Yalitza Aparicio, Matías Meyer y Úrsula Pruneda son los invitados de la nueva sesión de Jueves de Cine en Casa Buñuel

Próxima sesión de Jueves de cine
La siguiente sesión de la segunda temporada de Jueves de Cine en Casa Buñuel tendrá como participantes a Yalitza AparicioMatías Meyer y Úrsula Pruneda, para hablar del tema: ¿Que hace a un actor?el 15 de octubre en punto de las 18 horas.
Sesión anterior
Reinterpretación, reapropiación, reciclaje de los materiales de archivo. Estos y otros temas referentes a Los archivos fílmicos y su utilización en la narrativa cinematográfica, se abordaron en la sexta sesión de Jueves de Cine en Casa Buñuel, segunda temporada, con la participación de Ximena Cuevas, José Ramón Mikelajáuregui y Juan Francisco Urrusti, y que se transmitió en vivo por el canal de Cultura en Directo.UNAM en la plataforma de YouTube.
Uno de los primeros temas que se tocaron fue el de la resignificación de los materiales. Se trató este tema desde la creación fílmica a través del reciclaje de materiales antiguos como un método experimental de preservación y creación que tiene como base omitir elementos del material original, como el sonido, o focalizando la toma en un detalle para modificar el objetivo o significado de la obra.
La cineasta, artista visual y editora Ximena Cuevas, quien ha recibido numerosos premios a nivel internacional en festivales de cine como Sundance o el New York Film Festival, comentó que la esencia de esta resignificación recae en su mayor parte en el trabajo de edición, y que el hecho de sacar de su lugar original al archivo implica un trabajo de reinterpretación. Por otro lado, el director, productor y escritor Juan Francisco Urrusti, mencionó que dentro de la intervención de la imagen hay un trabajo de rescate del material; mientras que José Ramón Mikelajáuregui, realizador y profesor de cine, agregó que este tipo de prácticas son una alteración de la realidad original creada por la discriminación de información dentro de la cinta, aunque afirmó que el material original siempre va a conservar su atmosfera única.
Una problemática que afecta a este tipo de prácticas son los derechos de autor, y Urrusti comentó que se ha topado con materiales que poseen derechos de autor registrados por otras empresas, aunque el dueño del copyright no esté vigente. “En Estados Unidos muchas empresas no viven de lo que les compran, sino de demandar a personas que utilicen  imágenes o sonidos  sin su autorización”.
Para profundizar en la conversación, Ximena Cuevas habló de la experimentación como catalizador para la creación de nuevos estilos de cine, aludiendo a que la mayor parte de los autores comenzaron siendo experimentales. Urrusti hizo mención del documental como un ejemplo de esto y apoyó el argumento al referirse a la experimentación como un deber dentro del cine.
Conforme avanzaba la conversación, Mikelajáuregui afirmó que en su filme La historia en la mirada (2011) contó con el apoyo del rector de la UNAM, el cual le brindó la oportunidad de acercarse a este material desde el lado cinematográfico y no tanto el histórico. “Había la posibilidad de ser un espectador… en la medida en que lo veíamos, el antojo de acercarnos a esto o a aquello era nuestro”, agregó que lo que quería mostrar era lo que la cámara captó.
Después se habló sobre el del trabajo de restauración, resguardo y preservación que realizó la Filmoteca de la UNAM, así como el papel que jugó como medio de consulta para el desarrollo de materiales cinematográficos mediante archivos pertenecientes a su propia colección.  Un ejemplo de esto fueron las filmaciones del movimiento del 68, que sirvieron como soporte para películas como Olimpia (2018).
Los directores hicieron mención de la importancia de difundir los archivos de los acervos para dotarlos de vida, así como brindarles un sentido en el presente. Ximena Cuevas comentó que “un archivo que no está vivo, es una fosa común” e hizo un llamado a concientizar acerca del esfuerzo que implica estudiar un material de este tipo.
Este ciclo es parte de la campaña #CulturaUNAMenCasa y es una colaboración entre la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Cultura UNAM, Cultura en Directo.UNAM, la Filmoteca de la UNAM y la Cátedra Bergman en Cine y Teatro.
La reseña de esta charla se puede leer en este enlace.
Las sesiones se transmiten en vivo a través de Cultura en Directo.UNAM (YouTube) y los interesados podrán, además, formularle preguntas al invitado.
Cabe mencionar que las 12 sesiones de la primera temporada continúan disponibles en Filmoteca UNAM Jueves de Cine en Casa Buñuel y en el canal de YouTube de la Cátedra Bergman. Las charlas de la segunda temporada de septiembre también se podrán revisitar en ambos sitios.

TV UNAM estrena la serie documental La naturaleza de nuestro planeta

TV UNAM estrena la serie documental La naturaleza de nuestro plantea (Austria, 2019), de Ivo Filatsch, Petra Lederhilger y Martin Mészáros y producida por Terra Mater, a partir del jueves 15 de octubre, a las 19:30 horas, en la barra de Ciencia y tecnología. La serie explora, a lo largo de tres episodios, los misterios de los reinos vegetal y animal; fenómenos meteorológicos y geológicos, así como las maravillas de la naturaleza, desde la perspectiva de los elementos: aire, tierra y agua.
La serie explica los fenómenos extraordinarios que suceden en la Tierra a partir de tres elementos. Cada elemento tiene sus propiedades y fenómenos especiales y es el hogar de innumerables formas de vida que se han infiltrado en todos los hábitats, desde los océanos más profundos hasta los rincones y recovecos más pequeños.
El primer capítulo Aire, que se transmite el 15 de octubre, habla sobre la importancia de este elemento en la Tierra. Todos sabemos que sin el aire la vida sería imposible, por ejemplo, sin él la Tierra no experimentaría eventos climáticos o temperaturas moderadas que permiten la formación de agua. Tampoco tendríamos protección contra peligros como meteoritos o la letalidad del sol. Difícilmente habría sonidos o ruidos y todas las diferentes señales acústicas que utilizan los animales para comunicarse entre sí serían inaudibles.
El 22 de octubre se transmite el segundo capítulo Tierra, el cual explica cómo nuestro planeta está en permanente cambio, como lo demuestra la formación de innumerables volcanes y géiseres en todo el mundo. Las placas tectónicas del planeta están en constante movimiento, cuando chocan pueden producirse terremotos o tsunamis. Paradójicamente, las fuerzas destructivas bajo tierra también son una fuente de nueva vida.
La serie cierra el 29 de octubre con el capítulo Agua. Dos tercios de la superficie de la Tierra están cubiertos por agua. Los océanos, con su agua fluctuante, temperaturas y corrientes globales, también actúan como fuerza impulsora de los fenómenos meteorológicos y el cambio climático global. Los mares están sujetos a una fuerza de la naturaleza que está literalmente fuera del planeta. La atracción gravitacional de la Luna es responsable de las mareas fluctuantes de la Tierra. El ciclo constante de marea baja y marea alta ha creado hábitats únicos a lo largo de las costas del mundo; como los manglares y las marismas, hogar de criaturas únicas, perfectamente adaptadas a la vida.
No te pierdas por la señal de TV UNAM el estreno de la serie documental La naturaleza de nuestro planeta, tres episodios que exploran cómo funciona la Tierra y los fenómenos climatológicos por los que atraviesa, los jueves a partir del 15 de octubre a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 14:00 horas.

