Danzantes del Alba, el vertiginoso baile de los mil retazos

Entras al Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. Contigo son 36 personas que esperan en el lobby a que inicie la función de Danzantes del Alba. A los asistentes los agrupan en dos filas para ingresar al foro. La sorpresa es que ninguno de los espectadores ocupa cualquiera de las butacas disponibles, sino que se les conduce arriba del escenario para ubicarse de pie exactamente donde se marca en el piso un pequeño y grueso círculo gris. Si bajas la vista a unos pocos metros más allá de donde estás parado, verás que en la superficie se contienen entre sí tres círculos de color rojo.

Vestida casualmente, una joven mujer instalada en el epicentro de tu mirada te da la bienvenida y la oyes decir que todo lo que enseguida va a ocurrir será alrededor de esos mismos círculos, y que en breve presenciarás la escenificación de una pieza provisional, “hasta que se diga lo contrario”. Tú y otras personas más están en el corazón mismo de la representación, un suceso que tiene sentido para los danzantes porque los sitúa en un momento de transición, “al final de un episodio o al principio de otro”.

Y el relato continúa. Te enteras cómo la obra nació hace siete años a raíz de una visita a Tenosique, Tabasco, y que los primeros danzantes de esta instalación performática fueron migrantes centroamericanos. Mujeres y hombres en tránsito danzaron por largas horas portando trajes festivos hechos con cientos de retazos de colores que se agitaban con el aire, expresando con gozo que danzar y coser son dos actos con los que se puede contar fragmentos de la historia. El carnaval y la comparsa cobraron vida gracias a los invitados inesperados, quienes más tarde seguirían su camino con el propósito de cruzar la frontera de México con los Estados Unidos.

Tú y el resto del público se hallan inmersos en la acción del acontecimiento, contemplas la ejecución enérgica de los bailarines y observas cómo danzan tomando entre sus manos los trajes como si se tratasen de cuerpos fantasmales. Ves que cada danzante se pone uno de los atuendos maquilados en prisiones, edificios abandonados y pequeños pueblos. Simultáneamente, miras de reojo las imágenes que se proyectan en pantallas semicirculares y que rodean la acción.

Un sonido de un tambor y rítmica música, casi primitiva, acompaña los agitados movimientos que también son relatos, y donde cada prenda encuentra su sentido definitivo: un homenaje a los fragmentos de la materia y la historia. Así van los danzantes, disfrazados con desechos, ocultos detrás de máscaras frágiles.

Danzantes del Alba explora modelos alternativos de desplazamiento escénico. Tú converges en esa pieza. Tu cuerpo y el de otros espectadores, por más estáticos que perciban, modifican la escena. Al final, los voluminosos trajes cuelgan de arneses en una especie de coreografía aérea. El humo y las luces multicolores contribuyen a hacer más deslumbrante el vertiginoso baile de los mil retazos.

Fuiste testigo de “una celebración de la vida y de la creatividad de las y los artesanos, de una llamada de atención sobre la marginalidad en la que viven las trabajadoras de las maquilas en nuestro país”. Acudiste a una creación de Teatro Línea de Sombra.

La compañía es un proyecto artístico con residencia en la Ciudad de México desde 1994. Cuenta con un equipo de colaboradores cuya búsqueda está orientada a problematizar los sistemas de creación escénica en el contexto de las prácticas artísticas contemporáneas.

Pieza ejecutada por Nancy Arrollo, Toztli Abril de Dios, Juan Carlos Palma, Gilberto Barraza, Ricardo Leal, Ahmed Martínez, Marisol Zepeda, Elisa Romero, Iván Mondragón y José Antonio Becerril. Narradora, Antígona González. Investigación y dramaturgia: Rodrigo Parrini; dirección de escena: Jorge A. Vargas; coproducción de Teatro Línea de Sombra, Teatro UNAM y el Festival Internacional Cervantino. Últimas funciones este fin de semana: jueves, viernes y sábado a las 17, 18:30 y 20 horas; domingo 17 y 18:30 horas. Cupo limitado a 36 personas. Consulta la página www.teatrounam.com.mx.

 

9 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1641 en Londres murió Anton van Dyck

Destacado pintor belga, estudió en Sint-Lucasgilde en un taller impartido por Hendrick van Balen para adquirir conocimientos y experiencia sobre el arte de pintar. En Amberes fue nombrado Pintor de Corte, donde realizó sus obras más representativas en cuanto a retrato, por ejemplo: Isabella Brant, Lucas y Cornelio de Wael, Le Roi á la Chasse y Autorretrato con un girasol.

 

 

En 1964 nació Paul Landers

Reconocido actor y compositor alemán, se destacó como guitarrista de la banda Rammstein. En 1983 Landers formó la banda de punk Feeling B, en 1986 creó el grupo First Arsch. En 1994 se unió a la banda metal Rammstein, en la que al principio sería solamente un técnico de sonido pero gracias a sus habilidades con la guitarra se integró formalmente al equipo. Landers y Ramstein ganaron premios como: 2 Metal Hammer Awards a mejor álbúm y mejor artista alemán, 2 World Music Awards por ser el grupo alemán que más discos vendió en el mundo, 1 MTV Europe Music Awards por mejor grupo alemán, entre otros.

 

 

En 1969 nació Jakob Dylan

Destacado cantante y escritor estadounidense, es hijo de Bob Dylan. Reconocido vocalista líder y escritor de la banda de rock The Wallflowers, también colaboró con Overflow Crowds Band. En 1990 se unió a la banda The Wallflowers, sin embargo el éxito llegó en 1996 con el lanzamiento de álbúmes como: Bringing Down the Horse, Godzilla: The Album, Red Letter Days, entre otros. Con The Wallflowers ganó dos premios Grammy, a la mejor interpretación vocal de rock por un dúo o grupo y la mejor canción de rock: “One Headlight”.

 

 

En 1972 nació Frank Wright III “Tre Cool”

Destacado baterista alemán, a los 12 años Frank fue miembro de la agrupación The Lookouts, donde adquirió el apodo de Tre cool. En 1990 ingresó a la banda Green Day, reemplazando a John Kiffmeyer. Desde entonces dejó sus estudios para dedicarse totalmente a la música, la banda comenzó a tener éxito gracias a su álbum Dookie que los catapultó a la fama. Escribió algunas canciones como “Food Around the Corner”, “Like a Rat Does Cheese”, entre otras. Tre Cool junto con Green Day ingresó al Salón de la Fama del Rock en 2015.

TV UNAM estrena en exclusiva El sueño de la Malinche, de Gonzalo Suárez

El sueño de la Malinche (España, 2019), escrita y dirigida por el cineasta Gonzalo Suárez, es una película realizada a partir de dibujos elaborados por el reconocido historietista e ilustrador español Pablo Auladell, en la que se recrea el mítico encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma con la mediación de Malinche. El estreno en exclusiva por la señal de TV UNAM tendrá lugar el viernes 10 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 12 de diciembre, a las 22:00 horas.

En 2018, por encargo del Museo Reina Sofía, Gonzalo Suárez realizó la obra El sueño de Malinche, después de 12 años de ausencia de los foros de filmación. La cinta recuerda cómo, en medio de las batallas, una mujer contribuyó de manera decisiva a la conquista de México con un arma secreta de gran poder: la palabra.

La película es un poema fílmico de 40 minutos de duración, escrita a partir de crónicas españolas, transcripciones del náhuatl, algunos códices mexicas y la obra de los historiadores de la Conquista de México. Asimismo, cuenta con la música de Luis Mendo y la voz de los actores Carmelo Gómez, Ana Álvarez, Marian Álvarez, Santiago Meléndez, Clara Sanchís y Pablo Guerrero.

Gonzalo Suárez nació el 30 de julio de 1934 en Oviedo, España. En su primera etapa, dirigió películas con una narrativa alejada de lo habitual y se acercó a las imágenes oníricas y fantásticas de gran belleza que se entremezclaban con la realidad. Poco después, regresó al cine tradicional, con algunas adaptaciones literarias. En 2019, fue galardonado con la Medalla de Oro en la 25 edición de los Premios Forqué, otorgada por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, que reconoció su obra y su talento innovador.

No te pierdas el estreno en exclusiva de El sueño de la Malinche, de Gonzalo Suárez, por la señal de TV UNAM, el viernes 10 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión el domingo 12 de diciembre, a las 22:00 horas.

 

Voz pública, una protesta textil contra la violencia de género

La artista veracruzana Dora Bartilotti visibiliza la violencia de género en el contexto de las urbes latinoamericanas a través de la pieza participativa Voz pública. Arte, activismo y feminismo. Con su proyecto, inaugurado en el Museo Universitario del Chopo el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, busca amplificar la protesta hacia los actos misóginos y machistas, y lo hace a partir de una serie de mediaciones tácticas que presenta en tres partes.

La primera está basada en una plataforma virtual en internet, la segunda consiste en un textil electrónico y sonoro que contiene testimonios anónimos de violencia de género y la tercera se concreta en lo que ella denomina laboratorios urbanos La Rebelión Textil, que son espacios de diálogo, reflexión y convivencia en los que se aborda colectivamente la problemática.

La exposición consta de una serie de fotografías que dan cuenta del trabajo de Bartilotti realizado desde 2018. La joven artista egresó de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y su trabajo se ha presentado en México, Canadá, Brasil y Colombia.

“Voz Pública busca ser un mecanismo emisor de presencias que han permanecido neutralizadas por una sociedad que aún discrimina a la mujer y que invisibiliza las violencias que la atraviesan”, expresó la artista durante una entrevista. “La intención es bordar resistencias colectivas, accionar cuerpos como portavoces en la urdimbre de lo público y hacer resonar todo el tiempo la palabra politizada y las materialidades. El proyecto hace uso del cuerpo como una forma de ocupación del espacio urbano, a manera de denuncia y demanda colectiva por recuperar nuestro derecho a la ciudad, mediante una suerte de tecno-feminismo y activismo creativo”.

