18 de febrero, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional del Síndrome de Asperger

Cada año desde 2007 se celebra en todo el mundo, el Día Internacional del Síndrome de Asperger. La fecha coincide con el aniversario del nacimiento de Hans Asperger, psiquiatra austríaco que describió por primera vez este síndrome. Esta conmemoración pretende sensibilizar a la sociedad sobre este autismo de origen neurológico, que ocasiona un trastorno severo del desarrollo humano. El Síndrome de Asperger se presenta en la infancia e incluye un conjunto de alteraciones en la interacción social, la comunicación y los intereses. Supone una discapacidad para relacionarse socialmente, provoca conductas incompatibles con la adaptación y dificultades para desenvolverse en la vida cotidiana.

 

 

En 1745 nació Alessandro Volta

Reconocido físico italiano, descubre y aísla el gas de metano. También inventó el electróforo perpetuo, un dispositivo que una vez cargado puede transferir electricidad a otros objetos. Es el encargado de desarrollar la pila eléctrica, la primera fuente de corriente continua. La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades, lleva el nombre de voltio en su honor.

 

 

En 1546 murió Martín Lutero

Destacado teólogo y fraile católico agustino alemán, pertenecía al Sacro Imperio Romano Germánico. Considerado el padre de la reforma protestante e inspirador de la doctrina religiosa conocida como luteranismo, es famoso por sus traducciones de la Biblia, que significaron un gran aporte al desarrollo del idioma alemán. Excomulgado y declarado hereje por el Papa León X, Lutero ya contaba con apoyo de gran parte del pueblo alemán. Entonces formó la primera Iglesia Protestante basada en su doctrina, consiguió miles de adeptos en Alemania y otros países. La Reforma Protestante jugó un papel fundamental en el pensar y actuar social respecto a la espiritualidad de las personas, sin embargo con el tiempo se cuestionó la forma en la que la iglesia vendía objetos divinos como indulgencias a los creyentes.

 

 

En 1564 murió Miguel Ángel Buonarroti

Reconocido escultor, arquitecto, pintor y poeta italiano, es considerado uno de los representantes más destacados del Renacimiento y uno de los creadores plásticos más relevantes en la historia del arte. Entre sus obras destacan: los frescos de la Capilla Sixtina, las esculturas de La piedad y El David. Miguel Ángel murió por una fiebre lenta, en su residencia de Macel de’ Corvi en Roma.

 

 

En 1923 nació María Teresa Rodríguez

Destacada pianista mexicana, aprendió a tocar el instrumento a los 4 años de edad, a los 8 debutó tocando el Concierto Número 1 de Beethoven y a los 14 ya era concertista. Dueña de una prodigiosa trayectoria como pianista, fue la primera mujer que dirigió el Conservatorio Nacional de Música desde 1988 hasta 1991. Fue solista de las principales orquestas de México, de las sinfónicas de Boston, Cuba, Dallas, Moscú, Londres y Lima. Entre otros reconocimientos, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2008.

 

 

En 1974 se lanza el álbum homónimo de KISS

El 18 de febrero de 1974, Kiss lanza su álbum debut cuando el grupo tenía apenas un año. La mayoría de las canciones fueron escritas por Gene Simmons y Paul Stanley, el disco que marcó el inicio de la leyenda vendió 75 mil copias después de su salida al mercado. En 1997 el álbum fue lanzado en una versión remasterizada, fue certificado Oro el 8 de junio de 1977 cuando vendió 500 mil copias.

 

 

En 1965 nació Dr. Dre

Famoso cantante de rap, hip-hop, productor musical y empresario estadounidense, fue pionero en el hip-hop gangsta. En 1986 se reunió con el rapero Ice Cube, que colaboró con él grabando canciones para N.W.A. como “Gangsta Gangsta”, “Fuck The Police”, “Quiet on tha Set”, entre otras. En 1992 lanzó un disco más personal, The Chronic. En 2001 relanzó su carrera como coproductor, después de descubrir a Eminem. Con Eminem recibió varios galardones, ganó el premio Grammy en 2001 al mejor álbum de rap. En 2016 ingresa con N.W.A al Salón de la Fama del Rock & Roll.

Día Internacional del Síndrome de Asperger: ¿En qué momento lo detectamos?

Diccionario de las emociones: Enojo

¿Qué es?

Es una emoción que surge cuando enfrentamos una situación que consideramos que está “mal” o cuando nos sentimos contrariados por palabras, acciones o actitudes de otras personas. Va desde una irritación leve hasta una emoción más intensa, como la furia o la ira. Enojarse es una respuesta natural. Aunque no siempre controlamos nuestras reacciones, sí podemos enfocar nuestra mente para actuar de una mejor manera.

 

¿Qué sucede en nuestro cerebro?

Nos enojamos muy rápido. El cerebro entiende en 300 milisegundos que algo no está correcto y podemos perder el control en menos de media hora. Una discusión puede generar tanta irritación que se pierde la entrada a la parte más racional del cerebro. Después de 30 minutos, el coraje cambia y ya podemos analizar objetivamente los detalles.

¿Por qué nos enojamos?

El enojo puede ser causado por

Factores internos: Pueden ser recuerdos traumáticos, malos pensamientos, celos enfermizos; todo aquello que se atraviesa por nuestra mente y nos impide pensar con claridad.

Factores externos: Discusiones con otras personas, reclamos por lo que consideramos injusticias, enfrentar situaciones que salen de nuestro control.

¿Cómo manejarlo?

Identificar el problema. ¿Qué me hace enojar?, ¿qué es lo que siento y por qué?

Autocontrol. Darse un momento para pensar cómo reaccionar, antes de hacerlo. ¿Qué puedo hacer?

Tomar una decisión. ¿Cuál es la mejor opción? Revisar tu progreso. ¿Cómo lo hice?, ¿las cosas salieron como lo esperaba?

El “Diccionario de las Emociones”, una herramienta para procurar la salud mental

https://youtu.be/VA3bzlxHIiQ

Divulgación de las Humanidades de la UNAM lanza la iniciativa para explicar cuáles son las principales emociones en el actual contexto de la pandemia y cómo manejarlas.

La primera etapa consiste en un total de 12 cápsulas animadas en video, así como su versión radiofónica, con una duración de dos minutos. Acompañada de materiales digitales para redes sociales y sitios web
Algunas de las emociones que se presentarán son: enojo, sorpresa, tristeza, miedo, alegría, ansiedad y melancolía.

Los materiales cuentan con la asesoría de la Facultad de Psicología de la UNAM y participan en su difusión Canal Once, Radio UNAM, TV UNAM, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Heraldo Media Group.

Las emociones se desencadenan de forma automática y son fundamentales para la supervivencia, por lo que se pretende sensibilizar a las personas para que recurran a ayuda profesional cuando la agudeza de sus emociones afecten su salud mental

Ante el panorama provocado por la pandemia de COVID-19 y con el objetivo de explicar a la sociedad cuáles son las principales emociones que se experimentan en el actual contexto, cómo se manifiestan y cómo manejarlas, la Coordinación de Humanidades de la UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), y la Coordinación del Programa Institucional de Tutoría de la Facultad de Psicología (FP), lanzan el proyecto “Diccionario de las Emociones”.

El proyecto consiste en 12 cápsulas de video, de animaciones a color, con una duración de dos minutos. En una primera etapa se tratarán los temas: enojo, sorpresa, tristeza, miedo, alegría, ansiedad y melancolía. Cada cápsula será transmitida de manera semanal, a partir de hoy miércoles 16 de febrero, a través de diferentes medios de comunicación y plataformas digitales.

Para dar salida al contenido del “Diccionario de las Emociones” participarán en el esfuerzo los siguientes medios de comunicación: TV UNAM, Radio UNAM, Canal Once del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (Red México), el Sistema de Transporte Colectivo Metro y Heraldo Media Group.

Con este proyecto, las instituciones que lo alientan buscan que distintos públicos tomen conciencia de qué es lo que sucede cuando les sobrecoge una emoción, pero ante todo, ofrecerles un mecanismo de control sobre ellas.

Asimismo, se pretende sensibilizar a las personas para que recurran a asistencia profesional cuando la agudeza de sus emociones afecten su salud mental, sus relaciones familiares, laborales y su interacción social. La adquisición de técnicas para reconocer y manejar nuestras emociones nos ayuda a vivir mejor.

La pandemia causada por la COVID-19 ha representado un desafío emocional para la mayoría de las personas ante el confinamiento, la distancia social y la crisis laboral y económica que se sucedieron luego de dos años de emergencia sanitaria.

Cuadros de ansiedad, incertidumbre, tristeza, temor, enojo, obsesiones y fobias, y algunas otras problemáticas mentales, se incrementaron en los últimos meses. Estos cambios emocionales son producto del impacto por el miedo a contraer la enfermedad y por duelos ante la pérdida de seres queridos, entre otros factores.

La evasión social, por ejemplo, impactó la vida de la gente que no pudo satisfacer sus necesidades afectivas, deportivas y hasta sexuales. Del mismo modo la baja actividad económica dejó pérdidas de empleo y cierre de pequeñas y medianas empresas. Por si fuera poco, el encierro en los hogares ocasionó que se disparara los casos de violencia familiar y rupturas matrimoniales.

