Peligro de muerte para muchas lenguas indígenas de México

 

En Mesoamérica, el desplazamiento de lenguas indígenas comenzó antes de la Conquista y se profundizó durante la Colonia. En México, actualmente, muchas lenguas originarias están en un proceso avanzado de extinción.

La diversidad lingüística en la época prehispánica era mucho mayor comparada con su estado actual, dice la doctora Lucero Meléndez Guadarrama, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM (IIA – UNAM). Sin embargo, desde entonces ya había poliglosia, situación en la que coexisten tres o más lenguas o variedades lingüísticas en una comunidad de hablantes y una de ellas tiene dominio o preferencia sobre las otras.

En Oaxaca, por ejemplo, el zapoteco predominaba frente a otras lenguas o variedades de la región. Lo mismo sucedía con el purépecha en Michoacán y con el náhuatl en el centro del país. Cuando los nahuas incursionan en Mesoamérica, establecen relaciones de poder frente a otros grupos etnolingüísticos y su lengua se vuelve hegemónica. Entonces el náhuatl comienza a desplazar paulatinamente a otras lenguas.

La diversidad lingüística prehispánica, agrega la investigadora del IIA, era mayor a la que hoy existe en el país. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuántas lenguas se hablaban entonces, pese a que frailes y cronistas registraron muchos nombres de lenguas que no sobrevivieron hasta ahora. 

Diversificación lingüística

Meléndez Guadarrama, doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, dice que el náhuatl, el zapoteco, el mixteco y el chinanteco son etiquetas frecuentemente usadas, cada una, como equivalentes a una sola lengua, cuando en realidad representan agrupaciones lingüísticas altamente diversificadas (algunas más que otras). Por lo tanto, lo correcto sería hablar de “lenguas zapotecas”, “lenguas mixtecas”, etc.

En México, según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se hablan 62 lenguas indígenas nacionales, de las cuales se derivan las 364 variedades lingüísticas que registra el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN) del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Sin embargo, dice Meléndez Guadarrama, son cifras todavía imprecisas, porque la diversificación lingüística es mayor en nuestro país.

Casi todas las familias lingüísticas tienen al menos “un miembro extinto”, y hay varias lenguas clasificadas como “en riesgo”: algunas en mediano riesgo y otras en riesgo no inmediato, de acuerdo con cifras oficiales publicadas por el INALI. Aquellas lenguas que se siguen usando en diferentes espacios funcionales dentro y fuera de la comunidad y trasmitiendo de padres a hijos están clasificadas como “estables”, y se considera que “gozan de buena salud”.

La supervivencia de una lengua depende de una serie de variables multifactoriales que incluye las políticas lingüísticas. En nuestro país, por muchos años dichos lineamientos se enfocaron en promover el desplazamiento de las lenguas indígenas en favor del español como lengua nacional. Hoy ya han cambiado las políticas lingüísticas, pero la discriminación hacia las lenguas originarias y sus hablantes persiste en el grueso de la población mexicana.

En este contexto, algunas comunidades van decidiendo, consciente o inconscientemente, no continuar con la transmisión intergeneracional de su lengua. Las madres dejan de transmitirla a sus hijos y, en consecuencia, ellos adquieren el español como su lengua materna. Aunque los adultos pueden seguir hablando su lengua, cuando ellos mueren, su lengua muere con ellos.

El Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas

El 2019, declarado Año Internacional de las Lenguas Indígenas, representantes de comunidades de hablantes de distintas partes del mundo, miembros de diferentes ONG, representantes institucionales y expertos académicos se reunieron para elaborar un diagnóstico y proponer iniciativas.

Uno de los resultados más importantes fue que Naciones Unidas proclamó el periodo comprendido entre 2022 y 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo, con el fin de “garantizar el derecho de los pueblos indígenas a preservar, revitalizar y promover sus lenguas” e “integrar los aspectos de la diversidad lingüística y el multilingüismo en los esfuerzos de desarrollo sostenible”. La declaratoria, que tiene a la Unesco como principal organismo encargado de su aplicación, supuso la colaboración entre los propios hablantes y distintos actores para trazar líneas de acción en pos de contrarrestar la tendencia de desplazamiento de las lenguas indígenas frente a las lenguas hegemónicas.

Para Meléndez Guadarrama, es clave involucrar a los hablantes como actores en el proceso de revitalización de su lengua, ya que éste tiene que nacer de las necesidades consensuadas por los miembros de la comunidad, más que desde las necesidades dictadas desde el gobierno.

En México, como en Estados Unidos, hay casos en que la gente no necesariamente desea que la lengua se preserve. Es un dilema: “si quiero o no quiero continuar hablándola o transmitirla a mis hijos”. Como lingüistas, es un deber ético respetar la decisión y apoyar desde nuestra trinchera las necesidades de las comunidades, advierte la investigadora.

Lenguas en riesgo

Lamentablemente, en nuestro país, instituciones como el INALI, encargadas de promover el fortalecimiento y mantenimiento de las lenguas indígenas, en vez de ser robustecidas están siendo desdibujadas, con una reducción significativa de su presupuesto, y quizá próximamente sean absorbidas por otra entidad, perdiendo con ello autonomía y líneas urgentes de acción. Esto es un retroceso para México, un freno significativo para las políticas lingüísticas de los últimos años, así como para los programas comunitarios y académicos que desde allí se impulsan.

Meléndez Guadarrama considera que la difusión amplia y clara de la Ley General de los Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas es fundamental para que la gente sepa que hablar su lengua es un derecho y que todas las lenguas indígenas nacionales tienen “los mismos derechos de uso que el español”. En el país aún hay personas que la desconocen y siguen atropellando los derechos de los hablantes de lenguas indígenas. Por ejemplo, en Yucatán —y seguramente en otros estados del país—, en algunas comunidades bilingües de maya-español hay sanciones por parte de los docentes por hablar maya en el aula, lo cual no es legal y, sin embargo, sigue ocurriendo.

Otro de los problemas que contribuye al desplazamiento lingüístico al interior de las comunidades es la ubicación imprecisa de los maestros. En algunas ocasiones se destina a maestros bilingües a zonas que no los requieren; en otras, el maestro enviado no habla la variante lingüística de la comunidad.

Ante escenarios como el de México, la Unesco busca canales para fortalecer las lenguas indígenas y hacer valer los derechos de sus hablantes en todos los ámbitos: comunitario,  educativo,  salud, etc.

Meléndez Guadarrama puntualiza:

Mantener la diversidad lingüística y cultural enriquece a la humanidad. Es positivo frente a las tendencias unificadoras que responden a la globalización. Al perder una lengua, se pierde parte de la cosmovisión de un grupo, pero lo más importante es que se pierde un derecho humano fundamental, el de hablar tu lengua materna. Éste es un derecho que los hablantes del español quizá nunca hemos sentido amenazado, porque somos hablantes de una lengua hegemónica, pero que los hablantes de las lenguas indígenas han tenido que defender a lo largo de los siglos y que, como sociedad, tenemos la obligación de reconocer y respetar. Aún no es tarde.

Las graves consecuencias que acarrea la crisis de abejas y abejorros

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de UNAM Global
Fecha de publicación de la nota original: 24 de febrero de 2022[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La desaparición de ambos polinizadores causaría impactos ecológicos y económicos profundos: Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM.

Aunque la extinción de cualquier especie tiene un impacto, hay especies con papeles más importantes en la naturaleza. Las abejas y los abejorros se encargan de la polinización de la mayor parte de las plantas silvestres y muchos de los cultivos, y hoy sus poblaciones están en declive.

«Son uno de los grupos más importantes de polinizadores que existen en el planeta; me atrevería a decir que entre ambos son el más numeroso», precisa Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM que es el ecólogo más citado en América Latina. Para ser fecundadas y dar semillas y frutos, diversas plantas nativas necesitan que abejas o abejorros lleven el polen de una flor a otra flor de su misma especie. Sin estos agentes polinizadores, verían comprometida su supervivencia. «Y esto acarrearía problemas aún más grandes, porque las plantas, a su vez, juegan un papel muy importante en la función de sus ecosistemas»: si desaparecieran, podrían desaparecer las especies animales que se alimentan de ellas.

