Un medicamento de precisión para el cáncer de próstata puede retrasar la propagación de la enfermedad

Olaparib podría usarse para tratar cáncer de próstata en hombres con ciertas mutaciones genéticas. Imagen: https://www.aecc.es

Un medicamento utilizado regularmente para tratar el cáncer de seno y de ovario, ligados a ciertas mutaciones genéticas, puede ayudar también a combatir algunos de los casos más graves de cáncer de próstata.

Los investigadores probaron el medicamento, llamado olaparib, en un ensayo clínico aleatorizado de casi 400 hombres con cáncer de próstata avanzado, con una mutación en uno de varios genes involucrados en la reparación del ADN dañado, como BRCA1 y BRCA2. Estos defectos genéticos aumentan el riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluidos los de mama y de ovario. Hasta el 30% de los hombres con los cánceres de próstata más difíciles de tratar también tienen mutaciones en este tipo de gen.

En el ensayo clínico de fase III, diseñado para comparar el nuevo tratamiento con el tratamiento estándar actual, los hombres se dividieron en dos grupos según sus mutaciones genéticas. Los 245 hombres de un grupo tenían mutaciones en algunos de los genes más comúnmente asociados con el cáncer de mama y de ovario (BRCA1, BRCA2 y ATM), mientras que los 142 hombres del otro grupo tenían otras mutaciones en los genes de reparación del ADN. Alrededor de dos tercios de los hombres en cada grupo tomaron olaparib.

En general, en los hombres que recibieron olaparib, la enfermedad progresó más lentamente en comparación con aquellos en los medicamentos de tratamiento estándar que privan a las células cancerosas de la hormona masculina testosterona. Después de un año, alrededor del 22% de los hombres que tomaron olaparib no tenían signos de que su cáncer estuviera progresando, en comparación con el 13.5% de los hombres en los tratamientos estándar, informaron los investigadores en septiembre en Barcelona durante la reunión de la Sociedad Europea de Oncología Médica.

La diferencia fue mayor en el grupo con las mutaciones BRCA1, BRCA2 y ATM: donde el 28% no tenía signos de que su cáncer progresara en comparación con el 9,4% que recibía el tratamiento estándar. Las alteraciones en los genes BRCA a menudo se asocian con la respuesta a medicamentos que funcionan de manera similar al olaparib, dice Maha Hussain, oncóloga de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste en Chicago, quien presentó los hallazgos en la reunión de oncología.

Pero aunque el nuevo tratamiento parece prometedor hasta el momento, es demasiado pronto para decir cómo el medicamento afectará la supervivencia general.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Ha aprobado olaparib para los cánceres de mama y de ovario, pero no para el cáncer de próstata. Si la FDA algún día aprueba el uso del medicamento para casos severos de la enfermedad, será una de las primeras veces que se ha utilizado un enfoque de medicina de precisión, o la idea de personalizar una terapia basada en los genes de una persona, para tratar el cáncer de próstata.

Sin embargo, evaluar a los pacientes con cáncer de próstata para detectar mutaciones genéticas no es una rutina, a menos que el cáncer comience a extenderse por todo el cuerpo, dice. “Creo que esto llevará a que muchos más hombres sean examinados para ver si tienen estas anormalidades genéticas“.

Espero que hagamos más y más investigaciones para personalizar mejor la atención del paciente individual“, dice Hussain.

Fuente: Science News

M. Hussain et al. LBA12_PR – PROfound: Phase III study of olaparib versus enzalutamide or abiraterone for metastatic castration-resistant prostate cancer (mCRPC) with homologous recombination repair (HRR) gene alterations. European Society for Medical Oncology meeting, Barcelona, September 30, 2019.

Abuso de las pantallas en niños relacionado con pobre desarrollo de lenguaje

Los bebés, niños pequeños y preescolares ahora están creciendo en entornos saturados de una variedad de tecnologías digitales. Aunque ha habido muchas esperanzas para el potencial educativo de los medios interactivos para niños pequeños, están también acompañado de temores sobre su uso excesivo durante este período crucial de rápido desarrollo cerebral, y aún la investigación en esta área sigue siendo limitada.

Un estudio reciente, el primero en su tipo, publicado en JAMA Pediatrics, muestra una relación entre el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla y el desarrollo cerebral.

Sus resultados mostraron que los niños que dedican más tiempo frente a una pantalla tienen una menor integridad estructural de la sustancia blanca en regiones del cerebro que juegan un importante papel en el lenguaje y otras habilidades emergentes de alfabetización.

El surgimiento de estas tecnologías ha superado con creces nuestra capacidad de cuantificar sus efectos sobre el desarrollo infantil, las relaciones humanas, el aprendizaje y la salud, alimentando controversias entre padres, educadores y proveedores clínicos“, comentó el Dr. John S. Hutton, director del Centro de Lectura y Alfabetización del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati y uno de los autores del estudio.

El estudio del Dr. Hutton incluyó a 47 niños sanos -27 niñas y 20 niños- de entre 3 y 5 años, y sus padres. Los niños completaron pruebas cognitivas estándar seguidas de resonancia magnética con tensor de difusión (tractografía), que proporciona un estimado de la integridad de la sustancia blanca en el cerebro. También dieron a a los padres una herramienta de medición compuesta, llamado ScreenQ, que ha sido desarrollado y validado en los últimos años, y que refleja las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Entre las recomendaciones de la AAP:

  • Para los niños menores de 18 meses, evite el uso de medios de pantalla que no sean video-chat. Los padres de niños de 18 a 24 meses de edad que quieran introducir medios digitales deben elegir una programación de alta calidad y verla con sus hijos para ayudarlos a comprender lo que están viendo.
  • Para niños de 2 a 5 años, limite el uso de la pantalla a 1 hora por día en cuanto a programas de alta calidad. Los padres deben ver los medios junto con los niños para ayudarlos a comprender lo que están viendo y aplicarlo al mundo que los rodea.
  • Designe momentos libres de medios juntos, como cenar o conducir, así como lugares libres de medios en el hogar, como los dormitorios.

Un puntaje de cero significaba un cumplimiento perfecto de esas pautas (sin pantallas en el dormitorio, el niño no comenzó a mirar televisión ni a usar aplicaciones hasta los 18 meses o más, sin exposición a contenido violento, tiempo total de pantalla para niños en edad preescolar de una hora al día, programación de calidad, (visualización conjunta con los padres, etc.), y 26 significan incumplimiento total.

Luego, los investigadores compararon los ScreenQ de los niños con sus escáneres cerebrales, que mostraron el grado de mielinización de las neuronas (la mieslina es una sustancia grasa que recubre las conexiones entre las células nerviosas, es lo que hace que la materia blanca sea blanca). La función de la mielina es aislar las células nerviosas y aumentar la eficiencia de la señalización.

La cantidad de mielina alrededor de una fibra nerviosa está directamente relacionada con la frecuencia con la que se estimula, con qué frecuencia se usa“, dijo el Dr. Hutton. Los niños alcanzan el más alto nivel de desarrollo, cuando los tractos relevantes en su cerebro están mielinizados; la “explosión” del lenguaje es a los 18 meses, por ejemplo.

Cuando la conexión está completamente mielinizada entre la parte del cerebro conocida como el área de Wernicke (comprensión de las palabras) y la de Broca (producción del habla), los niños pasan de comprender las palabras a poder decirlas.

De la muestra notaron que: alrededor del 41% de los niños tenían una pantalla en el dormitorio; alrededor del 60% tenía sus propios dispositivos portátiles. La mediana del tiempo de pantalla por día fue de una hora y media.

Los niños con puntajes ScreenQ más altos tuvieron medidas más bajas de integridad estructural y mielinización, especialmente en las áreas involucradas con las habilidades de lenguaje y alfabetización. Esto se observó cuando los niños con mayor exposición a la pantalla tenían un lenguaje expresivo más pobre y resultaron peores en las pruebas de velocidad de procesamiento del lenguaje, como nombrar objetos rápidamente.

Es un estudio transversal, una instantánea de estos cerebros en desarrollo en un momento dado, y por lo tanto, por definición, muestra asociación, no causalidad. Si hay un enlace directo, puede tener menos que ver con las pantallas en sí, y más con lo que el tiempo de la pantalla puede estar reemplazando en la vida de los niños.

No es que ‘las pantallas sean malas’, pero ‘las pantallas no son una buena idea en ciertas edades’. Es similar a conducir un automóvil no está mal, pero conducir a los 3-5 años no es una buena idea“. escribió, el Dr. Hutton. Es similar a conducir un automóvil, no está mal, pero conducir a los 3-5 años no es una buena idea.

Por lo tanto, esto no pretende decir que las pantallas son intrínsecamente venenosas ni culpar a los padres por permitirlas. Es una historia de advertencia sobre las formas en que el cerebro en desarrollo se forma por las experiencias, y sobre qué tipos de experiencias pueden ser más útiles y constructivas, y cómo los padres pueden acercar o no esas experiencias. “Los niños de esta edad necesitan experiencias humanas para que sus cerebros se desarrollen de manera óptima“, dijo el Dr. Hutton.

Estos hallazgos resaltan la necesidad de comprender los efectos del tiempo de pantalla en el cerebro, particularmente durante las etapas de desarrollo dinámico del cerebro en la primera infancia, para que los proveedores, los encargados de formular políticas y los padres puedan establecer límites saludables“, concluyó Hutton.

Fuente: The New York Times

Artículo: John S. Hutton, Jonathan Dudley, Tzipi Horowitz-Kraus, Tom DeWitt, Scott K. Holland. Associations Between Screen-Based Media Use and Brain White Matter Integrity in Preschool-Aged ChildrenJAMA Pediatrics, 2019; e193869 DOI: 10.1001/jamapediatrics.2019.3869

Tormentas poderosas a menudo generan actividad sísmica similar a un terremoto

Un grupo de investigadores han descubierto un nuevo fenómeno geofísico en el que un huracán u otra tormenta fuerte puede provocar eventos sísmicos en el océano cercano tan fuerte como un terremoto de magnitud 3.5, un nivel apenas perceptible para las personas pero detectable por los sismómetros.

Fenómenos a los que han llamado “stormquakes“, una mezcla de las palabras en inglés de tormenta-terremoto.

Estos terremotos, como se describe en línea en Geophysical Research Letters, son un tipo de interacción recientemente identificada entre la atmósfera, el océano y la corteza terrestre. A diferencia de los terremotos, que se desencadenan por el desplazamiento del subsuelo de la Tierra (placas tectónicas), la fuerza impulsora detrás de estas señales sísmicas son las olas oceánicas que han sido azotadas por un huracán o una tormenta de mar. Informó el sismólogo Wenyuan Fan, profesor asistente de la Universidad Estatal de Florida (FSU) y sus colegas.

Fan y sus colegas analizaron casi una década de registros sísmicos y oceanográficos desde septiembre de 2006 hasta febrero de 2019 y encontraron una conexión entre tormentas fuertes e intensa actividad sísmica cerca del borde de las plataformas continentales o los bancos oceánicos.

Específicamente, los investigadores encontraron evidencia de más de 10,000 terremotos desde 2006 hasta 2019 en alta mar de Nueva Inglaterra, Florida y en el Golfo de México en los Estados Unidos, así como en alta mar de Nueva Escocia, Terranova y Columbia Británica en Canadá.

Podemos tener fuentes sísmicas en el océano al igual que los terremotos dentro de la corteza“, dijo Fan. “La parte emocionante es que las fuentes sísmicas causadas por los huracanes pueden durar de horas a días“.

