De relevancia, aportaciones africanas en nuestras sociedades

• Tenemos que modificar la forma en que concebimos, representamos e interactuamos con estas comunidades: Adriana Franco Silva
• 24 de enero, Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes

La africanidad está en la cultura mexicana, vinculada a las personas afrodescendientes y, en general, en las comunidades y la vida cotidiana; sin embargo, ha sido omitida a lo largo de la historia por el racismo sistémico estructurado a través de los años.

Lo anterior, de acuerdo con la especialista del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África de la UNAM (PUEAA), Adriana Franco Silva, a propósito del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes que se conmemora el 24 de enero.

“Es importante considerar este día, justo para hacer una reivindicación, para resaltar la relevancia que ha tenido la africanidad en nuestras sociedades. Es algo con lo que vivimos día con día, pero que ha sido omitido por las estructuras racistas en las que nos hemos asentado”, considera.

La también Coordinadora del Diplomado en Estudios sobre África del PUEAA, menciona que ha existido invisibilización de esa cultura en algunas regiones, lo cual “tiene que ver con ese rechazo a la negritud, particularmente a no querer asumirnos como parte de esas sociedades, debido a que a lo largo de la historia se ha dispuesto el sistema capitalista a través de una jerarquización”.

En esta estratificación, personas, cuerpos, saberes, cultura y aprendizajes negros han sido subordinados de manera histórica, resalta.

De acuerdo con la experta, la historia universal no nos habla en otro tenor de la grandeza de África, de ahí la importancia de esta conmemoración, de reconocer el bagaje histórico y cultural de una forma más larga y horizontal.

Las mujeres y hombres afrodescendientes están en las comunidades más pobres y marginadas del mundo; “la esclavitud en realidad lo que hizo fue desestructurar las organizaciones políticas y sociales de los pueblos africanos que eran muy diversas”, abunda la universitaria.

Cultura patrimonial

En México, datos del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refieren que se contabilizaron dos millones 576 mil 213 personas quienes se reconocen como afromexicanas; representan dos por ciento de la población total del país.

Información del sitio Cuéntame de México del INEGI indica que en 2020, a nivel nacional, dos de cada 100 personas se asumían afrodescendientes; además, la edad mediana de la población afromexicana es de 30 años.

“En el INEGI no se consideraba a las personas afrodescendientes, sino hasta 2015 (con la Encuesta Intercensal 2015), porque se ha negado de manera histórica, incluso se llegó a rechazar a este sector, por lo que el hecho de que se haya incluido en el Censo de 2020 es algo significativo”, considera Adriana Franco.

Para la experta, estas cifras “son una subrepresentación debido a que aun cuando estamos en un momento donde las poblaciones empiezan a reconocerse así mismas como afrodescendientes, o incluso dentro de las lógicas de las comunidades indígenas, históricamente hubo mucha violencia en su contra por lo que ha sido difícil que se asuman (públicamente) como integrantes de estas sociedades, también por el racismo”.

Más allá de las normas

En México hay avances, pero ello ha sucedido como parte de las luchas sociales de las comunidades. “Tenemos que ir más allá, aunque haya normas, aun cuando se les reconozca en la Constitución tenemos que hacer prácticas que puedan modificar la forma en que concebimos, representamos e interactuamos con estas comunidades; establecer un diálogo sin que haya estas relaciones de subordinación”, remarca Franco Silva.

No reconocer nuestra raíz africana sería perdernos de numerosas bases que consolidan a nuestras sociedades: del jazz, rap, de otros géneros musicales que no los podríamos entender sin analizar estos vínculos, de los bailes, de la riqueza intelectual, gastronómica. No asumirla sería un retroceso, estamos en deuda.

Efeméride

El Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes celebra las numerosas culturas del continente africano y de sus diásporas en el mundo; las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó esta jornada en su 40ª sesión de la Conferencia General de 2019, porque coincide con el día de la adopción de la Carta para el Renacimiento Cultural de África en 2006 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.

Impulsado por Naciones Unidas, el denominado Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) tiene el objetivo de fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana; y su plena e igualitaria participación en los aspectos de la sociedad.

La africanidad, presente en la cultura mexicana

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: Gaceta UNAM
Autora de la nota: DGCS
Fecha de publicación: 22 de enero de 2023
https://www.gaceta.unam.mx/la-africanidad-presente-en-la-cultura-mexicana/[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
El jazz, el rap y otros géneros musicales no los podríamos entender si no analizamos estos vínculos.

La africanidad está en la cultura mexicana, no solamente vinculada a las personas afrodescendientes sino en general en las comunidades y la vida cotidiana, no obstante, ha sido omitida a lo largo de la historia por el racismo sistémico que se ha estructurado a través de los años.Así lo consideró, Adriana Franco Silva, especialista del Programa Universitario de Estudios sobre Asia y África (PUEAA) de la UNAM, a propósito del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes que se conmemora el 24 de enero.

“Es importante considerar este día justo para hacer una reivindicación, a fin de resaltar la relevancia que ha tenido la africanidad en nuestras sociedades. Es algo con lo que vivimos día con día, pero que ha sido omitido por las estructuras racistas en las que nos hemos asentado”, consideró.

La también coordinadora del Diplomado en Estudios sobre África del PUEAA mencionó que ha existido una invisibilización de la cultura africana en algunas regiones, “esto tiene que ver con ese rechazo a la negritud, particularmente a no querer asumirnos como parte de esas sociedades, debido a que históricamente el sistema capitalista se ha dispuesto a través de una jerarquización”.

En esta estratificación, las personas, los cuerpos, los saberes, la cultura y los aprendizajes negros han sido subordinados de manera histórica, resaltó.

La historia universal, continuó, no nos habla en otro tenor de la grandeza de África, de ahí la gran importancia de este día, de reconocer el bagaje histórico y cultural de una forma más larga y horizontal.

Mujeres y hombres afrodescendientes se encuentran entre las comunidades más pobres y marginadas del mundo, y “la esclavitud en realidad lo que hizo fue desestructurar las organizaciones políticas y sociales de los pueblos africanos que eran muy diversas”.

Afromexicanos

En México, según el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Inegi, se contabilizaron 2 millones 576 mil 213 personas que se reconocen como afromexicanas, quienes representan el 2 por ciento de la población total del país.

Es decir, según el sitio Cuéntame de México del Inegi, en 2020 a nivel nacional, 2 de cada 100 personas se consideran afrodescendientes, donde la edad mediana de la población afromexicana es de 30 años.

“En el Inegi no se consideraba a las personas afrodescendientes, sino hasta 2015 (con la Encuesta Intercensal 2015), porque se ha negado de manera histórica e incluso se llegó a rechazar a este sector, por lo que el hecho de que se haya incluido en el Censo de 2020 es algo significativo”, apuntó Adriana Franco.

“Sin embargo, pienso que estos números son una subrepresentación, debido a que aun cuando estamos en un momento donde las poblaciones empiezan a reconocerse a sí mismas como afrodescendientes, o incluso dentro de las lógicas de las comunidades indígenas, históricamente hubo mucha violencia en su contra, por lo que ha sido difícil que se asuman (públicamente) como integrantes de estas sociedades, también por el racismo”, explicó.

Avances

En México, sí ha habido avances, pero esto se ha dado en el marco de las luchas sociales de las mismas comunidades, dijo.

“Tenemos que ir más allá, aunque haya normas, aunque se les reconozca en la Constitución, debemos hacer prácticas que puedan modificar la forma en que concebimos, representamos e interactuamos con estas comunidades, establecer un diálogo sin que haya estas relaciones de subordinación”, remarcó.

No reconocer esta raíz africana, concluyó, sería perdernos de muchas bases que consolidan a nuestras sociedades. El jazz, el rap y otros géneros musicales no los podríamos entender si no analizamos estos vínculos. Lo mismo sucede con los bailes, la riqueza intelectual y gastronómica. De modo que no asumirla sería un retroceso.

La conmemoración

El Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes celebra las numerosas culturas del continente africano y de sus diásporas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó dicha jornada en su 40ª sesión de la Conferencia General de 2019, porque coincide con el día de la adopción de la Carta para el Renacimiento Cultural de África en 2006 por los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.

Impulsado por Naciones Unidas nos encontramos también en el denominado Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), que busca fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Cuachalalate y la chupandilla: contra la colitis

  •  Científicos de la UNAM demostraron experimentalmente que el cuachalalate y la chupandilla regeneran el intestino dañado y disminuyen los síntomas de la colitis
  • En ratones con cáncer de colon, extractos de estas plantas mexicanas reducen la carga y el tamaño de los tumores.

El cuachalalate (Amphipterygium adstringens) y la chupandilla (Cyrtocarpa procera), dos plantas originarias de México, según estudios experimentales de un grupo de científicos de la FES Iztacala, prometen curar la colitis, enfermedad padecida por entre 16 y 30 por ciento de la población.

La investigación fue realizada por el doctor Marco Aurelio Rodríguez Monroy, jefe del Laboratorio de Investigación Biomédica en Productos Naturales de la carrera de Medicina, con la colaboración de la doctora Margarita Canales Martínez, jefa del Laboratorio de Farmacognosia, de la carrera de Biología.

Ambas plantas fueron probadas también en un modelo experimental de cáncer de colon inducido en ratones y los resultados fueron sorprendentes: disminuyen el número y el tamaño de los tumores.

