Tres millones padecen TOC en México

• Llenarían 30 veces el estadio Azteca
• El 70 por ciento desconoce que padece este trastorno neuropsiquiátrico
• No se lo tratan porque no llegan a ser disfuncionales
• Cuando es grave, afecta su desempeño laboral y académico.
• Más del 70 por ciento mejora su funcionamiento con tratamiento farmacológico y psicoterapia

¿Sabías que se podría llenar 30 veces el estadio Azteca con las personas que padecen TOC en México?

Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud unos tres millones de personas padecen trastorno obsesivo compulsivo (coloquialmente conocido como TOC) en nuestro país, asegura la médica psiquiatra Laura Barrientos Nicolás.

De acuerdo con la OMS, 23 por ciento de la población mundial padece TOC, y en México, entre 2.6 y 3 por ciento. Entre estas personas, 70 por ciento desconoce que lo padece y no atiende este trastorno neuropsiquiátrico porque “no llega a ser tan grave, tan disfuncional”.

El TOC se presenta tanto en hombres como en mujeres, pero inicia más temprano en ellos (en la infancia y la adolescencia, entre los 10 y 15 años) que en ellas (en la juventud, como a los 20 años). En el 75 por ciento de la población que lo padece, va a persistir a lo largo de la vida.

En México, un paciente puede tardar de 7 a 14 años para llegar a un diagnóstico y tratamiento de TOC, que es el cuarto trastorno más común en atención psiquiátrica, señala la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Cuando no es atendido oportunamente, el TOC genera una gran disfunción o gran discapacidad, a grado tal que muchas personas pierden el empleo o ven afectado su desempeño académico y/o sus relaciones familiares.

¿Qué es el TOC?

El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones: pensamientos o ideas repetitivas, intrusivas (es difícil evitarlas) y ansiogénicas (que generan ansiedad).

Otra característica en quien padece TOC son las compulsiones o conductas y actos mentales para minimizar síntomas o disminuir la ansiedad que le genera la obsesión.

Hay varios subtipos de TOC:

  1. Ideas de contaminación y rituales de limpieza. Es el más conocido. Ejemplo: el lavado repetido de manos.
  2. Ideas obsesivas de duda y compulsiones de verificación. Ejemplo: sales de casa y regresas repetidamente para verificar si cerraste la chapa de la puerta.
  3. De orden y simetría. Eres demasiado ordenado. Tiendes a acomodar tus cosas con cierto orden o por colores (por ejemplo, pantalón a un lado y camisas al otro), y si alguien altera esa disposición, sientes gran malestar.
  4. Ideas obsesivas de daño. Piensas con temor que puedes dañar a otra persona. No significa que en realidad hagas daño. Para contrarrestar esta obsesión realizas algún ritual.
  5. “Atesoradores” (no confundir con los coleccionistas). Acumulan cosas por si después las ocupan. Ejemplo: hay personas que guardan grandes cantidades de cartón o de botellas. Es algo patológico que les genera una gran disfunción.

Mitos sobre el TOC

Hay mitos sobre el trastorno obsesivo compulsivo. Algunos ejemplos:

  1. “Padecen TOC sólo los que se lavan obsesivamente las manos”. En realidad, hay personas con hábitos excesivos de limpieza que no lo padecen. Y todos podemos tener rasgos de personalidad obsesiva sin presentar este padecimiento.
  2. “El estrés genera trastorno obsesivo compulsivo”. No es cierto que el estrés lo cause, aunque sí lo complica.
  3. “El TOC es raro en niños”. Al contrario, aparece en varones sobre todo en la infancia y la adolescencia.
  4. “Es un problema de fuerza de voluntad”. Quien lo padece no tiene la posibilidad de decidir si va o no a tener ideas repetitivas y sentir ansiedad.
  5. “Es una enfermedad nueva”. Hace décadas que se empezó a hablar de este tipo de padecimiento. Y, seguramente, desde que la humanidad existe se padece este tipo de trastorno mental.

Desbalance entre serotonina y dopamina

El trastorno obsesivo compulsivo es multifactorial. Se asocian al TOC alteraciones anatómicas estructurales en áreas del cerebro como el lóbulo frontal, el tálamo, los ganglios basales (en algunas ocasiones) y la amígdala.

Sin embargo, la teoría más aceptada lo asocia a un desbalance entre serotonina y dopamina a nivel de los circuitos cortico-estriatales.

En la infancia, el trastorno obsesivo compulsivo también se ha relacionado con enfermedades respiratorias recurrentes causadas por estreptococos.

TOC y comorbilidades

El tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo debe ser farmacológico, bajo supervisión de un médico psiquiatra, y consistir principalmente en antidepresivos y ansiolíticos, que son los inhibidores de la recaptura de serotonina.

Se ha visto que si los pacientes con TOC son tratados adecuadamente, van a tener un buen funcionamiento en su vida laboral, académica y familiar. La tasa de mejoría de los síntomas es entre un 73 y 84 por ciento.

Hay pacientes con TOC que tienen comorbilidades. Por ejemplo, alrededor del 20 al 70 por ciento padece, además, un trastorno depresivo; entre 30 y 70 por ciento, ansiedad; y 30 por ciento, trastornos psicóticos.

El tratamiento psicoterapéutico también puede ayudar a los pacientes con TOC. La terapia cognitivo-conductual contribuye a racionalizar esas ideas obsesivas y, de esta manera, reducir la intensidad de las compulsiones que realizan como conducta compensatoria.

Finalmente, Barrientos Nicolás apunta que debe haber también una psicoeducación al paciente —y también a sus familiares— para que asista a sus consultas subsecuentes y se apegue a los tratamientos farmacológico y psicoterapéutico.

También te podría interesar:

Repitiendo una y otra vez: la enfermedad obsesivo compulsiva

Terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de un adolescente con trastorno obsesivo compulsivo

¿Cómo ven dos niños su origen zapoteco?

  • David Illescas Mendoza, egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, llevará “Xgooba” a Oaxaca, para ayudar a preservar esta lengua
  • El guion lo escribí a partir de una experiencia personal en mi comunidad natal y de una historia que me contó mi mamá, expresó
  • Es su primer trabajo como director, apoyado con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del IMCINE

En la sierra norte de Oaxaca será el debut del alumno egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, David Illescas Mendoza, como director cinematográfico luego de haber obtenido el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en 2021.

“Es la historia de dos niños amigos. Uno de ellos niega su identidad como zapoteco, y el otro la acepta y ama su cultura, pero tiene que migrar a los Estados Unidos con sus padres, entonces es obligado a dejar todo atrás, y entre esto, a ese amigo que reniega sus raíces”, relató en entrevista.

Hay otros personajes, como la abuela, continuó, que significa el símbolo del arraigo de la lengua madre, porque durante los 20 minutos que dura el cortometraje, ella habla en zapoteco.

Además, aparece otro místico, que nos invita a volver a nuestro origen, a hablar nuestras lenguas, tratan de hacernos entender que también nuestra lengua, cultura, costumbres y tradiciones son lo más hermoso que puede existir y que eso siempre, vayamos a donde vayamos, nos dará identidad.

El actor y exbecario del Programa México Nación Multicultural de la UNAM, incursionó en la dirección y escritura de “Xgooba”, cortometraje de ficción, el cual fue filmado en San Juan Tabaá, distrito de Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca, actuado por sus habitantes, comunidad de donde es originario el también titulado en Teatro y Actuación.

Hablantes

Este primer trabajo de David Illescas como director es apoyado con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), sobre el cual, destacó:

“El objetivo de este cortometraje es el rescate de las historias de la tradición oral, y el impulso a la lengua materna que ahorita en las comunidades originarias se está perdiendo con la tecnología”.

El actor -quien ha dado vida a Miguel en la película “Sin señas particulares”, de Fernanda Valadez; o a Bonifacio, en la serie “Crónica de Castas”-, estimó: estoy seguro de que los niños que nacen en comunidades oaxaqueñas ya no hablarán el zapoteco.

“Lo he comprobado, sé que en las comunidades ahorita hay niños que tienen cinco años ya no lo hablan, y por más que sus papás les dicen, se niegan. Entonces, creo que el cine impulsa esta iniciativa, es una brecha para salvaguardar, impulsar la lengua materna, es lo que trato de aportar con este corto, y también regresar a mi comunidad un poco de lo que me ha dado, desde que nací, todo lo que he vivido ahí, y darme permiso de ir a estudiar al CUT, y ahorita ya preparado es mi aportación”, resaltó.

“David, te vi en la tele”

Que en otros países pudieran ver lo que se realiza en San Juan Tabaá, me llena de orgullo, compartió David, quien en su comunidad lo mismo sumerge las manos en la tierra, desgrana maíz, que toca la trompeta, la cual aprendió a sonar en la Banda Estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 109, en Oaxaca.

“Agradezco mucho a mi pueblo, a la autoridad municipal que nos apoyaron; el pueblo, en cuanto propuse la filmación en la asamblea general comunitaria, en menos de un minuto dijeron que sí. Me han recibido con los brazos abiertos, la gente me ha preguntado, le ha dado curiosidad de lo que estoy haciendo, y ni se diga los niños, los niños, se me acercan: ‘David te vi en la tele, te vi en esta película, ¿cómo le hiciste?, te ves muy contento, estabas sobre una moto, y esa película cuándo la podemos ver’. Entonces, filmar este corto en mi pueblo es una culminación”.

Durante el rodaje, comentó, en la dirección de actores, con mi experiencia me fue fácil trabajar con los niños, llevarlos, inducirlos a la emoción. Fue grata la experiencia. Me dejó un buen sabor de boca y me gustaría repetirlo.

Illescas Mendoza detalló que fue en julio cuando concluyó las grabaciones para iniciar con la posproducción. Y en septiembre instaló el Cineclub en San Juan Tobaá. “Estoy impulsando el cine comunitario en la sierra, tratar de abrir otra ventana para la sociedad, para los niños, para la juventud, para que puedan ver cine de arte, y comprueben que se puede hacerlo en las comunidades”.

Comentó que el cortometraje lo escribió cuando era estudiante del CUT, gracias a una catedra que tomó con Volker Schlöndorff, (director, guionista y productor, considerado uno de los principales exponentes del cine alemán), a través de la Catedra Bergman de la UNAM.

“Me fascinó la dirección de cine, nos compartió cómo hizo su película El Tambor de Hojalata de 1979, de ahí nació esta inquietud, de ahí me fui corriendo a mi cuarto, dije: quiero hacer un corto, quiero dirigir, ahí se prendió esa mechita, y pasaron los años, fui escribiendo este guion, partiendo de una experiencia personal que tuve en mi comunidad natal y también sobre una historia que me contó mi mamá, estas dos historias las fusioné, y salió una ficción”, concluyó.

Capacitan espermatozoides contra la infertilidad

• Más pH y papaverina reactivan, hacen más vigorosos y más rápidos a los espermatozoides
• puede aumentar su movilidad hasta 50 por ciento
• Está en fase experimental el anticonceptivo

El “tsunami poblacional” y la infertilidad son problemas de salud mundial: muchas parejas tienen muchos hijos y otras ni siquiera pueden tener uno.

Se calcula que 186 millones de personas en el mundo padecen infertilidad por diferentes causas; entre ellas, en el caso del hombre, la incapacidad de sus espermatozoides para llegar al óvulo.