El trabajo es “un gran comienzo” para comprender una parte poco estudiada del registro sísmico, dice el oceanógrafo físico Fabrice Ardhuin, del laboratorio del Ocean Physics and Satellite Oceanography en Brest, Francia. “Trae algo realmente nuevo”.

Curiosamente, no todas las tormentas poderosas que golpearon la costa este produjeron terremotos. En cambio, los terremotos se limitaron a ciertas regiones a lo largo de la costa donde los mapas de topografía del fondo marino indicaban que había pequeñas regiones elevadas llamadas bancos oceánicos. Esto sugiere que los terremotos están fuertemente influenciados por las características oceanográficas locales y la topografía del fondo marino, dijo Fan.

Tenemos muchas incógnitas“, dijo Fan. “Ni siquiera éramos conscientes de la existencia del fenómeno natural. Realmente resalta la riqueza del campo de las ondas sísmicas y sugiere que estamos alcanzando un nuevo nivel de comprensión de las ondas sísmicas“.

Fuente: Universidad Estatal de Florida

Artículo: Fan, W., McGuire, J. J., de Groot‐Hedlin, C. D., Hedlin, M. A., Coats, S., & Fiedler, J. W. (2019). StormquakesGeophysical Research Letters.

Si detectáramos y reparáramos las fugas de la CDMX, no deberíamos traer agua de otras partes

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: UNAM Global
Fecha de publicación de la nota original: 8 noviembre de 2019[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Se cree que la mayoría del agua consumida en Ciudad de México y área metropolitana proviene de sitios distantes, pero en realidad el 67 por ciento se extrae de acuíferos locales y el resto del sistema Lerma-Cutzamala. De este total, de un 30 a un 40 se pierde en fugas. A fin de resolver el problema de un recurso que comienza a ser insuficiente para 22 millones de capitalinos, la pregunta no debería ser de dónde traer más, sino cómo detectar y reparar estas filtraciones; tan sólo eso nos evitaría el costoso proceso de trasladar líquido desde lejos, dijo Cecilia Lartigue, coordinadora del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua en la UNAM, o PUMAGUA.

Para la maestra en Ciencias, aunque la última opción parece algo difícil y una tarea siempre en proceso debido a que vivimos en una urbe que, al hundirse, genera irregularidades en el suelo y rompe tuberías subterráneas, llevarla a cabo sería mucho menos costoso a mediano plazo que la opción de abastecernos de otras cuencas, pues ello implica no sólo hacerla subir el recurso los dos mil 200 metros a los que se eleva la CDMX, sino dañar a las comunidades y alterar los ecosistemas de los lugares de donde se retiraría.

A fin de mostrar que esta remediación es posible, el PUMAGUA tiene un sistema basado en geófonos, correladores y medidores que, a partir del cálculo del consumo hídrico en distintas entidades universitarias detecta si hay pérdidas y, mediante diferentes técnicas, “escucha” dónde se dan los derramamientos para así repararlos.

“De esta forma tenemos información puntual sobre cuanta agua entra en los edificios. ¿Cuál es el truco? Si vemos un consumo entre 11 de la noche y seis de la mañana, es una fuga. En nuestras gráficas los consumos se ven como picos y las filtraciones como una constante; por ende, esto es señal de alarma. La clave es monitorear siempre”.

Según Lartigue Baca, esta estrategia es tan efectiva que habían pasado pocos días desde su puesta en marcha cuando el PUMAGUA localizó un desperdicio severo en la Facultad de Economía de CU de 10 litros por segundo, la cual databa de años y que la gente escuchaba bajo sus pies, pero tomaba por ruido de drenaje. “De inmediato se reparó con ayuda de nuestros grandes aliados, la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM, y aunque en esa ocasión fue fácil hallarla, usualmente esto implica una labor casi detectivesca, pues todas estas filtraciones son subterráneas y no pueden verse”, explicó.

Para actuar de forma oportuna, se ha instrumentado un semáforo donde si las lecturas marcan rojo se trata de un derramamiento grave que debe ser atendido sin demora, si el tono es amarillo todo apunta a uno medianamente importante a considerarse y el verde se destina a filtraciones insignificantes y muy caras de buscar. “Según el color damos aviso a las dependencias; de esta manera hemos logrado disminuir las fugas en la Universidad a la mitad”.

A decir de Lartigue, la UNAM no es microcosmos cerrado, sino un espacio que debe compartir lo generado en sus aulas y laboratorios con la sociedad, por lo que este sistema, así como otras propuestas del PUMAGUA, no sólo se aplican en CU, la FES Aragón, el campus Juriquilla y el CRIM de Morelos, sino que se comparten con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con diversas comunidades del país a través del Programa de Apoyo al Desarrollo Hidráulico de los Estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala (PADHPO), y con los vecinos de la unidad habitacional Los Rojos, en la delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Sobre esta última experiencia, la académica señaló que aún no se tienen resultados pues antes es preciso lidiar con muchos de los inquilinos, quienes creen que si reportan altos consumos les pueden clausurar una toma, cuando en realidad lo único que se les pide es que tengan control sobre los medidores y el líquido.

“Desde el nacimiento de PUMAGUA (en 2008) a la fecha, hemos visto que lo más difícil es convencer a la gente de actuar en favor del agua y de que al hacerlo, se benefician. Atender fugas es relevante para solucionar el problema hídrico de la urbe, pero no lo único. Éste es sólo un aspecto, pero la estrategia debe ser mucho más integral”.

La complicada relación de los capitalinos con el agua

Entre ingenieros y arquitectos se suele decir, en son de chanza, “qué bueno que los mexicanos no diseñaron París, ¡hubieran entubado el río Sena!”, y esto que se cuenta como broma, para Cecilia Lartigue revela uno de los aspectos que hacen que los capitalinos sean personas con una relación poco cercana con el agua.

“Los aztecas tenían un vínculo estrecho con los cinco lagos de la cuenca; después, los españoles hicieron grandes esfuerzos por desecarla y, a raíz de ello, metimos casi 60 ríos en tubos. De aquel paisaje sólo nos quedan humedales importantes como Xochimilco o el Río Magdalena, pero perdimos nuestra capacidad de ver cómo los ecosistemas y nuestro entorno dependen de estos cuerpos acuosos”.

Quizá por esto, expuso la académica, los habitantes de la CDMX tienen una postura muy diferente sobre el tema que el resto de los mexicanos, como demostró un cuestionario aplicado por el programa universitario, pues al pedir a los encuestados asociar palabras al concepto “agua”, los capitalinos señalaban “sucia” y “escasa”, mientras que la gente del resto del país expresaba “salud” y “vida”.

Sin embargo, si estas personas vieran cómo el líquido es el sustento mismo de los ecosistemas o si supieran que la cantidad necesaria para abastecer al área metropolitana equivale a llenar tres piscinas del tamaño del Estadio Azteca cada día, cambiarían su actitud. Por ello, estoy en favor de aquellos proyectos que buscan sacar a los afluentes del tubo, como el del arquitecto Elías Cattan, quien está reabriendo el Río de la Piedad, hoy conocido como el Viaducto, y creando humedales al lado de donde corren los automóviles, añadió.

 

Sobre el impacto de esta última iniciativa, la coordinadora del PUMAGUA señaló que más que dar soluciones, su fin es didáctico y una forma de mostrar a los capitalinos cómo funciona nuestro ecosistema. Esfuerzos de este estilo así ayudarían a que cada vez más personas entiendan lo crucial del manejo del suelo y el ordenamiento territorial, ya que el 80 por ciento del agua de nuestros acuíferos se infiltra de las sierras del sur, zona deforestada a una tasa de más de dos mil hectáreas al año y con numerosos asentamientos irregulares, ambos fenómenos que deberían frenarse de inmediato.

“Extraemos de nuestros acuíferos más o menos el doble de lo que recargan de manera natural; si tuviéramos una cultura en este renglón, veríamos la importancia de poner atención en cada uno de estos aspectos, pero no la hay y de ahí tal vez la indolencia”.

La politización, un lastre a vencer

Para Cecilia Lartigue, es indudable que el acceso al líquido se ha convertido en un factor de desigualdad social, como demostró un estudio del PUMAGUA al registrar que mientras hay áreas de la delegación Venustiano Carranza con un consumo diario de 40 litros por habitante, en zonas de la delegación Miguel Hidalgo y de Coyoacán hay quienes usan, individualmente, hasta 400 litros al día.

“Estas disparidades marcan brechas que comienzan a acortarse por la seriedad del asunto, pues si bien las zonas marginadas reciben el líquido por tandeo, lo mismo ha comenzado a aplicarse en ciertas áreas de la delegación Benito Juárez. Las repercusiones comienzan a afectar a todos, aunque las poblaciones de escasos recursos siguen recibiendo menos agua y, casi siempre, de peor calidad”.

Por esta razón, si queremos hallar una solución es indispensable que la gente reduzca sus consumos y modifique sus hábitos, así como promover aditamentos y muebles ahorradores, y usar vegetación local en los jardines pues se trata de flora que necesita menos riego. Cualquier cosa que ayude a aminorar la demanda ayuda, argumentó.

Sobre si hay esperanzas de solucionar este problema, Lartigue señaló que sí, pero ello implica adoptar visiones de largo plazo y, sobre todo, que el tema deje de politizarse. ¿Cómo mejorar el servicio del agua? O hay más inversión de la Federación o se aumentan las tarifas, y tampoco hay que solapar más asentamientos en las zonas de recarga, aunque ello implique pérdida de votos, todas esas son acciones, por más severas que parezcan, a realizarse sin demora.

“Como se puede ver, la solución no depende de una sola cosa, es algo integral: son los tubos, el uso de suelo y la actuación de los usuarios. La solución nos toca a todos y no lo digo empleando las fórmulas demagógicas de siempre: aquí hay responsabilidades muy claras de qué toca a cada uno y esto es algo insoslayable”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Robots que se mueven como las lombrices

Entre las actividades de la VII Fiesta de las Ciencias y las Humanidades de la UNAM, destacó la demostración de los robots blandos conocidos como los Robots que se mueven como las lombrices, realizada por el Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva y Digital (MADiT).

Alberto Caballero Ruiz, académico del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), expresó que la muestra se basó en el principio deformable de los seres vivos. Éstos, indicó, trabajan con elementos que son flexibles y deformables.

“Una planta puede entrar por lugares de difícil acceso buscando luz o alimento, por eso las raíces pueden destruir banquetas o paredes”. 

Se trabaja con materiales como silicones, que se parecen en consistencia a los músculos de los seres vivos, para desarrollar robots que cumplan con determinadas actividades, por ejemplo, un movimiento o desarrollar una función fisiológica de órganos como el corazón o estómago.

Destacó que el MADiT desarrolla robots blandos para imitar sistemas biológicos como el gástrico. Actualmente, trabajan con el estómago, esófago e intestino. De esta manera, se practican estudios de digestión sin necesidad de hacerlo en seres humanos.

“Los podemos hacer en un robot, a partir de ahí podemos estudiar fármacos o podemos estudiar alimentos, para saber cuáles tienen una mejor descomposición dentro del estómago y después una mejor asimilación”.

Repositorio Leopoldo Zea del CIALC

Primera selfie en el mundo hecha por una PLANTA

El equipo de ZSL continuará refinando la tecnología antes de establecer una segunda prueba en la naturaleza. Imagen: ZSL

A principios de este año, científicos de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) sentaron las bases para la hazaña tecnológica al instalar celdas de combustible microbianas en la exhibición Rainforest Life del ZSL en el Zoológico de Londres, con el objetivo final de utilizar plantas para alimentar las cámaras trampa y sensores en la naturaleza.

Así fue como, por primera vez en el mundo una planta ha tomado la primera selfie del mundo botánico.