La extinción de abejas y abejorros también tendría un serio impacto en los humanos: «se reduciría nuestra capacidad de producir alimentos», afirma Ceballos. Entre muchas frutas, hortalizas y frutos secos, se calcula que la tercera parte de los alimentos que consumimos dependen de la polinización de estos insectos.

Actualmente, la escasez de abejas y abejorros ha obligado a algunas regiones de China a polinizar árboles frutales a mano. La polinización artificial tiene un costo enorme y se puede hacer en una escala pequeña, pero «¿qué pasaría cuando tienes que polinizar miles de millones de árboles y plantas?», pregunta el investigador sin esperar respuesta.

En México, mientras tanto, algunas compañías utilizan tráileres para trasladar a las abejas hasta los cultivos.

La crisis, provocada por factores como el uso de pesticidas, la destrucción de hábitats y la invasión de especies, es global, y forma parte de un proceso de declive de poblaciones y desaparición de especies mucho más grande: la sexta extinción masiva.

«Ha habido cinco extinciones masivas en los últimos 600 millones de años que implican la desaparición muy rápida del 70% o más de la fauna y flora», detalló el académico. La principal diferencia de la actual estaría en el reparto de las causas: la especia humana desempeña un papel protagónico.

¿El daño es reversible?

Pese a todo, preservar a las abejas y a los abejorros sí es posible. El daño es reversible sólo si se realizan acciones de conservación bien dirigidas. Una de ellas es eliminar el uso de pesticidas tóxicos para estos insectos, explicó Ceballos, quien impulsó la norma mexicana de especies en peligro.

«Se puede recuperar hasta cierto punto. Si dejamos que se llegue al grado de que queden muy pocos [abejas y abejorros], es muy difícil recuperarlos. La buena noticia es que, si llevamos a cabo acciones de conservación bien enfocadas en los factores que están causando la extinción, en la mayoría de los casos es reversible».

A nivel individual, una de las opciones que pueden ayudar es crear un jardín de polinizadores: espacio con plantas específicas para proporcionar alimento, refugio y agua para estos animales.

A lo largo de los años, las distintas especies de plantas y animales han enfrentado diversos problemas: sequías, incendios, cambios de temperatura y de oxígeno, entre otros. Si bien esto demuestra que son resistentes, la realidad es que el constante daño ecológico y ambiental puede imposibilitar su conservación.

«Estamos viviendo una sexta extinción masiva, lo que implica la desaparición muy rápida de la flora y fauna. Rápido en tiempo ecológico significa cientos de miles de años, pero la sexta es instantánea: hablamos de 100 o 150 años.

»Si no hacemos algo muy pronto, en los próximos diez o quince años perderemos una cantidad de especies gigantesca, y esto va a socavar nuestra capacidad para sobrevivir», concluyó Ceballos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

LA PANDEMIA HACIA EL TERCER AÑO: Recuento y perspectivas desde la UNAM

Ante la Nueva Realidad Hablemos de Cultura Económica

Comienzan los Talleres libres del Chopo

24 de febrero, lo que pasó un día como hoy

Es Día de la Bandera

El presidente Lázaro Cárdenas, declaró oficialmente el 24 de Febrero Día de la Bandera, porque en 1821 Agustín de Iturbide ofreció tres garantías que tendrían los mexicanos al declararse la independencia. Mandó confeccionar una bandera que simbolizara los ideales del movimiento insurgente, con los colores verde, blanco y rojo, en franjas diagonales y un águila imperial con una corona. Al caer su imperio se modificó la bandera con las franjas verticales y el águila, por otra sin corona y con guirnaldas de olivo. En 1968 el Escudo Nacional fue rediseñado como se conoce hoy, por el artista Francisco Eppens. El presidente Gustavo Díaz Ordaz publicó la Ley sobre las características y el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional mexicano.

 

 

En 1948 nació Julieta Fierro

Reconocida astrónoma y académica mexicana, es investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y Profesora de la Facultad de Ciencias. En su larga trayectoria como investigadora realizó estudios sobre la composición química de la materia interestelar, se dedica a la divulgación científica. Ocupa la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Actualmente varios laboratorios, sociedades astronómicas y tres escuelas llevan su nombre. Cuenta con varios premios nacionales e internacionales, es autora de más de 30 obras científicas.

 

 

En 1955 nació Steve Jobs

Reconocido inventor, diseñador y empresario estadounidense, es el cofundador de Apple Computer, junto con su amigo Steve Wozniak. Después del éxito comercial de las innovadoras computadoras de escritorio Apple I y II, con las que hicieron competencia a IBM, Jobs dejó la empresa en 1985. Al año siguiente fundó Pixar Animation Studios, compañía innovadora en la industria de las películas animadas. Regresó a Apple una década después y revolucionó la industria de los dispositivos móviles con el iPhone, el iPad y el iPod, íconos de la tecnología moderna. Una de sus frases más conocidas también lo inmortalizó: “Estamos aquí para dejar huella en el universo”.

 

 

En 1943 nació Pablo Milanés

Reconocido cantante y guitarrista cubano, en 1964 ingresó al cuarteto Los Bucaneros. Probó suerte como solista en el mismo año, se destaca como fundador de la Trova Cubana. En la década de 1980 grabó álbumes emblemáticos en su carrera: Yo me quedo, El Guerrero, Comienzo y final de una verde mañana. Se destaca Querido Pablo, en el que canta a dúo con músicos amigos como Chico Buarque, Mercedes Sosa o Luis Eduardo Aute, entre muchos otros. Ganó un Premio Grammy Latino, como mejor cantautor y mejor álbum de música tropical con Líneas Paralelas en 2006. Entre sus canciones más populares destacan: “Yolanda”, “Yo me quedo”, “Amo a esta isla”, “El breve espacio en que no estás, “Para vivir” y “Cuánto gané, cuánto perdí”.

 

 

En 2009 apareció WhatsApp

Creada por el ucraniano Jan Koum y el estadounidense Brian Acton, WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes de texto, voz e imagen mediante internet, incluyendo llamadas gratuitas. Es la más popular en el mundo con 1.500 millones de usuarios, cada día se intercambian más de 60 mil millones de mensajes en todo el planeta. En 2014 Marck Zuckerberg, CEO de Facebook, la compró por 21 mil 800 millones de dólares. Los usuarios de Whatsapp pueden crear grupos y enviarse mutuamente imágenes, emoticones, stickers), videos y grabaciones de audio. Las empresas aprovechan esta plataforma para crear redes de trabajo entre sus colaboradores, también se utiliza como punto de venta. La mirada hacia abajo y los pulgares en movimiento acelerado, dibujan una escena común en nuestros días mediante el uso del teléfono celular y las redes sociales, en particular el whatsapp.

¿Qué pasó con las obras de teatro, películas y series durante la pandemia?

Las consecuencias de la aparición de la covid-19 y las medidas impuestas para detener su contagio se sintieron en todos los ámbitos de la vida humana, incluso en los más mundanos, como la industria del entretenimiento.

En Hipócrates 2.0, colaboración del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS-UNAM) y Radio UNAM, Samuel Ponce de León, Coordinador del PUIS, y Leonardo García Tsao, investigador y crítico de cine, coincidieron en que la industria sufrió un duro golpe durante los pasados dos años y en que el panorama actual no luce muy diferente.

“Ha sido un desastre para la industria, en especial para el cine. Las pérdidas han sido millonarias, muchos estrenos se retrasaron, y de los que se suspendieron durante el 2020 apenas pudimos ver algunos en el 2021. Mucha gente dijo ‘que bueno fue el 2021 en estrenos, vimos buenas películas’, pero no, se guardaron muchos filmes”, comentó García Tsao.

“Algunas películas pasaron a plataformas, lo que se volvió motivo de controversia porque ciertas distribuidoras estrenan al mismo tiempo en salas y de manera digital, como fue el caso de Disney con “La viuda negra”. Scarlett Johansson los demandó porque por el estreno se redujo su porcentaje de ganancias en taquilla. Todo eso se afectó cuando la gente pudo verla en televisión y no fue al cine”.