Se estima que la infertilidad afecta a uno de cada 20 hombres, dice el doctor Víctor Manuel Torres Flores, investigador de la UNAM.

Con la mira en contribuir a la solución de esos problemas, Torres Flores trabaja en el Laboratorio de Biomembranas de la Facultad de Medicina en varias líneas de investigación. Dos de ellas van enfocadas a:

  1. Quien quiere tener un bebé y no puede por la falta de movilidad en sus espermatozoides.
  2. Quienes sí pueden fecundar, pero no quieren tener descendencia o desean tenerla en otro momento.

Capacitación a espermatozoides con baja movilidad

Muchos espermatozoides tienen dos cabezas, el flagelo pequeño o simplemente nunca logran ser capaces de tener la movilidad necesaria para llegar al ovocito.

Torres Flores ha conseguido capacitar a espermatozoides con baja movilidad. In vitro, cambia el pH, que es determinante para aumentar el calcio intracelular, lo que detona señalizaciones que ayudan al espermatozoide a moverse y capacitarse para llevar a cabo la reacción acrosomal.

El doctor ha trabajado con el pH en espermatozoides de diferentes pacientes de clínicas de fertilidad. El pH —insiste— aumenta el calcio intracelular y con ello su movilidad. Por eso se ha cambiado “un pH de 7.2 a un pH de 7.6”, lo que ha permitido que se muevan y capaciten más rápido.

El resultado es que tienen un mayor porcentaje de fecundación: ha aumentado entre 30 y 40 por ciento la movilidad de espermatozoides que casi no se movían. Tenían una movilidad de 10 por ciento y es posible aumentarla hasta un 50 por ciento.

Además, a los pacientes con espermatozoides cuya movilidad está disminuida, ahora “podemos darles también otra alternativa para que tengan un ‘súper espermatozoide’ que llegue a la meta”.

A fin de promover una movilidad adecuada, Torres Flores prueba con distintos fármacos, y uno de ellos es la papaverina. Con este reactivo ha logrado que el espermatozoide se reactive, sea más vigoroso y más rápido para llegar al óvulo. “Se mueve de un 20 a un 30 por ciento más de lo que se movía”.

En estudio, anticonceptivo masculino

Por otro lado, en México y en el mundo ocurre un “tsunami poblacional”: muchos se reproducen mucho. Hay parejas que tienen cuatro o más hijos y quisieran tener una alternativa anticonceptiva masculina. También hay jóvenes que no quieren tener hijos a los 25 años sino más grandes, quizá a los 32, cuando hayan logrado ciertas metas.

Por eso el grupo de Torres Flores, como otros investigadores en el mundo, busca crear un anticonceptivo masculino que sea reversible y tenga los menores efectos dañinos. Se trata también de que sea tan efectivo como el anticonceptivo de las mujeres.

Por ahora, se trabaja in vitro para cortar diferentes vías de señalización de los espermatozoides. En esta tarea se trabaja en colaboración con clínicas de fertilidad que proporcionan los espermatozoides, tanto con movilidad disminuida como bien capacitados. Los espermatozoides donados son criopreservados, y pueden durar hasta 20 años congelados en nitrógeno líquido.

Se propone como anticonceptivo para hombres implantar un pequeño silicón dentro de los túbulos seminíferos, que se encuentran dentro de los testículos, para formar una barrera y después quitarlo. Pero eso está en experimentación, y todavía no es viable aplicarlo en humanos.

Para lidiar con el “tsunami poblacional”, falta mucho estudio: “estamos en pañales”.

También te podría interesar:

Una parte recientemente descubierta del esperma podría contribuir a la infertilidad

Observan el movimiento de espermatozoides en 3D

El semen y sus mitos

¿Por qué aumentó el carbono 14 en la CDMX durante el confinamiento?

  • La presencia de este elemento en la atmósfera mostró los cambios en las diferentes etapas: Laura Eugenia Beramendi Orosco

En la Ciudad de México, durante del periodo de confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, aumentó la concentración de carbono 14 en la atmósfera, reveló la investigadora del Instituto de Geografía, de la UNAM, Laura Eugenia Beramendi Orosco.

La especialista en el estudio del Ciclo del Carbono explicó que a partir de 2009 realiza -en el Laboratorio Universitario de Radiocarbono de la Universidad Nacional- estimaciones de cuánto dióxido de carbono (CO2) hay en la atmósfera de la capital de la República mexicana, derivado de la quema de combustibles fósiles, utilizando como marcador los niveles de Carbono 14.

En entrevista explicó que el incremento en los niveles se debe a que llegó más radiación solar directamente a la Tierra, ya que disminuyó la presencia de contaminantes derivados de la quema de combustibles fósiles.

Cabe mencionar que la vida surge gracias al carbono y todo lo que lo contenga está hecho de una mezcla de sus diferentes variantes: el carbono 12 forma prácticamente 99 por ciento de las cosas; el 13 lo contiene el uno por ciento de los organismos vivos naturales; además, existe un tipo que recibe el número 14, el cual es radioactivo y lo genera la radiación cósmica que llega a la atmósfera.

El petróleo ya no tiene Carbono 14 (solo Carbono 12 y 13). Por ello, cuando este se quema (al igual que sus derivados) generan CO2 libre de Carbono 14. Es decir, entre menos de este elemento hay en la atmósfera, mayor es la contaminación generada por el hombre en el ambiente, acotó la investigadora.

Su labor no se detuvo durante la emergencia sanitaria, toda vez que junto con su equipo continuó con la toma de muestras mensuales. El resultado fue evidente en la concentración de este elemento en la atmósfera de la urbe.

Beramendi Orosco comentó: “Vimos un aumento significativo en la concentración del carbono 14 en la atmósfera, incluso cómo los cambios fueron respondiendo a las diferentes etapas del confinamiento”.

Recordó que el 20 de marzo de 2020 empezó, de manera oficial, la fase 1 en la cual cerraron escuelas y universidades; después la fase 2 se aplicó el 31 de marzo, cuando se detuvo la mayoría de las actividades no esenciales y disminuyó el servicio del transporte público. En la 3, del 21 de abril y al 30 de mayo, el confinamiento fue total y se pararon todas las actividades no esenciales.

A partir del 1 de julio de 2020 inició la llamada “nueva normalidad” en la cual se reactivaron, de manera gradual, las diferentes actividades no esenciales, hasta que en septiembre de 2021 se quitaron prácticamente todas las restricciones; aunque la mayor parte de las universidades siguieron trabajando con clases en línea.

Esos cambios quedaron registrados en las concentraciones de carbono 14 colectadas por Beramendi Orosco y su grupo de trabajo. Los datos de enero de 2019 indican que antes del confinamiento se tenían valores muy bajos de este tipo de Carbono.

Si bien la cantidad de este elemento comenzó a subir a partir del 20 de marzo, aumentó todavía más al empezar la fase 3 del confinamiento, alcanzando niveles pico el 28 de junio de 2020. Sin embargo, al implementarse “la nueva normalidad” y aumenta el tráfico, el Carbono 14 comenzó a bajar nuevamente hasta alcanzar niveles menores a los registrados antes del confinamiento.

“Nos parece muy interesante cómo, en cuanto se redujeron las actividades en la Ciudad de México, se dejó de salir tanto y el tráfico bajó significativamente, y vemos cómo estas concentraciones de Carbono 14 subieron de manera significativa. Después vemos cómo, poco a poco, se va normalizando y ya los valores están similares a lo que teníamos antes de la pandemia”, señaló la especialista en marcos cronológicos.

Para tener una idea clara de lo que esto representa para la salud de la atmósfera de la Ciudad de México, los especialistas compararon los resultados con los generados en un sitio natural, sin contaminación, donde también se han medido desde hace mucho tiempo los niveles de Carbono 14 en la atmósfera: las montañas de Colorado, que son monitoreadas por la Universidad de Colorado y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los resultados fueron: cuando empezó el confinamiento los valores de este elemento en la Ciudad de México y Colorado fueron muy similares, puntualizó la experta del Departamento de Ciencias Ambientales y del Suelo.

“¿Qué quiere decir esto? Pues que la quema de derivados del petróleo, la quema de gasolina, la quema de diesel y de gas disminuyó de manera significativa en la Ciudad de México durante el confinamiento, con valores de carbono 14 que son de la misma magnitud que lo que hay en una atmósfera limpia en una montaña en Colorado, que está completamente alejada de cualquier ciudad”, abundó.

Beramendi Orosco añadió que los datos corresponden solo hasta diciembre de 2021, pues las muestras del 2022 se siguen recolectando; lo más probable es que se hayan “normalizado”, inclusive podrían ser más bajos al registro antes de la pandemia, debido a que ahora el tráfico está peor.

Marcador histórico

Se sabe que hay un átomo de carbono 14 por cada billón de átomos de carbono 12; es decir, su cantidad es tan pequeña que se le considera seguro y los seres vivos lo asimilamos a partir de los alimentos que ingerimos.

Sin embargo, este elemento tarda hasta 50 mil años en degradarse y ha ayudado a expertos –principalmente en arqueología y paleontología- para determinar la edad de tierras u organismos que vivieron hace cientos o millones de años. Aunque también se puede utilizar para determinar la fuente o el origen del Carbono que haya en diferentes tipos de muestras.

 

¿Qué hacer cuando el ciclo menstrual ocurre temprano?

• En la medida que las niñas reciban apoyo, se les proporcione información y sepan que no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan, afirmó Verónica Alcalá Herrera

De existir un desfase entre el desarrollo sexual y la madurez psicosocial de las jóvenes menarcas tempranas –primer periodo menstrual de algunas menores–, se les podrían desencadenar síntomas de depresión y también ansiedad, caer con facilidad en adicciones, beber alcohol más tempranamente, presentar conductas dañinas como cutting (cortarse la piel con objetos afilados, lo que genera heridas superficiales sin buscar el suicido) y trastornos alimenticios como la anorexia.

Lo anterior de acuerdo con la investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Verónica Alcalá Herrera, quien indicó que, al parecer, las adolescentes en esa situación tienen menor escolaridad pues suspenden o abandonan los estudios; varias también se embarazan o buscan pareja a edad temprana; “debemos pensar que biológicamente las hormonas tienen una finalidad: el aumento del interés sexual para la búsqueda de ello”.

Para numerosas adolescentes, llegar a los 15 años de edad es una ilusión, un proceso en el que dejan de ser infantas y pasan a ser mujeres. Pero también es un parteaguas, desde el punto de vista del desarrollo humano, porque inician un nuevo proceso: la madurez sexual y reproductiva; sin embargo, pasarán todavía uno o dos años hasta que se regule su organismo. Si bien se trata de un fenómeno eminentemente neurobiológico, se engarza con factores psicológicos y sociales, acotó.

Indicó que en el último estudio que realizamos en México, en 2016, se observó que, tanto en la capital del país como en Jalapa, Veracruz, el promedio de edad de la menarca es de 11.4 años. “Si se revisa literatura más antigua, podemos encontrar una disminución en la edad de la primera menstruación durante el siglo XX y principios del siglo XXI”.

Verónica Alcalá consideró que cuando se habla de menarquia temprana “debemos considerar cuál es la edad promedio en la que aparece ese proceso fisiológico en una población determinada; esa fue la razón que nos llevó a realizar el estudio donde se calculó la edad de la menarquia en Xalapa y en la Ciudad de México, porque se decía que era antes de los 11 años, pero no estábamos tan seguras de que así ocurriera en México”.