Los ensayos que involucraron a un helecho, Cabello de Venus o Doncella (Adiantum capillus-veneris), al que llamaron Pete lo vieron “tomar” fotografías de sí mismo cada 20 segundos, utilizando la energía residual que había generado. Una sola celda de combustible puede generar 0.1 milivatios de potencia.

Los científicos dijeron que la capacidad de las plantas para producir bajos niveles de energía para suministrar las celdas de combustible, revolucionaría el monitoreo de la vida silvestre. Ayudaría a los científicos a aprender más sobre las selvas tropicales remotas, registrar datos clave como la temperatura, la humedad y el crecimiento de las plantas, todo lo cual es crucial para comprender las amenazas como el cambio climático y la pérdida de hábitat.

La energía obtenida puede ser aprovechada por las celdas de combustible y utilizada para alimentar de forma remota una amplia gama de herramientas, incluidos sensores, plataformas de monitoreo y cámaras trampa“, dijo el especialista en tecnología de conservación de ZSL, Al Davies.

Una celda de combustible microbiana es un dispositivo que convierte la energía química en energía eléctrica por la acción de microorganismos, en este caso se encuentra en el suelo.

Cómo se captura la energía de la planta:

  • Bajo la luz solar, las plantas producen azúcares y oxígeno a partir del agua y el CO2 (fotosíntesis).
  • Estos azúcares no permanecen en las hojas sino que se transportan a través de la planta hasta el tallo y las raíces.
  • Algunos de estos azúcares son excretados por las raíces como un producto de desecho de la planta.
  • Los microorganismos del suelo descomponen esto aún más, liberando energía.
  • Esta energía se captura mediante un ánodo y un cátodo y se carga un supercondensador.
  • Cuando el supercondensador está lleno, la energía se descarga y se toma una foto.

La mayoría de las fuentes de energía tienen límites: las baterías deben reemplazarse mientras los paneles solares dependen de una fuente de luz solar, pero las plantas pueden sobrevivir a la sombra, moviéndose naturalmente a su posición para maximizar el potencial de absorción de la luz solar, lo que significa que el potencial de energía alimentada por las plantas es prácticamente ilimitado“, agregó el experto.

Fuente: ZSL

Diez tecnologías que lo intentaron y fallaron

Por: Omar Páramo

  1. Desaparece Flash para móviles

El 99% de las computadoras con conexión a la red tiene instalado Flash, un programa desarrollado por Adobe para visualizar animaciones. Este porcentaje hizo pensar a la empresa que su programa, adaptado para móviles, recibiría una aceptación similar; de hecho, su plan era, para 2015, tener presencia en 562 millones de smartphones, es decir, en 80% de ese mercado (http://www.adobe.com/products/flashplatformruntimes/statistics.displayTab2.html). 

Sin embargo, la crítica de los consumidores era la misma: el software hacía que sus teléfonos se alentaran y consumieran más batería, por lo que hace un año Steve Jobs dijo que incluir Flash en dispositivos portátiles era estancarse, pues “pertenece a la época de las PC, mientras que la era móvil es de artefactos de bajo consumo, interfaces táctiles y estándares abiertos, como el HTML5” (http://www.apple.com/hotnews/thoughts-on-flash/).

En su momento, el CEO de Adobe, Shantanu Narayen, argumentó que estas acusaciones eran “una cortina de humo”, que actualmente 130 millones de smartphones tenían instalado el programa y que, con el tiempo, se vería quién tenía razón  (http://blogs.wsj.com/digits/2010/04/29/live-blogging-the-journals-interview-with-adobe-ceo/). 

Parece que al final Apple la tuvo, porque hace días Adobe anunció que pondría punto final al desarrollo de Flash para móviles y trabajaría, en lo sucesivo con HTML5, justo el programa que tanto alababa Jobs (http://mexico.cnn.com/tecnologia/2011/11/09/adobe-termina-con-el-flash-player-para-moviles-como-predijo-steve-jobs).

  1. El LP después del CD, ¿regreso triunfal o lucha por la supervivencia?

En 1982, salió el primer reproductor de CD. El vinil aún reinaba, y si comparamos los 295 millones 200 mil long plays editados ese año contra los 800 mil compactos ofertados, la diferencia es abismal. Pero, 10 años más tarde el escenario era distinto, y para 1992 eran ya 333 millones 300 mil los CD que salían al mercado, contra apenas 4 millones 800 mil acetatos (http://www.nytimes.com/1992/07/18/news/short-journey-into-obsolescence-for-lp-s.html?src=pm).

Con base en esto se declaró obsoleto al LP y a finales de los 90 era imposible hallarlos en tiendas. Para los CD, el 2000 fue su año de mayores ventas y el de su debacle, ocasionada por la aparición de las descargas de música por internet. La gente comenzó a preferir alternativas virtuales, a tal grado, que hoy todos los formatos físicos de música van a la baja, menos uno: el vinil (http://evolver.fm/2011/02/25/music-industry-chart-corrected-sales-declining-faster-than-bain-claimed/).

Mientras que de 2008 a 2009 el CD perdió 17 millones de compradores, los coleccionistas de LP aumentaron en 33%, lo que ha llevado a muchos a hablar de una “resurrección del vinil”, aunque hay quienes ponen esto en duda y lo llaman “supervivencia” (http://mexico.cnn.com/salud/2010/08/13/por-que-los-melomanos-siguen-prefiriendo-los-discos-de-vinil). 

En 2010, se ofertaron 3 millones 200 mil long plays, cifra que queda muy por debajo del mítico 1977, cuando este numeral era de 344 millones. Y hoy, pese a su declive, se venden más CD en una semana que acetatos en un año (http://digitalmusicnews.com/stories/050511vinyl). 

  1. WiMax, de asesino del 3G a elefante blanco

Hoy es posible navegar por la web desde un móvil gracias a la red 3G; sin embargo, ésta se cae con frecuencia, por ello, cuando es posible, los usuarios prefieren conectarse a una señal Wi-Fi por ser más estable, aunque sólo puede ser captada a pocos metros.

¿Y si hubiera un sistema similar al Wi-Fi, pero con un alcance de 50 kilómetros? Bajo este concepto nació WiMax, desarrollo que, se decía, revolucionaría el internet inalámbrico y que al ser lanzado en 2008 fue llamado “el asesino del 3G” (http://www.techrepublic.com/blog/hiner/sanity-check-will-wimax-be-a-3g-killer-or-is-it-vice-versa/556). 

WiMax, considerado tecnología 4G, entusiasmó a compañías como Intel, el mayor fabricante de chips del mundo, que creó circuitos compatibles con este sistema. Pero hubo otras, como Ericsson, que le dieron la espalda, tras argumentar que haría obsoleta la redituable infraestructura 3G que ellos habían ayudado a erigir (http://www.theregister.co.uk/2007/03/26/ericsson_pulls_out_of_wimax/).

Pese a las cuantiosas inversiones, este sistema jamás despegó como esperaba Intel, la cual cerró su oficina WiMax en 2010 (http://www.pcworld.com/businesscenter/article/200253/intel_is_closing_its_wimax_program_office_in_taiwan.html).

En 2011, la 3G ha crecido en usuarios, mientras que WiMax intenta mantener a flote las más de 500 redes que tiene en 147 países y contener el embate del LTE, un nuevo sistema que, se dice, hará lo que él no pudo, crear una infraestructura 4G de alcance masivo (http://money.cnn.com/2009/11/09/technology/sprint_clearwire_wimax.breakingviews/).

  1. Microsoft y Apple

Hubo un tiempo en el que Microsoft tenía el toque de Midas y no había quien disputara su dominio. Sistemas operativos como el MS-DOS o el Windows estaban en cada computadora del planeta y por dos décadas su rival más cercano, Apple, no pasaba del segundo lugar (http://www.bgr.com/2011/06/23/microsoft-vs-apple-infographic-details-rivalry-from-inception-to-global-domination/).

Sin embargo, los tiempos han cambiado y en un mundo en el que la tecnología ya no es de ordenadores de escritorio sino de aparatos móviles, la compañía de la manzana ha tomado revancha, pues desarrollos como el iPhone, el iPod o el iPad le han conseguido lo que hasta hace poco parecía imposible: hacer de Apple la compañía de tecnología más valiosa del orbe (http://www.nytimes.com/2010/05/27/technology/27apple.html) y relegar a Microsoft no a un segundo, sino a un tercer escaño.

Los intentos de Gates por dar batalla han terminado en descalabros épicos, como el del Zune, un reproductor que quiso competir con el iPod y al cual diarios como el Chicago Sun-Times calificaron de “falla total y humillante” y cadenas como CNN de “horrible”. Aunque quizá la historia de fracaso más sonada sea la del Microsoft Kin, un celular que se pensaba haría frente al iPhone y cuya demanda fue tan baja que fue retirado de las tiendas a dos meses de su lanzamiento y llegó a ser ofertado en Amazon en apenas un centavo de dólar (http://www.informationweek.com/news/windows/microsoft_news/225702097).

  1. Una batalla betamaxeada

El 7 de junio de 1975, Sony sacó al mercado la videograbadora Betamax, un aparato que, como prometía su publicidad, permitiría “ver lo que sea cuando sea”. Era la primera vez que el consumidor podía acceder a un artefacto de precio moderado que hacía posible reproducir películas y grabar programas de TV (http://www.wired.com/thisdayintech/tag/movies/).

Al año siguiente apareció su competencia, el VHS, desarrollado por JVC. Sus cintas tenían menor calidad en imagen, pero duraban más, algo que desde un principio inclinó la balanza en favor de este sistema, pues mientras los primeros casetes Beta almacenaban 60 minutos de imagen, los VHS, guardaban 120, el tiempo de un largometraje promedio (http://www.betainfoguide.net/RiseandFall.htm).

Durante una década, Sony intentó dar batalla, desarrolló cartuchos de mayor duración e incluso lanzó aparatos Hi-Fi, pero cometió un error, puso trabas para que otras compañías fabricaran aparatos con su formato, mientras que JVC no, y el resultado fue que para 1990 había 60 millones de reproductores en EU, y 95% eran VHS (http://www.ew.com/ew/article/0,,317263,00.html).

Así, el formato dejó la batalla, pero nos dejó un neologismo: “betamaxeado”, cuya definición es: “lo que pasa cuando la mejor tecnología pierde ante una de menor calidad, pero mejor posicionada en el mercado” (http://businesstoday.intoday.in/story/meaning-of-the-word-betamaxed/1/19940.html). 

  1. El HD-DVD, perdedor en una guerra de alta definición

En su momento, el DVD significó una revolución, pues a comparación de los VHS, éste proyectaba imágenes más nítidas, sin embargo, no eran HD, pues sus discos almacenan 4.7 GB y la alta definición requiere más espacio.

La limitante del DVD es que, para trabajar, emplea láser rojo. Por ello, las compañías interesadas en desarrollar un nuevo formato se vieron en una encrucijada: para guardar más datos era preciso un disco más grande o, si no, quedarse con los estándar, pero usar láser azul, que por tener una longitud de onda menor lee información más condensada (http://news.cnet.com/FAQ-HD-DVD-vs.-Blu-ray/2100-1041_3-5886956.html).

Bajo la premisa del láser azul surgieron dos sistemas: el HD-DVD (cuyos discos albergan 30 GB) y el Blue-Ray (50 GB). Ambos se comercializaron en 2006, y mientras el primero recibía apoyo de Toshiba, Sanyo y Microsoft, el segundo tenía respaldo de Sony y Philips. 

