Jugando sin genitales

La diferencia es que los varones juegan desde los seis
años sin parar y las mujeres lo están buscando
desde los seis años, y lo encuentran a los veinte.

Mujeres con pelotas [Documental]

ADVERTENCIA: Para ordenar este relato opto por hablar desde la ausencia y la prohibición, para continuar con la emoción y la dicha, y así terminar con la lucha constante. Este relato es mío y puede ser comparado y compartido, pero nunca dejará de hablar sobre mí. No espero narrar ni simplificar la lucha de todas en este deporte; lo que sí espero es que alguna pueda sentirse acompañada si es que llegó de una forma similar a las canchas y nunca más quiso volver a salirse de ellas.


El futbol es un deporte sencillo cuando se juega con el alma. Los pies pueden ser un poco torpes o los más ágiles, pero al final gana quien le pega más duro, quien corre más rápido, quien resiste las cargas, quien aguanta los golpes y acumula cicatrices, y sí, quien mete más goles. Pero cuando creces en un entorno en el que no puedes pegar duro porque en “tu naturaleza” no existe la palabra pegar; no corres más rápido porque “ese cabello no se ve bien alborotado”; no sabes qué significa hacer una carga ni se te permite acumular cicatrices porque “a nadie le vas a gustar con las piernas así”, entonces no sólo no puedes meter goles, sino que ni siquiera puedes aprender a jugar con el alma, y entonces nada, ni el futbol, es sencillo.

Éste es un breve relato sobre el

que he vivido. No de cómo llegó a mi vida, sino de cómo lo busqué y, efectivamente, lo encontré. Nací en el barrio, pero no lo viví ni lo recorrí durante toda mi infancia y adolescencia, sino hasta que regresé a vivir en él en mi adultez. No supe si ahí se jugaba o no al futbol, ni cuáles eran los puntos de encuentro o las calles predilectas para echar cáscara, a pesar del adoquín y su irregularidad. Tampoco nací con el balón bajo el brazo, como si fuera una extremidad más que los doctores buscan en los bebés recién nacidos con sexo masculino. No fui al campamento de fut desde los seis años ni me uní al equipo de la escuela porque no había equipos para niñas. “Las niñas no juegan a eso”.

Muchas veces deseé haber nacido hombre, lo que sea que eso signifique, porque sin importar que tuviera seis, 15, 18 o 23 años, sin pruebas pero tampoco dudas, sabía que de haber sido así podría simplemente ser, estar, hacer la vida… y también hacerle al futbol.

Crecí sin ningún tipo de estímulo exterior en el que la idea de una mujer futbolista existiera. El futbol de mujeres no habitaba el imaginario de casi nadie que conociera y era impensable ver un partido nacional femenil transmitido por televisión. Tampoco conocía a otras niñas que jugaran, menos que desearan jugar. Era como si el tema estuviera restringido en función de una lógica basada en algo muy extraño: los genitales.

A los 11 años llegué a creer que los genitales impedían realizar muchas tareas, que las vaginas podían ser más incómodas para jugar que un par de testículos. Esa creencia se reforzaba en el patio de recreo cuando los compañeros hablaban de las “sin pito” que “sólo estorbaban en la cancha”, o cuando los profesores de educación física decían que “las niñas se veían mejor aplaudiendo y gritando que jugando”. Nunca terminé de entender el razonamiento que subyacía a esos comentarios porque, en definitiva, mi vagina no me impedía correr ni brincar ni empujar, mucho menos ganar. Creo que fue a los 15 años cuando entendí que realmente los genitales no impedían hacer lo que sea que una quisiera, como jugar futbol.

A los 18 comencé a jugar en equipos mixtos en los que las mujeres figurábamos como parte de una cuota que llenar. La mayoría llevábamos muy poco tiempo practicando, otras no habían pateado un balón en su vida, pero al final, según ellos, seguíamos sirviendo para estorbar, y eso hacíamos. Un buen día nos cansamos de ser utilería y creamos nuestro propio equipo para aplastar su cochina cuota. No ganamos contra ellos, pero para nosotras sí hubo un triunfo.

En ese momento lo más difícil era saber que yo no era mala y que, de hecho, podía ser buena, tanto o mejor que “un hombre” o, dependiendo de quién quisiera opinar al respecto, muy buena “para ser una mujer”. Pero no importaba porque las condiciones estaban puestas para que nunca pudiéramos acortar la brecha de desventaja ni pudiéramos estar en un mismo nivel de juego, porque cuando yo, apenas a los 18, me sentía libre para experimentar y jugar algo que después me parecería apasionante, muchos lo habían hecho desde hacía años sin siquiera buscarlo, les era algo dado, designado, obligado. Además, lo esperado en este campo era no esperar nada de mí porque, de nuevo, tenía los genitales equivocados.

Poco tiempo después mi experiencia cambió porque empecé a tener contacto con morras que disfrutaban y amaban jugar futbol, que lo hacían muy bien y que era parte de su cotidianeidad. Me di cuenta de que en mi ciudad había una buena cantidad de equipos de futbol femenil, sólo que nunca había estado en los lugares correctos ni cerca de mujeres que formaban parte de ellos. Hasta ese momento no sabía que había lugares en los que se esperaba que una jugara o, incluso, que pudiera hacerlo bien. En mi vida esa jamás había sido una opción; era lindo sentir que, por primera vez, algo podía ser distinto.

Creí que a este descubrimiento se le sumarían más cambios cuando, a los 23 años, llegué a un espacio académico de estudio y reflexión en el que las nacionalidades variaban y, por lo tanto, los contextos y las formas de pensar también. Eso y el fervor que existía por el futbol prometían mucho, en especial porque era compartido sin importar la frontera que se hubiera cruzado para llegar a tierras mexicanas. Sin embargo, no contemplé que, aunque había superado algunas de mis condiciones más inmediatas, el mundo seguía siendo el mismo y, al parecer, los genitales seguían importando.

Desde que llegué a las aulas la primera pregunta que le hice a mis compañeros y compañeras fue “¿juegas futbol?”. No fue sorpresa encontrarme con que los que respondían que “sí” eran los hombres, mientras que las mujeres apenadas me contestaban con: “siempre he querido, pero nunca lo he intentado”, “tal vez algún día me anime”, “soy demasiado torpe”, “no quiero hacer el ridículo”, entre muchas respuestas más. Así fue como cada jueves, durante un poco más de un año, jugué futbol con mis compañeros en el área deportiva de la institución que compartíamos. Nunca logré que se sumara otra mujer.

A pesar de mi entusiasmo por jugar y de las ganas de tirar el estrés en la cancha para desahogarme de la cotidianeidad, el futbol era más bien una lucha constante. Acostumbrada a jugar con hombres casi toda mi vida, desde el primer día supe que tocaba “ganarme” un lugar en la cancha; hubiera sido un engaño asumir que no era así. Tampoco era nuevo que no esperaran nada de mí, aunque lo que sí era nuevo era que yo esperaba mucho más de ellos.

Algunos compas parecían indiferentes a lo que colgara o no de entre mis piernas; sólo iban a jugar y no importaba quién integrara los equipos, mientras la pelota siguiera en el aire. Entre todo eso, la exigencia, la competencia y la diversión siempre eran parte del juego, si no ¿para qué jugarlo? Entonces, por unos momentos, la esperanza de que existiera algo distinto crecía y parecía que la historia de los genitales que me habían contado toda la vida no sólo tenía caducidad, sino que perdía todo su poder.

Pero la constante era otra. Parecía que, más que diluirse, la barrera se volvía a erigir, como si esa “inclusión” no hubiera sido más que una simple finta de la vida para que, en cualquier momento de distracción, te meta un caño, así, sin más. Las barreras se repetían, pero ahora con diferentes acentos, nacionalidades y formas: “Nunca había jugado con una mujer en mi vida. Eres la primera.” “¿Qué esperabas? Al final nunca va a dejar de ser cierto que vos sos mujer y que te tratamos diferente por eso.” “¿Te duele? ¿Querías jugar con nosotros, no? ¡Pues levántate, que no te duele y aquí no pasó nada!” “No puedo creer que me haya ganado una mujer.” “No se la pasen a ella, no va a meter nada.” “Siempre te vamos a exigir más, porque eres tú.”

A pesar de esto mi lucha por mantenerme en la cancha institucional seguía y el reclamo de un trato equitativo se repetía porque, aunque no nací con el título de propiedad de las canchas, creo que, como todo, la cancha es de quien la trabaja.

En ese espacio que intenté compartir con ellos me di cuenta de que las cosas podían ser más duras. Tanto así que en ese lugar en el que convergían hombres de pensamiento de izquierda, derecha y centro de toda Latinoamérica, quienes no habían logrado articular puntos en común en sus posturas políticas sí encontraban la forma de coincidir con sus acciones y omisiones sobre cómo entender el futbol, para quién es y, por lo tanto, para quién no.

Alguna vez pensé en renunciar y dejar de frecuentar ese lugar. Siempre he creído que hay espacios que vale la pena procurar, armar, desarmar y pelear; pero hay otros que simplemente no, y éste parecía ser uno de ellos. Después de cierto tiempo la pandemia llegó y las canchas cerraron sus puertas por una temporada más larga de lo que esperábamos.

A la par que todo eso sucedía en ese espacio académico, por azares del destino coincidí en el comedor de la institución con una mujer a la que logré contarles mis penas futbolísticas. No imaginaba que a partir de esa primera charla mi experiencia en este deporte cambiaría totalmente. Ella formaba parte de una red de mujeres amantes, jugadoras y conocedoras del futbol que estaba integrada por morras de todo el país y de muchas partes de América Latina. La esperanza volvía.

Fue increíble conocer cómo mujeres académicas, activistas, periodistas y deportistas no sólo se organizaban para entrenar y hacer un buen papel en el juego, también se dedicaban a crear contenidos de difusión y de lucha para hacer un mejor futbol para todas. Con ellas aprendí a gritar ¡Futbolista, hermana, aquí está tu manada! y ¡No les vamos a dar ni un cachito de cancha, aquí están las feministas contra el machismo por la revancha! Con ellas aprendí que el estúpido mito de los genitales era sólo eso, un mito estúpido.

Jugar futbol en equipos que están integrados únicamente por mujeres es, en definitiva, una experiencia diametralmente distinta a la que tuve jugando en equipos de hombres o mixtos. Quitarme de encima la carga de “tener que ganarme el lugar” o de “demostrar que soy lo suficientemente buena para que me tomen en cuenta, aunque sea mujer”, me permite concentrarme en la cosa más importante de todas: jugar.

Ahora, a los 25 años, sigo en las canchas, junto con muchas otras mujeres que me acompañan y que han tenido una lucha similar o distinta. Somos mujeres que no tenemos que demostrar nada, porque a lo que vamos a las canchas es a correr rápido, a resistir cargas, a aguantar golpes, a acumular cicatrices, pero sobre todo, a meter goles.

En las canchas de futbol deberíamos encontrarnos siempre para luchar entre seis, siete u 11 personas, durante 40 minutos, una hora o tiempos extras, sin importar lo que cuelgue entre nuestras piernas. Pareciera increíble que aún estando en la segunda década del siglo XXI, y habiendo tantas críticas que le podríamos hacer a la industria del futbol, la charla siga girando en torno a los genitales: esos que no elegimos al nacer y que, evidentemente, no impiden desarrollar una habilidad específica, un gusto, una afición, un sueño, nada.

Ceremonia de Inauguración de Festejos por el 60 aniversario del CUEC-ENAC

Pulque: ¿por qué es la “bebida de los dioses”?

El pulque, conocido como la “bebida de los dioses” (del náhuatl poliuhqui, descompuesto), es un recurso biocultural valioso con una amplia historia en la que se entrelazan personajes, prácticas y tradiciones que han sobrevivido durante miles de años, desde la época prehispánica hasta nuestros días. Por ello, es necesario reconocer su importancia, afirmó Rodrigo Arredondo Fernández, mediador educativo del Jardín Botánico del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.

Los magueyes, plantas 100% americanas y su diversificación en México

Los magueyes, de manera natural, son 100% americanos y tuvieron su diversificación en México, donde se aprendió a domesticarlos para darles diferentes usos. Durante la actividad conmemorativa “Magueyes fantásticos: los secretos del pulque”, la investigadora del IB, Mariana Vallejo Ramos, mencionó que existen aproximadamente 200 especies de esta planta, de las cuales 160 se encuentran en México, lo que evidencia una enorme riqueza.

Usos del maguey

Cerca de 40 especies de agave, como el Agave americana, se utilizan para obtener aguamiel y su fermentación para preparar pulque, que se conoce con diferentes nombres en diversas lenguas indígenas.

En México, se le da el nombre común de maguey a cualquier especie de agave (palabra derivada del griego que significa “admirable” o “noble”), de la cual se obtiene una de las bebidas mexicanas por excelencia, además de fibras, forrajes y el mixiote, una especie de papel que se extrae de las pencas para contener el platillo del mismo nombre.

Sus flores sirven como alimento rico en nutrientes, y sus espinas, como agujas o clavos. “Da mucho y pide poco, ya que puede crecer en suelos muy pobres, y aunque le puede costar adaptarse, puede prosperar”, explicó Arredondo Fernández.

Características de los magueyes

Durante una visita guiada por la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas, un pasante de maestría de la UNAM explicó que, para distinguir los magueyes del resto de las plantas del desierto, se pueden observar sus hojas lanceoladas (puntiagudas), con una espina en la punta -llamada apical- y “dientes” en el margen.

Existen especies de magueyes conocidas como monocárpicas, es decir, que tienen un único episodio reproductivo antes de morir. Estas desarrollan un quiote o inflorescencia que es polinizada por diferentes organismos, como murciélagos, y sus flores contienen un néctar dulce. Una vez polinizadas, las flores se transforman en un fruto seco llamado cápsula, que posteriormente explota, dispersando las semillas con la ayuda del viento. En algunas regiones de Tlaxcala e Hidalgo, las flores del maguey, llamadas gualumbos, se cocinan con huevo o pollo, ya que contienen proteína, fibra, aminoácidos y otros minerales.