En la plataforma en línea, donde mujeres y personas no binarias que han vivido violencia comparten relatos textuales, se puede leer casos como los siguientes:

Mi padrastro abusó sexualmente de mí durante nueve años. Nunca nadie de mi familia me creyó o se dio cuenta”… “Cuando recién empecé a salir con un chico que me atraía (hace como 2 años) criticó mi cuerpo diciéndome que no tenía tetas ni culo”… “Es horrible salir a la calle en vestido y que varios hombres te estén morboseando”… “El tipo con el que andaba me citó afuera del Metro Camarones, me amenazó diciéndome que me iba a quemar la cara con ácido y que me iba a despojar de mi belleza. Después de que dejé de verlo siguió amenazándome de muerte por medio de correos electrónicos y mensajes de texto”.

Estos y muchos más relatos se vinculan estrechamente con las otras dos partes del proyecto. “La segunda -dijo Bartilotti- se diseñó como un sistema de computación colocado dentro del textil, un pequeño circuito portable que retoma los relatos y los convierte a voz, dándoles cuerpo y presencia pública en el espacio urbano”. Es una transición del texto al textil, a la voz y al cuerpo, todo lo cual le da un sentido de corporeidad a la denuncia.

La tercera parte se integra por una serie de laboratorios y se titula La rebelión textil: laboratorios de textiles electrónicos y activismo feminista. El objetivo es generar acciones públicas para activar dispositivos como una forma de acción y protesta colectiva por recuperar el derecho a la ciudad. Son espacios artísticos pedagógicos en los que se generan cartografías y textiles como cuerpos colectivos para activar los relatos.

Cuando tenía 15 años me pinté las uñas de negro, mi papá al verlas tomó mi mano despectivamente y me dijo: solo las putas se pintan así las uñas. Después soltó mi mano”… “Cuando tenía 12 años, un compañero de la orquesta donde tocaba me empujó a un armario y entró conmigo. Bloqueó la salida y le puso llave a la puerta. Me dijo que si lo besaba podría salir”… “Hoy leí que mataron a cuatro mujeres este fin de semana. A una la enterraron, a otra le prendieron fuego, a otra la mataron y luego tiraron su cuerpo al río. A la última la golpearon hasta su muerte”.

Voz pública es una pieza en que las “cuerpas feminizadas y las personas no binaries” escriben sus relatos. Apropiación de tecnologías textiles para dar una presencia física a través del sonido a aquellos relatos que previamente han sido compartidos por las participantes del proyecto. Es también, de acuerdo a su creadora, una forma de hilar estos relatos a un sentido de corporeidad.  En esta exposición el visitante podrá darse cuenta cómo el textil se llega a transformar en  lienzo de protesta portable, en una metáfora que entreteje arte, tecnología, tejido y sociedad. Los relatos se consultan y escriben en www.vozpublica.cc/relatos.php.

Voz pública. Arte, activismo y feminismo se presenta en el Museo Universitario del Chopo hasta el 27 de marzo de 2022. Más información en la página chopo.unam.mx.

 

Infancias trans y travestis: un desafío amoroso para familiares y docentes

¿Qué hacer cuando tienes una niña o niño trans o travesti en casa o en la escuela? ¿Cómo abrazarle y guiarle cuando el entorno es hostil y carece de herramientas para comprenderle?

Este cuestionamiento, expresado por la activista y presidenta de la asociación civil Infancias Libres, Gabriela Mansilla, tiene fundamento en la experiencia propia, como madre de Lula, la primera niña trans del mundo en cambiar su DNI (Documento Nacional de Identidad, en Argentina) acorde a su identidad de género, sin pasar por la Justicia.

No sólo son los niños y niñas trans y travestis –entre otras expresiones de la diversidad sexual- quienes enfrentan un reto de vida inconmensurable para lograr aceptación en una sociedad que los rechaza, la mayor parte de las veces, desde su primer núcleo: la familia. Son las personas adultas –docentes y familiares, principalmente-, quienes tienen el reto de abrirse a comprender a esa niñez distinta que tienen en sus manos.

La falta de información que prima en la sociedad sobre temas de diversidad sexogenérica es uno de los problemas fundamentales para el entendimiento de estos niños, niñas y adolescentes, señaló Mansilla durante la charla Otras cuerpas, nuevas identidades, con la que participó en el Segundo Encuentro Internacional de Infancias y Adolescencias Libres y Diversas: Territorios, narrativas y fantasías, organizado por la Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura.

Explicó el abc: “La identidad de género la tenemos todas las personas: es esa vivencia interna, individual, del género que cada quien siente, y la identidad que uno va construyendo con base en esa autopercepción… Cuando esa autopercepción no coincide con el género asignado al nacer, hablamos de niñeces transgénero”.

“Confundir identidad de género con orientación sexual es lo primero que hacemos las familias que no tenemos información, y no sabemos qué hacer”, advirtió. “Se tiende a corregir, a adoctrinar, a modificar a esa niñez, para que vuelva a encajar dentro de los estereotipos”.

¿Qué pasa en una persona adulta, heteronormada, con la incomodidad que genera tomar conciencia de que hay una niña con un pene o un niño con vulva?, preguntó la autora del libro Yo nena, yo princesa, el cual ha dado lugar a un largometraje homónimo que narra la historia de Luana, cuyos años primeros pasaron entre terapias sicológicas de corrección, la queja constante del padre y otras discriminaciones en todos los ambientes que la rodearon.

“Los niños trans menstrúan y van a desarrollar mamas; las niñas trans tienen pene y van a desarrollar barba. ¿Qué nos pasa con esas corporalidades? ¿cómo nos atraviesa? ¿en qué nos incomoda? ¿por qué la burla, la agresión, la violación, la paliza, el odio?”, cuestionó Mansilla.

A la activista le preocupan las estadísticas que su propia asociación civil ha contribuido a establecer. “Sabemos que en América Latina la expectativa de vida de una persona trans, travesti, no pasa de los 40 años. En Argentina, sólo el 1 por ciento llega a la vejez, y hay un 40 por ciento de indicio de suicidio”.

Esto, afirma, se debe a un cúmulo de violencias. Las que alejan a un niño o niña de la escuela, porque le atacan o excluyen; o de la lectura, porque no se ve reflejado o reflejada en ella, en sus personajes. ¿Cuántas personas trans o travestis –preguntó- desearon ser profesional de las leyes, de la medicina, y en vez terminaron en las redes de prostitución y, por esa vía, en la tumba?

“Las familias tenemos desesperación y esta tiene que ver con darnos cuenta del peligro que corren nuestres hijes por el hecho de ser trans. No les matan, violan o maltratan porque sí; esto es una decisión”, aseguró. “Cuando no tienes información puedes cometer abusos y violencias contra una niñez que lo que necesita es un abrazo, porque te está mirando para arriba; abrazarla con un amor responsable, que proteja y garantice no sólo los derechos sino la vida”.

Mansilla hizo un llamado a comenzar a perder los prejuicios y el odio hacia esta comunidad. “Ya no hay excusa: hay mucha información y bibliografía; hay entrevistas en YouTube”, destacó.

“Hoy la pregunta no es: ¿qué le pasa a la niñez travesti, trans, sino qué te pasa a ti con la niñez travesti, trans, y qué vas a hacer a partir de ahora?

La charla completa y otras actividades del Segundo Encuentro Internacional Infancias y Adolescencias Libres y Diversas pueden verse en la página de Facebook de Universo de Letras UNAM.

 

Los claroscuros de los suplementos vitamínicos y los transgénicos, por TV UNAM

Durante años, las investigaciones de la industria alimenticia se han centrado en la búsqueda de los beneficios del uso de suplementos vitamínicos, como plantas medicinales y sustancias químicas, que pueden proteger al cuerpo de algunas enfermedades, y la producción de alimentos transgénicos, aquellos que se producen a partir de organismos modificados. Para dar cuenta de ello, TV UNAM transmite el ciclo de documentales Todo por la salud, los jueves del 9 al 23 de diciembrea las 7:30 pm, con retransmisión los sábados, a las 15:00 horas.
El ciclo inicia con la transmisión de la primera parte de Vitamanía. El sentido y el sinsentido de las vitaminas (Australia, 2019), de Sonya Pemberton, producido por Genepool Productions. El documental trata sobre las personas que toman suplementos alimenticios sin ningún tipo de medida o control, principalmente vitaminas, alentados por celebridades que respaldan estos productos.
Los investigadores se preguntan sobre la seguridad y la regulación de la venta de estos productos, así como las repercusiones en la salud de las personas: ¿es cierto que las vitaminas son “naturales” y, por lo tanto, no pueden hacer ningún daño? Estas y otras preguntas son respondidas en el documental por el doctor Derek Muller, científico australiano, conocido por ser el creador de Veritasium, un canal de YouTube sobre ciencia con más de cinco millones de suscriptores y 500 millones de visitas. La segunda parte de Vitamanía. El sentido y el sinsentido de las vitaminas será transmitido el jueves 16 de diciembre.
El ciclo termina el jueves 23 de diciembre con la transmisión de Evolución alimentaria (Estados Unidos, 2017), de Scott Hamilton Kennedy, producido por Black Valley Films en asociación con Boomdozer. Este documental, que explora la controversia en torno a los transgénicos y la comida, hace una exhaustiva investigación que abarca desde las plantaciones de papaya hawaianas, las granjas de plátanos en Uganda, hasta los campos de maíz de Iowa.
En el debate sobre los transgénicos, tanto los defensores como los contrarios afirman que la ciencia está de su lado. ¿Quién tiene razón? El documental muestra con qué facilidad la desinformación, la confusión y el miedo pueden alterar el análisis objetivo. ¿Cómo asegurar que el suministro de alimentos sea confiable, y que todos tengan suficiente para comer? ¿Cómo se podría producir alimento para todas las personas y al mismo tiempo proteger al planeta? ¿La ingeniería genética ha aumentado o disminuido el uso de pesticidas? ¿Los alimentos transgénicos son malos para la salud? Y, lo que es más importante, ¿qué datos, pruebas y fuentes se utilizan para abordar estas importantes preguntas?
Con la participación de expertos como Mark Lynas, Michael Pollan, Alison Van Eenennaam, Jeffrey Smith, Andrew Kimbrell, Vandana Shiva, Robert Fraley, Marion Nestle y Bill Nye, así como agricultores y científicos de todo el mundo, este documental separa la exageración y la emoción de la ciencia y ofrece datos certeros para esclarecer el debate en torno a los alimentos, y ayudar al público a llegar a sus propias conclusiones.
No te pierdas el estreno del ciclo de documentales Todo por la salud, todos los jueves del 9 al 23 de diciembre, a las 7:30 pm, con retransmisión los sábados, a las 15:00 horas.