“El cine seguirá exhibiéndose en salas, ese modelo no va a cambiar. Sin embargo, las plataformas ganaron de manera increíble, el que no tenga Netflix en su casa está perdido. Las suscripciones han subido para todos”, consideró García Tsao.

“Las veces que se canceló el Festival de Cannes fue por la Segunda Guerra Mundial y por las protestas del 68, pero nunca había ocurrido por una cuestión médica”, recordó el autor de Guillermo del Toro: Su cine, su vida y sus monstruos. “Este es un desastre (la aparición de la covid-19) mayor que la guerra o el 68”, complementó Ponce de León.

La mayoría de las producciones debieron tomar medidas para seguir funcionando, y si bien fueron “exageradas” en algunos casos, “debemos ver esas medidas desde la perspectiva de que es una gran inversión (cualquier producción audiovisual), entonces, es peor si tienen una epidemia”, señaló Ponce de León. “Eso pasó en Misión Imposible, Tom Cruise se enfermó y detuvo todo. Se perdieron millones de dólares”, añadió García Tsao.

“La gente de teatro vive de poner sus obras, pero si no lo tienen permitido debería haber apoyos, algo que ayude a su industria”, urgió el investigador cinematográfico, “necesitamos que las cosas vuelvan a la normalidad”.

“Las series ahora tienen la inmensa ventaja de que los comerciales no las interrumpen, como sucedía antes, o puedes ver todos los episodios sin esperar una semana”. Esto, comentó Ponce de León, transformó los hábitos de los espectadores de forma permanente y sus efectos se seguirán viendo a futuro.

“Este (el de la pandemia) será un tema que estaremos viendo los próximos diez años” en series de televisión y cine, expuso Ponce de León. “Desde las películas más sofisticadas hasta los thrillers más absurdos. Todo estará tocado por la pandemia”.

“Ya era común la película de zombies o de virus mortales, Stephen King tiene algunas. Esa presencia de la pandemia y la enfermedad a ese grado será inspiración para muchos proyectos”, pronosticó García Tsao.

 

Pros y contras de los libros impresos y digitales

 

El libro —el texto y sus distintos soportes (piedra, arcilla, papiro, pergamino, papel y formato digital)— es un “ecosistema” que el ser humano ha usado a través del tiempo.

Al comparar todos estos medios de escritura y lectura, encontramos que cada uno tiene sus retos, ventajas y desventajas, advierte la doctora Isabel Galina.

El libro impreso ha sido un formato particularmente idóneo para transportar el texto. Y con el tiempo se ha perfeccionado todo su aparato (cuidado editorial, índices, folios) para facilitarnos su lectura.

Frente a la piedra y la arcilla, su ventaja ha sido su portabilidad; ante el papiro (bastante quebradizo), su durabilidad. Por otro lado, el pergamino es más difícil de trabajar que el papel impreso. La investigadora de la UNAM señala, además, que por el precio de los materiales el libro físico ha sido más barato o más caro según la época.

El libro digital, inmerso en una red

Para Galina, académica del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, el libro digital va más allá de un simple cambio de soporte, dado que se encuentra inmerso en una red y eso cambia mucho cómo circula y funciona.

Es mucho más portátil que el impreso y se puede tener toda una biblioteca en un dispositivo. Pero si el dispositivo de lectura no tiene suficiente batería, “toda esa portabilidad no sirve de nada”.

Insiste: los distintos tipos de libro tienen ventajas y desventajas. Depende más bien de las necesidades de lectura. El libro digital puede leerse en distintos dispositivos: computadora, celular, tableta, lector electrónico.

En cuanto a su preservación, el libro físico y el digital enfrentan retos diferentes. En un caso, el papel se desgasta con los años; en el otro, el software del dispositivo caduca en un tiempo mucho más corto.

Los libros digitales —advierte Galina— tampoco están a salvo de un ciberataque o de un virus. Sin importar que bibliotecas y librerías digitales u otras plataformas cuenten con sistemas de seguridad, todas son vulnerables.

Por otro lado, si bien con los libros digitales se podría reducir la tala de árboles (al hacer menos libros de papel), también es cierto que la infraestructura (servidores, internet, dispositivos) para crearlos, distribuirlos, venderlos y leerlos tiene un impacto en la naturaleza.

Y el “costo ambiental” no es el único precio que se tiene que pagar. A diferencia del libro impreso, que implica un gasto sustancial por las páginas, la tinta y el trabajo de imprenta, un archivo digital se puede copiar una, mil o 50 mil veces sin que eso requiera un monto adicional. Sin embargo, señala Galina, producirlo, distribuirlo y actualizarlo no necesariamente es más barato. Además, acceder al libro digital tiene otro costo: pagar internet u otra forma de descargarlo y comprar un dispositivo para leerlo.

Pero también debemos mencionar un punto a favor de la difusión digital: sin costo de envío, se pueden obtener libros que fueron producidos geográficamente muy lejos.

A diferencia de las fotocopias o de un libro pirata, que son de menor calidad que el original, las copias de un archivo digital son todas iguales.

Aquí el reto —subraya Galina— son los derechos de autor y el famoso copyright, modelos económicos y de protección que tienen que “irse modificando”, como en la música y en la televisión. Más que comprar el objeto físico, ya se habla de la suscripción para “alimentar” a la industria editorial.

Aunque frenar la copia en un ambiente digital es muy difícil, esto no significa que no se conserven los derechos de autor. Pero es necesario considerar que encriptar los archivos digitales, lo que impide hacer copias, tiene consecuencias no deseables, por ejemplo, para las bibliotecas que quieren hacer préstamos.

Un reto bastante grande

Con la imprenta y más gente letrada, la lectura se volvió una actividad individual. Antes de Gutenberg, una persona leía en voz alta para otras, ya que no había tanta gente que supiera leer. Ahora, al leer en una plataforma digital, “empiezas a tener estas conexiones nuevamente”.

Así como hay libros impresos que son clásicos —apunta Galina—, en el desarrollo del libro digital, sobre todo literatura que nace de forma hipertextual, ya hay obras icónicas. Comienza a haber una tradición literaria en libros que nacen digitalmente.

Si bien el libro impreso se hojea, se huele y “es un objeto muy familiar” para algunos, a los digitales “se pueden añadir experiencias” que vuelven la lectura más compartida, como ver lo que otros lectores subrayan o comentan.

Las plataformas digitales permiten con mucha más facilidad discutir sobre los libros leídos. De hecho, ya hay un trabajo colaborativo donde se comparte tanto la experiencia lectora como la escritura de libros: lectores-autores van creando una historia.

El ambiente digital es más ágil y útil. Se empieza a crear una literatura que, aprovechando el medio, involucra otro tipo de escritura. Son experimentos de ciberliteratura, ciberficción, que nos van a dar algo nuevo, algo que no se podría leer en un libro impreso.

Los libros digitales comenzaron pareciéndose al libro impreso, pero con el tiempo se va a crear “todo un nuevo lenguaje, probablemente más multimedia, más interconectado, menos estable; con distintas formas de lectura, hipertextuales”.

—¿Con las nuevas tecnologías se podría tener una especie de Biblioteca de Alejandría, una nube donde estuvieran todos los libros?

Sólo se ha digitalizado una parte muy pequeña de todos los libros que se han producido. Y se siguen publicando nuevos libros, no sólo físicos sino también originalmente digitales, que faltaría agregar. Un gran almacén de libros es diferente a una biblioteca, donde “puedes encontrar lo que hay dentro de ella”. En ese sentido, el sueño de una Biblioteca de Alejandría digital tiene que incluir no sólo que los libros estén disponibles, sino que existan mecanismos para poder encontrarlos, y ése es un reto bastante grande.

Ceremonia de Acreditaciones EUR-ACE a doce programas de la Facultad de Ingenieria

Conferencia magistral con el escritor y crítico literario Jorge Carrión

Cicatrices: entre el estigma y valor

 

Todos tenemos cicatrices. Personajes de película como Tony Montana o Juan Charrasqueado y de la vida real como el gran músico y compositor Agustín Lara tienen la cara “rajada”.

Todos tenemos alguna cicatriz, pero a nadie le gustan, sobre todo en la cara. Las vemos “feas” porque hay una estigmatización social sobre esa marca que el cuerpo deja en la piel al repararse de una herida.

