Descubren dos linfocitos fundamentales en la producción de anticuerpos contra SARS-CoV2

  • Los linfocitos permiten saber si hay una respuesta inmune adecuada
  • Incluso antes de que aparezca la inmunoglobulina G, el anticuerpo más abundante en la sangre.
  • Podrían ayudar también a saber cuándo aplicar una vacuna de refuerzo. 

Antes del estudio de María del Carmen Jiménez Martínez sobre la respuesta inmune en poblaciones vacunadas y no vacunadas contra el SARS-CoV-2, se sabía que las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sputnik generaban anticuerpos contra el virus que causa Covid-19. Pero no se sabía qué células podrían estar involucradas en la memoria inmunológica y en la producción de anticuerpos específicos.

El grupo de investigación de la doctora Jiménez Martínez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, descubrió que hay dos células inmunitarias que son actores centrales en la producción de inmunoglobulina G (IgG), que es el tipo de anticuerpo más abundante en la sangre y el más efectivo contra el virus de SARS-CoV-2.

Esas células inmunitarias que controlan la producción IgG son los linfocitos B de memoria efectora y los linfocitos T cooperadores foliculares, dice Jiménez Martínez.

La presencia de esas células efectoras de memoria en la circulación nos indica que la vacunación ha sido efectiva y que los anticuerpos van a responder posteriormente al encuentro con el mismo virus.

Dos linfocitos en la mira

En su investigación en pacientes vacunados que habían tenido Covid-19 y en pacientes que no se habían infectado con el SARS-CoV-2, encontraron que:

  1. Con la segunda dosis de las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sputnik se incrementó la producción de anticuerpos en todos los pacientes, “sin diferencia estadística entre las tres vacunas”.
  2. Tenían también un número similar de células B de memoria efectora y de linfocitos T cooperadores foliculares.
  3. Ambos tipos de linfocitos son los que se modifican durante la respuesta inmunológica y son los responsables de la producción de anticuerpos anti-SARS-CoV-2”.
  4. En los linfocitos efectores de memoria había un grupo particular de células que expresaban un marcador específico llamado FcRL4.
  5. El marcador FcRL4 permitió identificar a la población de linfocitos efectores de memoria más diferenciados responsables de la producción de anticuerpos.

“La aportación de nuestro trabajo es que podemos seguir a la memoria inmunológica a través de la identificación de estas poblaciones”.

Refuerzos de vacunación y nuevas vacunas

¿Para qué sirve este conocimiento? La doctora Jiménez Martínez, también investigadora del Departamento de Inmunología del Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”, explica que al conocer la respuesta inmunológica a través del estudio de las células involucradas en la producción de anticuerpos, se podrían programar de una mejor manera los refuerzos de vacunación o evaluar más profundamente la función protectora de las vacunas.

¿En qué casos?

  1. La cantidad de poblaciones de células efectoras de memoria y linfocitos T cooperadores foliculares nos puede indicar, por ejemplo, si la primera vacunación en un sujeto indujo una respuesta de memoria adecuada para la producción de anticuerpos y si, por ende, requiere o no un booster o refuerzo de vacunación.
  2. Otra aplicación inmediata: en pacientes con alguna dificultad inmunológica se puede saber si hay cambios en los linfocitos que controlan la producción de IgG y si se requiere una nueva administración de vacuna.
  3. Si se están evaluando otras plataformas vacunales, la observación de las poblaciones que controlan la producción de anticuerpos sería otra herramienta para evaluar la eficacia de una vacuna.
  4. Ante una eventual condición epidémica similar a la pasada, se pueden detectar cambios en las células efectoras de memoria con el marcador FcRL4 en poblaciones clave y definir si requieren nueva vacunación.

En resumen

“Los resultados de nuestro trabajo indican que la producción de anticuerpos resulta de la interacción entre linfocitos T cooperadores foliculares y linfocitos B. Después de la segunda dosis, tanto los anticuerpos anti-SARS-CoV-2 como los linfocitos de memoria (T y B) se encuentran en circulación periférica, posiblemente para prevenir futuras infecciones y que al ser activados por la aplicación de la vacuna puedan responder rápida y eficientemente frente al antígeno vacunal y favorecer la respuesta protectora a través de la producción de anticuerpos”.

Finalmente, debido a que no se observaron diferencias inmunológicas entre las diferentes vacunas estudiadas, los resultados en este trabajo pueden ser utilizados en el análisis, evaluación y autorización de diferentes plataformas vacunales.

Sin embargo, aclara la doctora Jiménez Martínez, por el momento esta “herramienta extra” no puede ser aplicada a la evaluación de la respuesta inmunológica de poblaciones grandes porque requiere del uso de equipos sofisticados, de personal altamente especializado y de los costos de la tecnología implementada, mientras que la detección de los anticuerpos sí es de aplicación general y los anticuerpos pueden ser evaluados en cualquier laboratorio clínico.

En el estudio, además de la doctora María del Carmen Jiménez Martínez, participaron Lorenzo Islas Vázquez, como primer autor, Marisa Cruz Aguilar y Henry Velázquez Soto, del Instituto de Oftalmología “Fundación Conde de Valenciana”, así como Aída Jiménez Corona, de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, y Sonia Mayra Pérez Tapia, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

También te podría interesar:

Coronavirus. Impactos a futuro de las vacunas contra Covid-19

Observatorio de vacunas contra Covid-19: México

 

Desierto mexicano: claves para encontrar vida en Marte

  • Tienen altas concentraciones de manganeso y en todos se han encontrado microorganismos: Pável Ulianov Martínez Pabello
  • Este recubrimiento se desarrolla prácticamente en cualquier tipo de roca
  • Este año la NASA reportó el hallazgo de recubrimientos que se asemejan a los barnices del desierto en rocas de Marte

Sin importar su tamaño, algunas rocas en ambientes áridos o desérticos tienen una especie de películas o recubrimiento, mejor conocido como barniz -negro o rojo-, los cuales pueden tener claves para la búsqueda de vida en Marte.

Siguiendo los pasos de su maestro, el reconocido astrobiólogo Rafael Navarro González, Pável Ulianov Martínez Pabello, investigador posdoctoral del Instituto de Geología de la UNAM, analiza a fondo estos recubrimientos que están formados por 70 por ciento de arcilla y 30 por ciento de óxidos de hierro y manganeso, y “crecen” de una a 40 micras cada mil años.

“La particularidad que tienen los barnices es que poseen altas concentraciones de manganeso, lo cual solo es comparable con los nódulos que están en el fondo del mar. Es importante porque el manganeso es parte de algunas vías metabólicas de microorganismos y en todos los barnices que se han estudiado en la Tierra se han encontrado estructuras microbiológicas”, afirmó el doctor en Ciencias de la Tierra.

Ante esta evidencia surge la duda de si la vida es necesaria para que el barniz se desarrolle, sobre todo, debido a que este tipo de películas en las rocas con altas concentraciones en manganeso han sido encontradas recientemente en algunas de Marte por las misiones robóticas Curiosity y Perseverance, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

El también académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM ha estudiado desde hace tres años los barnices en desiertos de Chihuahua, Sonora y Nuevo León, los cuales son revisados aplicando las técnicas analíticas utilizadas actualmente por los robots en el Planeta Rojo, para buscar ciertas señales de posible vida.

“Hemos caracterizado mineralógica y geoquímicamente a los barnices. Estamos a punto de comenzar una segunda parte con un nuevo proyecto para estudiar los barnices desde un punto de vista más microbiológico y bioquímico, vamos a buscar biomarcadores en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Centro de Astrobiología de Madrid, España”, detalló el investigador.

Entre sus primeros resultados, explicó, se ha encontrado que el barniz del desierto parece no tener una preferencia por una roca en particular, pues se desarrolla prácticamente en cualquier tipo de litosfera, y si bien los análisis no han revelado directamente la participación de los microorganismos en la formación de barniz, el hecho de que estén presentes en absolutamente todas las muestras, habla de que lo utilizan como un hábitat.

Los microorganismos, añadió, son extremofilos, pues son capaces de fijar manganeso y de incorporarlo a su metabolismo, es decir, pueden sobrevivir en condiciones áridas, de radiación alta y con temperaturas extremas como el Desierto de Sonora, que alcanza hasta 50 grados en el día, pero su temperatura es bajo cero por la noche.

Martínez Pabello destacó que en los análisis que han realizado encontraron bacterias, cianobacterias y hongos microscópicos que cumplen con este perfil.

“La clave está en el manganeso, pues las concentraciones tan grandes que existen en los barnices son parecidas a las concentraciones de manganeso encontradas por las misiones Curiosity y Perseverance de la NASA. Para estas misiones es muy nuevo encontrar en Marte estas concentraciones en este tipo de recubrimientos y en este momento son recolectadas por Perseverance, para ser enviadas a la Tierra con la misión de Retorno de Muestras de Marte en el 2031”, manifestó.