Primer Congreso Universitario del Deporte y la Cultura Física analizará los retos de la realidad pospandemia

Será del 8 al 10 de diciembre, contará con actividades virtuales y presenciales Destaca la participación de María José Alcalá Izguerra, exclavadista olímpica y primera presidenta del Comité Olímpico Mexicano.

Motivados por la “inquietud por marcar un alto en el camino a la vorágine impuesta por la irrupción de la COVID 19” y buscando “empoderar el tema del deporte en el contexto de la formación integral universitaria”, la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) organiza el primer Congreso Universitario del Deporte y la Cultura Física.

“Las actividades deportivas y las que están relacionadas con el fomento de la cultura física, no son circunstanciales o casuales. Son centrales de la formación integral que permite un mejor desarrollo de las personas. El Congreso no responde a una casualidad, es resultado de una secuencia de actividades que hemos desarrollado puntualmente en los últimos cinco años”, explicó Julio Castillón Guillermo, director de Planeación y Desarrollo Académico de la DGDU.

Durante ese periodo, explicó Castillón, han notado “la importancia de asociar al deporte y la cultura física con diversas ciencias que contribuyen con aportes importantes para profesionalizar y consolidar las actividades deportivas en el contexto integral de la formación de la comunidad universitaria”, por ello este encuentro contó con una “convocatoria abierta y va dirigido a todos aquellos interesados en la cultura física: estudiantes, docentes, investigadores, entrenadores, instructores, jueces, árbitros, líderes, responsables del deporte en facultades, escuelas y unidades y dependencias de la universidad, y todos los interlocutores interesados en el mundo del deporte del país, no sólo en la UNAM”.

El primer Congreso Universitario del Deporte y la Cultura Física se llevará a cabo de manera híbrida en la Unidad de Posgrado de Ciudad Universitaria del 8 al 10 de diciembre, se realizarán seis conferencias –cuatro de ellas magistrales– y seis mesas temáticas con la presentación de más de 40 ponencias, además de 8 talleres simultáneos.

“Es una plataforma híbrida, tendremos actividades presenciales y a distancia. Vale la pena ser enfático: hemos cuidado todas las medidas de carácter preventivo para la preservación de la salud en quienes presencialmente asistan al encuentro. No me refiero sólo al cubre bocas y la sana distancia, sino a la limpieza y pulcritud del recinto en donde se llevará a cabo el encuentro”, comentó Julio Castillón, quien destacó la participación de tres mujeres en el Congreso:

“La licenciada María José Alcalá Izguerra, que es presidenta del Comité Olímpico Mexicano, disertará sobre El regreso escalonado del deporte. Una conferencia que ha despertado mucho interés. Otra mujer destacada es la doctora María Elena Medina Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología, quien dictará la conferencia magistral Prevalencia, diagnóstico y cuidados de la salud mental durante el post confinamiento”. Por su parte, la doctora Diana Tamara Martínez Ruiz, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, dará la conferencia magistral Género, deporte e igualdad: retos y posibilidades de transformación. Es muy importante hablar de igualdad de género en la cultura física, es un imperativo”.

Es un encuentro en dos vías: no sólo son las presentaciones, esperamos la participación activa de las audiencias físicas y a distancia, finalizó Julio Castillón Guillermo, director de Planeación y Desarrollo Académico de Deporte UNAM.

Ser mamá se castiga laboralmente

Para una mujer convertirse en madre puede ser un obstáculo en su desarrollo profesional. Regularmente no las toman en cuenta para los mejores puestos por considerarlas no aptas y cuando logran crecer es a costa de mucho esfuerzo a través de jornadas dobles o triples, dijo Alejandra Collado, del Centro de Investigaciones de Estudios de Género de la UNAM.

Así, surge el castigo laboral hacia las mamás relacionado con la “división sexual del trabajo”, en donde se plantean roles y estereotipos de género que socialmente determinan a qué puede dedicarse un hombre y una mujer y cuál es el lugar que ocupan cada uno en la estructura social y económica.

Esta situación se refleja en explotación laboral, acoso, hostigamiento, sueldos más bajos, pueden perder la posibilidad de desarrollarse en determinados puestos e incluso prepararse académicamente u operativamente para acceder a otros espacios laborales.

De acuerdo con esta división, las mujeres están en el área de la reproducción y el cuidado, es decir, en la esfera del hogar y el espacio privado. En cambio, los hombres se encuentran en el ámbito remunerado, el trabajo valorado y desarrollarse en el espacio público como es en empresas, la política o en puestos de poder.

Cuando el género femenino decide salir de ese orden surge la sanción social y viene el castigo que puede ser desde económico hasta simbólico.

De hecho, “esta división sexual del trabajo plantea que las mujeres sólo sirven para el hogar y no tienen el mismo valor que los hombres que tienen más experiencia en los puestos laborales bien pagados”.

La sociedad plantea que los espacios laborales no pertenecen a las mujeres, y cuando ellas intentan ocuparlos los hombres las hacen sentir como si los estuvieran invadiendo o robando.

¿Cómo las castigan?

A decir de Alejandra Collado, los castigos van desde el menosprecio del trabajo, sueldos más bajos, más trabas para ascender de puesto, acoso e incluso hostigamiento laboral. “Desafortunadamente para quienes estamos en el ámbito profesional de alguna manera nos ha tocado o conocemos a alguna mujer que lo ha vivido”.

Existe un estigma social acompañado por otros castigos simbólicos. Por ejemplo, las mamás trabajadoras son llamadas egoístas, poco amorosas, incapaces de ser buenas madres y tampoco son buenas trabajadoras.

Incluso, las personas se burlan de esta situación con chistes de “la mamá luchona”. Si tienen pareja resulta igual: “son mujeres que no valoran a su familia”, “si su pareja ya trabaja para qué quieren trabajar”, “¿por qué no les es suficiente? Finalmente, todo esto se reproduce en el ambiente laboral.

Pero si no trabajan les llaman “mantenidas” y si llegan a puestos altos, se burlan y afirman que se relacionó sexualmente con los jefes. “De cualquier manera siempre pugnamos por acercarnos a ciertos espacios y siempre habrá una sanción social”.

Aunque cada vez hay más mujeres que ocupan los espacios laborales, todavía existen las burlas, la descalificación, las calumnias, los sueldos bajos, e incluso se les desea un castigo o un mal para que “aprendan la lección”, que es “volver al lugar original al que pertenecen”.

La brecha salarial

En México existe una gran diferencia entre los salarios de los hombres y las mujeres, pero también entre aquellas que no son madres y las que sí lo son.

De acuerdo con un estudio realizado por el Colegio de México llamado “El efecto de la maternidad en el empleo y los salarios en México”, el sueldo de las mujeres con hijos es 40 por ciento menor que el de los hombres con hijos, explicó Alejandra Collado.

En el caso de las trabajadoras sin hijos contra las que sí tienen, la diferencia es del 25 por ciento más bajo, y si son madres solteras el salario baja un 8 por ciento más.

Cuando hombres y mujeres no tienen hijos, el empleo formal es del 70 por ciento para ambos. Después de que ellas dan a luz, su empleabilidad baja al 63 por ciento, en contraste con los papás éste sube en un 80 por ciento.

Cuando los hijos cumplen 6 años, la empleabilidad de los hombres aumenta al 84 por ciento, mientras que en las mujeres permanece en el 62 por ciento. Las mujeres que continúan trabajando decae al 24 por ciento.

En este aspecto, las sanciones sociales se aplican a las mujeres que no tienen apoyo para la crianza. Es decir, “la economía muchas veces no les da y aceptan las condiciones laborales que les ofrecen”.

Por ejemplo, aceptan salarios más bajos, y sin seguro médico porque no tienen otra fuente de ingresos ni otro apoyo.

En conclusión

Aunque las mujeres trabajen el doble o el triple, cuenten con redes de apoyo, ya sean económicas o del cuidado de los hijos, su trabajo sigue sin valorarse.

De hecho, si tienen la misma escolaridad y realizan la misma cantidad de trabajo, se manejan sueldos más bajos para el género femenino e incluso muchas veces no son contratadas.

Para ser contratadas, uno de los requisitos no es sólo no tener hijos, sino tampoco pareja. “Si tienes novio, es posible que al rato te cases y embaraces. Desde ese momento te niegan el acceso”.

