uso de éstas requieren el diseño de los profesores.

“Hay que tener presente que las posibilidades digitales de los estudiantes son muy variadas; es decir, no todos disponen de los mismos equipos, conectividad, software y experiencia en el uso. Muchos pueden usar una computadora, pero hay que considerar que quizá sea compartida por toda una familia”, aclaró la investigadora.

De hecho, junto con el Dr. Víctor Jesús Rendón Cazales, experto de la UNAM y egresado del DIE Cinvestav, la investigadora analizó las posibilidades del uso de plataformas digitales durante los periodos de distanciamiento social, y ambos coincidieron en que es importante aprovechar las herramientas sincrónicas con la intención de promover la interacción entre compañeros y maestros, hacer preguntas, elaborar conclusiones y argumentar sus posturas.

Para ello, se puede dar un uso educativo de herramientas comunes, tales como Facebook, Twitter, WhatsApp, el correo electrónico o Instagram, que deben ser apuntalados con servicios de almacenamiento e intercambio de información (Dropbox, Google Drive o OneDrive), con un buen diseño didáctico. Asimismo, aprovechar espacios digitales de trabajo, entre los que recomendaron WordPress, Moodle, Google Drive, Slack, Jamboard o Padlet.

Las bases de datos y repositorios también jugarán un papel importante en la educación a distancia, sobre todo en los niveles superiores, por lo que es necesario que los estudiantes tengan acceso a plataformas como Scopus, ProQuest, Ebsco, RedALyC y a los servicios que Bibliotecas digitales de universidades, sostuvieron los investigadores.

Asimismo, herramientas gráficas del tipo Edpuzzle, la cual permite, a partir de un video, crear cuestionarios de evaluación o intercalar notas de audio son alternativas útiles. Para temas más específicos, como biología, los expertos recomendaron el uso de interactivos como Foldit o EyeWire, que sirven para analizar estructuras y plegamientos de proteínas y neuronas, respectivamente, o bien valerse de materiales similares a Kahoot!, con el cual crean actividades lúdicas a fin de movilizar conocimientos y saberes.

En cuanto a las acciones a realizar por los estudiantes en torno a los materiales de apoyo, Judith Kalman Landman dijo que es una oportunidad para que desarrollen su sentido crítico y aprendan a evaluar la información que encuentren. Por lo que recomendó tomar en cuenta aspectos como el perfil del autor del tutorial, cuál es su trayectoria en el campo de estudio, el año de la publicación, la fuente de los textos citados y si son claramente redactados, así como verificar que los enlaces y citas son existentes, precisos y actuales.

Ambos investigadores coincidieron en que la educación será un reto en esta coyuntura de distanciamiento social, sobre todo si se intenta simplemente mudar las prácticas de enseñanza tradicionales a un espacio digital sin hacer un diseño pensando en este entorno. Si los estudiantes no tienen experiencia en participar en este tipo de colaboraciones, ayudaría que los docentes detallen claramente cuáles son las formas de interacción esperadas, los criterios de participación y el resultado esperado en cuanto a un producto concreto y en cuanto a la forma de participar.

Crean UNAM y TEC de Monterrey curso abierto masivo en línea para estudiantes de medicina

La Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey desarrollaron en conjunto y por primera vez, un curso abierto masivo en línea para estudiantes de medicina, disponible en la plataforma Coursera.

Profesores de ambas instituciones, así como de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), invitada por el Tecnológico de Monterrey para participar, diseñaron el curso “Evaluación del Aprendizaje en Escenarios Clínicos”, el cual está alojado en esa plataforma virtual de aprendizaje.

Fue diseñado por Melchor Sánchez, coordinador de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC) de la UNAM, así como por Silvia Olivares, decana académica de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec, y Ramón Esperón, de la UADY.

El proyecto surgió de la colaboración entre directivos de las instituciones participantes con el fin de mejorar la educación en salud, centrados en el paciente y sus dimensiones.

Aunque es la primera vez que estas instituciones crean de manera conjunta un curso abierto masivo en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) para esa plataforma, ya cuentan con un historial de colaboración.

En este caso se trata de un programa de capacitación específico, que abre las puertas para seguir impulsando la formación de quienes cuidan de la salud de la población.

Quienes encabezan el curso están inmersos en comités, foros y organismos, con el propósito de mejorar las competencias de egresados de programas de salud. Se trata de expertos en educación médica, que junto con un equipo de trabajo construyeron un temario y recursos que integran la visión de las tres instituciones.

El programa, desarrollado por 14 expertos, comparte metodologías y ejemplos prácticos de evaluaciones en diversos escenarios clínicos que impactan en el proceso educativo y en la atención de los pacientes.

Con una duración de cuatro semanas y disponible únicamente en la plataforma Coursera, está orientado a formar a docentes, estudiantes y profesionales de la salud en conceptos y aplicaciones para la evaluación en escenarios clínicos a partir de los principios del aprendizaje centrado en el paciente.

Consta de cuatro módulos: Educación médica y evaluación; Evaluación de la competencia clínica centrada en el paciente; Calidad de la Evaluación en escenarios clínicos; y El papel de la realimentación en la evaluación clínica.

Consulta los resultados de tu examen de ingreso a la UNAM

El martes 24 de marzo, la UNAM dará a conocer los resultados de su Concurso de Selección Febrero 2020 al nivel Licenciatura, en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), modalidades Abierta y a Distancia.

Consulta aquí los resultados Resultado de imagen para manita abajo emoji png

Acredita tu idioma, checa cómo

Un trámite esencial para la titulación en la @UNAM_FCPyS es la acreditación de los idiomas. Conoce cómo inscribirte, dependencia encargada, servicio de mediateca y la constancia de liberación.

Dale play

Resultado de imagen para emojis dedos

 

La población mexicana es cada vez más guadalupana

Hoy en día, el culto a la virgen de Guadalupe es un elemento de cohesión social, y la población mexicana es mucho más guadalupana que antes, y cada vez más. Esta creencia existe aún en quienes no son católicos, y “tal vez haya más guadalupanos que practicantes de esa religión”, afirmó Gisela von Wobeser, investigadora emérita de la UNAM.

Su veneración ha ido en aumento desde el periodo Virreinal, cuando nuestro territorio aún no era definido como México, pero sobre todo a partir de los siglos XIX y XX. Incluso, “hay cultos locales que se han eclipsado por el de la guadalupana”, dijo la académica del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH).

La especialista subrayó que este culto, muy arraigado en la cultura mexicana, ha sido estudiado detalladamente, “pero no teníamos una historia clara de sus orígenes”. Por ello, en el Seminario Historia de las Creencias y Prácticas Religiosas, siglos XVI al XVIII, los expertos investigan cómo empezó y cómo se ha desarrollado.