Sistema de cultivo del maguey y vida útil

El investigador Arredondo Fernández detalló que el sistema de cultivo del maguey se llama metepantle, donde los espacios entre las hileras de agaves se usan para sembrar otras especies, como árboles frutales, cereales o maíz, de acuerdo con las necesidades del productor. El tiempo de vida de los agaves depende de la especie y de las condiciones en las que crecen, algunos pueden durar de 12 a 16 años, otros 20 o 24, y algunos incluso hasta 40 años.

Reproducción asexual y variación genética

Los magueyes también tienen otras formas de reproducción, como los hijuelos, que son “hijos” que crecen mediante un tallo subterráneo, o los bulbilos que surgen en las axilas de los quiotes. Estos últimos se cortan y se pueden sembrar para que crezca un nuevo organismo. Sin embargo, “en muchos cultivares o haciendas dedicadas a la producción de pulque y mezcales, se usan los hijuelos, pero la reproducción asexual impide la variación genética; son clones de la planta madre y quedan expuestos a plagas o enfermedades”, advirtió el pasante de maestría.

Domesticación y variedades locales de Agave

Por otro lado, Vallejo Ramos, también de la UNAM, recalcó que la domesticación es un proceso constante y la selección se realiza con base en los gustos y saberes de la gente de cada lugar, lo que genera nuevas variedades. Ejemplo de ello es que tan sólo en el estado de Hidalgo “hemos registrado 19 variedades locales de Agave salmiana”.

Proceso de obtención del aguamiel y su transformación en pulque

El aguamiel es la savia del agave, un líquido color ámbar que contiene minerales y, principalmente, azúcares. Para obtenerlo, es necesario seleccionar un maguey a punto de “saltar”, es decir, antes de producir su quiote. Según Rodrigo Arredondo, especialista en el tema, se realiza un corte en la columna de las hojas, se raspa y se deja que el maguey “herido” concentre los azúcares, lo cual puede tardar hasta seis meses. “Lo importante es quitar el ‘huevo’, es decir, el meristemo o grupo de células que da origen a la flor. A ese proceso se le llama capar o castrar al maguey, porque no se deja que se reproduzca”, explicó Arredondo.

El aguamiel se traslada a un espacio aséptico, limpio y preferentemente cerrado, conocido como tinacal, donde se encuentran las tinas de fermentación. Aquí se añade la llamada “semilla” o “inóculo”, que es aguamiel fermentado durante varios días y que ya tiene las características que determina el productor (ácido, dulce, con más o menos alcohol, con aromas característicos, etc.).

Beneficios nutricionales del pulque y mitos sobre su producción

La bebida resultante, el pulque, contiene vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que contribuyen al desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso. También favorece la absorción de hierro y calcio, y posee compuestos que promueven la producción de leche en mujeres lactantes.

La investigadora de la UNAM desmintió el mito sobre el uso de un pedazo de excremento o “muñeca” en la elaboración del pulque. “Se decía que ahí estaban las bacterias que posibilitaban la fermentación del aguamiel. Se trató de una campaña para que se dejara de consumir”. En realidad, es un proceso muy limpio, incluso el acceso a los tinacales está restringido solo al mayordomo encargado de la producción.

El pulque en la historia y cultura mexicana

Rodrigo Arredondo recordó que en el México antiguo, el pulque era una bebida ritual tan importante que se le asoció a Mayahuel, diosa del maguey. Su consumo estaba reservado para las clases altas y la población en general solo podía beberlo en celebraciones especiales, sin tomar más de cinco jícaras (una jícara equivalía a 250 mililitros). “Embriagarse con pulque era una ofensa para los dioses”.

Con la llegada de los españoles la bebida perdió su carácter sagrado y se volvió un recurso económico de la Colonia, tan importante que competía con los vinos europeos. Se fundaron numerosas haciendas pulqueras, que funcionaron hasta la Revolución. En la actualidad, hay un repunte en su comercialización y hasta se creó un Museo del Pulque y las Pulquerías en la Ciudad de México.

Información destacada
  1. El pulque es un recurso biocultural valioso con una amplia historia que se remonta a la época prehispánica.
  2. Los magueyes, plantas 100% americanas, tuvieron su diversificación en México, donde se domesticaron para diferentes usos.
  3. Cerca de 40 especies de agave se utilizan para obtener aguamiel y, tras fermentación, para preparar pulque.
  4. Los magueyes se caracterizan por sus hojas lanceoladas, una espina apical y dientes en el margen.
  5. El sistema de cultivo del maguey, llamado metepantle, permite el aprovechamiento del espacio para sembrar otras especies.
  6. Los magueyes tienen formas de reproducción asexual, como hijuelos y bulbilos, aunque esta práctica puede limitar la variación genética.
  7. La domesticación y selección de agaves según gustos y saberes locales genera nuevas variedades, como las 19 variedades locales de Agave salmiana en Hidalgo.
  8. El aguamiel se obtiene mediante un proceso de raspar y cortar la columna de hojas del maguey antes de que produzca su quiote.
  9. El pulque contiene vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales que contribuyen al desarrollo y mantenimiento del sistema nervioso.
  10. El pulque ha sido una bebida importante en la historia y cultura mexicana, asociada a la diosa del maguey, Mayahuel, y a rituales prehispánicos, así como a un recurso económico durante la Colonia.

Videojuegos de la UNAM optimizan tratamiento de trastornos neuronales

Cuatro videojuegos desarrollados en la UNAM por expertos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-rehabilitación (LANR) están ayudando a mejorar la vida de pacientes que sufrieron un evento vascular cerebral (EVC), afirmó la coordinadora del LANR, Ana María Escalante Gonzalbo.

La especialista del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM destacó, durante la charla “Neuro-rehabilitación: Entre juegos y juguetes”, que estos videojuegos implementan ejercicios en entornos inmersivos compatibles con sistemas como Kinect, Leap Motion y Nintendo Wii, y sirven como complemento a las terapias convencionales de rehabilitación.

Beneficios de los videojuegos en la terapia convencional

“No pretendemos reemplazar la terapia convencional, hay cosas de ella que necesitan al terapeuta, pero sí darle opciones al paciente para comenzar temprano y aumentar su frecuencia. Además, se ha observado que hay un mayor apego al tratamiento si los juegos son entretenidos, están al alcance y ofrecen suficiente retroalimentación; van a querer hacer su terapia todos los días”, explicó Escalante Gonzalbo.

El trabajo de LANR se enfoca en la neurorehabilitación, la cual busca reentrenar el cerebro mediante la repetición y frecuencia de acciones, fortaleciendo las rutas neuronales y la plasticidad neuronal, que es la capacidad de las células del sistema nervioso para regenerarse morfológica y funcionalmente.

Durante el encuentro, que formó parte de las actividades de la Semana Internacional del Cerebro 2023 organizada por el IFC, la maestra en Ciencias de la Computación detalló que, entre enero y diciembre de 2019, se trabajó en colaboración con el área de Terapia Ocupacional del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) Manuel Velasco Suárez, en pacientes con hemiparesia de miembro superior.

¿Cuáles son los vlideojuegos desarrollados en la UNAM?

Los videojuegos desarrollados en la UNAM son: Penal Madness, Topocrisis, Charlie’s Escape y Sandwichmania. Estos fueron utilizados para mejorar la motricidad (rehabilitación de brazo-mano, equilibrio y marcha) y la cognición, especialmente en aspectos como la atención, memoria, orientación visoespacial, planeación, inhibición y atención dividida.

Acompañados por terapeutas, los expertos del IFC revisaron que las personas pudieran utilizar dispositivos como mouse ergonómicos, guantes, volantes, un rodillo para actividades bimanuales , una palanca tipo joystick y otra de presión, señaló la bióloga.

“Los probamos con pacientes crónicos, porque son de los que más hay, eran a los que teníamos más fácil acceso, aun sabiendo que la capacidad de recuperación de motricidad era escasa, pero teníamos que probar que los juegos eran prácticos, cómodos, se podían usar y los resultados son que la plataforma es confiable y que los pacientes mostraron un alto grado de satisfacción al usarla. Se observó una moderada recuperación en hemiparesia de miembro superior”, manifestó.

Este trabajo fue presentado en la revista “Rehabilitation Process and Outcome” por Escalante Gonzalbo y su equipo, donde se precisa que quienes tenían movilidad moderada o leve tuvieron mejores resultados, lo cual para los expertos universitarios es un punto de partida para apoyar a personas con problemas agudos, trabajo que se realiza en la actualidad en el INNN. La especialista en cómputo acotó que se trabaja en el desarrollo de nuevos equipos de sensores y videojuegos.

En el Auditorio Antonio Peña del IFC, la investigadora Escalante Gonzalbo recordó a los jóvenes presentes que, según el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay más de seis millones de personas con algún tipo de discapacidad. Este número va en aumento debido al envejecimiento de la población y al incremento de enfermedades crónicas.

La principal causa de discapacidad en adultos es el evento vascular cerebral (EVC), que afecta cada vez más a personas mayores de 60 años. El EVC puede ser de dos tipos: isquémico, que es un infarto cerebral causado por la obstrucción de alguna arteria en el cerebro y afecta al 85% de los pacientes; y hemorrágico, que es un derrame cerebral provocado por la ruptura de una arteria, causando derramamiento de sangre.

Escalante Gonzalbo señaló que el EVC es el “campeón” de las discapacidades motrices, las cuales son las más evidentes, como la parálisis de medio lado del cuerpo. También provoca discapacidades cognitivas, con afectaciones a la memoria y funciones cognitivas; afasias o problemas en el lenguaje; y secuelas emocionales como ansiedad, depresión, desinhibición e incluso demencia.

Información destacada
  1. La UNAM desarrolla cuatro videojuegos para mejorar la vida de pacientes con eventos vasculares cerebrales (EVC), según la coordinadora del LANR, Ana María Escalante Gonzalbo.
  2. Los videojuegos implementan ejercicios en entornos inmersivos, complementando terapias convencionales de rehabilitación y generando mayor apego al tratamiento.
  3. El trabajo del LANR se centra en la neurorehabilitación, buscando reentrenar el cerebro mediante la repetición y frecuencia de acciones para fortalecer rutas neuronales y la plasticidad neuronal.
  4. En colaboración con el INNN, los videojuegos de la UNAM se utilizaron en pacientes con hemiparesia de miembro superior, mostrando resultados positivos y satisfacción en su uso.
  5. Los videojuegos desarrollados son: Penal Madness, Topocrisis, Charlie’s Escape y Sandwichmania, enfocados en mejorar la motricidad y la cognición.
  6. La plataforma de videojuegos es confiable y práctica, con resultados que indican una moderada recuperación en hemiparesia de miembro superior.
  7. Los expertos universitarios trabajan actualmente en el desarrollo de nuevos equipos de sensores y videojuegos para ampliar la oferta de terapias.
  8. El EVC, principal causa de discapacidad en adultos, provoca discapacidades motrices, cognitivas, afasias y secuelas emocionales, afectando a un número creciente de personas en México.

El agua subterránea: clave para abastecer a la población mundial

El 97% del agua dulce accesible proviene de fuentes subterráneas

El agua subterránea representa el 97% del líquido dulce continental y físicamente accesible en el mundo, lo que la convierte en un recurso natural esencial. Esta situación incrementa la presión sobre su extracción, mientras que el 3% restante corresponde al agua superficial, que a menudo está contaminada.

En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el 22 de marzo, José Joel Carrillo Rivera, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, destaca la necesidad de investigar más sobre los acuíferos como sistemas naturales integrales y no fragmentados, tal como se les considera administrativamente.

El origen subterráneo del agua del ma

Carrillo Rivera recuerda que entre el 60 y el 80% del agua del mar provino en algún momento de fuentes subterráneas, siendo solo el 20 a 40% resultado de la lluvia directa, una “cantidad respetable”.

El especialista afirma que hay suficiente agua subterránea para satisfacer las necesidades de la población mundial. “Pero no es solo importante que haya suficiente agua, sino también que la podamos manejar”, subraya, resaltando la importancia de comprender su funcionamiento integral en relación con el sistema hidrológico.

¿Dónde se encuentra el agua subterránea?

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el agua subterránea se localiza bajo tierra, en las grietas y huecos del suelo, la arena y las rocas. Se encuentra en acuíferos (rocas y/o sedimentos permeables que contienen agua) y puede ser extraída a través de pozos, manantiales o descargarse en lagos o arroyos. Además, contribuye a reponer y mantener los niveles superficiales de agua en ríos, lagos y arroyos.

Riesgos y desafíos de la extracción de agua subterránea

Los niveles de agua subterránea no son fácilmente controlables ni visibles a simple vista, lo que implica que los suministros pueden contaminarse o sobreutilizarse sin que nos demos cuenta. Esto significa que se extrae más agua de la que se puede reponer de manera sostenible.

La contaminación puede provenir de vertederos, tanques sépticos, tanques de gas subterráneos con fugas y del uso excesivo de fertilizantes y pesticidas.

Recarga natural y artificial del agua subterránea

El agua subterránea tiene la capacidad de recargarse y reponerse de manera natural cuando la lluvia y la nieve derretida se filtran por las grietas y hendiduras debajo de la superficie terrestre. También puede recargarse artificialmente mediante medidas que redirijan el líquido para que sea reabsorbido por el suelo a través de canales, cuencas o estanques.

Cuencas hidrográficas transfronterizas y acuíferos compartidos

Según Carrillo Rivera existen 276 cuencas hidrográficas consideradas transfronterizas, compartidas por dos o más naciones, por las que circula el 60% del agua dulce. Estas cuencas son compartidas por 145 países, aunque esta descripción no incluye un componente fundamental del ciclo hidrológico: el agua del subsuelo.

Organismos como el International Groundwater Resources Assessment Centre y la UNESCO han inventariado 592 acuíferos transfronterizos. En consecuencia, algunos estados han iniciado su evaluación científica. En México, se reconocen oficialmente 11 acuíferos compartidos con Estados Unidos y otros siete con Guatemala y Belice.

La importancia del agua subterránea en la cuenca del Río Grande-Río Bravo

Un lugar que depende críticamente del agua subterránea es la cuenca del Río Grande-Río Bravo (RGRB), que crea la frontera entre el suroeste de Texas y México. Más de 16 millones de personas en esta región, en ambos lados de la frontera, dependen de este recurso. Además, representa el 25% del líquido que se utiliza para la irrigación agrícola y el suministro público en la cuenca, según WWF.

