Para viajeros improbables, que viajan con la imaginación

  • Cerremos el año con una aventura literaria; seamos viajeros y viajeras improbables.
  • Conoce una de las más recientes novedades de la colección Hilo de Aracne: de la autoría de Cecilia Eudave y con un microcómic de John Marceline.

Para la FIL Guadalajara 2022 Libros UNAM ha programado eventos que se desprenden de su colección especial para jóvenes: Hilo de Aracne. En esta ocasión el volumen de Cecilia Eudave: Para viajeros improbables (versión reloaded).

Hilo de Aracne está en camino a posicionarse como un imprescindible de las bibliotecas personales, digitales o físicas, por lo que seguirá reuniendo a las autoras y los autores más brillantes de esta época.

Con apenas dos años, es difícil hablar de una colección de literatura infantil y juvenil que se le compare en México. Acoger a viajeros y viajeras improbables, perdernos en las dimensiones del tiempo y el espacio, desdibujar la línea –y convertirla en un vínculo– entre la literatura y la ciencia, descubrir nuevas voces humanas y no humanas, aprender las posturas del arte de esquivar zombis y convertirnos en sobrevivientes para recopilar algunas famosas últimas palabras son tan sólo una muestra de las fascinantes experiencias que podemos encontrar al abrir cualquiera de los títulos de esta propuesta editorial.

Este título de Hilo de Aracne fue creado por la investigadora, profesora y doctora en lenguas romances Cecilia Eudave. Ella ha colaborado con diferentes revistas y suplementos culturales a nivel nacional e internacional, es reconocida como una de las voceras de la literatura fantástica contemporánea y se le considera referente en España y México de esta vertiente literaria.

Con Bestia vida ganó el premio de novela Juan García Ponce; mientras que con Técnicamente humanos y otras historias extraviadas, Mención Honorífica en los 13th Annual International Book Awards en la categoría de Mejor libro de cuentos. Además, destacan sus publicaciones, dirigidas tanto al público infantil y juvenil, como al público en general, traducidas al coreano, inglés, chino, portugués, checo, italiano y japonés.

Como toda viajera o todo viajero improbable, en alguna bucket list necesitamos tener apuntados los lugares que deseamos conocer. Por ello, la primera parte del volumen está dedicada a los “Países que debo visitar algún día”, una serie de microcuentos que hacen gala de la perspicacia y la maestría literaria de su autora.

Eudave nos traslada a naciones que no necesariamente se habitan en un espacio geográfico o visible: desde un reino en la palma de una mano; un país a donde va lo extraviado; una nación que fue apostada y perdida en un juego; hasta el país de los enigmas, que puede estar o no, pero su existencia, como estas palabras que dejamos atrás, es imposible de negar —¿o sí?—. Lo más sorprendente: cada sitio es tan familiar que nadie podría asegurar no haberlo visitado o incluso habitado.

Un compendio de historias “no oficiales” de los más conocidos seres mitológicos conforma la segunda parte de este libro: “Sirenas de mercurio”. El mundo de los mitos tiene aristas infinitas, como un laberinto en el que cabe todo escondido en diferentes cámaras. Eudave encuentra en este laberinto seres cuya existencia quedó relegada a las bocas de los muertos o estropeada para siempre en algún siniestro de la Edad Media. Estos personajes increíbles nos engañan, parecen vivir en el mundo de la fantasía, hasta que, luego de un par de golpes de mirada, nos enteramos de que están aquí a nuestro lado. De repente, entendemos que nadie podría siquiera cuestionar que hemos existido, pues en el futuro, cuando desaparezcamos, seremos como los cíclopes, los astomos o Medusa, el residuo de algún recuerdo.

Terminamos con una sección fascinante que comparten Frankenstein, vampiros, animales desaparecidos y otros personajes realmente insólitos, pero que en esta recopilación nos parecerán de lo más común. “Los desencajados” funciona como una especie de homenaje a ellos; además, la profundidad de algunos relatos puede petrificarnos por su ingenio y su humor negro, ácido e hilarante. Entre momias y caníbales, por ejemplo, siempre podremos reconocer un poco de nosotros mismos o nosotras mismas. Aquí también la escritora nos comparte una cura para los hombres lobo, y un extracto desconocido del Génesis, donde nos enteramos de la terrible tragedia, ocurrida en medio del diluvio, por la cual los animales con la letra Ñ son tan escasos.

No podemos dejar de mencionar las ilustraciones, elaboradas por John Marceline. Aunque al principio la artista interviene pocas veces con sus creaciones y fotografías, que representan distintos tipos de suelo, al final despliega la belleza de sus composiciones con un cómic basado en el imaginario de Eudave y los personajes que aparecen a lo largo del libro.

La UNAM trae de regreso la “Biblioteca del Chapulín”

  • La UNAM vuelve a publicar la emblemática colección de literatura infantil de mediados del siglo XX.
  • Conoceremos los libros que leían nuestras abuelas y abuelos en su infancia.

En la FIL Guadalajara 2022, las infancias tienen un lugar destacado, pues son las nuevas generaciones lectoras. Para ellas la UNAM trae este 2022 tres volúmenes de la Biblioteca de Chapulín.

La colección, conformada por 16 relatos, fue originalmente editada por la Secretaría de Educación Pública a lo largo de la década de los 40, con una reedición de Conaculta a inicios de los 90, así como posteriores publicaciones de títulos aislados en 1997 como parte de la colección Libros del Rincón.

A casi tres décadas de no contar con estos valiosos materiales, la UNAM revive en el siglo XXI la emblemática colección biblioteca de Chapulín, una bella edición facsimilar autorizada por la Secretaría de Cultura.

En su origen, gracias a la visión del poeta y editor tlaxcalteca Miguel N. Lira, en esta propuesta editorial confluyeron obras creadas con plumas y pinceles de autores, adaptadores, traductores e ilustradores —hombres y mujeres— que alentaban la sensibilidad estética de pequeñas y pequeños, a través de contenidos literarios de carácter universal y libre. El compromiso con la población infante era firme y activo, más que ideológico, por lo que figuran escritores, escritoras y temáticas correspondientes a distintas épocas, orígenes y miradas. Quienes ilustraron los libros, pintores, escenógrafos, dibujantes, grabadores y muralistas (también hombres y mujeres), ofrecieron una alternativa íntima y digna a las siguientes generaciones con miras a difundir el arte en la esfera pública.

De acuerdo con Sarah Corona Berkin y Arnulfo de Santiago Gómez, después de la antología Lecturas clásicas para niños, dirigida por José Vasconcelos y publicada entre 1924 y 1925, el segundo proyecto editorial más importante que la SEP destinó a la niñez mexicana fue la colección Biblioteca de Chapulín.

Entre los artistas que se comprometieron con extender la belleza de su plástica al público infantil, se hallaron Angelina Beloff, quien realizó las adaptaciones del ruso al español de dos títulos, las ilustraciones de tres de las obras, además de colaborar en el planteamiento escenográfico del teatro de marionetas; José Chávez Morado, autor de las imágenes de tres obras, y Jesús Escobedo, invitado especial de Gabriel Fernández Ledesma. Otros nombres que forman parte de este valioso proyecto editorial son: Juan R. Campuzano, Manuel Ángel Bayardi, Alfredo Cardona Peña, Julio Prieto, Dagoberto Dinori, Salvador Bartolozzi, Magda Donato y Antoniorrobles.

La Biblioteca de Chapulín está integrada por cuentos breves en prosa o verso siempre acompañados por ilustraciones. En la Biblioteca Nacional de México se encuentra la primera impresión de 12 de los 16 títulos, que ahora podrán ser disfrutados de nueva cuenta. Por el momento, están a nuestro alcance La máscara que hablaba, autoría de Alfredo Cardona Peña e ilustraciones de Jesús Escobedo; El niño de mazapán y la mariposa de cristal, de Magda Donato, con ilustraciones de José Chávez Morado, y El caballito jorobado, de Piotr Pavlovich Yerchoff, que fue traducido al español por Germán Cueto y Angelina Beloff, quien también fungió como ilustradora.

En esta terna, tenemos la posibilidad de descubrir las historias del Rey Sol, cuya ambición lo meterá en serios problemas al querer poseer una máscara parlante e indiscreta; de la solitaria dueña de la dulcería El Bombón de Oro y su predicamento después de seguir una receta de mazapán que le recomendó una mariposa mágica, y de Vanka, quien, luego de encontrarse con una yegua dorada, recibe como regalo un caballo del que no puede deshacerse, así le ofrezcan todo el dinero del mundo.

Muralistas que pintaron para niñas y niños

Angelina Beloff fue una artista de origen ruso que desarrolló gran parte de su obra en México, incursionando en óleo, acuarela, grabado, fotografía, artes gráficas, títeres, entre otros materiales y formatos. Mantenía vínculos estrechos con artistas de la época, como David Alfaro Siqueiros, Adolfo Best Maugard, Ángel Zárraga, Roberto Montenegro y Diego Rivera, con quienes compartía proyectos sociales, políticos y culturales que más tarde sumarían a la causa de la Revolución. A mediados de la década de 1940, realizó Escenas de circo, mural localizado en el Hospital Infantil. También, a pedido personal de la familia González Gallo, pintó un mural en Guadalajara con imágenes inspiradas en los cuentos de Miguel N. Lira.

Las ilustraciones para El caballito jorobado no fueron las únicas que hizo Beloff para la colección Biblioteca de Chapulín, también ilustró El zar Saltán de Alexandr Pushkin, así como Canción para dormir a Pastillita de Miguel N. Lira. En el caso de los primeros dos libros, se nota una unidad cromática y estilística en las ilustraciones, que remiten visualmente a sus referentes inspirados en el folclor ruso.

José Chávez Morado, de Silao, Guanajuato, y exponente de corriente nacionalista de la tercera generación de la denominada Escuela Mexicana de Pintura, fue uno de los artistas plásticos más reconocidos de México en el siglo XX. Su obra abarca una cantidad interminable de libretas con bocetos, caricaturas y grabados varios. Es muy importante también su trayectoria en el muralismo; contamos, por ejemplo, los murales de la Alhóndiga de Granaditas (Guanajuato) y la antigua Torre de Ciencias de Ciudad Universitaria (Ciudad de México), así como los relieves y la obra mural Pluralismo político en la fachada del Palacio Legislativo de San Lázaro y la columna-paraguas del Museo Nacional de Antropología (México).

Chávez Morado también firmó sus obras como Juan Brochas o Con; a los 16 años partió rumbo a Estados Unidos y Canadá, viviendo otra suerte de exilio muy distinta a la experiencia de Magda Donato, fue pescador, jornalero y bracero, e incursionó en el mundo plástico al tomar clases de dibujo en la Chouinard School of Arts (Los Ángeles California), en la que trabajó como conserje, en ese tiempo comenzó a interesarse por las artes para nunca alejarse de ellas. Fue uno de los migrantes repatriados entre 1930 y 1933 del país vecino debido a la Gran Depresión; tras su regreso a México se dedicó a la caricatura, pintura y escultura. Sobresalió por su discurso nacionalista y sus claras opiniones políticas.

Jesús Escobedo nació en Dos Estrellas, Michoacán. A los diez años se inició como dibujante y grabador en la Escuela de Pintura al Aire Libre Santiago Rebull, que dirigía Gabriel Fernández Ledesma. Entre 1937 y 1943 trabajó como dibujante en el Departamento de Publicidad de la Secretaría de Educación Pública y fundó, junto con artistas del grabado, una organización independiente: El Taller de la Gráfica Popular. Fue acreedor de la Beca Guggenheim en 1945. En 1952 realizó el mural alusivo a los cien años del estado de Guerrero, mismo que se encuentra en el Museo Regional de Chilpancingo.

Esta publicación es un trabajo conjunto entre la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, con la valiosa participación de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO)

Un documento sobre estar vivos y lo que de verdad importa

  • Libros UNAM publica el cuarto número de la colección Crónica.
  • Una obra que reúne a 24 escritoras y escritores de Iberoamérica.
  • Crónica núm. 4: sobre las problemáticas del final de la década de 2010 y su remate con la pandemia.
  • 14 mujeres y 10 hombres de Iberoamérica exponen el panorama del último lustro desde sus trincheras.

Con lágrimas en los ojos y la mandíbula apretada, como se hacen las cosas importantes, se hizo también este libro.