“No hay ningún documento de la primera mitad del siglo XVI que hable de este fenómeno. Entre los escritos del propio Juan de Zumárraga, no existe mención de las apariciones; tampoco lo hacen los virreyes o franciscanos”.

El culto se construyó con el tiempo, y la idea de que se trató de una aparición y de que la imagen es de origen divino, surgió hasta el siglo XVII. “El primer documento que hace referencia y que tenemos es de 1648: la obra de Miguel Sánchez, denominada ‘Imagen de la Virgen María, madre de Dios de Guadalupe’”.

En el Seminario, prosiguió Von Wobeser, se estudia la religiosidad en el Virreinato para entender ese periodo, pues la religión tenía gran relevancia social, pero también para comprendernos en la actualidad.

via GIPHY

Culto prehispánico

Hacia finales del siglo XVI, una pequeña ermita del cerro del Tepeyac consagrada a una pintura de la virgen María –que hacia mediados de la misma centuria había adoptado el sobrenombre de Guadalupe– se había convertido en un santuario que atraía a numerosos devotos.

Los indios acudían ahí porque desde la época prehispánica era un lugar sagrado para ellos, y los españoles asistían porque estaban acostumbrados a los santuarios marianos situados extramuros de las ciudades, y porque concedían poderes milagrosos a la imagen.

La sencilla emita, construida 50 años atrás por Fray Alonso de Montúfar, y ubicada en la actual avenida de los Misterios, recibía la visita de personas que entraban y salían de la ciudad, pero al finalizar ese siglo resultó demasiado pequeña para los peregrinos y visitantes.

Entonces, la Arquidiócesis de México decidió levantar una iglesia más espaciosa y suntuosa. El domingo 10 de septiembre de 1600 se colocó la primera piedra del edificio, al pie del cerro para resguardarlo del viento y para que fuera más accesible.

Hasta 1613 se avanzó en la obra, pero los fondos no alcanzaron y el arzobispo Juan Pérez de la Serna se propuso obtener los recursos faltantes mediante la impresión de una estampa con la imagen de la virgen. El prelado encargó la placa de impresión a Stradanus, quien había instalado un taller de grabado en la ciudad.

via GIPHY

El grabador eligió una composición geométrica. Al centro la virgen y a los lados dos secciones de gráficas de ocho milagros que se le atribuían. “Se ofrecían 40 días de indulgencia a los compradores de las estampas; hoy no existe ni un grabado original, pero sí la placa de impresión”. Finalmente, en 1622 se inauguró el recinto que hoy lleva el nombre de Capilla de Indios.

“Entre esos milagros faltan las apariciones de la virgen al indio Juan Diego, y la impresión de su imagen en la tilma. Lo que ocurrió es que hacia 1615, cuando se mandó hacer el grabado, la narración de las apariciones apenas estaba en proceso de construcción”, explicó la experta.

Ya circulaban versiones orales del suceso aparicionista, pero eran vagas. “Es casi seguro que Pérez de la Serna las desconocía o no les daba el crédito necesario para incluirlas en la estampa”. Fue hasta la publicación de Miguel Sánchez cuando se generalizó la idea de las apariciones y el culto se expandió, porque a principios del siglo XVII era focalizado en la ciudad y sus alrededores. Ya entrada esa centuria, no había convento o iglesia en donde no se venerara, finalizó Von Wobeser.

América Latina: la irrupción de actores sociales y procesos de regresión

América Latina en los últimos meses ha vivido uno de los periodos más intensos en sus luchas sociales. Millones de personas han salido a las calles, se han ido a huelga y enfrentado a la policía. Se generaron procesos de subjetivación en el que múltiples actores sociales cuestionan el orden establecido y configuran nuevos horizontes.  También los sectores más conservadores han entrado en escena. La extrema derecha se ha desplegado como no lo hacía en mucho tiempo.

El proceso está en marcha y la disputa entre los diferentes sujetos está muy lejos de definirse. Aquí hago énfasis en los actores que están movilizados y me pregunto en qué medida podemos hablar de un ciclo general en el proceso político de la región.

 

Del reggeaton en Puerto Rico a la whipala en Bolivia

Las movilizaciones sociales abarcan a varios países y se han involucrado sectores sociales muy diversos: de los indígenas en Ecuador o Bolivia a los estudiantes colombianos o artistas puertorriqueños. La diversidad de los actores expresa la heterogeneidad política y cultural que existe en la región.

En Puerto Rico, las protestas fueron encabezadas por los jóvenes y contaron con el apoyo simbólico de cantantes muy reconocidos como Bad Bunny, Residente e incluso Ricky Martin. El detonante de la acción colectiva fueron unos comentarios homofóbicos del gobernador Ricardo Rosello, pero las demandas iban mucho más lejos y reflejaban un hartazgo frente a la corrupción y las políticas antisociales. Se trató de un actor nuevo, inesperado, en el que millones de jóvenes salieron a las calles. El movimiento fue tan masivo y contó con tanta legitimidad que en unas cuantas semanas el gobernador tuvo que renunciar.

Por su parte en Haití, las protestas frente a un aumento en el precio de la gasolina también fueron iniciadas por los jóvenes a través de las redes sociales, pero desembocaron rápidamente en una alianza pluriclasista. Organizaciones cívicas y  de derechos humanos se sumaron a las protestas junto con sectores populares que han instalado barricadas y se han enfrentado a las fuerzas represivas. Hasta ahora se tienen registrados más de 40 personas fallecidas durante los enfrentamientos.

En Ecuador las movilizaciones también se gestaron ante el alza de los precios de la gasolina, pero con un entramado organizativo dominado por las comunidades indígenas. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) con su larga tradición de lucha y sus formas comunitarias fue el sostén de las protestas que cercaron la capital. El gobierno de Lenín Moreno tuvo que echar atrás su paquete de medidas económicas neoliberales.

Por su parte en Chile, uno de los países con mayor estabilidad económica, los estudiantes fueron quienes iniciaron las protestas ante el aumento en el costo del transporte público. Muy pronto otros actores como sindicatos y organizaciones populares se sumaron a las movilizaciones que exigieron un cambio profundo en el modelo político y económico. Las luchas se están organizando de manera autónoma y cuestionan los viejos consensos que, durante décadas, permitieron que muchos elementos de la dictadura de Pinochet se perpetuaran en el orden político. Por eso una de sus demandas es una nueva Constitución.

De manera similar en Colombia una coalición muy amplia de organizaciones estudiantiles, sindicales y populares se ha movilizado en contra de las medidas económicas del gobierno de Duque. El 21 de noviembre se organizó un paro nacional que movilizó a millones de estudiantes y trabajadores por todo el país. La respuesta del gobierno ha sido muy represiva, declarando toques de queda y sacando a los policías a las calles.