La Filmoteca de la UNAM proyectará la película La ilusión viaja en tranvía en los jardines de la Casa del Lago UNAM

Con la proyección al aire libre de la película La ilusión viaja en tranvía (México, 1953) de Luis Buñuel, este jueves 9 de diciembre a las 18:30 horas en los jardines de Casa del Lago UNAM, se cerrarán las actividades presenciales de 2021 de Filmoteca UNAM. La entrada será libre con cupo limitado y con el protocolo de salud que indican las autoridades sanitarias.
Esta actividad se logra gracias a una colaboración entre Casa del Lago UNAM, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Filmoteca UNAM, y con el apoyo de la Fundación Televisa.
La ilusión viaja en tranvía empieza cuando “El Caireles” y ”El Tarrajas” se enteran que el tranvía 133, en el cual han trabajado toda su vida, será retirado de servicio, hecho que justifica la borrachera que inician en la estación y continúan en la posada decembrina de cuya Pastorela son actores principales.
A partir de una escueta línea argumental desarrollada por Mauricio de la Serna y José Revueltas, Buñuel desarrolló una película-viaje al estilo de Subida al cielo (1951), donde los momentos cómicos no están exentos. Considerada por mucho tiempo como una película menor en la filmografía de Luis Buñuel, La ilusión viaja en tranvía ha conservado su particular encanto con el paso de los años y ha logrado superar el “envejecimiento” al que se ven condenadas muchas películas.
En palabras de Hugo Villa Smythe, director General de Actividades Cinematográficas Filmoteca UNAM: “En esta película, Buñuel nos hace acompañantes y cómplices de “El Caireles” (Carlos Navarro) y su fiel escudero “El Tarrajas” (Fernando Soto “Mantequilla”) que tratan de salvar al 133, un tranvía destinado al desguace, durante una interminable y delirante noche de adviento y el frío y duro día que le sigue.
El recorrido, tanto geográfico como emocional, e incluso sociológico, nos lleva a conocer talleres de tranvía, los rumbos del viejo rastro de Ferrería, la pujante ruta del centro de la Ciudad de México hacia la Roma, la Condesa y sus barrios más acomodados, y nos regala una instantánea transversal de la sociedad mexicana de la época.
Pasan frente a la lente del aragonés beatas recelosas, tablajeros agradecidos, borrachos ‘de té por ocho’ y toda clase de tipos y lugares que, por aquellos años, formaban el cuerpo imaginario y real de la capital.
En el fondo se trata de una mirada feroz pero generosa, sobre un México sumergido en el discurso de una modernidad que nunca termina de llegar, y su correspondiente tradición, que no nos deja nunca y a la que rendimos el más alto culto posible, mediante la nostalgia perenne.
Buñuel, acompañado ahora por el cinefotógrafo Raúl Martínez Solares, y con guion de De la Serna, De la Cabada, Revueltas, Alcoriza (cómo si pudiera pedirse más talento) y con la participación del propio Buñuel, nos invita a recorrer nuestra Navidad y a presenciar el advenimiento de una nueva luz que nos cegará frente a nosotros mismos.”
Por su parte, Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM, comenta: “Con Buñuel cerramos un año de actividades híbridas en Casa del Lago UNAM y reabrimos, a la vez, las puertas a las actividades cinematográficas que tienen lugar en este recinto desde hace décadas.
Lo hacemos colaborativamente, con el equipo de Filmoteca UNAM, para reactivar en el corazón de la Ciudad de México, bosque adentro, una de las prácticas colectivas más necesarias y que tanto extrañamos: volver a mirar, en conjunto, nuestro legado artístico mexicano y compartir proyecciones para re-imaginar presentes en un contexto que exige el asidero de la imaginación. Con esta función al aire libre queremos también invitar al público a que vuelva a hacer suyo ese espacio abierto a todas las miradas, a todas las voces y, con ellas, a todas sus historias.”
Ficha
La ilusión viaja en tranvía. Dir. Luis Buñuel / México / 1953 / 90 min
Guion: Mauricio de la Serna; adaptación: José Revueltas, Mauricio de la Serna, Luis Alcoriza y Juan de la Cabada
Fotografía: Raúl Martínez Solares
Edición: Jorge Bustos y Luis Buñuel (sin crédito)
Sonido: José de Pérez, Rafael Ruiz Esparza y Teódulo Bustos
Música: Luis Hernández Bretón
Casa productora: Clasa Films Mundiales
Producción: Armando Orive Alba; productor ejecutivo: Juan Ramón Aguirre; jefe de producción: Fidel Pizarro; productor asociado: Mauricio de la Serna
Reparto: Lilia Prado, Carlos Navarro, Fernando Soto “Mantequilla”, Agustín Isunza, Miguel Manzano, Guillermo Bravo Sosa, José Pidal, Felipe Montoya, Javier de la Parra, Paz Villegas, Conchita Gentil Arcos, Diana Ochoa, Víctor Alcocer, José Chávez Trowe, Agustín Salmón, Manuel Noriega, Roberto Meyer, José Luis Moreno, Hernán Vera, Victorio Blanco, Pepe Martínez, Manuel Vergara “Manver”, José Muñoz, Mario Valdés.

Los mapas, entre la representación de un territorio y una expresión artística

La conciencia individual de la ubicación nunca había estado tan marcada. Todos los días hacemos mapas. Construyes una visión del espacio a partir de tu celular, señaló Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía.

Durante la charla Reconstruyendo Mundos: Mapas Reales e Imaginarios efectuada en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FILG), acompañado por María Emilia Beyer, directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y Sergio de Régules, divulgador de la ciencia, Suárez Lastra acotó que los mapas más interesantes son los que reflejan las interacciones que suceden en el territorio, las interacciones que suceden entre la naturaleza y el ser humano. “Pueden plasmar dónde hay una ciudad o dónde hay un área agrícola, también pueden mostrar el tipo de personas que habitan la ciudad”.

Indicó que cuando vemos un atlas y comparamos los mapas, las características culturales se relacionan con las características físicas del territorio. “Es decir, en un lugar donde al agua es escasa probablemente haya cuestiones religiosas asociadas a una apreciación del agua mucho más fuerte que donde el agua es abundante”.

Por su parte, María Emilia Beyer, moderadora del encuentro, destacó que los mapas están presentes en el imaginario popular de manera constante y a veces ni siquiera nos percatamos de que muchas de las grandes obras de la literatura tienen detrás un mapa, que a veces no llega a la obra, por ejemplo, Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski tiene un mapa mental fabuloso. Ese mapa no está en la obra pero está implícito. Hay muchos mapas mentales que dirigen el rumbo de las historias.

Precisó que los mapas tienen una serie de caminos por los cuales uno deja ir el pensamiento, tienen una serie de significados. Los utilizamos de muchas maneras. Desde los de escritores hasta el del genoma humano que trata de entendernos en la intimidad hasta lo más profundo de nuestro ser y por supuesto los terrestres y los de la bóveda celeste.

En tanto, Sergio de Régules, afirmó que hoy podemos tomar un aparato y nos dice dónde estamos y nos da la escala que queramos. Las primeras respuestas dependieron de observaciones astronómicas. Los mapas hasta hace muy poco se hicieron a partir de observar los astros y de hecho un elemento esencial de ellos es primero descubrir que la Tierra era redonda y eso se hizo básicamente mirando fenómenos celestes.

Suárez Lastra dijo que los avances tecnológicos dependen de los lugares. “No puedes tener una civilización en la que se desarrolla la navegación si no tienes ríos navegables, si no tienes un mar. La forma en la que evoluciona el ser humano depende del lugar en donde está, las características del lugar y eso es lo que nos pueden decir los mapas.

“Cuando tienes un mapa que plasmas en papel, que ya no es imaginario, reflexionó, entonces tienes una escala, tienes coordenadas, tienes unas serie de elementos que se identifican con lo físico y que te permiten hacer que el mapa sea útil.”

Un gráfico

Hay dos ámbitos desde los cuales se crítica a los mapas, añadió Suárez Lastra. Desde el ámbito de las ciencias duras un matemático probablemente diría: un mapa no es más que un gráfico. “El mapa es mucho más que eso, es una representación de territorio y hasta una expresión artística en muchos casos. Y hay una crítica desde la misma geografía que dice que los mapas no representan la realidad y es completamente cierto, es decir, un mapa no puede contener todas las características que hay en un espacio. Los mapas tienen que representar síntesis de los espacios y al representar una lo que estás haciendo es una serie de inferencias que no te permite plasmar la realidad como la estás viendo. Estás planteando una interpretación de la realidad. Esa crítica de que no representa la realidad, desde mi punto de vista, es la fortaleza principal de los mapas. Si lo que quisieras es plasmar la realidad de un mapa, pues mejor la ves”.

Suárez Lastra asentó que los mapas suelen estar basados en otros, son productos interdisciplinarios y la interacción es fundamental para poder hacer cartografía. Si un mapa no tiene escala no sabes adónde vas, tienes que identificar dónde está el norte, concluyó.

La UNAM inaugura Xaltilolli. Un espacio de artes, memorias y resistencias

¿Ya conoces el nuevo espacio del Centro Cultural Tlatelolco de la UNAM? Se llama Xaltilolli yes un centro de interpretación que se inauguró el pasado 30 de noviembre; se trata de un lugar que permite reflexionar y repensar el arte, las memorias y las resistencias que han existido en nuestro país a lo largo de la historia.

 

Este centro toma su nombre del vocablo Xaltilolli, que viene del topónimo en náhuatl de Tlatelolco: “lugar en el montículo de tierra”. Se trata de un proyecto para la construcción de sentidos a partir de la memoria social y la resistencia cultural.

 

Xaltilollio cupa casi 1,000 metros cuadrados del CCUT en dos niveles, entre sus objetivos se encuentran problematizar y cuestionar la narrativa oficial desde el arte y la historia (poniendo al sujeto como agente principal), así́ como promover y activar la memoria, provocar la reflexión y la acción propositiva para la transformación de nuestra realidad.

 

Xaltilolli tiene como origen una colección de 15,200 objetos que integran el Fondo Universitario de Arte Indígena Antiguo. Dicho fondo reúne 3,003 piezas prehispánicas del CCUT y 12,317 piezas del acervo de arte arqueológico de la UNAM, que hasta ahora se encontraba resguardado en las bóvedas del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

 

Las piezas provienen de diversas colecciones privadas, conformadas antes de 1972, cuando se promulga la Ley Federal de sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que establece la propiedad de la nación sobre los bienes arqueológicos. Fueron reunidas y después cedidas a la UNAM por apasionados del arte, interesados en conocer y estudiar las culturas que las elaboraron.

 

 

El centro de interpretación

Mientras que un museo tiene como ejes el cuidado y la exhibición de una colección, un centro de interpretación permite que las personas que lo visitan se formulen sus preguntas y lleguen a sus propias conclusiones.

 

Su propósito es generar vínculos emocionales e intelectuales con los contenidos presentados. Por ello, Xaltilolli es un espacio diseñado para la diversidad humana que propone narrativas abiertas y libres.