Recordó que en el pasado, el Planeta Rojo fue más cálido de lo que es hoy, con una atmósfera más densa, tuvo océanos y lagos, y si estas condiciones dominaron en el pasado para desarrollar un barniz es probable que existan estos vestigios de vida atrapados en barnices marcianos.

Martínez Pabello fue el último alumno que Rafael Navarro González doctoró. Durante sus estudios de licenciatura y maestría replicó experimentos biológicos de la misión Vikingo de la NASA y en el doctorado simuló descargas eléctricas en torbellinos de arena para ver la formación de compuestos oxidantes de percloratos y nitratos. Hoy en día, aplica lo aprendido pero enfocado en los barnices como análogos de Marte.

Actualmente el joven investigador colabora con el Centro de Astrobiología de Madrid, en España, reconocido y asociado al Instituto de Astrobiología de la NASA y parte de la Agencia Espacial Europea (ESA).

“Nuestras muestras concursaron para que el robot ExoMars, que se iba a ir a Marte este año, utilizara y calibrara sus instrumentos en barnices mexicanos, pero debido a la guerra se canceló toda la misión, pues Rusia era quien llevaría este robot de la ESA. Recientemente la NASA informó que retomarían esta misión y tenemos planes de incluir de nuevo nuestras muestras en los análisis preliminares”, comentó.

El siguiente paso de la investigación impulsada por Martínez Pabello es comprobar que estos barnices del desierto son el mejor modelo para estudiar los potenciales esmaltes marcianos que están siendo encontrados por la NASA.

Con los nuevos análisis espera encontrar las mejores biomoléculas o bioseñales que se preservan en estos para buscarlas en Marte, además de estudiar cómo afectan diferentes sales oxidantes (como los percloratos) y la radiación en la degradación de biomoléculas antiguas; por lo que la expectativa del investigador es ampliar la búsqueda en muestras de Gobi Altai, de Tayikistán, están por conseguir muestras del desierto de Atacama y gestiona para realizar una expedición a la Antártida que le permita recolectar muestras de barnices en esa región del mundo, que es el mejor escenario análogo a Marte en la Tierra.

 

Portal:5 Interiores:1,4,6,7 Medios:1,5,

40 por ciento del agua de la CDMX se pierde en fugas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
• La falta de mantenimiento provoca 40 por ciento de las fugas, aseguró en entrevista Flor Mireya López Guerrero
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

El crecimiento poblacional superó al desarrollo hídrico en grandes urbes del país, como la de México; el abastecimiento disminuye en cantidad y calidad, a lo cual se suma la necesidad de incrementar la conservación de la infraestructura. “Debido a los sismos hay dislocaciones en diferentes partes de la ciudad y eso provoca un mayor número de fugas”.

La investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Flor Mireya López Guerrero, comentó lo anterior y explicó que el aumento de la población es un fenómeno expandido: primero, en forma horizontal hacia todas direcciones, de tal manera que superó el equipamiento hídrico y demanda más agua, la cual se trae cada vez de más lejos; segundo, de manera vertical, hacia arriba, en grandes edificios, lo que provoca que se encarezca el acceso al líquido.

Entrevistada sobre la escasez del líquido que impera principalmente en las periferias de las ciudades, la especialista expuso: “40 por ciento del agua que abastece a la Ciudad de México se pierde en fugas, no nada más por la cuestión sísmica, sino por la falta de renovación de la infraestructura. Tenemos tuberías que fueron hechas desde el porfiriato y muchas no se han cambiado”.

La investigadora explicó que, por un lado, la sociedad enfrentó la falta del líquido en los primeros meses de la pandemia; por el otro, este año se presentó el fenómeno de La Niña, que significó más sequías y menos recarga de los mantos acuíferos. “Tenemos escasez de disponibilidad de agua y estos son factores importantes que se van sumando”.

López Guerrero refirió que, debido al crecimiento de la población, el trazado de la infraestructura es irregular, no se ha extendido hasta las periferias, donde prevalece una condición de precariedad y desigualdad respecto al recurso hídrico.

“La de las periferias urbanas es la población más vulnerable, es población pobre que llega a buscar dónde vivir y en las periferias encuentran una solución a su vivienda, aunque padecen con los servicios y muchas veces ocupan territorios ecológicos”, reconoció.

Para resolver esa situación, se organizan para buscar abastecimiento por medio de pipas o la traen de sitios lejanos, como los pozos. “El agua es muy cara para esta población, y resuelven su uso de manera muy precaria. Almacenan el líquido y las periferias son los espacios más notorios de las desigualdades”, estimó.

En otras grandes ciudades del país, como Monterrey, también hay escasez en los entornos. “Se está repitiendo el esquema, se reproducen los problemas de crecimiento de la población de una manera mayor que el acceso al líquido”, señaló.

La universitaria resaltó la necesidad de prevenir el desdoblamiento de la población a los alrededores. En esa urbe este año las dos presas que la abastecen no se llenaron y tuvieron que recurrir a otros estados, como San Luis Potosí.

En el caso de la Ciudad de México, hay un millón 300 mil personas sin acceso al agua, razón por la cual se debe subsanar esta problemática mediante mayor atención al vacío que, dijo, existe en su gestión.

Asimismo, propuso incrementar el monitoreo, la comunicación entre los Consejos de Cuenca; una política pública de adecuada gestión del agua, donde los grupos vulnerables sean atendidos y no haya inequidad en la distribución del recurso.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Establecerá la UNAM reserva ecológica en León

  • Se trata de un área total de 25 hectáreas, en cinco de ellas se implementarán proyectos de educación ambiental, así como dos jardines: uno botánico y otro de polinizadores, expuso Ilane Hernández Morales
  • Se han detectado 31 especies de aves -halcones peregrinos y águilas reales- liebres, serpientes, mamíferos pequeños y roedores de campo

La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, trabaja para establecer una Reserva Ecológica en un terreno de 25 hectáreas, representativo del ecosistema de matorral xerofilo central mexicano, considerado a nivel mundial, en peligro de desaparecer.

En este terreno donado a la Universidad -ubicado al lado de este campus- se busca realizar un trabajo de educación ambiental semejante al que se tiene en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, en Ciudad Universitaria, explicó la profesora e investigadora de la ENES León, Ilane Hernández Morales.

La maestra en Biotecnología Celular y Molecular expresó: “Queremos que 20 hectáreas sean Reserva Ecológica y en cinco hectáreas podamos implementar proyectos de educación ambiental, que haya áreas de esparcimiento, un jardín botánico y un jardín de polinizadores”.

Investigadores y académicos de la ENES León y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala realizaron un primer diagnóstico de este espacio que era utilizado para la agricultura intensiva -como gran parte de El Bajío mexicano-, pero desde hace 10 años no se siembra. Allí encontraron que el ecosistema está medianamente conservado, así como el suelo, e identificaron 31 especies de aves, la mayoría migratorias. En un segundo diagnóstico se evaluará la cantidad de mamíferos pequeños.

“También se han hallado liebres, dos especies de serpientes, mamíferos pequeños y roedores de campo. Dentro de las aves rapaces que hemos evidenciado, hay, por ejemplo, halcones peregrinos. En esta zona de Guanajuato se han detectado águilas reales, lo que quiere decir que hay mamíferos y roedores que les están sirviendo para seguir reproduciéndose”, añadió.

Este espacio, señaló la experta universitaria, es ejemplo de la fragmentación que ha sufrido la zona por la urbanización y las actividades agrícolas, y se busca que al preservarlo las comunidades aledañas conozcan y valoren tener un ecosistema sano.

El matorral xerofilo central mexicano está compuesto de numerosos mesquites, arbustos y en época de sequía, aunque pareciera estar seco, está lleno de vida. “Así es la vegetación. No vamos a ver una selva, un bosque, es un matorral”, insistió Hernández Morales.

Respecto al jardín de polinizadores, pormenorizó que se cuenta con uno en la ENES León, lo que les ha permitido descubrir, por ejemplo, que se trata de una zona de paso de la Mariposa Monarca, por la localización de sus orugas.

Asimismo, comentó que se mantienen pláticas con autoridades del municipio de León, Guanajuato, a fin de apoyar al establecimiento de la Reserva. El terreno destinado a este proyecto está totalmente abierto, por lo que en ocasiones le depositan basura, cascajo o le prenden fuego.

Ciencia ciudadana

Cuervos, halcones peregrinos, lechuzas y azulejos forman parte del ecosistema en el que se ubica la ENES León, por lo cual también es común ver estos ejemplares en el campus. Sin embargo, ha habido ocasiones en que a los halcones peregrinos se les caen sus crías o las lechuzas se meten a las conexiones de aire en los inmuebles o colisionan contra algunos edificios, relató Hernández Morales.

Ante esta situación se estableció un proyecto de ciencia ciudadana que evalúa, por ejemplo, las colisiones de las aves en los edificios de la Escuela. Alumnos, docentes y trabajadores ayudan a recolectar datos como la distancia a la que se encuentran las aves del inmueble más cercano, a partir de contar los pasos hacia este.