También estos meses se han caracterizado por las movilizaciones feministas en toda la región. En Argentina  en la marea verde miles de mujeres se han movilizado para defender la legalización y la despenalización del aborto. En México las protestas en contra de la violencia de género se han hecho presentes en muchas universidades y calles de varias ciudades.

Finalmente, en Bolivia la crisis política llegó a los niveles más dramáticos. Lo que inició como un conflicto postelectoral, derivó rápidamente en un Golpe de Estado. Siguiendo una tradición histórica de luchas sociales muy larga, se movilizaron los indígenas, sindicatos, pobladores urbanos de El Alto y otras zonas populares y un sinnúmero de organizaciones populares. Del otro lado, en apoyo al golpe también se desplegaron organizaciones con un discurso religioso y de derecha como el del Comité Cívico de Santa Cruz. El conflicto está lejos de resolverse y la represión ha dejado decenas de muertos. Sin duda, la intervención de los militares para imponer un nuevo gobierno es uno de los peores retrocesos políticos que se están viviendo en la región.

Así, en las acciones colectivas se han expresado una gran cantidad de actores sociales: los indígenas con sus formas comunitarias, los estudiantes y los jóvenes con su festividad y el manejo de las redes sociales, los sindicatos y las organizaciones populares. Se trata de una emergencia de actores heterogéneos pero que tienen en común el cuestionamiento a sistemas políticos que no estaban estableciendo relaciones democráticas con sus sociedades. El problema es que las alternativas tampoco están claras y en ese contexto, se asoman grupos conservadores y de extrema derecha.

¿Un ciclo común en la región?

El ascenso en las movilizaciones sociales abarcó a una diversidad de países y de actores que es difícil equipararlos en un mismo proceso. Sin embargo no se puede negar el efecto de contagio que los movimientos han tenido entre sí. Aunque se trata de realidades locales muy diferentes hay que preguntarnos si es posible agrupar estas luchas en un mismo ciclo.

Antes de la irrupción de estos movimientos algunos investigadores ya hablaban de ciclos en la región. El primero a principios del siglo con el agotamiento del modelo neoliberal y la irrupción de una serie de luchas sociales como la Guerra del Agua (2000) y del Gas (2003) en Bolivia y el alzamiento popular argentino de diciembre del 2001. Después el ciclo de gobiernos progresistas que hicieron algunos cambios y construyeron estabilidad por más de una década. Finalmente, a partir del 2015 se comenzó a hablar del agotamiento del ciclo progresista con la derrota de algunos gobiernos de este signo ideológico en la región.

Hoy, con la irrupción de un nuevo proceso de luchas parece que la situación es mucho más incierta e inestable. Junto a la emergencia de actores sociales que promueven la ampliación de derechos sociales y cuestionan al neoliberalismo, también emergen los grupos evangélicos y otros de extrema derecha.

No está claro cómo se van a resolver muchos de los conflictos sociopolíticos que se intensificaron en los últimos meses. Lo que sí podemos observar es la riqueza y la complejidad cultural de los sujetos que están emergiendo en la sociedad civil latinoamericana. Los movimientos indígenas, estudiantiles, sindicales, feministas y populares constituyen actores que enriquecen y dinamizan la vida política de la región. Enfrentan, sin embargo, actores conservadores y gobiernos que en muchos casos han decidido enfrentar sus demandas a través de la represión. Por eso es momento de impulsar la solidaridad y afianzar a los movimientos sociales que hoy son no sólo son un dique frente a la extrema derecha sino que también significan la posibilidad de un cambio de modelo y la ampliación de los derechos sociales.

[1] Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la FFyL.

Hallan esqueletos de 95 millones de años de serpientes, despejará dudas sobre su evolución

Un grupo de investigadores liderado por integrantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) halló cráneos y esqueletos con patas de serpientes del género Najash provenientes de rocas del Cretácico Superior, es decir, de aproximadamente 95 millones de años de antigüedad.

El descubrimiento, que acaba de publicarse en la revista Science Advances, permite echar luz sobre polémicas que existían desde hacía tiempo en la comunidad científica respecto a los cambios anatómicos que tuvieron las serpientes hasta llegar a ser como son actualmente, ya que, hasta el momento, existían pocos fósiles tan completos y bien preservados que permitieran estudiar su evolución.

Los nuevos fósiles fueron hallados en el año 2013 en varias localidades dentro del Área Paleontológica de La Buitrera en Río Negro, que antaño fue una extensa zona desértica de dunas de arena, con parches de lagos efímeros. En esta área suelen encontrarse restos de pequeños y medianos animales del período Cretácico –mamíferos, lagartijas, cocodrilos-, y ya se habían hallado restos importantes de serpientes, aunque pocos materiales del cráneo.

Hasta el momento se habían estudiado vértebras, cintura,  miembros posteriores y partes de la mandíbula, pero los ejemplares con cráneo eran muy escasos. Como son huesos muy delicados, difícilmente se preservan, por lo que prácticamente no se tenía hasta ahora un cráneo articulado de esta época como el que encontramos, que nos permitiera estudiar e interpretar la anatomía de una serpiente fósil en tanto detalle“, explica Fernando Garberoglio, becario doctoral del CONICET, de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y primer autor del artículo.

El hallazgo de este cráneo–que fue reconstruido por los investigadores casi de manera completa en base a técnicas de tomografía computada, y lograron un modelo del cráneo en 3D- permitió a los científicos develar otras incógnitas que permanecían en debate alrededor del origen de las serpientes y las transformaciones que dieron lugar a como son hoy.

Con estos fósiles pudimos despejar, por ejemplo, que hubo un linaje de serpientes antiguas, que hoy en día están extintas, que habitaron los continentes del hemisferio sur, en la zona conocida como Gondwana“, apunta Garberoglio al respecto, y precisa que “eran serpientes terrestres, de cuerpo y de boca grande y con miembros posteriores bastante desarrollados, que comparten un ancestro común con las serpientes modernas, lo cual nos indica que las mismas no provienen de formas de cuerpo y boca pequeña y hábitos subterráneos como se suponía, sino que el ancestro común era de este tipo. Además, pudimos inferir que las serpientes mantuvieron los miembros posteriores durante un período de tiempo bastante extenso, en una etapa previa al origen de los grupos modernos, que si bien retienen algunos vestigios de los miembros posteriores, la mayoría ya no los tiene. Esto demuestra que el tiempo en el que las serpientes retuvieron los miembros posteriores no fue solo una fase intermedia como se creía“.

Y continúa: “Lo que nos informan estos fósiles y los análisis evolutivos que realizamos a partir de ellos es que aparentemente los miembros anteriores se perdieron tempranamente en la historia evolutiva de las serpientes, mientras que los miembros posteriores se mantuvieron durante un tiempo considerable hasta que se redujeron drásticamente en una etapa cercana al origen de las formas modernas“.