Canal Once transmitirá los días lunes, miércoles y viernes a las 14.58, justo al inicio de su barra Once Niños.

Radio UNAM los lunes y sábados; así como en el programa La ciencia que somos que se transmite los viernes a partir de las 10:00 horas y que se retransmite en diversas emisoras nacionales y de América Latina. Por su parte TV UNAM incluirá esta producción en el programa La UNAM responde; mientras la Red México lo incluirá como parte de la oferta de sus socios y El Heraldo en diversos espacios de su programación en sus diferentes multimedios.

Por su parte, la DGDH, publicará semanalmente en su página HumanidadEs Comunidad (http://www.humanidadescomunidad.unam.mx) y en sus redes sociales, las cápsulas, infografías y artículos que se derivan del “Diccionario de las Emociones”.

¿Qué son las emociones?

De acuerdo con el diccionario antes mencionado, las emociones son colecciones de respuestas químicas y neuronales que regulan al organismo para actuar frente a un fenómeno determinado. Se desencadenan de forma automática y son fundamentales para la supervivencia. Las principales áreas cerebrales involucradas en el procesamiento de emociones básicas son el sistema límbico y la corteza prefrontal.

Las emociones constan de cinco factores: expresión motora, componentes cognitivo, neurofisiológico, motivacional y experiencia subjetiva. Cada uno tiene funciones específicas y dependen de diferentes subsistemas del organismo.

La expresión motora, por ejemplo, se aprecia sobre todo en la actitud facial, ya que es uno de los medios primarios en los que se refleja la emoción. Su reconocimiento por parte de un agente externo cumple un papel fundamental en la interacción con los otros, ya que sirve como guía para el comportamiento social humano.

En todos los organismos, la reacción emocional es un mecanismo puesto en marcha de modo automático, pues busca realizarse en el menor tiempo posible. Es producida ante una información o acontecimiento externo o interno; actual, pasado o futuro; real o imaginario; consciente o inconsciente.

Por tanto, tenemos un mecanismo de valoración automática de los acontecimientos que llegan a nuestros sentidos. Si valoramos que el acontecimiento nos afecta de alguna forma, entonces se activa la respuesta emocional.

Los datos lo confirman

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el último año la población adulta con síntomas de depresión asciende a 15.4%, pero entre las mujeres alcanza 19.5%. Asimismo, 19.3% de la gente mayor de 18 años, vive con ansiedad severa; a la par, 31.3% la padece de manera leve. Por otro lado, 11.6% de los mexicanos tiene problemas de consumo de sustancias adictivas.

Por lo que refiere al ámbito laboral 14.8% de la población económicamente activa, perdió su trabajo o negocio en los últimos doce meses. Además, la expectativa de no poder cubrir sus necesidades económicas al mes, alcanza al 43.4% de los adultos en el país.

¿Por qué nos gustan los superhéroes?

 Batman, Superman, la Mujer Maravilla, Iroman, Capitán América, Black Widow y Hulk, entre otros, son algunos de los súper héroes que nos encantan y nos inspiran ¿pero por qué nos atraen tanto?

De acuerdo con Ricardo Trujillo Correa, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, hay varias razones por las que nos gustan: la idea de lo anti-cotidiano; una conducta pro-social y que son contra-intuitivos.

1.- La idea de lo anticotidiano nos atrae porque estos personajes están fuera de nuestra esfera. En la vida real nos aburrimos y por eso siempre buscamos una ficción que implique salirnos de la norma, y en ese aspecto los cómics, en el género de los súper héroes, nos encantan.

Una característica de estas historias es que siempre está involucrada la cultura, es decir, el tipo de sociedad que somos; qué buscamos, qué nos duele, de qué carecemos y cuáles son las respuestas que podemos encontrar en estas fantasías.

Esto ocurre en todas las sociedades, explicó el profesor universitario. En una comunidad rural podemos identificar sus fiestas relacionadas con sus ideales, pero al mismo tiempo establecen una crítica o un rito que implique castigo al el mal. Por ejemplo, castigan a Judas.

2.- Una característica de todas las historias de superhéroes de “Marvel”, “DC-Cómics”, e incluso Star Wars, es que hay una conducta prosocial, y siempre es bien vista, pero al mismo tiempo primitiva. “No sólo voy a actuar bien, sino que voy a castigar severamente al villano”.

Nos gustan los relatos con historia y narración, en los que el súper héroe tiene un logro social, un ideal y un valor que maneja cada sociedad. Por ejemplo, sancionar al villano nos representa una especie de reivindicación.

Cuando vamos al cine a ver una de estas películas salimos contentos, como sí hubiéramos reivindicado algo en la sociedad, como si fuera más justa, pero en la realidad no cambió nada.

Por ejemplo, en Los juegos del hambre, la protagonista Jennifer Lawrence  representa a Katniss Everdeen, una joven de origen humilde que se enfrenta a todo el sistema y libra una guerra.

“Salimos contentos de la función porque sentimos que algo pasó, pero en la realidad no cambió nada, al contrario, Jennifer Lawrence se hizo increíblemente rica y el capitalismo sigue existiendo”. Sin embargo, para nosotros es como una forma de reivindicación en la fantasía.

A decir del académico universitario, esto es terrible porque se genera un fenómeno llamado interpasividad, es decir, una situación en la que otro nos sustituye.

Un ejemplo son las redes sociales, donde creemos que somos interactivos al darle like a un post que dice “salvemos la ecología”, y nos sentimos activistas, pero en el fondo no realizamos ninguna acción.

3.- Los superhéroes son contraintuitivos, es decir, muestran algo diferente de lo que generalmente haríamos. Nos sorprenden de una manera que no esperábamos y por lo tanto los admiramos. “De repente decimos qué brillante y qué maravilloso, y esto es un ideal que implica algo fuera de lo establecido”.

 Por ejemplo, sus superpoderes: Superman vuela, el Hombre Araña trepa por las paredes, Batman es un estratega del más alto nivel y su condición física es muy buena; Linterna Verde es muy creativo; la Mujer Maravilla es hija de Zeus y tiene una fuerza tremenda, entre otros súper héroes.

Un interés social 

De acuerdo con el especialista, todas estas historias tienen peso e interés dentro de ciertos grupos sociales, particularmente porque representan una serie de narrativas que no encuentran en otros espacios.

Se trata de una forma de espejear nuestros propios problemas y encontrar soluciones en ciertos elementos o dudas de nuestro propio actuar. “En cierto sentido, estas historias nos enriquecen”.

Otra característica de los cómics, particularmente los norteamericanos, es la ideologización o colonización de la honestidad y de la bondad, valores que implican que todo aquello que no sea norteamericano es malo. Por ejemplo, el villano debe ser extranjero, ya sea ruso, alemán, afgano, y siempre mal encarado.


¿Y los villanos?

La palabra villano significa fuera de la villa, es decir, aquel que está fuera de la colectividad. En cierto sentido, también representaría un desconocimiento de la “alteridad” del superhéroe.

Por eso lo miramos como el villano, pero desde su propia perspectiva también tiene sentido su narración. De hecho, “desde hace algunos años se puso de moda darles voz, e incluso los mismos niños decían que es más interesante ser como Dart Vader, Maléfica o Megamente”.

Además, siempre los caracterizan calvos, con una mirada chueca o una postura encorvada, como “Gargamel” de los Pitufos, o incluso el “Joker”, que tiene una risa fuera de lo común y nos causa extrañeza. Si fuera una risa normal, no encajaría en las características del villano.

Esta moda de intentar reivindicarlos muestra su historia desde otra narrativa y por qué son como son.  Así, se vuelven un personaje fuera de lo común, que no se aburre y entra en la anticotidianeidad. Por eso nos encantan, y esto nos habla del terrible aburrimiento en el que nos encontramos.

De hecho, el villano también supera injusticias. En este caso, como sociedad nos sentimos traicionados por la política, los valores, los sistemas sociales o de salud, y ser un villano es una forma de reivindicarse. Por lo tanto, nos traen lógica y nos gustan, concluyó el académico universitario

17 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1907 se inauguró el Palacio Postal

El presidente Porfirio Díaz, inauguró el Palacio Postal ubicado en la esquina de las actuales calles Tacuba y Eje Central, en el predio que ocupaba el Hospital de Terceros de San Francisco. El Palacio Postal es también conocido como La Quinta Casa de Correos, ya que la institución ocupó antes cuatro inmuebles ubicados en las calles Del Parque, Santa Teresa, San Francisco y Moneda, en el centro de la Ciudad de México. La construcción del Palacio Postal, ícono del Centro Histórico de la Ciudad de México demandó casi cinco años, estuvo a cargo del arquitecto italiano Adamo Boari y del ingeniero mexicano Gonzalo Garita. Considerada una de las sedes de correo más importantes del mundo, el Palacio Postal mexicano siempre estuvo a la vanguardia.

 

 

Día del Inventor Mexicano

Desde 1993, se celebra el Día del Inventor Mexicano en honor al natalicio de Guillermo González Camarena, creador del sistema para transmitir la señal de televisión a colores. Esta conmemoración reconoce a los inventores mexicanos, quienes gracias a su ingenio y gran compromiso con su trabajo, impulsaron la innovación y alcanzaron grandes logros para nuestro país. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es el organismo encargado de garantizar la protección de los derechos de propiedad industrial y otorgar seguridad jurídica a quienes registran sus inventos.
 