Una de las preguntas que intriga a la comunidad científica, es conocer por qué se adelanta la menarquia. Entre las explicaciones está: para que una menor comience a menstruar, se requiere que tengan cierto peso y talla. “Sabemos que en la población mexicana las niñas tienden a la obesidad, lo que hace que alcancen el peso y la estatura requerida con antelación, ya que el metabolismo de los lípidos participan en la madurez reproductiva”, y esta sería una de las razones por las que las niñas mexicanas presentan la primera menstruación a edad más temprana.

Las presiones psicosociales, prosiguió, son otro de los factores que participan en dicho adelanto. Niveles altos de estrés a temprana edad impactan al sistema hipotálamo-hipófisis-gonadal, lo que favorece la madurez reproductiva temprana.

Sentimientos de confianza

La especialista en psicobiología destacó que el grupo de investigación que dirige encontró síntomas de depresión en un grupo de jóvenes menarcas tempranas en comparación con las menarcas regulares “y, además, algo que las investigaciones no habían reportado, como producto de la aplicación de un instrumento de afrontamiento psicológico a este proceso fisiológico temprano fue que las menarcas tempranas mostraron menor uso de estrategias de afrontamiento no productivas”.

¿Qué significa esto? Las estrategias de afrontamiento pueden ser productivas o no productivas. En el primer caso las menores saben que cuentan con apoyo familiar, se muestran optimistas, perciben las cosas con más ligereza, buscan solución a los contratiempos, no permiten que el problema las abata; mientras que en el segundo caso reaccionan de forma agresiva, tratan de evadir los conflictos, son impulsivas, es decir, están centradas en la emoción y no en el problema, por lo tanto tienden a tomar malas decisiones, expresó especialista.

“Entonces, las chicas que participaron en nuestra investigación y que fueron clasificadas como menarcas tempranas, indicaron que para resolver problemas usan menos el enojo y las agresiones, no evaden los conflictos y son menos indiferentes a las dificultades, en comparación con las menarcas regulares”, detalló.

“Esto llamó nuestra atención y nos condujo a hacer otro comparativo: de las chicas que fueron clasificadas como menarcas tempranas, las subdividimos en un grupo de niñas que tenían más tiempo de haber iniciado su primer periodo menstrual (4 a 6 años); y aquellas que tenían uno a tres años de haber empezado ese proceso, encontramos que las primeras utilizaban menos estrategias no productivas a diferencia de las segundas”, planteó la académica universitaria.

La explicación sería que los síntomas depresivos están más asociados a la elevación de las hormonas femeninas; la literatura se refiere a la relación entre los estrógenos y depresión. Sin embargo, las estrategias de afrontamiento no están ligadas con las hormonas, sino con las experiencias que la niña adquiere a partir de que apareció la menstruación. Por ejemplo,“las jóvenes al tener rasgos de mayor edad tienen que lidiar con el asedio de algunos hombres que las ven, les chiflan y les dicen piropos que las incomodan”.

Asimismo, dijo, “con las responsabilidades que los adultos le confieren; pero, además, con sus propios impulsos, como sería el muchacho que les gusta. La joven que inició su regla tempranamente y que tiene más años menstruando, ha aprendido que no le son útiles las estrategias no productivas y, por tanto, deja de utilizar el enojo, la impulsividad y la evasión, al parecer han madurado un poco más. Eso es lo que encontramos en el proyecto de investigación”.

Puntualizó que es esencial que la familia, en particular los padres, acompañen a las niñas y adolescentes en esa etapa, sobre todo en la infancia, para proporcionarles sentimientos de confianza, amor y protección para evitar que sientan angustia, principalmente con las niñas que son menarcas tempranas; hacer que acepten su género y con ello la menstruación. En la medida que estén acompañadas, se les facilite información y se les haga saber que la menstruación no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan.

En el área educativa, recalcó, se requiere orientación en el tema, tanto para los docentes como para las niñas; generar materiales que fomenten empatía, compasión, tolerancia y acompañamiento, e incluir a los varones. Sería ideal trabajar con ambos sexos, no puede ser que este tema, como cualquier otro de sexualidad, se atienda por separado, niñas por un lado y niños por el otro. Esta educación debe iniciarse en la infancia, no aplazarla hasta la adolescencia.

Recordó que los hombres tienen su propio proceso, la espermaquia (primera eyaculación que se produce en los adolescentes), aunque no se habla mucho de ello. “Los chicos lo viven en completa soledad, y para los jóvenes no es fácil identificar con precisión cuándo ocurre, no es una señal tan clara como la menstruación, por ello es difícil estudiarla”.

 

Desarrollan proteína: nutre apropiadamente a adultos mayores

  • Atrajo el interés de un fondo de inversión de Estados Unidos, expuso Gabriel del Río Guerra
  •  Hay proteínas en polvo, pero no se producen de manera sustentable, dijo

Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM elaboran una proteína que cuente con la cantidad adecuada de aminoácidos esenciales y nutra apropiadamente a adultos mayores y personas con diversas enfermedades, quienes no pueden procesar las proteínas de los alimentos naturales.

El investigador Gabriel del Río Guerra, quien dirige a este grupo de expertos, explicó que por la tecnología desarrollada hasta ahora se registró una patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Su invención atrajo el interés de un fondo de inversión de Estados Unidos, el cual les apoya para desarrollar pruebas y escalar su producción, a fin de comercializarla.

Con su invento también buscan atender otras problemáticas. Al respecto, el investigador comentó que la forma en que actualmente producimos alimentos no garantiza que en el futuro se contará con todos los que requerirá la población mundial, en crecimiento. Esta elaboración no es sostenible en el largo plazo y tiene importante impacto en el medio ambiente.

Muestra de lo anterior, prosiguió, es que 92 por ciento del agua dulce que existe en el planeta se destina a la agricultura y ganadería -las cuales contribuyen de manera importante a la generación de gases de efecto invernadero-, y sólo ocho por ciento para nuestra higiene e hidratarnos.

¿Alimentos idóneos?

El experto en Bioquímica y Biología Estructural estimó que de 35 a 40 por ciento de la población no se beneficia con los alimentos actuales. Y ejemplificó: quienes tienen la enfermedad hereditaria de Fenilcetonuria no pueden procesar las proteínas de origen animal o vegetal, pues contienen el aminoácido esencial Fenilalanina.

“Al no poderlas degradar empiezan a acumular compuestos nitrogenados en el cuerpo que los intoxican. Estas personas no pueden consumir las cantidades de proteína que un humano requiere y tienen problemas de nutrición y desarrollo. Se estima que entre el uno y tres por ciento de los humanos presentan enfermedades como la Fenilcetonuria”, señaló.

Otro grupo lo representan aquellos con padecimientos crónicos de los riñones, problema en aumento en México y Estados Unidos, debido al incremento del sobrepeso y la obesidad que conllevan al Síndrome metabólico, alteraciones cardiacas y diabetes. En la Unión Americana se calcula que aproximadamente 15 por ciento de la población adulta enfrenta estas afecciones.

Se suman las personas de la tercera edad o mayores de 65 años. A partir de los 40 años inicia un proceso de envejecimiento fisiológico normal que implica la pérdida de la función y de masa muscular, conocido como sarcopenia, explicó Del Río Guerra.

“Se estima que, a partir de los 40 años, cada década pierde un ocho por ciento de masa o función muscular. En Estados Unidos, entre un cinco y 10 por ciento de los mayores de 65 años necesita de asistencia para moverse -bastones o algún tipo de aditamento- y entre las personas de más de 80 años aumenta al 50 por ciento.

“En Singapur, donde tienen una dieta menos rica en proteínas y son más vegetarianos, el 50 por ciento de las personas de 65 años ya requiere de asistencia para moverse, lo cual nos indica que para evitar que se presente la sarcopenia de manera acelerada, es necesario hacer ejercicio y tener una dieta rica en proteínas”, agregó.

Sin embargo, en la medida que envejecemos también se pierde apetito y los alimentos ricos en proteína con los que se cuenta, no son los adecuados para ese grupo de edad.

“Uno se puede comer, por ejemplo, un pastel con mucha grasa y carbohidratos y se siente lleno, pero si ingieres medio kilo de filete de res te puede generar sensaciones de taquicardia, sudoración, vómito, náuseas; la reacción del cuerpo ante un exceso de proteínas es mucho más crítica”, refirió el experto.

Del Río Guerra precisó que actualmente se ofrece proteína en polvo derivada de la leche de vaca o del chícharo, que pueden resolver parte del problema de la nutrición, pero no son suficientes y se producen bajo procesos no sustentables. Además, esta presentación en polvo no es muy agradable al gusto.

“Quienes promueven el consumo de proteínas en polvo son los atletas de alto rendimiento o personas que quieren desarrollar musculatura y están dispuestos a sufrir un poco en esa parte del gusto para conseguir el objetivo de desarrollar masa muscular”, dijo.

La proteína que desarrollan los científicos de la UNAM cuenta con la proporción óptima de los aminoácidos esenciales, es decir, los que se requieren consumir diariamente para el funcionamiento de nuestro cuerpo y para ello utilizaron diseño computacional. También se apoyaron en lo que se conoce como evolución dirigida para identificar una célula que produce más de la proteína que diseñaron.

En la naturaleza, insistió, no hay planta o animal con estas características pues no están diseñados para alimentarnos, sino para sobrevivir en el entorno donde crecen. “Nosotros hemos venido usándolos porque es la forma cómo aprendimos tempranamente a alimentarnos, pero hoy, gracias al entendimiento que tenemos de la nutrición, podemos ver que esto que hemos hecho a lo largo de miles de años no es lo óptimo”.

Conoce la faceta médica del “Che” en México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • La faceta como trabajador de la salud de Ernesto Guevara de la Serna, la vivió cercana a México en el Centro Médico Nacional y en el Antiguo Palacio de Medicina de la UNAM, aseguran especialistas
  • En 2023 se cumplirán 95 años de su natalicio y 70 de su titulación como médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
  • “Soñaba con ser un investigador famoso”, escribió en una misiva el personaje conocido como “El Che”
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Una imagen poco escrutada de Ernesto Guevara de la Serna con Hilda Gadea, su primera esposa, bajo la sombra de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, delata la atracción del entonces médico por México y la UNAM.

“Aunque la universidad no era un ámbito del Che”, atajó Paco Ignacio Taibo II, autor de la biografía más conocida y traducida a 10 idiomas del médico y activista argentino, aseguró en entrevista que cuando estuvo en México, sus lecturas y sus relaciones fueron con algunos intelectuales, pero no había particularmente un nexo con la UNAM.

“(Visitó el campus), la Universidad era un lugar donde todos podían ir, incluso hay una foto de él y de Hilda ahí en la UNAM”, dijo el titular del Fondo de Cultura Económica y exacadémico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de esta Universidad.

A propósito de que en el ya muy cercano 2023 se conmemorarán el 95 aniversario de su natalicio (14 de junio de 1928) y las siete décadas como titulado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (12 de junio de 1953), Adalberto Enrique Santana Hernández, coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes de la UNAM, relató que “El Che” trabajó como galeno en el Centro Médico Nacional.