Para finalizar, Garberoglio detalló que “también existía un debate sobre si las serpientes tienen o no tienen el hueso yugal, que es un hueso que se ubica por debajo del ojo en los lagartos, formando el pómulo. Justamente, con este fósil pudimos demostrar que el yugal efectivamente está presente en las serpientes. Aunque generalmente los lagartos lo tienen mucho más desarrollado, en el cráneo de esta serpiente fósil podemos observar que el yugal está presente y casi en el mismo grado, mientras que las serpientes actuales lo tienen pero mucho más reducido“.

Fuente: CONICET

Artículo: Garberoglio, F. F., Apesteguía, S., Simões, T. R., Palci, A., Gómez, R. O., Nydam, R. L., … & Caldwell, M. W. (2019). New skulls and skeletons of the Cretaceous legged snake Najash, and the evolution of the modern snake body planScience Advances5(11), eaax5833.

Motecuhzoma II. La conquista y Vivaldi en el Zócalo

Como parte de la conmemoración de los 500 años del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés, se presentó Motecuhzoma II, ópera monumental en el Zócalo de la Ciudad de México.

En la obra de Samuel Máynez, basada en una partitura de Vivaldi, participaron la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, el coro Stacatto de la UNAM y más de 150 personas.

Además de ser una visión indígena de La Conquista, es una trama de amor entre Malintzin y Cortés. El amor que le profesa la lleva a realizar el papel de intérprete, pero su devoción por el conquistador la obliga a obviar su papel traicionero. Gracias a ella, y por ella, es posible el encuentro, así como la caída del Imperio Azteca.

Fue también una oportunidad de honrar la memoria del historiador Miguel León-Portilla, pues Motecuhzoma II, ópera monumental está basada en investigaciones del historiador mexicano.

Nunca es tarde para estudiar

Elvia Martínez Reséndiz, estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur de la generación 1982, está a punto de concluir sus estudios. Regresar a la escuela es una oportunidad que le dio la vida, siempre le gustó estudiar.

Decidió continuar cuando una de sus sobrinas le preguntó si se había dado de baja. Se dio cuenta de que su situación escolar le permitía continuar, se emocionó mucho.

Recibió apoyo de sus maestros lo que le permitió realizar sus trabajos, tareas y proyectos. Ha realizado su servicio social en diferentes opciones técnicas como análisis clínicos, administración, desarrollo infantil y urgencias médicas.

“Me siento plena, contenta y feliz porque a pesar del tiempo me di cuenta que sí puedo interactuar todavía con toda la juventud y puedo estar a la par con ellos”.

Su siguiente paso será ingresar a la Facultad de Medicina en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Aunque algunos familiares le han dicho que en caso de ingresar ya no podrá ejercer; ella asegura que lo hace por satisfacción.

Finalmente manda un mensaje a los estudiantes: “Los invitaría que siguieran sus aptitudes si les gusta algún oficio, la escuela, el deporte, que no se estanquen porque siempre hay una oportunidad, no importa la edad, siempre hay un mañana y definitivamente los invitaría a que sigan todo aquello que no hicieron, hacer lo que les guste”.

La euforia de ser universitario

 

El tiempo se detuvo. De esas veces que clamas por un internet veloz, pero no importa el paquete contratado, la red siempre es lenta cuando esperas algo importante. “Cuando por fin cargó la página para consultar los resultados, la lista de folios me parecía infinita, cerré los ojos, los abrí y no podía creer lo que leía: aspirante seleccionado”, relata Mariana Cervantes Negrete, estudiante que realizó el examen del Concurso de Selección Febrero 2019 a nivel Licenciatura.

En días pasados, Mariana causó revuelo en las redes sociales cuando subió a su cuenta de twitter un video del momento en que realizó la consulta de su resultado. La euforia que le provocó ser aceptada en la carrera de Derecho, en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán le han valido, hasta el momento, más de 30 mil likes y 500 mil visualizaciones.

Mariana y otro compañero fueron los dos únicos estudiantes de su colegio que lograron ingresar a la UNAM. En su caso, la joven se preparó desde noviembre del año pasado en un curso en línea (Unitips), “tenía que estudiar porque hay materias que tenía que reforzar”.

Considera que el examen no es difícil “si estudias”, y añade que aunque son muchas preguntas y materias “siempre es mejor apoyarse de algún curso”.

La joven eligió a la Máxima Casa de Estudios no sólo por el prestigio nacional e internacional que tiene, sino por tradición familiar pues su mamá es egresada de Medicina de la FES Iztacala, y dos de sus tías también son universitarias. “Aquí te enseñan los mejores y el país necesita abogados que sean derechos”, subraya.

A los aspirantes de la segunda convocatoria de ingreso a la UNAM les desea mucha suerte, “los mexicanos tenemos potencial y ganas de hacer cosas, no se desanimen sí lo pueden lograr”.

De las olas feministas al tsunami

La nueva ola feminista ha crecido hasta convertirse en una especie de tsunami. Pero si decimos “tsunami” o “marea verde”, ¿estamos insinuando la destrucción o inundación forzosa de algo? Gabriela Jáuregui, compiladora de la antología feminista Tsunami, nos da un paseo por los distintos posicionamientos y desarticula los prejuicios más arraigados.

143 nuevos geoglifos descubiertos en la Pampa de Nasca y sus alrededores

La Universidad Yamagata, Japón, ha anunciado el descubrimiento de 143 geoglifos, enormes figuras se pueden ver en su totalidad solo desde el cielo.

Los geoglifos incluyen figuras humanoides, animales y otros objetos, en Nazca Pampa y sus alrededores, en Perú. El equipo de investigación fue dirigido por el profesor de antropología cultural y arqueología andina Masato Sakai.

Ubicados principalmente en el oeste de Nazca Pampa, estos nuevos geoglifos se identificaron mediante el trabajo de campo y el análisis de datos 3D de alta resolución, entre otras actividades realizadas hasta 2018.

Se cree que los geoglifos biomórficos datan de al menos 100 AC a 300 DC.

Además, en un estudio de factibilidad realizado entre 2018 y 2019 junto con IBM Japón, la universidad descubrió un nuevo geoglifo al desarrollar un modelo de inteligencia artificial (AI) en el servidor de inteligencia artificial IBM Power System AC922 configurado con la plataforma de aprendizaje profundo IBM Watson Machine Learning Community Edition (anteriormente conocido como IBM PowerAI).

El estudio exploró la viabilidad del potencial de la AI para descubrir nuevas líneas e introdujo la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos con AI, incluidas fotos aéreas de alta resolución, a altas velocidades.