Hechas al propósito y diseñadas, en otras culturas tienen un simbolismo para la comunidad o la tribu. Incluso hoy hay jóvenes que combinan el tatuaje con las escarificaciones.

El doctor Indalecio Fernández Valverde dice que la cicatrización es uno de los dos procesos fisiológicos que permiten al cuerpo repararse de una herida. El otro es la regeneración celular.

La cicatrización de una lesión en la piel forma un tejido fibroso (fibras o fibrinas) que no tiene las condiciones completas del tejido original, agrega el profesor del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Que haya una buena o mala cicatrización depende del tipo de herida y de si hay comorbilidades (diabetes, hipertensión, alteraciones de la coagulación, alguna infección), así como de la nutrición, la actividad física, el tabaquismo y la técnica de sutura, entre otros factores.

Una herida pequeña, de un par de centímetros, con bordes bien definidos (rectos y parejos), tiende a tener una mejor cicatrización, asegura el doctor Fernández Valverde.

Una diabetes mal controlada, con niveles muy altos de glucosa, altera la cicatrización porque afecta la función de todas las células. Tampoco la obesidad y la mala alimentación favorecen una reparación adecuada, ya que ésta requiere que el organismo envíe células y nutrientes para ayudar a reparar una herida.

Cómo y con qué se hizo la herida, la sobreexposición al sol (altera el color de la cicatriz) y la contaminación (ambiente con mucho polvo) pueden alterar la cicatrización o favorecer las infecciones. Algunas pomadas y remedios caseros también pueden provocar una cicatrización deficiente.

Tipos de cicatriz

Las cicatrices se clasifican en dos grandes grupos: las fisiológicas y las patológicas.

La cicatriz fisiológica, dice el académico de la UNAM, es pequeña, no se nota mucho, tiene un color parecido al de la piel que la rodea y no genera alteraciones funcionales.

Las cicatrices patológicas, por su parte, se subdividen en tres tipos:

a) Las hipertróficas: abultadas, rosadas o blancas y con la línea de la herida bien delimitada.

b) Las queloides: es tanto el depósito de colágeno para “llenar el vacío” que la cicatriz sobrepasa la herida (“puede llegar               a ser ovalada, con múltiples lóbulos de cinco o seis centímetros, porque va creciendo”).

c) Las atróficas: hundidas, como las de acné, porque hay poco depósito de colágeno; además, retráctiles, normalmente                 ubicadas en zonas de pliegues, como la axila o el codo. Son como bandas (el colágeno causa que la piel jale un poco                 el tejido adyacente).

En órganos y tejidos internos también pueden quedar cicatrices. Por ejemplo, en el útero, por una cesárea; en el corazón, por un infarto; y en los pulmones, por covid-19.

Aunque todos los tejidos cicatrizan, son muy pocos los que, más que cicatrizar, se regeneran y acaban siendo idénticos al original.

En una cesárea, por ejemplo, si la paciente tiene una cicatriz hipertrófica por otra herida, es posible que se le haga una similar; en cambio, cuando su cicatrización es normal, es probable que le quede una cicatriz menos visible.

En la cicatrización influye también la habilidad del cirujano o ginecólogo y condiciones de salud de la paciente como diabetes gestacional e hipertensión durante el embarazo: preeclampsia / eclampsia.

Tipos de sutura

Tanto en los servicios de salud públicos como en los privados, “se tiene el cuidado de buscar la mejor cicatriz para la paciente”. La ventaja en la atención privada son ciertos recursos, “como algunos tipos de sutura que dejan un poco menos de cicatriz”.

Hay suturas de origen sintético o natural, de tipo monofilamento o multifilamento (dependiendo de cuántos hilos las conforman) y absorbibles o no absorbibles.

Para cada tejido se utiliza la sutura ideal. En una cesárea, se usa la absorbible, para que el cuerpo la vaya degradando y el punto de sutura no se deba retirar después. Es diferente la sutura sintética, que no se puede degradar y genera una cicatriz un poco más visible.

Son parte de nosotros

En algunas culturas las cicatrices (escarificaciones) se llevan como parte de un ritual. Son marcas de honor, de jerarquía, y su enfoque es más cultural e incluso religioso.

En nuestra sociedad, a algunos pacientes no les molesta tener una cicatriz, ya sea porque detrás de ella hay alguna anécdota o porque es una marca de algún recuerdo que no les desagrada, señala el doctor Fernández Valverde.

Pero también hay “un constructo a nivel social” de que las cicatrices son feas, poco estéticas, algo desagradable que impacta mucho; sobre todo las del rostro, que afectan psicológicamente a los pacientes. Por eso, quien por una cicatriz se siente afectado, disminuido, inseguro o incómodo (algunos se deprimen) busca algún tratamiento para retirarla.

Las cicatrices hipertróficas se pueden “retirar” con cirugía, obteniendo un mejor resultado estético. En cambio, las queloides, que crecen, después de una cirugía pueden quedar aún más grandes.

Para disminuir las queloides hay otros tratamientos, como terapias con láser, con silicona o de presión y la administración de esteroides para reducir la producción de colágeno.

“De cualquier forma, las cicatrices son parte de nosotros. Todos tenemos alguna y no deberían generar el estigma social que muchas veces se presenta”.

23 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1766 se identifico al hidrógeno

El químico Henry Cavendish fue el primero en reconocer el Hidrógeno gaseoso, identificando el gas producido en la reacción metal-ácido como “aire inflamable”. Se trata de una sustancia química individualizada a partir de la reacción de metales con ácidos como inflamable, descubrió que este gas producía agua cuando era quemado en la presencia de aire. Es un gas formado por moléculas diatómicas, que sólo alcanzan a ser una millonésima parte de la atmósfera. Por ser tan ligeras, la gravedad de la Tierra no logra retenerlas. El hidrógeno se representa con el símbolo H, su peso atómico es de 1. Es incoloro, insípido, inodoro, altamente inflamable y no metálico. Sus principales aplicaciones industriales, son el refinado de combustibles fósiles y la producción de amoniaco.

 

 

En 1855 murió Johann Friedrich Gauss

Destacado matemático, astrónomo, geodesta y físico alemán. Descubrió el método para realizar un análisis profundo de factorización de ecuaciones polinómicas, gracias a eso supo que el polígono de 17 lados se puede construir solo con una regla y una brújula. Su trabajo resultó significativo en diferentes ámbitos de la ciencia incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.

 

 

En 1889 nació Victor Fleming

Reconocido cineasta estadounidense, se destacó en la década de 1930 por su trabajo en las cintas Lo que el viento se llevó, por la que ganó un premio Óscar en la categoría a mejor director. También dirigió El mago de Oz, que le otorgó reconocimiento y popularidad. Incursionó en el cine en 1910, mientras era conductor de autos de acrobacia. En 1929 Fleming dirigió el exitoso filme The Virgin, al lado del actor Gary Cooper. Otras de sus películas son: Tierra de pasión, Polvorilla y La isla del tesoro.

 

 

En 1685 nació Georg Friedrich Händel

Reconocido compositor Alemán del periodo Barroco, sus principales fuentes de inspiración fueron tanto la música alemana como la italiana. Estudió con el organista Friedrich Wilhelm Zachow, un destacado músico y profesor del llamado Barroco alemán. Logró convertirse en un experto en instrumentos de tecla como clavicordio y órgano, también aprendió a tocar oboe y violín. A sus 17 años, ya había sido nombrado organista de la catedral de Halle. La producción musical de Händel abarca 612 obras, 25 suplementos, otras piezas adjudicadas de dudosa autoría y algunas perdidas. Por problemas de cataratas decidió operarse con el médico John Taylor , sin embargo nunca pudo recuperar la vista. Siete años después murió, el 14 de abril de 1759 en su casa de Londres, a los 74 años.

El oscuro mundo de los bots, ¿cómo funciona?

 

Aunque hay libertad de expresión con límites, Twitter, Facebook, TikTok y otras plataformas digitales se han convertido en “un campo minado”, asegura Rubén Darío Vázquez Romero.