María Fernanda Ampuero

Los 23 textos que conforman el cuarto volumen de la colección Crónica, prologado y compilado por la escritora ecuatoriana María Fernanda Ampuero, desentrañan múltiples entornos. Presentado en el marco de la FIL Guadalajara 2022 “éste es un libro agónico. Se gestó en el primer año de la peste, el año desesperado”, afirma Ampuero para hacer alusión al 2020, cuando la pandemia alcanzó su punto más crítico y, no obstante, inició el proceso de compilación.

“Con lágrimas en los ojos y la mandíbula apretada, como se hacen las cosas importantes, se hizo también este libro”, añade. Se trata, sin embargo, de una obra extraordinaria, “un documento sobre estar vivos y lo que eso significa, sobre gente ordinaria dedicada a obrar milagros, sobre seres bondadosos caminando entre perfidias, […] sobre lo que de verdad es importante”.

Catorce mujeres y 10 hombres hispanohablantes escribieron lo que en este punto parece el antídoto, la vacuna o la palabra de salvación para las secuelas emocionales que convulsionan al mundo, por lo cual, cada texto que comienza nos transporta a una latitud distinta, aunque no parecen tan diferentes entre ellas, gracias a la sensibilidad de su compiladora, ya que reconoció en estas voces el retrato de nuestra época y, quizás, procura la esperanza de las siguientes.

Política, diversidad, violencias, migración, amenazas del cambio climático, discriminación y demás problemáticas no han podido encontrar mejor medio que la crónica para extenderse sensiblemente entre el público lector y convertirse en un periodismo vivencial. Estás crónicas que, desde el dolor, han marcado el último lustro, constituyen la aguda mirada de varios autores iberoamericanos y varias autoras iberoamericanas, que probablemente se retomará en algún libro futuro de historia, cuando se hable de los finales de la década de 2010, “coronada”, por supuesto, por la enfermedad de la COVID-19.

Crónica, número 4, abre con una propuesta del español Agus Morales donde se habla de profesionales de la medicina y la enfermería, de “las manos que arrancan el virus de los enfermos” y de “manos con miedo a tocar a sus seres queridos”. Prosigue con “Lo que pasa en Alaska no se queda en Alaska”, del también español Alberto Arce, quien advierte, a través de un engranaje de voces espectantes y dolientes, que en la Tierra “nos estamos cociendo a fuego lento” y alerta sobre la velocidad vertiginosa a la que el planeta se calienta: “el Ártico, su escaso y derretido futuro, nos afecta a todos”.

“Desapareció en México, sólo se hallaron sus restos”, del venezolano Albinson Linares, es un homenaje a la doctora María Elizabeth Montaño Fernández, considerada “embajadora de los temas de inclusión y educación médica, por su trabajo en la Coordinación de Educación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social” y quien “desapareció entre sombras en la Ciudad de México”. Su muerte conmocionó a la población trans de la república mexicana, “que, después de Brasil, es el país latinoamericano con los peores índices de violencia hacia personas gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros o queer, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, y donde la esperanza de vida para este sector de la ciudadanía era de 35 años de edad en 2015.

En el cuarto texto de este compendio, la chilena Alejandra Costamagna nos ofrece flashazos sobre lo que significó el triunfo del “Apruebo” en el plebiscito para una nueva constitución en Chile, que se regía desde 1980 por la que fuera escrita durante el régimen dictatorial de Augusto Pinochet. En cambio, con el relato “Sado Gay. Sufrir por amor”, el escritor argentino Enzo Maqueira nos conduce a un bar sadomasoquista para gays en Buenos Aires donde “no se violenta la voluntad de nadie”.

Encontraremos también el texto del maestro mixe Mito Reyes, investigador, ensayista y maestro en literatura mexicana por la Universidad de Guadalajara. “Zaparrisas” nos habla desde el marco del Festival CompArte por la Humanidad 2017, y retrata el entusiasmo de los jóvenes por construir un mundo diferente, en un homenaje al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional ocurrido hacía 23 años al momento de esta crónica. El festejo, la protesta, la lucha y el optimismo, junto con la admiración por la fuerza de quienes mantienen viva la llama de la justicia, son el corazón de este texto.

Más adelante, en “Los jornaleros forenses: crónica de un nuevo oficio en un país de fosas”, Paula Mónaco Felipe y Wendy Selene Pérez describen y dan voz a “desenterradores” y “buscamuertos”; nos recuerdan que “las entrañas de México esconden cuerpos”, que eso continúa y ocurre en una democracia. Nos hablan de cómo Gonzalo, “el campesino que no sabe leer ni escribir, en pocos años hizo de sí mismo una mezcla de antropólogo con perito forense, de arqueólogo con jornalero. Se hizo desenterrador, un nuevo oficio que muestra el desgarro de un país con más de 40 mil desparecidos y 240 mil asesinatos en 12 años”.

La antología cierra con la reflexión autobiográfica de la mexicana Yásnaya Elena Aguilar Gil, escritora, lingüista, traductora, investigadora y activista ayuujk (mixe) que trabaja en el estudio y difusión de la diversidad lingüística, así como de lenguas originarias en riesgo de extinción. Con su texto “Leer”, describe la manera en que llegó a su comunidad, en la Sierra Norte de Oaxaca, la alfabetización: “de la mano de un proceso castellanizador belicoso, que amedrentaba. […] La enseñanza de la lectura estaba fuertemente relacionada con el objetivo de desaparecer nuestras lenguas”. Consigna la contradicción que subyace en sus actos de lectura, donde percibe la evidencia del triunfo de una imposición: “la lectura, siempre en castellano, se convertía […] en la negación de una posibilidad impensable entonces: leer en mixe, nuestra lengua materna”.

En síntesis, en el volumen encontramos textos y semblanzas de Yásnaya Elena Aguilar Gil, Wendy Selene Pérez, Mito Reyes y Ketzalli Rosas, de México; Alberto Arce, Marta Arias, Mikel Ayestarán, Maribel Izcue, Pablo de Liano, Agus Morales y Mónica G. Prieto, de España; Leo Felipe Campos y Albinson Linares, de Venezuela; Rosa Chávez Yacila y Joseph Zárate, de Perú; Soraya Constante, Sabrina Duque, Santiago Rosero y María Fernanda Ampuero —la compiladora—, de Ecuador; Alejandra Costamagna, de Chile; Flavia Fiorio, Leila Guerriero, Enzo Maqueira y Paula Mónaco Felipe,de Argentina, y Melisa Rabanales, de Guatemala.

La colección de Crónica, editada por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM,inició en 2016.

Encuentra esta novedad editorial en la tienda electrónica www.libros.unam.mx, en la red de librerías de la UNAM.

Reconoce la UNAM el talento universitario

• 16 recibieron el Premio Universidad Nacional, e igual número el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2022
• Desde la Universidad se debe cuestionar con tolerancia, ingenio y perseverancia, afirmó William Lee Alardín
• “Queremos continuar aportando a la construcción de México, como se hizo ayer, como se hace hoy, y como seguramente se hará mañana”, señaló Carlos Arámburo de la Hoz
• Sigamos trabajando en la consolidación de una sociedad democrática, justa y plural: María Eugenia Cadena Guzmán

Por su destacada labor en docencia, investigación y extensión de la cultura, 32 académicas y académicos de la UNAM recibieron, de manos del rector Enrique Graue Wiechers, el Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2022.

En nombre de esta casa de estudios, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, felicitó a quienes recibieron el  galardón y destacó el papel de la ciencia, la educación y la autonomía frente al poder político, que casi por definición busca no ser cuestionado.

La lucha por la libertad de expresión, de pensamiento y por las preferencias personales no ha concluido, dijo, por lo que desde la Universidad se debe desarrollar y defender el conocimiento, considerar que la ignorancia engendra miedo y que debe seguirse cuestionando con tolerancia, ingenio y perseverancia.

“La única solución es la educación, la persuasión individual en grupos pequeños; la rendición de cuentas y una discusión abierta, sensata, sin estridencias, con tolerancia y respeto, tomando como válido los puntos de vista de todas las partes”, acotó.

En el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, ante el presidente en turno de la Junta de Gobierno de la UNAM, Juan Alberto Adam Siade; y el Patrono, Mario Luis Fuentes Alcalá; Lee Alardín también llamó a la comunidad universitaria a ser ejemplo y mostrar liderazgo para lograr una sociedad más equitativa, más justa, más democrática y con mayor bienestar en los años venideros.

En representación de las y los universitarios reconocidos con el Premio Universidad Nacional 2022, Carlos Arámburo de la Hoz expuso que a pesar de que en el mundo hay claridad sobre la necesidad de profundizar en el conocimiento e incrementar la inversión en ciencia, tecnología e innovación, las universidades del país no atraviesan tiempos sencillos pues se les recortan recursos, sufren embates y se pretende minar su autonomía.

“Si nos mantenemos unidos y con lealtad al espíritu universitario, la institución, como en otros tiempos difíciles, saldrá avante y fortalecida con el apoyo de su comunidad. Tenemos el compromiso de acrecentar el legado que hemos recibido y potenciar el liderazgo y la fortaleza que han caracterizado a nuestra alma máter. Antes que conformarnos con lo alcanzado, es indispensable redoblar el esfuerzo y plantearnos nuevas metas para cumplir mejor con las tareas que nos ha encomendado la sociedad”, aseveró.

Llamó a las y los universitarios a contribuir para crear un mejor futuro, a dejarle a las nuevas generaciones un país más sustentable, más democrático, más incluyente, con mayores posibilidades de desarrollo, más equitativo y justo.

“Desde la UNAM queremos continuar aportando a la construcción de México, como se hizo ayer, como se hace hoy, y como seguramente se hará mañana”, recalcó en la ceremonia en la que estuvo también el secretario General de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas.

En tanto, María Eugenia Cadena Guzmán, quien hizo uso de la palabra en nombre de quienes recibieron el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2022, expresó: este galardón los compromete públicamente a continuar trabajando como agentes transformadores en las diversas áreas del conocimiento y porque la Universidad Nacional continúe siendo un espacio plural, incluyente, con procesos democráticos, de diálogos abiertos y libertad de pensamiento.

También agradeció a alumnas y alumnos ser el “gran motor de la Universidad” y por reinventar su labor con sus inquietudes y aportaciones e invitó a los académicos a seguir trabajando, desde las aulas y laboratorios, en la consolidación de una sociedad democrática, justa y plural; responsable en el uso de recursos; incluyente y con igualdad de género; propositiva y abierta a nuevas líneas de investigación para ofrecer respuestas que la sociedad demanda.

En la ceremonia participaron además: la secretaria de Desarrollo Institucional, Patricia Dávila Aranda; la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia García; el Abogado General de la Universidad, Alfredo Sánchez Castañeda; integrantes de la Junta de Gobierno, directores de diversas escuelas, facultades e institutos, así como familiares de los galardonados, entre otros.

La lectura debe dejar de ser un privilegio

La sociedad lectora necesita ser la promotora de los libros entre quienes no tienen acceso a ellos, llaman Alberto Manguel e Irene Vallejo durante la entrega de la Medalla Carlos Fuentes

Más que la organización de eventos masivos de promoción de la lectura como es la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a donde concurren las personas que ya tienen acceso a los libros, los lectores deberían llevar los libros a las personas que no  disponen de ellos, pues aún en estos tiempos parecen ser un privilegio. Sobre esta idea insistió el escritor argentino Alberto Manguel durante la inauguración del Salón Literario de la edición 36 de la FIL Guadalajara, donde recibió la Medalla Carlos Fuentes junto con la escritora española Irene Vallejo.

“El gran desafío, y disculpen que lo diga así en público, no es decirle a Irene Vallejo que el libro es maravilloso y qué lindo es leer y qué divertido, y qué es lo que se pierden los que no leen; no, el verdadero desafío es ir a los que no son lectores todavía. Todos tenemos la capacidad de ser lectores, pero muchos somos privilegiados”.

Por ejemplo, recordó que en Colombia al gobierno se le ocurrió hace unos quince años que, al momento de edificar viviendas económicas, además de acondicionarlas con cocina, recámara y baño, les construyeran una pequeña biblioteca donde colocaron unos pocos libros. La medida, dijo, permite que para la persona que ingresa a la casa “la biblioteca se convierta en un espacio común como la cocina, como el inodoro, no como una cosa extraordinaria que viene de fuera. Creo que tenemos que hacer un gran esfuerzo para no contentarnos desde este sillón y decir qué linda es la lectura, sino salir a ver a quién no lee y ver cómo podemos hacer para que ellos sean lectores”.

Vallejo recordó que desde el comienzo de su historia el libro fue un objeto que sólo se permitían poseer los privilegiados en las escuelas sacerdotales, con los reyes y los aristócratas, toda vez que este transporta el conocimiento y hace más sabios a quienes los leen.

