Insectos: alimento del futuro

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se estima que en 2050 la población mundial alcanzará los 9 mil 700 millones. Ante este escenario, se prevé que el gran peso demográfico presionará a los sistemas de producción alimentaria y al medioambiente en general.

Con el fin de no llegar a ese escenario catastrófico, la FAO ha sugerido alimentos para las generaciones futuras como la medusa, las algas marinas y los insectos, los cuales son consumidos en el mundo por más de dos millones de personas. Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, aseguró que los insectos aún no son un alimento que predomine en la dieta de los mexicanos o en la población mundial.

Insectos: alimento del futuro
Valdés Moreno destacó que los insectos tienen muchos beneficios en cuanto a nutrimentos se refiere, ya que contienen “potasio, vitamina A, algunos componentes de las vitaminas B y C y calcio; esto de manera general, debido a que cada insecto tiene su propio valor nutrimental”.

La docente explicó que los insectos no tienen colesterol, por lo que “si comparamos insectos contra carne, esta última tiene proteína, hierro, pero también colesterol y los insectos no. Tienen esta fuente de proteína digerible, pero no tienen grasa que se asocie a enfermedades cardiovasculares o riesgo cardiovascular”.

Asimismo, se ha descrito que los insectos son ricos en riboflavina, ácido pantoténico, biotina y tiamina.

Por otro lado, comer insectos podría ayudarnos a reducir el impacto ambiental que genera consumir carne. Con base en un estudio de la Universidad de Helsinki, reemplazar alimentos de origen animal por alimentos como la leche cultivada y los insectos, entre otros, podría rebajar potencialmente el calentamiento global y el uso del agua y de la tierra en más del 80%.

De hecho, la ‘industria’ de los insectos tiene el objetivo de generar productos seguros para el humano basados en la economía circular y las prácticas de agricultura vertical. Sumado a ello, la porción comestible de un insecto va del 80% al 100%, mientras que con la carne va de 40% a 60%.

Valdés Moreno indicó que hay iniciativas como la propuesta de la Comisión EAT-Lancet, que en los últimos años ha buscado sustituir el consumo de carne por fuentes vegetales o los insectos para cuidar el medioambiente, ya que “en términos de salud planetaria y sistemas alimentarios, son una buena alternativa”.

Y agregó: “Tenemos una población que está creciendo sobremanera, y para garantizar a las futuras generaciones que haya alimentos —que eso tiene que ver con el desarrollo sostenible que no se está alcanzando— se plantea la sustitución de los cárnicos por los gusanos como alternativa”.
Insectos: alimento del futuro

El 25 de septiembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el desarrollo sustentable, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

La Agenda planteó 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. La industria de los insectos comestibles contribuye con siete de esos objetivos: hambre cero, seguridad alimentaria, mejor nutrición y agricultura sostenible; salud y bienestar; agua limpia; crecimiento económico sostenido e inclusivo e industria, innovación e infraestructura.

De igual manera, cumple con la producción y consumo sustentables y, finalmente, aporta al rubro de sostenibilidad de los ecosistemas terrestres.

Valdés Moreno indicó que, con base en ello, se debe sensibilizar a las personas sobre las ventajas de comer insectos tanto en los valores nutricionales como de sustentabilidad, ya que “en cuestión de costo y de salud planetaria es más barato que producir cárnicos. Creo que con esas ideas podríamos demostrar que los insectos como alimentos son buenos”.

Finalmente, señaló que una buena alimentación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades y tener un estado de nutrición adecuado, por lo que debemos tomar en cuenta a los insectos en nuestra dieta, ya que “son un recurso que nos puede ayudar a estar más saludables”.

México, líder en insectos comestibles

Desde tiempos prehispánicos, México le dio un lugar muy importante a los insectos en sus tradiciones, su salud, la religión, los símbolos y hasta la comida. Actualmente, en el ámbito gastronómico, los insectos siguen teniendo una gran importancia.

Insectos: alimento del futuro
De acuerdo con datos del gobierno de México, en nuestro país contamos con 549 especies de insectos comestibles, lo cual nos convierte en uno de los países más ricos en este sector, ya que albergamos una tercera parte de ellos.

En las zonas sur, centro y sureste de nuestro país podemos encontrar una gran variedad de insectos comestibles, como pulgones, escarabajos, mariposas, moscas, chapulines, gusanos de maguey, jumiles y escamoles; algunos de estos insectos son considerados como exóticos por su sabor o su valor nutricional.

 

31 de agosto, lo que pasó un día como hoy

Es Día Internacional de la Obstetricia y de la Embarazada

Cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Obstetricia en honor a San Ramón Nonato, el niño fue extraído con vida del vientre de su madre muerta el día anterior. La obstetricia es una especialidad médica que se ocupa de asistir y acompañar a las mujeres durante todas las etapas de su embarazo, está basada en una formación y en conocimientos integrales. Abarca aspectos biológicos, fisiológicos y psicológicos, durante un periodo tan importante como la maternidad. Esta fecha rinde homenaje a las personas que se dedican a cuidar la salud de las embarazadas, madres y recién nacidos, realizando controles prenatales de bajo riesgo, preparación integral para la maternidad, acciones de prevención, atención del parto, posparto y del recién nacido. También destaca la importancia de la salud reproductiva, contribuyendo a mejorar la salud del binomio madre-hijo.