Durante años la justa se mantuvo pareja, pero el 4 de enero de 2008 el estudio Warner decidió el resultado al decantarse por el Blue-Ray. Inmediatamente Walmart, BestBuy y Netflix lo secundaron y la batalla acabó (http://www.nytimes.com/2008/02/16/technology/16toshiba.html). 

Un mes después, Toshiba anunciaba la muerte de su sistema de video y admitía que en esta guerra de alta definición, para el HD-DVD las cosas no se veían bien (http://www.toshiba.co.jp/about/press/2008_02/pr1903.htm).

Cuando un beso puede mucho más que la realidad

Por: J. Enrique Sánchez/Mónica Nario

La UNAM se caracteriza por hacer énfasis en el rubro social y la conciencia que promueve entre sus estudiantes. Por ello, Cultura UNAM presenta la puesta en escena Un beso en la frente, basada en el texto homónimo de la autora Esther B. del Brío González.

La adaptación dramática es de Jimena Eme Vázquez, dirigida por Isabel Toledo. La obra de teatro que habla sobre la violencia intrafamiliar se ha presentado en diversos planteles educativos. Cuenta la historia de tres mujeres (representadas por Tae Solana y Assira Abbate), quienes padecen una violencia bestial infligida por un mismo sujeto.

Es una historia que no debería suceder nunca. Cuando una madre protege a su hija de los peligros del mundo, y para ello, evita contarle sobre cómo es la realidad.

El texto dramático da voz a las mujeres en su lucha por ser tratadas con dignidad. La puesta en escena itinerante se ha presentado en 20 planteles educativos, como parte de de la celebración del V Aniversario del Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras.

El Palacio de las lágrimas del Muro de Berlín

Por: Fabiola Méndez/Damián Mendoza/Daniel Francisco

Paloma Sánchez-Garnica eligió las calles del revolucionario París del 68 y el Berlín dividido en dos por el muro para su novela La sospecha de Sofía. “Estuve 40 días antes de que cayera el Muro de Berlín y pasé ese trayecto de la estación hacia el otro lado, vi el Palacio de las lágrimas, el puesto fronterizo donde los familiares se despedían”.

Acota que “hubo cientos de personas que no pudieron volver, hubo habitantes que se quedaron como en un campo de concentración. En 1945 se quedaron sin familia hasta que en diciembre de 1964 se permitió que personas, que vivían en el lado occidente de Alemania, entraran al lado este por unas horas para verse”.

Sofía, su personaje principal, es el arquetipo de las mujeres de la época: libre, independiente, educada, pero con la dicotomía de casarse y quedar embarazada a edad temprana. En el Berlín que retrata la autora se tenía diferente moneda, estructura política, pero la misma lengua, eran alemanes todos. “Había quien salía del lado occidente para ir a trabajar al este, y después regresaban en la noche a sus casas. Otros que veían cómo se construía el muro y se iba levantando el alambre de espino, luego ladrillos, mazacotes de hormigón y los barrios fueron derruidos”.

El proceso de escritura es espontáneo, “me dejo llevar y a medida que voy entrando a la historia busco escenarios para afianzar lo que se requiere en ella”, aseguró en entrevista con UNAM Global. 

Pessoa la hora del diablo, en el Teatro Santa Catarina

Por: Cultura UNAM
Pessoa la hora del diablo es una puesta en escena que cuenta un breve relato, sutil y fascinante. Un diálogo entre Satán -un místico que quiere creer, pero descree por principio- y el espectador, es lo que nos dice La Máquina de Teatro, sobre esta puesta en escena que podremos ver en el Teatro Santa Catarina los domingos 10 y 24 de noviembre.
CulturaUNAM a través de la Dirección de Teatro y la Compañía La Máquina de Teatro presentan la puesta en escena Pessoa la hora del diablo, con Clarissa Malheiros. La obra forma parte de la Serie de encarnaciones filosóficas, proyecto que La Máquina de Teatro, ha trabajado desde hace cinco años, y ha puesto en acción textos de autores fundacionales de la cultura del siglo XX como PessoaKafka y Artaud. Los domingos 10 y 24 de noviembre, a las 18:00 horas. Admisión de $150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente. Duración 55 minutos.
La Máquina de Teatro es una compañía Mexicana de Artes Escénicas creada en 1996, dirigida por Juliana Faesler y Clarissa Malheiros, con un equipo de colaboradores de jóvenes artistas, no convencionales, de distintos lugares de la República. Desde su creación La Máquina ha generado un espacio de intercambio entre diferentes manifestaciones artísticas de la escena. Una de sus prioridades es tender puentes entre el presente y el pasado, la realidad y la ficción, buscando las relaciones entre el universo histórico nacional entrelazado con la complejidad de la vida contemporánea. Las creaciones y acciones performativas y sociales están enfocadas desde una perspectiva femenina, ambientalista, anti especista y profundamente comprometida con la infancia y con las comunidades excluidas del progreso y de las oportunidades.
Pessoa la hora del diablo, como parte de la Serie encarnaciones filosóficas, que La Máquina de Teatro, ha venido trabajando desde hace cinco años, está basado en La hora del diablo, texto de la juventud de Fernando Pessoa. Un relato que nos lleva a un extraño viaje al margen del espacio y del tiempo. Una investigación sobre lo imaginario, nuestra relación con la vida de los demás seres vivos, la memoria, la iconografía religiosa y su presencia en el cotidiano. Un peregrinaje del misterio y del conocimiento en busca de una verdad inalcanzable.
Pessoa la hora del diablo trasgrede la escena y lo posible, el género y lo moderno y encarnado en el cuerpo de la actriz surge un ser que siente una nostalgia imaginada, que ya no se encuentra bien en este mundo que le achaca la responsabilidad de lo cruel, de lo vil, de lo inhumano, palabras donde ella/él no se reconoce.
El equipo creativo lo conforman: Iluminación de Juliana Faesler*; Sonido y asistencia de dirección de Fidel Nah/Alterna Sol Sánchez**; Vestuario de Isabelle Manhes; Selección musical de Ricardo Lomnitz; Violín de Francisco Ladrón de Guevara; y Utilería de Salomé Tovar.
 Consulta teatro.unam.mx

Un proyecto que promueve la apropiación social del conocimiento

La Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM (UCIM) con el apoyo del CONACYT, de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) y de la Asociación Civil Arte Sustentable Comparsa Falfán A.C.,  organizan en Zacualpan de Amilpas, Morelos, a partir del lunes 14 de octubre, unas jornadas científico-culturales: SIEMBRA: Jornadas de Apropiación Social del Conocimiento.

Con una perspectiva diferente, se abordan temas selectos de las matemáticas, las ciencias, las humanidades y el arte, que incluyen pláticas de filosofía para niños, agujeros negros, biotecnología, nudos matemáticos; aderezado con conciertos de los Pápalos, Dogger, Old VVave, y la Banda Infantil de Jantetelco; así como talleres de Arte y Matemáticas y Arte y Ciencia.

Se invita al público en general para que asista del 14 al 18 de octubre del 2019 a las diferentes sedes del municipio de Zacualpan de Amilpas, Morelos, entre las 9:30 hrs. y las 19:30 hrs.

Entrada gratuita.

 

Participaran destacados científicos de la UNAM, como el Dr. Ezcurdia (CRIM), el Dr. Aubin Arroyo, el Dr. Barahona, la Dra. Julie Decaup, el Dr. Cabrera, la Dra. Manjarrez, (UCIM), el Dr. Degollado (ICF) y el Dr. Torres (Applied Biotec).

 

Coordinadores Generales del Proyecto SIEMBRA: Dr. Aubin Arroyo, Dra. Lucía López de Medrano,  investigadores de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas, UNAM (UCIM).

lucia.ldm@im.unam.mx

 

Consulta la programación en: http://www.matcuer.unam.mx/siembra/index.html

 

PROGRAMACIÓN E INFORMACIÓN REFERENTE A LOS PARTICIPANTES:

  • Lunes 14, martes 15 y miércoles 16, 09:30 a 14:00 horas. Taller ARTEMAT. Primaria Mariano Riva Palacio, Zacualpan.

El taller de ARTEMAT es un proyecto creado por la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas y la Asociación Civil Arte Sustentable Comparsa Falfán A.C., que realiza divulgación científica, enseñando como las matemáticas pueden a través de lenguajes artísticos y de una forma más atractiva, comprenderse mejor y contribuir así al fortalecimiento del tejido social, generando dinámicas de convivencia en las comunidades. ARTEMAT pretende acercar el conocimiento matemático por medio de colores, formas y dinámicas diseñadas especialmente para aumentar la experiencia del pensamiento matemático.

ARTEMAT  ofrece 6 talleres simultáneos, cada uno coordinado por un estudiante de matemáticas (UNAM y UAEM) y un artista, para todas las edades y muestra de una manera lúdica e interactiva, algunos aspectos de las matemáticas.  Utilizan estaciones de trabajo y materiales especialmente diseñados por matemáticos y artistas con el fin de amplificar y enriquecer la experiencia de niños, jóvenes y adultos.
ARTEMAT se ha presentado en  Cuernavaca, Morelos, en el zócalo de Chamilpa (nov. 2016), una comunidad cercana a la Universidad; en Noche Estelar 2017 (UNAM-UAEM), Festival del Juego en Tepoztlán (2017 y 2018); en el MUAC en la Ciudad de México en el marco del 50º Congreso Nacional de la SMM, así como en Michoacán y Tabasco.

 

  • Lunes 14, 10:30 a 11:30 horas, Conferencia José Agustín Ezcurdia Corona (CRIM), Filosofía para niños. Sede Esc. Mariano Riva palacio, Zacualpan y de 12:00 A 13:00 horas, Sede Escuela Juan Escutia, Tlacotepec.

José Agustín Ezcurdia Corona, cursó la Licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde se hizo acreedor del Premio Norman Sverdlin (1992-1993), por su tesis Nicolás de Cusa y el esquema trinitario de lo real. En esta misma institución obtuvo el grado de Maestría. Sus estudios de doctorado los realizó en la Universidad de Barcelona. Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona con la tesis doctoral Tiempo y amor en la filosofía de Bergson. Ha ejercido como profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato, como profesor colaborador, desarrollando coloquios semestrales sobre “Vitalismo Filosófico”, en la UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores centra sus estudios en los proyectos sobre “Vitalismo Filosófico”, “Spinoza, Bergson y Deleuze” y “Filosofía para niños” y la “ontología política”. Desde 1988 realizó diversos trabajos comunitarios de alfabetización en Tupátaro, Michoacán, y un año después en Malacatepec, Puebla; así como su participación en el proyecto de capacitación para profesores rurales de San José, Chiapas, en 1996.

Desde hace algunos años ha desarrollado el proyecto de Filosofía para Niños en tres libros: A través de una historia, y una serie de cuentos, en los que los personajes interpelan y pretenden dar voz al pensamiento de los infantes. La historia de las preguntas ¿Por qué? Una historia de la Filosofía para niños. Juguemos a Preguntar y Filosofando con los niños, siendo estos, un material bibliográfico didáctico para desarrollar y ejercitar el pensamiento crítico en los niños. En 2016 agrega a estos el libro Filosofía para niños, la filosofía frente al espejo, en el que aborda problemas de Enseñanza y Difusión de la Filosofía, desarrollo infantil y Filosofía para niños, proponiendo ubicar en perspectiva a la labor filosófica desde el quehacer y la finalidad de la Filosofía para niños”: “La Filosofía para niños, en este sentido, aspira a como marco de una palabra filosófica en el que la formación infantil, toda vez que cumple con la dimensión crítica y reflexiva de la Filosofía misma, la reorienta en la senda de un servicio, que nos parece que es esencial en su propia determinación”. (https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ezcurdia).