“Su especialidad, eran las alergias, era alergólogo. Es un médico que se va a asentar aquí, contaba con experiencia profesional, en un primer momento llegó con colegas con los que procedía de Guatemala”, apuntó.

Viene a la Ciudad de México y aquí, entre otros oficios, se hace fotógrafo de niños para sobrevivir; tomaba las fotos en la Alameda Central, y en Chapultepec, en Avenida Juárez o en el Monumento a los Niños Héroes en ese momento, recordó Santana Hernández; yo era niño, ahí tengo una foto, y quiero imaginarme que fue “El Che” quien me la tomó.

El exdirector del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, e integrante de la Cátedra “Carlos Rafael Rodríguez”, de la Universidad Cienfuegos en Cuba, agregó que Ernesto Guevara laboró en un leprosario como voluntario, en la selva ecuatoriana. Era un médico con vocación.

¿Che universitario?

En su libro “Ernesto Guevara, también conocido como el Che” (1996), Paco Ignacio Taibo II cita una misiva de “El Che” a su padre: “cuando empecé a estudiar medicina la mayoría de los conceptos que tengo como revolucionario estaban ausentes en el almacén de mis ideas. Quería triunfar, como quiere triunfar todo el mundo; soñaba con ser un investigador famoso, soñaba con trabajar infatigablemente para conseguir algo que pudiera estar, en definitiva, puesto a disposición de la humanidad, pero en aquel momento era un triunfo personal”.

El 12 de junio de 1953, se lee en dicha publicación de más de 900 páginas: se titula como Médico en la Universidad de Buenos Aires. Las copias de sus registros de las asignaturas aprobadas en 1948, 1949, 1950, 1951, 1952 y 1953, además de la solicitud de recibo del Certificado de Médico de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, fechados el 22 de mayo y 23 de junio de 1953, el título de médico otorgado el 11 de abril con el legajo 1058, registro 1116, folio 153, y su diploma del 12 de junio de 1953.

En las últimas semanas de 1954, escribió Taibo II, la curiosidad de “El Che” lleva al médico a la Universidad para ser alumno sin registro (oyente se les llama en México), de las clases del mítico Jesús Silva Herzog (1893-1985), maestro emérito de la Escuela Nacional de Economía.

“Para lograr la residencia en el hospital ha entregado un trabajo titulado Investigaciones cutáneas con antígenos alimentarios semidigeridos. Este se publicará en la Revista Iberoamericana de Alergología en mayo de 1955. Durante el día trabaja en sus investigaciones, mientras que por las noches ejercía de profesor asistente en las prácticas de Fisiología Humana en la antigua Facultad de Medicina”.

Según la obra de Taibo II, Guevara ganó una cátedra de Fisiología en la Universidad Nacional. Pero el 5 de diciembre de 1955, “El Ché” le escribió a su madre: “yo no me veo profesor ni en la escuela primaria”. Comienzan los preparativos para la expedición a Cuba.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Aboulomanía: ¿cómo es vivir con una indecisión constante?

Tomar decisiones es algo recurrente en nuestra vida. Desde que nos levantamos y hasta que nos dormimos nuestra vida está llena de elecciones que, si bien en su mayoría no influyen más allá de nuestra experiencia, tienen repercusiones importantes.

Imagina vivir en angustia la mayor parte del tiempo por no saber tomar decisiones y que los sentimientos de duda, indecisión e incertidumbre te invadan todo el tiempo.

La aboulomanía, de acuerdo con el profesor de la Facultad de Psicología Manuel González Oscoy, es un trastorno mental donde la persona carece de fuerza de voluntad y/o tiene indecisión patológica, lo cual provoca que constantemente revalúe las elecciones que hace y las tiende a calificar de una manera negativa.

“Por ejemplo, si a alguien que padece este trastorno en un desayuno se le ofrece cereal o jugo puede pasar toda la tarde intentando escoger entre una de las dos opciones hasta que se le junte el desayuno con la comida”, comentó González.

Es un trastorno que puede ser incapacitante y en algunos casos puede llevar a otras patologías como la depresión, y en casos extremos hasta el suicidio.

Entre los principales síntomas de la aboulomanía destacan los altos niveles de angustia y ansiedad, rumiaciones, pensamientos recurrentes e ideas obsesivas.

Hay otras afectaciones en el plano personal, como:

• La persona no puede estar sola.
• Actitud pasiva en las relaciones íntimas o de pareja.
• Problemas para expresar desacuerdos

¿Qué lo causa?

Actualmente se desconoce qué produce la aboulomanía, pero se estima que hay varios factores. El docente de psicología indicó que estas causas podrían estar relacionados a cómo se vivió la niñez o incluso a factores biológicos y físicos que pueden desencadenar este tipo de trastorno de la voluntad.

“Puede venir desde la infancia. Hay cierta tendencia a que aquellos quienes sufren este trastorno tuvieron cuidadores controladores o estrictos, lo que les provoca que carezcan de capacidad de decisión y cuando salen del núcleo familiar, no sabe decidir. Buscan una persona que asuma el rol controlador para sentirse bien”, indicó.

Por otro lado, Manuel González Oscoy explicó que hay una parte del cerebro que ayuda a tomar decisiones que se conoce como zona prefrontal. “Se considera que es el área ejecutiva del cerebro y por lo mismo, más filosóficamente se la conoce como el área de la libertad, del poder escoger con base en las opciones que hay. Pero la elección no es lógica, no siempre va a atenerse a criterios objetivos, sino que van a intervenir también cuestiones emocionales. Por consecuencia, si hay un trastorno en esta área prefrontal que dificulte la toma de decisiones la persona no puede escoger y se queda en este ‘hilo sin fin’”, detalló.

¿Qué consecuencias enfrenta una persona con aboulomanía?

Las personas que tienen dificultad para tomar decisiones se enfrentan a distintas problemáticas, de acuerdo al docente, estas van desde:

La procrastinación: relegar e ir posponiendo las decisiones.
• Problemas para establecer relaciones sociales
• Enfermedades psicosomáticas. Depresión, estrés y ansiedad.

¿Hay alguna solución?

El número de personas que padecen aboulomanía es reducido, sin embargo como anteriormente mencionamos desarrollan síntomas como depresión y ansiedad por lo que es necesario apoyo psicológico. Se entrena a los pacientes con este padecimiento con técnicas de asertividad y habilidades sociales con el fin de que sean más efectivos.

“Con este tipo de terapias se les impulsa para que logren pensamientos más rápidos, que les permitan identificar aquellas creencias que los frenan y poco a poco puedan ir tomando decisiones de una manera más eficiente”, expresó González Oscoy.

¿Por qué hay un repunte de las enfermedades de transmisión sexual?

Durante la pandemia causada por el covid-19, esta enfermedad fue el centro de atención de las autoridades de salud. Sin embargo, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) no descansaron. En algunos países, como Estados Unidos, las tasas de infección por gonorrea, por ejemplo, aumentaron durante el confinamiento.

En las últimas semanas se ha visto en varios países, México incluido, un incremento muy importante de ITS, que va a condicionar embarazos no deseados y secuelas que pueden durar toda la vida.

“Antes de la pandemia traíamos un ritmo constante en el aumento de todas las enfermedades de transmisión sexual en el país”, dice Guadalupe Soto Estrada, especialista en epidemiología aplicada de la Facultad de Medicina de la UNAM. “Aunque no era un incremento exponencial, sí era muy importante porque abarcaba todas las ETS. De éstas, las que hoy se vigilan son sífilis y gonorrea, principalmente, pero también otras, como chancro, linfogranuloma venéreo y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que sigue causando muchos problemas”.

Debido al confinamiento, a algunas personas no se les diagnosticó oportunamente alguna de estas enfermedades, lo que se tradujo en un subdiagnóstico. Por esta razón, disminuyeron de manera muy importante los casos registrados respecto a los años anteriores, especialmente 2019. “Pero esto ocurrió en muchos países, no sólo aquí”, explica la investigadora.

En 2021, a medida que salíamos del confinamiento, los números aumentaban de manera paulatina, pero en este momento en algunas enfermedades hay un incremento bastante importante, como en el gonococo en el tracto genitourinario, que se conoce como gonorrea.

La tendencia es que aumenten los casos, porque al salir del confinamiento las personas retoman actividades, incluidas las relaciones sexuales de riesgo.

Las ETS en números

El boletín de la Dirección General de Epidemiología reportó en la semana 47 de 2021 que en aquel año se habían presentado 9 mil 45 casos de gonorrea. En la misma semana, pero de 2022, reportó que ya se rebasan los 10 mil casos, un incremento que, si bien no es muy grande, sí es importante, explica la académica.

“Lo mismo sucede con la sífilis adquirida, de la que había 9 mil 515 casos, pero este año tenemos más de 14 mil”.

En el caso del herpes, no se ve un incremento muy importante. En 2021 hubo 6 mil 609 casos, pero ahora son poco más de 8 mil.

Una de las infecciones más frecuentes es la vulvovaginitis, que afecta más a las mujeres jóvenes. En 2021, hubo 426 mil 009 casos, pero ahora ya se rebasan los 458 mil.

Respecto a los casos de VIH, en 2021 se habían registrado 12 mil 472 y para este año la cifra se aproxima a 15 mil.

Estos datos nos dan una idea de qué está ocurriendo con estas enfermedades, dice Soto Estrada, y agrega que lo grave es que son pocas las políticas orientadas a promover la salud sexual.

Las políticas de salud se enfocaron en covid-19, pero ahora se deben retomar las enfermedades que se vieron afectadas durante la pandemia y que van a repuntar. Aunque en este momento el repunte es leve, si no se actúa oportunamente, puede volverse grave.

“En general, las infecciones de transmisión sexual son un foco rojo. Sabemos que hay un subregistro muy importante de VIH, pero estamos previendo que los casos aumenten el próximo año. Creo que 2023 va a ser el momento de oportunidad, pero también el momento de mayor riesgo”, considera la académica.

Adultos jóvenes, los más afectados

En nuestro país, el aumento de las ETS afecta principalmente al grupo de adolescentes y adultos jóvenes, cuyas edades están entre 18 y 45 años, un rango de edad amplio en el que la gente está en la etapa reproductiva y sexualmente activa.

Los adolescentes son el segundo grupo de importancia porque no sólo están en riesgo de contraer una infección, sino también de embarazos no deseados, sobre todo en menores de 18 años, quienes durante este tiempo no han tenido información ni acceso a los servicios médicos.

La académica universitaria considera que es importante poner atención porque en este momento estamos en una etapa en la que se pueden implementar medidas para contener este incremento. Se debe considerar que las ITS no son aisladas: están asociadas a eventos sociales, a situaciones que tienen que ver con la salud mental o con las condiciones de vida.

“Si no se cambian las políticas de salud y si no se implementan medidas para prevenir y orientar mejor a estos grupos de edad, vamos a tener problemas muy graves. En México, tenemos la oportunidad de incidir en el problema, y creo que deberíamos hacerlo”.

No se debe perder de vista a los grupos específicos de riesgo. Por ejemplo, los y las trabajadoras sexuales y personas que tienen relaciones con varias parejas simultáneamente, explica la académica.

La salud mental y las infecciones de transmisión sexual

En un artículo publicado en Inglaterra (Can Sexually Transmitted Diseases Cause Mental Illness?) se menciona que el incremento en las infecciones de transmisión sexual podría estar relacionado con los problemas de salud mental que estamos teniendo, porque hay más desazón, ansiedad y más soledad, lo que incrementa las conductas de riesgo.