En algunos tramos del Río Grande-Río Bravo, como la región de Big Bend, más del 50% del agua que fluye en el río proviene de aguas subterráneas durante los meses en que el caudal es bajo. También es la principal fuente de agua para humedales y manantiales, que son de importancia crítica para la biodiversidad de agua dulce y la conservación de las aves migratorias.

Información destacada
  1. El agua subterránea es fundamental para satisfacer las necesidades de la población mundial, ya que representa el 97% del agua dulce accesible en el planeta.
  2. Es importante investigar y comprender los acuíferos como sistemas naturales integrales, no fragmentados, para poder manejarlos adecuadamente en relación con el sistema hidrológico.
  3. El 60-80% del agua del mar proviene de fuentes subterráneas, lo que destaca la importancia de estos recursos en el ciclo global del agua.
  4. El agua subterránea se encuentra en acuíferos, que son rocas y/o sedimentos permeables que contienen agua, y puede ser extraída mediante pozos, manantiales o descargarse en lagos o arroyos.
  5. Los riesgos y desafíos de la extracción de agua subterránea incluyen la posible contaminación y sobreutilización de los recursos, lo que puede llevar a la insostenibilidad.
  6. El agua subterránea puede recargarse de manera natural o artificial, lo que puede ayudar a mantener los suministros y garantizar un manejo sostenible.
  7. Las cuencas hidrográficas transfronterizas y los acuíferos compartidos requieren cooperación y evaluación científica entre países para garantizar una distribución y utilización equitativa del agua dulce.
  8. La cuenca del Río Grande-Río Bravo es un ejemplo crítico de la importancia del agua subterránea para el abastecimiento humano y la conservación del medio ambiente, especialmente en regiones transfronterizas.

Alertan de cáncer bucal en hombres jóvenes

• Los casos se relacionan con el virus del papiloma humano, señala Germán Villanueva Sánchez, en ocasión del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo
• La ENES León de la UNAM cuenta con un programa de detección temprana, mediante el cual se revisó a 230 pacientes en el último lustro

El perfil epidemiológico de los pacientes con cáncer bucal está cambiando. Hace dos décadas se presentaba en hombres de edad avanzada -de 60 a 70 años- quienes habían fumado y bebido por largo tiempo. Hoy es frecuente encontrar a jóvenes de 18, 20 o 30 años con este padecimiento.

Estos casos son un “foco rojo” y están relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), afirma el responsable de la Clínica de Odontología de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM, Germán Villanueva Sánchez.

Antes, las personas habían fumado y bebido por 20 años o más. “Las sustancias tóxicas del tabaco combinadas con el etanol -en cualquiera de sus presentaciones- hace una dilución directa que, en la cavidad bucal, incide sobre los núcleos de las células, lo cual los hace inestables para que muten y hagan una neoplasia maligna o un cáncer bucal”.

Sin embargo, los jóvenes no podrían haberlo hecho a los cinco o 10 años. “Hemos visto que sus casos se vinculan con el VPH, por las relaciones orogenitales. Este es un cáncer que, así como afecta el cérvix uterino en las mujeres, también daña la cavidad bucal. El virus causante tiene afinidad por los epitelios y la dermis”. Las lesiones en la boca son pequeños papilomas, verrugas y/o condilomas parecidos a coliflores, explica el experto universitario con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora el 20 de marzo.

De acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer, en los últimos cinco años se sumaron 656 mil 62 casos de cáncer de labio y cavidad oral de varones en el mundo; en México se contabilizaron mil 671, en ese mismo periodo.

El experto en epidemiología de las patologías del complejo bucal y maxilofacial refiere: actualmente se conocen más de 200 subtipos virales del VPH; el relacionado con el cáncer de boca es el tipo 16, mientras el 18 se vincula al cáncer en la faringe.

“No quiere decir que una persona que tuvo una relación sexual oral y que se infecta por VPH en cavidad oral va a desarrollar cáncer de manera inmediata. Los individuos tenemos un sistema inmune que nos protege y si éste es fuerte, en muchas ocasiones no hay lesiones.

“En la medida en que se tengan esas prácticas con varias parejas, y se infecten varias veces, es mayor la posibilidad de desarrollarlo. A ello hay que sumar otros factores: si se fuma, toma o no se tiene buena alimentación”, detalla.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define como lesiones premalignas de la cavidad oral a las leucoplasias y eritroplasias, máculas o manchas de color blanco o muy rojo que pueden situarse en los bordes laterales de la lengua, manifiesta Villanueva Sánchez.

“Los dentistas, los odontólogos de práctica general son nuestros ojos porque no puede haber patólogos en todos lados. Si detectan estas manchas en los pacientes, deben ser evaluados por el especialista en patología bucal y, de ser necesario, hacerles biopsias, a fin de descartar que se tenga una lesión precancerosa o un cáncer establecido”, alerta.

Al realizar una inspección intraoral debe ser integral y no limitarse a los dientes, pues numerosas patologías se encuentran en los tejidos blandos.

Detección temprana

En la ENES León se cuenta con un programa de detección temprana de cáncer oral, mediante el cual se busca identificar personas con lesiones en estadios incipientes, a fin de brindarles una mejor opción de tratamiento, que no sea mutilante, destaca Villanueva Sánchez.

En los últimos cinco años revisaron a 230 personas, de ellas 40 tuvieron lesiones premalignas -28 leucoplasias y 12 eritroplasias- y 28 casos de cáncer de células escamosas de la cavidad bucal en diferentes sitios anatómicos, 90 por ciento en el borde lateral de lengua.

Al detectar un caso, se canaliza a hospitales con los cuales la Escuela tiene vínculos, como el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, donde son atendidas por oncólogos médicos y quirúrgicos.

“En la ENES León tenemos un laboratorio de patología con un sistema de gestión de calidad e ISO 9001:2015; les entregamos sus resultados en un periodo de ocho a 10 días hábiles. Cuando van al hospital con sus laminillas los patólogos corroboran los resultados y se inicia el protocolo oncológico”, manifiesta Villanueva Sánchez.

El experto de la UNAM detalla que la OMS define como una adecuada salud bucal cuando no se tiene molestia, dolor ni alguna enfermedad periodontal.

En México y a nivel mundial las enfermedades dentales más frecuentes son la caries, 95 por ciento de la población la presenta en diferentes niveles; seguidas de las periodontopatías o enfermedades periodontales, es decir, cuando hay inflamación en los tejidos blandos o en los huesos maxilares (la encía o tejidos más profundos). Estas patologías son evolutivas.

“Un paciente puede iniciar con una inflamación en la encía y no limitarse ahí, con el paso del tiempo puede bajar hacia tejidos profundos, comprometer el hueso. Es cuando empiezan a tener esta sensación de movimiento del diente con la lengua”, expone.

El doctor en Ciencias argumenta que grupos vulnerables como las personas con diabetes requieren mayor atención, ya que al tener desequilibrios a nivel sistémico de la glucosa, presentan mayor predisposición a la periodontitis, la gingivitis. “Lo vemos constantemente, son pacientes que pierden de una manera muy temprana sus órganos dentales”. Aunque se les puede colocar una prótesis total, suelen perder por completo la sensación de los sabores y no masticar correctamente.

Quienes tienen periodontopatías también padecen mayores compromisos cardiovasculares porque la cavidad oral está relacionada anatómicamente con el área cardíaca, del tronco, del pecho. “Perfectamente puede viajar una infección de la cavidad bucal hacia el corazón y originar una endocarditis bacteriana”, remarca.

Villanueva Sánchez recuerda que para tener una adecuada salud bucal se deben cepillar la boca y los dientes tres veces al día, usar hilo dental y utilizar enjuagues bucales, que se diluyan en agua.

Además, fomentar la autoexploración: que las personas revisen su cavidad y si se detectan algo sospechoso -una bola, una mancha-, acudir al odontólogo. Si se tiene alguna lesión o úlceras que no cicatriza en un período de 20 días, hay que hacer una biopsia.

Asimismo, acudir a profilaxis para que se retire el sarro, al menos cada seis meses. De igual forma, es aconsejable tomarse una radiografía panorámica cada año, pues a veces hay lesiones que se desarrollan de manera intraósea y clínicamente no son visibles, concluye el especialista.

¿Cómo contarles Ayotzinapa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Revista de la Universidad de México
Fascismo / DOSSIER / Marzo de 2020
Autor: Adolfo Córdova
https://www.revistadelauniversidad.mx/articles/8b18e554-aeb1-47b3-966d-e1415bfe58fe/como-contarles-ayotzinapa
Imagen de portada: Diseño de Ilustradores Otros Mundos A.C. en solidaridad con Ayotzinapa. BY-NC[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

“¿Han oído hablar de Ayotzinapa?”, pregunto a un grupo de niños y niñas de quinto grado de primaria. Responden a coro que no. Me sorprende el consenso. No esperaba que gritáramos “¡Vivos se los llevaron!”, pero creí que tendrían alguna idea. Insisto: “¿No les suena el número 43?” Y allí un niño se apresura a responder que sí, pero no logra explicar nada más. Su compañera de banca intenta: “¿Es algo de unos estudiantes?” La noche del 26 de septiembre de 2014 policías municipales, estatales y federales, miembros del ejército, sicarios y un observador de inteligencia militar perpetuaron, con sus propias manos y armas o en calidad de testigos cómplices, la desaparición forzada de 43 estudiantes y el asesinato de seis personas, tres estudiantes y tres civiles, entre ellos un joven futbolista de 15 años. A esta “etapa material”, así llama al primer momento del “operativo” el periodista John Gibler, le siguió una “etapa administrativa” que consistió en ocultar los hechos y fabricar una explicación de lo ocurrido; una perversa “verdad histórica” que pretendía cerrar el caso y proteger la extensa red narcopolítica, y que ha retrasado enormemente el proceso de esclarecimiento y justicia. En septiembre de 2014 la mayoría de los niños y niñas a quienes lancé esta pregunta tenían cinco años de edad. Naturalmente nadie les explicó entonces qué había ocurrido. ¿Quién hubiera querido sumirlos en semejante desasosiego? ¿Dónde acomodar un horror así de paradójico: cuidarte de quien debería cuidarte? Más de cinco años después, ¿deberíamos contarles? ¿Es necesario hablar a niños, niñas y jóvenes de otros niños, niñas y jóvenes torturados, desaparecidos y asesinados? ¿Explicarles qué es el terrorismo de Estado? ¿Preguntarnos con ellos dónde están 43 estudiantes que recién habían empezado sus clases? Me he planteado estas preguntas muchas veces en mi trabajo como mediador de lectura y como escritor; he preguntado a otros creadores, editores y mediadores. La respuesta es siempre la misma que imagina Cristina Bautista, madre de Benjamín Ascencio Bautista, normalista desaparecido: “Pienso que sí. Para que no se olvide.” Vuelvo al salón de quinto grado de primaria. Es septiembre de 2019, inicio un nuevo ciclo de lecturas y se acerca el día del quinto año sin saber dónde están. Planeo leerles La composición de Antonio Skármeta y Alfonso Ruano para detonar una conversación sobre Ayotzinapa. Ya he compartido con estos niños otras lecturas, cuando iban en cuarto grado, y sé que pueden dar un paso adelante como lectores y ciudadanos críticos. “¿Es algo de unos estudiantes?”, pregunta la niña. Y les digo que sí. “Hace cinco años desaparecieron a 43 jóvenes que estudiaban para ser maestros en una escuela de un lugar llamado Ayotzinapa. No sabemos dónde están; un grupo de criminales se los llevó, pero no sabemos a dónde ni cómo…” No digo mucho más. Espero. No hay preguntas. Miro de reojo a la maestra; creo que está incómoda. Recuerdo a una amiga mediadora que me cuestionó sobre la pertinencia de abordar este hecho con ellos. ¿Me equivoqué? ¿Tengo derecho a seguir sin conocer la voluntad de la maestra o de los padres? Por más confianza que tenga en el grupo, son niños de diez años; no puedo ser explícito ni fatalista. Lanzo mi ancla y continúo: “Hoy les voy a leer un libro que se llama La composición, que se conecta de alguna forma con Ayotzinapa. Ustedes deben descubrir cómo.”

 CIDCLI, Ciudad de México, 2014
Como la guardería ABC

“El día de su cumpleaños a Pedro le regalaron una pelota…”. Leo y se van iluminando los circuitos. Cuando la historia ya ha dejado claro que Pedro vive en una ciudad donde los militares son una amenaza y, mientras él juega futbol, desaparecen a la gente, los niños y niñas empiezan a hacer conexiones complejas que revelan su capacidad de hablar del tema. Recupero dos comentarios que lo ejemplifican y que surgieron mientras leía, no al final; debido a que les lancé un desafío, estaban escuchando la historia políticamente activados. “Ah, ya sé”, dice uno, “es como en la película sobre los nazis, la de El niño con el pijama de rayas”. “¿Cómo?”, le pregunto. “Sí, los soldados se llevan a la gente para matarla.” Me sorprende la claridad de esta deducción y sus alcances. Este niño nos está diciendo que, en su experiencia, este libro cuenta algo que ha ocurrido otras veces, a otras personas, en otros lugares. Traza una continuidad histórica hasta la noche de Iguala. Abre múltiples vías para adentrarnos en la lectura. Los personajes militares se vuelven más peligrosos, la tensión dramática en el libro (y en nuestra sesión) se refuerza. Aunque no se diga qué pasa con el papá de Daniel, un amigo de Pedro al que se llevan los militares, con esta información que aportó el niño ahora sabemos que puede ser grave. ¿Los soldados se llevaron a los estudiantes de Ayotzinapa? ¿Qué pasó con ellos? ¿Los mataron? Nadie lo formula en voz alta, pero sé que algunos, como muchos de nosotros, empezarán a hacerlo. ¿No tienen derecho los niños y niñas a plantearse estas preguntas también? Sigo leyendo. Apenas un par de líneas después, otro niño se adentra todavía más: “Es como el caso de la guardería ABC.” Su comentario nos saca de órbita un microsegundo. Sé que ha hecho una conexión cruzada, ideológica, pero no es evidente. ¿Qué es como la guardería ABC? ¿Cómo se relacionan los soldados que se llevan al papá de Daniel y el trágico incendio en la guardería? ¿Trenzó este niño una serie de relaciones sobre el abuso de poder? No me queda claro, así que le pregunto: “¿Por qué como la guardería ABC?” Él responde: “Porque es una injusticia.” Ya estamos completamente fuera del libro, pero con el libro en las manos. Este lector ha continuado la línea de pensamiento, de deducciones colectivas e individuales. En el transcurso de una misma página fuimos del terrorismo de Estado como crimen específico a la impunidad como fenómeno a gran escala que enmarca éste y otro tipo de delitos en México. ¿Se resolvería en el libro el destino del papá de Daniel? ¿Le habría ocurrido lo que en otras dictaduras a los desaparecidos? ¿Vivimos una especie de dictadura o Estado fascista en México? ¿Habrá justicia para los estudiantes de Ayotzinapa como la que seguimos esperando para tantos otros casos en México? Tantas preguntas posibles y apenas vamos en las primeras páginas de La composición. El comentario de este lector nos coloca en un contexto de denuncia y nos recuerda que los niños y niñas también se enteran, temen, se enojan y quieren justicia. Insisto en la autonomía de estos lectores. Yo sólo había planteado una primera pregunta. Nada más. No sabía qué iba a ocurrir ni los presioné para que empezaran a hacer suposiciones y participaran, pero abrí la puerta. Eso suele bastar para que ellos pasen. El cuento de Pedro arrancaba y quería que continuaran en él y experimentaran la ficción, así que les dije que habían encontrado muy pronto buenas conexiones, pero que mejor las retomáramos al final. Entonces vivimos una proyección fascinante en el salón.