“En sus primeros momentos, quienes disfrutaban de los libros se aseguraban de dejar fuera a las personas, a la mayoría de la sociedad, y custodiaron celosamente a ese tesoro de palabras. Fueron necesarios siglos y siglos de esfuerzo para que los libros se vayan expandiendo, para que fueran recibiendo a las personas que quedaron excluidas, y ese ha sido un gran logro colectivo”.

Vallejo se congratuló de ser parte de la FIL por vez primera en su vida, gusto que, dijo, era mayor por hacerlo al lado de su gran maestro, Alberto Manguel, de quien supo después de que un amigo suyo le regalara un tomo de su libro Una historia de la lectura, y le anticipó que ese libro cambiaría su vida.

“Fue así realmente, porque yo descubrí que existía esa fascinante historia de la lectura; que no siempre se leyó de la misma forma; que el acceso a los libros no fue como yo tuve el privilegio de conocer, de manera inmediata, fácil; que los libros no son ese objeto que damos por sentado, sino que tuvieron detrás peripecias, aventuras, esfuerzos, logros, riesgos, búsqueda y todo eso llegó a mí a través de ese maravilloso libro”, expresó la autora española.

Rosa Beltrán fue la encargada de dirigir la charla entre Vallejo y Manguel, a quienes, entre otras cuestiones, preguntó si también leían autoras contemporáneas. Vallejo recordó que se percató de que la biblioteca de su familia era habitada solo por autores varones y que no fue sino hasta que leyó El diario de Ana Frank, cuando vio la importancia de explorar los mundos literarios y ensayísticos de las mujeres.

“Existe un poco la idea de que los libros escritos por mujeres tienen como objetivo un público de mujeres, mientras que lo que escriben los hombres es universal. Pero esa universalidad se rebaja a sí misma si no incluye a más de la mitad de la humanidad”, dijo Vallejo, mientras que Manguel, en cambio, respondió con un rotundo “No” a la misma pregunta. “Yo leo literatura, a mí no me interesa ni la nacionalidad ni el sexo del autor (…). No quiero juzgar un libro porque el autor sufrió en su infancia y tuvo problemas, eso no tiene que ver con la obra, claro, hablo de una lectura ideal y no es posible, pero me esfuerzo, en no pensar en si el autor es hombre, mujer, trans, gay o lo que sea”.

Silvia Lemus, quien fue esposa de Carlos Fuentes, se encargó de entregar a ambos autores las medallas de este año.

“Clara como un fantasma”, comienza a desaparecer a los 17

Una novela sobre desapariciones acude a la FIL Guadalajara.
Su autor, Alejandro von Düben, es el ganador de la tercera edición del Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2022.

Llega a la FIL Guadalajara 2022 Clara como un fantasma, de Alejandro von Düben, ganadora del Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2022, que fue convocado por la Dirección de Literatura, a través del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras, y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.

Clara como un fantasma es una obra que trata sobre desaparecer. Clara es una joven que cumple 17 años al momento de iniciar la historia. Para su sorpresa, su figura en el espejo se vuelve difusa y ella no es capaz de reconocerse; con el tiempo empieza a perder su imagen, el tacto y el olor. Pronto se dará cuenta de que no sólo ella está desapareciendo, pues a su alrededor muchas personas que se le semejan se desvanecen poco a poco o de la noche a la mañana.

En esta novela hay dos Claras; una de ellas, la protagonista, presencia la desaparición forzada de la otra, una desconocida que a partir de allí se vuelve muy familiar. La primera Clara, quien en un principio vive con su madre, su hermano y su gato, se enfrenta a una transformación compleja que la obliga a cambiar de perspectiva. Mientras su cuerpo desaparece, su espíritu queda expuesto; el alma abierta descubre una manera de comunicarse con la de Lucía (su madre), Luz (su hermana) o la otra Clara —no pasa desapercibido que los nombres hacen alusión a la visibilidad—. Clara comienza su metamorfosis hacia una nueva ella, que, al igual que algunas mariposas, “En lugar de cuerpo, parece que [tiene] el alma por fuera”.

Esta novela con tintes humorísticos y del género del horror, ambientada en un escenario cotidiano del México actual, da cuenta del talento de Von Düben para manejar la trama y utilizar de la mejor forma los elementos que crean una alegoría sobre pesadumbres sociales y personales con las que nos identificaremos y conmoveremos profundamente.

En esta tercera edición del Premio, el jurado calificador estuvo integrado por Clara Obligado, Julián Herbert y Fanuel Hanán Díaz, quienes afirmaron que, “por su originalidad, valentía, capacidad de metaforizar acerca de situaciones sociales y por lograr representarlas de manera efectiva”, von Düben merece el galardón.

Alejandro von Düben (1988) es licenciado en letras hispánicas por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Fue ganador de los Juegos Florales de Zapotlán El Grande 2014, el Premio Nacional de Poesía Francisco González León 2015 y el Certamen Internacional de Poesía Infantil 2017 (Fondo Editorial Estado de México, FOEM). Ha publicado Dar a luz (Serpiente de papel, 2017), Los poemas de la noche insomne (Puertabiertaeditores, 2017), 20 poemas para construir una casa (FOEM, 2018) y Palabras como de otro mundo (Secretaría de Cultura, 2022).

Clara como un fantasma es una de las novedades más recientes de Hilo de Aracne. Esta colección de Libros UNAM se enfoca en el público juvenil y cuenta con un catálogo de escritoras y escritores de la talla de Antonio Malpica, Cecilia Eudave, Alberto Chimal, Raquel Castro, M. B. Brozon, Martha Riva Palacio, entre otras figuras de la literatura contemporánea en cuyas plumas descansa la certeza de que esta propuesta será referente mundial por su calidad.

Cabe mencionar que cada uno de los títulos de Hilo de Aracne ha sido enriquecido con el trabajo de ilustradoras e ilustradores, genias y genios de las artes plásticas como Pamela Medina, Joan X. Vázquez, Sólin Sekkur, Gala Navarro y John Marceline. Clara como un fantasma cuenta con el talento creativo Diego Álvarez.

Adquiere este ejemplar para descubrir el misterio de su historia, encuéntralo en el estand de la UNAM dentro de la FIL, o búscalo en libros.unam.mx o la red de librerías de la UNAM.

Los murales de San Ildefonso, 100 años después

El espíritu del 22 nos lleva a través de cien años de historia y arte en San Ildefonso.
Una obra que revela el vínculo directo de la UNAM con el muralismo mexicano.

San Ildefonso y la UNAM llegan a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) 2022 para exponer un legado sobresaliente en el panorama cultural, político y social de la Ciudad de México que imprimió una huella artística mexicana en todo el mundo: el muralismo.

La Universidad Nacional Autónoma de México es un parteaguas en la historia de país: nuestra alma mater ha sido constante testigo y cómplice de las transformaciones de la nación y del mundo. Ha estado presente en sucesos importantísimos de índole histórica, artística y cultural; no hablemos de los magnos eventos deportivos, ni de las posturas, movimientos y acciones producto del pensamiento álgido y vibrante de sus estudiantes, ni de los políticos, arquitectos, artistas, filósofos, investigadores —hombres y mujeres— que ha formado. Sinnúmero de ideologías continúan teniendo relevancia en nuestro cotidiano, tan cercanas, palpables y admirables.

En esta FIL Guadalajara 2022 se presentó El espíritu del 22. Un siglo de muralismo en San Ildefonso, libro publicado por la UNAM y que da cuenta de la estrecha relación que tuvo la entonces Universidad Nacional de México con el surgimiento de uno de los movimientos artísticos más importantes aquí y en el extranjero, el muralismo mexicano, con los exponentes que a lo largo y ancho del planeta fueron reconocidos por sus obras: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, también llamados “Los tres grandes”.

Sin embargo, el nacimiento de este muralismo puede remontarse a 1922 en el Colegio de San Ildefonso, cuando José Vasconcelos encomendó La creación a Diego Rivera en el anfiteatro. Por lo tanto, así como la UNAM, el muralismo nació dentro del antiguo Colegio, acontecimiento del cual se celebran cien años en este 2022. En el Colegio de San Ildefonso encontramos las huellas de Diego Rivera, Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Emilio García Cahêro, Carlos Mérida, Xavier Guerrero, Amado de la Cueva y Máximo Pacheco, quienes sentaron las bases para este fenómeno.

El muralismo se considera, junto con los corridos, la novela de la revolución y el teatro de revista, un relevante precursor y testimonio del movimiento revolucionario de la segunda década del siglo XX, por lo que se convirtió en un importante elemento de la identidad nacional. A causa de esto, se tomó el espíritu del 22 como emblema, recuerdo e impulso para continuar creando y significando a través del compromiso con el arte y la sensibilidad social.

En el siglo XX el muralismo fungió como un movimiento social, una dignificación del pueblo: el arte se alejó de la clase aristocrática, de los caballetes y palacios, y se mudó a las instancias públicas, donde sus formas y colores pudieron manifestar a toda la población el mensaje, la experiencia sensorial de la belleza plástica o, al menos, un golpe de ojo que, por su poder, quedara en el subconsciente. De este modo, se logró hacer partícipe y cómplice a cualquier persona que anhelara ser considerada y dignificada; una especie de promesa para saldar una deuda histórica. Así, el muralismo se transformó en espíritu, en concepción y misión de la Universidad Autónoma de México.

Cabe mencionar que la publicación de El espíritu del 22se complementa y acompaña con una exposición organizada en el antiguo Colegio de San Ildefonso. El corpus teórico es tan rico que fue necesario conjuntar la experiencia de la lectura y el conocimiento con los testigos infalibles y vivos de esta manifestación social, artística y cultural tan copiosa.

Ambos, la planeación de la muestra y el libro, se han dividido en sectores curatoriales. Entre las personas responsables, se encuentra Carla Zurián, investigadora y curadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien nos plantea los antecedentes del muralismo, cómo José Vasconcelos retomó esta idea anteriormente encomendada al Dr. Atl y Saturnino Herrán, aunque vale la pena recordar a José Guadalupe Posada, uno de los creadores de esta estética mexicana iniciada quizás entre 1900 y 1920.

Eduardo Vázquez Martín aborda la rebelión en las artes y su relación con Vasconcelos, la conclusión del positivismo y la construcción de un nacionalismo, sin presentarnos un antecedente enfocado en las relaciones entre artistas y el Colegio de San Ildefonso. “El espíritu del 22 es la efervescencia creativa que se respiraba en este Colegio y que arroja como resultado los murales que hoy podemos observar.”

Por su parte, Dina Comisarenco ha dedicado años de profundos estudios para develar, recordar y reconocer a las mujeres muralistas que estuvieron involucradas en la misión de revestir México con murales y que resultan de un movimiento artístico feminista de finales del siglo XIX. Las mujeres en los andamios fueron tan importantes para el movimiento como lo es reconocerlas en la actualidad. En el capítulo que ella nos ofrece, se habla de Nahui Olin, Tina Modotti, Frida Kahlo, Rosario Cabrera, Anita Brenner, Guadalupe Marín, Graciela Amador, Concha Michel, Frances Toor, Aurora Reyes, Carmen Foncerrada e Isabel Villaseñor.

También destaca el capítulo de Sandra Zetina Ocaña, quien nos cuenta el proceso creativo de La creación, de Diego Rivera; los antecedentes de la vida artística hasta ese momento de Rivera, y la conversación con Vasconcelos para elaborar la pieza que inauguraría la época del muralismo mexicano.

Laura Emilia Pacheco nos presenta la obra de Fernando Leal, Los danzantes de Chalma, que fue pintado en los muros de San Ildefonso y responde a cualidades estéticas e históricas asombrosas; un fragmento de esta pieza fue retomado como elemento gráfico para la portada del libro. En cambio, Tatiana Flores se acerca a Jean Charlot y La Masacre en el Templo Mayor, inspirada en las crónicas de fray Diego Durán. Charlot fue asistente de Diego Rivera en La creación y finalmente consiguió que Vasconcelos le cediera un muro para una obra propia.

Alberto Híjar Serrano aborda la Alegoría de la Virgen de Guadalupe, un mural piramidal que representa el mestizaje y las regiones de México; Fermín Revueltas es el autor de este mural y el más joven (con 21 años) al momento de su realización. También podemos acercarnos a las obras de Siqueiros desde la apreciación de Irene Herner, conocer las aportaciones de José Clemente Orozco con Renato González y otras varias temáticas que serán absolutamente reveladoras e interesantes para así invocar al espíritu del 22 en este nuevo ciclo que comienza luego de cien años.