 

En 1836 nació Gustavo Adolfo Bécquer

Famoso poeta y narrador español, formó parte de la etapa conocida como el Romanticismo. Frecuentemente asociado con el movimiento posromántico, su obra más célebre es Rimas y Leyendas. La música estará presente una y otra vez en las leyendas y en las rimas de Bécquer, íntimamente ligada con la naturaleza y con las teorías neoplatónicas de la armonía del cosmos que hereda de la escuela poética sevillana. En su emblemático Poema de amor, Gustavo Adolfo Bequer personifica la mirada otorgándole belleza y color: “Tu pupila es azul”.

 

 

En 1972 nació Billie Joe Armstrong

Reconocido actor y cantante estadounidense, se destacó como compositor, músico, productor discográfico y guitarrista de la banda de punk rock, Green Day. Armstrong formó su primera banda en 1987 cuando tenía 15 años, llamada Sweet Children, sin embargo tiempo después cambió el nombre por Green Day. Green Day se convirtió en un grupo musical emblemático, su tercer álbum Dookie vendió alrededor de 60 millones de discos en todo el mundo. Junto con la banda en 2015, Armstrong ingresó al Salón de la Fama del Rock.

“Nombrar la gestión cultural contemporánea”

La pandemia, las dinámicas del confinamiento, el empleo de plataformas virtuales y la consolidación de usuarias y usuarios digitales exigen actualizaciones urgentes en múltiples campos, entre los que se encuentra la gestión cultural.
En este contexto, actualizar su lenguaje resulta urgente. Este trabajo procesual da inicio con el Encuentro Internacional “Nombrar la Gestión Cultural Contemporánea”, que se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero a través de diversas plataformas digitales de la UNAM, el cual contará con la participación de más de 50 especialistas.
Organizadas por la Cátedra Internacional Inés Amor en Gestión Cultural y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), estas jornadas de reflexión buscan posibilitar un territorio común para discutir colectivamente la gestión cultural desde lo local, en contraposición con el ámbito internacional.
Este encuentro es el punto de partida de Nombrar la gestión cultural. Un léxico de batalla, glosario con cerca de 300 términos que desde el 2020 ha venido construyendo CulturaUNAM  y que se planea concluir en 2023. En él se busca integrar y actualizar los lenguajes y las transformaciones en la práctica de la gestión cultural, cuyo marco incluye la perspectiva de género, la inclusión y la diversidad.
El proyecto se suma a otros esfuerzos impulsados por CulturaUNAM para estudiar el impacto de la pandemia de COVID-19 en el ámbito cultural como fueron el Estudio de opinión para conocer el impacto de la COVID-19 en las personas que trabajan en el sector cultural de MéxicoPara salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futurola Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020; la encuesta Nuestro ecosistema cultural opina. Encuesta a personal directivo de entidades culturales de Centroamérica, México y el Caribe, y el estudio Operación de los Espacios Escénicos en México.
El encuentro
Cinco verbos sirven como materia prima de esta inflexión sobre la gestión cultural y como ejes para llevar a cabo cada una de las jornadas que integran esta iniciativa: gestionar, mediar, participar, legislar y futurear.
Los temas que discutirán las y los especialistas son el diseño de políticas culturales; el equilibro de fuerzas públicas y privadas, la resistencia, marginación, alteridad e identidad; la memoria y preservación digital; la necesidad de diversificar ampliar y normar el mecenazgo para las instituciones culturales. Las reflexiones ocurrirán en conferencias magistrales, laboratorios (reflexión formativa para profesionales) y nodos de discusión.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público: serán transmitidas por el canal de YouTube de la Catedra Inés Amor.
El evento será inaugurado el 21 de febrero, a las 10:00 am, por la doctora Rosa Beltrán, coordinadora de CulturaUNAM. Ese día, dedicado al tema GestionarMarie-Christine Labourdette, presidenta del Establecimiento Público del Castillo de Fontainebleau, en Francia, dictará una conferencia magistral sobre el tema “Pensar nuevos modelos de gestión cultural y sus retos en el siglo XXI”. La sesión contará con comentarios de Amanda de la Garza, titular de la Dirección General de Artes Visuales y del MUAC, y de Graciela de la Torre, titular de la Cátedra Internacional Inés Amor para la Gestión Cultural.
Por la tarde se llevará a cabo el laboratorio “Gestionar el futuro de los museos hoy”, en el que conversarán De la TorreSelma Holo, directora ejecutiva emérita de los museos de la Universidad del Sur de California (USC), y Marifer Echavarri, de la Escuela de Arquitectura de la USC.
El martes 22 se abordará el tema Mediar. La dramaturga y directora de teatro uruguaya Mariana Percovich dictará la conferencia magistral “Gestionar cultura y transitar la academia desde la disidencia y la perspectiva de género”, con los comentarios de Sandra Lorenzano, directora de Cultura y Comunicación para la Igualdad de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Ese día, el nodo de discusión tratará de cómo “Preservar la memoria cultural del futuro”, mientras que en el laboratorio, la escritora binnizá Irma Pineda, poeta y representante de los pueblos indígenas de México, Latinoamérica y el Caribe, y la actriz Ofelia Medina abordarán el tema “Impulsar, gestionar y organizar iniciativas culturales en las comunidades indígenas”.
El miércoles 23 de febreroMónica Lozano, integrante honoraria de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas y productora cinematográfica, dictará la conferencia “Explorar mecanismos de coparticipación entre gobiernos y sociedad civil”, como parte de la tercera jornada dedicada al tema Participar. Comentarán Eva Sangiorgi, directora artística del Festival Internacional de Cine de Viena y la productora Bertha Navarro.
El nodo de esta jornada estará dedicado al tema “Involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones de las políticas culturales”, mientras que el laboratorio tendrá como eje “Resistir desde las marginaciones y las alteridades”.
Legislar es el tema de la cuarta jornada, que se llevará a cabo el 24 de febrero e iniciará con la conferencia magistral “El impacto de la pandemia del COVID-19 en las culturas y los derechos culturales”, impartida por Karima Bennoune, relatora especial para los Derechos Culturales de la Organización de las Naciones Unidas, y comentada por Jorge Sánchez Cordero, miembro del Comité de Patrimonio Cultural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Repensar la legislación cultural” es el eje sobre el cual versará el nodo de discusión, mientras que el laboratorio se centrará en el tema “Diversificar, ampliar y normar el financiamiento cultural”.
Simon Brault, director del Canada Council for the Arts, impartirá la conferencia magistral “Reimaginar el futuro de la cultura y las artes”, en el inicio de la última jornada del encuentro, el 25 de febrero, dedicada al tema Futurear. “Incorporar la cultura a las dimensiones del desarrollo sostenible” será el tema del nodo de discusión, que precederá a una mesa de relatoría y conclusiones.
El programa completo, con todas y todos los participantes, así como horarios, podrá consultarse en: www.catedrainesamor.com/encuentro-internacional.

Tiburón: el encuentro de dos viajeros en distintos tiempos y un mismo destino

José María de Barahona se embarcó hacia el Oeste alimentado por historias de aventura y de conquista, de una ciudad reluciente de oro y plata en los caminos del norte de la Nueva España. El periplo lo llevó –sin encontrar oro ni plata- a una árida playa que ante sus ojos extendió un misterio: una isla. No tan lejana. ¿Qué encontraría en ella?

El descubrimiento de aquel hombre, que pasó 10 años en esa tierra de malezas y saguaros y rodeada por el Golfo de California, se relata en Triunfos de la fe sobre estas tribus, las más bárbaras del norte, de 1645. Son los diarios del viajero que el sacerdote jesuita Andrés Pérez de Ribas recuperó en un libro que, de niño, el actor Lázaro Gabino Rodríguez escuchaba como historias fantásticas de labios de su abuela.

Esto es lo que Lázaro Gabino Rodríguez -no se sabe si el actor o el personaje de sí mismo que encarna en escena- afirma desde las tablas donde ha montado una pieza unipersonal. Aunque el término quizá no convenga para describir Tiburón –la obra que repone en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, con la compañía Lagartijas Tiradas al Sol-, porque en ella se despliegan las historias de dos personas –acaso tres, o muchas más-, en un juego de espejos: la de Barahona y la que –afirma el personaje desde el escenario- es la suya.

Al poner pie en la isla –la isla Tiburón, frente a las costas de Sonora-, Barahona supo que aquel viaje era un destino. Mientras las flechas de los tokariku lo amenazaban y aprisionaban, y conforme miraba estupefacto costumbres tan distintas, se determinó a llevarles la fe, la palabra de Dios. Aquella que brota del propio espíritu.

Desde una pantalla de video que pende sobre el escenario, Lázaro Gabino Rodríguez cuenta, con el libro que narra las andanzas de aquel fraile en las manos, cómo este encuentro de la infancia ejerció un extraño influjo. Décadas más tarde, aquel relato de diarios –posiblemente poblado de imaginaciones- le guiaría hacia un viaje personal en un momento de crisis: se determinó a seguir los pasos de Barahona en 2019; medio siglo después.