 

 

 

  • Lunes 14 y martes 15, miércoles 16 y jueves 17, 16:30 a 19:30 horas Taller de Arte y Ciencia. Nudos Matemáticos. Sede, Taller de la Comparsa Falfán.

Asociación Civil Arte Sustentable Comparsa Falfán A.C. es una asociación civil mexicana creada en 2011, que desarrolla proyectos artísticos, educativos, sociales, productivos y ecológicos. Sus proyectos están destinados a mejorar las perspectivas de vida de las personas por medio del arte, la cultura, la solidaridad y el cabal uso de los recursos.

Durante la semana  en el Taller de Arte y Matemáticas, matemáticos y artesanos crearán una o varias piezas que serán exhibidas el viernes en el Zócalo de Zacualpan.

 

  • Miércoles 16, 09:30 a 10:30 horas, Conferencia Fabiola Manjarrez (UCIM), Nudos matemáticos. Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

Obtuvo la licenciatura en matemáticas en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco con la tesis titulada “Enlaces tricoloreados”. Por el trabajo realizado en su tesis fue galardonada con la medalla “Sotero Prieto” a la mejor tesis de licenciatura en Matemáticas en el año 2000. La maestría la realizó en el CIMAT y el doctorado en la Universidad de California en Davis y en el año 2008  se doctoró con la tesis “Thin circle-valued Morse functions for knots in the 3-sphere”. Fue estudiante de Posdoctorado en el Instituto de Matemáticas de la UNAM y en CIMAT, actualmente es investigadora de la Unidad Cuernavaca del IM-UNAM  y su investigación se enfoca en nudos y 3-variedades.

 

  • Miércoles 16, 10:30 a 10:50 horas, Concierto con Dogger, Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

 

  • Miércoles 16, 11:00 a 12:00 horas, Concierto con Old Vvave. Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

Banda originaria de la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, que identifica su estilo musical como “Garaje”, formada por Francisco Martínez, Emanuel Vázquez, Ulises Galván, Alejandro Martínez y Yoali Munguía.

 

  • Jueves 17, 09:30 a 10:30 horas, Conferencia Carlos Cabrera (UCIM), Déjame te cuento cómo cuentas. Sede, Esc. Bachilleres, Tlacotepec.

Realizó sus estudios de licenciatura y maestría en la UNAM, el doctorado en la Universidad de Stony Brook y el posdoctorado en el Instituto Fields, además trabajó como profesor adjunto en el Instituto de Matemáticas de la Academia Polaca de Ciencias y en la Universidad de Warwick. Se ha dedicado a estudiar los Sistemas Dinámicos holomorfos. Particularmente en el área de funciones racionales, laminaciones de Lyubich Minsky, representación de semigrupos en dinámica holomorfa, espacios de deformaciones y topología de límites inversos de sistemas dinámicos. Actualmente es investigador de la Unidad Cuernavaca del IM-UNAM.

 

  • Jueves 17, 09:30 a 10:30 horas, Conferencia Alejandro Torres Gavilán (Applied Biotec), Biotecnología. Sede, Secundaria 12, Zacualpan.

Doctor en ciencias bioquímicas, por el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Un emprendedor universitario que busca contribuir en la generación de productos y mercados basados en biotecnología con el objetivo de resolver problemas del medio ambiente y la salud. Desarrolló una plataforma enzimática capaz de producir una amplia variedad de capsaicinoides, que son las moléculas responsables del efecto pungente o picante de los chiles Actualmente diseña nuevos productos y realiza la apropiación y licenciamiento de nuevas tecnologías. En 2018 obtuvo el premio nacional de Innovación.

 

  • Jueves 17, Conferencia Igor Barahona (UCIM), Matemáticas en la vida real. Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

El Dr. Igor Barahona es Doctor en Estadística por la Universidad Politécnica de Cataluña (2013).  Hizo un Posdoctorado en el Centro de Ciencias de Decisiones de la Universidad de Manchester (2014). Es especialista en métodos estadísticos aplicados en la extracción de información de grandes conjuntos de datos (Big-data), entre los cuales se encuentran: la minería de textos, la evaluación sensorial de bebidas, el análisis semántico del lenguaje y ciencia de datos.  El Dr. Barahona es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I, autor del libro “The level of adoption of analytical tools” y ha publicado más de 18 artículos científicos relacionados con los temas antes mencionados. Es parte del programa Cátedras-CONACYT, adscrito al Instituto de Matemáticas de la UNAM, sede Cuernavaca.

 

  • Jueves 17, Conferencia Julie Decaup (IM), ¿Cómo multiplicar sin saberse las tablas?. Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

Obtuvo en la Universidad de Bordeaux en Francia la maestría enseñanza de las matemáticas en 2014 y la maestría en investigación en matemáticas en 2015. Hizo su doctorado en la Universidad Paul Sabatier de Toulouse, con Mark Spivakovsky, con la tesis titulada Uniformizacion local simultaneada por monomializacion de elementos claves. Actualmente trabaja como postdoctoral en la UNAM, en la Unidad de Cuernavaca, en geometría algebraica y teoría de valoraciones.

 

  • Jueves 17, Conferencia Jerónimo Quistiano Lara (UCIM), Matemáticas y creatividad. Sede, Telesecundaria César Uscanga, Tlacotepec.

Originario de Puebla, estudió la licenciatura en matemáticas en la FCFM-BUAP y ahora está cursando la maestría en matemáticas en la UNAM, realizando su tesis en el área de sistemas dinámicos en la Unidad Cuernavaca (UCIM). Ha participado en distintos eventos académicos y de divulgación científica, como asistente y como expositor.

 

  • Jueves 17, 11:00-12:00 horas, Concierto con Los Pápalos. Escuela Bachilleres Tlacotepec.

Los Pápalos es una dupla conformada por Diego Icaza y Lolo Parral que experimenta musicalmente en la frontera entre el rock y la electrónica. Diego se hace cargo de la guitarra y los sintetizadores, mientras Lolo se ocupa de la batería y las secuencias electrónicas. Desde hace más de diez años han estado tocando en bandas que van desde el rock convencional hasta el Jam Rock. Con Los Pápalos dan madurez a un proyecto que ha resultado en un primer disco titulado “Alegre el niño y le das maracas”, que se puede descargar desde la página web: http://lospapalos.com/

 

  • Jueves 17, 19:00-20:00 horas Conferencia Dr. Juan Carlos Degollado, Agujeros negros, más ciencia y menos ficción. Sede, Cafetería de la Huerta, Zacualpan.

El Dr. Juan Carlos Degollado es Investigador asociado del Instituto de Ciencias Físicas, UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Tuvo una estancia postdoctoral en la Universidad de Aveiro, Portugal y una estancia postdoctoral en el instituto de Astronomía de la UNAM.  Ha hecho estancias de Investigación en la Universidad Federal de Pará, Brasil, el Instituto Superior Técnico, Lisboa, Portugal  y la Universidad de Valencia, España. Entre sus intereses de investigación están el estudio de Agujeros negros y otros objetos compactos, simulación y modelado por computadora de ondas gravitacionales, hidrodinámica relativista y métodos numéricos.

 

  • Viernes 18, 18:20 a 18:50 horas, Concierto con Banda Infantil de Jantetelco. Sede, Zócalo de Zacualpan.

Banda Sinfónica de Música Tradicional, que busca rescatar y difundir la cultura que como comunidad les da identidad.

 

  • Viernes 18, 19:00 a 20:00 horas Conferencia Dr. Aubin Arroyo, Nudos salvajes. Sede, Zócalo de Zacualpan.

Matemático y divulgador de la ciencia. Doctor en Matemáticas por el Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada (IMPA, Brasil, 2002). Investigador en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y tutor en el programa Arte, Ciencia y Tecnología, 2019, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Actualmente es jefe de la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

Su área principal de investigación son los Sistemas Dinámicos, pero también tiene trabajos de investigación relacionados con la Dinámica Holomorfa, la Geometría Tropical y La Teoría de Gráficas. Sus trabajos de divulgación y visualización de las matemáticas colindan con los terrenos del arte.  En particular, su colaboración con Jean Michel Othoniel, son muestra de esta coincidencia. Fue encargado, por parte del Instituto de Matemáticas de la UNAM, de la exhibición Imaginario Matemático que ahora forma parte de la exhibición permanente del Universum, Museo de las Ciencias, UNAM. Y participa activamente en la plataforma de divulgación de las matemáticas: imaginary.org, del Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach.

 

  • Viernes 18, 20:00 a 20:30 horas, Concierto con Banda Infantil de Jantetelco. Sede, Zócalo de Zacualpan.

Banda Sinfónica de Música Tradicional, que busca rescatar y difundir la cultura que como comunidad les da identidad.

 

  • Viernes 18, 20:40 a 21:40 horas, Espectáculo Científico Cultural, Dos Raíces. Sede, Zócalo de Zacualpan.

La compañía de danza Dos Raíces busca sembrar en el público una semilla que lo invite a re-descubrir nuestros orígenes desde distintas perspectivas y a reconocer la influencia de otras culturas,  tanto en la antigüedad, como en el presente. Manifestando que la danza no está dividida, que es una sola, que la danza une y transforma tradiciones, tiempos y vidas.

 

Contactos en:

Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas. UNAM

Tel. Dirección UCIM: 3291600 ext. 27721.

Correo Redes Sociales UCIM: beatriz.vargas@im.unam.mx, ext. 38256.

 

 

Hernán Cortés y el regreso de Quetzalcóatl

Por: Farrah de la Cruz Cárdenas/Myriam Nuñez

El tema del regreso de Quetzalcóatl y de su identificación con Hernán Cortés es uno de los motivos que comúnmente son citados para justificar la Conquista: la superioridad tecnológica de los españoles aunada a la superstición de los indios, explicaría en gran parte la derrota.

Historiadores como Miguel León-Portilla, José Luis Martínez, Alfredo López Austin, Hugh Thomas, ofrecen versiones importantes a considerar. Existe una corriente historiográfica reciente que sostiene la versión de la identificación, sin embargo, hay quienes aseguran que esa idea es un mito creado por el mismo Cortés, ya que jamás vieron a los españoles como dioses.

De acuerdo con Guilhem Olivier, docente del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la identificación que los mesoamericanos hacen de Hernán Cortés con Quetzalcóatl radica en la promesa que el rey tolteca hizo de regresar a Tollan cuando fue expulsado por Tezcatlipoca.

“Se decía que Quetzalcóatl se había ido rumbo a la costa del Golfo, a Veracruz, hacia el mismo rumbo de donde llegaron los españoles, fecha que coincide en el calendario mesoamericano con el nacimiento de Quetzalcóatl. De ahí la creencia de su regreso. Quizá fue esto lo que influyó en Moctezuma para presentar una actitud pasiva en torno al recibimiento que le hizo a Cortés en Tenochtitlán”.

Esta construcción de la historia nos obliga a preguntarnos si la idea del regreso existía sólo en la época prehispánica, o quizá fue una invención colonial.

En su participación en el ciclo de conferencias 1519. El encuentro de dos mundos, Olivier subrayó que esto se puede enfatizar en la concepción cíclica de la historia que tenían los mesoamericanos (la leyenda de los Cinco Soles), es decir, la idea del tiempo cíclico que se refleja en la oposición entre las dos deidades: Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, los gemelos enemigos de la mitología.

“Moctezuma sabe que los españoles llegaron y manda a unos emisarios que son sacerdotes-hechiceros. En su camino se encuentran a un personaje de un charca ebrio (Tezcatlipoca) quien les informa que Tenochtitlán desaparecerá en llamas y anuncia el regreso de Quetzalcóatl, que son los españoles”.