Querer a nuestro cuerpo significa alimentarlo bien

• Las mujeres adolescentes son las más propensas a los trastornos de la conducta alimentaria; el número de pacientes que buscan atención se triplicó y cada vez son más jóvenes: Rocío Ivonne de la Vega Morales
• El 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra estos desórdenes

Los trastornos de la conducta alimentaria son desórdenes mentales que presentan quienes tienen una imagen distorsionada de su cuerpo y experimentan insatisfacción con este, por lo que modifican su alimentación. Además, se relacionan con la autoestima y el aislamiento social.

Suelen padecerlos más las mujeres, en una proporción de 10 a uno frente a los hombres, afirma la académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Rocío Ivonne de la Vega Morales.

Se trata de: anorexia y bulimia nervosa -relacionada con trastorno mental-, y trastorno por atracón. Los dos primeros son más recurrentes en las adolescentes, mientras que el último en personas mayores de 25 años.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en México se registran, cada año, aproximadamente 20 mil casos de anorexia y bulimia; la población de 15 a 19 años es la más afectada.

Con motivo del Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria -que se conmemora el 30 de noviembre-, la experta universitaria detalla que quienes presentan anorexia nervosa perciben su cuerpo más ancho de lo que en realidad es, y al no sentirse a gusto, limitan su alimentación.

“Comen una manzana al día, toman mucha agua para bajar de peso, pero no se perciben delgados, por lo que caen en un círculo vicioso donde restringen más su alimentación y siguen bajando de peso. Retiran los carbohidratos, las grasas de su dieta por la creencia de que todo engorda”, expone.

Con ellos se trabaja a partir del ámbito nutricional para que se den cuenta que los alimentos no los engordarán, y es importante que se nutran. A nivel psicológico se les explica que estas ideas irracionales de dejar de comer ponen en riesgo su vida.

Dentro de estos trastornos también se presenta inestabilidad emocional, ya que pueden pasar de la tristeza al llanto, y luego a la alegría, además de padecer depresión y ansiedad.

La bulimia nervosa se registra cuando hay una ingesta voraz de alimentos en un lapso corto. Las personas comen de todo, no importa, por ejemplo, que esté echado a perder, incluso planean los atracones. Estas acciones les generan culpa y/o vergüenza que las conduce a “hacer algo”, a tener conductas compensatorias como realizar ejercicio en exceso.

“Son las chicas que pasan de estación en estación en los gimnasios, traen estos relojes marcapasos que les indican la cantidad de calorías que queman. Todo el tiempo están pensando en la alimentación, el ejercicio excesivo, los ayunos prolongados, el vómito u otras conductas para bajar de peso”, comenta De la Vega Morales.

Otro trastorno es el atracón, en el cual no hay conductas compensatorias. Comer está ligado a las emociones; las personas lo hacen si se sienten tristes, enojadas, solas o con ansiedad. El objetivo es disminuir el malestar emocional.

Este desorden también se relaciona con los altos índices de obesidad que hay en México. Por ello, es importante detectar si los pacientes son obesos debido a sus malos hábitos alimenticios o porque sufren trastorno por atracón.

“Los psicólogos debemos ayudarles precisamente a detectar cuáles son las señales de hambre: el dolor de cabeza, pensar en comida, el tener regurgitaciones en el estómago, que es distinto a querer controlar la vida a través de la alimentación”, explica.

Además, se enfocan en cambiar las ideas distorsionadas en torno a la alimentación, la imagen corporal, el control de peso; sobre todo, les ayudan a la regulación emocional.

Los psicólogos trabajan de la mano con psiquiatras, pues los pacientes con estos trastornos suelen presentar también depresión. Con apoyo de nutriólogos se les hace saber que todos los grupos de alimentos son necesarios para su desarrollo y bienestar físico.Querer a nuestro cuerpo significa alimentarlo bien

Cada vez más jóvenes

La académica de la UNAM afirma que a partir de la pandemia por coronavirus se registra aumento significativo de depresión, ideación suicida, adicciones y trastornos de la conducta alimentaria en los jóvenes. En su experiencia clínica, el número de pacientes que buscan atención por estos últimos prácticamente se ha triplicado, y cada vez llegan más jóvenes.

“Lamentablemente estamos atendiendo población infantil, de siete, ocho años, por anorexia nervosa. Son niñas que expresan que quieren estar delgadas para usar ombliguera, que si no hacen ejercicio van a subir de peso. Eso se presenta, normalmente, durante la pubertad, la adolescencia, cuando experimentan cambios físicos, pero la misma sociedad ha hecho que los pequeños empiecen con estas problemáticas”, insiste.

En los medios de comunicación y redes sociales se manejan mensajes sobre el ideal corporal. Por ejemplo, hoy en día están de moda los estereotipos orientales y hay quienes buscan operarse las mejillas para que su cara sea más parecida a la de personas asiáticas.

“Hay que tener mucho cuidado con los comentarios que se hacen sobre el cuerpo de los niños y/o adolescentes. Hay que insistir que son bellos tal cual son, que pueden vestirse, arreglarse, sentirse bien con lo que quieran”, subraya.

Además, que deben observar una alimentación saludable, cuidar su cuerpo y quererlo al proporcionarle una buena alimentación, efectuar ejercicio y adecuado descanso.

Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalización

• Especialistas del CISAN de la UNAM; del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles, y de la Universidad Estatal de California, en Long Beach, analizaron esta problemática

En Estados Unidos como en Canadá son costosas las licencias para establecer un negocio de venta legal de marihuana y se privilegia a las grandes corporaciones, por lo que continúa la existencia de mercados ilegales, afirmaron los especialistas Aarón Díaz Mendiburo y Robert Chlala.

Al participar en el conversatorio “La industria de la cannabis y su fuerza de trabajo en Estados Unidos y Canadá”, organizado por el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, resaltaron que incluso hay compañías que operan en los dos ámbitos: tanto en el formal como en el ilegal.

Díaz Mendiburo, académico del CISAN, expuso que de acuerdo con el Global Cannabis Report, en 2019 se estimó que aproximadamente 263 millones de personas en el mundo eran consumidoras de esta planta. Ante ello, la industria “del oro verde” necesitó incrementar el número de empleados. Para 2020 se proyectaban 238 mil empleos, sólo en los lugares donde su consumo se ha legalizado.

En Canadá, por ejemplo, en 2018 se calculaba que existían cerca de 10 mil trabajadores en este sector, pero aumentarían hasta 150 mil en los años siguientes.Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalización

Una cantidad importante de ellos son temporales, quienes provienen de naciones como México, Guatemala y/o Jamaica, y enfrentan condiciones salariales y de vivienda precarias. Es una industria naciente, pero sin seguridad para sus trabajadores.

Otro porcentaje considerable llega como turista y trabaja en los campos de cultivo pensando que como en esa nación hay estados que legalizaron el uso recreativo y/o medicinal de la planta, los agricultores cuentan con licencia para sembrarla, pero no es así. “Gran parte sigue siendo ilegal, en términos jurídicos”, dijo.

En tanto, el profesor adscrito al Departamento de Sociología Urbana de la Universidad Estatal de California en Long Beach, Robert Chlala, comentó que en Estados Unidos se estima que hay cerca de medio millón de empleados en ese sector. En Los Ángeles podría haber aproximadamente 200 mil, pero no se sabe con certeza ya que no todos declaran laborar en este rubro, debido a que todavía existe mercado ilegal. En 2015, añadió, se estimaba que había cerca de dos mil dispensarios en esa ciudad, con cinco o seis personas trabajando en cada uno.

Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalizaciónEl encuentro a distancia fue moderado por la directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Los Ángeles, e investigadora del CISAN, Silvia Núñez García, quien se pronunció porque haya acercamiento entre México, Estados Unidos y Canadá para abordar las problemáticas en torno al mercado laboral de la cannabis, así como para trabajar por erradicar la estigmatización a quienes la consumen.

Díaz Mendiburo, doctor en antropología y quien estudia el tema de la responsabilidad social empresarial en la industria de la marihuana, agregó: hace falta transparencia en este sector de la economía, pues los trabajadores deben firmar acuerdos para no hablar acerca de su labor, por lo que las investigaciones suelen realizarse con personas que fueron despedidas.

El también documentalista compartió que estudia cómo las artes logran “deconstruir” el estigma en torno a que la cannabis genera violencia y la criminalización de grupos como los afrodescendientes, latinos y asiáticos.

Robert Chlala, también profesor visitante en la Universidad de California en Los Ángeles, aseveró que la línea entre lo formal e informal en este mercado es delgada, borrosa. Además, la policía efectúa “redadas” para cerrar tiendas que luego surgen en otros lugares, por lo que estimó que existen compañías que trabajan en “los dos mundos”: el legal e ilegal.Persisten mercados ilegales de cannabis en EUA y Canadá, pese a la legalización

Asimismo, apuntó que en los vecindarios de alto poder adquisitivo no son bien vistos estos negocios y suelen cerrar pronto.

Luego de las pasadas elecciones intermedias en la Unión Americana, dijo, 21 estados aprobaron el uso recreativo de esta planta y 38 su utilización en el rubro medicinal. En Nueva York está la legislación más progresiva, mientras que en Florida son cinco grandes empresas las que controlan las licencias.

Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico

• Buscamos que esta disciplina sea cercana a la gente, dijo Norma Angélica Corado Nava
• El cambio climático es el problema principal del planeta sobre el cual debemos estar informados para modificar hábitos, estimó

La vida moderna es cómoda y está rodeada de tecnologías derivadas de la ciencia que la facilitan. “Pero hoy tenemos que pagar un costo muy alto, sobre todo en las grandes ciudades, donde se producen elevadas emisiones de dióxido de carbono y estamos abonando contaminantes que derivaron en el cambio climático”, afirmó en entrevista Norma Angélica Corado Nava, doctora en Biología por la Facultad de Ciencias y colaboradora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM.

Este fenómeno global, expuso, es el gran problema del planeta y un reto urgente a resolver, razón por la cual la comunicación de la ciencia tiene mucho que decir para allegar información a los ciudadanos y se puedan entender los principales efectos e identificar posibles soluciones.Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico

“El reto es lograr un planeta sostenible, pero ya hemos superado los 1.5 grados que debimos combatir. Y los más afectados son los países más vulnerables, además de otros que ya padecemos sequías, huracanes, falta de agua y una descomposición general de los ecosistemas terrestres y marinos”, indicó.

Asimismo, insistió en que se necesita llegar a la conciencia social para entender que el cambio climático está afectando a todos los sistemas y formas de vida en la Tierra.

En este sentido, recordó que la Organización de las Naciones Unidas requiere de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible, pues sus aplicaciones son fundamentales para lograr avances en la medicina, industria, agricultura, recursos hídricos, planificación energética, medio ambiente, comunicaciones y cultura.

“Es importante generar ciencia para el progreso sostenible, y que los conceptos principales de estos estudios lleguen a la gente a través de la divulgación científica, para que puedan comprenderlos, concientizarse y cambiar de hábitos”, refirió.Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico

Conciencia social

La ciencia ayuda al ser humano a entender más lo que está a su alrededor para tomar decisiones bien informadas y con un sustento sobre su diario acontecer, apuntó.

Sobre todo, precisó, el método científico ayuda a tener un pensamiento crítico, desarrollar hipótesis, verificar fuentes fidedignas de información y saber si un fenómeno es replicable.

“Lo más importante es darle a la información que estamos recibiendo una reflexión sobre si puede ser real, y hacernos esa pregunta central para poder responder desde la veracidad de los hechos”, consideró en entrevista.Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico

En este pensamiento impera la lógica, la claridad para conocer si puedo tener una respuesta. Trata de alejarse de prejuicios o creencias a veces heredadas que aquí se ponen en duda, es decir, rompe esos círculos viciosos y nos facilita mantenernos como ciudadanos críticos, aunque no seamos científicos, acotó.

Para que las nociones de esta disciplina lleguen a todas las personas es esencial su divulgación, toda vez que es puente de unión entre el conocimiento científico formal y el entendimiento cotidiano. “Buscamos hacer ciencia cercana a la gente, despertar la curiosidad y lograr explicar conceptos básicos que pueden adquirir mayor grado de complejidad”, aseveró Corado Nava.Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico

Reducen adolescentes mexicanas uso de anticonceptivos

 

• Las mujeres casadas, de 15 a 19 años, lo disminuyeron en nueve por ciento: María del Rosario Fátima Juárez Carcaño
• La maternidad adolescente en nuestro país se relaciona con el nivel socioeconómico, dijo Paula Martes Camargo

Las relaciones sexuales esporádicas y los efectos secundarios son las razones más comunes que expresan las mujeres de 15 a 24 años para no usar métodos anticonceptivos, destacó la investigadora de El Colegio de México (COLMEX), María del Rosario Fátima Juárez Carcaño, al participar en el seminario “Procesos y actores de la población”, organizado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM.