Inflamación del colon

La colitis, dice Rodríguez Monroy, es una enfermedad inflamatoria del intestino grueso o colon. Sus síntomas son contracciones violentas y dolorosas del recto, dolor y distensión abdominal y malestar estomacal.

Muchos pacientes pueden vivir con estos síntomas sin atención médica; sin embargo, una colitis mal manejada puede agravarse y presentar diarrea con sangre y pérdida de peso, e incluso llevar a la muerte.

Se desconoce su etiología exacta, aunque —señala el investigador de la FES Iztacala— se ha observado una correlación entre colitis y dietas altas en azúcar y grasas, así como con el uso excesivo de medicamentos. El abuso a “diestra y siniestra” de antiinflamatorios puede predisponer a padecerla. Otros factores de riesgo de la vida moderna son altos niveles de estrés y el sedentarismo.

Antaño se pensaba que quien más padecía colitis eran las mujeres, pero una “estadística más estricta” indica que no hay diferencias: afecta parejo a ambos géneros.

Hay medicamentos que disminuyen la inflamación y la distensión   abdominal, pero no curan la colitis. Como el tratamiento es largo y caro (los medicamentos no forman parte del cuadro básico del sistema público de salud), el paciente lo abandona. Se generan entonces otros males: náuseas, vómito, dolor de cabeza y flatulencias.

Actualmente, dice Rodríguez Monroy, la colitis se trata también con fármacos biológicos o inmunoterapia, la cual suprime el sistema inmunológico para que no haya tanta inflamación, pero predispone a otras infecciones y padecimientos.

Una colitis mal controlada o crónica puede predisponer a padecer cáncer de colon. “Aunque no todos los casos de colitis llevan a un cáncer de colon, todos los cánceres de colon vienen precedidos de una colitis grave”.

Cuachalalate y medicina tradicional

El cuachalalate y la chupandilla forman parte de la medicina tradicional mexicana. En el mercado de Sonora la gente compra ambas plantas para curar sus males estomacales. Pero su uso es ancestral: poblaciones originarias del valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicado en la frontera de los estados de Puebla y Oaxaca, utilizan infusiones de esas plantas con el mismo fin curativo.

En ese valle desértico, famoso por su gran diversidad de cactáceas, la doctora Margarita Canales Martínez ha entrevistado a sus pobladores sobre las plantas que utilizan para curarse. Luego ella colecta las plantas y analiza su composición química.

Después de un censo y sesiones de preguntas, dice Rodríguez Monroy, “llegamos a la conclusión de que para cualquier problema estomacal, la gente del valle de Tehuacán-Cuicatlán utiliza el cuachalalate y la chupandilla”.

Coincidentemente, según una encuesta en puestos del mercado de Sonora, la gente compra el cuachalalate para sus malestares estomacales.

Rodríguez Monroy supo también que cada puesto llega a vender al mes 25 kilos de la corteza de este árbol. Para satisfacer esta demanda, venden el cuachalalate mezclado con otra corteza: la chupandilla.

Disminuyen la sintomatología de la colitis

Con base en toda esa información, Rodríguez Monroy montó un modelo experimental en ratones con colitis semejante a la que padecen los seres humanos.

Luego de administrarles los extractos de cuachalalate y chupandilla a los ratones, disminuyeron el daño y la sintomatología que ocurre en el intestino; es decir, la arquitectura del intestino dañado se regenera, no hay pérdida de peso y desaparece el sangrado, aunque puede haber casos de diarrea.

Ambas plantas contienen diversos compuestos químicos, entre los que destacan los flavonoides, que se utilizan en suplementos alimenticios y tienen actividad antimicrobiana, antioxidante, antiinflamatoria y analgésica. “Suponemos que estos compuestos son los responsables de la reducción de la sintomatología de la colitis”.

El efecto benévolo de ambas plantas fue similar, y los resultados de ambos experimentos se publicaron en artículos científicos en dos revistas internacionales especializadas.

Una promesa contra el cáncer de colon

Tomando en cuenta que todo cáncer de colon viene antecedido de una colitis grave, Rodríguez Monroy evaluó el efecto del cuachalalate y de la chupandilla en ratones con esa neoplasia.

Una vez administrados los extractos de estas plantas, la carga tumoral disminuyó: el número de tumores malignos se redujo a la mitad.

Sin embargo, como basta con un tumor maligno para que el cáncer se extienda y sea mortal, Rodríguez Monroy está probando ambas plantas en el mismo modelo. Los resultados preliminares indican que el cuachalalate y la chupandilla pueden reducir hasta un 70 por ciento el tamaño del tumor.

No se puede afirmar que el cuachalalate y la chupandilla sean anticancerígenos, pero, según estos estudios preliminares, tienen un efecto benévolo prometedor contra el cáncer de colon.

Buscan potenciar su efecto

Debido a la pandemia, estos proyectos de la FES Iztacala tuvieron un receso. Ahora, un alumno del doctor Rodríguez Monroy probará qué porcentaje o concentración de cuachalalate y chupandilla mezclados podría ser más eficaz contra colitis y cáncer de colon. Se trata de potenciar su efecto.

Ante la evidencia de que disminuyen la carga tumoral y el tamaño de los tumores, también se trabaja con cultivos in vitro de células cancerígenas “a las que agregamos diferentes cantidades de cuachalalate y chupandilla” para estudiar en qué mecanismos o en qué procesos biológicos de estas células influyen los extractos.

Otra línea de trabajo de los laboratorios de Investigación Biomédica en Productos Naturales y de Farmacognosia de la FES Iztacala es determinar cuál o cuáles son los compuestos activos del cuachalalate y de la chupandilla contra la colitis y el cáncer. Su eventual identificación y aislamiento, considera Rodríguez Monroy, permitirá en un futuro diseñar fármacos contra la colitis y el cáncer de colon, enfermedad de la que se diagnostican en México 15 mil casos nuevos al año.

También te puede interesar

Investigan universitarios plantas para proteger el estómago

26 de enero, lo que pasó un día como hoy

En 1971, el Consejo Universitario de la UNAM aprobó el CCH

El proyecto del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) fue aprobado por el Consejo Universitario de la UNAM el 26 de enero de 1971, durante el rectorado de Pablo González Casanova. El rector consideró la flamante institución, como un motor permanente de innovación de la enseñanza universitaria y nacional. El colegio fue creado para atender una creciente demanda de ingreso a nivel medio superior en la zona metropolitana, con una nueva perspectiva curricular y nuevos métodos de enseñanza.

Es Día Mundial de la Educación Ambiental

El día Internacional de la Educación ambiental surgió en la Cumbre de la Tierra de la ONU, realizada en Suecia en 1972. En 1977 la Conferencia Intergubernamental de Educación Ambiental adoptó la Declaración de Tbilisi, que estableció tres grandes objetivos para la educación ambiental: fomentar la conciencia y preocupación por la interdependencia económica, social, política y ecológica en áreas urbanas y rurales, proporcionar educación sobre el cuidado del medioambiente y crear nuevos patrones de comportamiento. La educación ambiental es relevante para reflejar en la sociedad los problemas ambientales de su vida cotidiana, con el fin de motivarla a buscar soluciones para corregirlos.

En 2014, murió José Emilio Pacheco

Reconocido poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano. Estudió Derecho en la UNAM, sin embargo desarrolló su vida académica y profesional en la Facultad de Filosofía y Letras. Su trabajo literario comenzó en la revista Medio Siglo, también colaboró en la Revista de la Universidad y fue miembro del consejo de redacción de la Revista Mexicana de Literatura. La UNAM le otorgó el doctorado Honoris Causa en 2010, fue distinguido con el Premio Cervantes en 2009. Perteneció al grupo Poesía en Voz Alta, algunas de sus obras más reconocidas son: Los elementos de la noche, No me preguntes cómo pasa el tiempo y Los trabajos del mar.

En 1848, nació Justo Sierra

Destacado escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano, fundó la Universidad Nacional de México, hoy UNAM. También creó la Revista Nacional de Letras y Ciencias, donde se publicó su libro La evolución política del pueblo mexicano. Colaboró en publicaciones como El Domingo, El Siglo XIX, La Libertad, periódico del que fue director, La Tribuna y El Federalista. Promovió el cambio del concepto instrucción por el de educación, la unificación lingüística del país, la autonomía de los jardines de niños. Trabajó también en favor del reconocimiento del magisterio a nivel superior, propuso un sistema de becas para los alumnos destacados y se encargó de la difusión de las bellas artes.

En 1938, murió Matilde Petra Montoya Lafragua

Se destacó por ser la primera mujer mexicana en obtener el título de médica, en 1982de la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM. Debió enfrentar prejuicios sociales, sólo por ser una mujer que quería ejercer una profesión en la que nada más había hombres. se inscribió en la carrera de Obstetricia y Partera, que dependía de la Escuela Nacional de Medicina. Debió solicitar el apoyo del presidente Porfirio Díaz, para que le permitieran concluir sus estudios. A su examen profesional asistieron representantes de la prensa, pues Matilde fue pionera para su época.

En 1925, nació Paul Newman

Reconocido actor estadounidense, sus primeros trabajos no le reportaron buenas críticas. Gracias a películas como El estigma del arroyo y La gata sobre el tejado de zinc, logró su primera nominación al Óscar. Posteriormente fue nominado al premio en otras 9 ocasiones, volvió a ganarlo con El color del dinero, también recibió un Premio Grammy por la serie Empire Falls. Participó en más de 50 proyectos como intérprete destacado, entre películas y series para televisión.