TeatroUNAM presenta: Las diosas subterráneas (Versión digital)

La Dirección de Teatro de la UNAM y la compañía Organización Secreta Teatro, presentan Las diosas subterráneas, creación colectiva de esta agrupación, bajo la dirección e idea original de Rocío Carrillo, en versión digital, a partir del 29 de octubre a las 19:00 horas, por Facebook @fanteatrounam y el canal de YouTube de TeatroUNAM, consulta la página de Teatro <a href="https://lt.mydplr.info/3681d02d019e62b37e7872079641b0e4-7908bfb5f50f9050c4b0a8e7e4672325" target="_blank" rel="noopener noreferrer" data-saferedirecturl="https://www.google.com/url?q=https://lt.mydplr.info/3681d02d019e62b37e7872079641b0e4-7908bfb5f50f9050c4b0a8e7e4672325&amp%3

Descubren una posible nueva terapia, segura y no invasiva, para tratar la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Iowa (UI) descubrieron una nueva y segura forma de controlar los niveles de azúcar en sangre y de una manera no invasiva.

“Hemos construido un control remoto para controlar la diabetes”, dice Calvin Carter, uno de los autores principales del estudio y postdoctorado en el laboratorio de Val Sheffield, investigador del Howard Hughes Medical Institute, y profesor Genética Médica y Genómica en la UI. “La exposición a campos electromagnéticos (CEM) durante períodos relativamente cortos reduce el azúcar en sangre y normaliza la respuesta del cuerpo a la insulina. Los efectos son duraderos, lo que abre la posibilidad de una terapia de campo electromagnético pulsado (PEMF) que se puede aplicar durante el sueño para controlar la diabetes durante todo el día”.

Los investigadores expusieron a ratones diabéticos a una combinación de campos magnéticos y eléctricos estáticos durante unas horas al día, esto normaliza dos características principales de la diabetes tipo 2, según los nuevos hallazgos publicados en Cell Metabolism.

El descubrimiento inesperado y sorprendente puede tener implicaciones importantes en el cuidado de la diabetes, particularmente para los pacientes que encuentran engorrosos los regímenes de tratamiento actuales.

El nuevo estudio indica que los campos electromagnéticos alteran el equilibrio de oxidantes y antioxidantes en el hígado, mejorando la respuesta del cuerpo a la insulina. Este efecto está mediado por pequeñas moléculas reactivas que parecen funcionar como “antenas magnéticas”.

El hallazgo inicial fue pura casualidad. Sunny Huang, coautora del artículo y estudiante de doctorado interesada en el metabolismo y la diabetes, necesitaba practicar la extracción de sangre de ratones y medir los niveles de azúcar. Carter le ofreció tomar prestados algunos de los ratones que estaba usando para estudiar el efecto de los campos electromagnéticos en el cerebro y el comportamiento de los animales.

“Fue realmente extraño porque normalmente estos animales tienen niveles altos de azúcar en sangre y diabetes tipo 2, pero todos los animales expuestos a los campos electromagnéticos mostraron niveles normales de azúcar en sangre”, dice Huang. “Le dije a Calvin, ‘Algo extraño está pasando aquí’”.

El hallazgo de que estos ratones tenían niveles normales de azúcar en sangre después de la exposición a los CEM fue doblemente extraño porque los ratones tenían una modificación genética que los hacía diabéticos.

“Eso es lo que inició este proyecto”, confirma Carter. “Al principio, reconocimos que si los hallazgos se mantenían, podrían tener un impacto importante en el cuidado de la diabetes”.

Los hallazgos se mantuvieron. Carter y Huang, trabajando con Sheffield y el experto en diabetes Dale Abel, y presidente del Departamento de Medicina Interna en la UI, encontraron que la aplicación inalámbrica combinada de campos eléctricos y magnéticos estáticos modula el azúcar en sangre en tres modelos diferentes de ratón de tipo 2 diabetes. El equipo también mostró que la exposición a tales campos que son aproximadamente 100 veces al de la Tierra, durante el sueño, revirtió la resistencia a la insulina dentro de los tres días de tratamiento.

CEM y biología redox

Los campos electromagnéticos están en todas partes; las telecomunicaciones, la navegación y los dispositivos móviles los utilizan para funcionar. Los CEM también se utilizan en medicina, en resonancias magnéticas y EEG (Electroencefalograma), por ejemplo.

Sin embargo, se sabe muy poco sobre cómo afectan en la biología. Durante su búsqueda de pistas para comprender los mecanismos biológicos subyacentes a los efectos biológicos de los campos electromagnéticos sobre el azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina, Carter y Huang revisaron la literatura de la década de 1970, donde se investigaba los mecanismos subyacentes a la migración de las aves. Descubrieron que muchos animales detectan el campo electromagnético de la Tierra y lo utilizan para orientarse y para navegar.

“Esta literatura apuntó a un fenómeno biológico cuántico por el cual los campos electromagnéticos pueden interactuar con moléculas específicas. Hay moléculas en nuestros cuerpos que se cree actúan como pequeñas antenas magnéticas, lo que permite una respuesta biológica a los campos electromagnéticos”, dice Carter. “Algunas de estas moléculas son oxidantes, que se estudian en biología redox, un área de investigación que se ocupa del comportamiento de los electrones y las moléculas reactivas que gobiernan el metabolismo celular”.

El equipo colaboró con Douglas Spitz, y Gary Buettner profesores de UI de oncología de radiación, y Jason Hansen de la Universidad Brigham Young, todos expertos reconocidos internacionalmente en biología redox, para ayudar a probar la acción que presenta una molécula oxidante llamada superóxido, que se sabe que juega un papel en la diabetes tipo 2.

Sus experimentos sugieren que los campos electromagnéticos alteran la señalización de las moléculas de superóxido, específicamente en el hígado, lo que conduce a la activación prolongada de una respuesta antioxidante para reequilibrar el punto de ajuste redox del cuerpo y la respuesta a la insulina.

“Cuando eliminamos las moléculas de superóxido del hígado, bloqueamos por completo el efecto de los campos electromagnéticos en el azúcar de la sangre y en la respuesta de la insulina. La evidencia sugiere que el superóxido juega un papel importante en este proceso”, agrega Carter.

Hacia estudios en humanos

Además de los estudios en ratones, los investigadores también trataron células hepáticas humanas con PEMF durante seis horas y demostraron que un marcador sustituto para la sensibilidad a la insulina mejoró significativamente, lo que sugiere que los PEMF también pueden producir el mismo efecto antidiabético en humanos.

Carter y Huang están entusiasmados con la posibilidad de trasladar los hallazgos a pacientes humanos con diabetes tipo 2. En términos de seguridad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los campos electromagnéticos de baja energía son seguros para la salud humana. El estudio de UI tampoco encontró evidencia de efectos secundarios adversos en ratones.

El equipo ahora está trabajando en un modelo animal más grande para ver si los campos electromagnéticos producen efectos similares en un animal que tiene un tamaño y fisiología más similares a los humanos. También planean realizar estudios para comprender el mecanismo redox subyacente a los efectos de los campos electromagnéticos. Su objetivo es pasar a ensayos clínicos con pacientes para traducir la tecnología en una nueva clase de terapia.

Con ese objetivo en mente, Carter, Huang y el hermano gemelo de Carter, Walter, crearon una empresa nueva llamada Geminii Health, con la ayuda de la Oficina de UI el Vicepresidente de Investigación.

Fuente: Universidad de Iowa. Colegio de Medicina Carver

Comienza el Festival José Rovirosa de Documental en Línea 2020

  • Desde el sitio Cultura en Directo.UNAM se podrán ver las 23 obras fílmicas de la categoría Mejor Documental Estudiantil Mexicano, y votar por ellas para otorgar el Premio del Público.
  • La exhibición durará del 12 de octubre hasta 15 de noviembre de 2020 y la premiación se realizará el 25 de noviembre.

 

Por segunda ocasión en el Premio José Rovirosa, con más de dos décadas de historia e impulsado por Filmoteca UNAM, el público podrá disfrutar desde su computadora o dispositivo móvil todas las obras que participan en la categoría Mejor Documental Estudiantil Mexicano, así como votar por sus documentales favoritos, en el Festival José Rovirosa de Documental en Línea con su respectiva categoría Premio del Público.