 Ediciones SM, Ciudad de México, 2015
De pie, bien derechitos

Sigo leyendo y mostrándoles las ilustraciones de La composición cuando toca el turno de la maestra. Ya no parece incómoda, está atenta. En el libro, un capitán del Ejército visita la escuela de Pedro, entra a su salón y la maestra dice: “De pie, niños, y bien derechitos.” Le pregunto a la maestra de la vida real si quiere leer la frase. Lo hace y automáticamente los niños siguen el juego y se ponen de pie. Esta transformación performática de un espacio de lectura es preciada para los lectores, no sólo por su carácter lúdico; también, según Michèle Petit, por sus múltiples implicaciones simbólicas: imaginación colectiva que estrecha lazos sociales, trasposición de su realidad para habitar la ficción, proyección de escenarios posibles, etcétera. Entiendo entonces que yo, al frente de la clase, con el libro en las manos, debo convertirme en… “Buenos días, amiguitos. Yo soy el capitán Romo y vengo de parte del Gobierno”, leí. El capitán les informa que habrá un concurso de composiciones, ensayos, y que el mejor se llevará una medalla de oro que será entregada por el presidente del país. El texto dice que el capitán “puso las manos tras la espalda, se abrió de piernas con un salto, enderezó el cuello levantando un poco la barbilla” y dijo: “¡Atención! ¡Sentarse!” Hice mi parte y ellos también: se sentaron entre risas. Enseguida, el capitán les indica cómo se titulará la composición: “Lo que hace mi familia por las noches”. Los oigo contener la respiración y sobresaltarse a medida que continúo leyendo: “Es decir, lo que hacen ustedes y sus padres desde que llegan de la escuela y del trabajo. Los amigos que vienen. Lo que conversan. Lo que comentan cuando ven televisión. Cualquier cosa que a ustedes se les ocurra libremente con toda libertad. ¿Ya? Uno, dos, tres: ¡comenzamos!” Los niños de la vida real identifican perfectamente que el militar es una amenaza y, esa libertad, una trampa. Les preocupa Pedro y su familia, pues ya saben que ellos están contra la dictadura y que escuchan la radio de la resistencia en las noches. Los niños en el libro empiezan a hacerle preguntas al capitán. Los niños en el salón leen: “¿Se puede borrar?”, “¿Se puede hacer con bolígrafo?”, “¿Cuánto hay que escribir, señor?” “Dos o tres páginas”, respondo. Los niños en el libro protestan, los de la vida, también, los invito a que al mismo tiempo digan fuerte: “¿Dos o tres páginas?” El militar cede: “Bueno, que sean una o dos.” Este diálogo introduce un subtexto significativo: el capitán es una autoridad pero es posible reclamarle. Subvierte la relación de poder adultocentrista en favor de los estudiantes. Y lo hará todavía más en el desenlace del libro.

 Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2012
¿Yo también estoy contra la dictadura?

Tiempo después, el capitán vuelve con las composiciones ya leídas; los felicita, les regala un dulce y les comunica que nadie de ese salón ganó. Luego, en su casa, Pedro les cuenta a los padres del concurso y lee su composición. Allí demuestra que él también está contra la dictadura y es capaz de resistir y quebrarla. No revela lo que hacen sus padres, se inventa un rutina ordinaria para el capitán. Incluido que juegan ajedrez. “Habrá que comprar un ajedrez, por si las moscas”, dice el papá. En otro momento Pedro le había preguntado a su padre si él, igual que el papá de Daniel, estaba contra la dictadura. Cuando el papá le responde que sí, Pedro teme que también se lo lleven preso. El padre le dice que no será así y entonces Pedro pregunta: “Papá, ¿yo también estoy contra la dictadura?” La madre interviene: “Los niños no están en contra de nada. Los niños son simplemente niños. Los niños de tu edad tienen que ir a la escuela, estudiar mucho, jugar y ser cariñosos con sus padres.” Pedro ya conoce esas “frases largas” que lo dejan en silencio. Pero al final demuestra que sí, los niños y niñas también están en contra del autoritarismo, y que debemos tomarlos en cuenta. Contarles es contarlos. De manera espontánea, cuando termino de leer la historia, uno de los niños grita: “¡Re-sis-ten-cia!” Es una palabra que aparece varias veces en el libro, incluso dibujada como grafiti en una pared. Todos gritamos varias veces “¡Resistencia!” Retomamos brevemente la conversación sobre las injusticias. Pero ya no hay mucho tiempo y prometo que el próximo lunes continuaremos. Agradezco a la maestra su tiempo y ella me sonríe. “Pasó de la tensión, a la atención”, me dirá después una colega. La composición resuelve algunas preguntas y abre otras, sin paralizar a los lectores, al contrario. Salgo del salón y por la ventana veo a un niño en el interior que alza un puño y gesticula. Leo en sus labios, otra vez “Resistencia.” Quizá la próxima sí podamos gritar “¡Vivos los queremos!”

Amanuta, Santiago de Chile, 2016
Sr. Presidente, ¿dónde los tienen?

La siguiente semana entro al salón y antes de dar los buenos días alzo el puño y grito: “¡Re-sis-ten-cia!” Los niños y niñas responden igual: “¡Re-sis-ten-cia!” Hablamos del libro, de Pedro y de cómo relacionaron la lectura con los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y enseguida empiezan a compartir la noticia del quinto aniversario de la desaparición. El grupo ha crecido en siete días: unos vieron imágenes de la manifestación en la tele y otros la oyeron en el radio, uno cuenta que hay un monumento con un 43 “gigante” y otro que vio un campamento en la calle de Reforma, y que los padres de los normalistas desaparecidos fueron a la marcha y salieron en internet… Traigo otro libro: El maestro no ha venido, escrito por Marcela Arévalo e ilustrado por Natalia Gurovich. Les cuento que Arévalo se basó en las desapariciones forzadas y lo dedicó a los 43, y que fue su manera de hacer algo al respecto. Luego de leérselos empiezan a teorizar sobre qué pudo haber pasado con los estudiantes y deciden que también quieren hacer algo para exigir justicia. Algunos escriben y dibujan carteles con 43 lápices o plantitas que dicen “¿Dónde están?” o “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; otros, cartas a los propios normalistas desaparecidos, a sus padres (“lamento su pérdida, les escribo esta carta para darles fuerza, alegría […] A mí me daría miedo si desaparecieran a mis papás. No quiero saber cómo se siente pero me doy una idea…”) y hasta al presidente (“Sr. Presidente, si ustedes tienen a los 43 estudiantes, les exigimos que nos los regresen por favor, porque todas las familias están preocupadas porque no aparecen, por favor, regrésenlos.”)

 Ediciones SM, Santiago, 2013

Todos intentan darles fuerza. “Yo estoy con ustedes”, “yo sé qué se siente”, escribe una niña; otra sólo dibuja dos nubes llorando lluvia, otro, una manifestación y agrega “Protestar sin violencia.” Les piden que no estén tristes, aseguran que sus hijos van a aparecer. Y me doy cuenta de que la mayoría de estos niños tiene la esperanza intacta. Creen que los normalistas regresarán vivos. “Este año los van a recuperar y sin un rasguño”, escribe uno. He hablado con varios de los padres de los 43 recientemente y comparten esa esperanza. Luminosa expresión de resistencia en el oscuro desvelo. Hablan en plural: “Los vamos a encontrar”, “Exigimos que nos los regresen…”. En dos sesiones el grupo pasó de ignorar qué había sucedido y qué eran las desapariciones forzadas a sentirse parte y escribirle cartas al presidente. Sus elaboraciones reflejan que saben más de lo que creen o expresan (no están al margen ni son ajenos a lo que ocurre) y comprueba que abrir preguntas en espacios de escucha atenta y compartir lecturas detona acciones y pensamiento crítico. Se ha tratado de emanciparlos como lectores, como dice María Teresa Andruetto en su texto “Resistencia”, que a su vez dialoga con El espectador emancipado de Jacques Rancière. Escribe Andruetto:

En el acto de leer ligamos en todo momento lo que vemos con lo que ya hemos visto o dicho o hecho o soñado. En ese poder de asociar y disociar, en recorridos que de tan particulares son únicos porque ir hacia lo desconocido es descubrir, es “profundizar allí dónde uno hace pie y lo pierde”, como dice Jorge Larrosa citando a Peter Handke, reside la emancipación de cada uno de nosotros como lector.

Me llevo las cartas y dibujos. Les digo que la siguiente semana podrán terminarlos y decidiremos qué hacer con ellos. Además, les leeré Ah, pajarita, si yo pudiera de Ana María Machado, con otra protagonista que no sigue órdenes, actúa para vencer el miedo y consigue justicia. Y sucede. Antes de salir grito: “¡Porque vivos se los llevaron!”. Y ellos responden: “¡Vivos los queremos!”

 Fondo de Cultura Económica, Ciudad de México, 2008
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible

En el marco del Día Mundial del Glaucoma que se conmemora el próximo 12 de marzo, el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Fernando Rodríguez Dennen, hace un llamado a la detección temprana de esta enfermedad ocular que se ha convertido en la primera causa de ceguera irreversible tanto en México como en el mundo.

El principal factor de riesgo para desarrollar glaucoma es la edad, por lo que la detección temprana puede marcar la diferencia para aquellos que enfrentan este problema. Sin embargo, debido a que no presenta síntomas, muchas personas solo se dan cuenta de que padecen glaucoma cuando ya se encuentra en etapas avanzadas que limitan las opciones terapéuticas.

El glaucoma es una enfermedad que afecta a entre el tres y el cuatro por ciento de la población y una de cada cinco personas mayores de 80 años tendrá cierto grado de esta enfermedad. A pesar de que es considerada un problema de adultos mayores, también puede afectar a personas a partir de los 40 años.

El glaucoma se refiere a un grupo de alteraciones oculares que llevan a lo que se conoce como una neuropatía óptica, que se caracteriza por problemas en la función del nervio óptico. Se clasifica en dos grandes grupos: primario y secundario. El primario se divide en cuatro tipos: de ángulo abierto, de tensión normal, de ángulo cerrado y congénito; el secundario se divide en cuatro tipos: neurovascular, pigmentario, de exfoliación y uveítico.

Existen muchas enfermedades relacionadas con el glaucoma. Por ejemplo, la diabetes, la hipertensión y ciertas enfermedades como el Alzheimer. También se sabe que las afecciones vasculares pueden contribuir a exacerbar los casos de este problema, especialmente el glaucoma de tensión normal, uno de los que más se presentan en la población mexicana.

Es importante destacar que el 50 por ciento de las personas que padecen glaucoma en el mundo no está diagnosticado. En numerosos casos se suele confundir la presencia de cataratas con un glaucoma severo. Por eso, aunque no es común pedir una revisión anual, es importante realizarla.

“Si lo diagnosticamos a tiempo, o en etapas muy tempranas, se puede dar un pronóstico excelente, se puede controlar muy bien, usualmente solo con medicamentos que sería una gota al día y el pronóstico es muy bueno, algo muy diferente a quien llega con un daño estructural severo, donde lo único que se puede ofrecer es tratar de conservar la poca visión que queda”, alerta el experto.

En el primer año después de la detección, las personas diagnosticadas con glaucoma pueden invertir más de 16 mil pesos. Si se considera que hay personas que lo enfrentan entre los 40 y los 65 años, el costo puede llegar a superar los 11 millones de pesos.

El glaucoma es una enfermedad prevenible si se descubre a tiempo. Por eso, el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM recomienda que las personas realicen revisiones anuales con un oftalmólogo, especialmente aquellas personas mayores de 40 años. La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para prevenir la ceguera irreversible que puede causar el glaucoma.

En resumen, el glaucoma es una enfermedad ocular silenciosa que puede afectar a cualquier persona, pero es más común en adultos mayores. La detección temprana es crucial para prevenir la ceguera irreversible, por lo que se recomienda hacer revisiones anuales con un oftalmólogo a partir de los 40 años. Además, es importante tener en cuenta que las personas diagnosticadas con glaucoma pueden enfrentar altos costos en su tratamiento, por lo que la prevención y la detección temprana son una inversión en la salud visual a largo plazo.

