La música y la danza podemos encontrarlas en el mismo origen del ser humano, pues ya el hombre primitivo las utilizó, muy tempranamente, como forma de expresión y de comunicación, tanto con los...
Tag - Sociedad
Se realizará la presentación del libro “El cambio democrático en México: retos y posibilidades de la Cuarta Transformación” y la premiación de la convocatoria “Una mirada artística: del miedo a la...
“El cantante mexicano José José, “El Príncipe de la Canción”, falleció este sábado a los 71 años de edad, así lo confirmó la periodista de espectáculos Mara Patricia Castañeda en entrevista con...
Dentro de las medidas encaminadas a aminorar brechas y eliminar escollos figura el artículo 24 de la Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México
El espacio radiofónico Prisma RU de Radio UNAM presentó el programa Con-Ciencia. Psicología y Sociedad, cuyo objetivo principal es tratar los temas de psicología de manera sencilla y digerible para...
Para un cambio en la sociedad se necesita de gente con ideas, con ganas de “renormalizar”, de encontrar algo que mantenga a todos juntos, es decir, de la política
De acuerdo con Ricardo Trujillo, el capitalismo se adentra en nuestras costumbres y genera inequidad social, la cual exacerba cualquier tipo de violencia como discurso
Este fenómeno no es una condición propia de los millennials, “aunque claro, habrá casos en los que la ‘conchudez’ es el factor que no los deja salir”.
En México, 33 de cada 100 mujeres de 15 a 54 años, con al menos un hijo nacido vivo, son solteras, de acuerdo con cifras del INEGI en 2014.
La forma de entender el amor no es el problema, sino la sociedad actual que construye relaciones humanas débiles, observó el académico Ricardo Trujillo.
Comentarios recientes