La investigadora explicó que, al revisar las tasas de fecundidad adolescente en el mundo, África registra los niveles más altos, seguida de América Latina. Si bien en México hay mejoras, aún la tasa es alta, pues se registran 70.6 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.

La experta emérita del Sistema Nacional de Investigadores detalló que según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica en México, las casadas han reducido en nueve por ciento el uso de anticonceptivos, especialmente en aquellas que tienen de 15 a 19 años al pasar de 64.9 por ciento en 2014 a 55.3 por ciento, en 2018; en tanto, las solteras incrementaron poco su utilización al registrar 57.5 por ciento en 2014 y 60.5 por ciento, en 2018.Reducen adolescentes mexicanas uso de anticonceptivos

Entre las razones para no emplearlos, las solteras de ese rango de edad que argumentaron el sexo poco frecuente, pasó de 39.3 por ciento a 69.2 por ciento; las de 20 a 24 años, de 30.09 a 62.1 por ciento. El siguiente motivo son los efectos en la salud: en este caso la tasa se redujo para las jóvenes de 15 a 19 años de 13.2 por ciento en 2014, a 5.6 por ciento en 2018.

“Llama la atención los cambios que se observan en las mujeres casadas. En 2014 rara vez las casadas mencionaban como motivo las relaciones sexuales esporádicas con 11.4 por ciento, pero para 2018 este motivo aumenta fuertemente, siendo cuatro veces mayor que en el periodo anterior, con 52 por ciento”, señaló Juárez Carcaño.

Al ofrecer la charla “Tendencias de las razones del no uso de anticonceptivos entre las mujeres jóvenes y el papel de las relaciones sexuales esporádicas en México”, dijo que es sorprendente que nuestro país tenga tasas de embarazo adolescente mayores a las de Colombia, Brasil, República Dominicana, o Jamaica.

Por ello, la profesora e investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del COLMEX estimó importante que el inicio de la vida sexual sea de forma tardía para reducir los embarazos no planeados y el número de parejas sexuales; incrementar el uso de condón y anticonceptivos, además de disminuir los abortos inducidos.

Aunque en el mundo ellas han retrasado el inicio de la vida sexual, las estimaciones indican que en México -además de que es a edad más temprana- hay un millón 26 mil abortos inducidos cada año, de los cuales medio millón corresponde a adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años.Reducen adolescentes mexicanas uso de anticonceptivos

Recordó que en los años 70 del siglo pasado se transitó de una tasa de fecundidad de 7.1 hijos por mujer a dos, a mediados de los 90. El problema es que se estancó ahí y hay pocas investigaciones sobre el uso de anticonceptivos, así como de las razones del no uso de estos métodos.

La investigadora aclaró que, aunque el uso de anticonceptivos es relativamente alto, su adopción es desigual entre los grupos de edad, pues en las jóvenes la prevalencia es relativamente baja, y los embarazos no planeados siguen siendo elevados.

Con ella coincidió la maestra en Estudios de Población y Desarrollo Regional por el Centro de Investigaciones Multidisciplinarias CRIM de la UNAM, Paula Mercedes Martes Camargo, quien realiza un estudio comparativo de las tasas de embarazos adolescentes en nuestra nación y Colombia.

Su trabajo “Elementos clave para el análisis de la maternidad temprana: El caso de Colombia y México” indica que en 2019 el 15 por ciento del total de nacidos vivos en nuestro país y 10 por ciento en Colombia, fueron de mujeres menores de 20 años.

La maternidad adolescente es un evento que ocurre en todos los municipios mexicanos. La principal concentración se presenta en Sonora, Chihuahua y Coahuila; mientras que en el sur es en Campeche, Guerrero y Chiapas, explicó la doctorante en El Colegio de México.Reducen adolescentes mexicanas uso de anticonceptivos

“La maternidad adolescente a nivel municipal en México se asocia con el nivel socioeconómico bajo, el porcentaje de mujeres que trabajan y el número de nacidos vivos reportados. Lo que puede explicarse por la alta concentración en municipios con bajo nivel socioeconómico. Además, se asocia con el hecho de no haberse casado nunca, de asistir actualmente a la escuela, y de tener acceso a los servicios de salud”, detalló.

Las investigadoras fueron las encargadas de cerrar el ciclo 2022 del Seminario “Procesos y actores de la población”, que reiniciará actividades en febrero de 2023.

La evolución del balón en los mundiales

• La pelota ha evolucionado del cuero al chip para dar certeza al gol.
• Pasó por materiales sintéticos y tuvo diversas geometrías en sus gajos.
• El objetivo: perfeccionar su circunferencia, mejorar su aerodinámica, su deslizamiento en el pasto, su rebote y ligereza.
• El jugador es quien, con su destreza, le da dirección, potencia y efectos.

Podrá faltar el portero o un jugador, pero si no hay balón no hay juego, no hay partido, dice el profesor Sergio Armando Morales Gaviño, presidente de la Asociación de Futbol de la UNAM.

A lo largo de su historia, la pelota ha evolucionado. Hace más de tres mil años, por ejemplo, los mayas en su juego de pelota utilizaban una hecha con savia del árbol del hule.

Cuando en Inglaterra se comienza a normar el futbol, se reglamenta que el balón para las competencias debía medir cerca de 70 centímetros y pesar unos 450 gramos.

En los inicios del futbol, ese balón era de cuero, con una vejiga de cerdo dentro, rellena de heno, señala Morales Gaviño, también entrenador de futbol de la Preparatoria 2.

Desde entonces, el balón ha evolucionado a través de las copas mundiales de futbol, pero no en las medidas oficiales, sino en la forma y los colores, así como en su construcción y materiales.

Su evolución, según dicta “la moda de los balones”, es que cada vez sea más redondo para que tenga un rebote regular y sea más manejable por los jugadores.

El cambio de blanco y negro a colores más llamativos se debe a que el futbol es un espectáculo. “Donde está el balón está la jugada y el gol que quiere ver el público”.

Los balones del Mundial

En el primer mundial, celebrado en 1930 en Uruguay, el balón era de cuero, con una vejiga rellena de heno y se cerraba con un amarre similar al de unas agujetas de tenis (llamada “de tiento”). Al cabecearla llegaba a lesionar al jugador. Si llovía, era muy pesado.

En 1934, en Italia se usó el primer balón oficial: era una pelota de cuero con gajos rectangulares y se eliminaron las costuras de tiento.

En 1938, en Francia se sustituyó la vejiga interior con una válvula inflable. Este balón ya se asemeja a los balones modernos.

En el mundial de Brasil 1950 el balón, con un cuero más curtido y costuras más firmes, es más esférico y ligero. Está formado con dos hexágonos y rectángulos, e incorporará la válvula de látex que mantiene más tiempo el aire en el interior.

En Suiza en 1954, el número de gajos (en forma de T) aumenta a 18 para que el balón fuera una circunferencia más perfecta y el jugador pudiese pegarle mejor. Por primera vez lleva costuras internas, y es color naranja.

Para el Mundial de Suecia 1958 se fabricó la Top Star, una pelota de 24 paneles en dos colores, Uno de cuero marrón y amarillo y el otro de cuero blanco. Fueron fabricados por la empresa Sydsvenska Läder de Estocolmo. Pelé anotó con un balón blanco en la final.

Mr. Crack fue el primer balón con forma regular esférica, ya que aumentaron los paneles (18 más). Con este se jugó el mundial de Chile en 1962. Fue elaborado por la empresa chilena Custodio Zamora Honorato.

En 1966 en Inglaterra se presenta el primer balón con gajos rectangulares, fabricado por la marca comercial Slanzenger.

En el Mundial de 1970 realizado en México, se presenta la primera gran evolución del balón. Inspirado en los paneles de un satélite, Adidas fabrica el Telstar, un balón de hexágonos y pentágonos. Los polígonos son de color negro y blanco para facilitar la visión del espectador.

Cuatro años después, el Mundial de Alemania se jugó con una variante de balón Telstar. Conservó los gajos en blanco y negro, pero en lugar de doradas, las letras eran negras.

En el Mundial de Argentina 1978 aparece el balón Tango, que es más esférico para un mejor toque y desplazamiento. Con gajos negros y blancos, el Tango será el balón oficial en 1982 en España.

Combina el cuero con materiales sintéticos, que lo hace más permeable y que no sea tan pesado con la lluvia. También hay mejoras en los gajos para una esfericidad más precisa.

En1986, en México se vive otra era del balón con el que se juegan los mundiales. Se crea el balón sintético, que reduce la absorción de agua durante la lluvia. En homenaje a la cultura mexicana, se le llama Azteca.

En mundiales posteriores se usan espuma y mallas de fibra para seguir mejorando la redondez y que el balón se pudiese controlar mejor. El balón Tango marcó la pauta para una nueva generación de balones.

En los mundiales de principios de los años dos mil (Corea y Japón), se crearon balones inspirados en las formas y colores de los países sede. Incluso en laboratorios se analiza la fuerza con que se golpea el balón y su velocidad y deformación.

Se analiza también qué tipo de costura debe tener y su permeabilidad. Además, se contrata a jugadores profesionales para ver qué tanto control tenían de este tipo de balones.

En el Mundial de 2010 en Sudáfrica hubo muchos problemas con el balón. Los jugadores y los porteros se quejaban de que se movía demasiado ya que era más ligero.

Para el siguiente Mundial, en Brasil 2014, la pelota cambió. El balón Brazuca tiene una vejiga interna de látex y está formado por seis paneles de poliuretano que permiten un mejor control, contacto y estabilidad.

Fue puesto a prueba por más de 600 jugadores de élite y por 30 equipos en tres continentes.

En 2018 volvemos al modelo Telstar, balón creado para el Mundial México 70. En la copa de Rusia se aplicó el mayor avance tecnológico: un chip para poder saber si durante el juego el balón “rebasaba las líneas o si era o no gol”.

Se le instaló pensando en la polémica causada por un gol en el mundial de Inglaterra 1966, que no entró a la portería pero que el juez de línea validó. También fue el balón de la Eurocopa pasada.

El balón de Qatar

Al Rihla es el balón oficial del Mundial de Qatar. Es el balón 14 oficial que de manera consecutiva fabrica Adidas para mundiales. Está concebido para soportar la máxima velocidad de los partidos, pues se desplaza por el aire más rápido que ningún otro esférico en la historia del torneo.

Está diseñado a partir de datos y ensayos en laboratorios, túneles de viento y canchas, con participación de futbolistas.

El balón Al Rihla es preciso y fiable en el campo por la novedosa forma de sus paneles y las nuevas texturas de su superficie.

El corazón del esférico (CRT-CORE) proporciona velocidad, precisión y consistencia en los partidos de mayor intensidad y conserva al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote.

Cuenta con Speedshell, es decir, está forrado con cuero de poliuretano texturizado, con una novedosa forma de 20 paneles que mejoran la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire, gracias a macro y micro texturas y al contrarrelieve de la superficie.

Al Rihla significa “el viaje” en árabe y se inspira en la cultura, la arquitectura, las emblemáticas embarcaciones y la bandera de Qatar. Los colores vivos y llamativos sobre un fondo perlado representan al país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA y la velocidad creciente del juego.

El toque del jugador

Finalmente apunta el profesor Morales Gaviño: “Las mejoras al balón han hecho más espectacular al futbol. Todos admiramos las curvas que agarran los balones nuevos antes de caer el gol.

Muchos golazos se anotaron gracias a las mejoras tecnológicas en los balones: ahora vuelan más, no rebotan tanto al correr sobre el pasto, no se desvían. Pero también, obviamente, esos goles son efecto de la buena técnica del jugador. Él es quien le da dirección, potencia y ciertos efectos que “jamás podrían hacer con un balón de cuero”.

También podría interesarte:

El futbol y la física
La ciencia en el futbol
Así han sido los balones en los mundiales

Premio Universidad Nacional Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos

28 de noviembre, lo que pasó un día como hoy

Es Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante

Por decreto presidencial se declaró Día Nacional del Artista, Intérprete o Ejecutante, el 28 de noviembre de cada año. Esta conmemoración insta a las instituciones públicas, sociedades de gestión colectiva, agrupaciones artísticas o cualquier otra forma de organización social, a realizar programas que permitan destacar y difundir las actividades de interpretación o ejecución de artistas mexicanos de amplia trayectoria.