Se trata de 23 obras fílmicas de corte documental elaboradas por estudiantes en las que se abordan diversos temas que desde diferentes perspectivas y narrativas, confrontan distintas realidades y emociones, surgidas a partir de los diferentes contextos sociales y personales en que dichas obras se originaron. La soledad, la familia, el dolor, la identidad, la solidaridad, la pertenencia o la memoria son algunos de los retratos visuales  que conforman este cúmulo de testimonios audiovisuales.

La exhibición de los filmes tendrá lugar en el sitio Cultura en Directo.UNAM (https://culturaendirecto.unam.mx/2-festival-jose-rovirosa-de-documental-en-linea-2020/). Desde ahí podrán ser reproducidos y cada persona podrá dar hasta tres votos, uno a cada documental que le haya gustado más. Los filmes estarán disponibles del 12 de octubre al 15 de noviembre de este año; será el 25 de noviembre cuando se den a conocer  los resultados en la ceremonia de premiación de este histórico concurso.

 

Sobre el Premio José Rovirosa

 En este año 2020 se realiza la edición número 24 del Premio José Rovirosa, el cual se ha celebrado de forma ininterrumpida desde 1997, año en que murió el maestro universitario José Rovirosa, en cuya memoria se originó el certamen. A partir del año 2008 se incluyó la categoría de Mejor Documental Estudiantil Mexicano y en el 2019 se realizó, por primera vez, la exhibición íntegra digital de los trabajos participantes —Festival José Rovirosa de Documental en Línea— así como la entrega del Premio del Público.

En este certamen han sido galardonados, por mencionar algunos, Alejandra Islas con Círculo eterno (1997), Carlos Marcovich con ¿Quién diablos es Juliette? (1998), Busi Cortés con Pepe Chávez (2001), Everardo González con Los ladrones viejos (2007), Eugenio Polgovsky con Los herederos (2009), Christiane Buckhard con Trazando Aleida (2008), Federico Rossini, Emiliano Altuna y Diego Enrique Osorno con El alcalde (2013) y Michelle Ibaven y Sergio Blanco por Cuando cierro los ojos (2019), dentro de la categoría Mejor Documental Mexicano.

En la categoría estudiantil han obtenido el premio Rubén Montiel por Hasta el final (2008), Esteban Arrangoiz, Gastón Andrade y Estibaliz Márquez por Río Lerma (2011); Sara Escobar por Causar alta (2014), Sandra Luz López por Artemio (2017), Diego Ruiz por vii Domitilas (2019), entre otros.

El primer Premio del Público fue entregado a Irma Duarte por su obra A la deriva (2019).

El Premio José Rovirosa es organizado por la Filmoteca de la UNAM en conjunto con la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas. Para el Festival José Rovirosa de Documental en Línea se ha sumado Cultura en Directo.UNAM.

 

No te olvides de votar por tu documental favorito en https://culturaendirecto.unam.mx/2-festival-jose-rovirosa-de-documental-en-linea-2020/ La votación inicia el 12 de octubre a las 15:00 horas y cierra el 15 de noviembre a las 14:59 horas y puedes darle tu voto a uno o hasta tres particpantes.

 

Descubren un ‘actor’ clave en la memoria a largo plazo

¿Cómo se transforman los recuerdos a corto plazo (que duran solo unas pocas horas) en recuerdos a largo plazo (que pueden durar años)? Se sabe desde hace décadas que este proceso, llamado consolidación de la memoria, requiere la síntesis de nuevas proteínas en las células cerebrales. Pero hasta ahora, no se sabía qué subtipos de neuronas estaban involucradas en el proceso.

En este sentido, un equipo de investigación multiinstitucional dirigido por McGill ha descubierto que durante la consolidación de la memoria, hay al menos dos procesos distintos que tienen lugar en dos redes cerebrales diferentes: las redes excitadoras e inhibitorias. Las neuronas excitadoras están involucradas en la formación de rastros de memoria y las neuronas inhibidoras bloquean el ‘ruido de fondo’ y permiten que tenga lugar el aprendizaje a largo plazo.

El equipo, dirigido por profesores Nahum Sonenberg y Arkady Khoutorsky de la Universidad McGill, junto con el profesor Jean-Claude Lacaille de la Universidad de Montreal y el profesor Kobi Rosenblum de la Universidad de Haifa, publicaron sus resultados en Nature, y también descubrieron que cada sistema neuronal puede ser selectivamente manipulado para controlar la memoria a largo plazo.

La investigación, que responde a una pregunta de hace muchos años acerca de qué subtipos neuronales están involucrados en la consolidación de la memoria, por lo que tiene implicaciones potenciales para desarrollar nuevos medicamentos para trastornos como la enfermedad de Alzheimer y el autismo, que involucran procesos de memoria alterados.

Fuente: Universidad McGill

Universidades e ¿inclusión? Una mirada desde la discapacidad y los derechos humanos

El futuro de las civilizaciones después de la COVID-19

El impacto de los derechos de autor y la propiedad intelectual en el acceso a la información en un ambiente digital

Sigue en línea la cátedra extraordinaria “(Re)pensando la democracia”, de la UNAM

Con la participación de académicos y políticos como Rafael Correa, Rita Segato, Marcela Lagarde, Enrique Dussel, Víctor M. Toledo, Jenaro Villamil y John Ackerman, este miércoles 14 de octubre, a las 18 horas, dará inicio la cátedra extraordinaria semestral “(Re)pensando la democracia en el mundo actual: una visión histórica, global e interdisciplinaria”, que la UNAM abrirá al público vía YouTube y Facebook.

La cátedra extraordinaria se transmitirá vía Zoom para un grupo de estudiantes interdisciplinarios de diez diferentes carreras de licenciatura de la UNAM de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Derecho, así como de las FES Acatlán e Iztacala –los cuales ya están inscritos–, todos los miércoles de 18 a 20 horas, con una pausa durante las vacaciones de Navidad, y concluirá el 10 de febrero de 2021.

Durante la primera hora de cada sesión (de 18 a 19 horas) los  profesores ofrecerán una conferencia magistral sobre su tema particular, la cual será transmitida por las redes sociales del Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), dirigido por Ackerman.

Organizada por el PUEDJS y la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), ambos de la UNAM, la cátedra extraordinaria busca  poner a debate  los conceptos y las teorías más relevantes sobre democracia.

Se busca reconstruir y revivir el ideal democrático así como conocer el marco histórico, jurídico, económico, político y filosófico en la materia, una tarea urgente tomando en cuenta la crisis que hoy se vive en el mundo al respecto.

También se busca lograr la comprensión y la problematización de los retos y cambios políticos al nivel nacional e internacional  desde una perspectiva plural e interdisciplinaria.

Esta materia optativa –que es parte de la cátedra extraordinaria “Maestros del exilio español”, de la FFyL de la UNAM— comenzará a impartirse este miércoles 14 de octubre con la exposición de la filósofa Leticia Flores Farfán, quien abordará el tema de la democracia en Occidente, la antigüedad clásica, la Edad Media y la modernidad.

El miércoles 21 el filósofo e historiador Enrique Dussel hablará de la democracia en el mundo no occidentalizado, los pueblos antiguos de América y el Oriente. El 28 de octubre Víctor M. Toledo, biólogo y ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expondrá la relación entre ecología, democracia y conflictos socioambientales.

Los siguientes miércoles participarán los académicos Ambrosio Velasco y José Gandarilla; las antropólogas y feministas Rita Segato y Marcela Lagarde; Jenaro Villamil, periodista especializado en medios de comunicación y presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

El miércoles 20 de enero Rafael Correa, economista y ex presidente de Ecuador, hablará sobre desarrollo, neoliberalismo y democracia.