En 1955, nació Eddie Van Halen

Destacado compositor, guitarrista, pianista y productor holandés. Es mejor conocido como miembro fundador de la banda Van Halen junto con su hermano Alex Van Halen, Michael Anthony y David Lee Roth. Como artista desarrolló y popularizó la técnica “two tapping” en la guitarra, también es conocido por sus solos con ese instrumento y se ganó el nombre de “Dios de la guitarra”. Se destaca en particular el del tema “Eruption”, por brincar abriendo las piernas en el aire mientras lo toca. Eddie afirmó: “Tendrías que estar entumecido o muerto para no emocionarte con 20.000 personas gritando”. La discografía del grupo está integrada por álbumes como: Van Halen, Women and Children first y Driver Down.

25 de enero, lo que pasó un día como hoy

En 1553, se inauguró la Real y Pontificia Universidad de México

La Universidad se organizó a imagen y semejanza de las universidades europeas de tradición escolástica, particularmente la de Salamanca. Primera en abrir sus puertas en la Nueva España. Las materias que se impartían fueron retórica, didáctica, latín, filosofía, teología, derecho y Sagradas Escrituras, también se enseñaban lenguas indígenas y matemáticas.

Es Día del Biólogo

El Día del Biólogo se celebra en esta fecha como conmemoración de la creación del Colegio de Biólogos de México en 1961. La labor de los y las especialistas en biología es estudiar los organismos vivos en su entorno e interacciones, la vida en todas sus formas. El campo de acción de los profesionales de la biología se ha expandido ante los retos por la conservación de especies de animales y plantas, la contaminación y sus efectos, así como el cambio climático en el Planeta y sus consecuencias en diversos ecosistemas. Actualmente en la UNAM, se ofrece la carrera de Biologia en la Facultad de Ciencias, FES Iztacala y FES Zaragoza, donde se busca crear profesionales con conocimiento solidos en biologia, ecologia, asi como aspectos socioecnomicos y humanísticos, aplicables a investigación.

En 1882, nació Virginia Woolf

Escritora británica, precursora del feminismo en la literatura del siglo XX, e impulsora de la novela moderna. Experimentó con la estructura temporal y espacial de la narración, perfeccionó en sus novelas el monólogo interior, procedimiento por el que se intenta representar los pensamientos de un personaje en su forma primigenia, en su fluir inconsciente, tal y como surgen en la mente. Algunas de sus obras más famosas, como La señora Dalloway (1925), Al faro (1927) y Las olas (1931), entre otras. El ensayo Una habitación propia (1929) es considerado un texto fundamental del movimiento feminista del siglo XX.

En 1868, nació Juventino Rosas

Compositor y músico mexicano, autor de valses, polcas y mazurcas. Es conocido mundialmente por el famoso vals Sobre las olas (1888). De origen indígena, de la etnia otomí, Juventino se trasladó a la ciudad de México a corta edad, junto con su hermano y su padre, para probar suerte como músicos. En 1885 logró entrar al Conservatorio Nacional de Música, donde estudió solfeo y teoría musical. La historia de su vida fue llevada al cine en 1950, con la película Sobre las olas de Ismael Rodríguez, protagonizada por Pedro Infante.

En 1916, nació Resortes

Actor, cómico y bailarín mexicano, tuvo una vida artística de más de 70 años. Conocido principalmente por su talento como comediante, su particular estilo de bailar fue lo que le ganó ese apodo. Fue un exponente de la época de oro en el cine mexicano del siglo XX. Resortes empezó su carrera en el teatro Blanquita y en las llamadas Carpas, donde se presentaban espectáculos de comedia. Debutó en el cine en 1946. A lo largo de su carrera participó en más de 100 cintas cinematográficas, así como también en muchas series de televisión. Algunas de sus películas más recordadas son El nieto del zorro (1947), Al son del mambo (1950), Baile mi rey (1951) y El beisbolista fenómeno (1951).

24 de enero, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional de la Educación

Se proclamó el Día Internacional de la Educación con el objetivo de impulsar el papel que desempeña la educación en la paz y el desarrollo y la cooperación internacional respecto al objetivo 4 de la agenda 2030: educación de calidad. También, adoptar medidas que garanticen una educación inclusiva y equitativa en todos los niveles.

Es Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes

El 24 de enero de cada año, el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes celebra las numerosas y vibrantes culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz. Por tratarse de una valiosa fuente de patrimonio común de la humanidad, la promoción de la cultura africana y de los afrodescendiente es crucial para el desarrollo del continente y para la humanidad en su conjunto.

En 1893, nació Alfonso Ortiz Tirado

Médico ortopedista y tenor mexicano. Ingresó a la Facultad de Medicina de la UNAM. Realizó su residencia de ortopedia en el Hospital Merci de Denver, Colorado, Estados Unidos. Debutó como tenor a los 28 años en la ópera Manon de Jules Massenet; gracias al éxito que logró, fue incluido en el elenco de Elíxir de amor, Madame Butterfly, Pagliacci y otras óperas que le dieron fama en el mundo artístico. Entre sus interpretaciones más famosas destacan: “Lamento Borincano” (1929), “La feria de las flores” (1960), entre otros. Fue conocido también como el médico de cabecera de la pintora Frida Khalo.

En 1941, nació Neil Diamond

Cantante, compositor, guitarrista, actor y productor estadounidense. En 1966 logró sus primeros éxitos musicales con las canciones “Solitary Man” (1966) y Cherry, Cherry (1966). Con interpretaciones del grupo The Monkees, logró colocar en el gusto musical con la canción “I´m a believer” (1967). En 2011 fue inducido al Salón de la Fama del Rock y al año siguiente ingreso al Paseo de la Fama de Hollywood.

A 1,600 grados de indignación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: ¡GOOOYA!
https://puedjs.unam.mx/goooya/a-1600-grados-de-indignacion/
Autora: Marian Gonzáez García, Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Fecha de publicación de la nota original: Número 3 / OCTUBRE – DICIEMBRE 2021[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • La resistencia no ha muerto, nosotros mantenemos la llama ardiendo

“Os deseo a todos, a cada uno de vosotros, que tengáis vuestro motivo de indignación. Es algo precioso. Cuando algo nos indigna, como a mí me indignó el nazismo, nos volvemos militantes, fuertes y comprometidos”. Tanta verdad encapsulada en una frase de Stéphane Hessel, y es con lo que he de iniciar este texto sobre la mal, o bien, llamada generación de cristal.

Para armonizar nuestras ideas, me refiero a los hijos de la Generación X, criada bajo prácticas impregnadas de abuso físico y emocional, costumbres machistas, racistas y elitistas por demás; nietos de los Baby Boomers, es decir, comprende a los Millennials que no “quieren” comprar una casa y la Generación Z que usa TikTok.

¿Por qué cristal? La analogía se explica así: en cuanto el rígido mazo de la vida adulta, impacta el frágil cristal de la personalidad joven, éste se fractura en mil pedacitos.  Pero, ¿por qué es frágil el cristal? Para los críticos de las generaciones más jóvenes, la hipersensibilidad de Millennials y Gen Z es consecuencia de una crianza mimada y del impacto tecnológico. Los Millennials nacen en un mundo digitalizado. Ya no van a la biblioteca porque descargan un PDF, tampoco hacen filas interminables en el banco porque tienen bancas electrónicas y no necesitan ir a un café para conocer personas, porque tienen Tinder. Todo su mundo es a través de un cristal, muy conveniente para su impotencia ante la frustración que acarrea la vida adulta, su escueta capacidad para manejar la presión de la vida laboral y debilidad emocional para relacionarse con el resto.

Ni hablar de la Gen Z, una versión más joven de los Millennials y más grave. Que tienen todo el conocimiento del mundo al alcance del tacto, en su tableta o teléfono inteligente. Pero que no pasa de la pantalla. Enamorados de la fama, la fortuna, el dinero y el éxito efímero. Voyeristas expertos de la vida en redes sociales. Llamar por teléfono está prohibido y es de mal gusto, mejor un WhatsApp.

Entonces, el avance tecnológico y su educación les presentan un mundo fácil y sin esfuerzos. Vaya golpe contra el pavimento al conocer la realidad. No pueden con ello, porque esperan que el mundo sea bueno. Al descubrir lo contrario, no queda más que quejarse, sentirse mal por sí mismos.

¿Es mucho pedir que el mundo sea amable con todos?, ¿es aquello antinatural, acaso?, ¿es el cristal muy frágil o es la realidad muy rígida e inflexible? Aparentemente, es una crítica al lado oscuro de la globalización, pero si nos detenemos a extraer las características de la personalidad y conducta de esta generación, destacan dos: debilidad y queja.  La primera, nace de no tolerar conductas que hieren a lxs jóvenes. De aceptar. De hacer suyas las emociones que emanan.

La segunda, surge al exteriorizarlo: “mamá, tu comentario sobre mi peso me hace sentir insegura y mal”, “señor, tener higiene no me vuelve afeminado y eso ni siquiera es un insulto”, “abue, que tengamos acceso al voto no significa que gozamos plenamente de nuestros derechos políticos”, “sí tía, soy hombre y tengo novio, y no voy a permitir que te expreses así de nosotros”.

Por lo tanto, significa que ir contra lo pactado nos vuelve el eslabón más débil. Pero no somos la primera generación en hacerlo, ni la última. Tal vez, significa que las generaciones predecesoras son reacias al cambio y a la nueva resistencia de la juventud. No queda más, seremos el vidrio que alcanza su punto de fusión ante 1,600 grados de indiferencia y opta por moldearse con indignación.