El catedrático universitario destacó que la creencia del regreso del rey Quetzalcóatl, a través de la figura de Hernán Cortés, se observa tanto en testimonios en lengua náhuatl como en los documentos que Francisco de Aguilar y Bernal Díaz redactaron sobre los discursos que ofreció Moctezuma al “entregar” su imperio.

Lo mismo se aprecia en los escritos de Bernardino de Sahagún, quien nos da testimonio en náhuatl y español de la identificación de Cortés con Quetzalcóatl, así como Francisco López de Gómara, quien en 1552 escribe en torno a la Conquista de México, historia que crea la “identificación” de esta deidad.

“En estas obras coloniales hay un fenómeno interesante porque se insinúa una versión cristiana de Quetzalcóatl: el hecho de que estaba expuesto a los sacrificios humanos. Algunos de los autores dicen que era blanco de piel, con barba negra y con una túnica parecida a la de los frailes”.

Esta percepción cristiana de la deidad, obviamente, no es la misma para los mesoamericanos.

“Esos seres salidos del mar, con barbas y caballos cabían muy bien en la categoría de Teotl, pero aunque los veían como dioses, no implicaba que fueran sumisos frente a ellos. Ello explica los intentos de pelearse contra los españoles, de matarlos. La matanza en Cholula, la matanza de Tóxcatl y la batalla final con Cuauhtémoc lo explican”, observó Olivier.

 

Ingeniería, Contaduría, Prepa 7 y 8 ganan los Juegos Universitarios de Tenis de Mesa

Con una asistencia de 98 alumnos deportistas concluyó la edición 2019 de los Juegos Universitarios de Tenis de Mesa, desarrollados en el Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria, donde se compitió en cuatro categorías, ambas ramas, cuyos campeones resultaron ganadores las Facultades de Ingeniería y Contaduría, además de las Prepas 7 y 8.

El certamen se compitió en las categorías Licenciatura y Media Superior, con fase de grupos, donde los primeros dos lugares de cada uno avanzaban a la ronda de eliminación directa, salvo para las chicas de bachillerato, cuyo formato fue de round robin.

Dentro de Licenciatura Varonil, Julio Raygosa, de la Facultad de Contaduría y Administración, se proclamó campeón al derrotar a Óscar Hernández, de Ingeniería, con marcador de 3-0 mientras que los bronces correspondieron a Emilio Romero así como Óscar Meléndez, de Química e Ingeniería, respectivamente.

Por lo que respecta a la rama Femenil, Luz Gabriela Castillo, de Ingeniería, fue la ganadora tras derrotar en la final a Elizabeth Garduño, de FES Iztacala; en tanto que Paulina Pacheco de FES Acatlán y María Fernanda Velázquez de FES Aragón se quedaron con los bronces.

En cuanto a la Media Superior Varonil, el sitio de honor correspondió a Roberto Flores, de la Prepa 8, quien venció por 3-0 a Óscar de la Cruz, de Prepa 3, en tanto que David Martínez y Rafael Torres, ambos del plantel de Coapa, se colgaron bronce.

Brenda Cazares, de Prepa 8, fue la campeona de la categoría Femenil Media Superior tras ganar sus dos encuentros por 3-0 a Sofía Laredo (Prepa 7) y Vanessa Espinoza (Prepa 8) quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

CCH Oriente, Prepa 6 y Ciencias se coronan en los Juegos Universitarios de Ajedrez 2019

Participaron más de 200 alumnos deportistas de educación superior y media superior en tres modalidades.

Con una participación de más de 200 alumnos deportistas de educación superior y media superior, concluyeron los Juegos Universitarios de Ajedrez 2019, que se realizaron en cuatro jornadas distintas en diferentes sedes.

Por lo que respecta al torneo por Equipos, celebrado en el Centro Universitario de Ajedrez de Ciudad Universitaria, en la categoría Media Superior Femenil, CCH Oriente fue el ganador, para dejar a Prepa 4 en segundo y Prepa 6 en tercer lugar; mientras que en el varonil, Prepa 6 se llevó los honores, seguido del CCH Oriente y la Prepa 4.

En categoría Superior, la competencia fue con equipos mixtos y la Facultad de Ciencias fue quien se coronó, dejando a Economía con el segundo puesto y la FES Aragón en tercero.

Además, la modalidad de Ajedrez Clásico, nivel superior, desarrollada en la FES Zaragoza, donde en la rama varonil, la Facultad de Ciencias hizo el 1-2 con Edgar Luna y Carlos Sandoval, en tanto que Roberto Ávila, de Contaduría y Administración, se quedó con el tercer lugar.

Posteriormente, en Ciudad Universitaria se llevaron nuevamente competencias, en esta ocasión de la modalidades de Blitz y Rápidas. En media superior, Paulina Mejía (Prepa 3) Nancy Ordaz (Prepa 6) y Montserrat López (Prepa 4) se agenciaron el primero, segundo y tercer sitio respectivamente en Blitz. En Rápidas, Paulina Mejía repitió en el puesto de honor, seguida de Arani Chino (Prepa 6) así como de Michelle Cervantes (Prepa 4).

En cuanto a los hombres, Piero López (CCH Oriente) se quedó con el primer lugar en Blitz, en tanto que Sebastián Hernández y Gabriel Guzmán (ambos de Prepa 6) se ubicaron segundo y tercero. Dentro de las Rápidas, Dante Sandoval (Prepa 6) conquistó el primer sitio mientras que Gabriel Guzmán, se quedó en segundo puesto; Ismael Contreras (Prepa 3) fue tercero.

La FES Acatlán fue el escenario para alojar también las competencias de Blitz y Rápidas, pero de categoría Superior, donde Etienne Rocha (FES Acatlán), Frida Santiago (Química) y Esmeralda Torres (FES Aragón) se llevaron oro, plata y bronce, respectivamente, en ambas modalidades.

Diego Baltazar (Ciencias) se llevó el primer lugar en Blitz Varonil mientras que Luis Roldán (Contaduría y Administración) se colgó la plata y Luis Cruz (FES Aragón) el bronce. En lo que se refiere a las Rápidas, Víctor Tello (Economía) se colocó en primer sito, seguido de Mario Torres (FES Cuautitlán) así como de Diego Baltazar (Ciencias).

Desarrollan un dispositivo para teléfonos que detecta algas nocivas en 15 minutos

Un equipo de ingenieros de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) ha desarrollado un sistema altamente sensible que se coloca en cualquier teléfono inteligente para detectar rápidamente la presencia de algas productoras de toxinas en el agua, esto en tan solo 15 minutos.

Esta invención puede realizar las pruebas en el sitio, y los resultados se pueden informar en tiempo real utilizando las capacidades de comunicaciones inalámbricas de los teléfonos inteligentes.

Este avance tecnológico podría desempeñar un papel importante en la prevención de la propagación de microorganismos nocivos en los ambientes acuáticos, lo que representa una amenaza de salud pública mundial y es también un causal de problemas ambientales.

El equipo de la NUS, dirigido por el profesor asistente Bae Sung Woo de Ingeniería Civil y Ambiental, publicó los resultados en línea en la revista científica Harmful Algae en julio.

Desafíos actuales del monitoreo de la calidad del agua

Los métodos convencionales de detección y análisis de algas tardan mucho tiempo y requieren equipos costosos y especializados, así como también operadores calificados para realizar muestreos y pruebas de agua.

Un método convencional, es evaluar la presencia de clorofila utilizando instrumentos complejos que cuestan más de US$ 2,200.

Otro método común son los análisis citométricos y de imágenes para detectar células algales; este método involucra equipos que cuestan más de US$ 73,000.

Actualmente, puede tomar un día o más recolectar muestras de agua de un sitio, llevarlas de vuelta al laboratorio para analizarlas y analizar los resultados. Este tiempo de espera prolongado, no es práctico para el monitoreo de la proliferación de algas, ya que el manejo de las fuentes de contaminación y las aguas afectadas podría ralentizarse“, explicó el profesor Bae.

Nueva tecnología “lab-on-a-chip“: reduce costos y espacio, además de que es altamente sensible.

La nueva invención, consta de tres secciones: un chip microfluídico, un teléfono inteligente y una plataforma impresa en 3D personalizable que alberga componentes ópticos y eléctricos, como una fuente de alimentación portátil y una luz LED.

Este dispositivo genera resultados en el sitio de prueba y pueden informarse en tiempo real. Imagen: NUS

Cómo funciona

El chip se recubre primero con óxido de titanio ftalocianina, un tipo de material fotoconductor a base de polímero. La capa fotoconductora juega el papel importante de guiar las gotas de agua para moverse a lo largo del chip durante el proceso de análisis.

El chip recubierto se coloca en la parte superior de la pantalla de un teléfono inteligente, que proyecta un patrón de regiones claras y oscuras en el chip. Cuando las gotas de la muestra de agua se depositan en la superficie del chip, una diferencia de caída de voltaje, creada por las áreas claras y oscuras iluminadas en la capa fotoconductora, modifica la tensión superficial de las gotas de agua. Esto hace que las gotas de agua se muevan hacia las áreas oscuras iluminadas. Al mismo tiempo, este movimiento induce a las gotas de agua a mezclarse con un químico que tiñe las células de algas presentes en la muestra de agua. La mezcla se guía por los patrones de luz hacia la cámara del teléfono inteligente.

Luego, una fuente de luz LED y un filtro verde incrustado en la plataforma impresa en 3D, cerca de la cámara del teléfono inteligente, crean las condiciones adecuadas para que la cámara capture imágenes fluorescentes de las células de algas teñidas. Las imágenes se pueden enviar a una aplicación en el teléfono inteligente para contar la cantidad de células de algas presentes en la muestra. Las imágenes también se pueden enviar de forma inalámbrica a otra ubicación a través del teléfono inteligente para cuantificar la cantidad de células de algas. Todo el proceso de análisis se puede completar en 15 minutos.

Este dispositivo portátil y fácil de usar cuesta menos de US $ 220, excluyendo el teléfono inteligente, y pesa menos de 600 gramos. El kit de prueba también es muy sensible, por lo tanto, solo se necesita una pequeña cantidad de muestra de agua para generar resultados 90% confiables.

Fuente: NUS

Artículo: Lee, S., Thio, S. K., Park, S. Y., & Bae, S. (2019). An automated 3D-printed smartphone platform integrated with optoelectrowetting (OEW) microfluidic chip for on-site monitoring of viable algae in waterHarmful algae88, 101638.

La Conquista provocó la muerte de casi el 90% de los indígenas

Omar Páramo

Es difícil pensar en una transformación tan radical de México como la dada en el siglo XVI, aunque a diferencia de lo que señalan la mayoría de los historiadores, las cambios más drásticos no fueron a nivel político o cultural, sino en lo ambiental y demográfico, y esto se dio tan rápido que si alguien tuviera una máquina del tiempo, viajara a la región antes de 1519 y luego regresara, pero 100 años después, difícilmente creería que se trata del mismo lugar, explica la profesora Gisela von Wobeser, del Instituto de Investigaciones Históricas.

 “En ese entonces había pocos españoles y sus ciudades eran escasas y muy chicas, por lo que el resto del territorio quedó casi igual en cuanto a lo administrativo, lo económico y el ejercicio de la justicia. Sin embargo, en ese breve lapso murieron alrededor del 90 por ciento de los indígenas; millones de vacas, borregos y ovejas vagaban en planicies vírgenes destruyendo el entorno para saciar su hambre, y la agricultura extensiva de estilo europeo se apropió de inmensas extensiones, algo jamás visto, pues los mesoamericanos sembraban de forma intensiva en pequeñas parcelas”.

