Para Rodrigo Medellín, los murciélagos deberían ser parte de nuestra identidad mexicana. Son fundamentales en la reproducción de la planta del tequila y el mezcal
Tag - Instituto de Biología
Las herramientas fueron diseñadas por un equipo disciplinario de académicos y estudiantes del IB y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, grupo de trabajo que busca promover hábitos...
Esas nuevas especies se ubican en el sur de México, la zona más rica en agaves no sólo de nuestro país, sino del mundo
Para la conservación del ajolote, la UNAM ha impulsado el proyecto Chinampa Refugio, cuyo objetivo es el rescate del anfibio
Las jacarandas son originarias de Brasil donde se llaman Jacarandá, y de ahí fue plantado a otros países de esa región, como Perú
Gracias a esta diversidad, México se ha convertido también en un gran aportador de la gran gama de alimentos que hoy se pueden encontrar en los restaurantes más exclusivos del mundo.
Como se puede ver, la capacidad de percibir es esencial para la supervivencia de las plantas y para determinar el tipo de respuesta que tendrán ante distintas contingencias
La UNAM labora en un proyecto para rescatar la guacamaya roja en los Tuxtlas, Veracruz, donde hasta el momento han liberado 189
El investigador Luis Zambrano González advirtió que si no se establece un proyecto para el rescate del ajolote, podría extinguirse en cinco u ocho años
De acuerdo con el investigador Héctor Salvador Espinosa Pérez, en los últimos años es común encontrar en las costas, ríos flotantes de plásticos, desde popotes, tapas, botellas y hasta bolsas
Comentarios recientes