Con ello, se busca que las futuras construcciones observen especificaciones que ayuden a prevenir las colisiones de las aves. Asimismo, se procura obtener presupuesto para intervenir los edificios existentes y evitar más impactos.

La investigadora de la UNAM subrayó que ante el calentamiento global que experimentamos es importante que los universitarios y las poblaciones alrededor de la ENES León conozcan el ecosistema en el cual intervienen y los servicios que les brinda, a fin de valorarlo y preservarlo.

Descubren proceso para extraer compuestos anticancerígenos de plantas

  • Se consiguió también la transformación genética de hongos de interés para la industria farmacéutica; se cuenta con una patente nacional, informó Achim Max Loske Mehling
  • El grupo de científicos descubrió el “rasurado” de esporas, importante para la obtención de moléculas utilizadas en la producción de fármacos

En el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, un grupo de científicos asesorado por Miriam Rocío Estévez González, logró extraer, con ondas de choque, fitoquímicos con propiedades antioxidantes, antibacteriales y anticancerígenas de plantas endémicas, de forma más rápida, eficiente y ecológica que con los métodos convencionales, porque no se emplean solventes.

De igual manera, en el Laboratorio de Ondas de Choque del Centro, con sede en Juriquilla, Querétaro, se consiguió la transformación genética de hongos y el “rasurado” de sus esporas, de interés para la industria farmacéutica porque se utilizan en la producción de enzimas, antibióticos, moléculas para vacunas y anticoagulantes, entre otros productos, explicó su responsable, Achim Max Loske Mehling.

Con esta modificación de los hongos filamentosos “podemos aumentar la producción de las enzimas que secretan”; su transformación genética con ondas de choque (desarrollo que también puede impactar en las industrias alimenticia y textil) obtuvo una patente nacional.

Una onda de choque, detalló el científico, se genera cuando se deposita bastante energía en un espacio pequeño. Se trata, de una “subida” y “bajada” de presión súbita, de hasta mil 500 veces la presión atmosférica a nivel del mar, y en un tiempo extremadamente corto (que puede ser de millonésimas de segundo).

En la naturaleza, por ejemplo, se generan a causa de un rayo durante una tormenta. Desde hace décadas son múltiples sus usos, entre otros en medicina para pulverizar cálculos renales, y en ortopedia, cardiología, traumatología y dermatología, por ejemplo. Sin embargo, no esperábamos que pudieran ser útiles en farmacéutica y biotecnología, recalcó el experto.

El equipo que se usa para estas aplicaciones es una tina con agua y un generador de ondas de choque, que podemos imaginar como una especie de bocina de audio que tiene montada una serie de cristales piezoeléctricos; las ondas se concentran en una región llamada foco. “Ahí colocamos un pequeño recipiente denominado vial, que contiene lo que queremos tratar”.

En el caso de los hongos filamentosos, que son microscópicos, se les inserta material genético (ADN) u otras macromoléculas de interés, para que sean más eficientes en segregar las sustancias que son importantes para el ámbito farmacéutico; “los ‘obligamos’ a que produzcan los compuestos que queremos, o a que generen en una cantidad mucho mayor los que ellos mismos crean”.

El fenómeno a través del cual se produce esa transformación genética se llama cavitación acústica. Dentro del vial se coloca la suspensión que contiene a los hongos y el material genético que se les quiere introducir; se pasa una onda de choque que comprime las microburbujas presentes en ese líquido. Al colapsar, estas emiten micro jets o chisguetes de fluido de alta velocidad que perforan al hongo y funcionan como “micro jeringas” quepermiten la entrada del ADN. Generalmente se aplican decenas o centenas de ondas de choque.

En el laboratorio, abundó Achim Loske, Francisco Fernández Escobar experimenta con ondas de choque tándem, que nos ayudan a potencializar la emisión de estos diminutos chorros de fluido, ya que son dobles: justo cuando la microburbuja se está colapsando, mandamos una segunda onda y eso aumenta considerablemente su energía.

Al estudiar los fenómenos de transformación genética para optimizarlos mediante la variación de parámetros en el generador de ondas de choque (y lograr que los micro jets atraviesen, pero no destruyan el hongo), el universitario, junto con Blanca Edith Millán Chiu y sus colaboradores, descubrió un proceso novedoso: el rasurado de conidios, que miden tres micras o millonésimas de metro.

Estos, dijo, son un tipo de esporas de hongos, las células que les permiten mantenerse latentes en situaciones adversas, como sequía o falta de nutrientes, hasta que existan condiciones adecuadas de desarrollo. “Queríamos ver qué sucede con la membrana y pared externa de los conidios, que es relativamente resistente”.

De esta manera descubrieron el “rasurado” de esporas. Los micro jets que se producen por el colapso mencionado de las burbujas funcionan como micro jeringas, y debido a que viajan a velocidades extremadamente rápidas, de 700 a 900 metros sobre segundo (equivalente a una bala), generan turbulencias, esfuerzos cortantes e intensos, sobre las cercanías. “Es como si pasara un proyectil cerca de un objeto, pero sin incidir en él, sólo de refilón, y aunque no lo toque, genera efectos”.

Las turbulencias y los esfuerzos generados “rasuran” las llamadas ornamentaciones, que son estructuras de protección presentes en la superficie, describió Achim Loske. Ese procedimiento podría sustituir procesos más laboriosos que se usan en la farmacéutica.

Lo importante aquí, recalcó, es que los métodos que existen para obtenerlos consisten en destruir a los conidios con, por ejemplo, ultrasonido; “se pulverizan y después, con procedimientos laboriosos, se filtran para obtener ciertas moléculas de las ornamentaciones”.

Gracias a los efectos de los micro jets se pueden obtener de manera relativamente rápida y sencilla. Ese resultado paralelo y reciente, pensamos que tiene un gran potencial y futuro, porque el equipo que empleamos se puede escalar a dimensiones industriales. El hallazgo se dio a conocer en la revista internacional Journal of Fungi, mediante el artículo Effect of Shock Waves on the Growth of Aspergillus niger Conidia: Evaluation of Germination and Preliminary Study on Gene Expression, el pasado 24 de octubre.

En otra aplicación novedosa de la cavitación acústica, los científicos descubrieron que también funciona para extracción de compuestos. Al respecto, el especialista refirió que de algas y plantas endémicas se obtienen algunos fitoquímicos relevantes como los flavonoides y las fucoxantinas.

Hasta ahora se consiguen por varios métodos –algunos rudimentarios, como la maceración–, consistentes en extraer o “exprimir” lo que es de interés, de plantas como el palo azul (Eysenhardtia polystachya), que tiene propiedades importantes, como compuestos anticancerígenos.

Hemos descubierto que, si molemos en partículas finas la corteza de ese árbol, hacemos una suspensión, la colocamos en un vial y hacemos pasar ondas de choque, podemos extraer fitoquímicos, sin solventes, sin calentar o usar ultrasonido; es decir, de manera más rápida, eficiente y ecológica.

El equipo de investigación también probó algas marinas, como el sargazo, y el cuachalalate, porque tienen alto contenido de fitoquímicos, con los mismos resultados alentadores.

Con este descubrimiento tenemos la esperanza de sustituir a las técnicas convencionales. “Al ajustar el tiempo entre las ondas tándem, y con ello el diámetro y tamaño de los micro jets, podemos tener cierto control sobre el proceso de extracción de los compuestos; incluso, puede ser selectivo, lo cual lo hace más interesante”.

Aunque esta investigación es aún ciencia básica, es prometedora para futuras aplicaciones. La industria podría estar interesada en optimizar sus procesos y sustituir sistemas convencionales por otros más económicos y sencillos, afirma Achim Loske.

En los proyectos mencionados también colaboran, de manera significativa, Miguel Ángel Martínez Maldonado, investigador posdoctoral del CFATA; y Miguel Ángel Gómez Lim, académico del CINVESTAV, Irapuato, así como académicos y estudiantes de los posgrados en Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UNAM y de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

¿Qué es la gentrificación y a quiénes afecta?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Ocasiona la migración de los vecinos del barrio y la llegada de otros de nivel social y económico alto: Luis Alberto Salinas Arreortua
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

De manera selectiva, en varias calles de colonias emblemáticas de la Ciudad de México y en los pueblos mágicos del país se presenta un proceso de gentrificación; es decir, una rehabilitación urbanística y social de una zona deprimida o deteriorada, que provoca un desplazamiento de los vecinos empobrecidos del barrio por otros de un nivel social y económico más alto.

El geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, se dedica a estudiar este fenómeno y las políticas de vivienda que genera, al favorecer a las grandes inmobiliarias, empresarios del sector vivienda, situación que perjudica a la población nativa de una colonia o barrio anteriormente empobrecido, la cual tiene que migrar ante el aumento de costos económicos de las nuevas viviendas, explicó.