“Creo que hay que apostar por la educación sexual, por la orientación, pero también por la capacitación del personal de salud, porque ellos también están saliendo de una pandemia que fue muy complicada, que les demandaba prácticamente todo su tiempo”, dice la investigadora.

Campañas en los bachilleratos de la UNAM

“Antes de la pandemia, con nuestros alumnos hacíamos visitas frecuentes a las escuelas preparatorias y a los colegios de ciencias y humanidades, en las que repartíamos material gráfico, dábamos pláticas y ofrecíamos asesoría en caso de que la necesitaran”, dice la investigadora.

“Nuestros alumnos de primero y segundo año de la carrera de Medicina fueron parte de esas visitas, y para ellos fueron una experiencia muy positiva. Se sentían muy en contacto con los alumnos de bachillerato porque eran jóvenes casi de su misma edad. Hubo una interacción muy interesante entre ellos”.

Los estudiantes de Medicina reafirmaban su vocación de médicos desde la parte preventiva. Por el otro lado, los estudiantes del bachillerato se veían beneficiados con capacitaciones y orientaciones, que además las hacían de forma lúdica, entretenidas.

En el caso de los preservativos, en los CCH y en las prepas de la UNAM se hacían ferias de salud en las que se les enseñaba a colocárselos, “pero también es muy importante que los centros de salud cuenten con recursos materiales, porque no sirve de nada que se oriente a un adolescente si no cuenta con preservativos, dispositivos intrauterinos y en general, el con el material necesario para evitar embarazos e infecciones de transmisión sexual”.

ETS en el contexto universitario

“No ha habido una encuesta reciente entre los estudiantes de la UNAM, pero la información que tenemos, que es de hace algunos años, es preocupante porque hay un incremento similar al de la población abierta, quizá un poco menor. Hasta 2020 había un incremento tanto en embarazos como en infecciones de transmisión sexual”.

“Desafortunadamente, este problema lo tenemos incluso en nuestros estudiantes de Medicina, entre los que en años recientes hemos visto un incremento en los embarazos”, dice la investigadora.

“La tasa de infecciones de transmisión sexual no es alta, pero creo que en nuestras encuestas hay un subregistro porque aparentemente el porcentaje no es alarmante. En nuestra encuesta más reciente, que es de 2021, creo que no se rebasaba ni el 5 por ciento de casos de ETS. Me parece poco; creo que hay un subregistro. Vamos a tratar de hacer otra encuesta el próximo año, pero presencial, para tener una idea de qué está pasando”.

“Las infecciones de transmisión sexual deben ser atendidas. Se necesitan recursos humanos y económicos para enfrentar este aumento en los casos en el próximo año con el reinicio de todas las actividades, con las consecuencias asociadas”, finalizó la doctora Soto Estrada.

¿Por qué los perros mueven la cola?

A todos quienes tenemos un perro nos ha pasado que al llegar a casa nos recibe alegremente, se abalanza hacia nosotros, se para en dos patas, a veces ladra, pero sobre todo mueve la cola de un lado a otro rápidamente. ¿Por qué realizan este movimiento?

De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional y Comunicación del Hospital Veterinario UNAM Banfield, los perros mueven la cola para comunicarse. Es decir, forma parte de su comunicación visual.

El movimiento de la cola nos permite detectar su estado de ánimo. Por ejemplo, podemos ver qué tan seguro está de sí mismo al observar su “colita”, que en este caso la tendrá levantada.

Un perro emocionado o excitado moverá su cola en círculos de forma constante. Por ejemplo, cuando llegamos a casa y nos recibe felizmente mueve la cola mucho más rápido.

Podemos detectar a través de su cola si nuestra mascota está miedosa o tímida porque la esconderá entre las patas y tapará sus genitales. Esto porque se trata de una zona vulnerable para ellos y así se protegen.

En cambio, los perros que están de un ánimo muy seguro traen la cola completamente levantada. Pero si están tranquilos la tendrán en reposo, añadió el investigador universitario.

Cuando están enojados moverán la cola hacia atrás, enseñarán los dientes, su mirada estará fija e incluso bajarán el cuerpo y moverán lentamente o de forma muy pausada la cola. Esto significa: “cuidado, no estoy de buen humor”.

Algunos investigadores han planteado que si el perro mueve la cabeza y la cola hacia el lado izquierdo, está trabajando el lado derecho del cerebro, y viceversa.

El movimiento de la cola es también una señal para otros miembros de su especie a quienes les informará si está tranquilo, contento o agresivo.

Sin embargo, para poder entender mejor el lenguaje de nuestros cachorros es fundamental conocerlos muy bien. Las características de su raza, o si es un mestizo, conocerlo e interpretarlo.

Además, es importante observar su actitud en conjunto, como la expresión de la cara, si chillan, gimen, la forma en que mueven las orejas, corren, etcétera. En resumen, dijo Fausto Reyes, mueven la cola como un método de comunicación.

Para establecer una mejor comunicación con ellos debemos tomar una posición física neutra. Es decir, los brazos hacia abajo y al lado del cuerpo, mostrando las palmas para indicar que no tenemos un arma o escondemos algo y que somos amigables

¿Por qué no amputarles su cola?

Una vieja tradición planteaba que a los perros de raza hay que cortarles la cola por razones de “estética”. Sin embargo, esto ya no es vigente e incluso podría traerles varios problemas, desde que no se pueden comunicar con otros perros hasta una hernia perineal.

¿Por qué se les cortaba la cola? Fausto Reyes explicó que se la cortaban a los perros de cacería porque se metían en lugares en los que se podían lastimar o herírsela al moverla. Actualmente, la cacería ha ido desapareciendo y ya no se utilizan los perros. Por lo tanto, ya no es necesario hacerlo.

Otro caso son los perros de guarda y protección que se utilizaban en las guerras. A estos ejemplares se les cortaban las orejas y la cola al ras para que no fueran agredidos por otros perros o con armas. Así no sangraban en exceso y quedaban libres del peligro.

Actualmente, los perros que se utilizan en la guerra no tienen la misma función. Hoy utilizan a los canes para detectar explosivos o pólvora, por lo tanto, no se justifica que se les mutile y menos por una razón estética.

Los cachorros que son mutilados, en su vejez pueden tener problemas como una hernia perineal. Esto surge cuando el perro no tiene el movimiento completo del timón de su cola, y los músculos no tienen la fuerza necesaria. Por eso surge esta hernia.

Actualmente, hay reglamentos a nivel mundial que prohíben mutilar colas y orejas a los canes. “Cada vez más vemos ejemplares con su cola completa, y es cómo debería pasar a la historia”, concluyó Fausto Reyes.

75 amputaciones diarias en México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • En la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis de la UNAM se prepara a profesionistas para ayudar a la población
  • En México un millón de personas necesitan algún dispositivo y cinco millones asistencia ortésica, señaló Jesús Manuel Dorador González
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, cuenta con la nueva Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, en la que forma a profesionistas, que además de atender a pacientes, llevan a cabo desarrollos tecnológicos y estudios sobre nuevos materiales y técnicas para estos dispositivos.

De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), en nuestro país se efectúan aproximadamente 75 amputaciones diarias; es decir, más de 25 mil personas al año sufren la escisión de alguna de sus extremidades.

Además, el número de ortesistas y protesistas en nuestra nación es bajo. En 2016 se calculaba que había menos de 300 de estos especialistas y representaban 15 por ciento de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con la ANMM.

“Desde la creación de la Licenciatura en Órtesis y Prótesis (2019) teníamos claro que además de contar con el enfoque clínico, permitiera a los alumnos ser capaces de diseñar y crear tecnología. Por eso tiene esta parte importantísima de diseño y manufactura. Es decir, los alumnos necesitan el sustento teórico, pero también saber meter las manos”, explicó el secretario General de la ENES Juriquilla, Jesús Manuel Dorador González.

La Unidad con esta triple vocación -docencia, investigación y asistencia social- es única tanto en México como en América Latina, aseguró la responsable de la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, Alina Jiménez Solórzano. Allí labora un equipo multidisciplinario -de nueve personas- con expertise en diferentes áreas.

Actualmente tienen una lista de espera y se trabaja en la conformación de grupos de pacientes, quienes son atendidos por los alumnos y docentes de la Licenciatura en Órtesis y Prótesis, de la ENES, a partir de las diversas asignaturas que cursan.

“Su apertura ha despertado mucho interés, por tener la posibilidad de acceder a este servicio tan importante; hablamos de que se realizan alrededor de tres amputaciones por hora en el país”, agregó Jiménez Solórzano.

Con ella coincidió Dorador González al señalar que en México hay aproximadamente un millón de personas que requieren prótesis y cinco millones necesitan alguna ayuda ortésica. “Es una población enorme la que se tiene que atender”.

Una órtesis es un apoyo o dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.

En tanto, una prótesis es una pieza o aparato que se coloca en el cuerpo para mejorar alguna de sus funciones o con fines estéticos. Una ortopédica reemplaza un miembro del cuerpo, cumpliendo la función de este.

Jiménez Solórzano detalló que la población de adultos que requiere alguno de estos dispositivos es, principalmente, porque padece enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, mientras que en los niños se relaciona más con procesos de malformación o cáncer. En ambas poblaciones hay también quienes los requieren derivado de accidentes.

Evaluación y conocimiento integral

Alina Jiménez Solórzano añadió que son sometidos a una evaluación completa, toda vez que se les realizan valoraciones ortoprostéticas, neuropsicológicas, de biomecánica, fisioterapia, así como un estudio socioeconómico. Además, reciben preconsulta en la que se les explica el proceso de tratamiento y se valora la necesidad médica del dispositivo.

Alejandra Santos Borráez, académica de la ENES León, apuntó que en la Unidad los estudiantes integran los conocimientos multidisciplinarios que reciben a lo largo de la licenciatura: la parte clínica, técnica, de mecatrónica, así como de manufactura avanzada y fisioterapia.

También aprenden el método tradicional para elaborar las órtesis y prótesis -que consiste en tomar un molde al segmento corporal afectado del paciente-, así como los procesos modernos a partir de un escáner y software.

“Es muy importante que los estudiantes tengan ambos conocimientos, porque podrían trabajar en espacios donde no cuente con esta tecnología”, aseveró la especialista universitaria.

Luego de tomar el molde y modificarlo, los alumnos obtienen lo que llama “el molde positivo”, en el cual realizan nuevas modificaciones, según el nivel de amputación. Posteriormente, efectúan el proceso de termoformado de las piezas en el que utilizan un horno infrarrojo y plásticos como polipropileno y polietileno.

Después, cortan y diseñan la ortesis o la prótesis y en la sala de máquinas complementan el acabado de las piezas y cuidan que los bordes de los dispositivos no lo lesionen.

Quienes solicitan una prótesis también se someten a un tratamiento preprotésico, con el objetivo de prepararlas multidisciplinariamente para adaptarse al dispositivo, a fin de que puedan realizar un buen vendaje y reciben terapia de sensibilización en su muñón. Una vez terminado, se seleccionan moldes para hacer un “socket de prueba” con el que se evalúa la estática y el equilibrio.