La cátedra cerrará el 10 de febrero con el sociólogo y constitucionalista John Ackerman, quien abordará la necesidad de repensar la democracia y la transformación social en el siglo XXI a través de la exploración de conceptos como liberalismo, posneoliberalismo, nuevos populismos, neofascismos, geopolítica, izquierda y derecha.

Más información en el micrositio:

http://dialogosdemocracia.humanidades.unam.mx/catedra-extraordinaria-del-puedjs/

Las redes sociales del PUEDJS en las que se transmitirá la cátedra extraordinaria son:

Facebook: @DialogosPorLaDemocraciaUNAM

YouTube: Diálogos por la Democracia UNAM

Otras redes del PUEDJS son:

Twitter: @DialogosUNAM

Instagram: @dialogosunam

La doble epidemia de influenza y COVID-19 que podría alcanzarnos

Cada año, en época de invierno, se presenta una epidemia de influenza que afecta a miles de personas a nivel mundial. Dicha situación aunada a la pandemia de la COVID-19 podría resultar complicada para el sistema de salud en México.

Al respecto, Antonio Lazcano Araujo, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM, afirmó en entrevista que debemos permanecer muy atentos para evitar que se empalmen las dos epidemias, tanto de influenza como del coronavirus. Hasta el momento se desconoce cuáles serían los efectos de padecer ambas enfermedades.

Los dos padecimientos tienen síntomas muy parecidos, por ejemplo: fiebre, dolor de cabeza, cansancio, tos, entre otros, incluso son parecidos a los síntomas del dengue. ¿Cómo diferenciarlos? Se necesita de la ayuda de un profesional, añadió Lazcano.

“El punto aquí es que no tenemos antivirales ni vacuna para la COVID-19, una enfermedad que puede ser mortal y se expande con una enorme rapidez, mientras que para la influenza sí existe, además de medicamentos como el Tamiflu, entre otros”.

¿Por qué es importante vacunarse?

En primer lugar, dijo Antonio Lazcano, se trata de una manera de protegerse contra la influenza; en segundo término, no sabemos cuáles serían las consecuencias que tendría una persona infectada por los dos virus, y en tercer lugar, se trata de una enfermedad gravísima que afecta no sólo a personas de la tercera edad, sino también a niños. Por último, es importante evitar sobrecargar el sistema hospitalario, de por sí ya maltratado por las circunstancias actuales.

En Estados Unidos se registran al año miles y miles de personas que mueren por culpa de la influenza, porque surgen una serie de complicaciones que traen consigo la posibilidad de infecciones secundarias, como pulmonía, o dejan serios daños en las vías respiratorias.

Sin embargo, todas estas complicaciones se pueden evitar con la vacuna, “tengamos el cuidado adecuado para que no surjan dificultades adicionales.”

Virus de RNA

La enfermedad de la influenza y de la COVID-19 poseen virus de RNA, es decir, cambian y mutan todo el tiempo. En el caso del SARS-CoV-2 tiene mecanismos de edición que corrigen las mutaciones.

En cambio, el virus de la influenza no muta tan rápidamente, pero “tiene su material genético repartido en ocho fragmentos distintos y puede intercambiar una o más porciones con otros virus y esto produce las variaciones que llegan anualmente en oleadas.”

Cuando esté disponible la vacuna para el virus del SARS-CoV-2, enfatizó el académico universitario, seguramente la uniformidad de sus genomas es tal, que la vacuna seguramente protegerá para todas las variantes.

“Si yo comparo los coronavirus actuales con el COVID-19 que se dispersó hace ocho meses, prácticamente son idénticos, si acaso hay unas 15 letras distintas entre las dos poblaciones, pero el problema no sólo es la variación del virus, sino también la resistencia que cada persona presente”.

No existe reporte de una inmunidad permanente en contra del coronavirus, probablemente eso significa que año con año tendremos que vacunarnos contra el virus del SARS-CoV-2, paralela a la vacuna de la influenza.

Movimiento Antivacunas

Actualmente existe una tendencia muy desafortunada sobre las vacunas, basado en mentiras o percepciones equivocadas. Algunas personas han planteado que estas inyecciones causan una serie de malestares.

Esta idea surgió a raíz de que un famoso médico afirmó que ciertas vacunas causaban autismo. Tiempo después surgió a la luz que éste era accionista de la compañía competencia del producto que según afectaba a las personas, y sus declaraciones fueron motivadas por intereses comerciales.

No obstante, las vacunas representan uno de los grandes avances de la medicina en términos de supervivencia de la humanidad. Ahora bien, las vacunas deben ser administradas bajo la supervisión médica por si alguna persona tuviera alergia por algún componente, aunque se tratan de casos aislados.

Las vacunas son una forma eficiente de salvar la vida de niños, ancianos y de la población en general, pero “mientras no tengamos una vacuna contra la COVID-19 y no tengamos anti virales, debemos protegernos todo el tiempo”.

“Hay una lección que ha quedado perfectamente clara todo este año”, dijo el entrevistado. Mientras en el hemisferio norte hemos vivido el verano, en el sur estuvieron en el invierno, y curiosamente los médicos de este último lado reportaron que las infecciones de influenza disminuyeron considerablemente.

¿Por qué? Debido a las recomendaciones como el uso del cubrebocas, distanciamiento social, la higiene del lavado de manos, evitar tocarse la boca, nariz y ojos han detenido esta epidemia anual.

De hecho,” tenemos que hacernos a la idea que, aunque tengamos vacunas y anti virales, el uso del cubrebocas como ocurre en muchos países asiáticos, de manera normal, es una herramienta tanto individual y colectiva muy importante para frenar el avance de las pandemias”.

“Creo que son lecciones que debemos tomar en cuenta y practicarlas cotidianamente, siempre que se acerquen estos períodos de las nuevas oleadas de las distintas epidemias”, concluyó.

Recordarán la faceta periodística de José Emilio Pacheco

Inventario fue más que una columna escrita con rigor y pasión que abundaba cada semana sobre variados temas, fue una clase de periodismo cultural impartida por uno de los más lúcidos escritores mexicanos del siglo XX: el poeta, narrador y traductor José Emilio Pacheco.
Para celebrar la riqueza estética de sus Inventarios, la Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de Fomento a la Lectura organiza dos mesas de diálogo que tienen como objetivo difundir la obra periodística de José Emilio Pacheco, encontrando sus ecos en el arte y la Ciudad de México.
Inventario de José Emilio Pacheco: diálogo entre el arte, la lectura y la ciudad” es el nombre del evento que integra  dos mesas de diálogo, un conversatorio, y una serie de podcasts. Con el apoyo de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, Universo de letras, el Museo Universitario Arte Contemporáneo y Corriente Alterna, el evento se llevará a cabo el jueves 15 y el viernes 16 de octubre, con transmisión en directo por la página de FB de Universo de Letras.
El viernes 16, a las 8 pm, la escritora y periodista Cristina Pacheco, quien fuera pareja sentimental de José Emilio Pacheco, el artista gráfico Vicente Rojo y la curadora e investigadora Amanda de la Garza conversarán sobre la vida y obra del poeta. Anel Pérez, directora de Literatura UNAM, será la encargada de hacer la presentación.
Ese mismo día, pero a las 6 pm, se llevará a cabo la mesa: “Jardín de niños: la poética en la mirada de José Emilio Pacheco y Vicente Rojo”, en la que participarán Alejandro Cruz AtienzaAlejandro Magallanes y Ekaterina ÁlvarezXareni Márquez, becaria de Corriente Alterna, será la encargada de moderar.
El jueves 15, a las 6 pm, se llevará a cabo la mesa de diálogo: “José Emilio Pacheco y su inventario: una educación sentimental”, en la que participarán Rosa BeltránAna García BerguaEduardo Antonio Parra y Benito TaiboArantza Alvarado, becaria de Corriente Alterna, se encargará de moderar.
El evento incluye la difusión de cuatro podcast realizados por becarios de Corriente Alterna sobre textos aparecidos en InventarioAlondra Reséndiz abordará el texto Chapultepec y Los PinosYeudiel Infante abundará sobre Diálogo de los muertosKarina Feliciando glosará Rosalía de Castro, mientras que Juan Gómez evocará Alrededor del edificio Ermita.
Los podcast se divulgarán en las redes de Universo de Letras durante los dos días del evento.