Esto representó el primer glifo en el sitio descubierto por una AI.

El profesor Sakai, y otros investigadores de la Universidad de Yamagata se han comprometido en iniciativas para estudiar las Líneas de Nazca, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, desde 2004.

Además de identificar con éxito muchos geoglifos, el profesor Sakai y otros han llevado a cabo actividades para preservar este sitio patrimonial. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para estudiar la distribución de estos geoglifos.

Además, la expansión de las áreas urbanas ha traído daños a las líneas, llamando la atención sobre la protección de las Líneas de Nazca como un problema social.

Cabe señalar que la Universidad de Yamagata e IBM Research han firmado un acuerdo académico, para analizar y aprovechar conjuntos de datos grandes y complejos, como la teledetección y datos geográficos, con IA.

En el futuro, los investigadores enriquecerán su comprensión sobre la distribución de los geoglifos utilizando IBM PAIRS Geoscope (IBM PAIRS), una plataforma de inteligencia artificial del Centro de Investigación IBM Thomas J. Watson en los EE. UU, ayude al equipo de investigación de Yamagata a comprender mejor la distribución de las Líneas de Nazca y a acelerar la investigación y la contribución a las actividades de protección para proteger este sitio que es Patrimonio Mundial.

Situado en la árida llanura costera peruana, a unos 400 km al sur de Lima, los geoglifos de Nazca cubren unos 450 km2.

Incluyen más de 800 líneas rectas, 300 figuras geométricas, así como 70 diseños de plantas, animales y antropomórficos.

Mientras que algunos investigadores creen que los glifos eran parte de un observatorio astronómico, otros creen que actuaron como un calendario.

Algunos geoglifos encontrados. Imagen: Universidad de Yamagata

Fuente: Universidad de Yamagata

 

Focos rojos en el derecho cultural mexicano

El incumplimiento de las obligaciones jurídicas del Estado en la rama del Derecho Cultural no debería injerir en el papel que juega la sociedad civil en el nuevo paradigma constitucional de México.

De acuerdo con la doctora Erika Flores Déleon, nuestro país cuenta con un factor importante capaz de cambiar aquellas inercias que impiden la dignificación del ser humano: su bono demográfico (la mitad de su población cuenta con menos de 30 años). Así pues, de utilizar las herramientas jurídicas adecuadas, esta nueva ola generacional evitaría las constantes violaciones a sus derechos más básicos.

Durante su estancia en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, la doctora Flores Déleon llevó a cabo una investigación en torno al Derecho Cultural en México como una nueva especialidad de la Ciencia Jurídica que publicó bajo el sello editorial Atelier Libros.

Con su análisis, la también presidenta del Instituto Internacional de Derecho Cultural y Desarrollo Sustentable (IDC Cultura) propone una metodología para legislar e instrumentar políticas públicas en materia cultural basada en el principio de indivisibilidad de los derechos culturales.

Es decir, que los recursos públicos se implementen según una metodología sostenida en el artículo Primero Constitucional, la cual sustenta la obligación de la autoridad de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, entre ellos, los culturales.

Flores Déleon refiere que poseemos una Constitución Política y unos estándares internacionales que, a partir de 2011, tienen aplicabilidad y fuerza directa vinculante en los tres poderes del Estado, aunque aún no están plasmados ni implementados a nivel de políticas públicas culturales.

“En el marco de la investigación jurídica en materia dogmática de Derecho Cultural, la garantía de primer nivel, que es la garantía legal, se han observado vicios de inefectividad del sistema jurídico cultural mexicano, porque el corpus iuris (Cuerpo de Derecho) cultural no está armonizado con la legislación internacional. Se está mezclando el entretenimiento con las bellas artes y realmente el tema de los derechos culturales en México es un tema que está en plena expansión”.

En este sentido, la investigación de Flores Déleon comentó que se enfrentó a muchos focos rojos en torno a las nueve dimensiones que abraza los derechos culturales (educación, cultura, patrimonio cultural material e inmaterial, derechos de autor, medios de comunicación y nuevas tecnologías, pueblos originarios, fomento artesanal, símbolos nacionales identitarios y diversidad cultural), por ejemplo, las diferentes concepciones sobre la palabra cultura.

Para manejar una sola idea sobre ésta, generó un marco teórico y conceptual con el fin de operar términos desde un ámbito jurídico.

Con relación al resultado del análisis que realizó en torno a la nueva Constitución Política de la Ciudad de México y la nueva Ley de los Derechos Culturales de los habitantes de la Ciudad de México, concluye que es un papel estéril, inerte e insustancial, “porque si se trata de dignificar a las personas, la ley no los tutela de manera efectiva”.

Aclaró que la definición que esa ley hace de la palabra cultura es mucho más compleja que la establecida por la comunidad internacional. “Dice que la cultura es todo el contenido emocional de un pueblo, pero ¡no se le puede decir a un jurista que regule las emociones! En el marco de los derechos humanos, todo lo que tiene que ver con la conciencia humana está vetado, por tanto, esta ley no dignifica al sector cultural más bien deja una puerta abierta de manera tal que los poderes públicos tienen una libertad exacerbada —la discrecionalidad del poder público—, que es tan amplia que roza la arbitrariedad”.

Por otro lado, si nos enfocamos en el artículo Tercero Constitucional, la doctora sostiene que la educación no es laica ya que insta a adorar símbolos y tiende a la identidad nacional, pues todo lo que tiene que ver con aquélla viola el principio de libertad y de desarrollo de la personalidad, “y en el marco de los derechos humanos y de la educación, el Estado tiene vetado interferir en la conciencia humana”.

En entrevista aclara que su intención fue investigar sobre la identidad y creatividad, sin embargo, conforme avanzaba en su investigación decidió profundizar en las nueve dimensiones que abrazan los derechos culturales ya sea para continuar con la investigación o saber si las instituciones y políticas educativas requieren de una modificación.

El feminismo es una política cotidiana, una forma de habitar el mundo

Durante el 2019 las manifestaciones de mujeres en todo el mundo confirman el auge de las movilizaciones y evidencian el hartazgo ante el clima generalizado de violencia. Al ser una discusión que se encuentra en el aire, la edición de noviembre Feminismos de la Revista de la Universidad de México recopila la voz de jóvenes de la literatura latinoamericana para hablar de las problemáticas que tienen que ver con ser mujer,  con su cuerpo y el espacio público.

En entrevista con UNAM Global, Nayeli  García Sánchez,  jefa de redacción de la Revista Universitaria, refirió que el número de noviembre recupera textos teóricos que son iluminadores, “este número es un encuentro entre varias generaciones de feministas y de posturas, incluye una beta teórica, narrativa y personal”.