“En el área de Fisioterapia tenemos equipos que nos permiten ver cómo evoluciona el paciente y los cambios que requerimos hacer en la prótesis como en la terapia, en el entrenamiento de la marcha. Es enseñar al paciente a caminar adecuadamente. Por ejemplo, hay aparatos que nos ayudan a mejorar su postura”, detalló Santos Borráez.

En Mecatrónica los estudiantes trabajan en crear nuevos dispositivos. Esta es un área que se busca impulsar fuertemente, ya que los componentes de las prótesis son importados, lo que eleva su costo.

“También es importante que desde la licenciatura se trabaje en los perfiles de los egresados, a lo que se van a dedicar profesionalmente y no solo es la parte clínica, sino la investigación y la creación de nuevas soluciones”, recalcó la universitaria.

Jesús Manuel Dorador González abundó que para el desarrollo de tecnologías y diversos estudios se trabajará con diferentes entidades de la UNAM y con otras instituciones de la zona de El Bajío del país.

“Estamos por recibir, muy pronto, a estudiantes y profesores de la ENES León, del área de Fisioterapia, así como de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, pues vamos a abordar muchos aspectos de manera colaborativa, para que los alumnos de distintas especialidades y diversas licenciaturas puedan formarse en estas áreas”, sostuvo.

Además, se planea impartir actividades de educación continua -cursos de actualización, diplomados sobre nuevas técnicas- para protesistas y ortesistas, así como para médicos cirujanos u ortopedistas para conocer cuál es la mejor forma de aplicar una cirugía, a fin de que posteriormente el paciente use una prótesis.

“Este es un trabajo transdisciplinario y por ello es muy importante la comunicación y tener las puertas abiertas a dependencias de la UNAM y de otras universidades”, afirmó el profesor y funcionario universitario.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Platillos exóticos para las fiestas decembrinas

En estas cenas decembrinas hay que darse gusto de lo lindo con algo que no se prueba todos los días.

Desde Rusia con amor

En algunos lugares de Rusia, para abrir el apetito como entrada se sirven los jolodetz, gelatinas que se preparan con el caldo de los huesos y las partes gelatinosas de la vaca tomadas de la cabeza, las patas, el rabo o cualquier cartílago.

Es un platillo con altas cantidades de grasa, ideales para entrar en calor en el invierno ruso.

Rata de campo, todo un manjar

En la región de Assam, al noroeste de la India, las cenas de fin de año se engalanan con carne de rata de campo, que se prepara cocida o asada. La rata de campo, considerada todo un manjar, es preferida por encima de los guisos con aves.

Sopa de quingombó en el occidente de África

En países del occidente de África, como Nigeria y Ghana, un platillo muy común es la sopa de okra, una verdura también llamada quingombó, muy abundante en aquella región. Se le agregan trozos de carne de res y fufú, una masa blanca preparada con un tubérculo parecido a la yuca que también es básico en la cocina de la región.

Para el año nuevo griego

La vasilopita es una tradición griega para el día primero de enero que se ha extendido a otras regiones del este de Europa. Es un panqué dulce glaseado que en su interior tiene una moneda de la buena suerte para que alguien la encuentre. Siempre y cuando lo haga antes de morderla, porque de lo contrario le traerá también una visita al dentista.

Mercado de San Juan

Pero como no nos gusta quedarnos atrás, en nuestro México lindo y querido también nos gusta la comida exótica. Para quienes consideren tener un paladar sofisticado, en el mercado de San Juan, en la Ciudad de México, podrán encontrar todo tipo de rarezas para complementar las cenas de fin de año.

Por ejemplo, perdices traídas de Europa, jabalí, venado, y, según se dice, carne de león y de elefante.

En fin, lo importante es disfrutar y hay para todos los gustos, sabores y colores. ¡Provechito!

Cocina exótica mexicana

Para ciertos paladares, nuestro país tiene una amplia oferta gastronómica exótica que retoma las raíces prehispánicas y las fusiona con la cocina contemporánea.

  • Rata de campo. Zacatecas. Se prepara en caldo de verduras cocidas, con recaudo frito y una salsa picosita. Este platillo se consume desde hace años en la comunidad minera zacatecana.
  • Caballo. Tamaulipas. Su sabor es muy parecido al de la res. Se puede pedir en filetes o como carne molida. Un platillo muy común de carne de caballo es el filete de solomillo en salsa verde con verdolagas.
  • Tantarria. Querétaro. Es un tipo de chinche considerada un ingrediente exótico de la cocina semidesértica queretana. Se consume frita o cocida y se sirve con salsa venadita, que se prepara con xoconostle, ajo, chile bandeño y sal.
  • Gusanos de Maguey. Tlaxcala. Entre las variedades de estos gusanos encontramos los rojos y los blancos. Se fríen en manteca y se acompañan con salsa de chile guajillo.
  • Venado. Yucatán. Con carne de venado, se prepara el ozik, una especie de salpicón bañado con cítricos y adornado con rábanos. Se sirve en tortillas calientes o en caldo de frijol.
  • Acociles. Estado de México. Pequeños crustáceos de río que eran una fuente de proteína para los aztecas. Se preparan fritos acompañados de tortillas.
  • Cocodrilo. Ciudad de México. Su sabor oscila entre la carne de pollo y el pescado, tiene un alto valor nutritivo. Se prepara en pipián verde o a la plancha.
  • Escamoles. Hidalgo. Este alimento de origen prehispánico es la hueva de hormiga. Los escamoles se pueden preparar fritos con mantequilla y epazote, con huevo o en salsas.
  • Mariposas. Puebla. Las cuetlas son larvas de mariposas que crecen en los árboles y en plantas de zonas volcánicas. Se lavan y se asan en comal, se acompañan con chile seco y tortilla.
  • Armadillo. Oaxaca y Chiapas. Se guisa con achiote, limones, ajo, chile, guajillo y cebolla molida. Se sirve acompañado de totopos y cilantro picado. Está en peligro de extinción.

Platillos exóticos en México:
https://unamglobal.unam.mx/los-restaurantes-mas-exoticos-en-mexico/

Platillos exóticos de fin de año:
https://www.tiktok.com/@culturaunam/video/7047929090946452741?is_from_webapp=v1&item_id=7047929090946452741

¿Sabes qué es la gordofobia?

A lo largo del tiempo, ya sea desde la literatura, películas o series, las personas delgadas han sido representadas como el estereotipo de la belleza. En cambio, las personas con sobrepeso han sido mostradas como inferiores, menos atractivas, enfermas e incluso con menor capacidad intelectual.

Los discursos establecidos por la sociedad nos han hecho creer que ciertos cuerpos no pueden existir. Los individuos que sufren sobrepeso son blanco constante de burlas o comentarios negativos. Se trata de una discriminación y violencia basada en un juicio de valor moral. A esto se le llama gordofobia.

Durante el siglo XIX, diversos sucesos y cambios en la sociedad impactaron en la vida de mujeres y hombres con relación a sus cuerpos. La moda, la medicina, la literatura, el cine e incluso la vida cotidiana reforzaron el concepto de feminidad y masculinidad como personas delgadas.

Las dinámicas socioeconómicas de la globalización generalizaron el morfotipo atlético como canon normativo de belleza. Y, al reforzar estos conceptos, cualquier persona fuera de ese patrón no cumple con los estándares de belleza.

Esto ha provocado una construcción sobre el cuerpo “ideal”, es decir, que sea delgado. Esta idea ha sido constante a lo largo del tiempo.

La búsqueda en Google de chistes de personas con sobrepeso arroja casi 20 millones de resultados en español y más de 120 millones en inglés. En el lenguaje, por otra parte, decir que una persona te “cae gorda” tiene una connotación negativa. En las redes sociales se muestra a modelos —tanto hombres como mujeres— con una figura delgada y fuerte.

¿Delgado, sinónimo de salud?

Se ha planteado que el sobrepeso o gordura es sinónimo de mala salud. Sin embargo, Michael Gard y Jan Wright, autores del libro “La epidemia de la obesidad”, describieron algunas imprecisiones, distorsiones y generalizaciones por parte de la investigación científica.

Por ejemplo, no se ha podido demostrar que una pérdida significativa de peso mejore el estado de salud de las personas con sobrepeso. De hecho, los intentos continuos de bajar de peso son negativos para el estado de salud.

Tampoco hay evidencia de que tener sobrepeso es un riesgo de mala salud o enfermedad. Una persona con sobrepeso puede estar igual de sana o igual de enferma que una persona sin sobrepeso.

Sin embargo, podemos hacer que la historia tome otro camino. Para lograrlo, es necesario tanto hacer cambios específicos —dejar de utilizar las palabras “gordo” o “gorda” para insultar y no compartir chistes de sobrepeso— como perseguir objetivos más generales: dejar de alimentar la cultura de la dieta y enseñar a las nuevas generaciones una ideología distinta.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Ow0DbkSBCvo

Cero: ¿por qué es uno de los más grandes inventos?

• Igual que la coma, ayuda a leer correctamente un significado
• Surge por la necesidad de poder contar y representar cualquier cantidad
• El cómputo sin el cero sería imposible

“Eres un cero a la izquierda”, dice el dicho popular para señalar que uno no es nada. Sin embargo, con el cero a la derecha o un punto decimal y cero se puede representar cualquier cantidad, hasta el infinito.

El cero es uno de los inventos más grandes de la humanidad y muchas culturas lo encontraron, no nada más una, asegura el doctor Víctor Manuel Romero Rochín, académico de la UNAM.

Se cree que tuvo su origen hace miles de años. Los mayas, de Mesoamérica (donde ahora es México), usaron el cero en diversas formas, apunta Tony Crilly en 50 cosas que hay que saber sobre las matemáticas.

El astrónomo del siglo II, Claudio Ptolomeo, influido por los babilonios (que usaban el cero como marcador de posición en su sistema numérico), usó un símbolo semejante a nuestro moderno 0.
El cero se podría comparar con la introducción de la coma en el lenguaje: ambos ayudan a leer el significado correcto, dice Crilly.

El astrónomo y matemático indio Brahmagupta (628 d. C.) trató el cero como un número, no como un mero marcador de posición, y postuló reglas para su operación.

Leonardo de Pisa, Fibonacci, en su Liber Abaci (Libro del Ábaco), publicado en 1202, introduce en Occidente el sistema de numeración indo-arábigo que incluye ya al cero. Él reconoció el poder del uso del símbolo adicional 0 combinado con los símbolos indios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Cero para contar

El cero se descubrió —agrega el físico Romero Rochín—porque es lo que necesitamos para poder contar y poder representar cualquier cantidad de cosas.

A diferencia del sistema decimal romano, que para cada número tenemos que poner un símbolo diferente (V es cinco, X es 10, etcétera), con el sistema indo-arábigo formado por 9 números y el cero posicional, o sea con 10 símbolos, se puede representar cualquier cantidad.

1 más 0 son 10, 1 más 00 son 100, uno con 000 son 1000… y así ad infinitum.

Un cero a la izquierda de cualquier dígito, del 1 al 9, no significa nada: 020 o 0020 siempre serán 20. Ese cero a la izquierda no tiene un valor para expresar una cantidad.

Pero —dice el investigador del Instituto de Física— si a un cero le antepongo un punto decimal (.0) es diferente. Empiezo a contar fracciones de lo que son los números.

El cero vuelve a tener valor, pero un valor que “se hace más chiquito”, cada vez que antes del punto decimal pongo un cero y un 1. Cada cero que voy poniendo es un factor de 10 más chico: un décimo (.01), un centésimo (.001), un milésimo (.0001), etcétera.

