TV UNAM transmitirá durante julio tres ciclos de cine: Ganadoras de la Palma de Oro; España, la madre patria y México violento, de lunes a jueves, a las 22:00 horas, como parte del espacio Tiempo de...
Archive - junio 2021
La Coordinación de Difusión Cultural a través de la Dirección de Danza, invita a participar en la integración de textos del segundo libro Danza, trabajo, creación y precariedad. Un segundo tomo que...
Cultura UNAM a través de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro y Teatro UNAM los invitan a la presentación de la segunda edición de la publicación digital de Instantánea: 7 preguntas sobre...
Hubo un tiempo cuando el movimiento de liberación homosexual, más que exigir el derecho al matrimonio, buscaba alejarse de tal figura ya que quienes impulsaban esta lucha estaban convencidos de que...
¿Quién es analfabeta ahora? de Andy Medina es la segunda intervención urbana de #MUACenlaCiudad. La obra ahonda en la compleja trama entre lenguaje, poder e identidad. Como actividad paralela a la...
El libro parte de una serie de microrrelatos que el autor publicó en Twitter, imaginando las posibles andanzas de “el Viajero del Tiempo”, protagonista de La máquina del tiempo, de H. G. Wells. No te...
En 2007 el campus central de Ciudad Universitaria fue nombrado patrimonio mundial por la UNESCO El 28 de junio de 2007 la Universidad Nacional Autónoma de México, fue declarada Patrimonio Mundial por...
Todos los organismos poseen un ciclo ambiental de 24 horas, con una fase de luz y una de oscuridad e incluye adaptaciones para que el organismo reconozca el horario
¡Hola, Alemania! Narrativas de la migración, de Enrique G de la G es una reflexión sobre la experiencia de la migración a Alemania desde tres perspectivas diferentes: la vital o experiencial, la...
Astrid Rondero ha recibido becas y apoyos del FONCA, IMCINE, Berlinale Talents, el Instituto de Cine de Tribeca y Mujeres en el Cine, entre otros. La Filmoteca de la UNAM y TV UNAM presentan el ciclo...