Información destacada

  • El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en México y en todo el mundo.
  • La detección temprana es fundamental para prevenir la ceguera irreversible que puede causar el glaucoma.
  • El principal factor de riesgo para desarrollar glaucoma es la edad, aunque también puede afectar a personas a partir de los 40 años.
  • El glaucoma se refiere a un grupo de alteraciones oculares que llevan a problemas en la función del nervio óptico, y se clasifica en dos grandes grupos: primario y secundario.
  • Existen muchas enfermedades relacionadas con el glaucoma, como la diabetes, la hipertensión y ciertas enfermedades como el Alzheimer.
  • Es importante destacar que el 50% de las personas que padecen glaucoma en el mundo no está diagnosticado, y en numerosos casos se suele confundir la presencia de cataratas con un glaucoma severo.
  • Las personas diagnosticadas con glaucoma pueden enfrentar altos costos en su tratamiento, y en el primer año después de la detección pueden invertir más de 16 mil pesos.
  • El académico de la Facultad de Medicina de la UNAM recomienda que las personas realicen revisiones anuales con un oftalmólogo, especialmente aquellas mayores de 40 años.

¿Qué es para ti, como mujer, ser…?

¿Qué es para ti, como mujer, ser diseñadora en la UNAM?

Marisol G Martínez Fernández

Diseñadora / DGPFE / UNAM

He vivido entre libros y aulas, el diseño es mi pasión, la docencia mi vocación, los libros son mi vida.  La UNAM ha sido mi casa más de la mitad de mi vida, en ella no solo estudié la profesión que me ha permitido desempeñarme laboralmente, también ha sido la universidad quien me ha permito compartir el conocimiento, en el desarrollo de mi profesión, con colegas del campo y en las aulas. He tenido la gran fortuna de estudiar el diseño en la UNAM, de enseñar el diseño en la UNAM y de desarrollar diseño en, por y para la UNAM. Más allá de ser diseñadora dentro de la Universidad, valoro ser universitaria, desde cualquiera de sus trincheras, lo que es un enorme orgullo, privilegio, pero también un gran compromiso. Esta profesión es de mucha entraña, de mucho espíritu y de mucho amor, sin dudarlo dar lo mejor de mi como profesional en el trabajo es una forma de demostrar mi interés, cariño y valor por la universidad.
Marisol G. Martínez Fernández es diseñadora y comunicadora visual, egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, hoy Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en donde estudió la licenciatura de Diseño y Comunicación Visual, perfilándose al área de especialidad editorial. El mundo de los libros le ha abierto las oportunidades laborales, ha trabajado en la industria editorial desde hace 17 años, comenzando en la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP, como diseñadora y formadora editorial, posteriormente a cargo del área de diseño y en un par de años involucrándose en la edición de materiales. De 2012 a 2018 coordinó el área editorial de la FAD. Y desde agosto de 2018 coordina el área de comunicación de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Es académica de la UNAM desde 2007, actualmente imparte una asignatura del programa de licenciatura de la FAD.

¿Qué es para ti, como mujer, ser editora en la UNAM?

Patricia Zama Garza

Editora / DGPFE / UNAM

Hace 20 años entré como editora en la DGPFE de la UNAM, donde la mayoría de las personas dedicadas a esta labor somos mujeres; sin embargo, quiero pensar que me contrataron no por ser mujer, sino por mi amor a los libros, mi desempeño responsable y profesional. La lectura para mí es un placer, entonces mi trabajo es muy gratificante, y ejercerlo en una institución educativa como la UNAM ha supuesto el acercamiento a textos no sólo literarios, sino de la amplia gama de ramas del conocimiento que se desarrollan en las facultades, escuelas, centros e institutos de investigación de esta casa de estudios. Ser editora en la UNAM es un privilegio que me honra.

Patricia Zama Garza es editora y licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información por la UIA. Como periodista escribió reseñas de libros para el suplemento El Búho de Excélsior, El Ángel de Reforma y la página cultural de El financiero. Como editora independiente participó en el cuidado editorial de libros institucionales. Desde 2002 trabaja como editora en la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) de la UNAM, donde tiene a su cargo colecciones como Relato Licenciado Vidriera, Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, Biblioteca del Editor, Vindictas. Novela y memoria, Hilo de Aracne, Premio de Poesía Joven, algunos títulos de las colecciones Heterodoxos, Banquete y Programa Universitario del Libro de Texto. También realiza el cuidado editorial de proyectos especiales, libros fuera de colección y la Agenda Universitaria.

¿Qué es para ti, como mujer, ser editora en la UNAM?

Rosalía Chavelas Peña

Editora / DGPFE / UNAM

Para mí ser editora en la UNAM es la mejor manera de conocer de primera mano el pensamiento y el sentir universitario, y también de estar al tanto de la actividad cultural de mi país. Ser editora es una tarea en la que cuido la impecabilidad del texto en beneficio de los lectores. Saber que algunos de los libros que he cuidado han obtenido premios me congratula mucho porque esos premios reflejan el trabajo de un gran equipo y no sólo el mío. Publicar un libro es un esfuerzo de muchas personas. Como mujer universitaria trato de hacer lo mejor posible mi trabajo, porque sé que un libro modifica la conciencia y el comportamiento de los lectores. En este caso, honrar a quienes leen con libros bien cuidados es mi cometido. Mi padre fue universitario, estudié en San Ildefonso y en la Facultad de Filosofía y Letras. Mi madre no asistió a la universidad ni nadie en su familia. En mi trabajo trato de hacer lo mejor en agradecimiento a ella.

Rosalía Chavelas Peña es editora, narradora y poeta. Estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM y la Maestría en Edición de la UDG. Ha sido jefa del Departamento de Obras Infantiles y Juveniles de la DGP-Conaculta y del Departamento de Asuntos Literarios de la Dirección General de Asuntos Culturales de la SRE; asesora editorial para Ediciones SM y subdirectora de Documentación y Publicaciones en la Coordinación Nacional de Literatura. Ha trabajado como editora en diversas casas editoriales, entre ellas Alfaguara, Artes de México, Fondo de Cultura Económica y Paidós; y como docente de literatura. Fue coordinadora editorial de los suplementos Tiempo de Niños Jardín de Letras, ambos encartes de Los libros tienen la palabra, publicación periódica de la DGP-Conaculta. Desde 2018 trabaja como editora en la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) de la UNAM.

 

Adicciones: 2 millones de muertos por drogas en Estados Unidos para 2030


Enrique Cifuentes García advierte sobre el aumento de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos, llegando a un total de 107,622 fallecimientos en 2021, lo que representó un incremento del 15% respecto al año anterior.

El fentanilo, metanfetaminas y cocaína son las principales sustancias responsables de estos decesos. Cifuentes García, del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, afirma que esta epidemia sin precedentes tiene graves implicaciones políticas, económicas y sociales.

Epidemia sin precedentes con graves implicaciones

El experto Enrique Cifuentes García, quien es médico egresado de la UNAM y doctor en salud pública por The London School of Hygiene & Tropical Medicine, hizo estas declaraciones durante su participación en el Seminario 4 20, Epidemia de fentanilo y violencia en México, organizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde hizo una alarmante revelación: se estima que más de 1.2 millones de personas han fallecido en Estados Unidos debido al consumo de drogas, una cifra que continúa creciendo en tiempo real y podría alcanzar los dos millones para 2030.

Cifuentes García enfatiza que esta situación se encuentra en la intersección de la política en salud, las epidemias de abuso de sustancias, enfermedades mentales, violencia y otras expresiones sociales.

Señala que gran parte de esta crisis de salud pública se debe a políticas equivocadas, y que la epidemia por opioides comenzó a hacer explosión en los últimos años, especialmente durante los peores meses de la pandemia por COVID-19.

Herencia de la prohibición y su impacto en la política

Aunque este fenómeno de abuso de sustancias es típicamente estadounidense, también se registra en Canadá. El experto destaca que la herencia de la prohibición ha dejado una huella profunda en la manera de pensar de los encargados de hacer la política.

El fentanilo es una sustancia altamente adictiva que está causando estragos en la salud y la sociedad. Enrique Cifuentes García, experto en salud pública, detalló que esta droga tiene un efecto rápido y en pocos minutos llega a la sangre, lo que la hace aún más peligrosa. Además, existen determinantes sociales como la pobreza, el racismo y la violencia institucionalizada que contribuyen a su proliferación en escuelas, barrios, cárceles y hospitales.

Cifuentes García también señaló que el problema se agravó después de que se restringieran las recetas de oxicodona, lo que provocó que muchas personas desesperadas buscaran alternativas en la calle, como la heroína.

El experto recalcó que la industria farmacéutica ha promovido el uso de analgésicos y medicamentos similares, cuyas consecuencias se extienden más allá de las fronteras de Estados Unidos.

En la actualidad, el gobierno de Estados Unidos se enfrenta a una epidemia de opiáceos y las compañías farmacéuticas enfrentan juicios billonarios para compensar el daño que han causado. El sistema de justicia está llamando a cuentas a los responsables, quienes aportan dinero a universidades, museos y campañas políticas. Sin embargo, se trata de una respuesta tardía, ya que el problema se ha salido de control y ha sobrepasado las fronteras y el mercado legal.

La prevención también resulta complicada, ya que se estima que hay más de 15 millones de adictos en Estados Unidos. Cifuentes García advierte que a menos que se tomen medidas, muchas personas morirán de sobredosis o presentarán enfermedades mentales con consecuencias desastrosas para sus familias.

Información destacada
  1. El aumento de muertes por sobredosis en Estados Unidos, con el fentanilo, metanfetaminas y cocaína como principales sustancias responsables.
  2. El experto advierte sobre las graves implicaciones políticas, económicas y sociales de esta epidemia sin precedentes.
  3. La cifra acumulada de muertes por consumo de drogas en Estados Unidos, que continúa creciendo en tiempo real y podría alcanzar los dos millones de fallecimientos para 2030 si no se toman medidas para combatirla.
  4. La situación se encuentra en la intersección de la política en salud, las epidemias de abuso de sustancias, enfermedades mentales, violencia y otras expresiones sociales.
  5. Gran parte de esta crisis de salud pública se debe a políticas equivocadas, y la epidemia por opioides comenzó a hacer explosión en los últimos años, especialmente durante los peores meses de la pandemia por COVID-19.
  6. El fenómeno de abuso de sustancias también se registra en Canadá, y la herencia de la prohibición ha dejado una huella profunda en la manera de pensar de los encargados de hacer la política.
  7. Ideas destacadas para el segundo artículo:
  8. El fentanilo es una sustancia altamente adictiva que está causando estragos en la salud y la sociedad.
  9. Los determinantes sociales como la pobreza, el racismo y la violencia institucionalizada contribuyen a su proliferación en diferentes entornos sociales.
  10. La restringición de las recetas de oxicodona ha agravado el problema y ha llevado a muchas personas a buscar alternativas en la calle, como la heroína.
  11. La industria farmacéutica ha promovido el uso de analgésicos y medicamentos similares, cuyas consecuencias se extienden más allá de las fronteras de Estados Unidos.
  12. El gobierno de Estados Unidos se enfrenta a una epidemia de opiáceos y las compañías farmacéuticas enfrentan juicios billonarios para compensar el daño que han causado.
  13. La respuesta ha sido tardía y el problema se ha salido de control y ha sobrepasado las fronteras y el mercado legal.
  14. La prevención resulta complicada debido al gran número de adictos en Estados Unidos y a las consecuencias desastrosas para sus familias.

¿Quiénes son las pioneras de la educación en México?

“Hombres y mujeres deben tener los mismos derechos intelectuales y civiles”, así lo dijo una de las pioneras del feminismo en México y la primera mujer egresada de la carrera de Medicina de la UNAM hace 135 años, Matilde Petra Montoya Lafragua.

“Mujeres como Matilde son recorda-das este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, porque abrió el camino de las ciencias a otras mujeres más de la época y de las siguientes generaciones”, afirmó Ana María Carrillo Farga, académica de la Facultad de Medicina (FM).

Mencionó que Matilde nació en Ciudad de México el 14 de marzo de 1857 y falleció a los 80 años; le tocó vivir épocas de gran convulsión como la Guerra de Reforma, la Intervención francesa, la Revolución mexicana y el porfirismo.

“Desde muy joven tuvo el interés por estudiar, por lo que en mayo de 1873 se examinó como partera en Cuernavaca. Posteriormente, consideró la idea de estudiar la carrera de médico cirujano en la Escuela de Medicina en Ciudad de México y lo logró en 1887”, subrayó la universitaria.

Agregó que desde que Matilde era estudiante tuvo que enfrentar a quienes se oponían a que las mujeres estudiaran, porque para esa gente el papel de la mujer estaba en el hogar y en la maternidad. Entre sus opositores hubo maestros y compañeros que consideraron inmoral que una mujer escuchara las cátedras sobre el cuerpo humano y peor aún, que observara cuerpos desnudos.

“Al examen profesional de esta admirable mujer asistieron gente de la élite de aquella época, personas de la prensa, notables personalidades de la Medicina, Ingeniería y Derecho, como Manuel Romero Rubio, secretario de Gobernación, y hasta Porfirio Díaz, entonces presidente de la República”, puntualizó.

Después de que Matilde se recibió en Medicina otras seis mujeres más lo hicieron en 1910, por lo que la también titular del Departamento de Salud Pública de la FM mencionó que actualmente en dicha entidad académica hay más mujeres que hombres, ya que en el ciclo escolar 2019-2020 fueron aceptados en el primer ingreso mil 561 estudiantes, de los cuales mil 031 eran mujeres y sólo 530 hombres.

Historia llena de aventuras

Para 1943 otra mujer haría historia en las ciencias exactas siendo una de las pioneras en el estudio de las Matemáticas en México, Manuela Garín Pinillos. Ella fue la matemática más longeva al fallecer de 105 años.

“Su historia se encuentra llena de aventuras y cambios, fue una mujer sumamente alegre y cordial. Siempre estuvo muy comprometida con la sociedad, en ayudar a los demás, y por eso participó activamente en movimientos sociales y en la docencia”, destacó María Emilia Caballero Acosta, académica del Instituto de Matemáticas.

Manuela nació en Asturias, España, vivió gran parte de su infancia en Cuba donde a falta de escuela para ella su padre le inculcó el amor por los números y el conocimiento de las ciencias duras. Debido a una crisis económica, ella y su familia llegaron a México, en donde tuvo la fortuna de vivir la construcción de la carrera en Matemáticas en la UNAM.