Cuando pensamos en resistencia, también lo hacemos en la visión clásica del discurso valiente que nace de la parresía. Aunque decir la verdad le cueste la cabeza al emisor. En el momento en que definimos, erróneamente, a la valentía como “no tener miedo a”, condenamos la lucha. Valentía es “tener miedo a” y, aun así, hacerle frente. Es sentir un nudo en la garganta, que las manos sudan y las piernas se rinden, pero logras sacar la voz y direccionarla a una injusticia. La mejor forma de enfrentar a lo que tememos no es individualmente sino colectivamente; entonces no hablamos de un parresiasta contra el mundo, sino de cientos, con miedo en el pecho, confrontando un enemigo común. Encontrar en el miedo un motor para ser valientes en comunidad.

En este punto, un mar de confusión inundará al lector: ¿somos hijos pródigos de Hessel, somos indignados? La respuesta es afirmativa, negativa y neutral al unísono. Por supuesto que somos la siguiente generación que miró a su alrededor y vio un sinfín de problemas, ante los cuales decidimos no “hacer como que la virgen nos habla”. Nuestro deber es volver visible aquello que creímos que era “normal”, pero no lo es. Que “así son las cosas”, no es suficiente. Tolerar no es una opción.

Pero nos vemos en un escenario complicado. La lucha de nuestros ancestros fue tangible, a nosotros nos toca luchar contra aquello que no podemos ver. Nos toca combatir lo que, como civilización, creímos haber vencido ya.

Ustedes se batieron en duelo contra la segregación racial, nosotros contra un racismo sigiloso; ustedes conquistaron los derechos civiles y políticos para las mujeres, nosotras nos enemistamos contra quienes no quieren hacerlos efectivos; ustedes, que pusieron el mundo de cabeza por la liberación sexual y los derechos de la comunidad LGBT+, nosotrxs que nos enorgullecemos en muestra de rebeldía; ustedes, que dieron sangre por las tierras que son de quien la trabaja, nosotros que no olvidamos. La resistencia no ha muerto, nosotros mantenemos la llama ardiendo.

Pero esa ferocidad necesita ser bien encausada. Después de meses de sequía, y cuando la lluvia besa el suelo árido, los causales se llenan, la vegetación apelmaza. Es fácil que las tierras se inunden, que los ríos se desborden, que la maleza obstruya la vista.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Los efectos psicológicos de ver futbol

No hay duda de que el futbol, al igual que la mayoría de los deportes, conecta con un cúmulo de emociones que son liberadas a lo largo de los 90 minutos del juego. Podemos pasar de la felicidad a la tristeza, de la angustia a la esperanza, de la agonía a la ilusión. Un contraste de sentimientos por un simple juego.

Sin embargo, ¿qué ocurre en nuestro cerebro al ver un partido de futbol? ¿Por qué la derrota nos cuesta tanto procesarla y la felicidad por la victoria es efímera? ¿Cómo podemos manejar las emociones a lo largo del juego para que éstas no se desborden con tintes violentos como a veces suele ocurrir en los estadios o como últimamente ha ocurrido cuando los fanáticos atacan lo primero que tienen a la vista (que usualmente es la TV)?

Para explicarnos qué ocurre en nuestro cerebro y por qué a veces exacerbamos nuestras emociones al ver un juego platicamos con el profesor Víctor Manuel Rodríguez Molina del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien compartió el motivo por el cual es muy recurrente que el futbol sea un desfogue de sentimientos.

“Los humanos tenemos un circuito de recompensa y éste se va a alimentar por cosas que son placenteras o que nos hacen sentir bien o que queremos seguir experimentando. En el caso del futbol, este circuito se nutre cuando nuestro equipo gana. Sin embargo, cuando nos marcan un penal, una expulsión o perdemos, éste decae. Tenemos diversas emociones mezcladas en el juego y a la vez secretamos sustancias químicas que nos producen placer como las endorfinas”, comentó.

Rodríguez dijo que cualquier evento deportivo es un “desfogue” de emociones y que el cerebro se “desconecta” para permitir que éstas florezcan. Esta desconexión provoca que aflore lo que se llama ‘cerebro primitivo’, donde “ya no se piensa con la corteza prefrontal, encargada del proceso de razonamiento y toma de decisiones, sino con la amígdala, que es una estructura en nuestro cerebro que solo funciona por medio de emociones”.

“Nuestro cerebro tiene un ámbito racional, pero al ver deportes (especialmente futbol) afloran nuestras emociones sin censura. Si gritas, lloras, te enojas, nadie te va a criticar. Es un terreno permitido para que vivamos lo que sentimos con más intensidad. Incluso, hasta aquellos que no les gusta el futbol, se integran y surge esa emoción colectiva, porque se contagian de lo que están viviendo los demás”, apuntó.

“El futbol solo es un juego”

Así como el futbol nos puede generar sentimientos positivos, también provoca sensaciones negativas, las cuales han sido exhibidas en más de una ocasión como la que se presentó el 5 de marzo de  2022 cuando se enfrentaron aficionados de Querétaro y Atlas.

Al ser cuestionado sobre por qué a veces ocurren hechos violentos, ya no sólo en el estadio de futbol, sino en el propio hogar al atentar contra objetos, el docente manifestó que si bien las emociones negativas no desencadenan actitudes violentas, sí pueden dar pie a que afloren, ya que “se pierde la razón”.

“Vienen los sentimientos de impotencia y de tristeza, pero también la ira, y esto combinado puede desembocar en agresiones a otras personas u objetos. Cuando permitimos que los sentimientos negativos nos dominen, decimos que la emoción se transformó en una conducta. Pero siempre hay un freno que pone el lóbulo frontal. Sin embargo, a veces puede pasar a mayores y surge esa violencia que expresa una falta total de control de nuestras emociones. Aquí ya estaríamos hablando de un escenario patológico, porque violentar a otro no es algo normal”, indicó.

Victoria efímera, derrota sufrida

Contrario a lo que se piensa, para el fanático del futbol celebrar una victoria es algo efímero, pero la derrota suele ser difícil de digerir e incluso se buscan miles de razones para entender ésta. De acuerdo con Víctor Manuel Rodríguez Molina esto tiene diversas explicaciones, las cuales son:

  1. Cuando nuestro equipo pierde, duele porque ponemos nuestras expectativas en éste. La derrota nos afecta porque pensamos: ‘entonces mi equipo no es tan bueno como yo creía’.
  2. Ese pensamiento de nos confronta con una serie de vivencias personales.
  3. Tenemos una pérdida. Porque esperabas el triunfo de tu equipo y no lo tuviste.

De igual manera, el docente comentó que la decepción por la derrota de nuestro equipo puede afectar nuestras emociones de manera importante e incluso, aunque aclaró que no es algo que se dé de manera común, provocar el suicidio como ocurrió en Brasil tras la histórica derrota de la ‘Canarinha’ por 7-1 ante Alemania en 2014.

“En estos casos donde se llegó al suicidio, esto no se dio de manera espontánea o exclusivamente por el partido, sino que esas personas ya tenían antecedentes patológicos importantes y ver que su equipo perdió fue el detonante”, añadió. 

El futbol y sus enseñanzas

Nuestro cerebro es un baúl interminable de conocimientos, por lo que al ver futbol podemos aprender algunas cosas útiles para la vida. Rodríguez Molina dijo que estos aprendizajes pueden abarcar:

  1. Resiliencia: a pesar de las derrotas, uno como seguidor sigue apoyando. Lo mismo lo podemos emplear en la vida.
  2. Hay un espacio para todo. En el estadio o a la hora de ver el partido, puedo expresarme con libertad. Pero al terminar éste, lo que sienta se queda allí. No traspolar emociones a otros ámbitos.
  3. Administrar la pérdida.
  4. Ejercitarse para el manejo de las emociones.
  5. No siempre perder es malo. Algo se hizo bien para estar cerca de ganar.
  6. Manejar el fracaso.

¿POR QUÉ TENEMOS PESADILLAS CON CENAS “PESADAS”?

“El sueño es un fenómeno muy complejo y un elemento esencial en nuestra salud; pero hay factores externos e internos que pueden perturbarlo, como cuando cenamos comidas ‘pesadas’”, afirmó Rafael Santana Miranda, responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

¡Qué ricos nos saben esos taquitos, “garnachitas”, pizzas, hamburguesas o “jochos” nocturnos! Pero este tipo de comidas excesivas ricas en carbohidratos, grasas, azúcares o cafeína antes de dormir no solamente generan pesadillas, sino que ocasionan reflujo e indigestión y con ello, se interrumpe el buen descanso.

“Las cenas copiosas ricas en proteínas o grasas son el sustrato para diversos neurotransmisores que estimulan alguna de las fases del sueño, como el caso de la de movimientos oculares rápidos, que puede incrementar la actividad onírica, es decir, que soñemos en mayor cantidad”, expresó.

Estudiarlas, si son recurrentes

Santana Miranda añadió que hay patologías que pueden generar mayor cantidad de sueños, pero si tienen un contenido negativo o se trata de pesadillas entonces es necesario estudiarlas porque si son recurrentes pueden asociarse a otros síntomas.