El tema es preocupante en varias partes del mundo, ha tomado auge y México no es la excepción. “El feminismo es una política cotidiana, una forma de habitar el mundo, pero también una forma de aprender a escucharnos y entendernos entre nosotras y plasmarlo en este número bajo la premisa de que ninguna de las líneas sean separatistas, era nuestro reto”.

En ese contexto, Feminismos  incluye a diversos tipos de mujer: cisgénero, transgénero, negras, indígenas, etcétera,  “para poder entender cómo vivimos las mujeres el mundo”.

Desde abordar el despertar político de las mujeres mixes, hasta explicar cómo el feminismo le sirve a los hombres, la maternidad subrogada, entre otros temas. Esta edición de la Revista fue creada por mujeres, desde la portada (de Sonia Pulido) hasta todo el esfuerzo visual que se muestra en todas las imágenes.

Este número se caracteriza por estar dedicado, tanto el Dossier, Panóptico y Crítica (secciones de la revista) al mismo tema, encontraran revisiones y recomendaciones de libros sobre el tema, “si es que son nuevas o les interesa el feminismo”, así  como películas feministas y reflexiones sobre qué pasa con el cine hecho por mujeres y un repaso por las series televisivas que se transmiten en plataformas digitales.

Puedes consultar el número completo de la Revista de la Universidad de México en https://www.revistadelauniversidad.mx

Un ejemplo de fortaleza y constancia

Daniel García García estudia la Licenciatura en Derecho en el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Actualmente, tiene 42 años, cursa el cuarto semestre y es una persona con discapacidad visual que ha logrado todo lo que se ha propuesto.

Se define como un hombre sencillo, pero con mucha fortaleza espiritual y emocional para cumplir sus objetivos, entre los que se encuentran, concluir sus estudios para ejercer su licenciatura.

Daniel recuerda su infancia y adolescencia como una etapa difícil. “Mi papá murió cuando tenía 12 años, nada más terminé la secundaria y empecé a trabajar”. Entre los 15 y los 20 años, gradualmente perdió la vista por la práctica del boxeo y a que consumía alcohol desde pequeño, “me dijeron que posiblemente los golpes pudieron dañar el nervio óptico”.

Asegura que “fue una etapa difícil, incluso con pensamientos suicidas, renegado, no querer vivir así. Mi mamá buscó ayuda, me llevó a un grupo y a través de platicar y recibir consejos de las personas mayores, poco a poco empecé a agarrarle sentido nuevamente a la vida”.

Aprendió el sistema braille y la masoterapia en la Escuela de Ciegos y el DIF de Tlalnepantla; sin embargo, decidió estudiar Derecho pues desde niño había vivido muchas injusticias. “Estuve injustamente en un reclusorio, de ahí nació el interés porque otras personas no vivieran una situación así. Me gusta el Derecho Civil y el penal, me llama la atención realizar el servicio social en la Suprema Corte de Justicia”.

Para ingresar a la Máxima Casa de Estudios, el universitario estudió para el examen de admisión en noviembre de 2017. Aún recuerda la emoción que sintió cuando le dijeron que había sido aceptado.

Su vida en la FES Acatlán transcurre entre las clases de idiomas y Derecho, toma apuntes en braille y otras veces graba en su teléfono celular lo que se dijo en clase para repasarlo. “Me gusta aprender, escuchar, soy más auditivo, venir a mis clases, tomar un café, ir a la biblioteca y caminar”.

Desde su casa en la colonia El Cerrito, en Atizapán, Daniel se traslada en transporte público, camino a la FES Acatlán, conoce todos los topes, las subidas y las bajadas, además, identifica a todos los checadores, quienes le ayudan para abordar el microbús correcto. Recuerda que en sus primeros días de universitario se perdió en el campus. “Tardé mes y medio en adaptarme, después me salía e iba a dar la vuelta a los alrededores para ir conociendo. Ahora ya estoy como en mi casa”.

A los universitarios les demanda: “No se desanimen que los obstáculos uno mismo se los pone”, y los invita a ser empáticos, tolerantes y compresivos con las personas con discapacidades, pues aún existen prejuicios y desinformación sobre el tema.

 

México no debe pedir disculpas a España

Por: Omar Páramo

El 13 de septiembre de 2018, el Congreso de España acordó exhumar el cadáver de Francisco Franco y retirarlo del mausoleo que él mismo se mandó construir en el llamado Valle de los Caídos, una inmensa fosa común en la que yacen los cuerpos de al menos 33 mil personas. Ese día la vicepresidenta del país europeo, Carmen Calvo, defendió dicha decisión argumentando: “No hay respeto, honor, justicia, paz ni concordia mientras los restos de Franco estén en el mismo lugar que los de las víctimas”.

Y aunque en febrero pasado el presidente Pedro Sánchez ordenó dicho traslado, éste no se ha dado; lo que sí ha habido son expresiones de grupos nostálgicos por aquellos tiempos cuando el dictador confinó a casi un millón de españoles a 300 campos de concentración, así como pronunciamientos en los que exgenerales (algunos hoy candidatos a puestos de elección popular por la ultraderecha) hacen una apología de Franco asegurando que “era un militar ejemplar, vilipendiando por quienes tergiversan la historia”.

En este marco, el profesor Federico Navarrete, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, consideró que, al solicitar disculpas a España por las atrocidades de la Conquista, Andrés Manuel López Obrador se ha colocado en un callejón de difícil salida. “Si ese país ha sido incapaz de responder por los crímenes perpetrados hace 70 años por su gobierno, en su territorio y contra sus ciudadanos, ¿por qué lo haría con las vejaciones cometidas por gente que actuaba en su nombre hace cinco siglos en otras tierras?”.

A decir del académico, la Conquista es una herida abierta, por lo que la petición del presidente mexicano resulta razonable e invita a establecer un compromiso bilateral y a colocar a ambas naciones en un plano de igualdad. “Sin embargo, la reacción de las autoridades y de la opinión pública españolas fue negativa. Ni siquiera se tomaron la molestia de considerar la posibilidad y la rechazaron a rajatabla”.

Este ambiente tan poco propicio para iniciar una revisión histórica conjunta —añadió el doctor Navarrete— se ha agravado en la última década debido a que parte del discurso de la cada vez más poderosa extrema derecha es hacer de los diversos actos de agresión cometidos en los siglos XV y XVI un motivo de orgullo, al considerarlos semilla de su identidad nacional contemporánea.

“Para muchos aludidos cualquier crítica a lo que hizo la corona hace 500 años es una afrenta y una crítica frontal a la España de hoy, y no lo pueden aceptar. Por esta razón no deberíamos esperar mucho de ellos y quizá eso sea lo mejor, pues la propuesta de López Obrador plantea muchos aspectos interesantes a analizarse desde México”.