“La gentrificación es un proceso de reestructuración de relaciones sociales en el espacio. Hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades, por ejemplo áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales que son muy buscadas por el capital inmobiliario”, detalló.

En esos sitios, antes empobrecidos pero con cualidades, se construyen inmuebles para gente de ingresos medios y altos. Por sus limitados recursos económicos los originarios no pueden continuar con el alquiler allí.

Entre las modificaciones en un barrio gentrificado destacan la remodelación de viviendas, creación de edificios y llegada de nuevo comercio. “Son cambios importantes dirigidos a favorecer más a la población de ingresos medios y altos”, subrayó.

Hacia las periferias

Al emigrar a las zonas conurbadas de la Ciudad de México, algunas lejanas en el Estado de México e Hidalgo, los pobladores empobrecidos se enfrentan a un complejo problema de movilidad, pues la distancia les representa hasta dos horas de camino para llegar a su trabajo o escuela y gastar bastante en transporte, comentó el investigador.

“Además, carecen de servicios básicos como agua y drenaje, y con frecuencia abandonan esas zonas lejanas para buscar nuevas ubicaciones en la ciudad”, señaló.

Explicó que la migración hacia las periferias ha generado la construcción de 500 mil viviendas de interés social, de 2004 a 2014; 53 por ciento de ellas ubicadas en Tecámac, Zumpango y Huehuetoca (municipios del Estado de México), pero varias están deshabitadas y los propietarios tienen que rentar en sitios más cercanos a los centros laborales.

Fenómeno también rural

Salinas Arreortua reconoció que el fenómeno se da en las ciudades grandes y medias, en calles específicas con cualidades, también ocurre en el sector rural, en sitios que presentan distintos atractivos culturales, naturales y económicos que vuelve interesantes para que se invierta con capital privado dirigido a vivienda, oficina o comercio, como en los

Pueblos Mágicos, que son espacios rurales atractivos para el turismo nacional e internacional y con cualidades culturales.

En ellos los programas del gobierno federal han incentivado distintas mejoras y apoyo económico, a fin de que su vocación se mantenga turística, pero se encarecen los precios, alquileres, el costo de la vida en general. Para el especialista se requiere una política de vivienda más equilibrada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

24 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Es Nochebuena

La Nochebuena es un acontecimiento bíblico en el que se recuerda los preparativos que hicieron los pastores, Jose y María en vísperas del nacimiento de Jesucristo, en donde se presentaron varias señales en el mundo como la aparición de ángeles y una nueva estrella. En México se acostumbra hacer rezos para arullar al niño Dios antes de la cena familiar, generalmente son los niños de la casa quienes cargan la imagen de Jesús.

En 1816, murió Manuel Tolsá Sarrión

Escultor y arquitecto español, estudió en la Real Academia de Artes de San Carlos en Valencia y en la Real Academia de San Fernando en Madrid. Llegó a México en 1791 como director de escultura en la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos, donde más tarde fue director de arquitectura. En 1797 fue designado para ser el director de la construcción de la segunda sede del Real Seminario de Minería conocido como el Palacio de Minería, el cual concluyó en 1813. La escultura El Caballito (1806), es una de sus obras más valoradas, considerada un ejemplar único entre las estatuas ecuestres en el mundo. Murió en la Ciudad de México.

En 1999, murió Tito Guízar

Actor mexicano. Se convirtió en el ícono del charro mexicano. Protagonizó la película Allá en el rancho grande (1936). Con el filme El beso del bandolero (1939), entró a Hollywood por la puerta grande. Triunfó como tenor interpretando música clásica en los mejores teatros de Estados Unidos. Trabajó para la Paramount Pictures. Regresó a México para continuar con su carrera musical y para actuar en telenovelas como El privilegio de amar (1998). Murió en San Antonio, Texas.

En 1916, nació Lalo Guerrero

Compositor y cantante estadounidense, descenciente de latinos cuya obra refleja la cultura binacional de los migrantes mexicanos asentados en territorio estadounidense y sus descendientes. Considerado el padre de la música chicana, por usar las expresiones coloquiales del spanglish, como la interpretada en su famoso disco de Las ardillitas de Lalo Guerrero (1960), interpretadas por su grupo musical Los carlistas. Defendió con su música a los trabajadores agrícolas, así surgió la canción “The Ballad of Pancho Sánchez” (1951). En 1997 recibió la Medalla de las Artes, de manos del presidente Bill Clinton.

En 1945, nació Lemmy Kilmister

Músico, compositor y cantante y bajista inglés. Formó parte en los años sesenta de pequeñas bandas como Sam Gopal, The Rockin’ Vickers u Opal Butterfly, hasta que en 1971 se unió al grupo de Rock espacial, llamado Hawkwind como bajista y vocalista ocasional. En 1975 fundó la banda Motörhead. Entre sus albúmes con exito se encuentran: Overkill (1979), Ace of Spades (1980), No Sleep ’til Hammersmith (1981), entre otros. Tocó el bajo usando sonidos distorsionados y acordes de una guitarra rítmica. En 2004 ganó un Grammy por Mejor Interpretación de Metal con “Whishplash”.

23 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1956, nació Dave Murray

Actor y músico inglés. Fundador, junto con Steve Harris, de Iron Maiden. Con su talento para tocar veloces solos de guitarra, dió el sello inconfundible al sonido de la agrupación. La revista de Heavy Metal, Loudwire, lo incluyó en su lista de los mejores guitarristas porque con su técnica aportó un sonido particular a Iron Maiden. Algunas canciones de la coautoría de Murray: “Charlotte The Harlot” (1980), “Twilight Zone” (1981), “Total Eclipse” (1982), entre otros.

En 1964, nació Eddie Vedder

Vocalista, líder y compositor estadounidense del grupo Pearl Jam desde 1990 y en la que compuso canciones como “Alive” (1991), “Given to Fly” (1997) y “Come Back” (2006). En 1995 obtuvo un premio Grammy por la canción “Spin The Black Circle” a la Mejor Interpretación de Hard Rock. En 2007, Vedder lanzó su primer álbum en solitario para la banda sonora de la película, Into the Wild (2007). Vedder fue inducido junto con Pearl Jam al Salón de la Fama del Rock en 2017.

22 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1859, nació Manuel Gutiérrez Nájera

Poeta, escritor y cirujano. Precursor del modernismo en México. Nájera es considerado el primer cronista de la Ciudad de México. Es conocido principalmente por su cuerpo literario que se refleja en la poesía y narraciones cortas que creaba. Su obra Cuentos frágiles (1883) incluye cuentos como: La balada de Año Nuevo (1883), La novela del tranvía (1883), entre otros. Fundó la Revista Azul, una publicación que guio y definió el modernismo mexicano.

En 1864, nació Federico Gamboa

Escritor y diplomático mexicano. Ejerció la docencia en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Altos Estudios (ahora Filosofía y Letras UNAM), impartiendo literatura española, latinoamericana y contemporánea. Durante 20 años de su vida escribió constantemente para el periódico El Universal. Algunas de sus obras son Metamorfosis (1899), El Evangelista: novela de costumbres mexicanas (1927), Santa (1903), ésta última es la más famosa de sus producciones, lleva seis adaptaciones para el cine y varias para teatro. En 1935 la UNAM le concedió el grado de doctor honoris causa.

En 1870, murió Gustavo Adolfo Bécquer

Poeta y narrador español, famoso por ser parte de la etapa conocida como el Romanticismo. Ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Su obra más célebre es Rimas y Leyendas (1871). La música estará presente una y otra vez en las leyendas y en las rimas de Bécquer, íntimamente ligada con la naturaleza y con las teorías neoplatónicas de la armonía del cosmos que hereda de la escuela poética sevillana. Murió en Madrid, España, víctima de tuberculosis.

En 1949, nació Adrian Belew

Multi-instrumentista, estadounidense. Cantante, compositor, productor y gurú de la guitarra. Durante 30 años fue el líder, cantante, co-guionista y guitarrista de la banda de rock progresivo, King Crimson. Ha lanzado 20 discos como solista aclamados por la crítica tales como, “”Lone Rhino”” (1982), “”Twang Bar King”” (1983). “”Desire Caught By the Tail”” (1986), entre otros. En 2014, lanzó una aplicación para manipular audio, llamada FLUX:FX. Entre sus composiciones destacan: “”Genius of Love”” (1981), “”Remain In Light”” y “”The Name of this Band Is…”” (1979), entre otros.

En 2002, murió Joe Strummer

Músico británico, conocido por haber sido el líder de la banda de punk The Clash. Fue uno de los padres del movimiento punk, al que aportó una sensibilidad política y destellos de dos estilos que amaba: el rock de los años 50 y el reggae. Entre sus álbumes destacan “The Clash” (1977), “London Calling” (1979) y “Sandinista!” (1980). Murió a los 50 años en Inglaterra. En 2003 fue inducido junto con The Clash al Salón de la Fama del Rock.