FilmotecaUNAM presenta: Segundo Festival José Rovirosa de Cine Documental en Línea

En conjunto con la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, se organizará en el sitio web Cultura en Directo.UNAM, vinculado a YouTube, el segundo Festival José Rovirosa de Documental en Línea 2020 y se entregará por segunda ocasión el Premio del Público. Como parte de esta modalidad en línea, todos los documentales inscritos en la categoría de Mejor Documental Estudiantil Mexicano se exhibirán en dicho sitio web desde el 12 de octubre a las 15 h y hasta el 15 de noviembre a las 15 h.
En la categoría Mejor Documental Estudiantil Mexicano se inscribieron 23 trabajos, entre cortos y largometrajes, provenientes de distintos centros educativos como: Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, Facultad de Filosofía y Letras, Facultad de Estudios Superiores de Aragón y del Programa de Posgrado en Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Iberoamericana; Universidad Autónoma Metropolitana; Escuela Superior de Cine; Arte 7, Escuela de Cine en la Ciudad de México; El Colegio de Jalisco en Jalisco; Escuela de Bellas Artes de Amecameca en el Estado de México; Universidad de Guanajuato; CINEMA Escuela de Cinematografía y Medios Audiovisuales en Puebla; y de la Universidad de Montemorelos en Nuevo León.
El público interesado en ver los 23 documentales y participar en la dinámica de votación tiene que acceder al sitio Festival José Rovirosa de Documental en Línea, donde estarán alojados los videos concursantes, y posteriormente emitir su voto por uno o hasta tres documentales máximo, con una misma cuenta de correo electrónico. La votación cerrará el lunes 15 de noviembre a las 14:59 horas.
El ganador del Premio del Público, que otorga la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas y el sitio Cultura en Directo.UNAM, así como la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, será acreedor a diez mil pesos.
De esta forma la Universidad Nacional Autónoma de México refrenda su interés en la inclusión de la comunidad estudiantil y juvenil del país en las distintas actividades culturales como expresión y enriquecimiento del conocimiento.
Para mayor información se podrá consultar la página de Cultura en Directo.UNAM así como las redes sociales de Filmoteca: @filmotecaUNAM con el hashtag #Rovirosa2020, comunicarse al teléfono 5622 9374 o al correo premio.jrovirosa.unam@gmail.com
Premiación
Los ganadores de los premios, así como de las menciones honoríficas, se darán a conocer en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo de forma virtual el 26 de noviembre de 2020.

El gran acuífero maya gana el premio a la Mejor Película de Arqueología Subacuática en el Festival de Cine Arkhaios 2020

El documental El gran acuífero maya, producido por TV UNAM, que fue seleccionado para representar a México en Arkhaios Cultural Heritage and Archaeology Film Festival de la Universidad de Carolina del Sur, ganó el premio en la categoría de Mejor Película de Arqueología Subacuática.
El documental fue ideado y liderado por Guillermo de Anda, explorador de la National Geographic Society, doctor en Estudios Mesoamericanos y especialista en el estudio de cuevas y cenotes; dirigido por Víctor Mariña, como parte del equipo de TV UNAM y producido por Karla Ortega, fotógrafa y buceadora.
Este año, el Festival de Cine Arkhaios, uno de los dos únicos encuentros de cine arqueológico que se celebran en Estados Unidos, se realizó del 5 al 11 de octubre de forma virtual, debido a la pandemia por COVID-19. Durante estos días, se presentaron más de 20 películas de diferentes países con el apoyo del Instituto de Arqueología y Antropología de Carolina del Sur (SCIAA) y el Coastal Discovery Museum de Hilton Head Island, instituciones patrocinadoras y fundadoras del Festival. Sus respectivos directores formaron parte del jurado y eligieron a los ganadores de las diferentes categorías.
El gran acuífero maya es un proyecto multidisciplinario que tiene metas diversas, entre ellas la de proteger y conservar el patrimonio natural y cultural que alberga la zona y, al mismo tiempo, extraer de ella todo el conocimiento posible en las más diversas materias: arqueología, paleontología, historia, estética, astronomía, y muchas otras disciplinas que ayuden a comprender mejor los tesoros naturales y culturales abundantes en la zona, en sus miles y miles de kilómetros de redes cavernarias y acuáticas.
En el proyecto participaron los expertos en el tema e investigadores Mercedes de la Garza, doctora en Historia e Investigadora Emérita de la UNAM; Johanna Broda, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, especialista en Estudios Mesoamericanos; Corey Jaskolski, ingeniero egresado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), miembro de la National Geographic Society especializado en la creación de tecnologías para algunos de los entornos más difíciles de la tierra; Bil A. Phillips, buzo, explorador y cartógrafo de cuevas inundadas, director del Quintana Roo Speleological Survey; Robert Schmittner, instructor de buceo, explorador de cavernas inundadas, camarógrafo subacuático; Arturo Montero, arqueólogo de profesión, con maestría en Historia, doctorado en Antropología Simbólica y posdoctorado en Antropología Ecológica; Dante García, arqueólogo subacuático; Macarena Huicochea, escritora, guionista, locutora y productora de radio y televisión, y Guillermo Pruneda, explorador de cuevas en la península de Yucatán desde 1999 y camarógrafo subacuático.
A través de las historias de los exploradores e investigadores se pueden descubrir los secretos biológicos e históricos que el acuífero de la península de Yucatán ha resguardado por miles de años, ya que se logró llegar a la conexión de los dos sistemas de cuevas inundadas más grande del mundo.
El documental formó parte de la selección oficial de Film4Climate en la edición 34 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). En 2019, fue ganador de dos premios en el Festival Pantalla de Cristal, en las categorías de Mejor Documental de Ciencia y Mejor Fotografía.
El gran acuífero maya se transmitirá por la señal de TV UNAM el viernes 23 de octubre, a las 16:00 horas, como parte de Los premiados de TV UNAM, con los que se celebran los 15 años del canal. También se puede ver por el canal de YouTube de TV UNAM.

Amin Maalouf conversará con Jorge Volpi sobre el futuro de las civilizaciones después de la COVID-19

Para el escritor de origen libanés Amin Maalouf, “la intimidad de un pueblo es su literatura. En ella quedan desveladas sus pasiones, sus aspiraciones, sus sueños, sus frustraciones, sus creencias, su visión del mundo que los rodea, su percepción de sí mismos y de los demás, incluida las que tienen ellos de nosotros.”
Maalouf, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2010, y creador de una vasta obra literaria y ensayística, sostendrá una plática con Jorge Volpi, escritor y coordinador de CulturaUNAM, con el tema “El futuro de las civilizaciones después de la COVID-19”. La charla será transmitida el miércoles 14, a las 6 pm, en las páginas FB: /FestivalElAleph/ellibrerohachette y /literatura.unam, así como en el sitio web culturaunam.mx/elaleph.
La presencia de Maalouf se da como parte de las actividades complementarias de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, que se llevó a cabo del 21 al 31 de mayo pasados y que tuvo como tema principal: Las posibilidades de la vida: el COVID-19 y sus efectos. El evento es coorganizado por la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura de la UNAM y Alianza Editorial.
Amin Maalouf nació en Beirut, en una familia árabe. Fue periodista y trabajó en el diario Ah Nahar, cubriendo noticias internacionales, fuente que lo llevó a viajar a la India, Bangladesh, Etiopía, Somalia, Kenya, Yemen y Argelia, en algunas ocasiones como corresponsal de guerra. Al iniciar la guerra civil en Libano, se exilió en Francia.
Además de haber ganado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010, Maalouf es miembro de la Academia Francesa. Su obra en general es un puente entre Oriente y Occidente y una reflexión sobre la condición de extranjero que compartimos los humanos.
Entre sus libros más destacados están, en el terreno de la ficción: León el Africano, SamarcandaLos jardines de la luzEl primer siglo después de BéatriceLa roca de TaniosLas escalas de Levante y El viaje de Baldassare; sus ensayos: Las cruzadas vistas por los árabesIdentidades asesinasOrígenes y Un mundo desajustado. En 2019 publicó El naufragio de las civilizaciones.