El cero, único y raro

El cero es un símbolo que nos sirve para expresar cantidades arbitrarias de cualquier tamaño con sólo unos cuantos dígitos. El 1 puede ser una casa. Y 1.50, si de dinero se trata, un peso con 50 centavos. Tienen un significado, señala el académico.

En matemáticas, sumar 0 nos da la misma cantidad: 5 + 0 = 5. Por otro lado, multiplicar por cero nos da cero: 5 x 0 = 0. Es como sumar o multiplicar nada. En cambio, no podemos dividir entre 0 porque nos daría un número infinito, que no lo podemos representar.

Como los números que no se pueden dividir más que por sí mismos se llaman primos, cualquier número se puede escribir siempre como un producto de número primo. Por ejemplo, 6 es igual a 2 por 3, que son números primos.

El cero —agrega Romero Rochín— no es ni número positivo ni negativo. Tampoco es número primo (son aquellos que sólo se pueden dividir entre 1 y el número mismo). Ejemplo: 5 sólo se puede dividir entre 1 y entre 5.

El cero no es primo porque no se puede dividir entre sí mismo y tampoco se puede escribir como un producto de primos.

El cero es un numero aparte de todos. Representa la ausencia de cualquier cantidad. Raro y único, el cero no se parece a los otros números. Está en medio.

El imposible cero absoluto

El cero es muy útil en muchos procedimientos matemáticos involucrados con la vida diaria. Sin las matemáticas “no tuviéramos el mundo que tenemos”.

En la física, si queremos saber la longitud de una mesa o la carga del electrón o la masa de una estrella, necesitamos medir, porque si no, “no podemos compararlos con nuestras teorías”.

En la naturaleza aplica la Tercera Ley de la Termodinámica, que versa sobre el cero absoluto. Un día fresco, con 20 grados, es una temperatura que equivale a 270 grados Kelvin.

Cero grados Kelvin equivale al cero absoluto donde —valga la redundancia— la temperatura vale absolutamente cero. Sin embargo, esa ley creada por Walther Nernst postula que es imposible llegar al cero absoluto. Hay experimentos a temperaturas increíblemente frías (.000000001 o .000000000001 grados Kelvin) pero nunca llegan al cero absoluto.

“Aun en la naturaleza, el cero absoluto se nos escabulle, y no lo podemos agarrar porque es nada, porque está en la nada, porque representa nada. Suena filosófico, pero no lo podemos medir en el laboratorio”.

Cómputo y cero

—¿Existirían las computadoras sin el cero?

No. Las computadoras siempre están haciendo cálculos para que funcionen los programas (software). Hacen cálculo y nos lo regresan en imágenes, sonidos y otras cosas.
Para hacer esos cálculos necesitan unos cuantos dígitos, y uno de ellos es el cero. Sin este número no se podría hacer cálculos.
Las computadoras funcionan con un sistema binario: 01, con el cual se pueden representar todos los números.

—¿Y en la vida cotidiana cómo está presente el cero?

El cero representa una revolución. Está presente en nuestro concepto de contar. Nos permite contar el tiempo (los días, los años, etcétera) y tantas cosas. También está en la construcción de una casa y en la fabricación de un automóvil.

Presente en nuestra vida diaria sin darnos cuenta, el cero puede ser algo que no tenemos. Si uno no tiene dinero, tiene cero pesos.

La tecnología de todo tipo y la medicina está invadida de cero. En unos análisis clínicos, si una persona no tiene nada, tiene cero. O en política, si por un candidato nadie votó, tiene cero votos.

La naturaleza es matemática

Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza y de la ciencia. Ni las descubrimos ni las inventamos. Están en la naturaleza. Y son tan consistentes que no están a nuestro libre albedrío.
Sumar, restar, multiplicar y dividir lo hacen todas las culturas, en todos los idiomas, en todas las sociedades. Uno más cero no es cuatro; es uno, en cualquier lugar del planeta.

Hay un lenguaje matemático abstracto que lo podemos visualizar con números o con símbolos diferentes. Creemos que está más allá de nosotros, que es una propiedad misma de la naturaleza, aunque es un tema debatible, “no todo mundo está de acuerdo”.

También te podría interesar:

Tony Crilly. 50 cosas que hay que saber sobre las matemáticas

El “cero” maya y su función

Así nació el cero, el número que multiplicó el poder de las matemáticas

Cinco datos de Cri Cri que no conocías

Es posible que muchos lectores jóvenes no tengan idea de quién fue Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor, quien nació el 6 de octubre de 1907 en la ciudad de Orizaba, Veracruz.

También es posible que no conozcan sus canciones, aunque acompañaron a miembros de generaciones pasadas en su niñez y durante gran parte de su vida.

Para que conozcas un poco de Francisco Gabilondo Soler, te presentamos cinco datos importantes de su vida y de su obra.

  1. En la vida de Cri-Cri no todo fue música, porque antes de convertirse en el Grillito Cantor practicó box, natación e incluso fue torero y se presentó en una plaza de toros con el nombre de El Estudiante.
  2. Aunque sólo estudió hasta sexto de primaria, fue un lector voraz. Entre sus lecturas favoritas estaban las fábulas de Esopo, los cuentos de los hermanos Grimm y los del escritor danés Hans Christian Andersen. También le gustaban las obras de Julio Verne y de Emilio Salgari.
  3. A los 19 años empezó a aprender a tocar el piano como autodidacta, y al cabo de algún tiempo se convirtió en un excelente pianista que se presentaba en público como el Guasón del Teclado, gracias a su personalidad extrovertida.
  4. Además de poeta, compositor y torero, fue astrónomo.
  5. Fue autor de más de 220 canciones, creó 300 personajes y escribió 3 mil 560 páginas de cuentos.

Al principio de su carrera como compositor, llevó algunas canciones para niños al responsable artístico de una estación de radio, quien le dio una oportunidad.

Así, el 15 de octubre de 1934, frente a los micrófonos de la XEW y solo en el piano, Francisco Gabilondo Soler interpretó durante 15 minutos sus primeras canciones, que por cierto están entre las más conocidas: El Chorrito, Bombón I y El Ropero.

En aquella primera emisión el programa no tenía nombre y aún no surgía el personaje. Fue poco después que se creó a Cri-Cri, el Grillito Cantor, y el programa se transmitiría durante 27 años consecutivos.

A medida que el programa se hacía popular, Francisco Gabilondo Soler aprendía a leer y escribir música, habilidad que le permitiría explorar muchos estilos y géneros para utilizarlos en sus canciones.

De las muchas actividades a las que se dedicó, la observación del cielo lo siguió buena parte de su vida. En algún momento empezó a construir sus propios telescopios, y durante su etapa de Cri-Cri adquirió algunos de buena calidad.

En 1950 construyó un observatorio en Tultepec, estado de México, que más tarde donaría a la Sociedad Astronómica de México, entidad que lo aceptó como miembro activo en octubre de 1951 y de la cual sería presidente.

En años recientes se han escuchado comentarios de que algunas de sus canciones son racistas y violentas, e incluso algunas personas han llegado a pedir que ya no se toquen o que se les cambie la letra. Pero Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, el Grillito Cantor, es recordado con cariño por la mayoría de la gente.

Fuente: https://www.tiktok.com/@culturaunam/video/7016110331575504133?is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&item_id=7016110331575504133

¿Cuáles son los videojuegos más recomendables?

En el mercado se pueden encontrar todo tipo de videojuegos, desde los de acción, aventuras, deportes, estrategia, simulación, arcade, de mesa, y hasta musicales. Pero ¿cuál es el más recomendable?

En este mundo digital se cuenta con The Game Awards que premia a los mejores videojuegos del año. Además, existe la clasificación AAA que es informal. De esta forma, el usuario tiene una guía para identificar los videojuegos más recomendables.

De acuerdo con José Ángel Garfias Frías, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, uno de los más recomendables, y que fue muy premiado, es “It Takes Two”, que además tiene una narrativa muy profunda.

Se trata de una pareja que se divorcia, pero tienen una hija a la que deben apoyar. La idea es que lo jueguen dos personas en equipo para ir resolviendo los conflictos de la pequeña. En el camino van explorando por qué se perdió la relación y se van superando acertijos. “It Takes Two” fue premiado con la clasificación AAA.

Al momento de adquirirlo, como obsequio se recibe una versión digital para que alguien más pueda jugarlo. Este videojuego, que es familiar y muy amigable, explora temas más allá de la fantasía, la guerra y la violencia.

Una promesa para ser galardonado es “God of War Ragnarök” que plantea las aventuras de Kratos, dios de la guerra en la mitología nórdica. Este dios se enfrenta a diferentes conflictos de una forma narrativa. “Es uno de los fuertes para ser premiado”.

Otro videojuego esperado es “Zelda”, de la empresa Nintendo. Su próxima edición se llamará “Las Lágrimas del Reino”.

¿Cuál es la mejor opción para jugar?

Cada vez hay más población en la industria de los videojuegos, y el dispositivo más usado es el teléfono móvil. De hecho, hay gamers que se ocupan de este medio. También están las consolas de las diferentes compañías.

A la tecnología de los videojuegos se busca incorporar la realidad virtual como principal herramienta de interacción. En los próximos años, el futuro de los videojuegos pinta muy bien. “Hay cosas interesantes”, dijo el académico universitario.

Actualmente, sólo PlayStation tiene una propuesta firme de videojuegos con realidad virtual. Por supuesto, la gente tiene que probarlos porque es muy distinto jugarlos en pantalla normal que en la realidad virtual, en la que tenemos un avatar.

Una sesión de juegos en pantalla puede durar muchas horas, pero una sesión virtual es más cansada, porque se ocupan todos los sentidos, además de piernas y brazos.

Recientemente, el actor Eugenio Derbez sufrió fracturas múltiples en los brazos por una caída mientras jugaba en la realidad virtual. Por ello, es importante jugar en un lugar en el que no haya forma de lastimarse, concluyó el académico universitario.

¿Sabías que hubo un cuarto Rey Mago?

En el evangelio de Mateo se menciona que unos magos llegaron de oriente siguiendo una estrella que se detuvo encima del lugar en el que había nacido el niño Jesús.

Como regalos, llevaban oro, incienso y mirra. Eso fue todo. Con el tiempo, se supo que eran tres y que se llamaban Melchor, Gaspar y Baltazar.

Sin embargo, había un cuarto rey, llamado Artabán. La historia fue retomada a finales del siglo XIX por el teólogo y escritor estadounidense Henry van Dyke en su obra The Other Wise Man, que publicó en 1895.

Según Van Dyke, Melchor, Gaspar y Baltazar partieron desde Europa, Asia y África, respectivamente, para reunirse en Borsippa, hoy Birs Nimrud, en Irak. De ahí iniciaron el viaje a Belén para llevar una ofrenda a niño Jesús.

El cuarto Rey Mago, Artabán, que comenzó su viaje desde la zona montañosa de Persia, hoy Irán, no pudo llegar a tiempo al punto de encuentro porque en su camino ayudó a un anciano necesitado. Sin embargo, continuó su viaje y llegó tarde.

Convencido de su misión, siguió su camino, pero se detenía a ayudar a todo el que lo necesitara. Después de 33 años, muy cansado, logró llegar a Jerusalén, donde evitó que una mujer fuera vendida como esclava.