21 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Es Día Nacional de la Cultura Maya

La civilización Maya es una de las más antiguas del mundo. En este día también se busca promover proyectos de ecoturismo en diversas entidades como Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas. Se eligió el 21 de diciembre al ser una fecha emblemática en dicha civilización pues se interpreta como el día en que concluye su calendario.

En 1940, Scott Fitzgerald

Novelista y escritor estadounidense, miembro de la llamada Generación Perdida y de la época del jazz. Su novela inicial A este lado del Paraíso (1920) tuvo gran éxito, lo que le permitió publicar cuentos en la revista The Saturday Evening Post. En Francia escribió su obra maestra El Gran Gatsby (1925), novela situada en una ciudad ficticia de Long Island, donde el jazz y el Art deco son el marco perfecto para la historia de Jay y Dais. Escribió otras dos grandes novelas, Suave es la noche (1934) y El último magnate (1941).

En 1934, nació Irma Dorantes

Actriz y cantante de cine y televisión mexicana. La mayor parte de su filmografía tuvo lugar durante la Época de Oro del cine mexicano. Inició su carrera artística en los programas infantiles de XEW, de donde saltó al cine con pequeños papeles, como el que hizo en Los tres Huastecos (1948). Participó en más de ochenta películas y quince novelas junto a Pedro Infante como en También de dolor se canta (1950), Necesito dinero (1951) y Ahora soy rico (1952).

En 1946, nació Carl Wilson

Cantante y guitarrista estadounidense del grupo Beach Boys del cual fue miembro fundador. Como voz principal se le recuerda con temas como “”Good Vibrations”” (1966) y “”God Only Knows”” (1966). Este grupo se caracterizó por adaptar el incipiente sonido del rock and roll a un estilo californiano. En 1988 fue incluido junto a los otros Beach Boys en el Salón de la Fama del Rock. Carl murió en Los Ángeles, California.

20 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional de la Solidaridad Humana

En la Declaración del Milenio se reconoce a la solidaridad como uno de los valores en el que deben basar las relaciones internacionales del siglo XXI. En un contexto de globalización y creciente desigualdad, se reconoce en la promoción de una cultura de solidaridad una estrategia para combatir a la pobreza. Por lo anterior, en diciembre del 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instituye el Día Internacional de la Solidaridad Humana, teniendo como propósitos erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano y social en los países menos industrializados.

En 1996, murió Carl Sagan

Reconocido astrónomo, astrofísico y cosmólogo estadounidense, también se destacó como escritor y divulgador científico. Defendió el pensamiento escéptico científico y el método científico, fue pionero de la exobiología y promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI. Impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres a cerca de la cultura humana. Entre sus múltiples aportes a la ciencia, son relevantes sus observaciones sobre el cambio climático debido al levantamiento de polvo suscitado por pruebas nucleares. Recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos se destaca el Premio Pulitzer por su libro The Dragons of Eden.

En 1945, nació Peter Criss

Destacado baterista estadounidense, es el fundador del grupo de rock Kiss. Desde pequeño adquirió el gusto por la música, influenciado por el sonido de las grandes bandas de los 40´s. Artista ecléctico y dueño de una notable capacidad para ejecutar instrumentos musicales, admiraba el estilo legendario de Gene Krupa. En 1973 formó un trío musical con Gene Simmons y Paul Stanley, cuando se integró Ace Frehley el grupo se convirtió en Kiss y Criss adoptó el personaje de el Gato, que lo convirtió en un ícono de la cultura pop. Pero en 1980 Peter salió de la banda y comenzó una carrera como solista, regresó a Kiss en 1995 para The Reunion Tour y la consecuente grabación del disco Psycho Circus, que se convirtió en otra gira exitosa por varios países.

19 de diciembre, lo qué paso un día como hoy

En 1883, nació Antonio Caso

Reconocido abogado, profesor y filósofo mexicano, es el fundador del Ateneo de la Juventud. Fungió como rector de la Universidad Nacional, también se desempeñó como socio fundador de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación. Realizó sus estudios en las escuelas Nacional Preparatoria y Nacional de Jurisprudencia, se graduó como licenciado en derecho. Sin embargo su verdadera vocación lo consagró al cultivo de la filosofía, la sociología, las letras y la estética. La Escuela Nacional Preparatoria 6 lleva su nombre, al igual que la biblioteca de la Facultad de Derecho.

En 1843, Charles Dickens publicó A Christmas Carol (Un Cuento de Navidad)

Conmovido por el demoledor informe que se conoció sobre las graves condiciones del trabajo infantil, Charles Dickens escribió Un Cuento de Navidad, se trata de una novela corta en la que el personaje principal es el señor Scrooge. El 19 de diciembre de 1843, la editorial Chapman & Hall publicó por primera vez Un cuento de Navidad. La obra fue un éxito inmediato, logró el aplauso de la crítica en Reino Unido y el mundo. Hoy se ha convertido en una obra clásica leída principalmente en las festividades navideñas, es un referente importante para los escritores que abordan el tema de la Navidad.

En 1915, nació Édith Piaf

Reconocida actriz y cantante francesa, nació en plena Primera Guerra Mundial. Por su peculiar forma de cantar e interpretar cualquier canción, desde el inicio de su carrera se la conoció como “el gorrión de París”. En 1937 debutó en el género “music-hall” en el Teatro ABC de París, en la siguiente década sus canciones se escuchaban en la radio y se presentaba en los mejores teatros. En 1956 el público de los Estados Unidos disfrutó de su magia a la hora de cantar, cuando se presentó en el Carnegie Hall de Nueva York, donde regresaba cada vez que podía. Entre sus canciones más populares destacan: “Mon légionnaire”, “La vie en rose”, “Non, je ne regrette rien”.

En 1993, murió Michael Clarke

Reconocido músico estadounidense, se destacó como el baterista original de los Byrds y su trabajo quedó plasmado en los primeros cinco discos de la banda. Tras su salida de The Byrds, Michael participó junto a Gene Clark en Dillard and Clark y después formó The Flying Burrito Brothers. En 1991 Clarke reapareció junto a sus antiguos compañeros de The Byrds, cuando ingresaron al Salón de la Fama del Rock and roll.

18 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional del Migrante

Un importante y creciente número de inmigrantes en el mundo, promueve el interés de la comunidad internacional por proteger y asegurar efectiva y plenamente el respeto a sus derechos humanos y libertades fundamentales. En ese marco, la Asamblea General de las Naciones Unidas, instituyó en 1990 el Día Internacional del Migrante. En esta fecha los Estados Miembros de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales comparten y difunden información sobre los derechos humanos y las libertades fundamentales de los migrantes, intercambian experiencias y diseñan acciones para garantizar su protección.

En 1946, nació Steven Spielberg

Reconocido director, productor, actor y guionista estadounidense. Considerado uno de los precursores del género de ciencia ficción en el cine norteamericano, es uno de los directores más destacados y populares de la industria cinematográfica mundial. Algunas de sus películas son: Tiburón, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, La saga de Indiana Jones y El Imperio del Sol, La lista de Schindler, entre otras. Candidato siete veces a los Premios Oscar en la categoría de mejor director, obtuvo el galardón en dos ocasiones, con La lista de Schindler y con Salvando al Soldado Ryan. Entre los reconocimientos que recibió como realizador, también fue condecorado con la Orden del Imperio Británico y la National Humanities Medal.

En 2006, murió Joseph Barbera

Destacado creador de storyboards, animador, caricaturista, director y productor estadounidense. Junto a William Hanna fundó el estudio de animación Hanna-Barbera, actualmente conocido como Cartoon Network Studios. Ambos crearon emblemáticos personajes animados como: “Tom y Jerry”, “Los Picapiedra”, “Los Supersónicos”, “Scooby-Doo” entre otros. Hanna y Barbera ganaron siete premios Oscar y ocho premios Emmy, esta dupla revolucionó la industria de la animación. Sus personajes son íconos de la cultura popular y han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes.

En 1943, nació Keith Richards

Destacado guitarrista, cantautor, actor y productor británico. Fundador junto a Mick Jagger de “The Rolling Stones”, la asociación más larga en la historia del rock. También realizó trabajos como solista y se unió a otros proyectos musicales, sin embargo la icónica banda le otorgó fama mundial. Desde mediados de 1960 se convirtió junto a Jagger en el motor creativo de los Stones, componiendo desde esa época casi todas las canciones del grupo. Artista de sólida trayectoria, fue votado como el mejor décimo guitarrista de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.

17 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

En 1790, se descubrió la Piedra del Sol

El monolito fue derribado al consumarse la conquista de México, permaneció así hasta su hallazgo a un costado sur de la Plaza Mayor de la Ciudad de México el 17 de diciembre de 1790. La icónica figura estaba ubicada a un costado de la Catedral Metropolitana, en 1964 fue trasladada al Museo Nacional de Antropología e Historia. La Piedra del Sol fue labrada por órdenes de Axayácatl, sexto Tlatoani Mexica, durante su mandato desde 1469 hasta 1481. La emblemática piedra pesa 24.5 toneladas y mide 3.6 metros de diámetro.