Caballero Acosta comentó que los profesores desde la preparatoria animaban a los alumnos para que estudiaran Matemáticas, por lo que en los años 30 del siglo XX fueron tres mujeres, incluyendo a Manuela, y un hombre que comenzaron y terminaron juntos sus estudios universitarios en esta ciencia, que se impartía en la Facultad de Ciencias cuando aún estaba en el actual Palacio de Minería.

“Nadie creía que las Matemáticas eran únicamente para los hombres en la época de Manuela, pero a partir de las generaciones de los años 60 del siglo pasado se cuestionó que las mujeres estudiaran esta ciencia”, aseveró.

Parte de las contribuciones de Manuela fueron los modelos matemáticos de geomagnetismo y en los años 70 del siglo pasado, los planes de estudio y la escritura de nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública; además de haber sido una reformadora de la docencia por sus métodos avanzados de enseñanza de las Matemáticas.

Estadísticas de la UNAM indican que para 1952, cuando se dio por inaugurada Ciudad Universitaria, la población escolar era de 28 mil alumnos, pero sólo 17 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso eran mujeres. Sin embargo, en el ciclo 2020-2021 la población total del alumnado puma fue de 366 mil 930, del cual 177 mil 583 eran hombres y 189 mil 347 eran mujeres.

“Esto no hubiera sido posible sin Matilde y otras pioneras que lucharon por el derecho de las mujeres a realizar estudios universitarios y convertirse en profesionistas, y en general por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, concluyó Ana María Carrillo.

El ciberacoso afecta a 9.7 millones de mujeres en México, según el INEGI

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización ONU Mujeres destaca la importancia de trabajar por un espacio digital inclusivo que avance hacia la igualdad de género y proteja los derechos de las mujeres y niñas, considerando que el 38% de ellas ha sufrido violencia en línea.

La exclusión digital de las mujeres también tiene un alto costo económico, ya que se estima que los países de ingresos bajos y medios han dejado de recibir cerca de un billón de dólares del PIB en la última década. Esta cifra podría aumentar a 1.5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas para incluir a las mujeres en el mundo digital, según el organismo internacional.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que 42.3 millones de mujeres mayores de 12 años utilizaron internet en los últimos tres meses, de un total de 81.2 millones de personas. Sin embargo, el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA 2021) del INEGI señala que el 21.7% de la población en línea fue víctima de ciberacoso en 2021, afectando a 9.7 millones de mujeres y 8 millones de hombres.

La académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Carolina Pacheco Luna, enfatiza la necesidad de hablar sobre la inclusión digital de las mujeres y su derecho a vivir sin violencia en línea en todos los ámbitos. Pacheco Luna también destaca la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer para recordar los cambios que aún necesitamos hacer para lograr la igualdad de género.

La experta, quien es también integrante del Laboratorio Feminista de Derechos Digitales, destaca que se han identificado al menos 20 formas de violencia en línea, pero que aún hay muchas manifestaciones que no se reconocen debido a la sofisticación de las mismas. Las estadísticas muestran que el ciberacoso es mayor en adolescentes de 12 a 19 años (29.9%), mujeres de 20 a 29 años (30%), y mujeres de 30 a 39 años (22.9%).

Ciberacoso hacia mujeres: un problema que debe ser denunciado

El ciberacoso, también conocido como acoso en línea, es un problema que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo. Según una clasificación del Parlamento Europeo, existen diversas modalidades de ciberacoso que van desde violaciones a la privacidad hasta discurso de odio sexista.

El MOCIBA (Modelo de Ciberviolencia en las relaciones de pareja y expareja en México) reporta 13 modalidades de ciberacoso en el país, donde el 36.7% de las mujeres señalan haber sufrido ciberacoso a través de identidades falsas, el 32.3% recibió insinuaciones sexuales y el 32.1% contenido sexual. Además, el 20% recibió numerosas llamadas ofensivas, el 17.8% fue amenazada de publicar información personal y el 10.7% sufrió suplantación de identidad, entre otras formas de violencia.

En este contexto, la investigadora María Pacheco Luna destaca la importancia de denunciar el ciberacoso, especialmente en el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. Pacheco Luna señala que es común pensar que la violencia en el entorno digital no tiene vínculos con lo humano, pero esto no es cierto. El ciberacoso tiene afectaciones en la vida cotidiana de las mujeres y está relacionado con su sexualidad, que ha sido un tabú histórico.

Universitaria comparte estrategias para enfrentar la violencia digital

La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el desarrollo de actividades diarias, pero también ha dado lugar a la violencia digital. Ante esta situación, la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Rocío Pacheco Luna, ha analizado estrategias que las mujeres utilizan para sobrevivir a esta forma de violencia.

  1. Enfrentar y romper el silencio

Pacheco Luna destaca la importancia de enfrentar la violencia digital y romper el silencio en torno a lo que les ha sucedido, con el objetivo de que no les suceda a otras mujeres y para identificar a los agresores, que no continúen agrediendo e impunes.

  1. Construcción de redes

Las mujeres también construyen redes para enfrentar la violencia digital, ya que a menudo viene acompañada de la revictimización. Es importante compartir información y apoyarse mutuamente para evitar que los agresores continúen atacando.

  1. Acceso a la justicia

Otra estrategia es buscar el acceso a la justicia y que el Estado trabaje en la creación de leyes que castiguen estas agresiones. Aunque la Ley Olimpia penaliza la difusión de contenido sexual sin consentimiento, hay otras formas de violencia digital que también deben ser castigadas.

  1. Medidas de seguridad digital

Las mujeres deben tener en cuenta qué información no se debe compartir y qué redes ponen en mayor riesgo los datos personales. Es fundamental cuidar los accesos, no utilizar las mismas contraseñas, cambiarlas cada seis meses y tomar cursos de seguridad digital.“Debemos recordar que internet no es segura para nosotras, estamos trabajando en ello; hay muchos esfuerzos, pero debemos tener presente que por más que nos digan que hay privacidad, los contenidos que subimos llegan a ser públicos. Que una información pública nunca más volverá a ser privada”, precisa Pacheco Luna.

  1. Trabajar con los hombres

Finalmente, Pacheco Luna señala que es importante trabajar con los hombres, ya que suelen formar parte de grupos y chats en los que se comparten contenidos violentos. Es necesario que aprendan a respetar la privacidad de las mujeres e identifiquen que están causando daño. La violencia no tiene que ver con lo que las mujeres comparten, sino con lo que los hombres han decidido compartir y hacer público.


Brechas de género en el acceso a la tecnología en México

Aunque las estadísticas muestran que hombres y mujeres tienen un acceso similar al mundo digital en México, aún existen brechas de género en el uso y la apropiación de la tecnología, según afirma la experta en tecnología, Laura Pacheco Luna. Esto ha llevado a la necesidad de impulsar el desarrollo de habilidades tecnológicas en las mujeres.

Durante la pandemia, se ha demostrado que las mujeres utilizan la tecnología de manera más frecuente que los hombres, pero para resolver asuntos ajenos a su cotidianidad, según explica Pacheco Luna. Además, hay una brecha en las habilidades tecnológicas, ya que las empresas y núcleos empresariales de tecnología han sido históricamente masculinos, lo que ha dificultado la inclusión de mujeres en este sector.

Para abordar esta situación, empresas como CISCO están ofreciendo talleres para mujeres en áreas como programación, ciberseguridad y uso de Internet. Asimismo, se requiere un mayor soporte social para que las mujeres puedan acceder a la tecnología y se sientan más cómodas utilizando estas herramientas.

Las estadísticas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior muestran que sólo uno de cada tres estudiantes en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es mujer. Es importante destacar a las mujeres en estos ámbitos para que las niñas y adolescentes se sientan motivadas y visualicen su futuro en este sector.

Ideas destacadas

  • Es importante trabajar por un espacio digital inclusivo que avance hacia la igualdad de género y proteja los derechos de las mujeres y niñas.
  • La exclusión digital de las mujeres tiene un alto costo económico.
  • El ciberacoso hacia mujeres es un problema que afecta a un gran número de mujeres en todo el mundo.
  • Las mujeres utilizan estrategias para sobrevivir a la violencia digital, incluyendo romper el silencio, construcción de redes, acceso a la justicia, medidas de seguridad digital y trabajar con los hombres.
  • Aunque las estadísticas muestran que hombres y mujeres tienen un acceso similar al mundo digital en México, aún existen brechas de género en el uso y la apropiación de la tecnología.

Transición energética para una sociedad justa y sostenible

La transición energética a nivel mundial es una cuestión urgente que implica importantes cambios económicos y sociales. Es un proceso que implica cambios en la organización de la economía global, en la generación, distribución y consumo de energía, y en los patrones de producción y consumo de bienes y servicios.

“La civilización industrial está basada en el crecimiento exponencial asociado a la energía”, dijo Luca Ferrari, investigador y exdirector del Centro de Geociencias de la UNAM.

Raúl Ornelas Bernal, secretario general de la Academia Mexicana de Ciencias, recalcó que ese proceso de cambio debe ser integral. “No se trata sólo de cambiar de una fuente de energía a otra, sino de modificar la manera en que nos organizamos como sociedad, la forma en que consumimos y producimos, la manera en que nos movilizamos y en que interactuamos con la naturaleza”.

Los expertos coincidieron en que la transición energética es una oportunidad para construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible. “No podemos seguir pensando que el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente son objetivos contradictorios”, señaló Ornelas Bernal.

¿Qué es la transición energética?

La transición energética es el proceso de cambio de un sistema energético basado en combustibles fósiles a un sistema basado en fuentes de energía renovable y no contaminantes. Implica cambios en la generación, distribución y consumo de energía, así como en los patrones de producción y consumo de bienes y servicios.

La importancia de la transición energética

La transición energética es importante porque el uso de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) es la principal causa del cambio climático y de la crisis ambiental que enfrenta el planeta. Además, la dependencia de estos combustibles fósiles hace vulnerable la economía global a las fluctuaciones en los precios del petróleo y a las tensiones geopolíticas.

Beneficios de la transición energética
  • La transición energética tiene múltiples beneficios, entre ellos:
  • Reducción de la emisión de gases de efecto invernadero y de la contaminación ambiental
  • Generación de empleos en la industria de energías renovables y en sectores relacionados (construcción, servicios, etc.)
  • Mejora de la seguridad energética y de la independencia energética de los países
  • Reducción de los riesgos para la salud pública asociados a la exposición a la contaminación del aire y del agua

Luca Ferrari propuso estilos de vida más simples y menos materialistas, el desarrollo de productos que duren y se puedan reciclar, así como una distribución más equitativa de los recursos. Además, señaló la importancia de abandonar al PIB como medida de bienestar.

La necesidad de un cambio en el sistema agroindustrial

Según Ferrari, el sistema agroindustrial actual no es sostenible debido a que funciona con combustibles fósiles. Propuso el desarrollo de combustibles agroecológicos y dietas más vegetarianas como alternativas viables. También destacó la importancia de declarar el fin de la “obsolescencia programada” en la producción de productos.

La importancia de un enfoque holístico

Para Ferrari, la transición energética no puede ser abordada de manera aislada, sino que debe ser parte de un proceso de cambio integral, que abarque lo energético y material, lo ecológico y lo social. De esta forma, se puede lograr un futuro más sostenible y equitativo para todos.

Combustibles fósiles, la energía de la civilización industrial

El científico también hizo hincapié en que la civilización industrial está basada en el crecimiento exponencial asociado a la energía, y que los combustibles fósiles representan el 85% de la matriz energética actual. Asimismo, destacó que el crecimiento de la economía está relacionado con el consumo energético, lo que genera emisiones de dióxido de carbono y afecta al planeta.

El fin de la era de los combustibles fósiles: ¿es posible la transición a energías renovables?

Ferrari afirmó que la humanidad está ante una crisis civilizatoria en tres aspectos: energético y material, ecológico y social.

En cuanto a la producción de combustibles fósiles, el geólogo y doctor en Ciencias de la Tierra advirtió que estamos en la era de la energía cara, con campos de petróleo y gas cada vez más pequeños y difíciles de explotar. Aunque el problema no es cuándo se va a agotar el petróleo, el gas o el carbón, sino cuándo llegamos a un máximo de su producción y luego a su disminución “porque entramos en la zona donde cada vez es más costoso producir tales recursos”, añadió.

Ferrari recalcó que el crecimiento económico no siempre se traduce en mejora de vida para todos, ya que existe una desigualdad creciente a escala global y dentro de cada país. Además, la justicia ambiental también es una preocupación importante, ya que el 10% más rico de la población mundial es responsable del 50% de las emisiones contaminantes y los 23 países más ricos son autores de la mitad de esos contaminantes.

Según cálculos, la sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables, manteniendo el nivel de consumo actual, es imposible debido a que los materiales y minerales necesarios no son suficientes. Sin embargo, la transición a energías renovables sigue siendo un objetivo clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático.

La transición energética requiere cambios integrales en la economía global

Para una transición energética, ambiental y socialmente sostenible, hay que vivir dentro de los límites: entre lo mínimo que necesita un ser humano para satisfacer sus necesidades básicas, y el tope por encima del cual no se puede ir, explicó Ferrari.

Por su parte, el coordinador de la conferencia e investigador del IIEc, Raúl Ornelas Bernal, subrayó que la transición energética debe ser integral. No solamente se deben sustituir las fuentes, sino transformar la concatenación del sistema, los usos de la energía y la manera en la que trabajamos con ella para producir riqueza.

La forma en la que la catástrofe ambiental avanza rebasa el tiempo que llevará construir una nueva base energética, señaló Ornelas. La velocidad del desastre contrasta con la lentitud de una base energética alternativa. También hay límites ecológicos, porque la industria de los renovables implica un impulso masivo de la minería, y “sabemos los impactos que tienen”, recordó Ferrari.

Palabras clave: Transición energética, combustibles fósiles, sostenibilidad , límites ecológicos, energía, dióxido de carbono, cambio climático, desigualdad, justicia ambiental, energías limpias.