Es Día Nacional del Sordo

En México se celebra el Día Nacional de las Personas Sordas, con el fin de concienciar a la población sobre los diferentes obstáculos que viven las personas con discapacidad auditiva y de esta forma reflexionar como pueden incluirlos de forma justa en la sociedad. La conmemoración de este día surge a raíz de la fundación de la primera Escuela Nacional de Sordomudos en México por decreto del Presidente Benito Juárez, en 1867.

En 1820, nació Friedrich Engels

Junto a Karl Marx, es uno de los fundadores de la teoría marxista, la teoría del comunismo científico, la filosofía del materialismo dialéctico e histórico. Como resultado de sus observaciones y estudios publicó su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra, escribió junto con Marx su obra La sagrada familia o Crítica de la crítica crítica. Otras de sus obras son: Anti-Dühring, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.

En 1908, nació Claude Lévi-Strauss

Destacado escritor, filósofo y antropólogo francés. Su primera obra, Las estructuras elementales de parentesco, supuso una revolución dentro del mundo de la antropología y situó a Lévi-Strauss en una posición de gran prestigio. Lévi-Strauss ocupó diferentes puestos en instituciones como el Museo del Hombre, le Collége de France o la École Pratique des Hautes Études. Lévi-Strauss recibió varios premios: el Premio Erasmus, Premio Eckhart Prize, entre otros.

En 1885, nació Isaac Ochoterena

Biólogo, botánico, educador, investigador autodidacta y académico mexicano. En 1921 fue nombrado jefe del Departamento de Biología de la Escuela Nacional Preparatoria. En 1939, jefe del Departamento de Biología miembro de sociedades científicas del país y del extranjero como la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; Sociedad de Biología de Concepción, Chile; Sociedad Micológica de Francia; Sociedad de Médicos y Naturalistas de Würzburg, Alemania, entre otras. En 1946, fue designado investigador emérito y director honorario del Instituto de Biología y nombrado Doctor Honoris Causa de la UNAM.

En 1961, nació Alfonso Cuarón

Reconocido cineasta mexicano, estudió filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, sin embargo no acabó ninguna de las dos carreras. Dirigió películas como: Y tu mamá también, Harry Potter y el prisionero de Azkabán, Gravity que ganó el Oscar por Mejor banda sonora, Mejor Fotografía, Efectos visuales, Mejor director y Mejor montaje. Roma, su última película obtuvo 3 Premios Oscar: Mejor fotografía, Mejor película extranjera y Mejor director.

En 1950, nació Ed Harris

Reconocido actor y director estadounidense, estudió en la Universidad de Columbia en Nueva York. Obtuvo su primer personaje importante en la cinta Knightriders, después consiguió un papel en la aclamada película The Right Stuff. Debutó tras las cámaras en Pollock, gracias a esa película fue premiado por Toronto Film Critics Association Award como Mejor Actor. Ganó el Premio del Sindicato de Actores por Mejor Actor y mejor Reparto con Apolo 13, un Globo de Oro a Mejor actor de reparto con The Truman Show, entre otros reconocimientos.

La palabra: el camino a la unificación para los pueblos de Chile

*Elisa Loncón, Cecilia Vicuña y Paulina Fuentes participaron en el diálogo “Leer la política: procesos sociales y el lenguaje literario”

Las palabras fueron las que enseñaron al pueblo chileno a saciar su hambre de igualdad y justicia, tras siglos de gobernantes que estuvieron relegando los derechos y demandas de sus mujeres y diversos grupos sociales. Por medio de ellas se dio forma a la nueva Constitución de Chile, documento que si bien al final no fue aprobado, funcionó como el eje rector del diálogo “Leer la política: procesos sociales y el lenguaje literario”, que tuvo lugar la noche del sábado, en el ámbito de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

“[Esta Constitución] la escribimos cuando la sociedad estaba en un proceso de ruptura, en un momento doloroso y épico desatado el 18 de octubre de 2019. Hasta entonces diferentes sectores sociales, las mujeres, la disidencia sexual genérica, los pueblos indígenas, éramos invisibles para la política neoliberal. Las mujeres y los pueblos indígenas nunca antes habíamos participado en la redacción de una Constitución en la historia de Chile, eran más de 500 años de colonialismo y de patriarcado”, apuntó la lingüista y académica Elisa Loncón, expresidenta de la Convención Constituyente.

Loncón describió este documento como una “obra colectiva que nació de historias de postergación, de negación”, nacido de la injusticia que sufrieron los chilenos y escrito con palabras que dieron sentido a su lucha en la búsqueda de sus derechos.

Antes de la convención constituyente, agregó Loncón, los pueblos no se conocían entre sí. Fueron las manifestaciones sociales las que comenzaron a cohesionarlos y a provocar a los individuos a reconocerse mediante un diálogo intercultural.

Uno de los medios para este diálogo se dio por medio de los grafitis que comenzaron a aparecer en los muros, con leyendas en lenguas nativas que habían sido silenciadas por la política de Estado. “Nació un nuevo lenguaje, diferente. En un principio, en estas marchas una palabra basta para nombrar lo que buscábamos, y eso era la dignidad”.

Tras la conformación de la Convención Constitucional, el 4 de julio de 2021, se comenzó a trabajar en un reglamento donde se instaló el plurilingüismo y la igualdad lingüística, el derecho de que todos expresaran sus lenguas, incluida la de señas. “Así, con las palabras, se avanzaba en una revolución sin barras ni fusiles”, subrayó.

La narradora chilena Paulina Fuentes se encargó de dirigir el diálogo en el que también participó la poeta y activista Cecilia Vicuña, quien coincidió con Lancón en que la nueva Constitución ha dado paso a un novísimo lenguaje colectivo capaz de reunir opiniones contrarias y diversas.

“La belleza de ese lenguaje perdurará para siempre mientras haya memoria humana, porque nunca se ha escrito una Constitución como esa, ni con ese proceso, ni con ese método ni con ese mérito, ni con ese corazón como se hizo en Chile”.

Qatar 2022, el mundial más caro en lo últimos 28 años

De acuerdo con datos recopilados por el portal estadístico Statista, Qatar 2022 será la Copa del Mundo más cara de las últimas ocho ediciones.

Albergar un evento como el Mundial de Futbol si bien genera estatus, también requiere inversión y desarrollo estructural, lo que se debe realizar en un tiempo corto.

Statista analizó las cifras del dinero que ha gastado el país asiático para organizar el evento deportivo y determinó que hasta el momento el monto de costos alcanza los $220 mil millones. Si bien la diferencia es abismal en comparación a Brasil 2010 y Rusia 2018, que ocupan el segundo y tercer peldaño en cuanto al tema de costo, debemos tomar en cuenta que Qatar realizó importantes inversiones en infraestructura: construcción o renovación de hoteles, una sofisticada red de metro, estadios y aeropuertos.

Con respecto al Mundial que se realizó en territorio amazónico, el gasto fue de 15 mil millones. Si bien Brasil no ganó “su competencia”, su recepción a los aficionados del futbol fue muy hospitalaria, y muchos consideran que se encuentra entre uno de los mejores Mundiales de la historia.

El Mundial de Rusia 2018 tuvo un gasto de alrededor de 11 mil 600 millones; Corea-Japón 2002 tuvo una inversión de 7 mil millones; y Alemania 2006, cerrando el top cinco, empleó 4 mil 300 millones.

En Sudáfrica 2010, donde se coronó España, se invirtieron 3 mil 400 millones; en Francia 1998, 2 mil 300 millones; y en Estados Unidos 1994, se gastaron únicamente 500 millones, siendo el país que menos invirtió.

Las palabras árabes que habitan el español

Este año la FIL Guadlajara está dedicada a la cultura árabe y a uno de los 7 emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos: el emirato de Sharjah. Están a la venta 5 mil 300 ejemplares de los 57 libros que se han traducido del árabe al español. Este proyecto fue realizado para construir puentes entre ambas lenguas y que los lectores del español conozcan la poesía, novelas, ensayos y demás obras que se publican en el mundo árabe,

El poeta Sultan Al Ameemi participó en una mesa dedicada a analizar la influencia que ha tenido el idioma de Medio Oriente tras ocho siglos de mezcla cultural

Existen aproximadamente cuatro mil palabras de origen árabe dentro del idioma español, producto de la influencia de la cultura musulmana que convivió por alrededor de 800 años con los habitantes de la península ibérica en la región de Al-Ándalus, entre los siglos VII al XV. La estimación fue puesta sobre la mesa por el poeta Sultan Al Ameemi durante su participación en la charla “El léxico árabe y su impacto en la lengua española”, que tuvo lugar en el pabellón de Sharjah, país Invitado de Honor de la 36 Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

Parte de su vida se ha centrado en el análisis de la presencia del árabe en el español, labor con la que ha descubierto que esta influencia ha sido documentada en diferentes diccionarios a lo largo de los siglos, entre los que destaca el del filósofo y médico andalusí Averroes.

Estos textos han mostrado la evolución en la traducción de ese idioma y la construcción de puentes entre las personas que hablaban el latín y querían aprender árabe, y viceversa. Tratan de personas de raíces distintas, tradiciones diferentes que pudieron convivir juntas durante ocho siglos, destacó el poeta.

Sembrar, fulano, aceite, tamiz, jarra, loza, estrella, altar, tabaco, algodón, taza, almohada, jarabe, alfil, mezquino, comino, sed y nácar fueron algunas de las palabras que Al Ameemi nombró como ejemplo de la influencia del árabe en el español.

Esas palabras no entraron rápido al idioma, agregó, sino que tardaron cerca de 800 años en incursionar en el acervo español. Su entrada ocurrió por medio de disciplinas como la botánica, la física, la religión, las leyes, la música, la zoología, el clima, la química, la medicina, la arquitectura y hasta la comida.

Asimismo, hay algunos sonidos que no existían antes en el español como el de la “ha”, cuyo rastro no se encuentra sino hasta el siglo XV, cuando se convirtió en lo que ahora es la letra j, según han reconocido los expertos de la lengua romance.

En la charla participó Moisés Garduño García, quien se congratuló de compartir con el poeta árabe las reflexiones acerca de la influencia de su cultura en la lengua española y hasta en la cultura popular mexicana. Explicó que la palabra albur proviene del concepto árabe albúri, que se refiere a un pez que salta de manera espontánea. Dijo que es precisamente el no saber cuándo va a saltar, lo que le da el sentido a la palabra en el español.

Garduño preguntó a Al Ameemi sobre la posibilidad de que el idioma árabe en la actualidad pueda verse afectado por las nuevas palabras provenientes de otras culturas, como la estadounidense, tras lo que respondió que no solo esa lengua, sino que todas están expuestas a diversas influencias por distintos medios.

Sin embargo, reconoció que en los Emiratos Árabes hay personas que hablan de la protección del idioma, por lo que hay esfuerzos de los gobiernos para que sea la primera lengua de los jóvenes, aunque no ve un riesgo preocupante, pues existen dialectos en aquellas latitudes con los que ha convivido el árabe por más de mil años, y que no lo han afectado.

El escritor tapatío Jorge Alberto Pérez, quien fue el moderador de la charla, destacó que incluso los textos más antiguos del idioma español tienen su origen en la cultura árabe: las jarchas.

¿Qué sería del futbol europeo sin jugadores africanos?

• Cuando gana una selección se pone como ejemplo al deporte como eje de la integración de los migrantes
• Cuando los resultados son adversos, se ponen en marcha consignas raciales y se rechaza la presencia de futbolistas de origen extranjero

La integración de jugadores de origen migrante en las selecciones nacionales de futbol es un fenómeno presente en el Mundial de Futbol de Qatar 2022. El mundial en Rusia de 2018 lo ganó la selección de Francia, con 83 por ciento de seleccionados de origen africano, apunta el doctor José Luis Gázquez, del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA).

Para el especialista en África y la migración en torno al deporte, la mayoría de esos jugadores provienen de colonias o de países que fueron colonias de España, Francia, Alemania y otros países europeos.

Muchas selecciones de Europa —agrega el académico de la UNAM— han incorporado gradualmente a sus equipos jugadores de origen africano, unos descendientes de inmigrantes y otros inmigrantes que han logrado la nacionalización en países europeos.

Francia no es la única selección con jugadores africanos. A la selección de Inglaterra también se han incorporado futbolistas migrantes de sus antiguas colonias africanas. A España y a Alemania también. Italia, que no participó en el mundial de 2018 y no asistirá tampoco al de Qatar, tiene menos jugadores africanos.