En 1949, nació María Elena Velasco ” La india María”

Actriz, directora, productora y guionista. Reconocida por su personaje de “”La India María””, una mujer mexicana indígena que solía vestirse de manera semejante a las mujeres mazahuas. En una sociedad en donde las colectividades indígenas eran ignoradas por la televisión y el cine de aspiraciones meramente lucrativas, su personaje puso en circulación imágenes que se afirmaron como elementos de identidad para miles de espectadores.

En 1958, nació Mike Mills

Destacado bajista y vocalista estadounidense, es miembro fundador de la banda R.E.M, considerada fundamental en la creación y desarrollo del rock alternativo. Su canción “Losing my religion”, que forma parte del álbum Out of Time, es el éxito más grande de la banda. En 1991 ganó tres premios Grammy, en las categorías de Mejor Actuación Pop Vocal de Grupo o Dúo, Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Video Musical. Mike Mills anunció la separación de R.E.M en 2011 tras 31 años de carrera en común, con el último disco de la banda titulado Collapse Into Now.

El canibalismo de la “viuda negra”, clave para su sobrevivencia

• El macho se sacrifica para aumentar el éxito reproductivo y tener muchos hijos
• Al devorarlo, la hembra queda satisfecha y se apaga su receptividad sexual
• Las arañas son depredadoras que ayudan a controlar las poblaciones de insectos
• Entre ellos algunos vectores de virus de enfermedades como el dengue y el chikungunya

¿Cómo es la vida sexual de las arañas? ¿Te imaginas un macho sin pene? Dejemos las respuestas a un especialista de la UNAM en ecología de insectos; entre otros, los artrópodos como las arañas.

Las arañas macho no tienen pene, pero sí pedipalpos, que son —explica el doctor Alejandro Córdoba Aguilar— como unos tentáculos delanteros cortitos, más chiquitos que las patas y que en los extremos tienen unos bulbos rellenos de espermatozoides. Los machos meten los pedipalpos en la vagina (u opérculo genital) de las hembras para inseminar sus óvulos, agrega el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.

Otra diferencia de algunas arañas con otros insectos en general y con otros artrópodos es que, por su instinto depredador, durante o después de la cópula devoran al macho.

En la telaraña, las hembras ya inseminadas cargan en la espalda un saco de huevos (es como una bolsita blanca), hasta que las arañitas (50, 150, 200, dependiendo del tamaño de la hembra) nacen y se van.

La capulina en su telaraña

El caso más emblemático o popular de la voracidad después de copular es el de la araña capulina, cuyo nombre científico es Latrodectus mactans.

Córdoba Aguilar abunda sobre la temida, por venenosa, viuda negra. Las hembras, dice, tejen la telaraña y los machos (tres o cuatro veces más pequeños) andan a la deriva, en busca de presas.

En época de reproducción, el macho va en busca de una hembra, tratando de detectar “los olores” que ésta deja en la telaraña. Cuando detecta tal estímulo químico sensorial hay un cortejo o ritual: el macho toca la telaraña, poco a poco, suavemente, como “si fueran las cuerdas de una guitarra”. Así sabe la hembra que se trata de un macho que quiere copular. En cambio: una mosca atrapada en la telaraña, al tratar de liberarse, se “mueve un motón” y la capulina hembra sabe que se trata de una presa.

El macho sigue tocando los hilos de la telaraña hasta que entra en contacto con la hembra. Se acerca por abajo (por la parte ventral) e introduce los pedipalpos en la vagina. La cópula dura de 20 a 25 minutos, lo cual tiene tres objetivos:

  1. Durante ese lapso, si la hembra tiene hambre, se come al macho.
  2. Al durar más, pasan más espermatozoides para fecundar más óvulos.
  3. La hembra queda saciada o satisfecha, sin ganas de copular con otro macho.

¿Sacrificio por la vida?

No se trata de ningún sacrificio. El macho no parece sufrir e incluso al final de la cópula se ofrece para ser comido ya que, al devorarlo, la hembra se satisface y pierde su receptividad sexual. Cuando ésta se apaga, la hembra utilizará los espermatozoides del macho devorado y no los de otros machos. El “sacrificio”, paradójicamente se ofrece para la sobrevivencia de la descendencia del macho.

Para el macho, la clave del éxito reproductivo -explica Córdoba Aguilar- es tener muchos hijos. Y eso lo logra sacrificándose. Si la hembra no se lo come y no queda satisfecha, buscará otros machos y los espermatozoides del último macho fertilizarán a la capulina hembra.

Ésa es la razón evolutiva del canibalismo arácnido, donde la selección sexual es clave para la sobrevivencia de la mayor descendencia de una araña macho.

El canibalismo se da en otras especies parientes de la viuda negra, algunas europeas y otras australianas. También en la violinista y en unas arañas enormes y coloridas del género Argiope: son color naranja y negro, viven en bosques e incluso en las zonas donde hay mucha vegetación, como los Viveros de Coyoacán.

En algunos grillos, en la mantis religiosa y en otros insectos también se da el canibalismo durante la cópula.

A la araña capulina se le conoce también como viuda negra. “Viuda”, precisamente porque al comerse al macho queda viuda. “Negra”, porque ése es el color predominante en ella, con una manchita roja en forma de reloj de arena en el abdomen.

En su vida, una capulina puede copular unas 10 veces y unas 10 veces ser viuda, si se come al macho para satisfacerse.

La temporada de reproducción de las arañas (y de la capulina en especial), es el periodo de transición hacia las lluvias, ya que hay abundante comida para ellas: a mayor vegetación, más polinizadores para comer.

Las arañitas no tejen telarañas para atrapar presas. Cazan microartrópodos o pequeños insectos para alimentarse y sobrevivir, señala el investigador del Instituto de Ecología.

¿Cuál es la importancia ecológica de las arañas?

A pesar de que algunas arañas son peligrosas por su veneno, como depredadoras cumplen una función esencial en todos los ecosistemas. Son reguladoras de las poblaciones de moscas, mosquitos y hormigas.

Cuando estos insectos quedan atrapados en una telaraña, las arañas, )entre ellas las viudas negras) se los comen y tenemos menos insectos y artrópodos “dándonos lata” o infectándonos, ya que algunos son vectores de enfermedades, como los mosquitos que trasmiten los virus del dengue y el chikungunya.

También te podría interesar:

Peligrosas, únicamente dos arañas caseras

Seda de araña

La tartamudez, un trastorno del habla reversible

• Desaparece ‘solita’ en el 75 por ciento de los niños que la padecen.
• Se caracteriza por bloqueos o interrupciones en la fluidez del habla.
• Es más común en hombres que mujeres
• Es probable que un hijo de padre o madre con tartamudez presente difluencias

No es lo mismo “La tartamuda” que la disfemia. La primera se refiere al comediante mexicano Miguel Galván, quien se hizo famoso en la década de los 90 por un comercial dirigido por Alejandro González Iñárritu, y la segunda es un trastorno del habla, popularmente conocido como tartamudez.

La disfemia, que ocurre en una etapa del desarrollo de los niños (“les cuesta un poco hablar” con fluidez), es reversible o desaparece ‘solita’, asegura la doctora María Florencia Assaneo, investigadora de la UNAM

La tartamudez afecta a entre el 5 y 10 por ciento de los niños de 5 a 7 años, pero desaparece en el 75 por ciento de ese porcentaje en la edad adulta.

El 25 por ciento restante, es decir entre el 1 y el 3 por ciento de la población presentará disfluencias en el habla durante la adultez, agrega Assaneo, del Instituto de Neurobiología (Campus Juriquilla, Querétaro).

Habla interrumpida

Las disfluencias son bloqueos o interrupciones en la fluidez y continuidad del habla. Ejemplos de estos “distintos eventos de la tartamudez”:

1. El sujeto repite las sílabas.
2. Se para y le cuesta trabajo pronunciar el primer fonema o el primer sonido que compone una palabra.
3. Tardan más tiempo en ejecutar el gesto motor y producir el sonido.
4. Se traban dentro de la ejecución del mismo gesto motor. Repiten no sólo una sílaba, sino que puede ser que también repitan un fonema.

La tartamudez —aclara Assaneo— afecta al aparato motor del habla y altera la fluidez del habla de modo específico en cada paciente. No hay una sílaba común que repitan los sujetos tartamudos.

Sin embargo, una de las palabras que en general les genera ansiedad y en la que tartamudean, es cuando tienen que pronunciar su propio nombre.

Una hipótesis sobre la tartamudez

A ciencia cierta, apunta Assaneo, no se sabe qué es lo que hace que algunos sujetos presentes disfluencias en el habla y por qué algunos niños la resuelven solos y otros no (la tartamudez se expande a su adultez).