Se requieren horarios establecidos para la alimentación, dijo. La sociedad mexicana sufre hoy en día los estragos del síndrome del sueño insuficiente, en el que no se duerme adecuadamente o con calidad y eso altera el organismo, aumenta el apetito y por ello, se ingiere mayor cantidad de carbohidratos y calorías de lo que se necesita.

Pero además, el académico agregó que eso también repercute en los pacientes que roncan y hacen grandes esfuerzos abdominales, porque el aire ingresa y si está obstruida la vía respiratoria se ejerce más fuerza y no va a retener el reflujo, lo que interrumpirá el dormir y más bien causará indigestión.

“Lo mejor, por tanto, es tener un horario razonable si va a haber proteínas y grasa, al menos hay que dejar pasar un poco más de tiempo, alrededor de dos horas. Pero si es otro tipo de cena, como frutas, verduras o productos lácteos puede ser menor a dos horas”, sugirió.

Sin embargo, mencionó que cenar proteína o grasa no forzosamente es algo negativo. Los jóvenes que están en proceso continuo de aprendizaje pueden comerlas en la noche porque ayuda a consolidar la memoria y después de hora y media acostarse; e incluso las personas que están en algún curso o en temporada de exámenes.

Pumas logra contundente victoria en casa

·        El equipo universitario se impuso por 4-1 a León, para ascender puestos en la tabla de clasificación del Clausura 2023

En una demostración de contundencia frente al marco rival, los Pumas alcanzaron un amplio triunfo de 4 goles a 1 sobre León, este mediodía en el Estadio Olímpico Universitario.

Con esta victoria, los felinos se ubican de momento en el tercer lugar de la clasificación general, al arribar a seis unidades después de tres partidos disputados en el torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Al minuto 8, Gustavo del Prete dejó atrás la marca de William Tesillo y Yairo Moreno para ingresar al área y definir por arriba del portero Rodolfo Cota, que había salido a achicar el ángulo.

Aunque los visitantes igualaron el cotejo en el 26’, por medio de un remate de taquito de Lucas di Yorio a pase de Iván Moreno, los felinos retomaron la ventaja en el segundo minuto del tiempo agregado de la primera mitad. Diogo de Oliveira puso nuevamente al frente a los Pumas con un remate de cabeza a centro de Higor Meritao.

Juan Dinenno dio forma definitiva al resultado con dos tantos en la parte complementaria. Al 59’, estuvo atento al rebote para conseguir su primera anotación, después de que un tiro de Gustavo del Prete había sido desviado por el guardameta Cota. Y al 86’, aprovechó un despeje de Santiago Trigos para plantarse solo frente a la portería de los Esmeraldas y definir con un disparo cruzado.

Rafael Puente, timonel universitario, comentó: “Estoy muy satisfecho con el esfuerzo de los jugadores. Fue un partido complicado, pero si este equipo algo tiene es corazón y es un distintivo que históricamente ha distinguido a esta institución y debemos corresponder a esa combatividad. Es un justo premio para los jugadores”.

“El equipo hoy demostró que está unido y que está consciente de la gran responsabilidad que representa vestir esta camiseta. Siempre hay cosas por corregir y muchas de ellas surgirán después de que analicemos a detalle el partido en video”, resaltó.

En su siguiente compromiso, la escuadra de la UNAM visitará a los Xoloitzcuintles del Club Tijuana el viernes 27 de enero, a las 21:10 horas (19:10 horas locales), en el Estadio Caliente, en Tijuana, Baja California.

Año Nuevo Chino o Festival de la Primavera

El domingo 22 de enero en China y en las comunidades chinas de todo el mundo se celebrará el Año Nuevo Chino (新年) o Xin nian, festividad que también se conoce como Festival de la Primavera (春节) o Chun jie.

El calendario chino actual es lunisolar pues se basa en la trayectoria de la Luna y el movimiento de traslación de la Tierra. Es decir, los meses son lunares, por lo que el primer día de cada mes (de 29 o 30 días) coincide con la luna nueva.

Sin embargo, como doce meses lunares no forman un año solar ya que faltan once días, se agregan siete meses (闰月, runyue) dentro de un período de diecinueve años, de esta manera el año chino sigue siendo compatible con el año solar.

“Este calendario era muy importante para la agricultura, por las necesidades de la siembra y de la cosecha”, explica J. Octavio Padilla Hernández, profesor del idioma y cultura chinos en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), de la UNAM.

Como el año nuevo chino inicia con la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, las fechas de las fiestas cambian año con año.

“Por supuesto, el Festival de la Primavera no es la primavera del calendario gregoriano, que se festeja el 21 o 22 de marzo, pero en la cosmovisión china en la Antigüedad se dieron cuenta que antes de llegar a la primavera había una preparación natural, climatológica, en la que observaban cambios importantes”, dice Padilla Hernández.

Este lapso antes del inicio de la primavera en la cultura china es el 立春 o Li chun, el primer periodo solar de los veinticuatro en que dividen su año, que es la señal para establecer la fecha del nuevo año chino.

Una vez establecida la fecha del primer día del primer mes lunar, o el año nuevo chino, hay cinco días para los preparativos de esta celebración, que es muy importante puesto que es una fiesta muy familiar.

“La fiesta del Año Nuevo Chino sería equivalente a la Navidad en la cultura occidental, no en el sentido religioso, sino una fiesta en la que se reúne la familia con la mamá, papá, los hermanos y los allegados, algo muy íntimo, y muchas personas regresan a sus lugares de origen. No es como el año nuevo occidental, del primero de enero, en el que festejamos con amigos en un antro, por ejemplo”, dice Octavio Padilla.

Originalmente se le rendía tributo al Dios de la Cocina, que tiene que ver también con el fuego, como agradecimiento para preparar los alimentos, lo cual también está relacionado con la agricultura.

“Las fiestas inician cinco días antes, más o menos a partir del día veintitrés del duodécimo mes lunar”, dice el académico de la ENALLT. “Y culminan quince días después con el Festival de los Faroles”.

 “Los cinco días son de preparación para por ejemplo limpiar la casa, hacer las compras para la cena de bienvenida al año nuevo, comprar ropa nueva, en general, hacer cambios para dejar lo viejo y pasar a lo nuevo”.

Nian shou

Los orígenes del año nuevo chino se pierden en la leyenda. Se dice que un monstruo llamado Nian o Nian shou atacaba los pueblos al inicio de cada año nuevo.

“El término chino para año está relacionado con este monstruo que en la Antigüedad conocían como Nian shou, que bajaba de los cielos a la Tierra con enfermedades, incendios, desgracias para la humanidad. La gente le tenía mucho miedo y cuando llegaba se encerraba para protegerse”, explica el profesor Padilla.

Cuenta la leyenda que un día Nian llegó a un pueblo donde había faroles rojos colgando, lo que lo asustó, por esta razón la gente del pueblo se dio cuenta que Nian le tenía miedo a los faroles rojos.

Lo mismo pasó en otro pueblo al que llegó Nian, en el que había niños jugando y quemando petardos, cuyo ruido lo ahuyentaba. Lo mismo pasaba con el color rojo y con las coplas que la gente escribía para los buenos augurios. Todo lo anterior ahuyentaba a Nian shou.

“A partir de entonces se creó este rito para darle la bienvenida al año nuevo y ahuyentar a los malos espíritus, como el Monstruo Nian. Se colocan faroles rojos en las puertas y se escriben coplas pareadas que también se pegan en las puertas; se viste ropa color rojo, sobre todo ropa interior, se queman petardos, fuegos artificiales… Esta es precisamente la tradición del año nuevo chino”, nos dice J. Octavio Padilla.

Con el tiempo, el nombre de este monstruo, la palabra Nian, adquirió el significado de año. Por eso, el sinograma o carácter chino para Nian parece un monstruito con patitas, cabeza, manos: (sinograma antiguo) y 年 (sinograma actual).

Origen del año nuevo en China

El Año Nuevo Chino o Festival de la Primavera es una fiesta cuyos orígenes pueden rastrearse a más de dos mil años, aunque los registros poéticos más antiguos que describen esta celebración son de la dinastía Zhou del Oeste. No obstante, la costumbre de celebrar el año nuevo se estableció durante la dinastía Han.

Es importante mencionar que los chinos actuales están festejando el año 4720; el año 2023 en el calendario gregoriano corresponde al conejo de agua.

El calendario lunisolar chino combina varios conceptos: los cinco elementos (fuego, tierra metal, agua y madera), el yin-yang, los diez troncos celestes, las doces ramas terrestres y los veinticuatro términos solares.

Es un calendario totalmente agrícola porque indica precisamente el inicio de la siembra. La gente se reunía en los templos para solicitar a los dioses y a los ancestros una buena siembra y cosecha.

De ahí la importancia del año nuevo chino porque una actividad durante la cual las familias se reúnen durante el periodo de vacaciones en China. Su término lo marca el Festival de los faroles, quince días después del inicio del año nuevo.

Días antes de la llegada del año nuevo, la gente enciende petardos, lanza fuegos pirotécnicos, compra ropa nueva y preparan diversos alimentos, como pescado, que tiene la connotación de prosperidad, por lo que en la mesa china debe haber pescado; en ocasiones también ravioles, palabra que es un homófono de “lingote de oro”, por lo tanto, significa el deseo de prosperidad económica en el nuevo año, no sólo de salud o éxito en el trabajo o en el estudio, sino también prosperidad económica.

“Es una costumbre común dar un sobre rojo con dinero a los niños y a los jóvenes que todavía no trabajan para que les vaya bien y al inicio del año tengan recursos económicos”.