Racismo y futbolización

Los países colonialistas fueron racistas. Y el fenómeno migratorio ha exacerbado esa ideología, sobre todo por los partidos de extrema derecha que se pronuncian abiertamente contra la migración, agrega Gázquez.

Esto ha dado pie a que en el balompié se dé la politización del futbol y la futbolización de la política, advierte el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La politización del futbol ocurre entre los años setenta y ochenta. No simpatizantes de la extrema derecha que asisten a los estadios como parte de las barras de animación emiten cantos e insultos racistas contra jugadores de origen migrante, sobre todo africano.

En contraparte, se da la futbolización de la política. Los partidos de extrema derecha no se han pronunciado contra las selecciones que tienen como base a jugadores africanos, sobre todo si hay éxito deportivo.

Cuando gana una selección como Francia o un club con jugadores africanos, se pone como ejemplo al deporte como eje de la integración de los migrantes.

Por el contrario, cuando los resultados son adversos, se ponen en marcha consignas raciales y el rechazo a la presencia de futbolistas de origen extranjero en las selecciones nacionales.

Grandes afrofutbolistas

En las selecciones europeas hay grandes figuras africanas. Kylian Mbappé, hijo de inmigrantes, su padre de Camerún y su madre de Argelia, jugará su segundo mundial con Francia en el mundial de Qatar.

Otra estrella del balompié que jugará en Qatar es Paul Pogba, originario de Guinea y parte de la escuadra de Francia.

N’Golo Kanté, de origen maliense y quien fue recolector de basura en París, por una lesión no jugará con la selección gala.

Samuel Umtiti (aún no se sabe si será convocado), en el Mundial de 2018 anotó un gol decisivo para Francia en las semifinales del certamen. Es de Camerún, pero obtuvo la nacionalización francesa.

Otra figura francesa es Blaise Matuidi, nació en Toulouse y es hijo de inmigrantes: su padre de Angola y su madre del Congo.

Sadio Mané (nacido en Sédhiou) es un destacado futbolista senegalés. Jugó con el Liverpool y ahora como delantero para el Bayern de Múnich de la Bundesliga de Alemania. Estará presente con Senegal en Qatar. Además de sus goles, Mané es conocido por la labor social que lleva a cabo en diversas regiones de su país. De esta selección también podemos mencionar a Edouard Mendy, arquero del club inglés Manchester City.

Quien estará ausente es la otra estrella de África: Mohamed Salah, compañero de Mané en el Liverpool y capitán de la selección de Egipto que fue eliminada precisamente por Senegal tras un cobro de penalti decisivo por parte de su entonces compañero Sadio Mané.

Senegal, el fuerte

Me es difícil imaginar, dice Gázquez, a las selecciones de Francia, Inglaterra y España sin los jugadores de origen africano que se han incorporado con éxito a esos equipos.

La selección de Senegal (estará en Qatar), actual campeona de futbol de África, es un equipo muy fuerte y técnico. El nivel técnico competitivo ha evolucionado en los equipos africanos en los últimos años, por lo que no sería sorpresiva una gran actuación de los senegaleses, que en el mundial de 2002 alcanzaron los cuartos de final derrotando a Francia en el partido inaugural.

En el mundial de fútbol de Qatar sólo participan cinco selecciones del continente africano: Senegal, Ghana, Marruecos, Túnez y Camerún.

También te podría interesar:

África: nido de futbolistas para selecciones europeas

10 jugadores africanos a seguir

Las editoriales huyen de la poesía como alma que lleva el diablo: Mircea Cărtărescu

Estimados amigos,

En su diálogo La República, Platón imagina lo que para él sería la ciudad ideal, pero que nosotros, con la desventurada experiencia de todas las sociedades utópicas puestas en prácticas desde aquella época, denominamos más bien una cárcel ideal. Era la ciudad cuyos dirigentes tenían derecho a mentir por el bien del pueblo, en la que el control sobre cada ciudadano era total y abarcaba todos los aspectos de la vida, en la que no existía el derecho a la libertad de expresión, en la que los mejores guerreros eran recompensados con las mujeres más bellas en un proceso de eugenesia social que anticipaba el nazismo. Todo ello en nombre de una sociedad inerte, paralizada, donde el individuo era tan solo una pieza indispensable en el mecanismo del estado. Todos los estados totalitarios imaginados a lo largo del tiempo han compartido algo de la pesadilla de la república de Platón.

En aquel mundo, el filósofo incluía también a los artistas, poetas y músicos, cuyo papel era celebrar el estado y a sus dirigentes. Solo se admitían, en la música, las tonalidades mayores, heroicas, optimistas, y estaba terminantemente prohibido alejarse de ellas. Una modificación del modo musical, decía Platón en una de sus páginas más asombrosas, era peligrosa porque podía provocar el vuelco del sistema social. El poder del arte no ha sido jamás expuesto con tanto recelo y espanto. Para el filósofo griego, la música no es un placer de los sentidos, tampoco puro hedonismo, sino que es una fuerza terrible, revolucionaria, que los estados deben temer. Estamos acostumbrados, gracias al pensamiento marxista, a creer que “la base determina la superestructura”. Pues bien, para Platón la supraestructura musical y artística de la ciudad ideal podía minar su base totalitaria.

Si la música tiene un potencial subversivo y es capaz de trastornar el orden social, la poesía es más temible aún. En la ciudad-estado platónica, los únicos poetas admitidos son los oficiales, los laureados, que cantan himnos y odas a la grandeza de la ciudad. Su partitura está estrictamente regulada, su discurso estético es uno e invariable. El poeta libre, con un discurso plural, ese que imita todas las voces de la ciudad, no encuentra hueco en el orden preestablecido. Él es llamado ante los gobernantes, que se inclinan ante él y reconocen su genio, pero le ruegan que abandone la ciudad, porque no resulta útil en ella.

No son genios lo que necesita la sociedad ideal, sino conformistas. El genio es incontrolable y, por ello, subversivo. Él provoca el cambio que más temen los legisladores. Él introduce en la ciudad el desasosiego, la duda, la ironía, el sarcasmo, la sublevación, a fin de cuentas. Él expresa, como decía Kafka sobre su propio arte, la “negatividad” en un mundo de sonrisas felices dibujadas en globos. La literatura, escribía también el autor praguense, no tiene que consolar ni alegrar, sino que debe despertar las conciencias. Debe ser un hacha que rompa el hielo de la mente de las personas.

Pero precisamente este hielo es el orden de la ciudad ideal. Esa incapacidad de evolucionar, esa muerte del alma sobre la que han escrito todos los contrarios a los sistemas totalitarios. El artista, en especial el poeta, se ha opuesto siempre al orden, a la disciplina, a las reglas, a los sistemas, en todas las épocas y en cualquier tipo de sociedad. Le han repugnado siempre el conformismo y la hipocresía. Ha refutado las verdades y los valores aceptados por la mayoría. Se ha alzado siempre contra todo aquello que asfixie la libertad humana.

La poesía no es entretenimiento y el poeta no es, como piensan tantos todavía, un inadaptado con la cabeza en las nubes. Incluso en las formas aparentemente inofensivas, como un soneto de amor o un poema sobre la naturaleza, la poesía resulta subversiva en los mundos sometidos a un control estricto, pues esos poemas están impregnados de libertad interior. Incluso en ellos existe el fermento de la insurrección y de la desobediencia.

Durante miles de años, desde La República de Platón hasta nuestros días, los poetas, aparentes pájaros cantores, inútiles e incluso un tanto ridículos a ojos de sus semejantes, han sido perseguidos sistemáticamente, acosados y muchas veces asesinados por sus ideas y sus visiones, y sus libros han sido censurados, prohibidos y quemados en numerosos momentos de la historia. El arte de la poesía, siempre a la búsqueda de la belleza, siempre agonizante y siempre resucitada, se ha encontrado invariablemente entre los medios más eficaces para reavivar las conciencias, para despertar la dignidad humana, para preservar la libertad siempre amenazada en nuestro mundo hobbesiano. La poesía es, de hecho, otro nombre para la libertad.

El poeta es temido y acosado, desde hace miles de años, no solo por su subversión fundamental. En un relato profético titulado El informe de Brodie, Borges habla sobre un mundo humano en profunda decadencia, aletargado, anárquico, lo opuesto a la ciudad platónica. Los miembros de la tribu descubierta por Brodie yacen en el barro, abúlicos, carentes de conciencia de sí mismos y de las instituciones.

Pero, de vez en cuando, cuenta Borges, uno de esos que yacen en el suelo se incorpora y, perturbado y alucinado, grita unas palabras que ni siquiera él mismo alcanza a comprender. Si estas asombran y conmueven a los demás, el que las ha pronunciado es llamado “poeta” y a partir de ese momento cualquiera tiene derecho a matarlo. La parábola borgesiana muestra una vez más cuánta energía sagrada encierra el extraño acto de la poesía.

Pues el poeta no es tan solo un revolucionario, es también un profeta. Es un médium a través del cual habla una criatura inapelable y extraña. Es un portal a través del cual lo milagroso, lo sagrado, lo demoníaco, lo extático, lo obsceno, lo divino y lo terrible penetran en nuestro mundo. Él no habla tan solo con sus palabras, para sus semejantes, sino con las enigmáticas palatales y las fricativas de la voz del más allá.

Él no es perseguido y asesinado únicamente como un simple contestatario de cualquier orden y de cualquier sistema social, sino también como una voz de lo incognoscible y de lo indomable que el filisteo, el burgués, el hombre materialista teme más que cualquier otra cosa. Los profetas bíblicos no profetizaban voluntariamente, sino obligados por la divinidad, de la que a menudo procuraban huir y esconderse, pues la profecía te quema por dentro como una llama que no se apaga. Del mismo modo, los poetas no pueden callar, tampoco cuando se encuentran bajo la amenaza del hambre, de la pobreza, del desprecio público o del poder arbitrario. Su voz interior debe hacerse oír a cualquier precio.

A pesar de todo esto, pocas veces el desinterés por la poesía, el olvido de su esencia revolucionaria y profética han sido más evidentes que hoy en día, cuando ser poeta y ser vagabundo, asocial, raro, son equivalentes para mucha gente. Una tercera característica de la poesía, tan importante como las dos primeras, se puede deducir de una soberbia página de J.D. Salinger. En el relato Levantad, carpinteros, la viga del tejado, Seymour Glass, el poeta y profeta de su familia, va de visita a casa de su prometida, Muriel, para conocer a sus padres. Estos saben que el joven Seymour ha regresado de la II Guerra Mundial con un síndrome postraumático y están preocupados por su hija.

Su intranquilidad se acentúa más aún cuando, al preguntarle qué quiere hacer ahora, una vez que la guerra ha finalizado, él responde: “Querría ser un gato muerto”. Ante esa respuesta, los padres se quedan estupefactos y piensan que el prometido de su hija ha perdido el juicio. Pero Seymour le explica posteriormente a su novia que él se ha referido a una antigua parábola zen. Cuando le preguntan a un monje Zen cuál es el objeto más valioso del mundo, él responde: “Un gato muerto, pues nadie puede ponerle precio”.

La poesía es el gato muerto del mundo consumista, hedonista y mediático en el que vivimos. No se puede imaginar una presencia más ausente, una grandeza más humilde, un terror más dulce. Nadie parece ponerle precio y, sin embargo, no existe nada más valioso. Solo la encontramos en las librerías si tenemos la paciencia de llegar hasta las últimas filas de las estanterías. Los poetas no tienen ya estatuas, como en el siglo XIX, ni reputación, como en el siglo XX. Obsesionadas por las ventas y la rentabilidad, las editoriales huyen de la poesía como alma que lleva el diablo.

No se puede imaginar hoy en día un destino más dramático que el del poeta que decida consagrar toda su vida al arte. Los antiguos arruinaban su vida (en muchas ocasiones también la de otros) por la locura de un verso hermoso, pero confiaban al menos en el reconocimiento de las generaciones venideras. Ellos podían creer sinceramente que la belleza —como dijo Dostoievski— es la salvación del mundo, pero hoy ya no sabemos qué es la belleza, ni tampoco el mundo, y no entendemos qué significa “salvar”. ¿Qué vas a salvar si vivimos en lo inmanente y lo aleatorio? Sin la perspectiva de conseguir algo a través del arte y, en definitiva, de su profesión, sin la esperanza en la gloria y en la posteridad, el poeta está condenado a la vida asocial y fantasiosa del consumidor de hachís.