Aunque se desconocen las bases neurales, existe una hipótesis, entre otras, que postula como causa una falla en la interacción entre los sistemas auditivo y neuromotor, lo que suscita que ocurran estas disfluencias.

Hay diferencias en la población en general y los sujetos con tartamudeo en el circuito cerebral que monitorea continuamente el habla.

Desde el punto de vista neuroanatómico ese circuito es el fascículo arqueado o ruta neuronal que conecta la parte posterior temporopariental con la corteza frontal. “Son los cables del cerebro” conectados con áreas relacionadas con la producción y la percepción del habla.

En los sujetos con tartamudeo, este fascículo arqueado “es un poco más fino o delgado o presenta cambios estructurales que no tienen los sujetos sin disfluencias en el habla”.

Cuándo no tartamudean

Aunque no hay certeza sobre qué causa la tartamudez, es probable que un hijo de padre o madre con tartamudez presente el mismo trastorno del habla.

La disfemia la padecen más los hombres que las mujeres. Es dos o tres veces más común en ellos que en ellas, dice Assaneo, quien estudia distintos tópicos de la percepción y la producción del habla.

Hay diferentes situaciones en las que un sujeto con tartamudeo no presenta bloqueos o interrupciones al emitir palabras. Algunos ejemplos:

  1. Cuando cantan ocurren menos eventos de disfluencias.
  2. Cuando hablan en grupo o a la vez que otra persona, desaparece o disminuye el tartamudeo.
  3. Si se les modifica su propia voz. Se venden unos aparatos que alteran el tono y la escuchan un poco más grave. Al principio se reduce la tartamudez, pero después de un tiempo se acostumbran y retorna.

Tartamudez, una característica personal

Hay sujetos con tartamudez que “no la identifican como un déficit, sino como una característica de su persona”. Y llevan su vida sin ningún problema

Sin embargo, agrega Assaneo, quienes sientan que este trastorno del habla interfiere o disminuye su calidad de vida, pueden recurrir a especialistas, como audiólogos, o a la Asociación Mexicana de la Tartamudez (AMT) para tratar de resolver o de mitigar las disfluencias en el habla.

A veces, hay quien desarrolla cierta estrategia para no tartamudear. Estar pensando en esta dificultad al hablar con los otros, los somete a un estrés que complica las disfluencias.

Hay un componente psicológico que acentúa la tartamudez. Cuando un sujeto está ante una situación de mucho estrés (hablar en público, por ejemplo), se producen más disfluencias que cuando habla en una situación cotidiana.

Como el tartamudeo se correlaciona con el estrés y éste puede llevar a que la tartamudez se extienda en el tiempo, Assaneo recomienda también un tratamiento psicológico en un niño que está tratando de solucionar su tartamudez.

También te podría interesar

Tartamuderar, un trastorno de la fluidez del habla
Identifican genes involucrados en la tartamudez
22 de octubre Día Internacional de Concienciación de la Tartamudez

Aspirina: un fármaco con doble filo

• Es un antiinflamatorio, analgésico y antipirético
• También un antiagregante plaquetario que ayuda a prevenir trombosis en pacientes con riesgo cardiovascular
• Su abuso puede causar inflamación e irritación gástrica
• Reduce el moco protector en el estómago
• Se asocia al riesgo de erosión, perforación y sangrado gastrointestinal
• La tasa de mortalidad vinculada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos se estima en 13 por ciento

La aspirina… ¡ah qué buena (pero también mala) medicina! Como todo fármaco, su abuso puede ser mortal. A ciertas dosis, por ejemplo, ayuda a prevenir una trombosis, pero su uso recurrente implica peligros.

Desde hace poco más de 100 años, la usamos para el dolor de cabeza y de otras partes del cuerpo, dice el doctor Omar Carrasco, jefe del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Pero la utilización del ácido salicílico (materia prima de la aspirina), es anterior. Hace unos 2,500 años, la corteza del sauce blanco, era conocida en el antiguo Egipto y en los pueblos de Mesopotamia por sus propiedades curativas.

La palabra salicílico viene del latín salix (‘sauce’) y del griego hyle (‘madera’). Su uso aparece registrado en textos hipocráticos y americanos.

Cronología

  1. En 1828, Johann Buchner identificó el principio activo de la corteza del sauce blanco: la salicina, precursor del ácido salicílico.
  2. En 1897, buscando un antirreumático, el joven científico Felix Hoffmann obtuvo una versión sintética del ácido acetilsalicílico.
  3. En 1899, la farmacéutica alemana Bayer registró el ácido acetilsalicílico con el nombre de Aspirina.
  4. Ahora la aspirina (el primer antiinflamatorio no esteroide) es el medicamento más consumido en el mundo. Se utiliza como antiinflamatorio, analgésico, antipirético (combate la fiebre) y antiagregante plaquetario.

Aspirina y dolor de cabeza

El ácido acetilsalicílico interfiere con la ciclooxigenasa (COX), enzima que convierte al ácido araquidónico en mediadores inflamatorios llamados prostaglandinas.

Presente en el organismo, la ciclooxigenasa aumenta su expresión en procesos inflamatorios. Pero, si con el ácido acetilsalicílico inhibimos esta encima, no habrá mediadores inflamatorios y se promueve que la inflamación no produzca dolor.

Eficaz contra los trombos

La aspirina tiene “otro nicho terapéutico”. En algunos pacientes con riesgo cardiovascular (quienes sufrieron un infarto o tienen alguna válvula), se usa para prevenir que las plaquetas se activen (juntas y activas causan trombos).

Normalmente, en el tratamiento analgésico y antipirético se recomiendan 500 miligramos de aspirina. A pacientes con alto riesgo de trombosis se les recetan aspirinas “a dosis bajitas” (100 miligramos).

Aspirina y padecimientos gástricos

Las prostaglandinas tienen funciones múltiples. Entre otras:

  1. Propician el proceso inflamatorio.
  2. Median la síntesis del moco protector en el estómago.

Tomar muchos analgésicos y antiinflamatorios puede causar gastritis, ya que si inhibimos con aspirina las prostaglandinas, será menor la capa protectora de moco en el estómago.

Además de inflamación, irritación gástrica, reducción del moco estomacal, erosión, perforación y sangrado gastrointestinal, el uso continuo de antiinflamatorios puede causar problemas renales e incluso insuficiencia renal crónica.

La tasa de mortalidad vinculada al sangrado gastrointestinal por antiinflamatorios no esteroideos (como la aspirina) se estima en 13 por ciento.

Recomendación

Aunque está al alcance de todos (no requiere receta), hay que tomar la aspirina bajo recomendación de un médico, subraya el doctor Carrasco.

Es un medicamento eficaz bajo supervisión de especialistas, pero —advierte— también riesgoso por la automedicación y por su uso recurrente.

También te podría interesar:

Fármaco antiinflamatorio contra obesidad y alzhéimer
Propiedades anticancerígenas y antinflamatorias del guayule
Sauce (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana)

Lovecraft: de la quiebra en vida, a la cima tras su muerte

Edgar Allan Poe fue su “Dios de la ficción”
• Tuvo influencia en escritores de la talla de Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman
• Su legado literario ha trascendido en el tiempo y a otras artes, como el cine, series, videojuegos y la música
• También fue “escritor fantasma”

Howard Phillips Lovecraft significa terror, ciencia ficción y misticismo. Fue un escritor fantasma, creador del terror cósmico materialista. Su vasta obra inspiró a otros grandes escritores y trascendió a otras artes.

Nació en Providence, Estados Unidos, el 20 de agosto de 1890 y murió 46 años después en esa misma ciudad, a causa de cáncer intestinal.

Lovecraft, a pesar del éxito, la fama y el reconocimiento que tiene hoy, murió ‘quebrado’ y en el anonimato. Sus relatos completos fueron publicados 30 años después de su muerte gracias a su amigo August Derleth quien fundó la editorial Arkham House para publicar las obras de Lovecraft.

Infancia trágica

Experiencias trágicas caracterizaron a su infancia. Cuando solo tenía tres años, su padre fue llevado a un psiquiátrico, donde murió cinco años después. Su madre siempre le negó muestras de cariño, incluso denigrándolo socialmente. Deprimido, se aisló. Mientras los niños salían a jugar y pasear, él pasaba todo el tiempo con su mamá, sus tías y su abuelo.

Aunque no fue fácil convivir con su madre y sus tías, con su abuelo mantuvo una buena relación. Cuando él murió, Lovecraft tenía 14 años y pensó en suicidarse.

El ambiente familiar hostil fue propicio para que su imaginación volara. Empezó a leer poesía a los dos años y a los seis o siete ya escribía sus propias historias.

Obra trascendental

A pesar de que con sus textos no ganaba dinero suficiente para vivir, nunca paró de escribir. Su legado consiste en más de 70 historias,  cientos de poemas y ensayos, y alrededor de 100 mil cartas.