Uno puede opinar sobre lo que quiera, siempre que no transgreda sus reglas comunitarias. Sin embargo, agrega el profesor de la FES Aragón, también “hay una especie de encono digital grandísimo”.

Vázquez Romero, maestro en comunicación y doctorando en ciencias sociales, colaborador en diferentes medios (Reforma, Milenio, La Jornada) y consultor en comunicación digital para varias empresas e instituciones, abunda sobre el tema bots y tendencias en redes sociodigitales:

“Si uno asume posturas políticas o ideológicas sobre un tema, es muy probable que sea atacado y no necesariamente por personas, sino por un grupo de bots, programados específicamente para atacar cierto tipo de opiniones”.

Los bots (aféresis de robots) se utilizan no sólo para atacar sino para poner un asunto o personaje de la vida pública en tendencia en Twitter, Facebook, TikTok y en otras plataformas digitales.

Colocar en esas redes sociales un tema en tendencia es complicadísimo. Se requiere una estructura grande, con una gran cantidad de operadores y grandes montos de inversión.

Hay muchas formas. Una de ellas, la más sencilla y fácil de detectar, es programar una aplicación para que cada determinado tiempo cree cierto tipo de cuentas que repliquen tal o cual contenido o detecten otros y los respondan.

Hay, sin embargo, empresas que tienen operadores o community managers que manejan 30, 40, 50 cuentas cada uno. Y cada cuenta parece una persona. “Los alimentan diariamente para que se comporten como seres humanos”.

Alguien contrata a la empresa y su granja de bots comienza a colocar un tema en tendencia, a favor o en contra de alguien, golpeando o defendiendo a alguien. Tal forma de operar “es básicamente indetectable para las redes sociales”.

Entre los autores de estas acciones digitales, la figura más visible fue hace unos años la de Carlos Merlo, llamado “rey de las fake news” y director de Victory Lab, una especie de búnker con 17 personas dedicadas a esparcir contenido viral en alrededor de cuatro mil “periódicos” falsos y miles de memes a la semana.

Quienes contratan a esas empresas de bots son partidos políticos, funcionarios públicos, empresas, artistas. En fin, cualquiera que tenga los recursos y que desee colocar tendencias en las redes sociales por alguna razón.

Se apoya o denuesta a algún actor o artista, una marca o empresa, un político o un funcionario para que sea tendencia dentro de las redes sociales.

Tendencias

Las tendencias son espontáneas o artificiales. Muchas, dice el maestro Vázquez Romero, nacen de forma natural, de acuerdo con la lógica de los algoritmos de distribución de contenido de las redes sociales. Otras, sobre todo las referentes a cuestiones políticas, son artificiales, creadas o impulsadas. De manera deliberada, alguien invierte recursos para crear estas tendencias.

“En procesos electorales, crear una tendencia en redes sociales sobre un candidato no sé si tenga incidencia en el voto. No se ha comprobado que cambien el rumbo de las elecciones, pero sí cambia la percepción sobre una persona, una ley, una iniciativa, un partido”.

En la víspera de las elecciones que ganó Donald Trump, se fomentó el miedo a la migración y se crearon muchas noticias falsas que cambiaron la percepción de muchos estadounidenses sobre otros candidatos.

Trump resultó favorecido, pero es casi imposible demostrar que eso le haya hecho ganar. Hasta este momento es algo que no se ha podido comprobar. Sólo se puede decir que sí se cambia la percepción, y el hecho de que cambie la percepción lo coloca mucho más cerca de ganar que un candidato mal percibido. “Pero ¿que haya una correlación estadística demostrable, repetible y muestreable? No”.

Actualmente hay una lucha virtual por denostar al actual gobierno que contribuye a polarizar a la sociedad. Cuando AMLO empezaba su campaña por la presidencia, decían que era un peligro para México.

—Sí, es un hecho.  El gobierno ha recibido una serie de ataques constantes y sistemáticos, prácticamente desde que el actual presidente era candidato, o incluso desde antes de ser candidato oficial de su partido. Sin embargo, también hay ciertos sectores de oposición que reciben una serie de ataques sistemáticos y coordinados de la misma manera. No sólo unos u otros, sino todos, son blanco de este tipo de ataques digitales.

¿Hay una lucha virtual de todos contra todos?

—Exactamente, sí, las redes sociales se han vuelto un campo minado para la libertad de expresión.

Diccionario de las emociones: La sorpresa facilita la curiosidad y el aprendizaje

La sorpresa facilita la curiosidad y el aprendizaje, así como el surgimiento de la conducta apropiada ante situaciones inesperadas.

Es la emoción más poderosa para guiar nuestra atención hacía una situación o idea específica que, bien usada, puede servir para conseguir muchos objetivos positivos.

¿Qué es?

La “sorpresa” es una emoción primaria, una alteración emocional causada por algo inesperado, por algo imprevisto, novedoso o extraño, cuya principal consecuencia es desviar toda nuestra atención hacia lo que la causó. Esta emoción se clasifica como neutra o ambigua, puesto que nunca es negativa ni positiva; lo que se puede clasificar como positivas o negativas son las reacciones que surgen a partir de esta emoción. La sorpresa dura pocos segundos, pues se convierte en otra emoción, dependiendo del hecho que la causó, y de cómo la interpreta la persona.

¿Para qué sirve?

La sorpresa facilita la curiosidad y el aprendizaje, así como el surgimiento de la conducta apropiada ante situaciones inesperadas. La sorpresa nos genera una gran capacidad para dirigir nuestra atención hacia ciertos eventos o pensamientos. Aunque la sorpresa pudiera parecer una emoción muy fugaz, ésta actúa como una entrada de otra emoción; es muy importante, pues al ser ésta la emoción inicial, nos va a permitir focalizar la atención a los estímulos que captamos y a aquellos que están por presentarse.

¿Cómo se manifiesta?

La expresión corporal más característica es elevar las cejas, abrir la boca, y, en ocasiones, hasta doblar un poco las rodillas.

Cuando una persona siente sorpresa, suele abrir mucho la boca y los ojos, queriendo descubrir datos del acontecimiento o situación imprevista; se elevan las cejas; en general, todos los músculos de la cara se tensan; podemos empezar a sudar intensamente. Cuando la sorpresa aparece, se activa el sistema nervioso autónomo, cuya función es controlar la frecuencia cardiaca, la temperatura corporal, la sudoración, la dilatación de nuestras pupilas, entre otros procesos más.

Puede tener consecuencias en la atención y la memoria, al ser convocadas por los procesos psicológicos que siguieron a la estimulación de esta reacción. A pesar de su impacto en la memoria, ésta es la emoción más breve y neutra; es decir, puede producirse de forma súbita y, así mismo, desaparecer con rapidez.

Al presentarse la situación de sorpresa, la persona tiene una capacidad baja de control, asimismo, una baja capacidad para la predicción y una alta necesidad de afrontar la situación de manera inmediata.

En el momento en que aparece la emoción sorpresa, podremos sentir un vuelco en el corazón; en el cerebro, lo inesperado desencadena una respuesta inmediata. Neurocientíficos han demostrado que el centro de operaciones de la sorpresa se encuentra en un grupo de neuronas colinérgicas del cerebro basal anterior; su papel es permanecer alerta en todo momento y, cuando algo inesperado sucede, lanzan mensajes químicos (acetilcolina) para informar a distintas regiones de la corteza cerebral lo que está ocurriendo, y diferenciar si esa sorpresa es una recompensa o un castigo. La actividad de esas neuronas es más intensa cuanto la situación ocurra más de improviso.

¿Cuándo se puede sentir?

Ante una situación inesperada.
Cuando vemos a alguien a quien no veíamos hace mucho tiempo.
Si nos toca un premio, ante una fiesta sorpresa o cuando nos aplauden por algún logro.
Cuando conseguimos algo que no esperábamos.
Cuando descubrimos que perdimos o encontramos algo que valoramos.
Cuando nos eligen para algo que nos hace ilusión.
Cuando conseguimos hacer algo que no esperábamos, o lo contrario.
La sorpresa como desencadenante

La sorpresa es la emoción que antecede a otras. Es una respuesta de muy corta duración, que rápidamente deriva en otra emoción. Así, por ejemplo, cuando nos sorprende una visita inesperada de alguien que queremos mucho, experimentamos sorpresa-alegría. Cuando recordamos el olvido de una cita importante con nuestro jefe, experimentamos sorpresa-miedo. Cuando, de repente, alguien nos habla de forma descortés, experimentamos sorpresa-rabia.