 Fue a mediados de los años 80 cuando Miguel León-Portilla acuñó la expresión “encuentro de dos mundos” para evitar el uso de la palabra “descubrimiento” en referencia a aquel 12 de octubre de 1492, cuando Colón desembarcó en la isla de San Salvador, aunque para la doctora Von Wobeser esta frase es sumamente certera y va más allá de la efeméride “porque América había permanecido aislada del continente euroasiáticoafricano desde hacía 300 millones de años, cuando se desprendió de aquella gran masa de tierra conocida como Pangea, y eso se ve en sus enfermedades, en sus plantas y animales. Así, lo acontecido hace cinco siglos sí es el equivalente a dos mundos encontrándose, con todo lo que eso conlleva”.

 En su Historia general de las cosas de la Nueva España, fray Bernardino de Sahagún escribía sobre los indígenas: “Las gentes se van acabando con gran prisa, no tanto por los malos tratamientos que se les hacen, como por las pestilencias que Dios les envía. En 1520, cuando echaron de México por guerra a los españoles, hubo una pestilencia de viruelas donde murió casi infinita gente. Después de haber ganado los españoles esta Nueva España, en 1545 hubo una pestilencia grandísima y universal, donde murió la mayor parte de la gente que en ella había. Ahora, en agosto de 1576, comenzó una pestilencia universal y grande, la cual ha ya tres meses que corre, y ha muerto mucha gente, y muere y va muriendo cada día más”.

A decir de la académica, aunque las poblaciones originarias de América son producto de migraciones provenientes de Asia, tales desplazamientos se dieron hace decenas de miles de años y luego no hubo más intercambios, por lo que los patógenos traídos por los europeos resultaron nuevos y fatales para los nativos. “Muchos fallecieron en las guerras y otros por los excesos de la esclavitud a la que fueron sometidos, pero no cabe duda de que la principal causa de mortandad fueron las enfermedades”.

 Paisajes en transformación

 Apenas había pasado un año y un mes desde el descubrimiento de América y los europeos estaban de vuelta en las Indias Continentales —era noviembre de 1493— con 17 naves cargadas de granos, frutas y verduras jamás vistas en la región, pues en su segundo desembarco en las Antillas Cristóbal Colón ya traía consigo viñas, garbanzos, melones, hortalizas y cañas de azúcar que de inmediato fueron plantadas en el lugar, y el ganado no tardaría en llegar.

 “En las dos décadas que los españoles pasaron en esas islas antes de aventurarse a la Conquista de México todas estas especies se aclimataron a las nuevas latitudes. Por ello, cuando fueron transportadas de ahí a la incipiente Nueva España (la mayoría así lo hizo, ya que era más sencillo transportarlas desde las Antillas que desde la península ibérica), no tardaron en adaptarse y prosperar”.

 A decir de la académica, la variedad de ecosistemas de nuestro país permitió que casi todas las plantas traídas crecieran, con contadas excepciones —como los cerezos y tulipanes, que necesitan de inviernos gélidos y primaveras cálidas—, y ello hizo que los españoles replicaran aquí la agricultura extensiva, basada en monocultivos que ocupan grandes extensiones y que contrasta con la siembra intensiva practicada por los antiguos mexicanos, quienes trabajaban en pequeños terruños que además de producir mucho eran capaces de sostener policultivos, como se ve en las chinampas.

 Todo esto alteró el ecosistema, aunque quienes tuvieron el mayor impacto ambiental fueron los mamíferos domésticos como vacas, caballos, cerdos, asnos, mulas, cabras y borregos, que se reprodujeron a niveles inusitados y que vagaban por la región, ya que en la época se les dejaba desatendidos y en pastoreo libre. De hecho, se sabe que las primeras 50 reses de México entraron por Veracruz en 1521 y que el nombre de quien las introdujo era Gregorio de Villalobos, uno de los allegados de Cortés quien —como se señala en un texto antiguo— “truxo cantidad de becerras para que oviere ganados y fue el primero que las traxo y passó á esta Nueva España”.

 Al principio —explica la académica— estos animales tenían una gran disponibilidad de pastos y espacio, lo que provocó una multiplicación desmedida y desordenada al grado que, del medio centenar de reses que había en 1521, para 1620 eran ya un millón 300 mil, es decir, la población se hizo 26 mil veces más grande en apenas 99 años, mientras que con otros animales pasó algo similar: en la misma fecha las cabezas de borrego rebasaban ya los ocho millones 

 “El resultado de que estos animales merodearan y se alimentaran a libre demanda fue que hubo zonas en las que se comieron todos los recursos y que muchos de ellos, ya para finales del siglo XVI, murieran de sed y hambre. Esto condujo a la erosión de las tierras, a la destrucción de gran parte de la flora original, a una aniquilación de la biodiversidad y a desequilibrios ecológicos aún visibles en nuestro entorno y que, sumados a actividades como la tala desmedida aparejada a la instalación de la Nueva España hace que muchos parajes —como en Zacatecas— hoy luzcan áridos y con poca vida”.

 Mestizaje acelerado y el México de hoy

 Por estas razones, y pese a lo que nos han enseñado, los cambios más notorios en la Nueva España del siglo XVI no fueron de orden político o cultural, sino ambientales y demográficos, y de alguna forma estas transformaciones explican cómo nos constituimos como nación y por qué se aceleró el proceso de mestizaje que dio pie al México que conocemos, detalla la profesora Gisela von Wobeser.

 ¿Cuántos indígenas había antes de la llegada de Hernán Cortés?, pregunta la doctora Von Wobeser. “No tenemos censos exactos, pero con base a las matrículas de tributo recogidas por los españoles se calcula que eran 11 millones. No obstante, y debido a las enfermedades, la curva demográfica se desplomó a tal punto que, para mediados del siglo XVII, sobrevivían apenas un millón 500 mil. Hablamos aquí de una pérdida de entre el 85 y el 90 por ciento de la población originaria en apenas un siglo. Esto es muy rápido”.

 La primera gran epidemia se registró en 1520, justo cuando se daba el asedio de Hernán Cortés contra la gran Tenochtitlan, y fue debida a la viruela y, a falta de cómo nombrarla, los nahuas la llamaron hueyzahuatl; hubo otra en 1531 atribuida al záhuatl tepiton y causada por el sarampión, y una tercera debida al cococliztli, afección que provocó más decesos que las dos anteriores y cuya identidad fue un misterio hasta hace poco, cuando estudios de ADN revelaron que se trataba de salmonela

 El 11 de septiembre de 1545, fray Diego de Betanzos envió una carta a sus compañeros dominicos donde se leía: “Sepan Vuestras Caridades que después que desta Nueva España se partieron, desde ocho meses a esta parte ha habido tan gran mortandad de indios, mayormente en México e en 20 leguas alderredor, que no se puede creer. En Tascala mueren ordinariamente mil indios cada día y en Chulula día ovo de 900 cuerpos, y lo ordinario es 400, y 500, y 600, y 700 cada día. En Guaxocinco es lo mismo, que ya casi está asolada. En Tepeaca comienza agora, y así ha andado en derredor de México. Es cosa increíble la gente muerta y que muere cada día”.

 A partir de testimonios como éste, historiadores como Robert McCaa han descrito al siglo XVI como “una catástrofe demográfica” y, sin embargo, este fenómeno, también incidió en cómo somos hoy, argumenta la profesora Gisela von Wobeser. “Al tiempo que se daba esta importante merma entre los indígenas hubo un aumento en cuanto al número de individuos de origen europeo y africano y esto aceleró el proceso de mestizaje a tal grado que, ya para el siglo XVII, se había consolidado la población mestiza que caracteriza a nuestro país. Los cambios fueron drásticos y lo modificaron todo, pero eso pasa cuando hay un encuentro entre dos mundos”.

Los intérpretes y traductores indígenas, responsables de la mezcla cultural que dio pie al México de hoy

Omar Páramo

La historia de la Conquista, de la Nueva España y de los regímenes coloniales es, de alguna manera, la historia misma de los intérpretes y traductores indígenas que sirvieron de puente entre Mesoamérica y Europa, asegura la profesora Berenice Alcántara Rojas, del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

“Hablar de los primeros encuentros entre españoles e indígenas nos remite a batallas y alianzas, pero solemos olvidar que no todo se jugó en arenas políticas, militares o económicas, pues al tiempo que las piezas se movían en dichos tableros había también una lucha por controlar los significados, es decir, por administrar a quién se le daba tal información y a quién se le negaba, y por determinar qué convenía decir y qué callar. La importancia de ello era tal que de eso dependía la coincidencia o el choque de gente nacida en mundos distintos”.

 De principio, señala la investigadora, sin estos personajes hubiera sido imposible difundir el cristianismo en lo que hoy es México, y los pueblos originarios no habrían podido responder a las exigencias de los dominadores ni a los cambios experimentados en sus mismas comunidades; a través de estos hombres y mujeres fluía la comunicación entre los indígenas y las autoridades españolas, los encomenderos, los evangelizadores y muchas otras instancias.

 “El papel de estos intérpretes y traductores va más allá de transmitir mensajes orales o escritos: eran verdaderos mediadores culturales, es decir, personas versadas en culturas y lenguas que negociaban y administraban qué comunicarle a los europeos y a los indígenas a fin de obtener resultados concretos. Como podemos sospechar, no eran neutrales, siempre tenían un bando: hubo quienes colaboraron para hacer caer a Tenochtitlán, estuvieron aquellos en favor de señoríos locales y los que se manifestaron contra los españoles y sus abusos”.

 Sobre este interés por incidir en los eventos, la doctora Alcántara pone de ejemplo a la intérprete más conocida de la Conquista, a Malintzin o doña Marina. “Esta mujer pudo acotarse a servir a los españoles en lo doméstico y sexual, pero prefirió revelarse como políglota y hablante de náhuatl, la lengua política de la Ēxcān Tlahtōlōyān o Triple Alianza. Proveniente de una comunidad sometida por los aztecas y a sabiendas que sus enemigos eran los de Cortés, ella le hizo saber con qué ejércitos unir fuerzas para ir contra los mexicas y ello marcó, en definitiva, el rumbo de la historia”.

La profesionalización de un oficio

La profesora Alcántara asesoró la película Malintzin, la historia de un enigma, documental dramatizado que —fuera de algunos detalles, como que los mayas ahí representados fueron caracterizados como si vivieran en el periodo Clásico, mientras que los que recibieron a los españoles en realidad pertenecían al Postclásico—, busca ser lo más rigurosa posible en cuanto a lo histórico.

 En el filme dirigido por Fernando González Sitges se retrata, en parte, cómo el azar terminó por hacer de estos hombres y mujeres intérpretes y traductores, uno de los aspectos destacados por la investigadora al participar en el ciclo El Historiador frente a la Historia.

 “Estos mediadores culturales lo fueron por casualidad o por la fuerza. En sus primeros encuentros era común que los europeos tomaran prisioneros a los nativos y, si les veían aptitudes, los secuestraban y embarcaban a Cuba con el fin de enseñarles castellano. Más tarde se crearía el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco —por citar al más importante, aunque hubo otras escuelas conventuales dedicadas a lo mismo— enfocado a formar una élite nahua profesionalizada en la traducción y de donde salieron intérpretes para los juzgados, las audiencias y que tradujeron obras intelectuales y religiosas”.

 Como territorio sometido al dominio árabe por siglos y acostumbrado a tratar con musulmanes y sefardíes, España era muy consciente de la importancia de los intérpretes y por ello buscó desarrollar el oficio en América; sabía que sin el respaldo de estas personas fracasarían sus avances colonialistas y que resultaría casi imposible recaudar tributos, llevar a los indígenas a trabajar lejos de sus comunidades, convertirlos al catolicismo y cambiarles su forma de ver el mundo.