Su primera carta fue publicada en 1906 en el Providence Sunday Journal y es muestra de su amor al Universo. Ahí habla sobre temas astronómicos. A pesar de una vasta y variada obra, solo escribió una novela: La sombra sobre Innsmouth.

Como todos los escritores, Lovecraft también tuvo a su escritor  favorito: Edgar Allan Poe, quien fue una de sus principales fuentes de inspiración. Poe fue su dios de la ficción, llegó a decir. Los mitos de Cthulhu, su ciclo literario más famoso, son considerados un pilar de la narrativa de horror norteamericana e importante fuente de influencia en Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman.

La debilidad de Lovecraft eran los helados y los gatos. Tenía uno negro. “No me disgustan los perros más de lo que lo hacen los monos, los seres humanos, los comerciantes, las vacas, las ovejas o los pterodáctilos; pero por los gatos tengo un particular respeto, desde los primeros días de mi infancia”, dijo.

Pocos saben que Lovecraft fue un escritor fantasma, es decir, un escritor profesional contratado para escribir con el nombre de otra persona.

Su legado va más allá de la literatura, ha trascendido en el tiempo y se extendió al cine (La cosa del otro mundo), a series (Stranger Things), videojuegos (Call of Cthulhu) y a la música, con canciones de Metallica, Entombed y Mercyful Fate.

Los diferentes tipos de lectura

La lectura nos permite trasladarnos a distintos mundos, por ejemplo:

  • Los mágicos, como los de Harry Potter o El Señor de los Anillos
  • Los de terror, como los de Edgar Allan Poe
  • Los futuristas, como los imaginaba Isaac Asimov

La lectura es una actividad muy disfrutable: en la casa, el transporte público, debajo de un árbol, en una cafetería, en la librería. Básicamente, es una actividad que se puede realizar en cualquier lugar.
Actualmente hay diferentes tipos de libros, cada uno con sus ventajas y sus desventajas.

  1. Los libros impresos tienen la ventaja de que sientes el contacto con las hojas, percibes las características de la tinta y el papel (o el “olor a libro”, como se dice), pasas una a una las páginas y admiras el arte de la impresión. Incluso puedes coleccionarlos y crear tu biblioteca.
  2. En cuanto a los libros electrónicos, sus ventajas son que no ocupan espacio en casa —puedes llevar a todas partes tu biblioteca personal—, no se deterioran ni se pierden y son mucho más baratos. Además, puedes adaptar su tamaño y tipo de letra como tú prefieras, e incluso, si quieres hallar una frase o palabra, es mucho más sencillo. Sin embargo, tienen sus desventajas, ya que necesitas un dispositivo electrónico y que la memoria de éste no se llene. Y si quieres un autógrafo del autor, no hay manera.
  3. Otra opción para aquellos que prefieren la tecnología son los audiolibros. Escuchar a un narrador le da un matiz especial al relato. Además, esto nos permite realizar otras actividades mientras escuchamos, como manejar, hacer labores domésticas o ejercitarnos. La desventaja es que no hay muchos títulos y que la voz del narrador puede servirte como canción de cuna y termines dormido.

No importa qué tipo de libro prefieras: lo importante es leer y hacer de esta práctica algo frecuente. Se calcula que en México, en promedio, una persona ojea tres libros al año. Una cifra bastante pobre en comparación a Finlandia, donde al año leen 47.

Fuente: https://www.tiktok.com/@culturaunam/video/7029890254622575877?is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&item_id=7029890254622575877

¿Qué beneficios trae a los niños tocar instrumentos musicales?

En 2003 se estrenó Escuela de Rock, película en la que el actor Jack Black da vida a Dewey Finn, un músico fracasado que usurpa el trabajo de su roomie y se vuelve profesor. Durante su estancia en la escuela, además de buscar prospectos para formar una nueva banda, Finn comienza a darles confianza a sus estudiantes y a potencializar sus habilidades para cantar o tocar instrumentos.

Los estudiantes de Finn son niños, y las clases de rock que él les imparte los ayuda a ganar confianza en sí mismos y a aprender a buscar un objetivo con disciplina. La ficción no está nada alejada de la realidad: tocar un instrumento musical puede traer distintos beneficios en la infancia.

Diversos estudios han señalado las ventajas que obtiene un niño cuando aprende a tocar un instrumento musical. El más reciente, elaborado este año por la Universidad de Granada, Please don’t stop the music: A meta-analysis of the cognitive and academic benefits of instrumental musical training in childhood and adolescence, revela que realizar esta actividad puede aumentar el coeficiente intelectual de los niños y niñas.

“Parece que la capacidad estimuladora de aprender a leer partituras y lenguaje musical, sincronizar movimientos de manos y dedos, coordinarse con otras personas en la interpretación de una obra y otros requerimientos que implica la música, son clave” para estimular diferentes capacidades cognitivas, apuntan los autores del estudio.

La violinista y profesora de violín Jimena Miranda aseguró que aprender a tocar un instrumento musical desde temprana edad trae múltiples beneficios, como:

  • Mayores conexiones cerebrales.
  • Influencia positiva en el desarrollo psicomotriz.
  • Fomento de la disciplina, la concentración y la memoria.
  • Aumento de la autoconfianza.
  • Incremento de la sensitividad.

“Aunado a ello, se puede beneficiar el desarrollo social de los niños. Aunque sean solistas, van a necesitar del contacto con otros instrumentos para crear su música. Requerirán de aptitudes sociales para relacionarse con quienes trabajen o colaboren”, agregó.

Un estudio elaborado por la Academia de Oxford, comprobó que aquellos niños de 4 a 6 años que tocan un instrumento tienen un desarrollo cerebral más avanzado y una memoria más amplia. Además, al emplear las matemáticas para fraccionar las notas musicales en una partitura, su habilidad para esta materia se amplía.

¿Cómo empezar el aprendizaje musical?

“Si un niño está interesado en aprender a tocar un instrumento musical, es necesario que el primer paso sea cantar”, indicó Jimena Miranda.

La violonista agregó que el niño puede comenzar su aprendizaje desde muy temprana edad, incluso recién cumplido el primer año.

“En la cuestión de metodologías, los pequeños pueden empezar con instrumentos aptos para ellos como el piano, los de percusión o los de cuerda como el violín. Hay que recordar que hay otros que deben tocar cuando sean más grandes. Por ejemplo, para empezar a usar los de viento deben tener desarrollados los pulmones”.

Padres, necesarios para impulsar el talento

Si bien los maestros serán los guías esenciales para desarrollar y detonar el talento musical de los niños, la profesora Miranda afirmó que los padres deben involucrarse y motivar a los pequeños a perseguir su sueño.

“El niño se la debe creer, pero también los padres. Los deben motivar para que toquen en fiestas familiares y acercarlos al ambiente musical. Es necesario cultivar la cultura de contacto y de creatividad con la música para que el niño la absorba”.

La edad no es factor

La profesora Miranda también indicó que, si bien de niños es más fácil aprender a tocar un instrumento, esta habilidad se puede adquirir a cualquier edad.

“A cualquier edad es bueno [aprender], sobre todo si se tiene la intención de conocer y de ampliar conocimientos. Obviamente, va a cambiar la forma de aprendizaje y el tiempo que se empleará, pero es posible”.

Por otro lado, rechaza la creencia de que tocar un instrumento musical sólo sea una habilidad con la que se nace. “La diferencia está en el tiempo que se dedique. Quizá sí hay personas que nacen con esto e irán más rápido, pero eso no significa que los demás no puedan. Se va aprendiendo y mejorando, con disciplina y también poniéndose metas”.

Proceso de aprendizaje

Jimena Miranda explicó brevemente cómo ella prepara a los niños, resaltando que su desarrollo musical depende tanto de la práctica como de la teoría.

  1. Primero se busca que los niños escuchen. A partir de ahí, el objetivo es que comiencen a hacer analogías con los sonidos que se interpretan.
  2. Dependiendo del instrumento, se inician con las posturas esenciales, siempre buscando que no haya tensión.
  3. Se les enseña a fraccionar y, a partir de eso, se trabaja en el reconocimiento de qué partes son fáciles de tocar y qué partes difíciles.
  4. Empezamos con los fraseos (agrupación consecutiva de notas musicales con sentido musical) y a reconocer que cada fragmento de éstos cuenta.
  5. Las partituras van al final porque a los pequeños les cuestan mucho trabajo.
  6. Los alumnos suben al escenario. Es necesario que tengan seguridad y control; para eso también se realizan ejercicios de respiración.

Para concluir, la profesora de violín indicó que busca, a lo largo de las clases, que los pequeños sepan que están en un proceso de aprendizaje. “Si hay algún error en el camino, sólo se les debe reforzar que tienen que aprender de éste y, conforme van avanzando, su desarrollo será cada día mejor. Al final es como hacer crecer una planta, y eso es poco a poco”.