Entre el reconocimiento y la omisión

La petición de perdón por parte del mandatario tabasqueño a la corona española provocó respuestas airadas de escritores como Arturo Pérez-Reverte o Mario Vargas Llosa, aunque para el profesor Navarrete las posturas más interesantes son las adoptadas por líderes indígenas como María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), quien solicitó al Estado mexicano que, en vez de exigir un mea culpa a otros países, detenga el despojo a las comunidades originarias.

“No creo que la Presidencia pueda erigirse en representante de estos pueblos, ése es uno de los tantos debates internos a entablar, pero en lo estoy de acuerdo es en que el gobierno mexicano debe disculparse por mucho de lo hecho en los últimos 200 años”.

En este renglón el propio López Obrador ha dado pasos importantes —expuso el investigador— pues ha admitido la matanza de yaquis y mayas, así como la expulsión de los chinos, aunque ha sido omiso sobre las personas de origen africano y sobre el hecho de que México mantuvo la esclavitud durante siete años de su vida independiente.

“Todo esto me parece una falta gravísima que desvirtúa su propuesta, en especial porque aún no se reconoce la agresión sistemática de los gobiernos mexicanos hacia la población indígena en general, como el haber querido imponerles la lengua castellana como idioma único, haber devaluado sus formas culturales, económicas y sociales, o querer obligarlos a integrarse al llamado México mestizo, entre comillas. Todas estas políticas son un motivo para pedir perdón, pero las autoridades las han soslayado”.

Por esta razón, Federico Navarrete pide profundizar en este debate a nivel local y olvidarse de los españoles. “Nuestro gobierno es parte del problema y le debe disculpas a gran parte de la población. Si va a haber un proceso de reconciliación éste no va a darse porque nos llevemos bien con España y mucho menos con el Vaticano. Antes debemos escuchar a los pueblos indígenas, a las personas de origen africano y, sobre todo, cuestionar el papel que se está concediendo el gobierno a sí mismo como representante de todos. Puede ser tardado, pero esa es la vía para sanar muchas de nuestras heridas”.

Descubren en Tultepec, Estado de México, contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts

Por: INAH

Tultepec da la bienvenida a sus visitantes como “La tierra de la pirotecnia”, sin embargo, excavaciones sistemáticas emprendidas en años recientes por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), revelan que este municipio mexiquense fue ante todo y continúa siendo, “tierra de mamuts”.

El reciente descubrimiento de un contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts, con una antigüedad aproximada de 15 mil años, “representa un parteaguas, una piedra de toque sobre lo que hasta ahora imaginábamos fue la interacción de bandas de cazadores-recolectores con estos enormes herbívoros”, expresó Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología del INAH, al dar a conocer esta “noticia de impacto mundial”, dada su trascendencia en lo que respecta a los estudios de la Prehistoria, particularmente de América.

En conferencia de prensa y en representación del antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto, Sánchez Nava refirió que este hallazgo cambia esa escena “azarosa” y “eventual” que los libros de texto manejaban sobre la caza del mamut: la de un animal al que se atacaba únicamente cuando caía en un pantano. Por el contario, las excavaciones en San Antonio Xahuento, demuestran el aprovechamiento del medio y la organización social alcanzados por los primeros pobladores de la Cuenca de México para emprender esta actividad de cacería.

Como antecedente de este hallazgo, el coordinador nacional de Arqueología recordó la exploración hace tres años, en ese mismo poblado (San Antonio Xahuento), de la osamenta casi completa de uno de estos proboscídeos, con la cual se inauguró hace un año el Museo del Mamut, espacio donde se realizó el encuentro con los medios de comunicación.

El presidente municipal de Tultepec, el ingeniero Armando Portuguez Fuentes, relató que esa experiencia permitió avisar con oportunidad, a inicios de este 2019, de la aparición de restos óseos de mamuts en una excavación que se realizaba para el confinamiento de desechos. Al lugar acudieron la cronista del ayuntamiento, Juana Antonieta Zúñiga, y el arqueólogo Luis Córdoba Barradas, de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, quien estuvo a cargo del rescate del citado esqueleto de mamut.

En tres de los perfiles expuestos por esa gran excavación (de 40 por 100 metros y 8 de profundidad), Córdoba observó distintos huesos de mamut, pero lo que llamó poderosamente su atención fueron unos cortes verticales en la disposición de los estratos o capas. Se trataba de dos fosas con paredes de casi 90 grados, de 1.70 metros de profundidad y 25 metros de diámetro, que fueron utilizadas como trampas destinadas a estos proboscídeos.

El arqueólogo precisó que del sitio denominado “Tultepec II”, donde se ha trabajado durante casi diez meses con el apoyo del ayuntamiento, se han recuperado 824 huesos, sin relación anatómica en su mayoría, correspondientes a 14 mamuts. Los restos de ocho proceden de las dos primeras unidades de excavación localizadas en la esquina suroeste del terreno; mientras que los vestigios de otros seis fueron rescatados al norte del mismo, en la tercera unidad de excavación.

Dentro de esas fosas, por debajo de los 3.50 metros, se han recuperado ocho cráneos, cinco mandíbulas, un centenar de vértebras, 179 costillas, 11 escápulas, cinco húmeros, además de ulnas (cúbitos de un hueso largo), pelvis, fémures, tibias y otros huesos “pequeños”.

Aunque los restos de 14 mamuts quedan por debajo de los registrados en sitios del norte y este de Europa —donde inclusive se han encontrado vestigios de 100 o 166 mamuts—, “Tultepec II” ya puede ingresar a la lista de los llamados Megasitios de Mamut, indicó.

Cauto, pero consciente de la trascendencia del hallazgo (solo existe el antecedente en Japón de trampas cónicas con 40 mil años de antigüedad, para mamíferos de mediano tamaño), Córdoba señala que posiblemente no sean las únicas trampas de mamut en el área. Gente de San Antonio Xahuento ha referido tres sitios próximos con más restos, por lo que se estaría ante una “línea de trampas”, estrategia que permitiría a los cazadores reducir el margen de error en la captura del ejemplar.

Un escenario de cambio climático

Para comprender a profundidad este descubrimiento, el arqueólogo, quien además es cronista del aledaño municipio de Tultitlán, abundó en los cambios del máximo glacial, al final del Pleistoceno, una época de gran inestabilidad climática en que los polos se congelaron ocasionando la bajada del nivel del mar en todo el planeta y ambientes más secos en varias regiones, caso de la Cuenca de México.

En ese sentido, las trampas prehistóricas de Tultepec, fueron excavadas en la arcilla del fondo del Lago de Xaltocan, hace aproximadamente 15 mil años, cuando sus niveles descendieron y dejaron expuestas grandes llanuras. Este fenómeno mundial coincidió con uno local: la gran erupción del Popocatépetl hace 14 mil 700 años, que motivó una gran movilización de animales y seres humanos hacia el norte de la Cuenca de México, donde la caída de ceniza volcánica fue menor.