No logró llegar con Jesús. Ahora triste y fatigado se sentó a descansar afuera de una vieja casa, pero en ese instante la tierra tembló por la crucifixión de Jesucristo y una piedra le golpeó la cabeza.

Casi moribundo, con sus últimas fuerzas se dio cuenta de que su bondad hacia la gente fue su verdadera misión.

La historia ha sido llevada al cine en varias ocasiones, una de las más conocidas es The Fourth Wise Man, película para la televisión dirigida por Michael Ryde Rhoades en 1985.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=0tZh3XIPlNM

Las 5 mejores películas de superhéroes del 2022

Tras el confinamiento por la pandemia, el año 2022 significó un regreso al cine. Por supuesto, hubo cambios en toda la producción de superhéroes, y las dos empresas de entretenimiento creadoras de este género más importantes en Occidente, Marvel y DC Comics, se reajustaron, explicó José Ángel Garfias Frías, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

¿Cuáles fueron las producciones más importantes de este año? El investigador Garfias Frías habló de cinco películas:

  1. Doctor Strange in the Multiverse of Madness: Esta fue la primera película que tomó formalmente el concepto del multiverso, y así abrió un abanico de posibilidades para Marvel.
    De hecho, Disney ha recobrado personajes que antes estaban distribuidos con otras empresas. Por ejemplo, en esta última versión de Dr. Strange pudimos ver en otro universo al profesor Charles Xavier de los X-Men y a Reed Richards de Los 4 Fantásticos. Aunque fue una aparición fugaz, y para algunos decepcionante, representa un aviso de Marvel sobre la posible continuidad de este concepto del multiverso.
  2. Thor: Love and Thunder: interpretada por la actriz Natalie Portman, en esta entrega destaca Jane Foster, personaje que se hace digna del martillo de Thor, el llamado “Mjolnir”.
    En esta historia descubrimos por qué Jane y Thor terminan la relación de amor-odio que han mantenido en las entregas anteriores. La película abre camino para continuar la historia de este superhéroe y da pie a la siguiente entrega de los Guardianes de la Galaxia.
  3. The Batman: por parte de DC Comics, tuvimos el reinicio del superhéroe de Ciudad Gótica, encarnado por el actor Robert Pattinson, quien realizó una buena interpretación con un presupuesto discreto. Y queda la pregunta: ¿habrá algún tipo de narrativa con los personajes de la Liga de la Justicia que ya se habían juntado en otras versiones? Por ejemplo, ya había otras versiones con Wonder Woman, Superman y Aquaman, entre otros.
  4. Black Panther, Wakanda Forever: resalta el papel del actor mexicano Tenoch Huerta como el príncipe submarino Namor. En su historia se toman aspectos de Aztlán y de los dioses de las culturas prehispánicas de Mesoamérica.
  5. DC Liga de Supermascotas: es una versión para niños que trata de las mascotas de los superhéroes. Aunque pasó un tanto desapercibida para algunos, es bastante divertida.
    El género de superhéroes sigue muy vigente, y esto se refleja en la taquilla.

10 películas para ver en Navidad

Navidad es una época festiva entrañable, por lo que casi siempre ha sido elegida como escenario de historias llenas de amor. El cine navideño es para todas las generaciones y puede ser visto por toda la familia. En este conteo, te traemos películas conocidas y no tan conocidas para veas en estas fechas navideñas.

1. ¡Qué bello es vivir!, 1946

Aunque fue un fracaso en taquilla, esta película, como los viejos vinos, envejeció muy bien. Y es que es un clásico. James Stewart personifica a George Bailey, un hombre generoso, responsable y altruista, pero que en Nochebuena concluye que quiere suicidarse. Su ángel de la guardia, Clarence Odbody (Henry Travers) le muestra a Bailey el valor de su vida, pero… ¿será lo suficientemente convincente lo que le mostrará para cambiar su decisión de atentar contra su vida? La cinta fue reconocida por el American Film Institute como una de las mejores 100 películas del cine estadounidense.

2. The Snowman, 1982

Es una película animada de corta duración (26 minutos) basada en un libro infantil de 1978 escrito por Raymond Briggs. Narra la travesía de un joven con su muñeco de nieve cuyo final, dependiendo de las perspectivas, puede ser triste o feliz.

3. El joven manos de tijera, 1990

El clásico dirigido por Tim Burton. Edward ha vivido lejos de la sociedad, pero su talento innato para crear figuras con sus manos de tijera llama la atención de una ama de casa. Ella lo va introduciendo a una sociedad donde, si bien se gana el respeto por sus habilidades, también conoce lo peor de la humanidad. Lo peor y lo mejor, porque también descubre lo que es el amor.

4. Tokio Godfathers, 2003

En vísperas de Navidad, tres vagabundos encuentran a una bebé en un basurero. El trío se embarca en un viaje para llevar a la pequeña con sus padres. “Tokyo Godfathers es una película que muestra los pequeños y significantes lazos que cada uno de nosotros tiene con los supuestos extraños y narra la historia de los milagros, la familia, el amor y el perdón”, comentó el crítico de cine George Peluranee.

5. Gremlins, 1984

El mogwai Gizmo es el personaje principal de esta película. De ser un fantástico regalo para Billy, la tierna criatura comienza a reproducirse, a causa de la interferencia humana, y sus dobles no son tan buenos que digamos, e incluso se llegan a transformar en seres horripilantes llamados gremlins. Gizmo y Billy deberán hacer equipo para detener a estos malvados y diminutos especímenes antes de que acaben con la pequeña ciudad de Kingston Falls.

6. Last Christmas: otra oportunidad para amar, 2019

Emilia Clarke protagoniza esta película interpretando a Kate, una joven que con el pasar de los años se ha vuelto irresponsable y ha tomado malas decisiones, pero de pronto conoce a Tom. El chico hace que mejore la perspectiva que Kate tiene sobre el mundo, pero ¿qué extraña situación podría cambiar las cosas?

7. El origen de los guardianes, 2012

Aunque no tuvo éxito en taquilla, es una maravillosa historia que va envejeciendo bien y que disfrutan los pequeños. Santa, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y el Hombre de Arena deben enfrentarse al Coco, que busca venganza y usa un artefacto inesperado para llevar el miedo a todo el mundo. Jack Frost, un chico intrépido, jugará un papel importante en el destino de esta historia.

8. El expreso polar, 2004

Es catalogada como una de las producciones cinematográficas con la temática de Navidad más exitosas de los últimos años. El niño héroe, protagonista de este filme, es un chico que no cree en los sentimientos que proliferan en la época navideña, pero un viaje en el expreso polar cambia su perspectiva de la vida e incluso llega al autodescubrimiento.

9. El Grinch, 2000

Jim Carrey protagoniza esta divertida historia clásica. El Grinch es un ser malvado, amargado, que odia a los habitantes de Villaquién. Pero la pequeña Cindy Lou, quien duda de que la Navidad sólo se trate de dar regalos y tener cenas costosas, busca comprenderlo y averiguar el porqué de su resentimiento.

10. El chico que salvó la Navidad, 2021

Nikolas emprende una aventura en el Polo Norte para buscar a su padre, quien está en una misión para hallar Elfhelm, el legendario pueblo de los elfos. El reno Blitzen y un ratón lo acompañan en una travesía donde descubrirá el verdadero sentido de la Navidad.

¿Qué es la depresión blanca o “blues de Navidad”?

“Navidad, Navidad / hoy es Navidad / Es un día de alegría…”
No hay duda de que la Navidad es un tiempo en el que muchas personas se sienten contentas. Más allá de los regalos y la comida, en muchos hogares hay un ambiente de alegría y amor que los hacer sacar lo mejor sí mismos.

Pero no todos viven esta celebración de esa manera. Existe “la otra cara de la Navidad”. Más allá de los casos concretos o razones específicas, ¿por qué hay personas que en plena época navideña se sienten tristes?

Aunque no está establecido como un trastorno, la “depresión blanca” o “blues de Navidad” es un estado de ánimo negativo temporal hacia todo lo que tiene que ver con esta época. Los síntomas son múltiples: insomnio, ansiedad, tristeza, falta de apetito, mal humor.

Patricia Bermúdez Lozano, profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, indicó que las percepciones psicológica, familiar, social y económica son factores que influyen en la “depresión blanca”.

“Para algunos es una época de mucho estrés y desgaste, de desmotivación por no tener una estabilidad económica o de desestabilización psicológica por problemas no resueltos en su vida personal, como no haber cumplido metas por diferentes razones, o por estar en duelo por la pérdida de seres queridos”, manifestó.

Y agregó que esta depresión navideña “puede estar predispuesta genéticamente en aquellas personas que han tenido familiares que padecen de una depresión severa”.

¿Qué puedes hacer para superarla?

Si la Navidad supone para ti estrés o te deprime un poco, quizá te puedan ser útiles las acciones que Bermúdez Lozano sugiere para salir del abatimiento:

  1. Gestionar nuestros pensamientos: “Hay que fijarse en los aspectos positivos de las personas y de la festividad. No cerrarnos a que todo es negativo”.
  2. Perdonar: “A veces cargamos con emociones que no son saludables para nosotros. Hay que hacer una reflexión interna y ser honestos con nosotros mismos. Perdonarnos si reconocemos que hicimos algo mal y perdonar a los demás también”.
  3. Realizar actividades placenteras: “Hablar con los amigos, dar una vuelta, incluso bañarnos tranquilamente (a veces con las prisas de todos los días no lo hacemos) puede ayudarnos a relajarnos y tener una mejor perspectiva de las cosas”.
  4. Darnos cuenta de que no somos los únicos que nos sentimos así.
  5. Integrar redes de apoyo.
  6. Realizar actividades altruistas: “Hay que pensar en los demás. Mucha gente sufre, pero nos encerramos en que ‘sólo somos nosotros’ y no es así. Si ayudo a otro, eso me hará sentir mejor”.
  7. Tomar terapia: “Si es muy necesario, debemos ser atendidos por profesionales de manera inmediata y tener un tratamiento que nos permita salir adelante y no caer en depresión”.

¿El clima frío influye?

En los países del hemisferio norte (como México), las festividades de fin de año coinciden con la temporada invernal. Y el frío puede influir de manera importante y negativa en el ánimo de las personas.

La profesora Bermúdez Lozano comentó que no se debe pasar por alto lo que se conoce como el trastorno afectivo estacional. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Mental, esta condición es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón estacional recurrente, con síntomas que duran entre cuatro y cinco meses al año.

Su origen tiene que ver con los días cortos, oscuros y fríos de invierno, y no con lo que la Navidad supone.

Bermúdez Lozano explicó que una menor exposición a la luz solar y una baja luminosidad (sucesos que ocurren en la temporada de invierno), afectan a dos sustancias químicas cerebrales: la melatonina y la serotonina.

“Sabemos que cuando el organismo está expuesto a la luz solar, ocurre un aporte de vitamina D. Esto hace que nuestro sistema hormonal produzca una mayor cantidad de hormonas como la melatonina y la serotonina. Cuando tenemos la serotonina presente en nuestro organismo, tenemos una mejor motivación y una mejor condición para hacer las cosas. Nuestra función cerebral también mejora nuestro ánimo y, por consiguiente, tenemos ganas de aprender y de hacer cosas, ya que estamos en buenas condiciones”.