Así pues, la sorpresa es la emoción de duración más breve. Si ésta durase mucho tiempo, empezaría a ser disfuncional. Cuando sentimos sorpresa estamos en un estado de desorientación.

Los seres humanos necesitamos anticipar los acontecimientos; es decir, imaginar o saber qué va a pasar en un momento dado. Esto nos aporta seguridad, conocimiento y nos permite afrontar la situación, aparentemente con grandes posibilidades de éxito, ya que el no saber cómo reaccionar en una situación nos paraliza. De esta forma, nos anticipamos para poder prevenir, para no sorprendernos.

Cuando cruzo un semáforo en verde, anticipo lo que va a ocurrir, esto es, que puedo pasar la calle sin peligro. Pero imaginemos que, en este caso, por desgracia, veo que un coche se avalancha sobre mí (acontecimiento inesperado). Lo primero que experimentaré será sorpresa, que me pondrá en un estado de alerta para poder evaluar la información de lo que sucede (es un proceso automático) y poder actuar al respecto, como dar un salto hacia atrás para evitar el impacto.

Conclusiones

Podemos concluir que la capacidad que tiene la sorpresa de dirigir nuestra atención hacia otros eventos la hace una emoción muy poderosa; incluso podemos considerar que es la emoción más poderosa para guiar nuestra atención hacía una situación o idea específica que, bien usada, puede servir para conseguir muchos objetivos positivos para las personas, que las lleven a dar lo mejor de sí mismas, especialmente en momentos donde pueden ser presa de emociones negativas y sucumbir al estrés o la ansiedad; por ejemplo, la sorpresa puede ser un poderoso remedio momentáneo para reducir éstos y prevenir sus consecuencias más inmediatas (como ataques de pánico o autolesiones…). Por otra parte, la sorpresa también puede ayudarnos a transmitir mejor un mensaje o ayudarnos a conseguir un objetivo, si logramos sorprender a nuestro interlocutor.

Aproximación antropológica al chisme

“Las mujeres son más chismosas que los hombres” es un chisme generado desde los hombres y, por tanto, una posición muy machista, dice María Angélica Galicia, investigadora de la UNAM.

El chisme ha existido desde que el ser humano vive en sociedad como ser animal político. “Desde entonces la vida humana ha transcurrido entre chismes”.

Una de las intenciones del chisme (noticia cierta o falsa que se “corre”) es difamar o dañar a alguien, apunta la doctora Galicia, del Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Desde la antropología, el chisme puede tener dos enfoques: el funcionalista, que, según varios autores, se trata de una transacción para lograr un beneficio: se lanza un chisme “para motivar la inclinación política o ideológica de la gente”. Por ejemplo, la inclinación hacia un candidato político difamando a otro.

En el enfoque simbólico interaccionista, por otra parte, el chisme logra una interacción social “más cerrada”, más local, para impactar en el grupo social desde donde se difunde.

Lanzar un chisme sobre alguien “normalmente es la base de un conflicto que va a impactar en la moralidad”, pero sirve además como ejemplo social de lo que está o no está permitido moralmente, dice la antropóloga universitaria.

De una mujer con varias parejas, por ejemplo, en una sociedad donde al hombre sí le es permitido tenerlas, se dice que “todo mundo anda con ella”, cubriéndola incluso de adjetivos amorales, usando el hecho como “ejemplo de moral para el resto de las mujeres de esa sociedad”.

El chisme —subraya Galicia, maestra en historia y etnohistoria— es un mensaje que rompe las reglas de la comunidad al transmitir información de un individuo que para la sociedad es prohibida, amoral. Todo lo prohibido es atractivo para la gente y, si se tiene la intención de difamar, es un buen chisme que garantiza público.

En la parte sensacionalista, el chisme llega a unir a una comunidad y a la vez logra su transformación ideológica. Un chisme no es chisme si no impacta en un grupo específico, si no tiene público.

Chismosos: el per se y el creado

Un chisme tiene parte de certeza y parte de mentira. Quien genera el chisme, el chismoso, determina “la parte que va a pesar más, la que se debe difundir”. Normalmente escoge la falsa, la inventada; pero cuando “se trata de una verdad amoral”, ésta se potencia, para causar sensacionalismo.

Ejemplo: si el chismoso ve a un sacerdote bebiendo alcohol o incluso borracho en una ocasión, para difamarlo, genera el chisme de que es “un borracho en todo momento”. Bebió, se emborrachó; eso es cierto. Pero es falso que se emborrache todos los días o cada semana. Puede no ser una actividad consuetudinaria del sacerdote, pero como es amoral que un religioso beba alcohol, es un buen motivo para el chisme.

Galicia explica que hay dos tipos de chismosos: el chismoso “per se”, que inventa cosas por envidia y para difamar a alguien que considera su enemigo, y el chismoso que ejerce “la carrera del chisme”, una persona con formación para inventar y potenciar chismes que tengan un impacto social.

Uno tiene características psicológicas específicas: es alguien solo o que se siente solo y sin demasiada ocupación. El otro fue formado para tener facilidad al crear un chisme.

—¿Los bots son chismosos?

Híjole, la información que difunden sí. Cuántos bots se han creado como puntos de opinión ¡y hasta controlan votaciones! Y la gente empieza a opinar y discutir en las redes sociales de lo que puede ser una información falsa.

Los bots, agrega Galicia, ratifican el chisme en las redes sociales. Si se lanza una información sensacionalista a través de un bot, va a recibir N votos de quien se sienta aludido o N comentarios. Se trata de provocar una reacción social positiva o negativa sobre la información que difunden.

—¿El chisme es un secreto a voces?

El chisme es una acción que rompe con las normas morales y las normas sociales. Primero tiene que esconderse; no se debe saber de dónde proviene el chisme. Pero es un secreto que “todo mundo sabe” o, por lo menos, se sabe a quién apunta el chisme. De eso se trata. Si no tuviera público, no sería chisme. Sí, es un secreto a voces.

—Quien, cuando se lo cuentan, dice “no fui a la masa”, ¿rompe esta forma de comunicación que es el chisme?

No fue a la masa, pero sí escuchó el chisme completo.  Y ahí el chismoso logra lo que intentaba: involucrar a quien no quiera saber o no le interese el chisme. Es genial esta estrategia que busca tener la atención de la gente.

—¿Y cómo se da el chisme ahora en las redes sociodigitales?

A través de los bots e incluso por “noticieros” que buscan lograr un ranking lanzando intencionalmente alguna noticia falsa que genere una controversia innecesaria, donde uno opina y otros responden a favor o en contra de lo que el chismoso quiere. Si va en contra del aborto, puede inventar que, desde que se permitió en la Ciudad de México, aquí todas las mujeres abortan.  Lo que pretenden el chisme y el chismoso es enganchar al público para tomar partido a favor o en contra de algo.

Si es un chisme para difamar, pondrá a alguien en el centro de la discusión. Y si es una figura pública, mejor: habrá más ranking.

—¿Es posible convivir sin el chisme?

No, porque el chisme hace participar a la comunidad; la une o no la une en opiniones adversas. El problema es serio cuando el chisme causa tal daño a una persona que puede incluso provocar el suicido o reacciones xenofóbicas. En ese sentido, el chisme puede ser catastrófico.

22 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1926 nació Miguel León-Portilla

Reconocido historiador y antropólogo mexicano, estudió en la ciudad de Guadalajara y en Los Ángeles California. También se formó en la UNAM, allí se doctoró en Filosofía. Es autor de famosas obras como: La visión de los vencidos, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, Trece poetas del mundo azteca, entre otras. Se destacó como investigador emérito de la UNAM, miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional. Recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía, la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, el Premio Internacional Menéndez Pelayo y el Reconocimiento al Mérito Universitario.