La discriminación en México afecta a más del 20% de la población

  • Cifras alarmantes: el 20.2% de la población de 18 años y más ha sufrido discriminación en México
  • El vínculo entre la discriminación y la exclusión: xenofobia, pobreza y desigualdad
  • Derecho a la no discriminación: un derecho humano consagrado en México y en el mundo
  • Denuncia la discriminación: conoce las instancias para hacerlo

En México, la discriminación continúa siendo un tema de preocupación. A pesar de los avances en materia de derechos humanos, aún existen situaciones en las que se vulneran los derechos de las personas por motivos de género, raza, orientación sexual, entre otros. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación del 2017, el 20.2% de la población de 18 años y más ha sido víctima de algún acto discriminatorio.

Mauricio Padrón Innamorato, experto en derechos humanos y secretario académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, señala que estos actos discriminatorios están estrechamente relacionados con fenómenos como la exclusión, la xenofobia, la pobreza y la desigualdad. La discriminación, además de afectar a las personas en lo individual, perpetúa estos fenómenos y contribuye a la división y polarización social.

Es por ello que, desde 2014, la Organización de las Naciones Unidas ha promovido el 1 de marzo como el Día de la Cero Discriminación, con el objetivo de fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad en todo el mundo.

La discriminación en México: una realidad que afecta a muchos

En México, la discriminación es una realidad que afecta a muchas personas. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación del 2017, el 30% de las personas ha sido marginado por su forma de vestir, arreglo personal o por usar tatuajes. Además, el 29.1% ha sido discriminado por su peso o estatura, y el 28.7% por sus creencias religiosas.

Este fenómeno social está relacionado con acciones u omisiones que realizan las personas o instituciones y que impiden, vulneran o restringen el ejercicio de derechos. Según el experto de la UNAM, los migrantes, jóvenes, personas con VIH y personas con orientaciones sexuales distintas a las heterosexuales son los más afectados por esta situación.

La discriminación también se manifiesta en el lenguaje, a través de dichos populares que pueden resultar ofensivos para algunos grupos sociales. Padrón Innamorato destaca la importancia de poner en discusión estas conductas para visibilizarlas y prevenirlas.

Es fundamental crear conciencia de que las exclusiones están basadas en prejuicios y estigmas. Para ello, se requiere un trabajo de educación, concientización y prevención de esas conductas. El académico subraya que la no discriminación es un derecho humano consagrado en instrumentos internacionales de garantías inalienables, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en numerosas leyes secundarias referentes a temas como la igualdad y la tolerancia.

Para denunciar hechos de discriminación, existen instancias como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred). La prevención y erradicación de la discriminación son tareas de toda la sociedad.

La discriminación ocurre cuando se niegan derechos a las personas que son consideradas diferentes a nosotros. Aunque no siempre es visible, este fenómeno ocurre en varios sentidos, lugares y niveles de la sociedad, incluyendo políticas públicas, ambientes laborales y educativos, el mercado y la colonia.

Según Padrón Innamorato, la educación y la concientización son fundamentales para combatir la discriminación, así como la denuncia de los hechos ante instancias como el Conapred o el Copred. Aunque se han logrado avances en la lucha contra la discriminación, aún queda mucho por hacer para lograr una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.

Cursos virtuales

Para combatir la discriminación, el IIJ ha llevado a cabo durante 17 años un diplomado sobre el Derecho a la no discriminación, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).

El objetivo del diplomado es capacitar a los participantes en los aspectos filosóficos, jurídicos y sociales de la discriminación, y proporcionarles herramientas para prevenirla y erradicarla

Debido a la pandemia, el diplomado se imparte ahora en formato virtual, lo que ha permitido la participación de personas de distintos estados de la República y de otros países.

La edición número 18 se realizará en modo híbrido para sumar a más personas en la prevención y erradicación de la discriminación. Además, se realizan otras acciones en torno al tema, como charlas y conferencias.

Capacitación y herramientas

El diplomado tiene como objetivo que los participantes comprendan qué es la discriminación en términos filosóficos, jurídicos y sociales, y sepan cómo prevenirla y erradicarla. En cada edición asisten un promedio de 80 participantes, entre ellos servidores públicos, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, defensoras de derechos y estudiantes. En total, se han formado aproximadamente mil 400 personas.

Contacto

Los interesados en sumarse a esta causa pueden comunicarse al correo de la coordinación del Diplomado, dip.nodiscriminacion@gmail.com o a la Oficina de Extensión Académica del IIJ: educacioncontinua.iij@unam.mx. Las palabras clave para mejorar el SEO son: discriminación, prevención, erradicación, derechos humanos, capacitación, herramientas, diplomado, formato virtual, participación.

Ideas destacadas
  • La discriminación en México es una realidad que afecta a muchas personas, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación del 2017.
  • La discriminación está relacionada con acciones u omisiones que impiden el ejercicio de los derechos de las personas, y está asociada a otros fenómenos como la exclusión, la xenofobia y la desigualdad.
  • Los migrantes, jóvenes, personas con VIH y personas con orientaciones sexuales distintas a las heterosexuales son los más afectados por la discriminación en México.
  • Es fundamental crear conciencia de que las exclusiones están basadas en prejuicios y estigmas, y se requiere un trabajo de educación, concientización y prevención de esas conductas.
  • El IIJ de la UNAM lleva a cabo desde hace 17 años el diplomado sobre el Derecho a la no discriminación para prevenir y erradicar la discriminación.
  • El diplomado se imparte ahora en formato virtual debido a la pandemia y la edición número 18 se realizará en modo híbrido para sumar a más personas en la prevención y erradicación de la discriminación.
  • Los interesados en sumarse a esta causa pueden comunicarse al correo de la coordinación del Diplomado o a la Oficina de Extensión Académica del IIJ.

Más de 22 mil personas esperan recibir un órgano o tejido en México

 

  • Trasplante de riñón, la única alternativa para salvar la vida de muchas personas ante diversas enfermedades.
  • México cuenta con una larga lista de espera para recibir órganos, destacando los 17,299 pacientes que solicitan trasplantes de riñón.
  • A pesar de la pandemia, la actividad médica de trasplante se ha recuperado y crecido en un 13%, liderando Estados Unidos y España a nivel mundial en trasplantes.

Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos que se celebra el 27 de febrero, el profesor de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, Dante Amato Martínez, destaca que el trasplante de riñón es el más importante en México y en el mundo, y que para muchas personas es la única alternativa para salvar sus vidas ante enfermedades como la insuficiencia cardiaca, la cirrosis, la falla hepática aguda grave, el cáncer de hígado y la insuficiencia renal, entre otras.

Según datos de la Secretaría de Salud de México, a finales de 2021 había 22,859 personas en lista de espera para recibir un órgano o tejido, de las cuales 17,299 solicitaban un trasplante de riñón, 5,259 de córnea, 238 de hígado, 54 de corazón, y nueve más requerían dos órganos.

A nivel mundial, según el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante (GODT), se realizan más de 100,000 procedimientos de riñón al año, en comparación con los más de cinco millones de pacientes que se someten a diálisis anualmente. La enfermedad renal crónica tiene una prevalencia mundial del 9.1 por ciento, lo que se calcula que provoca 1.2 millones de muertes anuales y la pérdida de 35.8 millones de años de vida.

Amato Martínez explica que, de los 2,143 trasplantes realizados en México en 2021, casi todos fueron de riñón, es decir, 1,974 (92 por ciento), mientras que solo 135 (6 por ciento) fueron de hígado, 26 de corazón y seis de pulmón. No hubo ninguno de intestino delgado ni de páncreas.

Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, el especialista universitario destaca que, aunque la pandemia de COVID-19 disminuyó la actividad médica de trasplante a nivel mundial, ésta se ha recuperado y crecido en un 13%.

Estados Unidos y España lideran a nivel mundial en trasplantes. En 2021, Estados Unidos llevó a cabo 25,490 trasplantes renales, seguido por Brasil con 4,559 y España con 2,950. Argentina, a pesar de tener una población menor que México, realizó 1,237 trasplantes, mientras que México realizó 1,974, de los cuales 475 fueron de cadáver y 1,499 de donantes vivos.

Si se compara la cantidad de trasplantes con la población de cada país, Estados Unidos lidera con 76.57 trasplantes renales por millón de habitantes (pmh), seguido por España con 63.37 pmh. En contraste, México solo realiza 15.15 pmh, mientras que Argentina y Brasil llevan a cabo 27.13 pmh y 21.3 pmh, respectivamente.

En México, la mayor parte de los trasplantes de riñón proviene de donadores vivos, mientras que en España, Estados Unidos, Argentina y Brasil, la mayor parte de los riñones trasplantados proceden de donadores cadavéricos. Esto se debe a que la legislación española permite la disposición de los órganos de la mayoría de los seres humanos que fallecen en el país.

El especialista universitario comenta que México se encuentra “a contracorriente” en la fuente de donación de órganos, ya que la mayoría de los trasplantes de riñón proviene de donantes vivos, mientras que solo uno de cada cuatro proviene de donantes fallecidos, a pesar de que debería ser la fuente principal.

El especialista universitario, Dante Amato Martínez, destaca que la lista de espera de pacientes para recibir un órgano en México es al menos el doble del número de unidades funcionales disponibles. Para aumentar la cultura de donación, sugiere contar con una legislación similar a la de España, donde si un individuo fallece y no manifiesta su deseo de no donar sus órganos, se considera que acepta la donación. En México, por otro lado, se debe pedir permiso a los deudos, lo que en su mayoría resulta en una negativa.

Amato Martínez señala que México cuenta con la infraestructura necesaria para la práctica de trasplantes, con casi 100 centros y trasplantólogos reconocidos a nivel mundial, pero el número de procedimientos sigue siendo bajo.

El especialista también destaca la importancia de brindar apoyo a los pacientes que reciben un riñón, ya que se trata de intervenciones quirúrgicas complejas y costosas, y los pacientes trasplantados deben tomar inmunosupresores, medicamentos que también son costosos. Además, si se compara la calidad de vida de un paciente que se dializa con la de uno trasplantado, la diferencia es abismal.

Amato Martínez destaca que un donador cadavérico puede salvar la vida de cinco a siete personas a través de la donación de sus órganos y tejidos, y que es fundamental realizar campañas continuas de donación de órganos y tejidos, tanto por parte del gobierno como de organizaciones no gubernamentales. Es un acto de solidaridad permitir que alguien recupere la salud y conserve la vida mediante la recepción de un órgano.

Ideas destacadas

  • El trasplante de riñón sigue siendo esencial para muchas personas que necesitan una alternativa a la diálisis para mantenerse con vida, por lo que es fundamental continuar promoviendo la donación de órganos y tejidos para aumentar las posibilidades de supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • A pesar de los avances logrados, aún hay mucho por hacer para fomentar la donación de órganos y aumentar el número de trasplantes en México
  • Se necesitan cambios legislativos y esfuerzos continuos por aumentar la cultura de donación en México para salvar más vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes que requieren un trasplante.

 

La mayoría asocia la bandera con la fiesta mexicana

  • En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como Día de la Bandera, recordó Alfredo Ávila Rueda

El lábaro patrio es un símbolo de unión que cada generación se apropia de manera diferente y trata de hacerlo suyo para manifestar sus ideas y la necesidad de mejorar como sociedad, considera el investigador del Instituto de Investigaciones Históricas, de la UNAM, Alfredo Ávila Rueda.

La bandera ha cambiado históricamente y lo que representa también, junto con los demás símbolos patrios que surgieron en un momento determinado y que probablemente desaparecerían, como ha ocurrido en otros momentos de la historia, porque de eso trata el cambio constante, explica el autor del “Diccionario de la Independencia de México”.

Entrevistado con motivo del Día de la Bandera, el doctor en Historia recuerda que, como todos los signos nacionales, la bandera, el himno y el escudo se crearon en un ambiente bélico, por lo que hay ocasiones en que las nuevas generaciones no reconocen su significado, y como ejemplo también está la frase original del himno “la sacra bandera ¡Mexicanos! Valientes seguid”, que varias personas no entienden hoy.

El lábaro tiene un valor simbólico junto con el himno nacional y el escudo; están reglamentados y forman parte de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, además de entender qué simbolizan en distintos contextos.

Los signos pueden ser el mismo objeto, aunque sabemos que se han modificado; sin embargo, el contexto muta, se transforma y nos hace darle significado distinto, por ejemplo, los colores de la bandera. En la primaria se enseña que el verde es la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes; pero en el siglo XIX hacían referencia a la religión, la independencia y la unión, es decir, las famosas tres garantías de Agustín de Iturbide, precisa.

“Sabemos que Agustín de Iturbide para la historiografía liberal, desde la segunda mitad del siglo XIX, y luego en el siglo XX, es ese personaje que más valdría olvidarlo, y entonces había que cambiar el significado de los colores de la bandera”, comenta Ávila Rueda.

El especialista rememora que el lábaro patrio ha tenido múltiples modificaciones. La de 1934 es considerada parte de la legislación para los símbolos patrios, la cual fue aprobada ese año y modificó el trazo del Escudo Nacional. En 1940 el entonces presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como Día de la Bandera.

Sus significados, acota, evolucionan de manera oficial y oficiosa, pero también de manera popular, pues la bandera de México está identificada hoy con el país,    y una serie de elementos menos guerreros de los que tenía originalmente; ya nadie piensa en envolverse en ella, como se decía en el siglo XIX para defender a la patria.

“El Ejército y la Armada conservan esa fuerza y significado, pero para la mayoría de la gente la bandera aparece en septiembre asociada con los festejos de la Independencia, es decir, con fiestas y una serie de elementos de la llamada fiesta mexicana: la música, la comida, cosas tradicionales; además de las competencias internacionales como el futbol, las olimpiadas del conocimiento y otro tipo de competencias como representación de la nación mexicana”, expone Ávila Rueda.

El experto añade que en la mayoría de los países ha representado posiciones ideológicas, como recientemente en Argentina y Brasil, donde la derecha se había apropiado de la bandera, algo impactante para la población con simpatías más sociales. Significa que aquellos que no se identifican con esa causa política quedaban excluidos en ella.

Por ejemplo, en 1991, cuando Uruguay ganó un campeonato internacional de futbol después de muchos años, para varias personas fue complicado salir a celebrar a las calles con su bandera, pues se trataba de un símbolo de la dictadura que había sido apropiado por la dictadura.