“Estos son los preparativos para despedir al año viejo y dar la bienvenida al Año Nuevo Chino o Festival de la Primavera”, finalizó el profesor Padilla Hernández.

23 de enero, lo que pasó un día como hoy

En 1983, murió Salvador Dalí

Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español. Uno de los máximos representantes del movimiento surrealista. Entre 1929 y 1937, produjo las obras más representativas del movimiento surrealista. El cuadro La persistencia de la memoria (1931) fue una de éstas, junto con Cisnes que se reflejan como elefantes (1937) y El sueño (1937). En cuanto a sus esculturas, destaca Venus de Milo con cajones (1936). Tuvo participación en el arte cinematográfico con dos películas realizadas en conjunto con Luis Buñuel, en la estética del surrealismo: Un chien andalou (El perro andaluz, 1929) y L’Âge d’or (La edad de oro, 1930). Murió en Figueras, España.

En 1893, murió José Zorrilla

Poeta y dramaturgo. Fue en el funeral del poeta Larra, en 1837, al leer unos versos en el homenaje luctuoso donde se hizo famoso. Así logró llamar la atención de autores de renombre. Entre 1839 y 1850 Zorrilla escribió la mayoría de sus mejores obras: El zapatero y el rey y Cantos del trovador, (1840); Sancho García en (1842); El puñal del godo y El caballo del rey don Sancho (1843), entre otros. Logró gran popularidad con Don Juan Tenorio (1844), obra polémica en su momento, con la cual se le recuerda hasta ahora. Fue admitido en la Real Academia de la Lengua Española en 1882. Murió en Madrid España.

En 1898, nació Sergei Eisenstein

Director, montador y teórico cinematográfico ruso. Eisenstein fue un pionero del uso del montaje en el cine. Para él, la edición no era un simple método utilizado para enlazar escenas, sino un medio capaz de manipular las emociones de su audiencia. Desarrolló su propia teoría del «montaje» de gran influencia para varios directores de Hollywood. El cineasta resisidió una temporada en México donde se relacionó con grandes personalidades como Frida Kahlo, Diego Rivera, Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, donde filmó ¡Que viva México! (1931) película inacabada, que fue objeto de varios montajes, ninguno realizado por él. Su filme silente “”El acorazado Potemkin”” (1925), se considera la película sobre la que más se ha escrito de toda la historia del cine.

En 1950, nació Luis Alberto Espineta

Músico y compositor argentino. Su gran talento y peculiar voz lo han llevado a ser considerado el padre del rock en español. Su larga carrera incluye la participación en varias bandas, entre las que destacan: Almendra, la primera banda que fundó o Pescado Rabioso. Pero su periodo más famoso comenzó en 1980 con sus trabajos en solitario, entre los que destacan son: “Privé, la la la” (1986), “Téster de violencia (1988), “Exactas” (1990), Piel de Piel (1990) y “Pelusón of milk” (1991).

Mensaje que dirigirá el Rector Enrique Graue Wiechers al Cuerpo Directivo de la UNAM

22 de enero, lo que pasó un día como hoy

En 1928, nació Jorge Ibargüengoitia

Nació en Guanajuato. Escritor mexicano que estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Famoso por satirizar y poner en evidencia a los personajes de sus cuentos, novelas, obras teatrales y sobre todo, a los de la vida real en sus artículos periodísticos, únicos por su peculiar sarcasmo. Colaboró en Excélsior, Revista de la Universidad de México, Revista Mexicana de Literatura, Siempre! y Vuelta. Entre sus obras se encuentran Los relámpagos de agosto (1964), La ley de Herodes (1967), entre otros.

En 1976, murió Martín Luis Guzmán

Fue un diplomático, escritor, revolucionario, cronista, editor, fundador y primer director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. Es recordado como uno de los narradores de la transformación de México durante el siglo XX, ya sea como testigo o protagonista. Tres aspectos esenciales definen la obra y personalidad de Martín Luis Guzmán: político de pensamiento liberal, periodista combativo y novelista de temas históricos.

En 1942, nació Jaime Humberto Hermosillo

Cineasta mexicano. Realizó sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos UNAM. Los filmes del cineasta se han convertido en referente obligado para el análisis de la conducta social del mexicano contemporáneo. Los temas recurrentes en sus películas son la familia, los prejuicios y la ruptura de la moralidad. Entre su filmografía se encuentran Doña Herlinda y su hijo (1984), Intimidades de un cuarto de baño (1991), La tarea prohibida (1992), De noche vienes, Esmeralda (1997), entre otras. Obtuvo varios reconocimiento como 2 Diosas de plata, 10 Premios Ariel, 1 Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico.

En 2005, murió Consuelo Velázquez

Pianista y compositora. Su composición más conocida fue “Bésame mucho” (1940), canción que ha trascendido mundialmente y traducido en varios idiomas. Otras composiciones fueron “Verdad amarga” (1981), “No me pidas nunca” (1994), entre otros. Se desempeñó como solista con las orquestas sinfónicas Nacional y de Guadalajara, y filarmónicas de la UNAM y del Bajío.Fue presidenta de la Asociación Nacional de Compositores de México desde donde abogó por el reconocimiento de los derechos de autor. Murió en la Ciudad de México.

En 1949, nació Steve Perry

Cantante y compositor estadounidense; ex líder de la banda de rock, Journey. La banda, bajo el liderazgo de Perry, fue galardonada con una estrella en el Paseo de la Fama de HollyWood, en 2005. Algunas de las canciones que compuso y cantó con Journey marcaron el estilo que los críticos llamaron “”balada intensa””: “”Open Arms”” (1982), “”Separate Ways”” (1983), “”Lights”” (1978), entre otros . Después de que dejó la banda y de los escenarios en 1987. Regresó en 2018 con su primer disco como solista, Traces (2018); con el sencillo “”No Erasin”” (2018).

¿Quieres estudiar alguna licenciatura en la UNAM?

• La Universidad Nacional publicará la convocatoria en la que se establecen las fechas de registro y examen, entre otras

El día de mañana, 24 de enero la UNAM publicará la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023, en el Sistema Escolarizado y en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), en sus modalidades abierta y a distancia, correspondiente al periodo 2023-2024/1.

La Universidad Nacional informa que se difundirá en los principales diarios de circulación nacional; el registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año; y el pago por derecho a examen, del 30 de enero al 7 de febrero de 2023.

La prueba se aplicará en la Ciudad de México y sedes foráneas de esta casa de estudios, del 13 de mayo al 4 de junio de 2023; los resultados se conocerán el 21 de julio próximo.

21 de enero, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional del Mariachi

Es una celebración instituida en México por un grupo de músicos apoyados por personajes como Chucho Arroyo, Juan Calderón “el Gallo”, Lupita Oláiz, Guadalupe Trigo, Rubén Fuentes y Chucho López. Los mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi México, Mariachi Oro y Plata y el México 70 están entre los fundadores de la celebración. Un mariachi es un grupo de músicos que emplea instrumentos como guitarras, violines, trompetas, arpas e incluso contrabajos.

En 1963, se realizaron las primeras transmisiones de televisión a color

En 1946 la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas autorizó al ingeniero mexicano, Guillermo González Camarena, realizar transmisiones experimentales al aire, con el permiso XE1GC. En 1949, Telesistema Mexicano se formalizaba gracias a la televisión comercial y se le concedió el canal 5 XHGC, donde años después, en 1963, se realizaron las primeras transmisiones a color en México. El programa Paraíso infantil (1963) fue el primero que se transmitió por la naciente televisión a color.

En 1950, falleció George Orwell

Eric Arthur Blair más conocido por el pseudónimo de George Orwell, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India. Fue un escritor, novelista, ensayista y periodista. Considerado una de las personalidades más críticas sociales del siglo XX. Orwell fue el autor de “Rebelión en la granja” y “1984”, esta última una profunda novela anti-utópica que describe un mundo empobrecido y dividido por la guerra permanente y sin tregua entre tres grandes superpotencias.

“El clítoris, la eyaculación y el sexo femenino ¿restricción social?”

Aunque todo mundo habla del clítoris pocos saben cómo funciona y dónde se encuentra. Incluso, existen más estudios científicos sobre el pene que sobre esta parte del cuerpo femenino. Pero, ¿por qué ocurre esto?

Los estudios del pene han prevalecido sobre los del clítoris debido a que históricamente se dio supremacía a los cis hombres (personas que se identifican con su género al nacer) sobre las cis mujeres, dijo Lucía Gabriela Ciccia, investigadora del Centro de Investigaciones de Estudios de Género.

De hecho, el cuerpo de las personas con vulva se entendía como una especie de atrofia evolutiva, como si fueran inferiores. “Pareciera que conocer el cuerpo de los cis hombres fuera suficiente para entender el cuerpo de las cis mujeres (personas que se identifican con su género al nacer)”.

Además, se ha dado un desconocimiento profesional, académico e intelectual en el ámbito de la biomedicina. Dicha situación ha repercutido en un desconocimiento en torno de la corporalidad de las personas con vulva.

Por consiguiente, en la vida cotidiana se ha planteado que un científico o médico sabe más del cuerpo que las personas con vulva. “Nos enseñaron a confiar en ese ámbito”.

Tema tabú

“En esta sociedad nos han educado para no explorar nuestro cuerpo e incluso delegamos ese conocimiento porque creemos que la autoridad médica sabe más”.