 

El proyecto se construye sobre dos ejes espacio-temporales: Tlatelolco como sitio emblemático de la memoria histórica de la Ciudad de México, y el arte indígena, desde sus orígenes hasta nuestros días. En ambos se entretejen la memoria colectiva y las diversas formas de resistencia cultural vividas por personas y comunidades.

 

 

El espacio expositivo

Esta propuesta académica y expositiva surge de un proyecto colaborativo en el que participaron cerca de 40 investigadores e investigadoras de la UNAM, cuenta con cuatro programas: la exposición Xaltilolli, un programa académico y publico, el Fondo Universitario de Arte Indígena Antiguo (integrado por más de 15,000 piezas que han sido donadas a la colección arqueológica de la UNAM) y un Centro de documentación que integrará en procesos de largo plazo a comunidades diversas. El recorrido abarca periodos como el virreinato, el siglo XIX, el siglo XX y el periodo contemporáneo.

 

La sala introductoria está integrada por los módulos Memoria y resistencia y Cosmovisión (mexica). La parte dedicada a Tlatelolco está formada por núcleos como origen y fundaciones, momentos de crisis, alianzas y tensiones, identidades y  resistencias, comunidades tlatelolcas y arte en Tlatelolco.

 

Por su parte, la sala dedicada al arte aborda los temas usos y abusos de la herencia cultural, arte como identidad, arte como mensaje, arte como memoria y arte como resistencia. La última sección de este segmento está dedicada al Códice Florentino.

 

El recorrido culmina con un epilogo, concebido como un espacio para la reflexión.

Los objetos exhibidos en Xaltilolli están pensados para ser abordados desde distintas formas de comprensión, experiencia y acercamiento a la información, por lo que el recorrido tiene una combinación de recursos digitales, escritos, táctiles, sonoros, mecánicos y lúdicos, con los cuales se crea un entorno flexible, intuitivo y equitativo para todas las personas.

 

Destaca una maqueta a gran escala que explica el territorio de Nonoalco-Tlatelolco en cinco de sus diferentes etapas históricas, además de mapas en 3D, proyecciones holográficas y maquetas a tamaño real.

 

El Centro exhibe obras tanto del Fondo Universitario de Arte Indígena Antiguo como otras solicitadas en préstamo al Museo Nacional de Antropología, al Museo Regional de Puebla, a la Zona Arqueológica de Teotihuacán, al Museo de Antropología de Xalapa, al Museo del Templo Mayor, a la Catedral de Tlalnepantla, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, a la Fundación ICA, así́ como a colecciones privadas y artistas. Contará también con reproducciones de obras de diversos orígenes, localizadas tanto en México como en el extranjero. En este ultimo caso se encuentra una reproducción de la Piedra del Sol.

 

Pueden apreciarse también obras contemporáneas realizadas por encargo, que formarán parte de la colección del CCUT, creadas por artistas como Mazenett y Quiroga, Arturo Hernández Alcázar, Antonio Bravo, Balam Bartolomé́, Adam Wiseman, Citlali Fabián, Lukas Avendaño, Maruch Santiz Gómez, Octavio Aguilar, Mauro Quezada, Yutsil, Zapanteras Negras, Francisco Huaroco, Robin Canul, Erick López, Ricardo Martínez, Esther González, Sebastián y Francisco Eppens.

Fondo Universitario de Arte Indígena Antiguo

Si bien se crea un nuevo fondo universitario, que podrá crecer con nuevas incorporaciones, se mantendrá la distinción entre las colecciones que le dan origen: Stavenhagen, Molina-López, Ricardo Martínez, Spratling, Cordry, Kamffer, Lindau, Roch, Ricardo Hecht y Carlos Moguel.

 

Su apertura es parte del Programa México 500 con el que la UNAM conmemora los cinco siglos del periodo histórico conocido como la Conquista, esta nueva propuesta expositiva de Tlatelolco, busca distanciarse un poco de las típicas mecánicas de un museo tradicional, quiere ofrecer un espacio para la crítica y la reflexión colectivas a partir de las artes memorias y la resistencias.

 

Si quieres saber qué más podrás encontrar en este espacio recién abierto, el pasado 30 de noviembre, te esperamos de jueves a domingo, de 11 am a 5 pm, en el CCU Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco-Tlatelolco, Ciudad de México. Consulta: mexico500.unam.mx.

 

6 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1873, murió Manuel Acuña Narro

Destacado poeta y dramaturgo mexicano, desarrolló su arte en el estilizado ambiente romántico del intelectualismo de la época en nuestro país. Considerado un importante representante del romanticismo mexicano, su producción literaria fue breve pero fructífera. Estudió en el Colegio de San Ildefonso y posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Medicina, sin embargo era un estudiante distinguido pero inconstante y nunca concluyó esa carrera. Fundador de la Sociedad Literaria Nezahualcóyotl, uno de sus poemas más célebres es el Nocturno, que habla de despedida y desamor y está dedicado a Rosario de la Peña.

En 1961, nació David Lovering

Famoso baterista estadounidense, integró la banda de rock alternativo “Pixies” desde el año 1986. Después de su separación en 1993, Lovering colaboró con varias bandas y artistas incluyendo The Martinis, Cracker, Nitzer Ebb y Tanya Donelly. Más tarde inició una carrera como The Scientific Phenomenalist, realizando experimentos basados en la física. Cuando Pixies se reencontró en 2004, Lovering regresó como baterista oficial. Aunque junto a Pixies nunca obtuvo reconocimientos de trascendencia, la banda ganó varios premios de revistas musicales y premios menores. Entre ellos el premio Sounds por Álbum del año con Surfer Rosa, el premio Melody Maker por el Sencillo del año con “Monkey Gone to Heaven”.

En 1956, nació Peter Buck

Destacado músico estadounidense, es uno de los fundadores y guitarrista principal del grupo de rock R.E.M desde 1980. También ha sido miembro oficial de otros proyectos como Hindu Love Gods, The Minus 5, Tuatara, The Baseball Project, Robyn Hitchcock and the Venus 3 y Tired Pony, CON cada una de esas bandas grabó al menos un álbum. Buck desarrolló una notable carrera en el mundo del espectáculo, como productor discográfico y como músico de sesión. Junto a REM obtuvo premios MTV Video Music Awards por Mejor video posmoderno Con Orange Crush y Video del año, Mejor video grupal y Video innovador con Losing My Religión. También recibió un premio Grammy Awards por Mejor álbum de música alternativa por “Out Of Time”, se destacó asimismo por Mejor interpretación pop de un dúo o grupo con voz, gracias a la icónica “Losing My Religion”.

Filmoteca UNAM presenta su trabajo más reciente de restauración en el 10° Aniversario de Oaxaca Cine

Para continuar con la celebración del 10° Aniversario de Oaxaca Cine, la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México -Filmoteca UNAM- presentará su trabajo más reciente de restauración el sábado 5 de diciembre a las 21:00 horas en el espacio cultural Matamoros 404 de la Ciudad de Oaxaca, se trata de la película mexicana El suavecito (1950) dirigida por Fernando Méndez; la entrada será gratuita, previo registro a través de las redes sociales de Oaxaca Cine a partir de las 10:00 horas del mismo día de exhibición.

Este trabajo de restauración contó con el apoyo de la Universidad de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Fundación Televisa y del realizador mexicano Guillermo del Toro.

El suavecito se inscribe, desde su estreno en 1951 en el cine de El Palacio Chino, como un filme que irrumpe ante las buenas conciencias de los espectadores mexicanos para mostrar el duro rostro del delito, la seducción de la ciudad y el peligro de lo nocturno. El gran Víctor Parra. Este personaje llega a las salas de cine a regañadientes. Su estreno fue postergado y en un principio negado debido a que varios funcionarios veían en sus escenas muestras de violencia innecesaria y el descrédito de la tan cuidada imagen de la ciudad y el país.

La restauración

 

Esta película forma parte del patrimonio cinematográfico de Televisa y fue restaurada gracias al buen estado del negativo original en 35mm en nitrato de celulosa, salvaguardado por la Filmoteca de la UNAM. Además, se tuvo acceso a una copia positiva de acetato en 35mm facilitada por la Cineteca Nacional.

La restauración digital se llevó a cabo en las siguientes etapas: estabilización flicker, aplicación de filtros automáticos, limpieza manual de manchas negras y blancas, remoción de scratch y corrección de color. Para el sonido se realizó la limpieza digital tanto del negativo como del positivo con el propósito de elegir las escenas sonoras en mejor estado. Además, se solucionaron problemas de distorsión, eliminación de clics, ruidos contaminantes, reducción de hiss y balance entre los elementos sonoros.

En total, se restauraron digitalmente 119,752 fotogramas en resolución 4k, así como el sonido óptico del nitrato, y la selección de escenas en copia positiva digitalizada con el sistema Sondor/Resonance, siguiendo los más altos estándares en rango de imagen y sonido.

 

Egresados de la UNAM realizan prácticas profesionales para titularse en la sede en Boston

Con el objetivo de fomentar la internacionalización de sus estudiantes y de contribuir al índice de titulación de los egresados de la Universidad Nacional, la Sede de la UNAM en Boston, la Facultad de Derecho y la Facultad de Psicología, sumaron esfuerzos para gestionar la movilidad de dos becarios de la Facultad de Derecho: Brenda Joseline Valdez Rojas y Larry Rodrigo Murillo Cárdenas y una becaria de la Facultad de Psicología: Ilse Arelí Aguilar Hernández, aprovechando el Programa de Apoyo a la Titulación de Egresados de la UNAM a través de Prácticas Profesionales en las Sedes de la UNAM en el Extranjero de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI). Dicho programa pretende facilitar la inserción de los jóvenes al mundo laboral, impulsar su desarrollo profesional, acercarlos a un ambiente multicultural, así como involucrarlos con el quehacer internacional de su Alma Mater al incluirlos en las actividades académico-culturales que realizan las Sedes de la UNAM en el extranjero.