 

 

Es Día Nacional del Agrónomo

En 1854 se instituyó el día nacional del agrónomo, para celebrar el nacimiento de la primera universidad de educación agrícola. Se trata de la “Escuela de Agronomía de San Jacinto, antecesora de la actual Universidad Autónoma Chapingo. La conmemoración destaca el trabajo de aquellas personas que poseen diversos conocimientos en ciencias aplicadas al campo, se encargan de optimizar y dar capacitación, están involucradas en el proceso de producción de alimentos agrícolas. La UNAM ofrece la carrera de Ingeniería Agrícola, los interesados pueden estudiarla en la FES Cuautitlán.

 

 

En 1857 nació Heinrich Rudolf Hertz

Reconocido físico alemán, validó la teoría de Maxwell demostrando que la radiación de radio tenía todas las propiedades de las ondas y descubriendo que las ecuaciones electromagnéticas, podían ser reformuladas en una ecuación diferencial parcial denominada ecuación de onda. Descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. La unidad de medida de la frecuencia, el hercio o Hertz, como se conoce en todo el mundo, se utilizó para construir un emisor de radio.

 

 

En 1900 nació Luis Buñuel

Reconocido director de cine español, decidió ser mexicano por adopción. En 1929 produjo su primera película junto a Salvador Dalí, llamada Un perro andaluz. Después se trasladó a México donde en 1946 filmó “Gran Casino”, protagonizada por el actor Jorge Negrete. Gracias a su famosa película “Los olvidados”, recibió el premio al Mejor Director en el Festival de cine de Cannes. En 1961 grabó Viridiana, uno de sus más grandes éxitos. En total rodó 32 películas, 22 fueron filmadas en México.

 

 

En 1987 murió Andy Warhol

Artista estadounidense conocido como el fundador y principal representante del Pop Art. Para 1955 brillaba en el mundo del arte, ya era el pintor comercial más famoso de New York. Realizó pinturas basadas en cómics, como los icónicos Popeye o Superman. Gracias a su exhibición de latas de sopa Campbell, latas de Coca-Cola y cajas de jabón Brillo, destacó como artista plástico. Pionero en desarrollar fotografías de formato vistoso, después las utilizó como base de sus obras al óleo o a la tinta. También fue famoso en el cine, se destacó por películas como Kiss y Empire.

Perros y gatos: ¿qué hacer en época de frío?

Durante las temporadas de frío, los dueños deben esforzarse por proteger a sus animales de compañía de los estragos de las bajas temperaturas; una falta de atención hacia nuestras mascotas puede llevarlos a desarrollar enfermedades o agudizar cuadros clínicos que ya padecen.

Así lo advirtió Ylenia Márquez, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM: “Las temperaturas frías ponen en un estrés metabólico al cuerpo, tanto de humanos como de animales. En temperaturas frías veremos que nuestros animales de compañía se encogen, se enroscan protegiendo su abdomen, e incluso empiezan temblar de frío. Estos mecanismos se activan ante el frío ambiental, que está teniendo repercusiones en su cuerpo”.

“Es un asunto complicado porque como humanos tampoco nos cuidamos del frío, lo que se refleja en la falta de cuidado hacía nuestros animales de compañía. El humano está igual de perdido ante las temperaturas porque nos fijamos más en la moda que en protegernos y no nos cubrimos del frío”, añadió.

Grupos de riesgo

Antes de encogerse o enroscarse, explica la especialista, en nuestras mascotas se inician diversos procesos metabólicos cuyo objetivo es incrementar su temperatura corporal, aun si no notamos cómo les está afectando el frío en esta etapa.

“En estados más avanzados empiezan temblar o a encogerse”, comenta. “Especialmente en el tema de la susceptibilidad debemos poner más atención en animales de edad avanzada y en cachorros, los dos grupos más ineficientes para retener la temperatura porque tienden a perderla con más facilidad. En los pacientes geriátricos, algunas patologías preexistentes los hacen enfrentar el frío de manera menos eficiente”.

“En los pacientes geriátricos se incluyen los que tienen patologías ortopédicas o articulares que generan dolor, las cuales se acentúan con el frío. Pacientes con enfermedades debilitantes, como insuficiencia renal, cardiopatías o cualquier enfermedad metabólica crónica, serán más susceptibles a las bajas temperaturas porque el desgaste metabólico será mayor. Los cachorros son especialmente susceptibles porque tienen menos cantidad de grasa corporal y su metabolismo aún es inmaduro para enfrentar la temperatura”, enfatiza la especialista en medicina, cirugía y zootecnia para pequeñas especies.

Los mejor adaptados

Para Márquez lo ideal es que los dueños hagan un análisis a conciencia sobre su entorno antes de elegir una mascota porque de esta forma la asimilación de su animal de compañía será más satisfactoria, dado que “los animales que van a ser capaces de resistir temperaturas muy frías son los que están preparados para eso”.

“Para zonas con climas extremos, como los polos, el ser humano ha diseñado razas específicas, como el Husky o el San Bernardo, perros con doble capa de pelaje –tienen un pelo largo y duro, y si abrimos el pelaje en el fondo tienen pelo algodonoso, más suave–, cuyo objetivo es evitar que circule aire, que quede atrapado, lo que los protege de perder temperatura”.

“Estas razas no presentan algún tipo de problemas en bajas temperaturas. Pero, hablando de susceptibilidades, obviamente los perros de pelaje corto o que no tienen pelo –cómo los xoloitzcuintles– pueden ser más sensibles a esta pérdida de temperatura por el frío ambiental. Pacientes que son muy delgados, como los  lebreles​, o que tienen poca grasa corporal, serán menos capaces de retener su temperatura corporal ante el frío”, explica la maestra en medicina crítica para perros y gatos.

Atención especial a los gatos

En épocas de bajas temperaturas, los dueños de gatos deben vigilarlos de cerca porque buscan lugares calientes para tomar la siesta y no perder temperatura corporal, pero esto podría ponerlos en peligro.

“Muchos gatos buscan lugares cálidos, lo cual es peligroso porque se pueden meter en lugares muy estrechos. Buscan lugares como calentadores o motores de carros, esto último es especialmente peligroso porque se esconden dentro del motor y al echarlo a andar se lesionan, queman u otras situaciones más graves”.

“Debemos tener cuidado cuando tienen frío porque van a buscar un lugar donde refugiarse, y si nosotros no les proveemos un lugar seguro, pueden causarse lesiones”, advierte.

¿Ropa o no?

“La mayoría de nuestros animales de compañía ya traen su ropa integrada: el pelaje”, comenta Ylenia Márquez. “A veces, durante el año, le prestamos poca atención al cuidado del pelaje, y precisamente en las épocas frías se ve el resultado de un pelaje bien cuidado y sano, que les brinda protección”.

“Lo ideal es que mantengamos su pelaje sano y limpio, para que no tengamos que cortarlo por problemas de nudos; debemos mantenerlo sano para que esté listo para protegerlos. En los pacientes que no tienen pelaje largo, de doble capa o incluso que no tienen pelo, como los xoloitzcuintles, se utilizan otros medios para protegerlos”.

“En general, se puede utilizar ropa, siempre y cuando haya ciertas condiciones. La primera es que debemos vigilar cómo les ajusta la ropa, si no les causa molestia. Algunos animales que quizá no están acostumbrados a utilizarla puede molestarles y van a comenzar a arrancársela a pedazos y tragarlos; tendremos un problema mayor si dejamos de vigilarlos”, aconseja, y añade:

“La ropa no debe tener objetos que se puedan desprender, como botones, porque podrían tragarlos. Se debe revisar muy bien que no les generen rozaduras en las zonas de fricción, como axilas, ingle, pecho y cuello. Debemos revisar continuamente que no tengan lesiones para asegurarnos de que pueden seguir utilizando la ropa”.

“Hay muchos modelos en el mercado, pero la mayoría no son para protegerlos sino para vestir. Éstos en general no son útiles, lo ideal son capas que los protejan del frío. Hablando del ambiente, es necesario proveerles de una zona que los proteja de la temperatura ambiental, pueden estar en interiores y, como les decía, sobre todo pacientes que sabemos tienen mayor riesgo. Con el fin de evitar riesgos de que se expongan en zonas o lugares peligrosos, deben tener una cama limpia y techada que el animal sienta como segura y cálida”.