40 años de Cosmos de Carl Sagan

El pasado 28 de septiembre se cumplieron cuarenta años de la primera emisión de la serie Cosmos, el documental de divulgación científica escrito por Carl Sagan, cuyo objetivo fue difundir la historia de la astronomía y de la ciencia.

En entrevista con el programa Primer Movimiento de Radio UNAM, José Gordon, escritor y divulgador científico, afirmó que Sagan fue ejemplo de divulgador y narrador porque cuando hablamos de ciencia, hablamos de una narración del mundo.

De acuerdo con el novelista y periodista cultural, hay un antes y un después de Carl Sagan y su serie televisiva que buscaba concientizar sobre el lugar que ocupa nuestra especie y nuestro planeta en el universo, presentar las modernas visiones de la cosmología y las últimas noticias de la exploración espacial.

El programa de televisión estuvo listo en 1980 y constó de tres temporadas con trece episodios cada una, se ha trasmitido en 60 países y ha sido vista por más de 400 millones de personas. “Sagan era valiente para difundir la ciencia a través de los grandes medios de comunicación, cada día hacía una invitación para entrar en imágenes que no se habían visto en televisión”.

Hoy, los efectos especiales utilizados en la serie ya están rebasados, pero quedan vigentes las contribuciones que hizo a la ciencia. “A Sagan le encantaban las novelas de ciencia ficción, si elegimos palabras para describirlo diría que curiosidad e imaginación”.

Enfatizó que no hay que olvidar la importancia de la divulgación de la ciencia a través de los medios de comunicación, como lo que inició con su serie Sagan, pero tampoco desde la mirada de los maestros que vieron un potencial enorme en los niños y que hay que explotar sobre todo a edades tempranas. “Sobre todo ahora necesitamos soluciones con pensamiento científico, crítico pero también sensibilidad, esa sensibilidad que vimos en Carl Sagan, al verlo a él, es el legado que nos deja”.

Desafíos de las vacunas COVID-19, una carrera contra el tiempo

Hasta el momento se han propuesto más de 240 candidatas a vacunas contra la COVID-19. Para su desarrollo deben transitar por las etapas preclínica y clínica de investigación durante las que se genera conocimiento sobre su estabilidad, la interacción de las nuevas moléculas con los seres vivos, la dosis necesaria para promover una respuesta inmune sin provocar efectos adversos, seguridad, capacidad de generar inmunidad y eficacia para combatir la enfermedad a gran escala.

Existen diferentes tipos de vacunas en desarrollo, el grupo con el mayor número de candidatas es el de vacunas con base en proteínas, en segundo lugar las que emplean otros virus o vectores, seguidas de las creadas a partir del material genético y finalmente las hechas de virus inactivados o vivos atenuados.

Las vacunas de proteínas tienen como mecanismo el estimular a las células del sistema inmunitario inyectando, directamente, partes del virus en nuestro cuerpo con la intención de que las células las identifiquen y generen una respuesta protectora. La vacuna más destacada de este grupo es la de Novavax que consta de un esquema de vacunación de dos dosis y que iniciará en el mes de octubre sus estudios clínicos de fase tres.

Las vacunas creadas con base en otros virus o vectores son aquellas que incorporan partes del SARS-CoV-2, coronavirus que causa la COVID-19, en otros virus. Por ejemplo el adenovirus que al inyectarse estimulan las células de nuestro sistema inmune. Estos adenovirus, conocidos como vectores, pueden tener la capacidad de infectar a las células y multiplicarse para poder detonar una respuesta enérgica y protectora o pueden estar limitados en su capacidad para replicarse, y por lo tanto,
sólo funcionar como vehículos presentadores del nuevo coronavirus. En este grupo se encuentran las vacunas más avanzadas de la fase tres de investigación: la ASD1222 de la Universidad de Oxford/AstraZeneca que inició en mayo; la Ad26 de Janssen, en septiembre; y la Sputnik V de Rusia, pendiente por iniciar. Durante esta fase se espera que cumplan con el objetivo de reclutar entre 30 mil y hasta 60 mil participantes voluntarios por vacuna.

Otro grupo de vacunas muy novedoso parte del principio de  inyectar material genético del coronavirus, con el objetivo de que nuestras células lo lean y produzcan las proteínas virales características del SARS-CoV-2, para que sean capturadas por las células inmunológicas que promoverán una respuesta protectora. Ejemplos de estas vacunas son la de Moderna y la de Pfizer, ambas comenzaron sus estudios fase tres en julio y consiste en aplicar dos dosis de vacuna con una separación de 28 días entre la primera y el refuerzo.

Debido a la gran rapidez con la que ha transcurrido el desarrollo de vacunas contra la COVID-19, varios expertos alrededor del mundo sugieren que existe una menor probabilidad de éxito para que las candidatas superen la fase tres de investigación. El principal reto radica en obtener vacunas que por lo menos confieran una reducción del riesgo del 50 por ciento en algún elemento de la pandemia como mortalidad, hospitalizaciones o contagios.

Algunos científicos han estimado que, el período con mayor probabilidad para que una vacuna sea aprobada para su aplicación a gran escala, sería entre los meses de enero y septiembre del 2021, siendo la primera mitad del año la de mayor posibilidad.

De acuerdo con la Coalición para el Acceso a Vacunas contra la COVID-19 (COVAX), una vez aprobada la primera vacuna se multiplicarán los esfuerzos para acelerar la producción de dosis, con la finalidad de fabricar decenas de millones de dosis requeridas para asegurar un esquema de dos dosis para el 30 por ciento de la población. En un inicio estaría dirigida a cubrir tres grupos prioritarios: personal sanitario, adultos mayores de 65 años y adultos con enfermedades de riesgo para desarrollar complicaciones.

Varios modelos matemáticos sugieren que estos grupos estarían alcanzando una cobertura de vacunación óptima a partir de la segunda mitad del 2021 y hasta la segunda mitad del 2022. Dichos modelos pueden variar de región en región y son por completo dependientes del nivel de aceptación que tengan las poblaciones para vacunarse, la proporción de población que por indecisión no quiera vacunarse o desestime la importancia de las vacunas para combatir de forma segura y efectiva un problema de salud pública, como lo es la COVID-19.

 

Datos de contacto de la institución:

Sitio Web: http://clinicadeviajero.unam.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/clinicadeviajero

Twitter: @capvunam

 

Datos de contacto del autor:

Facebook: https://www.facebook.com/baruchdiazr

Twitter: @baruchjdr

El Nobel de Química, un reconocimiento a la técnica CRISPR y un galardón perdido para España

Hasta hace pocos días el doctor Lluís Montoliu tenía una certeza: la de que tarde o temprano el microbiólogo Francis Mojica recibiría el Nobel de Química. Sin embargo, el investigador barcelonés hoy se confiesa decepcionado de que la Academia Sueca de Ciencias le haya concedido ese galardón —aunque subrayando que eso sí, de forma muy merecida— a la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer Doudna por desarrollar las herramientas CRISPR que permiten la edición genética, sin considerar siquiera al español que descubrió cómo opera este mecanismo.