Estas experiencias son únicas en las vidas de estos jóvenes y les permiten expandir sus panoramas sobre el giro que darán a su vida post-universitaria. A continuación, se comparten los testimonios de la actual generación de Becarios de UNAM-Boston:

Ilse Arelí Aguilar Hernández, primera egresada de la Facultad de Psicología en realizar prácticas profesionales como su opción de titulación en las Sedes de la UNAM en el extranjero:

“Estoy muy agradecida con la oportunidad que me brinda la UNAM – Boston por abrirme el camino para conocer más países además de México. Los lugares que estoy conociendo, las personas y la experiencia en general de vivir en Boston me está dando una perspectiva mucho más amplia de lo que yo pensaba que era el mundo. Estar aquí me ha permitido conocer académicos de talla internacional, estar inmersa en actividades culturales, conocer alumnos de todo el mundo, y sobre todo ampliar mis intereses y fronteras personales. Es una experiencia muy enriquecedora. Agradezco poder ser parte de un equipo de trabajo tan ameno, de estar desarrollándome profesionalmente y a la vez poder disfrutar de la experiencia de conocer otro país mientras práctico otro idioma.”

Por parte de la Facultad de Derecho, Brenda Joseline Valdez Rojas nos comparte su experiencia:

“Después de haber concluido mi licenciatura en la Facultad de Derecho de una forma tan abrupta y sufrir los tristes estragos de la pandemia en mi familia, me encuentro infinitamente agradecida con la increíble oportunidad que la UNAM me ofrece al abrirme las puertas de su sede en la Ciudad de Boston; nunca me imaginé que tras cinco años de carrera hoy estaría realizando mis prácticas profesionales como modalidad de titulación en la Capital mundial de las grandes universidades siendo parte de un proyecto tan grandioso y multidisciplinario como lo es el Centro de Estudios Mexicanos en Boston, en donde me han brindado la posibilidad de conocer grandes catedráticos y funcionarios del Consulado de México en Boston, así como la oportunidad de tomar cursos en reconocidas universidades como Harvard, New England Law, Boston University, etc. 

Me siento complacida de colaborar en el estrechamiento de lazos entre la U.N.A.M. y las universidades de Nueva Inglaterra, así como proyectar nuestra cultura mexicana a nuevos horizontes y colaborar en la expansión de conocimiento a través de medios digitales. Sin duda alguna estar aquí representa un gran compromiso con mi alma mater, con la Facultad de Derecho y con mi país, por lo tanto, deseo que esta experiencia me sirva para poder retribuir un poco a la UNAM de todo lo que me ha dado desde el momento que me brindó la posibilidad de pertenecer a ella”.

Finalmente, Larry Rodrigo Murillo Cárdenas, quien fue voluntario de la Sede trabajando de manera virtual en diversos proyectos, concretó su movilidad presencial para vivir su experiencia de inmersión en Boston:
“Ser becario de UNAM Boston me ha permitido asistir a diversos eventos y clases que se llevan a cabo en las grandes universidades que se localizan en esta región. También, he podido conocer profesores que me han orientado sobre la oferta académica, procesos de postulación y opciones de becas. Como consecuencia de mi estancia en Boston he podido reafirmar mis intenciones de realizar estudios de posgrado en alguna de estas universidades. Gracias a UNAM-Boston he tenido la oportunidad de tomar un extraordinario diplomado sobre estudios asiáticos del PUEAA; además de tomar excelentes cursos con Boston College, la Universidad de Münster y Harvard, y clases en New England Law; además de visitar Boston University.

Vivir en una ciudad como Boston, me está permitiendo crear una red de contactos muy valiosa. Pues he podido hacer nuevos amigos provenientes de todas partes del mundo. Asimismo, colaborar con UNAM-Boston me ha dado la oportunidad de completar uno de mis objetivos en la vida que es colaborar y contribuir a que más alumnos tengan acceso al aprendizaje de más idiomas, en este caso inglés, a través de la organización de eventos o cursos como el Invierno Puma. Me siento sumamente agradecido con nuestra universidad por brindarme esta gran oportunidad, que sin duda impactará de manera positiva en mi vida.”

¿Cuarta ola de Covid 19 y qué pasará con Omicrón?

Fernanda Trías, Premio Sor Juana Inés de la Cruz

Guadalajara, Jalisco.- Ahora hay muchas autoras escribiendo sobre las maternidades, que traen a la mesa la maternidad entendida como algo complejo y no idílico, señaló la uruguaya Fernanda Trías.

La ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), afirmó que el hecho de poder hablar de ese tema, “de que eso se pueda traer al ruedo va mejorando la situación y también le permite a las lectoras jóvenes entender que hay otro mundo, que hay otra manera posible de ser mujer, que hay otra manera posible de ser madre, que hay una cantidad de emociones que están habilitadas, que sí pueden sentir esa contradicción, que sí pueden sentir ciertas emociones; pueden ser negativas o complejas, respecto a la maternidad”.

Agregó, en conversación con los medios de comunicación durante la edición 35 de la FIL de Guadalajara, que hace poco en twitter dijo: las palabras sí importan porque las palabras sí van construyendo realidad, “el hecho de que podamos utilizar el lenguaje inclusivo está ayudando a cambiar la realidad”. Llegará un punto en que no sea necesario utilizar más el lenguaje inclusivo, “pero en este momento hay una lucha y esa lucha hay que darla”.

Aseveró que desde su primer libro en 2001 todos los personajes son femeninos y fuertes, “son personajes que por un lado son extremamente vulnerables y se podría decir que frágiles mentalmente, pero que luego sacan una fortaleza posiblemente de esa fragilidad, de esa vulnerabilidad para hacer frente a situaciones muy extremas”.

Las maternidades

Respecto al tema de los cuidados, contó, “nosotros sabemos que es un rol que casi siempre recae en las mujeres, un rol no remunerado y no reconocido. Generalmente no se ve que haya un trabajo extra que muchas veces recae en las mujeres y sí me interesaba pensarlo en esta novela, también me interesaba pensar la maternidad en plural, las maternidades, las distintas maneras de maternar”. En su novela Mugre rosa hay varios espejos que están hablando de distintas maneras de ser madre, “no solamente la biológica sino como una maternidad sustituta o tal vez que la maternidad se elige y que los niños también eligen a las personas que finalmente terminan considerando como sus madres más allá de los lazos sanguíneos. Yo sabía que esta era la novela de la madre. Sentía que era el momento de abordar este tema”.

Añadió que los personajes son interesantes en la medida en que pueden tener diversas lecturas y que son complejos. “Yo sí creo que todo lo que he escrito es de literatura de personaje, es decir, que hay un trabajo importante de bucear en el alma humana, en las motivaciones, en eso que nos duele, en eso que necesitamos, que deseamos, siempre es contradictorio. Están estas figuras maternales que son proveedoras y que han estado de alguna manera y que sin embargo no han estado de otras”.

Recibir el premio representa para Fernanda Trías “una alegría muy grande, había recibido otros en mi país, pero no este que es el más importante”.

Piensa que los escritores, “por esa personalidad extraña que tenemos, que suele ser introvertida y solitaria, somos muy dados a la observación. Hay que tener un estado de ánimo que te permita estar contemplando el mundo, observando lo que está pasando y a partir de ahí se van gestando las ficciones. Se va dando natural el proceso. Me han dicho que Mugre rosa es premonitoria de la pandemia, desde cierto ángulo se puede leer de esa manera”.

Creo que una crisis sanitaria como la que hemos estado viviendo era algo que estaba anunciado, acotó, “que estaba latente, que se sabía que podía ocurrir en algún momento por la manera en la que nos estamos relacionando con el medio ambiente. En el centro de esta catástrofe hay una historia que es humana y esa historia era la que más me interesaba narrar”.

Fernanda Trías escribe en su libro Mugre rosa: “Era noviembre, digo, y la epidemia no daba señales de mejorar. Frío y viento y devastación. Aún no habían ordenado evacuar la costa, pero el Ministerio acaba de inaugurar la nueva zona de cuarentena del Clínicas. Vivíamos en estado de constante alerta. Ese día, Max salió a juntar leña, aunque la niebla ya se había levantado y la arena empezaba a picarle las pantorrillas”.

Conquista y patrimonio, el español bajo la mirada de Concepción Company

Guadalajara, Jalisco.- El español de México tiene una situación de poscolonización. Es la lengua patrimonial en los hechos, es el idioma oficial en los hechos. La vida política se gestiona en lengua española, están olvidadas las indígenas, excepto para rescates convenientes de naturaleza política, pero no hay ningún reconocimiento oficial, no hay un artículo en la Constitución, señaló Concepción Company Company, investigadora emérita de la UNAM, en la presentación de su libro El español en América: de lengua de conquista a lengua patrimonial realizada en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ahí afirmó que si el español, junto con las lenguas originarias, fueran declaradas oficiales obligaría a los gobiernos a cuidar el patrimonio.

Agregó que hay una desprotección lingüística y cultural por parte de políticas públicas y está en una situación de poscolonización, porque “hay un sentimiento de que sigue siendo una lengua impuesta y de eso se han encargado nuestros políticos desde hace 180 años, por lo menos. Los discursos son indigenistas, pero en los hechos no hay nada”.

Indicó que la gran paradoja de su libro –editado por El Colegio Nacional– es que a medida que el español de México y de otras partes de América Latina también se enriquece con lenguas indígenas, los indígenas se invisibilizan y cabría pensar que es porque se mestizan, se adscriben a la vida en lengua española, pero no es así. Es porque se invisibilizan y se quedan recluidos en sus comunidades y la migración masiva los obliga a aprender español.

Añadió que es un proceso complejo de 250-270 años de lengua de conquista a lengua patrimonial, a una patrimonialización profunda. Para los indígenas fue un cambio radical en la cosmovisión del mundo, fue una tragedia. Este es un testimonio de un cacique de Texcoco: 1539: “¿y quiénes son estos que nos deshazen y perturban e biben sobre nosotros y los tenemos a cuestas y nos sojuzgan?”

La miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua e integrante de El Colegio Nacional precisó que el texto trata de un hecho muy natural que nos parece un poco anómalo, que es el contacto. “Los seres humanos vivimos en contacto. El contacto es el estado natural de los seres humanos. Por eso nos ha costado tanto entender en 2020 y en 2021 aislados y atravesados por una batalla de computadora que aplanaba todo. Estos contactos de cómo construyeron el español americano fueron muy complejos”.

Company escribe en su libro: “El español de este continente (América) inició la segunda semana del mes de octubre de 1492, a partir de que Cristóbal Colón y sus hombres tocaran tierra en una de las islas de Las Antillas, en el mar Caribe –muy posiblemente la isla Guanahaní, en el actual archipiélago de Las Bahamas, llamada por Colón San Salvador, y tuvieran los primeros contactos con los pobladores naturales de este continente”.

Que el español fue una lengua de conquista es una obviedad, acotó Company. “Se define conquista desde el punto de vista lingüístico como catástrofe. Catástrofe en el sentido de que se rompieron las reglas del juego de las coordenadas experienciales y vivenciales de los pueblos originarios. Eso es una conquista. Empezó como una lengua colonial de conquista. Las lenguas de conquista se caracterizan porque son impuestas por un grupo de afuera. Están limitadas a ciertas esferas en su uso”.

Diglosia

El español, aproximadamente, desde 1620 hasta 1750 convive en una situación de diglosia con las lenguas indígenas, explicó. Significa que muchísimas comunidades de hablantes usan un tipo de lengua para comunicarse en unas áreas de la vida: la administración, el comercio, el trabajo con el otro, y usan otra lengua u otro tipo de lengua de esa misma lengua para comunicarse en la vida cotidiana, íntima, en la proximidad comunicativa.

Contó que a partir del siglo XVIII los indígenas desaparecen en sus lenguas y no en sus vidas, desaparecen las lenguas indígenas aceleradamente. En el siglo XVIII se vuelve el español lengua mayoritaria. A partir de 1770 –que es cuando se ponen en vigor las reformas borbónicas, con un gran centralismo– en los archivos prácticamente no se encuentran testimonios en lengua indígena. “Hay una acelerada expansión de la lengua española y el remate de la pérdida de las lenguas indígenas y es un remate que no tiene remedio si no empieza ahorita ya una política lingüística de rescate”.

En 1770 se dio una expansión acelerada de la lengua española por la cual 122 millones de mexicanos la tienen hoy como materna y es su único instrumento de comunicación cotidiano. “Es la herramienta transversal con la que gestionan su día a día en lengua española, en un español de México muy peculiar”.

 

Festejan los 55 años de Punto de Partida

“Yo fui quien llevó la idea de Punto de Partida a Gastón García Cantú. A mí se me ocurrió porque justamente tenía yo en mi clase de literatura comparada un grupo de alumnos extraordinarios. Hacían unos trabajos magníficos y a mí me parecía absurdo que nos limitáramos a darles calificaciones cuando eran textos que tenían que ser conocidos fuera del ámbito pequeñísimo de mi cátedra”, contó la escritora Margo Glantz.

Durante la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara recordó el diálogo de hace 55 años con García Cantú: “Creo que es importantísimo que haya una expresión estudiantil y creo que la puedo fundar para empezar con los alumnos de mi cátedra. A Gastón le pareció maravilloso y me dijo: ¿Por qué no le ponemos Punto de Partida? Gastón es el autor del nombre y yo soy la impulsora de la revista. Se siente satisfecha de que la Universidad la ha mantenido por más de 55 años”.

Organizó talleres y concursos. Los titulares de los talleres eran gente como Carlos Monsiváis, Julieta Campos, Emmanuel Carballo, Rosario Castellanos, Antonio Alatorre, Juan García Ponce. También estuvieron en Punto de Partida Juan Soriano y Vicente Rojo.

“Me siento orgullosísima de haber fundado una publicación y que esa revista me haya sobrevivido, que ahora lleve 55 años y que haya ido cambiando a lo largo de los años y que se haya ido renovando, a pesar mío y a favor mío”, señaló.

¿Qué se siente publicar en una revista universitaria?

La profesora emérita de la UNAM, Margo Glantz, estuvo acompañada de Vicente Quirarte, integrante de la Junta de Gobierno y de Anel Pérez, directora de Literatura y Fomento a la Lectura. Quirarte indicó que ver poemas suyos publicados a los 23 años en la revista “fue enormemente satisfactorio. Agregó: “Yo recuerdo querida Margo que tú fuiste jurado de un premio de cuento del Chopo en 1975, cuando el primer lugar lo tuvo, con toda justicia, Guillermo Samperio con un magnífico cuento que se llama Bodegón. Yo obtuve el tercer lugar en ese entonces y el jurado era de lujo, constituido por ti, por Arturo Souto y Miguel Donoso Pareja. Al principio odié a Guillermo Samperio, pero cuando leí el cuento me di cuenta de por qué había ganado el primer lugar, es un gran texto, extraordinario, y regresando a la revista cuando vi mis poemas publicados en ese número, en el 77, yo me sentí sumamente halagado porque finalmente era la Universidad la que reconocía a su hijo”.

Glantz afirmó que siempre tenemos que defender a la Universidad porque es fundamental la cultura de México “y es fundamental que siga la revista y que siga publicando gente nueva que no tiene donde desembocar sus textos y que la revista se los permita. Es una revista que tiene difusión y que de alguna manera les sirve como un escalón para seguir avanzando. Yo me acuerdo que cuando iniciaba la revista empecé con la Facultad de Filosofía y Letras, pero yo quería que toda la gente de la Universidad participara. Yo me paraba en las diferentes facultades y les daba la revista y les pedía que escribieran. Conseguí que hubiera un concurso de ciencia ficción en la Facultad de Ciencias y los que ganaron fueran publicados. Luego iba a Odontología, iba a Arquitectura, era una época gloriosa, era fascinante recorrer la UNAM y hablar con los alumnos para que participaran en la revista. Siempre he tenido una gran devoción por los jóvenes. Los jóvenes me alimentan”.

La autora de El Rastro precisó que con Punto de Partida “nos tocó un momento muy terrible de la historia de la Universidad y de México porque a mitad de mi gestión en la revista, en 1968, se vino el movimiento y tocó Tlatelolco. Varios de los alumnos que intervenían en ella, por ejemplo, varios de Ciencias Políticas, entre ellos Jaime Goded, estuvieron presos; Héctor Olea que luego se exilió en Brasil y que era muy buen cuentista y al mismo tiempo artista gráfico. Fue un momento muy grave en que Díaz Ordaz atentó contra esta casa de estudios. Ya había atentado contra la Universidad en 66. Me acuerdo mucho de lo terrible que fue el 68, de las huelgas, de cómo desfilamos de una manera masiva con el rector Javier Barros Sierra. Muchos de los principales profesores, tanto de El Colegio de México y de la Universidad, estaban en primera línea desfilando para exigir que se hiciera justicia. Debemos tener una buena memoria histórica y recordar Tlatelolco”.

Los poemas de Vicente Quirarte

Los poemas que publicó Vicente Quirarte en Punto de Partida llevaban por título: Circe victoriosa. “Mantengo esa idea, pienso que el triunfo correspondió a Circe y no a Penélope. Siempre es la hechicera la que triunfa encima de la aburrida Penélope que siempre está esperando. Y recuerdo que cuando escribí esos poemas los llevé al taller de Salvador Elizondo, quien entonces daba uno de creación literaria y recuerdo, no sé si el poema estaba publicado, pero decía:

“Sólo la prudencia y el valor del héroe impiden la orden de virar el timón hacia tus islas.”

Elizondo le preguntó: ¿existía el timón en la época de Ulises?, ¿existía el timón en los barcos de esa época? “Lo que hice fue quitar el timón. No puse timón en el barco, sino el barco viraba hacia la isla, pero quité la palabra timón. Eso es un ejemplo de cómo la literatura va cambiando, dependiendo del gusto, de la época. Margo no sólo ha impulsado a los jóvenes, sino ella misma se mantiene joven gracias a su ejercicio de la escritura y a la fidelidad a la joven que siempre ha sido”.

IMPULSO A LA CREACIÓN LITERARIA

Hace 55 años, en 1966, el proyecto Punto de Partida comenzaba gracias a la iniciativa y esfuerzos de Gastón García Cantú, a la sazón responsable de difusión cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de la escritora Margo Glantz. Se pensó como una plataforma de impulso a la creación literaria y gráfica emergente, donde jóvenes escritoras y escritores, además de diversos artistas visuales, tuvieran la oportunidad inicial de dar a conocer su obra a la creciente y activa comunidad universitaria. El formato del primer número fue trazado por Vicente Rojo, y las portadas fueron obra de Jaime Goded y José Maya.

El número inicial surge en un momento fundamental de la política estudiantil universitaria, y coincide con la publicación de las novelas iniciadoras de la literatura de la onda: Gazapo (1965), de Gustavo Sáinz y De perfil (1966), de José Agustín. Incluía textos de Grayna Grudziska, y los académicos Valquiria Wey, Edith Negrín y Gabriel Weisz.

La primera época del proyecto (1966-1970) estuvo a cargo de Margo Glantz. Al año siguiente de la fundación, en 1967, se convocó al primer concurso de Punto de Partida. Se iniciaron varios talleres literarios, como los de Julieta Campos y Juan Bañuelos.

Para la sexta época (2002-2018) con Carmina Estrada, se restablece la periodicidad de la publicación. Se enfatizan los textos de muestras regionales nacionales y extranjeros de distintos géneros literarios. En 2004 se lanza la colección Ediciones de Punto de Partida, heredera de los cuadernillos de taller de décadas pasadas. En 2017 se crea la revista digital Punto en línea www.puntoenlinea.unam.mx con contenido misceláneo y énfasis en colaboraciones que aprovechen las características de la plataforma digital.