Frente a Tiburón, sobre las playas de Sonora, a Lázaro Gabino Rodríguez se le abría un misterio ante los ojos. ¿Qué habría en esa isla? ¿Qué encontraría en ella?

La isla es hoy una reserva natural. Y se sabe que los tokariku, que la habitan desde hace 600 años, no reciben visitas. La restricción no desalentó al personaje que iba en busca de… no sabía de qué. Así se lo confesó al Gran Brujo Piernas Largas Como Saguaros cuando, después de ser recibido, como Barahona, por una comitiva de guardianes, se le permitió quedarse por un tiempo.

Lo que sí sabía el viajero era que –al igual que Dante al inicio de la Comedia– había llegado a un punto a mitad del camino de la vida, en el que sólo había oscuridad.

¿Qué encontró? Cuando menos, un relato. Un relato que el actor despliega ante los ojos del público en múltiples planos, intercalados entre la escena viva y el registro proyectado en pantallas en las que el tiempo se desdibuja y se dibuja el hallazgo: el reencuentro con la emoción –ese paraíso perdido-, con la vitalidad que corre en un abrazo inesperado, en el encuentro con el ídolo de la infancia, o al liberar a un tiburón varado en la arena.

Con dramaturgia de Luisa Pardo, Tiburón es el relato de lo que Lázaro Gabino Rodríguez atestiguó entre los tokaritu, y la magia de otro mundo que lo trastocó, como también le sucedió a Fray José María de Barahona; el encuentro de dos viajeros en dos tiempos y un mismo lugar: aquel territorio aparentemente inhóspito, vedado a todo aquel que no tenga cifrado allí un misterioso destino. Un relato múltiple y a la vez unísono sobre la fe, el teatro, la identidad y la memoria.

Tiburón, montaje que forma parte del programa México 500, tendrá aún seis funciones en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario: miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 a las 20 horas, sábado 19 a las 7 pm y el domingo 20 a las 12:30 y 18 horas. El cupo está limitado a 160 personas. Más información en la página teatrounam.com.mx.

 

TV UNAM estrena la serie documental Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder

Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder es una serie documental escrita y narrada por el periodista Rafael Rodríguez Castañeda, que recupera la biografía de las pioneras del feminismo en México, quienes trascendieron el machismo de la época con talento, pasión y capacidad intelectual. Antonieta Rivas Mercado, Nahui Olin, Frida Kahlo, Rosario Castellanos y Tina Modotti son algunas de las protagonistas de esta serie que produce TV UNAM en colaboración con la revista Proceso, BBVA y Claro Video.

El primer capítulo, dedicado a Elena Arizmendi, fundadora de la Cruz Blanca Neutral, institución que brindaba atención médica a los soldados rebeldes durante la Revolución Mexicana, tendrá lugar este viernes 18 de febrero, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 20 de febrero, a las 22:30 horas.

Elena Arizmendi Mejía (Ciudad de México,18 de enero de 1884– Ciudad de México, 3 de noviembre de 1949), fue de las primeras activistas del feminismo en México. Fundó organizaciones como Las Mujeres de la Raza y la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas. Asimismo, se involucró en el movimiento revolucionario del lado de Francisco I. Madero, donde instauró la Cruz Blanca Neutral, como una alternativa filantrópica a la Cruz Roja, que atendía exclusivamente a las víctimas del lado del Ejército Federal. Estableció 25 brigadas en todo México por lo que recibió la medalla de oro de la Gran Liga Obrera, por su dedicación a brindar ayuda a los heridos.

Arizmendi mantuvo una relación amorosa muy controversial con el político y escritor José Vasconcelos, primer secretario de Educación Pública y rector de la Universidad Nacional. Vasconcelos convirtió a Elena en la protagonista de La Tormenta. En este segundo tomo de sus memorias, donde Arizmendi aparece con el seudónimo de Adriana, Vasconcelos relata el doloroso rompimiento con Arizmendi, las vicisitudes durante su refugio común en Estados Unidos y el exilio de Elena en Nueva York.

En 1927, Arizmendi publicó una autobiografía con el fin de dar a conocer su propia versión sobre la relación con Vasconcelos. Titulada Vida incompleta: ligeros apuntes sobre mujeres en la vida real, es una reflexión sobre la doble moral a la que se enfrentan las mujeres. En un principio el libro se publicó solamente en la ciudad de Nueva York, y no fue sino hasta 2012 que fue reeditado.

Gracias al seudónimo de Adriana, Elena permaneció en el olvido durante muchos años, hasta que finalmente la historiadora Gabriela Cano publicó, hace una década, Se llamaba Elena Arizmendi, con lo cual la rescató del anonimato y le devolvió su propia identidad.

Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder es el resultado del trabajo de un grupo de especialistas que han concretado una investigación periodística para la televisión con ayuda del Centro de Documentación de la revista Proceso que ha jugado un papel muy importante en la investigación y realización de esta serie.

No te pierdas el estreno del primer capítulo de la serie documental Confidencial: Historias de feminismo, pasión y poder, el viernes 18 de febrero, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 20 de febrero, a las 22:30 horas, dedicado a Elena Arizmendi.

¿Por qué invertir en el espacio cuando hay prioridades en la Tierra?

En la década de 1960, durante la carrera espacial, hubo algunas protestas de ciudadanos estadounidenses que estaban contra el gasto excesivo del gobierno para llegar a la Luna. 

Muchas personas pensaban que esta tecnología no se utilizaría en la vida cotidiana, y que por lo tanto no beneficiaría a nadie. Sin embargo, esta investigación ayudó a mejorar la calidad de vida de las personas en varios aspectos.

En relación con este tema, Julieta Fierro Gossman dijo para UNAM Global que gracias a los viajes espaciales se ha producido mucha tecnología, y si ésta se transfiere a la industria se crean productos de innovación. 

Un ejemplo son los actuales sistemas de comunicación, como los teléfonos celulares y las computadoras que hoy cuentan con mejores sistemas de navegación. 

Las memorias USB fueron creadas para llevarse a la Estación Espacial Internacional porque se necesitaba un objeto muy ligero que guardara mucha información. 

Otro ejemplo son los pañales desechables que solidifican la orina, que fueron creados para que los astronautas los usaran durante las caminatas espaciales.

Las camisetas de los astronautas llevan hilos de plata que tienen efectos bactericidas. Actualmente, en algunos hospitales se utilizan sábanas con esa tecnología para no levantar al paciente al cambiarlo cada día. 

Un caso más son los paquetes de “papitas” que tienen una “cunita” llamada abre fácil. En las primeras exploraciones espaciales, los astronautas llevaban su comida en bolsas comprimidas y no las podían abrir. Así que, en vez de llevar navajas, se inventó esa “cunita” que les permite destapar con facilidad la bolsa con sus alimentos. 

El GPS (Global Positioning System) surgió en la Unión Soviética tras el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial. Con esta tecnología lograron identificar con exactitud dónde estaba este objeto. “Actualmente todos usamos esta tecnología disponible en nuestros celulares que nos facilita la vida”. 

Incluso los tenis, que son muy flexibles, resistentes y cómodos, fueron creados para los astronautas. 

La vida “con” y “sin” tecnología 

Cuando Julieta Fierro era joven visitó la Unión Soviética y recuerda que en ese entonces ya habían enviado las primeras sondas a explorar la superficie de Venus (las únicas que han ido). 

El esfuerzo de los soviéticos para esas grandes exploraciones fue inmenso, pero no se transfería la tecnología a la industria. Es decir, la población nunca se benefició de esa investigación. “Cuando fui a la tienda, las empleadas seguían haciendo las sumas con ábacos”.

En esa misma época, Julieta tuvo la oportunidad de viajar a Estados Unidos y observó que la tecnología estaba en todas partes. “Ahí sí se transferían los resultados de las investigaciones a la población”.

“No utilizar los recursos de un país para un gran proyecto evita que se produzca nueva tecnología y productos de innovación que nos benefician a todos”, añadió la investigadora universitaria.

Cuando los hermanos Wright volaron por primera vez en su avión planearon menos de 50 metros de longitud, y pocas personas creyeron que lo lograrían. Hoy, cada día vuela un millón de personas y es el método más seguro para viajar. 

“No sabemos, pero quizá en algunos años nuestros nietos o bisnietos viajen al espacio como nosotros volamos en aviones. Entonces ¿vale la pena invertir en grandes proyectos?”, concluyó la académica universitaria. 

En invierno hay más contaminación: ¿mito o realidad?

En condiciones normales, la temperatura desciende con la altura. Durante el día, el sol calienta la superficie terrestre, y a su vez ésta va liberando calor que determina la temperatura de la capa de aire más cercana. Este aire más caliente tiene menor densidad, es decir, menor peso, lo que facilita su ascenso a través de las distintas capas que forman la atmósfera.

A medida que asciende, el aire caliente se va enfriando y adquiere mayor densidad o peso. Entonces, ahora que la gravedad lo atrae con más fuerza, le toca descender, desplazando al aire caliente más cercano a la superficie, que asciende para comenzar de nuevo el ciclo.