En un texto periodístico reciente, Montoliu —adscrito al Centro Nacional de Biotecnología en Madrid— explica que aunque las dos científicas recibirán pronto el reconocimiento por un trabajo que dieron a conocer en junio de 2012, fue Mojica quien describió los primeros sistemas CRISPR en arqueas en el ya lejano 1993.

Y no sólo eso, fue también él quien en 2002 acuñó el acrónimo a partir del término en inglés Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats ya que, al ver que ciertas secuencias se repetían en el genoma de bacterias y arqueas, de alguna manera le recordaron a los palíndromos, es decir, a esas frases que pueden leerse al derecho y al revés. “Dicha palabra se inventó en Alicante”.

Las mismas Doudna y Charpentier han reconocido que fue un artículo de Mojica publicado en 2005 y donde se explica cómo este sistema permite a ciertos microorganismos defenderse contra los virus, el que les dio la pauta para desarrollar su técnica de edición genética, por lo que Lluís Montoliu no da rodeos al afirmar que esto es “un Nobel perdido para la ciencia básica española”.

¿Pero cómo funciona?

Durante su estancia más reciente en la UNAM, Lluís Montoliu visitó el Instituto de Fisiología Celular (IFC) para hablar de la técnica CRISPR, a la que describió como los comandos Ctrl+C y el Ctrl+V empleados para cortar y pegar un texto en la computadora, ya que permite editar el ADN dentro de la célula y cambiar su información a fin de corregir mutaciones y prevenir o combatir enfermedades.

“Para entender cómo funciona imaginemos unas tijeras moleculares —en este caso unas proteínas llamadas nucleasas— capaces de hacer cortes en el material genético, justo en las secuencias que le indicamos, para en su lugar introducir otras letras y reparar el genoma. Por ello decimos que es un sistema de edición”, explicó.

El científico español aseguró que esta tecnología plantea nuevas formas de terapia génica para alteraciones sin solución. “En animales se ha logrado todo lo que desearíamos llevar a la clínica, pues se han tratado con éxito padecimientos congénitos o degenerativos como distrofia muscular de Duchenne, la retinosis pigmentaria (una de las principales causas de ceguera), Parkinson o Huntington”.

Ya en humanos se han tomado células de enfermos de cáncer desahuciados para inactivar genes para luego reinfundírselas, como se hizo en China con un paciente del cual se obtuvieron linfocitos con el fin de apagar un gen llamado PD1, que actúa como freno de mano del sistema inmune, con la esperanza de que el organismo luchara más eficazmente contra el padecimiento, mientras que en Estados Unidos se ha empleado para tratar un caso de ceguera congénita.

A decir del doctor Montoliu, estos son apenas los primeros intentos de trasladar este sistema de edición genética a la clínica, pero es indudable que en breve será posible llevar los avances conseguidos en los modelos animales a las personas. “Sin embargo, debemos andarnos con tiento, porque aunque esta tecnología ofrece mucho de bueno, también tiene aspectos que aún no controlamos”.

Ciencia básica con aplicaciones sorprendentes

 Para Félix Recillas Targa, director del IFC, el CRISPR es un ejemplo paradigmático de un trabajo de investigación básica que muy rápido dio pie a una aplicación de potencial extraordinario, pues su descubridor Francis Mojica, académico de la Universidad de Alicante, comenzó a estudiar a unos procariotas llamados arqueas hace no tanto, a finales de los 80, inicios de los 90, y fue ahí cuando vio que en su genoma había series repetidas y espaciadas por otros fragmentos, de los cuales ignoraba su función.

Al investigar más vio que se trataba de secuencias idénticas a pedazos de virus que infectan a las bacterias y constató que esto las hacía resistente a las infecciones virales, encontrando así un sistema inmune bacterial hasta entonces desconocido, expuso por su parte el doctor Montoliu.

“Cuando nos vacunan del sarampión nos hacemos resistentes a esa enfermedad, pero no podemos heredar dicha característica a nuestros hijos, mientras que las bacterias sí; esto fue clave para lo que (Doudna y Charpentier) descubrirían  en 2012: que el sistema inmune bacterial puede usarse como una herramienta para corregir secuencias o incorporar mutaciones”, añadió el barcelonés.

Sin embargo, el CRISPR no es el único método de edición genética; al menos existen tres más. Están las meganucleasas de las células de levaduras, las nucleasas asociadas a dedos de zinc (artificiales y salidas del laboratorio) y las llamadas TALENs, nucleasas derivadas de unos patógenos que infectan a las plantas. Todas hacen exactamente lo mismo: cortar el ADN.

¿Entonces qué hace que CRISPR sea tan especial?, preguntó el profesor Montoliu. “¡Fácil! Se trata de una herramienta que ha evolucionado de la mano de las bacterias, literalmente, durante miles de millones de años y, por ello, esto que hoy llega a nuestras manos es un instrumento extraordinariamente optimizado y pulido”.

En opinión del español, el único límite para aprovechar el potencial de las CRISPR es la imaginación científica. “Hace no mucho, unos investigadores de Boston usaron estas estrategias y codificaron fotogramas de una película dentro del genoma de una bacteria. ¿Esto de qué sirve? Sólo para demostrar que es posible, pues el mero hecho de emplear las diferentes ristras de las letras G A T C e introducir una imagen dentro del material genético, aunque puede no sernos útil —no lo sabemos—, en realidad es algo sorprendente.

Un campo en desarrollo acelerado

En internet corre la grabación de un experimento social donde un grupo de jóvenes instalan una caseta en el puerto de San Francisco, California, y preguntan a quienes pasean por allí qué preferirían: invertir para entender cómo funciona el sistema inmunológico de las bacterias o en curar la diabetes, casi todos votaron la última opción.

“Todos anhelan curar las enfermedades, aunque no reparan en que al apoyar la investigación básica —en este caso la investigación de cómo las bacterias se defienden de los virus— no sólo es factible curar la diabetes, sino otras patologías”, refirió el profesor Montoliu.

No obstante, ésta es una vía para alcanzar dicho objetivo y si quisiéramos ejemplificar qué tan rápido vamos avanzando, agregó, consideremos que los primeros ejemplos de terapia génica con CRISPR datan de enero de 2016, apenas hace cuatro años, y desde entonces no dejan de aparecer artículos al respecto (en 2002, cuando se acuñó el término CRISPR, sólo había una publicación sobre el tema y hoy, según datos de PubMed, hay 20 mil 600).

Por ello, el doctor Lluís Montoliu se dice optmista respecto a loque nos pueda traer esta técnica a futuro, pues en sus palabras “estamos ante una revolución verdadera e irreversible, y esto ya no para”.

¿Por qué no tener animales exóticos como mascotas?

A muchas personas les encanta tener animales exóticos como mascotas. Entre ellos destacan los grandes felinos, como son los tigres. Sin embargo, ninguno de estos ejemplares posee las características para vivir con los humanos.

 En entrevista Alberto Tejeda Perea, especialista en comportamiento animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, explicó que los animales de fauna silvestre como mascotas poseen un alto riesgo para las personas.

 ¿Qué diferencia tienen con los animales domésticos? Un animal de este tipo es aquel que por una larga convivencia con el humano ha sufrido cambios anatómicos, fisiológicos y sobre todo conductuales. Los biólogos han planteado que la domesticación es parte de un proceso evolutivo.

 Las especies domésticas como son los perros, los gatos, los cerdos, las vacas, las cabras, los borregos y las gallinas, entre otros, vivieron ese proceso. Aunque presenten conductas, en un momento dado, como la agresión, está más modulada.