De 2019 a la fecha con Aranzazú Blázquez como editora de la revista y Carmina Estrada en la dirección, es fruto de la convocatoria de 2019 para formar un equipo de producción sólido con el objetivo de ampliar la participación de los estudiantes en el proceso de hechura.

Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura

 

 

 

IZTAPALAPA

 

A Mapache

 

El periférico está al alcance de mis manos

 

la luna en cuarto menguante

 

las pipas pasan

 

llevando el agua de todos los días

 

Iztapalapa no tiene nada

 

vivo aquí

 

una mujer aparece embolsada

 

los más inhóspitos rincones serán la tumba

 

musiquita de series navideñas como réquiem

 

hoy de un amigo

 

mañana de mí mismo

 

San Judas nos verá con gesto triste

 

la Virgen nos cuida

 

San Diego es mi amigo

 

un moreno

 

un carnal abajo y a la izquierda

 

en su pecho lleva la divinidad

 

aunque se crea sin destino

 

es José

 

la Comadreja

 

un mismo amigo

 

yo

 

la Muerte

 

aquí es borracha la pinche Muerte

 

borracha la pinche carne

 

y aun

 

sin principios

 

la amistad existe.

 

Tonas Lima (Ciudad de México, 1999). Escribe sobre la calle, la frustración, el miedo y la gente que se va. Es editor de Saca la lengua Fanzine. Autor del poemario Tláhuac paradero y el fanzine ¡Échenme a los perros! Texto publicado en Punto de Partida 230: PERIFERIAS, noviembre-diciembre de 2021.

 

San Ildefonso, sede del primer Encuentro virtual de voluntariados museales Colombia-México

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios que se conmemora el 5 de diciembre, el Colegio de San Ildefonso en colaboración con el Museo Nacional de Colombia, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y el Programa de Fortalecimiento de Museos de Colombia llevarán a cabo el Primer Encuentro Virtual de Voluntariados Museales Colombia-México, cuya misión es destacar la importancia de los voluntariados museales como agentes generadores de comunidades que se vuelven referentes en los procesos de gestión y difusión del patrimonio de los museos y sus acervos.
Convivencias es el nombre de este amistoso encuentro que tendrá lugar los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021, una iniciativa de colegas de museos mexicanos y colombianos con la que se busca reunir a la comunidad de voluntarios museales en un espacio que posibilite el intercambio de experiencias y conocimientos, propicie el fortalecimiento de cada voluntariado, visibilice a sus actores, incentive la reactivación del sector cultural, así como la continuidad y la creación de programas de voluntariado, y que genere un precedente para una red de voluntarios.
Los museos han dejado de ser solo espacios de resguardo de colecciones, acervos y patrimonios, ahora, las comunidades que los rodean han hecho de ellos espacios de reunión y encuentro donde pasado y presente dialogan. De esta manera, los museos han abierto sus puertas para dar origen a la gestión de la filantropía, cuyo resultado ha sido la generación y cohesión de comunidades voluntarias que se han vuelto referentes de divulgación, experiencias y saberes.
En el contexto de la COVID-19, que llevó al cierre de museos y espacios culturales, los esfuerzos se volcaron al desarrollo de redes y lenguajes virtuales que no tendrían resonancia sin la lealtad de sus comunidades, entre ellas la de voluntarios. Las personas voluntarias han mantenido su compromiso, responsabilidad y convicción con las instituciones en las que colaboran firmemente y en las cuales han manifestado su necesidad de coincidir, converger, convivir.
Convivencias dará inicio el 2 de diciembre a las 10:00 a. m. horario de la Ciudad de México, 11:00 a. m. tiempo de Colombia y 1 p. m. horario de Chile, y será transmitida a través del Facebook Live @ColegioSanIldefonso. Comprenderá un programa virtual de conferencias, mesas de diálogo, charlas y demás actividades que fomenten el intercambio de historias, aprendizajes, logros e iniciativas; así como necesidades, oportunidades y retos frente a una normalidad distinta. El tiempo y las circunstancias actuales hacen de nuevo el momento propicio para el diálogo, la construcción, la convivencia y el fortalecimiento de la labor voluntaria en el mundo.
El espacio de reflexión contará con la participación de la coordinadora de Voluntariado del Museo de Arte Moderno (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura), María Ortiz; el jefe de Educación, Mediación y Audiencias del Museo Violeta Parra de Chile, Esteban Torres; la directora del Museo Comunitario de Mulaló, Colombia, Esmeralda Ortiz; la coordinadora del Área Educativa del Museo Arocena (Coahuila, México), Mariana Torres; el gestor de voluntariados en instituciones como el Museo de la Luz y la Colección Jumex, Samuel Morales; el curador del Museo Kaluz y consejero del comité curatorial del Colegio de San Ildefonso, Ery Cámara; la co-directora de Participación de The Americas Research Network, Mericia Curiel; el Director del Museo Urbano Interactivo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Victorino Morales; la coordinadora del Curso de Formación y Voluntariado del Museo Nacional de Colombia Catalina Hoyos, y la coordinadora de Educación del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Tatiana Quevedo.
Así mismo, se contará con la participación de las y los talleristas invitados: la directora del Museo del Vidrio de Bogotá, Sandra Solano; el bailarín y docente de folclor colombiano Jhon Asprilla; del Papalote Museo del Niño (México), Alejandro Ramírez; así como de algunos integrantes del equipo educativo del Museo de Arte de Colombia y de la voluntaria Evangelina Amaya Guerra del Colegio de San Ildefonso.
Convivencias. Encuentro Virtual de Voluntariados Museales Colombia-México
2 y 3 de diciembre de 2021 / Entrada libre.
Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México, C.P. 06020
También se puede ingresar por la calle de San Ildefonso No. 33
Horario temporal: jueves a domingos de 11:30 a 17:00 horas. Domingos: Entrada libre

2 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1867, se creó la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM

El Presidente Benito Juárez expidió la “Ley Orgánica de Instrucción Pública en el Distrito Federal”, que establecía la fundación de la Escuela Nacional Preparatoria donde se impartían los estudios previos al ingreso a las Escuelas de Altos Estudios. El ministro de Justicia e Instrucción Pública, Antonio Martínez de Castro, formó una comisión integrada por notables de la época: Francisco Díaz Covarrubias, Gabino Barreda, Pedro Contreras Elizalde, Ignacio Alvarado, Eulalio Ortega y José Díaz Covarrubias, quienes elaboraron la ley expedida el 2 de diciembre. Gabino Barrera, uno de los involucrados en la creación de la ley, fue el primer director de la Escuela Nacional Preparatoria.

Es Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

En esta fecha la Asamblea General de la ONU, aprueba el Convenio para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena, en el año de 1949. La esclavitud moderna abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Si bien el trabajo infantil no es considerado dentro del término general de esclavitud moderna, suele relacionarse con ella. Más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de la esclavitud moderna, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las mujeres y las niñas se ven afectadas de manera desproporcionada, representando el 71 por ciento del total, casi 29 millones.

En 1814, murió El Marqués de Sade

Reconocido filósofo, militar y escritor francés, de cuyo nombre deriva el término “sadismo / sádico”. Autor de una vasta obra, abordó temáticas como la sexualidad, la violencia y el vicio. Polémicas y generadoras de controversia para la época, sus obras fueron prohibidas por la Iglesia Católica. Los crímenes del amor, Justine o los infortunios de la virtud y Juliette o las prosperidades del vicio, son algunas de sus obras más destacadas. Sade fue internado en un asilo para enfermos mentales en Francia, donde finalmente murió.

En 1923, nació María Callas

Destacada soprano estadounidense de ascendencia griega, ingresó al Conservatorio de Atenas con el apoyo de la soprano Elvira de Hidalgo. Debutó en Grecia en plena ocupación alemana, sus interpretaciones de Floria en Tosca de Puccini o Norma en la ópera homónima de Bellini, evidenciaron la excepcional amplitud de registros que poseía su voz. La Divina del canto forzó su imponente voz con registros muy altos y variados hasta deteriorarla, a eso se sumó su conflictiva relación con quien fue el amor de su vida, Aristóteles Onassis.

En 1921, nació Álvaro Carrillo Alarcón

Compositor y cantante mexicano. Desde temprana edad mostró su talento para la composición al crear canciones regionales como la “”chilena””, género musical de la Costa Chica de Oaxaca. Es autor de más de trescientos temas, entre ellos “”Luz de luna””, “”Amor mío”” y “”Sabor a mí””. Entre sus intérpretes destacan artistas como Marco Antonio Muñiz, Pedro Vargas, Frank Sinatra, Los Panchos, Los Ángeles Negros, Ana Gabriel, Chavela Vargas, Armando Manzanero, Luis Miguel, Rocío Dúrcal, José José y su inseparable amigo Pepe Jara “”El trovador solitario””. En 2013 fue homenajeado por la Lotería Nacional a través de la emisión de un billete especial.

En 1960, nació Rick Savage

Músico inglés más conocido por ser el bajista y uno de los miembros fundadores de Def Leppard, una de las bandas de rock inglesas más prestigiosas de la historia, originalmente llamada Atomic Mass. En noviembre de 1977 se convirtió en Def Leppard, era considerado un talento del fútbol y se le pidió que se uniera al equipo Sheffield United, para el que jugó un par de años.

En 1952, nació Alex Lora

Cantautor y músico mexicano, conocido por ser el vocalista de la banda de rock y blues El Tri. El lenguaje coloquial predominaba en los temas que eran un grito exigente de libertad en varios sentidos de la juventud, en esa época Alex hacia temas de crítica social y política, dando como resultado una mejor comunicación con el público. Alex Lora es considerado el padrino del rock and roll mexicano y ha cosechado numerosos éxitos entre los que se encuentran “”El ADO””, “”La piedras rodantes”” y “”Perro Callejero””. Lora fue homenajeado por la Sociedad de Autores y Compositores de México, en la que actualmente se desempeña como Vocal del Consejo Directivo, con el reconocimiento Trayectoria 25 y Más.