Ésa es la circulación habitual en la atmósfera. Sí, como decíamos, es lo que sucede en condiciones normales. Pero el invierno llega para poner el cielo de cabeza. Arturo Quintanar y José Agustín García Reynoso, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, hablan de este fenómeno y otros factores que inciden en la contaminación de la Ciudad de México.

Inversión térmica

En las frías y largas noches de invierno, que además suelen ser despejadas y poco ventosas, la superficie terrestre se enfría rápidamente, y transmite ese frío a la capa de aire más próxima al suelo. Al amanecer, esta capa inferior, que debería ser más caliente y menos densa, es más fría y pesada que las capas superiores, por lo que queda inmovilizada. Así se interrumpe la habitual circulación del aire, y los contaminantes quedan atrapados cerca de la superficie, sin posibilidad de dispersarse en la atmósfera.

Esta inversión térmica, sin embargo, suele corregirse conforme el sol vuelve a calentar la superficie, a medida que avanza el día.

 

En el Valle de México

La ubicación geográfica y las características orográficas del Valle de México ayudan poco a lidiar con la inversión térmica. El localizarse en una cuenca cerrada, a una altitud promedio de 2 mil 240 metros sobre el nivel del mar, rodeada por montañas, es una condición natural que de por sí dificulta la circulación del viento y la dispersión de contaminantes.

Los “contaminantes invernales”

A la condición natural permanente (la ubicación geográfica) y la temporal (la inversión térmica) se suma el incremento de emisiones de contaminantes. Las fiestas decembrinas llegan acompañadas de fogatas, el uso de pirotecnia y un mayor flujo vehicular.

Lo que puedes hacer para cuidar la calidad del aire
Los investigadores universitarios antes mencionados aprovechan para compartir algunas recomendaciones, válidas para cualquier época del año.

En casa

Usar productos amigables con el ambiente. Quemar eficientemente el gas LP, dando debido mantenimiento al calentador de agua. Si se tiene la posibilidad, colocar una azotea verde, dado que genera oxígeno, atrapa el dióxido de carbono y contribuye a reducir el efecto “isla de calor”.

En la ciudad

Utilizar el transporte público masivo. Y si uno se traslada en su propio vehículo, convencional, reemplazarlo, en un futuro no muy lejano, por un coche eléctrico.

Síndrome del impostor, afecta al 70% de la población: ¿de qué se trata?

Hay quienes padecen el síndrome del impostor sin ser impostores. Celebridades como Emma Watson, quien interpretó a Hermione Granjer,  personaje de la saga de Harry Potter; Michelle Obama, abogada y escritora; Howard Schultz, fundador de Starbucks, y Neil Armstrong, primer hombre que pisó la Luna, padecieron este fenómeno psicológico.

Descubierto primero en mujeres en 1978 por las psicólogas Pauline Clance y Suzanne Imes, con el tiempo se supo que afecta parejo, tanto a ellas como a los hombres.

En algún momento de su vida, más de 70 por ciento de la población en el mundo ha padecido el síndrome del impostor. Siete de cada 10 personas es muchísima gente, dice la doctora Laura Barrientos Nicolás, académica de la UNAM.

Una persona con síndrome del impostor cree que sus logros o triunfos son producto de “un golpe de suerte” o de la ayuda de los demás, pero no de su esfuerzo, capacidad, talento o creatividad.

Barrientos Nicolás, de la Facultad de Medicina, abunda sobre este fenómeno psicológico, “no forzosamente real”, pues es una creencia irracional que no permite al sujeto tener confianza en sí mismo.

Pese a las pruebas fidedignas (diplomas, títulos, trofeos) y al reconocimiento laboral, académico, público o de la gente cercana, estos pacientes no creen tener mérito alguno.

Al no sentirse capaces, viven vigilantes y temerosos de que alguien descubra que cometieron “un fraude”. De ahí que se sientan con culpa y como “impostores”.

Sometidos a tanto estrés, en estas personas predomina la inseguridad y la falta de confianza en sí mismos. Y llegan a padecer ansiedad, depresión y tristeza, trastornos emocionales que afectan su desempeño laboral, académico o profesional.

Su incapacidad para reconocer sus logros, les impide disfrutarlos como “éxitos propios”, señala Barrientos Nicolás, adscrita al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina.

En pacientes que son perfeccionistas, la ansiedad por hacer perfectas las cosas puede paralizarlos e impedir que encuentren una solución adecuada a determinados problemas o causarles nerviosismo o alteraciones en la asertividad al “decir y hacer”.

Otra característica es la insatisfacción permanente porque nunca será suficiente lo que hagan. Y tienen la idea de que pudieron hacer algo mejor, lo cual lleva a la pérdida de motivación: para qué hago tal o cual cosa si no alcanzo los estándares que me propongo.

Su pesimismo los hace mentalizarse o programarse para no lograr lo que se proponen. “Es un pesimismo defensivo”. Se anticipan pensando que algo no va a suceder o no van a lograrlo para que en caso de que en efecto no lo logren, por ejemplo un trabajo, no se sientan tan lastimados.

Cinco subgrupos

Clínicamente, se reconocen cinco subgrupos del síndrome del impostor:

1 Los perfeccionistas. Establecen expectativas muy altas para sí mismos. Sin embargo, aunque cumplan con 99 por ciento de sus metas, se sentirán fracasados porque ese 1 por ciento los hace pensar que no tienen la habilidad ni la competencia para lograr la perfección.

2 Los expertos. Buscan nuevas capacitaciones, certificaciones o diplomados porque no se sienten competentes y necesitan sentirse más expertos para poder desempeñarse. Ante la oportunidad de un empleo, no acuden hasta que tienen la certeza de que cumplen absolutamente con todos los requisitos.

3 Los genio natural. Caen en la trampita mental de que sí algo les costó trabajo realizar, “significa que no soy tan bueno”. Esforzarse más les genera la duda de que “quizá no soy tan bueno como piensan los demás”. Eso los lleva a la idea errónea de que son impostores.

4 Los individualistas. Tienen la necesidad de “hacer todo” para no sentir que son un fracaso o un fraude. Están convencidos de que tienen que hacer muchas cosas, sin pedir ayuda, para alcanzar el éxito.

5 Los superhumanos. Se esfuerzan mucho cada día, más que los demás, por su necesidad de triunfar en todos los aspectos. Quieren ser los mejores en todo: mejor padre, mejor estudiante, la mejor pareja, el mejor en los negocios. Padecen estrés constante por estas autoexigencias.

Al tratar de ser buenos en todo, pueden caer en la creencia de que tienen que hacer demasiadas cosas para ser aceptados. O hacer demasiado y olvidarse de sí mismos para ser queridos por los demás.

Fenómeno multifactorial

No hay una causa específica del síndrome del impostor. Su origen es multifactorial: pueden ser biológicos, psicológicos y sociales, señala la doctora Barrientos Nicolás.

Las comparaciones o sobrestimaciones en la infancia (tu hermana es mejor, no eres buena en la escuela o al revés, eres un campeón), con el paso del tiempo pueden propiciar el síndrome del impostor.

También influye mucho el tipo de personalidad. Creer que son el centro de atención de todos, las diferencias salariales por un mismo trabajo (no merezco ganar más o si no gano igual se debe a que no soy bueno); la propia percepción de qué es el éxito, el fracaso, la competencia, también puede causar este fenómeno psicológico.

Si el síndrome del impostor (distorsiones cognitivas o ideas erróneas) ya está causando problemas a nivel interpersonal, académico o laboral, quien lo padece debe recurrir al apoyo psicológico (de preferencia, de corte cognitivo-conductual), psicoterapia que lo ayudará a identificar este tipo de creencias erróneas para que no lo afecten a nivel emocional y conductual.

Como el síndrome del impostor se presenta más en personas que padecen problemas afectivos tipo depresivos, con trastorno de ansiedad generalizada y con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, si no es suficiente el tratamiento psicológico, Barrientos Nicolás recomienda consultar al psiquiatra.

16 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1977 murió Carlos Pellicer

Escritor, poeta, museógrafo y político mexicano. Cursó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria, como docente impartió clases de Poesía moderna en la UNAM. Entre sus obras destacan: Camino, Hora y 20 y Hora de Junio. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, entre otros reconocimientos. Falleció en la Ciudad de México, sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

 

 

En 1990 murió Luis Ortiz Monasterio

Reconocido escultor mexicano, toda su obra influyó notablemente en el mundo del arte a nivel nacional con un estilo muy particular. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia de San Carlos, donde más tarde ejerció como profesor. Internacionalmente expuso con éxito en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, sus obras también se exhibieron en la Galería Nacional de México. Varios de sus trabajos se encuentran en los barrios de la Ciudad de México: la colonia Cuauhtémoc acoge el Monumento a la Madre, el bosque de Chapultepec a la Fuente de Nezahualcóyotl.

 

 

En 1965 nació Dave Lombardo

Famoso baterista cubano, es reconocido por su trabajo con la banda de thrash metal Slayer. Como integrante del grupo participó en varios de sus álbumes: South of Heaven, Seasons in the Abyss, Christ Illusion, entre otros. En 1993 formó la banda Grip Inc, lanzó su disco debut Power of Inner Strength. En 1998 Lombardo se unió a un proyecto paralelo llamado Fantômas, junto al vocalista de Faith No More Mike Patton. Con Slayer obtuvo un Grammy a la Mejor Interpretación de Metal y dos Premios Kerrang, actualmente forma parte de las bandas Suicidal Tendencies y Dead Cross.