 ¿Qué pasa con los animales que denominamos amansados? Son ejemplares que siguen siendo exactamente iguales que sus congéneres en vida libre, sólo que desde pequeños se criaron junto a los humanos y así han aprendido a modular su conducta, tienen cierta tolerancia hacia los humanos y permiten la cercanía.

 Aunque hayan nacido en cautiverio y no han vivido libres, genéticamente tienen las mismas características de sus parientes del ambiente silvestre, sólo que bloquearon ciertas habilidades.

 Un tigre en cautiverio puede ser tolerante y simpático mientras es cachorro, pero cuando llega a la madurez sexual sufre ciertos cambios. “Con suerte mantiene su tolerancia a los humanos, pero si se presenta algún estimulo podría desencadenar conductas que forman parte de su repertorio y resultar letales para quienes viven a su alrededor. Los mismos gatos que han pasado por un proceso de domesticación, de al menos 5 mil años, pueden dañar a las personas, imagínate cuando uno de los grandes felinos como los tigres, leones o pumas presentan una conducta como cualquier otro depredador: resultan letales”.

 En peligro de extinción

Otro punto fundamental es que algunas de estas especies se encuentran en peligro de extinción. La tarea como seres responsables es mantener a estos ejemplares en su hábitat para que puedan seguir reproduciéndose y se mantengan en vida libre.

 Entonces, “si llevamos a un tigre de bengala que se encuentra en esta categoría a un hogar entre humanos, se encuentra en una posición contraria a mantenerlos dentro de su hábitat en la fauna silvestre”.

 Además, estos animales que son silvestres y utilizados para compañía, están condenados a vivir en cautiverio por su alta peligrosidad, destinados al encierro en albergues o en el peor de los casos a ser sacrificados por medio de la eutanasia.

 Existen varios animales exóticos que han sido forzados a vivir con los humanos, se trata de reptiles como serpientes, iguanas y tortugas, además de mamíferos como los conejos y cerdos. La gente con gustos más peculiares prefiere las tarántulas o las aves como los periquitos australianos o incluso las guacamayas, etc.

 Finalmente, están las especies de fauna silvestre que no entran en este grupo como son leones, tigres, pumas, osos, monos y hasta perritos de las praderas. El que una persona pueda tenerlos como mascota depende de cada país.

 No obstante, en México están prohibidas todas las especies en peligro de extinción, sólo se permiten ejemplares que sean originarios de otros países.

Inmenso legado de Guillermo Soberón a la salud y a la educación superior del país

El nombre del doctor Guillermo Soberón Acevedo está sólidamente ligado al desarrollo y fortalecimiento de la salud, la educación pública, la autonomía universitaria, la investigación científica y la cultura en México, e indisolublemente vinculado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Rector de esta casa de estudios del 3 de enero de 1973 al 2 de enero de 1981, su gestión marcó una profunda transformación de la Universidad Nacional por sus aportaciones en los ámbitos académico, de la investigación, docencia y extensión de la cultura.

Siendo el trigésimo quinto rector de la UNAM, fue un determinado impulsor de la iniciativa de modificación al Artículo Tercero constitucional para adicionar la fracción VII, con la cual se garantizó la autonomía de las universidades e instituciones de educación superior del país, facultad que garantizó el respeto de la libertad de cátedra e investigación, entre otros aspectos relevantes.

La expansión

Soberón Acevedo implementó el Programa de Descentralización de Estudios Profesionales, a partir del cual se creó la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP), con sus planteles en Cuautitlán, Acatlán, Iztacala, Aragón y Zaragoza, con lo que permitió atender la demanda creciente de educación superior en la zona conurbada de la Ciudad de México. Hoy estas entidades atienden al 40 por ciento de la matrícula en licenciatura.

Surgió también la Facultad de Psicología y la Escuela Nacional de Trabajo Social, mientras que las escuelas de Enfermería y Economía evolucionaron; esta última se convirtió en facultad. Además, se fortalecieron las funciones de planeación universitaria para atender los múltiples proyectos académicos.

En sus dos periodos como rector se construyeron más metros cuadrados de superficie para actividades académicas y culturales, que en los 40 años previos.

Impulsó también el crecimiento del posgrado, el Sistema de Universidad Abierta y surgieron entidades como el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas; de Estudios sobre la Universidad; de Ciencias de la Atmósfera; de Ciencias del Mar y Limnología; al igual que los institutos de Investigaciones Antropológicas; de Filológicas, y de Ingeniería, entre otros.

Además, se creó el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno en Cuernavaca, siendo la primera entidad académica que se estableció fuera de la zona metropolitana, ya que antes sólo  existían estaciones de entidades de Ciudad Universitaria.

Fomentó la descentralización de proyectos y programas en diferentes puntos del país, como una forma de promover el desarrollo científico a nivel nacional. Entre ellos: el Observatorio Astronómico de San Pedro Mártir; las estaciones biológicas de Chamela y Los Tuxtlas; la Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología, y se adquirió el buque oceanográfico “El Puma”.

En colaboración con el Conacyt, intensificó la creación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior, en Ensenada; y el Centro de Investigaciones Biológicas, en La Paz, ambos en Baja California; y los centros de Investigación en Óptica y de Investigación en Matemáticas, en Guanajuato.

Propició el surgimiento de un nuevo espacio de la Universidad, conocido en aquel tiempo como la Ciudad de la Investigación Científica, formada por las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias, así como los centros e institutos de investigación científica, y su coordinación.

De igual forma, apoyó la participación de la UNAM en el diseño de nuevas instituciones de educación media superior y superior, como la Universidad Autónoma Metropolitana, el Colegio de Bachilleres y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, para ampliar la matrícula en sus respectivos niveles.

Soberón Acevedo fue distinguido con más de una docena de doctorados honoris causa  de instituciones en México y el extranjero, y miembro de El Colegio Nacional.

La cultura no fue menos

La cultura de la UNAM y del país también vivieron un ímpetu, pues Soberón fue artífice del Centro Cultural Universitario -que reúne en un solo lugar los espacios destinados a la música, danza, teatro y cine- a los que se suman la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales.

Entre estos recintos destaca la apertura de la Sala Nezahualcóyotl, uno de los sitios para conciertos más importante a nivel mundial, por su espectacular acústica y diseño arquitectónico.

Fue promotor del proyecto inédito del Espacio Escultórico, logrado gracias a la participación de los artistas Helen Escobedo, Manuel Felguérez, Sebastián, Hersúa, Federico Silva y Mathias Goeritz. Con su apoyo se llevaron a cabo reconstrucciones en el Museo Universitario del Chopo, el Palacio de Santo Domingo y el Antiguo Palacio de Minería.

Guillermo Soberón, quien nació el 29 de diciembre de 1925, en Iguala, Guerrero, estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y, posteriormente, se tituló como médico cirujano por la Escuela Nacional de Medicina, hoy Facultad de Medicina; luego realizó estudios de doctorado en Química Fisiológica en la Universidad de Wisconsin, Estados Unidos, y a su regreso a México creó el Departamento de Bioquímica en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición. En 1965 obtuvo su nombramiento como investigador de la UNAM.

Miembro de sociedades y asociaciones

El doctor Guillermo Soberón coordinó el Consejo Consultivo de Ciencias, órgano asesor de la Presidencia de la República en esta materia, de 1988 a 1994. De 1988 a 2004, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud A.C., organización no gubernamental que realiza programas en apoyo del sistema de salud, particularmente en el campo de la investigación, la formación de recursos humanos y la economía en salud.

También formó parte de numerosas agrupaciones nacionales y extranjeras. Perteneció a la Sociedad Mexicana de Bioquímica, de la que fue fundador; a la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas; a la Asociación de Médicos del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán y a la Academia Mexicana de Ciencias. Fue miembro de The Biochemical Society, Inglaterra; American Society of Biological Chemists, EUA; The New York Academy of Sciences, EUA; y de la American Chemical Society.