Al tratarse de un tema tabú, se convierte en una razón para no explorarse y menos masturbarse. De hecho, muchas personas que tienen clítoris nunca en su vida se han masturbado porque nos enseñan que eso no está bien.

Pareciera que la masturbación es exclusiva para las personas con pene. “No nos permitimos explorarnos y descubrir quiénes somos porque pensamos que una persona de bata blanca sabe mejor quién soy”, añadió la académica universitaria.

De hecho, la idea de que una persona con vulva se masturbe y tenga deseo sexual está mal visto. “No podemos disfrutar de nuestro cuerpo en la soledad”.

“Nos han hecho creer que sólo está permitida la penetración, y eso nos pone en un lugar de pasividad”. Así, las personas con vulva han entendido que el sexo es solo de una manera. Han asumido esa dicotomía activo-pasivo, donde el cuerpo de las “personas con clítoris” siempre es pasivo.


Tenemos próstata

Aunque su ubicación cambia un “poquito”, el cuerpo de las “personas con vulva” también tiene próstata. Es por eso que también eyaculan y a esto se le conoce como el  squirting que causa una gran sensación de placer.

Es un tema que no se menciona en la educación de las escuelas, y en el ámbito de la ciencia se planteó que se trataba de un vestigio evolutivo.

En este contexto en donde el sexo y el clítoris han sido tabú, a las personas con vulva se les ha dificultado tener un squirting, que regularmente lo confunden con ganas de orinar.

“Cuánta es la enajenación que tenemos por reprimimos ese placer sexual, que lo contenemos y es muy difícil sacarlo. Sin embargo, todo es mental: nuestros estados psicológicos están materializados en el cuerpo y pensamos que no tenemos esa capacidad”.

Por eso, se recomienda a las personas con vulva que practiquen la masturbación y descubran la capacidad que tiene el cuerpo de eyacular y sentir placer, concluyó la académica universitaria.

ULAMA, EL JUEGO PREHISPÁNICO QUE SE RESISTE A MORIR

Según se cuenta en el Popol Vuh, el mundo fue creado a partir de un juego de pelota, uno donde la luz y la oscuridad se enfrentaron para equilibrar vida y muerte, y poner al universo en movimiento.

A fin de recrear este choque de fuerzas tan opuestas como complementarias, hace tres mil 500 años los pueblos mesoamericanos comenzaron a practicar el juego de pelota con las nalgas ullamalitztli (“juego del hule”, voz náhuatl que, castellanizada, se transformó en ulama), un encuentro donde dos equipos rivales golpeaban con las caderas un esférico de olli/hule que debía mantenerse siempre en el aire, tal y como hacen el Sol y la Luna.

“Hablamos de una actividad que al mismo tiempo es un deporte y un acto ritual”, explica Alan Zúñiga Lazcano, estudiante de la Facultad de Química y capitán de los Texocelotzin (o ‘jaguares azules’), el representativo de ulama de la UNAM formado en 2020 a instancias de académicos y alumnos decididos a que esta tradición perviva.

A decir de la profesora Emilie Carreón Blaine, del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) y una de las principales impulsoras del equipo universitario, basta remontarnos pocas décadas atrás para constatar que este juego mesoamericano estuvo a punto de desaparecer. “Las principales amenazas eran la falta de jugadores, de interés y de pelotas; de ahí la importancia de promover su práctica”.

El estudio del ulama es un proyecto de Emilie Carreón en el IIE que inició en 1990; tiene dos libros sobre el tema: El olli en la plástica mexica y El Tzompantli y el juego de pelota.

Desde hace seis años Alan comenzó a entrenar ulama de cadera (existen dos modalidades más, una en la que la bola es rechazada con el antebrazo y otra con una maza de madera), y el joven señala que comprometerse con esta disciplina modificó su manera de ver el mundo. “Me siento más próximo a mis antepasados y a su pensamiento”.

Como apunta el químico, convertirse en jugador de ulama –o taure– implica reprogramarse y modificar muchos hábitos que desde la infancia se nos han vuelto una segunda naturaleza, como el instinto de recibir la pelota con las manos o, en su defecto, patearla. “Golpear una esfera de caucho con la cintura te da otra memoria muscular, reacciones distintas y una forma bastante singular de moverte”.

De hecho, es imposible confundir a los taure o ulameros con otros deportistas, y no sólo por la explosividad con la que arrojan su cintura y muslos hacia una pelota que, aunque elástica, pesa lo que una bola de boliche ligera (de tres a cinco kilogramos), sino porque suelen ir descalzos y, en vez de playeras de marca, portan un braguero artesanal de gamuza llamado “fajado”, y un cinturón de cuero diseñado para resistir mejor los impactos del esférico, denominado chimali.

“En el ulama todo tiene significado”, señala Alan, quien agrega que por eso ser uno de los “jaguares azules” de la UNAM no sólo es un orgullo, sino una lección de vida, y por lo mismo invita a quien quiera a entrenar con ellos, sin importar edad o género (en el equipo hay tres mujeres).

“Nos reunimos en CU a las dos de la tarde, los miércoles y jueves en los espacios deportivos de Las Islas, y los martes en el estacionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras. Pueden buscarnos ahí, o en la página de Facebook Ullama Sierra Tonantzin Tlalli–Xochitecpatl.”

En el siglo XVI, el cronista fray Diego Durán ya advertía la fuerte carga cosmogónica del ulama, y por ello lo consignó en su Historia de las Indias de Nueva España e islas de tierra firme: “En aquel conjuro que a la pelota hacía invocaba a los cerros, las aguas y fuentes… el Sol, la Luna, y las estrellas, y finalmente todas las cosas creadas”.

Alan Zúñiga se dice un apasionado no sólo de los aspectos físicos del juego sino también de su filosofía subyacente, una que la profesora Emilie Carreón ha estudiado durante tres décadas y les comparte a los texocelotzins de distintas maneras, pues la académica busca que practicar esta disciplina en la UNAM implique también el descubrir otra cultura.

Por ello, cada vez que el químico se coloca el chimalli se imagina a sí mismo como un puente entre el pasado y presente, o al menos eso dice. “Me hace sentir no tan distante de los jugadores prehispánicos. Ellos golpeaban la pelota de hule para que la vida de su comunidad continuara, nosotros lo hacemos para que el ulama no muera”.

Con vida propia

Cristóbal Colón regresó de su segundo viaje por las Américas con un esférico de hule, material desconocido en España que causó sorpresa ya que ahí se jugaba con las llamadas pelotas de viento, que en realidad eran una vejiga de cerdo inflada con aire y recubierta de cuero.

Escribía el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo en su Historia general de las Indias: “Estas pelotas saltan más que las de viento sin comparación, porque de sólo soltarla de la mano en tierra suben mucho más. Y dan un salto y otro y otro y otro y muchos, disminuyendo en el saltar por sí mismas como las pelotas de viento, pero muchísimo mejor”.

Que una esfera tuviera tal potencial cinético provocó asombro y sospecha por partes iguales. “Sabemos que Hernán Cortés era un gran entusiasta, tanto que en 1529 se llevó a un grupo de jugadores para que hicieran una gira de exhibición por España e Italia, mientras aquí había evangelizadores que veían como antinatural el que una bola de caucho rebotara como si tuviese vida propia, y argumentaban que dicho fenómeno era obra del diablo, por lo que el juego de pelota terminó por prohibirse en el virreinato”, abunda la profesora Emilie Carreón.

Tras décadas de estudiar el tema, la antropóloga está muy consciente de que, para que el ulama sobreviva, es necesario preservar también el arte de elaborar pelotas de hule, proceso lento, laborioso y realizado a mano que no admite sustitutos, ya que por fuerza estos esféricos deben ser de la goma de un árbol cuyo apelativo indígena es ulquahuitl, mientras que su nombre científico en latín es Castilla elastica.

“A diferencia de los balones, el esférico de ulama no admite almacenamiento; está hecho para ser jugado y mantenerse activo”, expone la profesora Carreón Blaine, por lo que las ocho pelotas adquiridas por el IIE de la UNAM han sido prestadas en comodato a diversos taure para que divulguen el juego en sus comunidades.

Alan Zúñiga, quien tiene a su resguardo uno de estos objetos, explica que además de humectarlos con regularidad y protegerlos del Sol, cuando las pelotas no son usadas deben mantenerse colgadas, pues al dejarlas sobre el suelo o en una estantería se achatarán por la gravedad de la Tierra en combinación con la dureza de la superficie.

Las bolas de ulama no son piezas de museo, sino objetos vivos, como describía fray Diego Durán tras asistir a uno de estos juegos: “Tienen una propiedad de que salta y repercute hacia arriba y anda saltando de aquí para allá, que primero cansa que la tomen los que andan tras ella”.

Para la profesora Carreón Blaine, el prestar estas pelotas a jóvenes comprometidos con el ulama ha comenzado a dar frutos. “Hablamos de objetos difíciles de conseguir que deben ser cuidados casi cual bebés. Esta estrategia nos ha permitido que los esféricos se mantengan en buena condición, y lo más importante, en movimiento y botando”.

LAS HECES DE TU PERRO SIRVEN PARA HACER COMPOSTA, AQUÍ TE EXPLICAMOS CÓMO

La mayoría de los hogares mexicanos disfrutan de animales de compañía, pues según datos de la primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE, 2021) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay 80 millones de mascotas en el país, de las cuales casi 44 millones son perros.