La deposición de finas capas de ceniza, entre y por encima de varios de los huesos de mamut recuperados, así como la presencia de bentonita (arcilla del lecho lacustre) sobre otros, permite fechar tentativamente este contexto y especular su uso continuo a lo largo de 500 años. No obstante, el registro de más restos por encima de las fosas, es evidencia de que una vez recuperado el nivel del lago y rellenadas las fosas con la descomposición de tules, carrizos y demás vegetación acuática, esta zona continuó siendo un “cementerio de mamuts”.

Con toda esta información obtenida de primera mano, el arqueólogo Córdoba brinda una escena más compleja y completa de cómo debió ser la cacería del mamut en la Cuenca de México, donde grupos de entre 20 y 30 cazadores, azuzaban a la manada con antorchas y ramas, hasta separar a algún ejemplar y dirigirlo a estas trampas. Una vez allí, era rematado desde fuera y luego venía un largo proceso de aprovechamiento del animal.

Beneficio y rito

La cantidad y el volumen de los huesos recuperados han sobrepasado los cuartos de la Casa de Cultura “Víctor Urbán Velasco” —complejo que alberga el Museo del Mamut—, usados como bodegas. En pisos, mesas y estantes se aprecian fémures, pelvis, escápulas y defensas (incisivos superiores muy desarrollados) con vendas de yeso, e incluso con armazones de madera que fueron elaborados in situ, para su extracción y traslado.

Sobre una mesa, el investigador del INAH ha colocado los escasos restos recuperados en “Tultepec II” que no corresponden a mamuts: dos vértebras y una mandíbula de camello, así como un molar de caballo. El que este sitio fuera utilizado exclusivamente para la caza y el destazamiento de estos proboscídeos, machos y hembras, de tallas y edades distintas, lo convierten en fuente inagotable de conocimiento, toda vez que —como señaló— los estudios de Prehistoria en México habían estado limitados al establecimiento de tipologías líticas como prueba de la presencia humana en estos contextos.

El espacio, donde todavía se trabaja en una franja de 130 m², revela a los grupos prehistóricos de la Cuenca de México, como verdaderos actores de su circunstancia, lo suficientemente organizados para conseguir estas grandes presas y sacar el mayor provecho de ellas, pero también capaces de rendir cierto “honor” a estos gigantes que permitían su subsistencia, como lo demuestra el acomodo y ausencia intencional de algunos huesos.

Como ejemplo de este conocimiento práctico, Luis Córdoba precisó que las costillas de estos animales, como se aprecia en las marcas de cinco, eran usadas para recargarse y cortar la carne; también se encontró el extremo de una ulna que sirvió de herramienta de pulimento, posiblemente para retirar la grasa de la piel. Asimismo, los órganos se consumían, incluida la lengua que podía pesar hasta 12 kilos, razón por la que sus cráneos suelen encontrarse invertidos.

Pero el rito también estaba presente. El especialista de la DSA destaca que un mamut del que se han recuperado dos terceras partes, fue objeto de un arreglo especial: sus escápulas fueron sobrepuestas y colocadas del lado izquierdo del cráneo, y por debajo de éste —paralela a las defensas— se introdujo una vértebra dorsal de 60 cm. Rodeando esta composición se encontraba la defensa de otro mamut, con una curvatura de tres metros.

Este ejemplar tiene una marca de ataque y se advierte que su defensa izquierda, más corta que la derecha, se regeneró tras una fractura; indicios de que los cazadores-recolectores lo vigilaron e intentaron cazarlo por años, “por eso debieron considerarlo valiente, feroz, y le mostraron su respeto de esta manera, con este acomodo particular”, expresa Luis Córdoba.

Otro aspecto interesante, es que, de seis escápulas registradas, todas son derechas, lo que podría apuntar indirectamente a la existencia de un ritual donde, izquierdo y derecho, poseían connotaciones distintas para los antiguos pobladores del área lacustre.

Finalmente, Salvador Pulido, director de Salvamento Arqueológico del INAH, opinó que las excavaciones en “Tultepec II” representan “la punta del iceberg” para comprender lo acaecido en la Cuenca de México durante el Pleistoceno: “aquí tuvimos la oportunidad de contar con perfiles de decenas de metros, por eso advertimos que estábamos literalmente dentro de trampas prehistóricas. Podríamos plantear que en otros salvamentos arqueológicos hemos estado en un contexto similar, pero los límites de las excavaciones solo nos dejaban ver estratos horizontales”.

Por eso, dijo, valdría la pena realizar prospecciones con georradar para descartar o validar la hipótesis de que se encuentren más fosas en la zona, incluso llevar a cabo sondeos arqueológicos en las faldas del Cerro de Tultepec, donde debieron estar los campamentos de los cazadores-recolectores. En tanto, los materiales recuperados permitirán ampliar la exposición del Museo del Mamut y tratar temas poco abordados, como las enfermedades que aquejaban a estos colosos que deambularon miles de años atrás, en la ahora caótica conurbación de la Ciudad de México.

El Palacio de las lágrimas del Muro de Berlín

Por: Fabiola Méndez/Damián Mendoza/Daniel Francisco

Paloma Sánchez-Garnica eligió las calles del revolucionario París del 68 y el Berlín dividido en dos por el muro para su novela La sospecha de Sofía. “Estuve 40 días antes de que cayera el Muro de Berlín y pasé ese trayecto de la estación hacia el otro lado, vi el Palacio de las lágrimas, el puesto fronterizo donde los familiares se despedían”.

Acota que “hubo cientos de personas que no pudieron volver, hubo habitantes que se quedaron como en un campo de concentración. En 1945 se quedaron sin familia hasta que en diciembre de 1964 se permitió que personas, que vivían en el lado occidente de Alemania, entraran al lado este por unas horas para verse”.

Sofía, su personaje principal, es el arquetipo de las mujeres de la época: libre, independiente, educada, pero con la dicotomía de casarse y quedar embarazada a edad temprana. En el Berlín que retrata la autora se tenía diferente moneda, estructura política, pero la misma lengua, eran alemanes todos. “Había quien salía del lado occidente para ir a trabajar al este, y después regresaban en la noche a sus casas. Otros que veían cómo se construía el muro y se iba levantando el alambre de espino, luego ladrillos, mazacotes de hormigón y los barrios fueron derruidos”.

El proceso de escritura es espontáneo, “me dejo llevar y a medida que voy entrando a la historia busco escenarios para afianzar lo que se requiere en ella”, aseguró en entrevista con UNAM Global.