Viendo voces, una pieza que analiza los discursos políticos desde el cuerpo en el museo el Eco de la UNAM

¿Podemos imaginar la política como una magna escenificación a raíz de la crisis de salud pública que ha marcado al mundo durante los últimos dos años? Emulando la parafernalia que rodea estos discursos en nuestros días (micrófonos con sus bases delgadas, pedestales con logos, sillas apilables, teleprompters y demás) Viendo voces, una colaboración entre María Isabel Arango y Fabiola Iza, aborda  la política como una forma de experiencia vivida y corporeizada, integrando performance, instalación y arte sonoro.

El proyecto, que abrió al público el 9 de febrero, y que podrá verse hasta el 13 de marzo de 2022 en el Museo Experimental el Eco de la UNAM, se concentra en las señales no verbales ejecutadas por los políticos al hablar públicamente, pues, según las artistas implicadas en este proyecto, en estos simples gestos se esconden diversas tensiones colectivas.

El propósito de Viendo voces es especular sobre nuevas formas de hacer y performar la política, situándolas en el cruce entre el ámbito público y la esfera privada; un espacio liminal generado por la pandemia.

El proyecto explora distintas facetas de la política contemporánea, desde la presencia de líderes mujeres, como Jacinda Ardern o Angela Merkel, quienes, a veces desde sus casas y asumiendo poses más casuales, podrían inspirar a algunos sectores; o desde otras perspectivas, como las referencias militares y belicistas.

Por ende, Viendo voces busca crear un lenguaje visual que se oponga al performance espectacular que caracteriza actualmente a la política, para ello toma como fuente de inspiración los lenguajes no hablados de sujetos cuya agencia política es a menudo negada: las amas de casa; principalmente Jeanne Dielman, el personaje de Chantal Akerman cuya rígida coreografía de tareas domésticas colapsa progresivamente gracias a gestos “incorrectos” pero transgresores; y las comunidades sordomudas que, a través de la seña, han desarrollado un lenguaje con movimientos infundidos con una poderosa lógica espacial y temporal.

Este proyecto surge de una nueva interacción que da continuidad a la colaboración emprendida entre Fabiola Iza y María Isabel Arango, desde 2016, enfocada en el discurso político. Anteriormente, su exploración se ha materializado bajo diferentes formatos y soportes y ha tenido salidas públicas en la Ciudad de México, París y Bogotá.

¿Quieres saber cómo sería entonces una política corporeizada? Viendo voces esbozará, bailará y ficcionalizará estos escenarios posibles en la galería central del museo El Eco y estará abierta al público hasta el 13 de marzo de 2022. La entrada es libre y gratuita.

La propuesta tendrá tres presentaciones a las que podrá acudirse los días: sábado 19 de febrero, 13:00 horas; jueves 24 de febrero, 19:00 horas; y jueves 3 de marzo, 19:00 horas.

Viendo voces parte de una idea original, dirección artística, desarrollo y coordinación de María Isabel Arango y Fabiola Iza; cuenta con la coreografía de Andrea Chirinos; con el trabajo dancístico de Marisol Cal y Mayor, Emiliano Cruz León, Carlo Huerta e Aimé Irasema Sánchez; Chavis Mármol en la producción de obra; ambientación sonora de Erin Lang; Iluminación de Faro studio; Berke Gold en la producción de vestuario; y Carlos Cárdenas – sereno films a cargo del registro videográfico.

Visita Viendo voces en el Museo Experimental El Eco de la UNAM, ubicado en Sullivan 43, colonia San Rafael. Abierto de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas. Entrada gratuita.

15 de febrero, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer infantil

Esta Fecha se instituye en Luxemburgo en 2001, como una iniciativa de la CCI (Childhood Cancer International), en colaboración con la UICC (Global Cancer Contror) de la OMS y World Child Cancer. La conmemoración pretende sensibilizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños, los adolescentes y sus familias. También enfatiza la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo. El término “cáncer infantil” identifica distintos tipos de cáncer, que pueden manifestarse en los niños y niñas antes de cumplir los 15 años.

 

 

En 1564 nació Galileo Galilei

Reconocido filósofo, físico, matemático e inventor italiano. Fue el pionero del método científico experimental y el primero en utilizar un telescopio refrector con el que realizó descubrimientos astronómicos, como la teoría heliocéntrica según la cual los planetas giran alrededor del sol. Considerado el “padre de la astronomía moderna”, el “padre de la física moderna” y el “padre de la ciencia”, su trabajo expresó una ruptura de las asentadas ideas aristotélicas. Su enfrentamiento con la Iglesia Católica Romana se observa como el mejor ejemplo de conflicto, entre la autoridad y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental.

 

 

En 1954 nació Matt Groening

Destacado dibujante estadounidense, es mejor conocido por ser el creador de las series animadas de televisión Los Simpson y Futurama. A los 23 años publicó un libro de cómics que le dio popularidad, La vida en el infierno. También realizó una campaña publicitaria para Apple, dirigida a estudiantes universitarios. En los dibujos se identifican rasgos de los personajes de “Los Simpson”, para dar vida a la famosa animación se inspiró en su propia familia. Utilizó los nombres de sus padres Homer y Margaret, en la serie también están presente sus hermanas Lisa y Margaret. En 2012 ingresó al Paseo de la Fama de Hollywood, con motivo del episodio 500 de Los Simpsons.

 

 

En 1965 murió Nat King Cole

Reconocido cantante estadounidense, es considerado uno de los pianistas y mejores cantantes en la historia del jazz. Inició su carrera artística a mediados de la década de 1930, formando un grupo llamado King Cole Swingers. Obtuvo su primer éxito con “Straighten Up and Fly Right”, canción basada en una leyenda afroamericana. Dueño de una gran versatilidad a la hora de interpretar una canción, realizó grabaciones en español y portugués como: A Mis Amigos y More Cole Español. Preocupado por la realidad de su tiempo y de su país, se interesó en los derechos civiles de las personas de color.

Festival de Radio y Cine Comunitario El lugar que habitamos

El extenso trabajo audiovisual que realiza Ojo de Agua Comunicación ha sido reconocido en distintos festivales y la Filmoteca de la UNAM, a través de su concurso José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano, otorgó una Mención Honorífica en su edición de 2002 a Sembrando Futuro y Reflejos de un Parque, y colaboró de manera más estrecha con el VIII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas celebrado en Oaxaca en 2006.
La Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filmoteca UNAM, comparte lazos muy estrechos con Ojo de Agua Comunicación, a través de las imágenes y sonidos de la obra audiovisual, siempre en la búsqueda de pensar, de soñar y de actuar para que el mundo, el territorio donde vivimos, el lugar que habitamos sea más incluyente, más justo, más sustentable y más digno.
Este festival surgió de los pensamientos y corazones de quienes integran Ojo de Agua hace muchos años, comprendiendo que las ideas, las propuestas, las experiencias, las vivencias y los testimonios que se comparten a través de la radio y el cine comunitario pueden y deben contar con un festival internacional.
Es así que, después de la experiencia de Raíz de la Imagen (2006) y El lugar que habitamos (2015-2019) en su formato de muestra, se presenta hoy en línea a través de la página de Filmoteca UMAM el Festival de Radio y Cine Comunitario El lugar que habitamos, integrado por una rica variedad de producciones radiofónicas y cinematográficas al alcance del público de todas las latitudes, completamente gratuito, del 15 de febrero al 2 de marzo de 2022.
Las características más importantes del Festival de Radio y Cine Comunitario El lugar que habitamos son cómo se insertan los elementos de la comunidad en su realización. Desde quiénes integran el comité selector hasta las sedes de exhibición que se suman a la fiesta, proyectando el festival en las plazas, aulas, salas y calles de sus barrios y comunidades.
El Lugar que Habitamos se realizó en un formato híbrido de exhibición en noviembre pasado en la ciudad de Oaxaca, invitando a la gente a recuperar los espacios públicos para hablar de los temas urgentes de la agenda política del día a día.
En esta ocasión, El Lugar que Habitamos se presenta en línea a través de la página de la Filmoteca UNAM, con 30 obras audiovisuales que fueron escogidas para ofrecer un panorama de la diversidad cultural de algunas regiones de América Latina. Una cuidadosa y amorosa selección por un equipo de especialistas: cineastas, videoastas, gestores y gestoras, productores y productoras, gente cercana a la comunidad, gente referente de su comunidad.
El programa es el siguiente y la información complementaria de cada obra puede consultarse en la página de Filmoteca UNAM.
Martes 15 de febrero
Panzós memoria por la tierra – Masacre de 1978 (Guatemala, 2019) de Arturo Albizures.
La utopía de la mariposa (México, 2019) de Miguel J. Crespo.
Miércoles 16 de febrero
Angpøndøkay, gente de lengua, agua y tierra (México, 2021) de Keving Hernán y Emma Marzi.
Plan Grande. Una historia del territorio Q’ eqchi’ (México, 2020) de Rafael González.
Jueves 17 de febrero
La Ramada (Perú, 2020) de Fernando Torres Salvador.
Nuestra Música/Jvobtik (México, 2018) de Humberto Gómez Pérez.
Nuestro idioma/Kintachiwinkan (México, 2021) de Jorge Ramos Luna y Juan M. Díaz García.
Viernes 18 de febrero    
Saludos desde la llave del desierto (México, 2019). Dirección colectiva. Videocarta en la que participan los niños de la comunidad de Santa Ana, Sonora.
Remover el corazón (México, 2019) de Melissa Elizondo Moreno.
Sábado 19 de febrero    
Flor de la montaña (México, 2021) de Yovegami Ascona Mora.
Ikoots (México, 2020) de Jassani Martínez.
Lumbre en el viento (México, 2018) de Diseño detonante.
Domingo 20 de febrero
Siempre bella (Ecuador, 2020) de Creación colectiva PLAPERTS.
#IndígnateUACM (México, 2019) de Vanessa de la Borbolla Suárez.
Sin hombres ni patrones (México, 2020) de Eugénie Tailhandier y Simón Sedillo.
Lunes 21 de febrero 
Todo lo posible (México, 2020) de María del Rosario Robles Martínez.
La industria del fuego (Ecuador, 2019) de Jimmy Piaguaje.
Martes 22 de febrero
La Nopalera (México, 2019) de Omar Zamudio.
Ah Mucen Cab (México, 2019) de Erika López.
Nukux K’aaxo’ob (México, 2019) de Sergio Novelo Barco.
Miércoles 23 de febrero
Florecer con mi cultura (México, 2020) de Eike Franke.
Aká (México, 2020) de Adolfo Fierro y Juan González.
Jueves 24 de febrero
Pasaje de ida (Perú, 2020) de Victor Augusto Mendívil.
Nixíí (México, 2020) de José Luis Matías Alonso.
Viernes 25 de febrero
Ara Pyau-Primavera Guaraní (Brasil, 2018) de Carlos Eduardo Magalhães.
Sábado 26 de febrero 
Yatesh (Argentina, 2018) de María Manzanares.
Iyonel (Guatemala, 2018) de Cleida Cholotio.
Tejedora de destinos (México, 2021) de Yerid López Barrera y Arturo López Pío.
Domingo 27 de febrero
La danzante de fuego (México, 2020) de Emilio José Alvarez García.
Mañana con pentagrama de acero (Cuba, 2020) de Kenia Rodríguez Jiménez.
El total de la programación estará disponible hasta el 2 de marzo en la página de Filmoteca UNAM.