 

21 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1945 se fundó el Instituto de Geofísica

El Consejo Universitario aprobó la creación del Instituto de Geofísica, gracias a la iniciativa y perseverancia del Ingeniero Ricardo Monges López, quien comprendió la importancia de esta disciplina para el desarrollo científico y social de nuestro país, también para el mundo moderno. El instituto inició formalmente sus actividades con los departamentos de Sismología, Geodesia, Geomecánica, Volcanología y Geofísica Aplicada. Actualmente trabajan en la elaboración de planes y programas de contingencia ante posibles sismos de gran magnitud, erupciones volcánicas, contaminación de aguas subterráneas, inundaciones, contaminación ambiental y tormentas geomagnéticas.

 

 

En 2018 murió Miztli, la puma “mascota” Universitaria

La puma Miztli llegó al Centro de Enseñanza, Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, en septiembre de 2003. Su nombre en lengua náhuatl, significa precisamente “puma”. Desde 2013 fue emblema de los equipos deportivos de la UNAM, como futbol americano, rugby y soccer. La entrañable mascota universitaria, falleció a los 14 años y diez meses.

 

 

Es Día Internacional de la Lengua Materna

El Día Internacional de la Lengua Materna, fue aprobado por la UNESCO en 1999. El término lengua materna identifica a la lengua que adquirimos en casa, a través de nuestros padres, abuelos, hermanos o quienes se encargaron de nuestra crianza. En México existen alrededor de 68 agrupaciones lingüísticas habladas casi por siete millones de personas, la lengua materna constituye un elemento esencial e insustituible en cualquier cultura.

 

 

En 1910 se fundó la Cruz Roja Mexicana

Por Decreto Presidencial de Porfirio Díaz, se reconoce oficialmente a la Cruz Roja Mexicana, denominada Asociación Mexicana de la Cruz Roja. Un grupo de personas logró establecer una institución sin fines de lucro, que brinda atención a través de diversas actividades asistenciales. Esas actividades se vinculan a servicios y programas de protección social y sanitaria, prestación de servicios socio-sanitarios, atención a personas mayores, personas con discapacidad, intervención en desastres naturales, entre otras.

 

 

En 1817 nació José Zorrilla y Moral

Reconocido poeta, escritor y dramaturgo español, influyó notablemente en la literatura de su tiempo. Entre sus mejores obras destacan: El zapatero y el rey, Cantos del trovador, Sancho García, El puñal del godo y El caballo del rey don Sancho. Logró gran popularidad con Don Juan Tenorio, obra con la que se le recuerda hasta ahora. Fue admitido como integrante de la Real Academia de la Lengua Española, donde desempeñó un papel destacado en la defensa de nuestro idioma.

 

 

En 1933 nació Nina Simone

Famosa cantante y pianista estadounidense, es considerada una de las grandes voces del siglo XX. Es conocida por representar géneros como jazz, blues, rhythm and blues y soul. Creó una intensidad emocional muy particular al cantar canciones de amor, protesta y empoderamiento negro en un estilo dramático, con una voz áspera. Luchó por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, en varias ocasiones expresó esta lucha a través de sus canciones. Entre sus sencillos destacan: “Feeling Good”, Lilac Wine y Be my husband.

20 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1943 nació el volcán Paricutín

Dionisio Pulido, un campesino mexicano, fue quien vio nacer el volcán Paricutín, ubicado en el estado de Michoacán. Su actividad duró 9 años, logró sepultar a los poblados Paricutín y San Juan Viejo Parangaricutiro. No hubo víctimas por su actividad, es el único volcán que el ser humano ha visto nacer. Actualmente es un acontecimiento que forma parte de la memoria de los pobladores, transmitida a las nuevas generaciones. Considerado una de las grandes maravillas naturales del mundo, durante años ostentó el título de ser el volcán más joven del que hubiera registro.

 

 

En 1967 nació Kurt Cobain

Famoso cantante y guitarrista estadounidense, es el principal compositor de la banda Nirvana. Su primer disco Bleach alcanzó records de ventas, más tarde lanzó su canción más conocida. “Smells Like Teen Spirit”, marcaría el comienzo de un cambio dramático en la escena musical de su época. Su segundo disco Nevermind fue un gran éxito, igual que el álbum In Utero. Kurt Cobain fue aclamado como “El portavoz de una generación”, en 2014 ingresó al Salón de la Fama del Rock.

 

 

En 1963 nació Ian Brown

Destacado músico y compositor inglés, es el cantante de la banda de rock alternativo The Stone Roses. Con el grupo grabó sencillos como “So Young”, “I Wanna Be Adored”, “Love Spreads”, entre otros. En 1995 abandonó la banda para continuar su carrera en forma individual, como solista grabó 6 álbumes: Solarized, The World is Yours, My Way entre otros. Participó en el Festival de Glastonbury, en dos ocasiones recibió el premio NME Award al Mejor Solista.

19 de febrero, lo que pasó un día como hoy

En 1952 nació Rodolfo Neri Vela

Destacado ingeniero en Comunicaciones y Electrónica mexicano, es egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Trabajó en varias instituciones: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de la Defensa Nacional, Instituto de Investigaciones Eléctricas y la UNAM. En 1985 se convirtió en el primer astronauta de México, fue el primer representante de un país latinoamericano en formar parte de una misión de la NASA. En 2015 obtuvo la Medalla al Mérito Ciudadano, otorgada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En 2016 Disney Pixar lo invitó a ser la voz institucional del Instituto de la Vida Marina, en la famosa película animada Buscando a Dori.

 

 

En 2016 murió Umberto Eco

Reconocido escritor, filósofo y profesor italiano, se destacó como miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y caballero de la Legión de Honor francesa. Autor de numerosos ensayos sobre semiótica, estética, lingüística y filosofía, también escribió varias novelas: El nombre de la rosa, su obra más conocida, Diario mínimo, El péndulo de Foucault, entre otras. Recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, también obtuvo la Medalla de Oro al mérito de la cultura y el arte, el Premio Strega, entre otros reconocimientos.

 

 

En 1473 nació Nicolás Copérnico

Reconocido astrónomo polaco, es uno de los representantes del Renacimiento. Formuló la teoría heliocéntrica o del sistema solar, según la cual la Tierra y los otros planetas giran alrededor del sol. Su libro Sobre las revoluciones de las esferas celestes es considerado el hito fundador de la astronomía moderna, una pieza clave en la Revolución científica durante el Renacimiento. Copérnico trabajó durante casi 25 años en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo, sus teorías revolucionaron el cosmos.

 

 

En 1937 murió Horacio Quiroga

Destacado escritor, dramaturgo y poeta uruguayo, es considerado uno de los mejores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Haciendo gala del terror, el misterio y la originalidad para narrar, su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Entre las más reconocidas destacan: Los arrecifes de coral, El crimen de otro, Historia de un amor turbio y Cuentos de la selva. Mientras estuvo en Argentina solía visitar San Ignacio, un lugar ubicado cerca de la selva de Misiones, que le sirvió de inspiración para crear sus cuentos.

 

 

En 1948 nació Tony Iommi

Destacado músico y compositor inglés, es reconocido por ser uno de los fundadores de la banda de heavy metal Black Sabbath. En 1967 decide formar un grupo llamado Earth, junto con el bajista Terry “Geezer” Butler, el baterista Bill Ward y el cantante John “Ozzy” Osbourne, que en 1968 cambia su nombre por Black Sabbath. Gracias a la guitarra estableció las bases del metal con temas como “Black Sabbath”, “N.I.B.”, “Paranoid”, entre otros. Junto con Black Sabbath ingresó al Salón de la Fama del Rock en 2006.

 

 

En 1980 murió Bon Scott

Famoso cantante y compositor escocés, se destacó como el vocalista de AC/DC desde 1974. A comienzos de su carrera fue vocalista y baterista de la banda australiana The Spektors, también fue miembro de The Valentines como cantante y formó parte del grupo de rock psicodélico Fraternity. Con AC/DC grabó discos como High Voltage, If You Want Blood You’ve Got It, Highway to Hell, entre otros. Scott ingresó de manera póstuma junto con AC/DC, al Salón de la Fama del Rock and roll en 2003.