Algunos dueños o dueñas lamentablemente no son tan responsables de sus mascotas, ya que tenerlas implica no sólo su cuidado, salud y alimentación, sino también recoger sus heces fecales en la vía pública cuando las sacan a pasear.

Esto ocasiona que la materia fecal se quede en las calles, causando problemas ambientales y de salud, pues los residuos de los perros se deshidratan, se pulverizan y se mezclan en el aire.

Ante este panorama, académicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán crearon una metodología para hacer composta a partir de hojarasca, lombrices rojas californianas y heces caninas, con el propósito de que se haga en un tercio del tiempo de lo que se elabora de forma tradicional (sin lombrices) y, además, reducir su carga patógena.

“El compostaje tiene que ver con la reutilización de residuos generalmente orgánicos para obtener un producto que pueda incorporarse al suelo. En este caso la estrella principal es la lombriz roja, ya que acelera el proceso de los residuos para obtener un valor nutrimental y entonces poderla manipular”, afirmó César González Guerrero, académico de la FES Acatlán.

Acotó que por el gran volumen de residuos de jardinería pensaron en esta opción de composta, ya que requiere de un aporte de carbono brindado por la hojarasca, y una parte de nitrógeno, que se cumple gracias a las heces caninas y los restos de comida que se generan en las casas.

Hace tiempo, dijo, se usaba el estiércol de cualquier ganado de manera directa en la agricultura; pero se dieron cuenta de que el composteo de esos residuos y de cualquier otro promueve la calidad nutrimental del producto, ya que el humus de la lombriz roja lo tritura, lo digiere y se convierte en uno de los principales componentes de un suelo sano para sembrar y que las plantas o cultivos crezcan bien.

“El problema de las heces caninas es que tienen una alta carga patógena y por eso se pensaba que eran poco funcionales para el compostaje; pero debido al procesamiento que se le da a la lombricomposta con estos residuos, en la que se eleva la temperatura a unos 60 o 70 grados, va reduciendo patógenos y posteriormente cuando es ingerido por la lombriz se reduce aún más”, esclareció el especialista en Ingeniería Ambiental.

Agregó que en cada estadio del proceso de la composta va desapareciendo la apariencia de heces fecales y se van convirtiendo en algo que parece más tierra; los olores también se van perdiendo.

Modo de preparación

“Hemos experimentado hacer composta con residuos de cocina y lodos activados resultantes de la planta de tratamiento de aguas residuales, por lo que nos preguntamos ‘¿qué otra cosa podría funcionar para enriquecer nuestros suelos?’. Entonces revisamos emprendimientos que se han hecho alrededor del mundo y vimos que en Sudamérica se comenzaba a trabajar con heces caninas, así que decidimos intentarlo también”, aseveró González Guerrero.

Después de varias pruebas, la metodología a seguir para obtener una composta útil y fácil es contar con un espacio para hacerla, un compostero de 10 o hasta 100 litros, cinco litros de hojarasca triturada (fuente de carbón), cinco litros de residuos de cocina y cinco litros de heces caninas (fuentes de nitrógeno), así como 100 lombrices rojas, todo dependiendo de cuál es la cantidad de composta que se realizará.

“Lo que tenemos que hacer primero es una premezcla y dejar que se precomposte aproximadamente unos 15 días; después se hace la inoculación de las lombrices dependiendo del número de éstas, y lo tenemos que poner con un poco de composta. Las lombrices irán buscando los alimentos y se dispersarán por el compostero, y si el ambiente les agrada se van a reproducir, la población crecerá y también la degradación”, explicó.

La recomendación del jefe del Departamento de Tecnología Ambiental es que para tener suficiente para los jardines o macetas se coloquen varias compostas pero en distintos estadios, es decir, poner uno y dejar que se composte por completo e ir alimentando otro y así hasta que vaya saliendo composta continua.

“Una ventaja de la lombricomposta a base de heces fecales es que se gestiona el residuo que ya es un problema muy grande, y lo estamos incorporando en otro proceso que, al final, redundará en un producto bastante beneficioso”, sostuvo.

Para las personas que tienen animales de compañía, sobre todo perros, y además son amantes de las plantas pueden apoyar a que todos respiremos un aire más sano a través de recoger las heces fecales y hacer este compostaje.

Ana María Cetto, en el Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la Unesco

• La investigadora del Instituto de Física fue nominada por la directora general del organismo internacional
• La ciencia es un bien público; la meta es evitar que se siga privatizando, afirmó

Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, fue nominada por Audrey Azoulay, directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como miembro del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de este organismo, donde representará a los países de América Latina y el Caribe.

La también profesora de la Facultad de Ciencias (FC) recordó que algunas compañías editoriales han hecho gran negocio con el conocimiento creado por las comunidades científicas. Lo han privatizado, comercializado y monetizado “y no podemos permitir que pase lo mismo cuando se extienda el concepto de ciencia abierta; es decir, de la ciencia como parte de la cultura, accesible para un público amplio. Ese será el mayor reto en nuestra tarea dentro del Comité”.

Representar a Latinoamérica, expresó, es una gran responsabilidad porque tengo que manifestar y defender los intereses de la región, que siempre han sido y deben seguir siendo los de la ciencia como un bien público, donde nadie quede excluido ni sea discriminado, donde debemos abogar por el multilingüismo, por la defensa de nuestros idiomas, incluidos el español y el inglés, pero también los originarios.

Además, en el Comité veremos cómo romper las barreras entre las comunidades científicas y el resto de la sociedad, entre la ciencia y otras formas de cultura, añadió la también titular de la Cátedra UNESCO sobre Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la UNAM.

Cetto Kramis se dijo orgullosa de pertenecer a la Universidad, “desde la primera vez que pisé el campusuniversitario, incluso antes de registrarme como estudiante. En este caso particular, puedo decir que nuestra casa de estudios ha sido punta de lanza en promover el acceso abierto a las publicaciones científicas”.

Al respecto rememoró que la UNAM tiene 180 revistas académicas, “todas accesibles sin cortapisas, y ha promovido la ciencia abierta con las capacidades técnica y científicas necesarias para que esté al alcance de todos y con buenos contenidos, porque son publicaciones de calidad probada. No se cobra por publicar en ellas, ni por consultarlas, y así la Universidad da un excelente ejemplo. Por ello, en el Comité puedo representar lo que ha sido la política y la práctica de la Universidad”.

Ciencia para todos

La exdirectora de la FC explicó que el concepto de ciencia abierta podría entenderse como una extensión natural del acceso abierto a publicaciones científicas, un movimiento que comenzó formalmente a inicios de este siglo con la Declaración de Budapest (2002); empero, este es más amplio ya que incluye, entre otros aspectos, a la ciencia como parte de la cultura, la apertura a nuevas disciplinas, a otras formas de conocimiento y otros públicos, usuarios y actores.

Cetto Kramis, quien como miembro del Comité Ejecutivo de las Conferencias Pugwash participó del Premio Nobel de la Paz 1995, y como directora general Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica lo hizo del Premio Nobel de la Paz 2005, señaló: aún existe la idea de que mientras el arte, la literatura o la historia forman parte de la cultura, la ciencia no.

Cada vez más la evolución de la humanidad, nuestra forma de pensar y de actuar están basadas en el conocimiento científico, en sus productos tecnológicos, por lo que esa separación no debe existir, recalcó.

Entre los objetivos del Comité del cual forma parte, están: generar conciencia acerca de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta (2021) aprobada por los países miembros del organismo; “tenemos que dar a conocer este documento que es muy valioso”.

Los integrantes del Comité son expertos en diferentes aspectos del tema, por lo que otra de sus metas será proveer a la UNESCO y a su dirección general de una guía estratégica para la implementación de la Recomendación en cada país, además de asegurar la inclusión de las perspectivas regionales e identificar iniciativas existentes. “Esas serán nuestras tareas más importantes”.

Además de Ana María Cetto, forman parte de dicha instancia dos expertos por región: de Noruega y Turquía, en representación de la región europea; Eslovaquia y Azerbaiyán, por Europa oriental; Filipinas e India, por Asia; Sudáfrica y Benín, por África; y de Kuwait y Líbano, por Medio Oriente. En el caso de América Latina y el Caribe, la acompaña el ecuatoriano José Francisco Silva Garcés.

Asimismo, la directora general de la UNESCO nombró a tres expertos internacionales como parte del Comité: una persona de Nicaragua que dirige un centro para la autonomía y desarrollo de los pueblos indígenas; otra de Camerún, investigadora en un instituto de estudio de plantas medicinales; además de la integrante de una escuela de agricultura de las Islas Fiyi. De esta manera, hay científicos y expertos en el manejo de los productos de la ciencia establecida, y también de otros sistemas de conocimiento.

Ana María Cetto informó que el próximo 23 de enero se llevará a cabo la reunión de instalación del Comité, donde se conocerán sus integrantes y se podrán identificar características en común y complementariedades, similitudes y diferencias, así como establecer de qué forma puede contribuir cada quien para asesorar a los países miembros y facilitar la puesta en marcha de las recomendaciones de UNESCO.

En esa tarea tenemos aliados importantes como el Consejo Internacional de Ciencia, un organismo cúpula que aglutina a las uniones científicas internacionales y a los representantes de las academias de ciencias, que ha abordado este tema y emitió un documento con ocho principios que favorecen la apertura de la ciencia como nosotros la entendemos, cuidando que no continúe su privatización, finalizó la universitaria.