Curiosidades y cifras sorprendentes sobre el uso de WhatsApp en México

WhatsApp, que en un principio, su creador, el ucraniano Jan Koum, llamó What´s Up (Qué tal, Qué hay o Qué pasa), y que fue comprada por Facebook en cuatro mil millones de dólares en 2014, es el principal motor de difusión de información en México y en el mundo.

Es la principal red sociodigital de envío de información, dice Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, porque permite tanto el contacto con otras personas como adquirir información “casi de inmediato”.

No sólo se comparten documentos y conversaciones, sino también información de otras redes, como Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok.

En México es la segunda red sociodigital más usada, por debajo de Facebook, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El 96 por ciento de los mexicanos que tienen acceso a internet ocupan WhatsApp y la usan entre seis y ocho horas al día, según un estudio realizado en 2021 por Hurtado Razo en una muestra de 1253 personas en los 32 estados de la República Mexicana.

En 2020, por la pandemia de la covid-19, pasamos de entre dos y tres horas diarias en WhatsApp a más de seis horas en 2021, precisa el también director de Comunicación Política Aplicada.

Dicho incremento de uso de WhatsApp está asociado al desempeño diario de los mexicanos en los ámbitos laboral, educativo, familiar, económico, comercial, etcétera.

Quienes más usan esta red social son las mujeres, con 66.67 por ciento. En un estudio de 2019-2020 había un empate técnico con los hombres, “estaban en 50% de uso”.

Pero por la coyuntura del Covid-19 y por las numerosas actividades de la mujer (familiares, educativas, laborales, etcétera), se disparó el uso de WhatsApp entre ellas.

Actualmente, la edad promedio de quienes usan esta red social es de 31-40 años, con 37.5 por ciento de los entrevistados. En 2020 había un empate en la generación 21-30 años con 35 por ciento, pero disminuyó en 2021 a 27%; las personas de 41-50 años tenían un 9 por ciento y ahora un 15.8 por ciento.

Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, entre 93 y 94 millones de mexicanos utilizaron Internet en 2021, de los cuales 100 por ciento usaron Facebook y 96por ciento, WhatsApp: unos 89 millones.

Más WhatsApp entre amigos

En 2020 dominaba en WhatsApp la conversación familiar. Ahora es la plática entre amigos, con 85.7 por ciento. En el contexto de la pandemia, estamos más en contacto con las amistades que con la familia. Las conversaciones familiares y laborales empataron con 75 por ciento.

Aunque desde 2019 a 2021, 97.6 por ciento de los mexicanos usó esta red para “cualquier tipo de conversación; ahora, en este 2022 compartir información nuevamente está en segundo lugar. Sin embargo, por la pandemia y la actividad laboral, académica y educativa, subió de 75 por ciento en 2020 a 85.7 por ciento en 2021.

Y si antes lo que más se compartía eran archivos o documentos, la sorpresa es que ahora 88.1 por ciento comparten imágenes y en segundo lugar, archivos Word, Excel y PDF, con 82.1 por ciento.

Lo que más se comparte de otras redes vía WhatsApp es de Facebook (72.6) y después de YouTube (58.3 por ciento). De esta tercera red comparten videos de todo tipo: musicales, educativos, de noticias.

El riesgo con WhatsApp es “la vulneración de la privacidad de las personas”. La gran mayoría de los usuarios comparten pantallas de sus conversaciones. La principal fuga de información en los mexicanos es por captura de pantalla.

Otro dato interesante de este segundo estudio de Comunicación Política Aplicada es que 57 por ciento de los entrevistados informó que WhatsApp no les generaba adicción o dependencia, pero a 42.8 por ciento de los entrevistados, sí.

Sobre su estado de ánimo, a 53.3 por ciento les producía felicidad y a 17.8 por ciento, ansiedad asociada al aislamiento y al riesgo de infección por el virus, así como a la inflación por la situación económica

Fake news, industria creciente

En una escala de 0 a 10 (10 representa 100 de confianza), la credibilidad en el primer estudio eran de 7-8 en casi 70 por ciento de los entrevistados. “Creían muchísimo”. En el segundo estudio, la mayoría (22.62 por ciento) le dio un valor de 5 y en segundo lugar 7 (16.7 por ciento).

En dos años de pandemia, subraya Hurtado Razo, los usuarios han dejado de creer muchísimo en la información que comparten en WhatsApp, por un fenómeno recurrente y creciente: la propagación de información falsa.

En 2019-2020, 94 por ciento sabía que era información falsa y cómo detectarla, pero ahora (2021), aumentó a 98.1 por ciento y 82.1 por ciento también sabe cuándo son fake news.

En el primer estudio, a 93 por ciento algún familiar (75 por ciento) le había enviado información falsa vía WhatsApp, y en el segundo, aumentó a 97.6 por ciento (la familia, 69.5 por ciento y los amigos, 52.3).

Aumentó, señala Hurtado Razo, en casi 100 por ciento, el envío de información falsa es vía personas que no conocemos. En el primer estudio, 10 por ciento eran personas desconocidas; en el segundo, 19.5 por ciento. La industria de la desinformación “ha estado my activa en el confinamiento”.

El 78.5 por ciento se percató que era falsa información porque dudaron y consultaron otros medios de comunicación. El 52.3 por ciento dijo no creer en la información que le llegaba; pero 47.6 por ciento “si cree o llegaron a creer”.

Por la pandemia de covid-19, es “muy delicado” que casi la mitad de los usuarios de WhatsApp hayan creído en la información falsa relacionada con no vacunarse, medicamentos y remedios o supuesta información del gobierno.

El 33.3 por ciento creyó por los títulos y presentación (diseño) de la información falsa que les fue compartida, subraya Hurtado Razo.

Además, 82 por ciento mencionó haber utilizado videollamadas por WhatsApp y 67.3 por ciento señaló que la reciente caída a nivel mundial de las plataformas de Zuckerberg (WhatsApp, Instagram y Facebook) les había afectado en el ambiente laboral; a 35.3 por ciento también les afectó en el ambiente escolar. Dichos porcentajes indican la fuerte dependencia de los mexicanos a WhatsApp.

Privarse del abrazo tiene efectos adversos para la salud

Los abrazos son vida, benéficos para la salud, y en la pareja amada son como ‘fuegos artificiales’, señala la doctora Alicia Castillo, académica de la UNAM.

En la persona que no fue suficientemente abrazada de pequeña hay alteraciones a nivel neurofisiológico (en los sistemas dopaminérgicos, incluido el de recompensa) que causan un mal funcionamiento afectivo y psicosocial, lo que le impide “generar vínculos sanos” en la vida adulta.

La falta de este contacto afectivo causa alteraciones metabólicas y del comportamiento. Privarse del abrazo, sobre todo en tiempos de covid-19, tiene efectos adversos para la salud.