En México lo que tenemos ahora no son intentos de apropiación por parte de algún grupo, sino que recurren a la bandera y la modifican para manifestar sus demandas y su inconformidad. Especialmente lo vimos hace tres años en aquella gran marcha feminista que hubo en la Ciudad de México, en la que se mostraron algunas que en el lugar del color rojo usaron el morado o violeta. No se apropiaban de la bandera mexicana, sino que la recuperaron y le dotaron de un elemento de identidad propia del feminismo, abunda el universitario.

Inauguración de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Todos pierden con el conflicto Rusia-Ucrania

  • A 12 meses de esta crisis, Yadira Gálvez Salvador, Carlos Ballesteros Pérez y Juan Carlos Barrón Pastor analizaron el papel de la ONU, de la sociedad y la recomposición de polos de poder

Con la guerra entre Rusia y Ucrania el gran perdedor es el mundo, pues la agenda de recuperación centrada en el bienestar fue abandonada, se dejó de trabajar contra el cambio climático y ambos bandos enfrentan adversidades, coincidieron expertos de la UNAM durante la conferencia de prensa a distancia “A un año de la invasión a Ucrania ¿Rusia va ganando?”.

Para la académica de Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Yadira Gálvez Salvador, en este momento el nivel de tensión y la escalada del conflicto es de tal magnitud que las acciones militares continuarán, además de la guerra mediática e informativa, las acciones a través de internet y el mantenimiento de las posturas de ambos lados donde nadie gana.

“Estamos ante un momento de crisis sistémicas y de múltiples cambios en la lógica internacional, que incluyen la dinámica de recomposición de polos de poder, de lucha ideológica, de narrativas y una constante confrontación”, describió la experta en seguridad internacional.

La investigadora destacó que desde su inicio, el 24 de febrero de 2022, el conflicto ha sido híbrido porque -además de la invasión armada física, el uso de mercenarios, violaciones a los derechos humanos, manipulación, propaganda y amenazas- también se han empleado herramientas como drones, ataques cibernéticos y una guerra mediática que coloca a la ciberdefensa como preocupación de la seguridad internacional.

Eso no quita, agregó, que deja una estela de destrucción, muertes y transgresión a las garantías fundamentales, difícil de cuantificar.

A su vez, el secretario académico del Centro de Investigaciones Sobre América del Norte de la UNAM, Juan Carlos Barrón Pastor, subrayó: la infodemia actual hace más proclive a la sociedad a polarizarse y cada vez es más difícil llegar a consensos, por lo que en este caso es  complejo imaginar una situación de guerra y mantener una posición de neutralidad.

“Es una cuestión de ética estar contra la guerra, la clave está en entender el sufrimiento que trae a millones esta situación y no verlo como un asunto frío, sino que produce crímenes de lesa humanidad y que genera dinámicas en las que nadie sale ganando”, acotó.

En este momento, prosiguió, la sociedad todavía no puede ganar claridad para oponerse a la guerra de manera tajante y concertada, precisamente por la contradicción de determinar si estaríamos a favor de su final, con nuevas fronteras o dispuestos a mantener este enfrentamiento hasta que los límites territoriales originales de 2014 sean respetados por los actores.

El experto en Desarrollo Internacional reiteró que es una guerra multidimensional, donde uno de los factores importantes es el conflicto mediático que tiene implicaciones políticas al interior de Estados Unidos, principal aliado de Ucrania, y que ha llevado al presidente Joe Biden a enfrentar a sus rivales políticos que lo critican por poner atención al exterior, y no al interior de su país.

Al hacer uso de la palabra, Carlos Eduardo Ballesteros Pérez, también académico de FCPyS, advirtió que estamos en uno de los momentos más peligrosos de la historia, cerca de una crisis nuclear y el proceso de la intervención ha desplazado la atención de otros problemas que afectan al mundo como enfrentar el cambio climático.

“Estamos viendo, además de todo, una manifiesta incapacidad de la Organización de las Naciones Unidas para enfrentar un problema tan agudo como el que se está desarrollando. Se lleva por mucho tiempo una crisis de capacidad de intervención, de definición, de aproximación, de negociación por parte de la ONU, y esto conduce a pensar en una reforma de los instrumentos con los que cuenta esta institución tan importante”, detalló el doctor en Sociología.

En este momento, dijo, no hay condiciones para plantearse objetivos ambiciosos, pues hace falta una estrategia de pequeños pasos que pudiera modificar las condiciones de una manera u otra. Esta crisis lleva a repensar cómo reactivar el potencial pacificador de la ONU, de establecer condiciones de diálogo, algo sumamente importante; este conflicto, en particular, va en el sentido contrario.

En aumento las contingencias ambientales en CDMX y área metropolitana

 

 

  • Expertos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM han alertado que se necesitan medidas adicionales para reducir las concentraciones de ozono en la Ciudad de México y su área metropolitana.
  • A pesar de los programas implementados en años anteriores para reducir las emisiones contaminantes, la tendencia histórica en las concentraciones máximas de ozono ha dejado de disminuir.

En la Ciudad de México y su área metropolitana, el problema de la contaminación atmosférica es cada vez más preocupante. Según el experto de la UNAM Óscar Peralta Rosales, las contingencias ambientales atmosféricas son cada vez más frecuentes y las medidas para reducir las emisiones contaminantes y verificar autos que se han implementado hasta ahora ya no son suficientes.

Durante la conferencia de prensa a distancia titulada “Contaminación por ozono, inicio de la temporada 2023”, Peralta explicó que las contingencias ambientales consisten en aplicar medidas restrictivas para reducir emisiones y tratar de disminuir concentraciones de ozono y material particulado en la atmósfera. En los últimos tres años, la aplicación del programa de contingencias por ozono ha aumentado significativamente, lo que es motivo de preocupación.

En 2019, se declararon cuatro contingencias, dos de las cuales duraron varios días y se concentraron en la zona suroeste del Valle de México. En 2020, sólo se declaró una, en noviembre, que duró solo un día y unas horas, probablemente debido a la emergencia sanitaria y al comportamiento atípico en la emisión de precursores de ozono. Sin embargo, en 2021 se registraron tres contingencias, y en 2022, seis, una de las cuales duró 51 horas.

Según Peralta, las contingencias suelen activarse en la zona suroeste en un horario vespertino, entre las 3 y las 5 de la tarde, cuando se dan las condiciones propicias para la rápida formación de ozono. Las condiciones atmosféricas, como las altas temperaturas registradas en los meses de abril y mayo en horas de la tarde, la escasez de lluvia y la menor nubosidad, permiten una mayor radiación ultravioleta que detona la formación del contaminante.

Además, la velocidad y la dirección de los vientos también influyen en la formación de ozono en la Ciudad de México. Según la experta de la UNAM Erika Danae López Espinoza, la circulación de los vientos en la planicie del Valle de México es compleja. Durante el día y la noche se presentan diferentes patrones, pero hay uno predominante de norte a sur. Sin embargo, en los meses donde se registran las concentraciones de ozono, los vientos soplan del sureste al norte, lo que crea una zona de convergencia donde se concentran los contaminantes. Además, los vientos son débiles, lo que dificulta su dispersión.

La contaminación atmosférica en la Ciudad de México y su área metropolitana sigue siendo un grave problema para la salud pública. Además de las condiciones atmosféricas que favorecen la formación del ozono, existe un factor geográfico que agrava la situación. La mancha urbana está rodeada por sierras montañosas al este, al oeste y al sur, lo que limita la dispersión de contaminantes.

La especialista de la UNAM Elizabeth Vega Rangel explicó que el ozono se forma en la tropósfera baja a partir de dos precursores: óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, más radiación solar. De estos, solo los primeros están normados y se miden de manera sistemática por la Secretaría del Medio Ambiente a través de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico. Por lo tanto, es importante conocer las concentraciones y diferentes especies que conforman los compuestos orgánicos volátiles en la atmósfera.

Existen contaminantes primarios y secundarios, explicó Vega Rangel. Los primeros son los que se emiten directamente, como las partículas, el monóxido de carbono y los propios compuestos orgánicos volátiles. Los secundarios se forman a partir de que se emiten gases a la atmósfera, los cuales reaccionan y forman otras especies, como el ozono.

Uno de los precursores del ozono es el óxido de nitrógeno, compuesto que se emite en los vehículos automotores. El gobierno de la Ciudad de México ha hecho un gran esfuerzo por sustituir el transporte público que utiliza una tecnología más limpia. Además, es necesario que se tomen medidas más efectivas para reducir las emisiones contaminantes, como mejorar los controles para los camiones de carga con motores a diésel.

Ricardo Torres Jardón, otro experto en la materia, explicó que en días hábiles prácticamente se tienen las mismas emisiones, lo que cambia es la meteorología, como el viento, los sistemas de alta presión, etcétera. Con suficiente radiación solar, temperatura alta y vientos ligeros, la producción de ozono será muy alta. Por lo tanto, es necesario proponer acciones preventivas a partir de un análisis cuidadoso de las condiciones previas a la ocurrencia de las contingencias.

Torres Jardón recomendó que se evite hacer ejercicio al aire libre entre las 13 y las 17 horas del día, y que se permanezca dentro de casa en ese horario si es posible. Además, es importante evitar las quemas agrícolas e incendios forestales fuera de la zona metropolitana, ya que pueden provocar contingencias.

Las contingencias ambientales afectan tanto la salud como la economía de la población. En este sentido, Omar Amador Muñoz, experto en la materia, propuso un proyecto para estudiar las especies emitidas de fuentes poco estudiadas, más allá de las vehiculares y que no están reguladas. En colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y con financiamiento de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, se tratará de identificar aquellas que impactan más en la formación del ozono.

Se ha observado que el consumo de productos domésticos para limpieza y aseo personal, así como pinturas y productos químicos en la industria, tienen un impacto muy importante en la formación de ozono. Alrededor del 15 por ciento de ese potencial proviene de los llamados compuestos orgánicos oxigenados. Por esta razón, se está realizando una encuesta en la página del instituto para conocer los productos más usados por la población de la CDMX.

Si se logran identificar las especies predominantes en los productos de mayor uso, se podría sugerir el cambio de su composición y así evitar las emisiones a la atmósfera y con ello las contingencias. La identificación de estas especies es fundamental para mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y su área metropolitana y reducir los efectos negativos en la salud pública y la economía.

Las contingencias ambientales atmosféricas en la Ciudad de México son cada vez más frecuentes, y se concentran en la zona suroeste del Valle de México. Las altas temperaturas, la escasez de lluvia y la menor nubosidad son condiciones atmosféricas que propician la formación de ozono. Además, la circulación de los vientos en la planicie del Valle de México es compleja, y los vientos son débiles, lo que dificulta la dispersión de los contaminantes. Es necesario que se tomen medidas más efectivas para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México. Además, se deben proponer acciones preventivas a partir de un análisis cuidadoso de las condiciones previas a la ocurrencia de las contingencias. La salud pública de la población depende de ello.

La investigación de fuentes poco estudiadas de emisión de compuestos orgánicos volátiles es esencial para reducir la formación de ozono en la atmósfera. El conocimiento de las especies predominantes en los productos de mayor uso podría ser un gran avance en la reducción de las emisiones contaminantes en la Ciudad de México.

 

Contra el desastre ambiental: la razón y el pensamiento crítico

Con información del artículo publicado en: NUEVOS DIÁLOGOS
Autora: Georgina Santa Cruz Gómez, Profesora de la FES Acatlán, de la UNAM
nuevosdialogos.unam.mx/precisiones/las-ilusiones-del-progreso/

La catástrofe ambiental en curso exige que se replanteen las prioridades de las sociedades contemporáneas. Es hora de apostar por la razón y el pensamiento crítico en lugar del espejismo de la “superioridad humana” sobre otras especies vivas.
El término “Antropoceno” se ha vuelto cada vez más presente en nuestras vidas, y está vinculado a problemas ecológicos como la extinción de animales y plantas, la erosión de la tierra y la falta de recursos naturales. Sin embargo, no siempre queda claro que la humanidad es fundamental para explicar estos sucesos, y a menudo no se piensa en las responsabilidades colectivas y los avisos que el propio sistema de vida nos ha dado desde hace más de 100 años.

La ciencia y la técnica se han desarrollado formalmente desde el siglo XVII para brindarnos principios y procesos de transformación de las cosas. La Ilustración, un movimiento de intelectuales europeos del siglo XVIII, buscaba transformar el pensamiento mágico dominante en la sociedad de su tiempo y crear una nueva era en todos los aspectos.

La ciencia se orientó a dominar la naturaleza y ponerla al servicio del hombre, y la humanidad comenzó a ser vista como la cúspide del desarrollo biológico e intelectual del planeta. Pero al generar procesos de producción masiva y transformar todo a su paso, esa prosperidad trajo secuelas no previstas: erosión del campo, saturación de los espacios urbanos, migraciones constantes y una existencia fincada en rutinas de todo tipo.

Theodor Adorno y Max Horkheimer, integrantes de la primera generación de la Escuela de Frankfurt, fueron autores de numerosas obras de corte filosófico y análisis social. Una de ellas, Dialéctica de la Ilustración, se convirtió en una pieza clave del pensamiento crítico.

La obra explora cómo la panacea del pensamiento científico fue orientándose a buscar soluciones a los problemas de la humanidad sin lograrlo del todo. En la perspectiva de estos filósofos, la razón, al mismo tiempo, nos iba despojando de la naturaleza humana.

La contribución más importante de Adorno y Horkheimer fue proporcionar las herramientas del pensamiento y lectura crítica de la realidad para descubrir cómo los procesos encaminados a la destrucción del planeta y de la vida humana en general podían replantearse usando esas otras formas de la razón en nuestro beneficio.
La razón y el pensamiento crítico son clave para comprender dónde estamos, lo que hemos hecho y lo que podemos hacer en el futuro inmediato para recuperar nuestro ser y nuestro intelecto en beneficio de todos los seres vivientes de este planeta.

Te invitamos a leer el artículo en: nuevosdialogos.unam.mx/precisiones/las-ilusiones-del-progreso/