“El poeta, como el soldado, no tiene vida propia, / su vida propia es polvo y pólvora”, escribía Nichita Stănescu. Hoy, cuando la civilización del libro agoniza y cuando penetramos con voluptuosidad en los espantosos desfiladeros de lo virtual, la poesía es menos visible aún. La modernidad implicaba una civilización centrada en la cultura, una cultura centrada en el arte, un arte centrado en la literatura y una literatura centrada en la poesía. La poesía en la época de Valéry, Ungaretti y T.S. Eliot era el meollo del meollo de nuestro mundo. Ahora, la descentralización postmoderna ha producido una civilización sin cultura, una cultura sin arte, un arte sin literatura y una literatura sin poesía. En cierto modo, los polos de la vida humana se han invertido de manera brusca y las primeras víctimas han sido los poetas

Y, sin embargo, humillada y disuelta en el tejido social, casi desaparecida como profesión y como arte, la poesía sigue siendo omnipresente y ubicua como el aire que nos envuelve. Pues, antes que una fórmula y una técnica literaria, la poesía es un modo de vida y una forma de mirar el mundo. Expulsados de nuevo de la ciudad-estado, los poetas han aprendido a luchar con las mismas armas de la civilización que los condena. Han comprendido la alegría del anonimato, la alegría de la autosuficiencia de producir textos para unos cuantos amigos, han aprendido a protegerse de la brutalidad del mundo circundante y de la vulgaridad del éxito. Nada es más discreto, más admirable y más triste, en cierto sentido, que el poeta de hoy, el último artesano en un mundo de copias sin original, como escribía Baudrillard, el último ingenuo en un mundo de arribistas.

Revolucionaria, profética y ubicua como el aire, la poesía ha iluminado también toda mi vida. No he sido nunca otra cosa que poeta. Incluso mis novelas son, de hecho, poemas. He escrito siempre poesía como una forma de libertad, de solidaridad, de empatía para con todos los hombres. He escrito en contra de las guerras y las discriminaciones de toda índole. He escrito para los que leen poesía y para los que jamás leen poesía.

Agradezco por ello, con modestia y reconocimiento, al jurado que me ha concedido el gran premio internacional de la FIL, es un honor y una alegría inconcebible encontrarme ahora en la lista de los escritores que, desde 1991, han tenido la oportunidad de recibirlo. Recorrer esa lista que abarca a algunos de mis héroes literarios, como Nicanor Parra, Juan Goytisolo, Antonio Lobo Antunes, Alfredo Bryce Echenique, Yves Bonnefoy o Enrique Vila-Matas es suficiente para demostrar la calidad y la importancia incomparables de este reputado premio. Muchas gracias, asimismo, a la presidencia del premio y al presidente de la Feria del Libro de Guadalajara, una de las ferias del libro más famosas del mundo. Y para acabar, gracias a todos los que se encuentran ahora junto a nosotros en esta sala.

Entrevista con Mircea Cărtărescu

Nota original de: Revista de la Universidad de México
Autor: Rodrigo Hasbún
https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/ec72d557-fa8b-47f7-a08a-14ad59fb1960/entrevista-con-mircea-cartarescu
Fecha de publicación de la nota original: marzo 2019

 

A sus sesenta y pocos años, Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) conserva un aire juvenil intrigante. No se debe únicamente a su aspecto físico, en el que confluyen la mirada afilada y la sonrisa irónica, el cabello largo y una delgadez casi adolescente, sino también a su asombro constante ante eso que llama “el inmenso poema en el que vivimos”, y sobre todo a una pasión sin límites por la literatura. La suya —inclasificable, visionaria, contundente— ha sido reconocida con algunos de los premios más prestigiosos de Europa, y en nuestro idioma puede leerse gracias al esfuerzo sostenido de Impedimenta, que en la última década ha publicado Las bellas extranjeras, El ojo castaño de nuestro amor, Nostalgia y Solenoide, entre varios otros.

Me contaste en La Haya que sólo escribes una o dos páginas al día, siempre a mano, y que nunca corriges, lo que significa que las primeras versiones son también las finales. ¿Qué te ofrece esta forma de escritura? ¿Siempre trabajaste así o es un método que fuiste desarrollando?

Cuando tuvimos esas conversaciones tan gratas en La Haya, te dije que me avergüenza hablar de mi método de escritura, porque sé que nadie podría creerme. Yo mismo encuentro difícil de creer que a lo largo de catorce años pudiera escribir a mano una novela de 1,500 páginas, y que el manuscrito, reunido en cuatro grandes cuadernos, sea tan impecable como si me hubiera limitado a copiarlo. O, para decirlo mejor, como si el texto siempre hubiera estado ahí, pero cubierto por una capa de pintura blanca que yo borré para evidenciar lo que había debajo. Felizmente tengo los cuadernos como prueba.

Sí, sólo escribo una o dos páginas al día, siempre por la mañana, y no añado ni quito nada después. Pero lo verdaderamente importante es que nunca trabajo con un plan previo o una historia: las páginas me son reveladas cuando empiezo a escribirlas, y cada una de ellas puede transformarlo todo en mis libros. Es la única manera que tengo de escribir, dado que la escritura no es para mí un trabajo ni un arte, sino un acto de fe, una suerte de religión personal. Para seguir escribiendo no necesito saber adónde me dirijo, pero sí que puedo llegar, que soy el único que puede. Así es como escribí mis libros más importantes, Orbitor, El Levante, Nostalgia y Solenoide. Así es como escribí durante 45 años mi diario.

Aunque en un sentido estricto ya no escribas poesía, mencionaste en más de un momento que sobre todo te piensas como poeta. ¿A qué te refieres? ¿Y qué es para ti la poesía?

Para mí la poesía no está ligada a las palabras, sino a un modo especial de pensar y ver las cosas, a una mirada oblicua y casi infantil, al mismo tiempo inesperada y natural. Una mariquita, un puente o una ecuación a veces nos sorprenden con su gracia: eso es poesía. Una frase de Platón o un principio de biología (“la ontogenia recapitula la filogenia”), una sonrisa o un koan zen, son poesía. La poesía hecha de palabras no es diferente: es también parte del inmenso poema en el que vivimos.

Yo empecé escribiendo poesía y escribí muchísimos poemas en mi juventud. Incluso hoy en día soy considerado sobre todo poeta en mi país. Pero hubo un momento, cuando tenía más o menos treinta, en el que decidí que no escribiría un solo verso más en mi vida. Han pasado otros treinta años y he mantenido mi palabra. Desde entonces he escrito cuentos que en realidad son poemas, novelas que son poemas, ensayos que son poemas. Incluso mis artículos tienen algo inasible que llamo poesía. Para mí no hay diferencia. Escriba prosa o poesía, o no escriba nada, soy un poeta. Siempre lo he sido.

Un fuerte impulso autobiográfico parece motivar tu escritura. ¿Piensas la literatura como un camino de autoexploración? ¿Como una vía proustiana de recuperar el tiempo perdido y mantener vivos a los muertos?

Siempre he escrito sobre mí mismo “para entender mi situación”, como decía Kafka, o “para aliviar mi condición”, como decía Salinger. A los catorce años se me cruzó por la mente por primera vez la noción del solipsismo: no tenía pruebas (y no las hay) de que nadie más existiera excepto yo. Todos los demás podían ser personajes en un sueño. No soy egoísta en lo absoluto, pero sí soy egocéntrico, incluso ególatra como John Lennon decía de sí mismo. Sólo dispongo de una mina de la que extraer diamantes y barro: yo mismo. A veces paso días enteros cartografiando mis paisajes interiores cársticos, haciendo inventarios detallados de viejos recuerdos, sensaciones, alucinaciones, sueños, complejos, traumas. Siempre he querido hacerlo, para incluso recuperar mi memoria de cuando tenía uno o dos años, de cuando estaba en el vientre de mi madre, quizá de vidas pasadas.

Es autobiografía, pero una autobiografía de ficción, dado que no siento realmente que haya vivido mi vida, sino que la he construido, la he transformado en toda clase de anamorfosis, la he inventado y reinventado. La he vuelto una vida impersonal capaz de contenerlo todo.

Tu diario no se ha traducido todavía al español, aunque es un género que ha cobrado mayor visibilidad en los países hispanohablantes. ¿Qué representa para ti este tipo de escritura?

Mi diario está hecho de los mismos materiales que mi literatura. En el fondo toda es una especie de diario. Kafka solía escribir ambos en los mismos cuadernos, haciendo poca o ninguna distinción entre ellos. A mí me sucede casi lo mismo. No puedo decirte cuán importante es para mí escribir esas notas día a día, dibujar en mis cuadernos los tropismos de mi mente y mi cuerpo, cada pensamiento, cada sensación, cada síntoma, cada visión, cada uno de mis sueños. Es la piel de mi escritura, que recubre de manera topológica todas las protuberancias e intrusiones de mi cuerpo/mente/alma. Si en tres o cuatro días no escribo nada en mi diario, sufro ataques de pánico muy reales y dolorosos.

En rumano he publicado tres grandes volúmenes de mi diario. Cada uno de ellos cubre un periodo de siete años, así que veintiún años de mi vida han sido debidamente cartografiados. El próximo año publicaré otros dos volúmenes de siete años cada uno. Por ahora, sólo un volumen ha sido traducido al sueco. En Rumania mi diario siempre ha sido controvertido, y ha creado algún escándalo, debido a mi manera no conformista de lidiar con la vida y con la literatura. Sin embargo, creo en él y voy a seguir publicándolo. Muestra mi verdadero rostro, así como lo hacen mis poemas y novelas, a diferencia de la máscara de pétalos que suelo usar.

Me contaste que el diario de Kafka es tu favorito. ¿Qué es lo que más te interesa de él? ¿Hay algunos otros diarios que admires especialmente?

Para mí, como dicen los chicos en Facebook, Kafka es lo más. Fue el escritor más grande justamente porque no era un escritor en absoluto. Era más un sacerdote que le rendía culto a los demonios de la literatura, así como también lo era Sabato y la mayoría de la gente a la que admiro. Su diario, quizá más que sus cuentos y novelas, evidencia una mente especulativa formidable, y una firmeza para explorar los mismísimos límites del lenguaje, que son también, como decía Wittgenstein, su homólogo en el ámbito de la filosofía, los límites del mundo. Insisto que no era un escritor, sino más bien un oráculo. Borges lo intuyó cuando, en uno de sus cuentos, le puso Qaphqa a un oráculo.

Fabrica Club, Bucarest. Imagen de archivo

¿Cómo fue tu experiencia traduciendo a Dylan, al que algunos consideran una especie de oráculo?

Traduje a Dylan tres años antes de su controvertido pero a mi parecer bien merecido Nobel. Publiqué un libro con cien letras de sus canciones, y algunas de ellas son grandes poemas. Soy un traductor ocasional, y traduzco más que nada para mí mismo, pero es un placer ponerme a prueba con los poemas de otros escritores. También traduje a Charles Simic y a Leonard Cohen (sus poemas, no sus letras). La traducción es una de las artes elevadas y respeto mucho a la gente que se dedica a ella.

Por último, ¿cuál dirías que es el lugar de la ficción en tiempos difíciles (y quizá todos lo son)? ¿Crees que el escritor como tal tiene alguna responsabilidad?

A veces soy más optimista, pero ahora mismo tengo una visión amarga y oscura del mundo, de la literatura y de mí mismo. Pienso que nos estamos dirigiendo hacia el Armagedón, en distintos planos que sin embargo apuntan en la misma dirección. La literatura es para gente compleja, cultivada y madura, que piensa por sí misma. Este tipo de gente es ahora una minoría que no tiene ninguna incidencia en la política, en la vida social o en ningún otro tipo de vida. Al contrario, como todas las minorías, sufre la tiranía de la mayoría. Aunque las artes de la palabra —la poesía, la narrativa— son las más extraordinarias, parecen obsoletas si las comparamos con las artes de la imagen y el sonido. Hace diez años todavía podías ver a gente leyendo en las playas o los buses. Es un hábito que ha desaparecido.

En estas circunstancias, no es una sorpresa que el estatus del escritor se encuentre en picada. ¿A quién le importa la buena literatura, cuando la gente tiene tantas series de televisión empapándolos como una lluvia tropical? Hordas de novelistas escriben sobre temas de moda o intentan escribir autoficciones o no-ficciones para llamar la atención, pero eso no significa que se les escuche. Por mi parte, me importa un comino llamar la atención. Simplemente voy a seguir intentando escribir buena literatura, dado que ésa es la única obligación de un escritor, su única responsabilidad. Si escribes bien, estás salvado. Aunque nadie en la Tierra pueda leer, yo voy a seguir escribiendo. Voy a seguir escribiendo, aunque sea el último hombre en la Tierra.