Efectos de la falta de abrazos

Presente en el ser humano desde que es bebé (incluso, el líquido amniótico es una forma de contacto con el feto), el abrazo es fundamental en su desarrollo biológico, psicológico y social.

En niños retirados tempranamente de la mamá o con un contacto limitado con ella, la falta de abrazos afecta la expresión de genes muy importantes, lo cual trae como consecuencia alteraciones en todas las “rutas de crecimiento”, dice Castillo, profesora de neuroanatomía de la Facultad de Medicina.

Afecta la síntesis de “los factores de crecimiento”, enzimas que, si faltan, se alteran muchas rutas metabólicas causando, por ejemplo, “fallas en la memoria”.

En niños de escasos recursos, con condiciones de crecimiento muy limitadas, “hay una diferencia en su capacidad de retención”, en comparación con niños que han estado en mayor contacto con su madre.

Pequeños que reciben pocos abrazos, de adultos también presentan hiperactividad motora. “Les cuesta trabajo controlar sus propios movimientos”. Aunque no altera demasiado su funcionalidad, esta alteración es visible y se exacerba bajo estrés.

Un mensaje de afecto

El contacto afectivo (de familiares, amigos, de la persona amada), indirectamente apoya o facilita la regeneración de nuestras células. Aunque uno ya no está creciendo en estatura, “todos nuestros tejidos se tienen que regenerar, y esa regeneración celular está mediada por factores de crecimiento”. Este proceso, si es normal, “se traduce en salud”.

El abrazo es reconfortante para los adultos porque hay una relación directa entre “la proporción del abrazo” y tres variables psicológicas clave para una buena vida: “sentirnos aceptados, amados y reconocidos”.

Un abrazo a un niño es un mensaje de aceptación, afecto y reconocimiento, vital para que se construya “física, emocional y cognitivamente”. En adultos enfermos, ansiosos o estresados “el cerebro regresa a los momentos en los que necesita el contacto afectivo”.

Además, en el adulto el abrazo permite la autorregulación, tener una base para poder pensar, tomar decisiones y resolver sus preocupaciones.

Ningún abrazo resuelve un problema, aclara la doctora Castillo, pero puede ser el principio para “regresar a la estabilidad”. El abrazo del otro ayuda a estabilizarse, a reducir la preocupación y el miedo para activarse en la resolución de problemas. Incluso, puede ser un elemento que apoye nuestra creatividad.

Abrazarse es vida

El abrazo, el contacto afectivo, tiene que ser en acuerdo y es necesario como dormir, comer, tomar agua, asegura Castillo, coordinadora de evaluación de la licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina.

Abrazarse es vida. Así como se mueren las neuronas que “no se tocan”, los seres humanos sin contacto afectivo tienen un riesgo más alto no sólo de padecer enfermedades sino incluso de morir. Al revés, agrega Castillo, algunos “enfermos que son tocados (afectivamente) se recuperan más rápido”.

La falta del abrazo en tiempos de covid-19, afecta a todos psicológicamente, pero sobre todo a las personas enfermas en aislamiento.

La pandemia está generando “un vacío de contacto” que sería bueno cubrir con las personas que conocemos y están cerca, pero con protección adecuada.

Pese a la covid-19, debemos procurar este acercamiento afectivo, porque además nos ayuda a secretar hormonas funcionales, como la vasopresina (más en los hombres) y la oxitocina (más en mujeres), asociadas a “un estado de relajación y a poder crear vínculos”.

Abrazo placentero

El abrazo también es reconfortante y placentero porque activa el sistema de recompensa que libera dopamina. Cuando abrazamos a la persona amada, en uno se activan neurológicamente tres partes: afectiva, del deseo y de la atracción.

Por eso, los abrazos en la pareja son como “fuegos artificiales” porque se activan muchos circuitos neuronales relacionados con la afectividad, la admiración y el deseo por la pareja. Es como si el cerebro se encendiera.

Muchos “centros de placer” (núcleo accumbens, área tegmental ventral, la sustancia nigra y la corteza orbitofrontal) responden placenteramente al abrazo. Por eso es tan atractivo y, a la vez, tan necesario.

Las campañas como “Abrazos gratis” pueden ser un síntoma de que en nuestra sociedad, inmersa en las redes sociales, está limitado el contacto afectivo, señala Castillo.

El abrazo virtual, en boga desde antes de la pandemia, no tiene ni remotamente el efecto que tiene el abrazo físico. Sin embargo, si no hay otra opción, este contacto por lo menos nos activa la parte cognitiva, “la parte más fría del vínculo”.

“Hasta ahora, no hay nada en el mundo virtual que nos dé los beneficios del abrazo físico”, finaliza la investigadora.

Neurofisiología de la amistad y la fidelidad

Los amigos forman parte esencial de nuestras vidas, ya sea porque acudimos a ellos cuando tenemos algún problema o simplemente porque nos acompañan en la vida cotidiana. Pero ¿por qué nos hacen sentir tan bien?, ¿“nos llenan el corazón”, como decimos metafóricamente, desatando la elaboración de sustancias en el cerebro?

El cerebro produce varias hormonas o neurotransmisores vinculados con las relaciones de amistad y de pareja, como la vasopresina, la dopamina, la serotonina y la oxitocina. De esta última, asociada con el “círculo de virtud que echa a andar la amistad”, nos habla en el presente artículo Herminia Pasantes Ordóñez, investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.

La oxitocina se relaciona con el apego, la confianza y la fidelidad, explica la académica.

Esta hormona se libera cuando nos dan un abrazo, nos toman de la mano o nos hacen una caricia que no necesariamente se relaciona con el sexo, sino con la empatía que caracteriza a la amistad.

También se libera cuando un amigo nos escucha y nos dice palabras cariñosas que nos reconfortan.

“Nos gusta mucho esa sensación de bienestar por tener a nuestro amigo o a una pareja de muchos años, que nos brinda esa confianza”.

En cuanto a la fidelidad en las parejas, nos referiremos a un estudio con unos ratoncitos que habitan en Montana, Estados Unidos, y se encuentran dentro del 3 por ciento de las especies que son monógamas.

A través de dicha investigación, se descubrió que el cerebro de estos pequeños roedores tiene muchos receptores para la oxitocina, en comparación con otra especie muy parecida pero que no es monógama. Y se demostró que, si en los monógamos se bloquean estos receptores, se acaba la fidelidad.

Un amigo te da la mano

Cuando una persona atraviesa una situación problemática y se siente estresada, ansiosa, enojada o triste, el mejor antídoto natural fisiológico que puede tener es la empatía.
“Un amigo te escucha, te entiende y te alienta, así como también te da un abrazo, palmadas en la espalda o un beso. Así logramos liberar la oxitocina”.

Por eso, buscamos naturalmente este tipo de consuelo, de acercamiento, que tiene su base fisiológica en el cerebro, concluyó la investigadora emérita.

14 de febrero, lo que pasó un día como hoy

Es Día del Telegrafista

En México se celebra el “Día del Telegrafista”, el telégrafo era el medio por el cual hace años se comunicaban las personas que vivían en distancias lejanas. El telégrafo fue un revolucionario instrumento de comunicación del siglo XIX, que permitió el contacto entre personas geográficamente distantes. La palabra telégrafo proviene del griego “tele” que significa lejos y “graphos”, que quiere decir escribir. El telégrafo llegó a nuestro país en 1851, cuando se inició una huelga en la Central Telegráfica con motivo de la fusión de los servicios de Correos y Telégrafos, ordenada por el entonces presidente de la república, el General Abelardo Rodríguez.

 

 

Es Día del amor y la amistad

Muchas historias se han contado alrededor de esta fecha: Una dice que en Roma, en el siglo III vivió un sacerdote llamado Valentín, que ayudaba a los militares a contraer matrimonio con sus amadas, pues el emperador Claudio II les prohibía casarse para que rindieran mejor en su función militar. El sacerdote Valentín consideraba injusto este decreto, por eso a escondidas celebraba bodas para jóvenes enamorados, esta actitud propició que un 14 de febrero fuera martirizado y ejecutado por órdenes del emperador Claudio II. En ese contexto cada 14 de Febrero, los enamorados celebran su día y también se festeja la amistad.

 

 

En 1602 nació Francesco Cavalli

Destacado compositor, organista y cantante italiano, junto a Monteverdi fue el compositor de ópera más importante del siglo XVII. En 1639 se estrenó en el Teatro Cassiano su ópera ‘Le Nozze di Teli e di Peleo’, primera obra del género veneciana cuya música perdura a través del tiempo. Dejó como herencia su colección de partituras de ópera que legó a Caliari, a quien había criado y entrenado. Cavalli no tenía herederos directos así que dejó el resto de su patrimonio a las monjas de San Lorenzo, con las que él y su esposa habían mantenido una estrecha relación durante mucho tiempo.

 

 

En 2010 murió Doug Fieger

Famoso cantautor y músico estadounidense, se destacó como el cantante de la banda de rock The Knack. Siendo miembro del grupo coescribió el single “My Sharona”, el mayor éxito de la canción 1979 en los Estados Unidos, con el guitarrista Berton Averre. Fieger lanzó dos álbumes como solista: First Things First y Hankerings, un tributo a Hank Williams publicado en forma póstuma.