 “Sin embargo, un aspecto no bien calculado por los españoles es que, si bien estos traductores transmitían los valores occidentales, al mismo tiempo usaban sus conocimientos para mitigar los embates de la Colonia. Este fenómeno sería bautizado por el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla como ‘control cultural’, y fue una de las tantas estrategias a las que recurrieron los indígenas para procurarse márgenes de decisión acerca de su participación en el nuevo orden y sobre cómo frenar, hasta donde se pudiera, los abuso y los despojos de tierras tan frecuentes en la segunda mitad del siglo XVI”.

 En una de las obras escritas justo en la época, El Quijote, Miguel de Cervantes hacía decir a su ingenioso hidalgo: “Me parece que el traducir de una lengua en otra, como no sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como quien mira los tapices flamencos por el revés, que, aunque se ven las figuras, son llenas de hilos que las escurecen, y no se ven con la lisura y tez de la haz”.

 Al respecto la doctora Alcántara subraya que en estos ejercicios es imposible hacer una calca exacta de significados y, por lo mismo, los mediadores culturales aprovecharon este juego de claroscuros para tomar a discreción elementos de uno y otro mundo, los cuales, al confluir en un mismo espacio, conformaron el México de hoy.

 “Solemos decir que somos una mezcla de elementos europeos y mesoamericanos; fueron justo los intérpretes y traductores quienes decidieron qué de Occidente llevar a los nativos y viceversa, pues también las autoridades virreinales recibieron información filtrada de lo indígena. En esta cadena de comunicación siempre hubo alguien que decidió qué incluir y excluir. Así, día a día, estos mediadores culturales dieron forma a la naciente sociedad de la Nueva España”.

La UNAM presenta el Foro Móvil Aragón

Con la intención de ampliar la base de espacios públicos para la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM, la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) presentó el proyecto Foro Móvil Aragón, cuyo objetivo es promover la difusión de las tareas sustantivas de la Universidad en espacios abiertos e itinerantes, tanto al interior como al exterior de la facultad.

Denominados también <em>forobuses</em>, son espacios transformados a partir de los llamados <em>Pumabuses</em> que circulan en Ciudad Universitaria, los cuales han cumplido su vida útil. Ante la oportunidad de rescatarlos, la FES Aragón alberga uno de estos <em>forobuses</em> (el otro se encuentra en la FES Cuautitlán).

Estas unidades móviles están diseñadas para la presentación de actividades culturales, difusión de conocimiento e impartición de prácticas pedagógicas, en beneficio de las comunidades estudiantiles de Aragón y Cuautitlán.

Felipe de Jesús Gutiérrez López, secretario de Vinculación y Desarrollo de la FES Aragón, comentó que la propuesta llegó de la DGACO y la facultad adoptó el nombre de Foro Móvil debido al movimiento constante que tendrá la unidad.

Explicó que los dos <em>forobuses</em> están disponibles para todas las instituciones de la Máxima Casa de Estudios. En ese contexto, Gutiérrez López acotó que “principalmente, le vamos a dar el enfoque en los tres ejes principales de la Universidad, que son la docencia, la investigación y la difusión de la cultura”.

El amor predicado por la evangelización y la violencia ejercida por los conquistadores iban de la mano

Omar Páramo / Myriam Nuñez

Aunque suele pensarse que la Conquista de México y la evangelización de los pueblos originarios son cosas muy diferentes, no se podría entender la expansión imperial y comercial de la España de Carlos V, ni la explotación masiva de los yacimientos mineros de América, sin la connivencia de militares y frailes, señaló el profesor Antonio Rubial, de la Facultad de Filosofía y Letras, al participar en el ciclo El Historiador frente a la Historia 2019, organizado por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

“Pese a lo paradójico que pueda sonarnos, los intereses imperiales y los principios católicos estaban en armonía debido a que el cristianismo es una religión tan extraña que es capaz de justificar guerras, Cruzadas e instituciones como la Inquisición y, a un mismo tiempo, predicar sobre amor universal y protección a los débiles”.

Nuestra tendencia a concebir Conquista y evangelización como empresas independientes —señala el académico— es herencia del siglo XIX. De hecho, el ver a la primera como un evento nefasto y a la segunda como lo único rescatable de ese periodo salió de las mentes de los historiógrafos decimonónicos quienes, aunque liberales y hasta masones, en el fondo eran católicos y, por lo mismo, consideraban a la llegada del cristianismo como algo necesario para civilizar a las culturas originarias de Mesoamérica.

“No olvidemos que los religiosos encargados de adoctrinar a los indígenas llegaron a lo que hoy es México justo tras la caída de la gran Tenochtitlan —en 1523 lo hicieron los franciscanos, en 1526 los dominicos y en 1533 los agustinos— ni que todos estos frailes eran funcionarios del rey, pagados por la corona y desembarcados en el Nuevo Mundo con una encomienda: convertir a los indígenas paganos en cristianos susceptibles de ser explotados”.

A decir del profesor Rubial, cristianismo y poder siempre han estado unidos y, desde el principio, la evangelización fue clave para el plan español de expansión y sometimiento. Las tres órdenes —añade— consideraban que la violencia ejercida por los conquistadores era necesaria para hacerles llegar la Biblia a los pueblos originarios y, amparados bajo esta lógica, le decían a los nativos: ‘venimos a darles la salvación, a cambio ustedes deben trabajar para nosotros’.

“El cristianismo defiende una verdad absoluta en la que no cabe lo diferente. Bajo esta óptica el islam, el judaísmo, las herejías cristianas y los cultos prehispánicos debían desaparecer así que, aunque nos hayan dicho tantas veces que fray Bernardino de Sahagún escribió su libro para entender el mundo mesoamericano y rescatarlo para las generaciones futuras esto es falso; lo hizo para que los indígenas no practicaran sus cultos y erradicar idolatrías”.

El profesor Rubial es claro al señalar que en el imaginario colectivo suele verse a los frailes como etnólogos en ciernes sumamente interesados en entender y preservar la cultura, lengua y pensamiento de los pueblos originarios; no obstante, estas ideas corresponden más bien a la Ilustración y a una serie de cambios en el siglo XIX que condujeron a que las sociedades concibieran el respeto y la protección de otras civilizaciones como algo de mucha valía.

“Los religiosos del siglo XVI eran de posturas antagónicas a las recién mencionadas y, a tal grado, que llegaron a comparar a Hernán Cortés con Moisés por haber rescatado a los pueblos indígenas de la esclavitud del pecado y haberlos llevado a la libertad de la salvación. Como se ve, para los frailes desembarcados en la Nueva España la tolerancia era algo impensable, y lo mismo el respeto al otro”.

La religión como escultora de la sociedad

Para el profesor Antonio Rubial, el hecho de que hoy vivamos en una sociedad secular, es decir, en una donde la religión es un asunto personal e individual, hace que olvidemos que en siglos pasados todo giraba en torno a la idea de un dios y ello moldeaba las conductas y formas sociales hasta en sus más mínimos detalles.

“El rey lo era por voluntad divina; el ayuno determinaba lo que la población comía a lo largo del año; las fiestas religiosas interrumpían dinámicas económicas al prohibir el trabajo en ciertas fechas; los templos eran sitios en donde la gente iba a enterarse de las noticias del mundo, y la jornada se medía según el repicar de las campanas (por ejemplo, al mediodía se le conocía como la hora del ángelus)”.

La Iglesia, como administradora del orden social, tenía un gran poder y estaba a la cabeza de una comunidad que, supuestamente, se preparaba para el final de los tiempos, por lo que no debería extrañar que la huella de la evangelización sea perceptible incluso en el ordenamiento del México actual, ya que todos los pueblos hoy conocidos se crearon durante la época colonial, detalla el académico.

“Aunque sedentarios, las comunidades mesoamericanas no estaban urbanizadas en el sentido occidental: tenían un núcleo donde se erigían sus templos y alrededor había múltiples aldeas dispersas en un gran territorio. Ello entorpecía la conversión indígena ya que a veces los frailes tardaban años en volver y, al retornar de donde habían partido, su adoctrinamiento se había olvidado, los nativos habían integrado la cruz a sus dioses y los rituales continuaban”.

A fin de evitar estas evangelizaciones malogradas, la estrategia fue sacar a los indígenas de sus hogares y congregarlos en un solo lugar —casi siempre lejos de donde estaban sus santuarios a fin de que olvidaran a los dioses originales—, creando comunidades que le dieron un ordenamiento geográfico definitivo a Nueva España, tanto en sus asentamientos chicos como en sus concentraciones urbanas.

“Puebla fue fundada por 14 familias de colonos y franciscanos; Oaxaca por un grupo de hispanos provenientes de Segura de la Frontera y de dominicos; Mérida nace con el arribo de una avanzada de españoles y frailes, y lo mismo pasa en Guadalajara y Valladolid. Las órdenes religiosas cofundan las ciudades y hacen de ellas centros logísticos desde donde se coordinaba la evangelización”.

Todo esto, además de ayudar a la propagación del cristianismo, facilitó el cobro de tributos a la hacienda novohispana, el manejo de mano de obra nativa a mineros y terratenientes y benefició tanto a la Corona y a encomenderos como a las autoridades indígenas que se aliaron con los recién llegados. “Y es que muchos caciques pactaron con los frailes. Se repite que los indígenas participaron activamente en la Conquista y poco se menciona que también se sumaron a la evangelización, pues muchos hicieron todo lo posible para sustituir las creencias originales por el credo de Cristo”.

El problema de la Virgen

Cuenta la leyenda que en 1531, justo 10 años después de la caída del imperio azteca, la Virgen de Guadalupe se le apareció a un chichimeca de nombre Juan Diego y que esta epifanía hizo posible la evangelización indígena, pues despejaba cualquier duda sobre cuál era la religión verdadera, lo que a decir del profesor Rubial no es más que un mito colonial diseñado para crear identidad primero en la zona bajo influencia mexica, y después en el resto de la Nueva España.

“Pero partimos de una falsedad, porque lo que se veneraba en el santuario erigido ahí, en el siglo XVI, era a la Virgen de Guadalupe de Extremadura (divinidad proveniente de la misma región en la que nació Hernán Cortés), la cual es una imagen española que poco impacto tuvo en el proceso evangelizador. El dedicar el templo a una virgen supuestamente indígena se daría un siglo después”.

De hecho, señala el experto, la aparición guadalupana y lo que gira en torno a ella es fabulación del obispado, del cabildo de la catedral y del clero secular del siglo XVII. La finalidad era desacreditar la labor mendicante y usar este relato como estandarte en esa gran batalla librada durante los tres siglos entre obispos y frailes por el control de las comunidades originarias.

“Evidencia de ellos es que los principales opositores al culto guadalupano fueron los franciscanos. Existe un texto muy famoso del padre Francisco de Bustamante en la que alertaba sobre el peligro de que dicha adoración se volviera un culto idolátrico y cuestionaba al arzobispo Alonso de Montúfar por afirmar que una imagen pintada por el indio Marcos Cipac hacía milagros. ¡Incluso daba el nombre del artista! Ese documento, aunque publicado en muchas ocasiones y trabajado por múltiples académicos curiosamente desapareció de la Basílica y si lo llegas a solicitar simplemente te dicen ‘no está’”.

Para Antonio Rubial, la evangelización es un proceso que no se suele apreciar en toda su complejidad debido a que tenemos una visión bastante monolítica del periodo colonial. “No separamos etapas ni vemos que el siglo XVI fue muy diferente al XVII y al XVIII. La evangelización siguió, pero fueron otros los parámetros usados al ir cambiando la realidad social y sus problemas”.