En 1870, nació Maria Montessori

Pedagoga, educadora, feminista, reconocida por ser la primera mujer italiana en ser doctora en medicina. Tras ser puesta al mando de una clínica psiquiátrica infantil especializada en niños con retraso mental, puso en práctica un método que fue conocido como el “primer milagro Montessori” al hacer que estos niños obtuvieran notas sobresalientes al realizar exámenes diseñados para niños sin retraso. A partir de este momento dedicó su vida a la enseñanza, aumentando sus estudios con el fin de aportar una visión científica a la misma, desarrollando un método que lleva su nombre, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas y más tarde en todo el mundo, se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. María Montessori murió en Holanda en 1952.

En 2014, murió María Eugenia Llamas

Reconocida actriz mexicana, se destacó por su personaje “La Tucita”. Desde niña debutó en el cine mexicano junto a Pedro Infante, perteneció a la Época de Oro del cine de nuestro país. Rápidamente se convirtió en la actriz infantil más simpática, tierna y graciosa de la época, gracias al papel que interpretó como la hija de Pedro Infante. Entre sus trabajos más reconocidos destacan: Los tres huastecos, Las dos huerfanitas, Una calle entre tú y yo y Los niños miran al cielo.

En 1948, nació Rudolf Schenker

Reconocido músico y compositor, es uno de los fundadores y aún integrante de la banda de rock Scorpions. Destacado como el guitarrista principal del grupo, tiene a su cargo los coros y en algunas ocasiones incluso es la voz principal. Como dato curioso, es el único dueño de la entidad jurídica encargada de manejar todos los derechos y asuntos que involucran a la banda. Fundó The Scorpions a los 17 años, participó en todas las producciones musicales del grupo como su éxito mundial Wind of change. Ganó junto a los Scorpions, el Premio Hard Rock Cafe a la excelencia y el Premio Echo a la trayectoria, entre otros reconocimientos.

En 2002, murió Lionel Hampton

Fue uno de los instrumentistas más polifacéticos y longevos de la historia del jazz. Auténtica leyenda del género. Siendo sólo un adolescente, Hampton ya trabajaba con orquestas .En sólo un lustro, Lionel Hampton no sólo se convirtió en un renovador (al incorporar un nuevo instrumento al lenguaje jazzístico: el vibrafono), sino también en una estrella. El carismático percusionista comenzó a grabar por su cuenta y a convertirse en una de las atracciones del cuarteto de Goodman. En su pico de popularidad actuó en el londinense Royal Festival en 1957. Otra de las habilidades innatas de Hampton era la de prever el talento de artistas muy jóvenes. La lista de grandes artistas del jazz que descubrió es muy extensa: Charlie Mingus, Dexter Gordon y Dinah Washington, entre otros.

En 1867, murió Charles Baudelaire

Poeta, crítico de arte y traductor francés. Debido a su vida bohemia y a los excesos en el consumo de sustancias tóxicas encarnó el paradigma de poeta maldito, y encontró la muerte a la edad de 46 años. Es considerado padre de la poesía moderna y precursor del movimiento simbolista francés. Fue traductor de Edgar Allan Poe, a quien profesaba gran admiración. Entre sus obras más sobresalientes se encuentran Pequeños poemas en prosa, Los paraísos artificiales y Las flores del mal.

Iyari, la novena puma emblema de la Universidad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: Gaceta UNAM
https://www.gaceta.unam.mx/iyari-la-novena-puma-emblema-de-la-universidad/
Autor: Gonzalo Álvarez del Villar
Fecha de publicación de la nota original: 24 de febrero de 2019[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Corre, se esconde en su cueva, sale moviéndose casi en cámara lenta. Cambia la velocidad: encorva en el salto, ágil, su figura perfecta, trepa al árbol, desciende, se revuelca. Se acerca para ver a los visitantes. Su mirada, profunda, de pupilas esplendentes de color verde aguamarina, semejan un lago y desde donde se pueden ver los sagaces territorios del puma.

“Está de buen humor”, sentencia el MVZ Óscar Vargas. Observa los movimientos de Iyari, la puma que llegó a los tres meses de edad –desgarrada de sus cuatro patas– y que ha custodiado y ha sido su doctor durante casi los seis años que tiene el felino, propiedad de la UNAM.

Desde 2013, la presencia de los pumas en eventos deportivos e inclusive de tomas fotográficas con alumnos egresados se suspendió. Ahora, Iyari forma parte de las prácticas de los alumnos de la carrera de médico veterinario. Su presencia sirve para la educación y docencia de los jóvenes universitarios.

Iyari es una puma concolor (nombre científico). Vive en el corazón de Ciudad Universitaria: en un amplio jardín, acondicionado con una cueva, su guarida, un gran árbol y un amplio jardín, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Iyari convivió casi cinco años con Miztli, símbolo puma por 14 años y que falleció hace un año.

Ella entrena diariamente en este espacio universitario y se le premia con trozos de comida (ingiere a diario un kilo, kilo y medio de carne) y los juguetes que tiene son, en su mayoría, proporcionados por los alumnos.

Oscar Vargas señala que la actividad de Iyari es como condicionamiento operante, para cuestiones médicas y de investigación. Además, tiene satisfechas sus necesidades de alimentación, limpieza, médicas y de recreación.

De 45 kilos de peso y de casi dos metros de largo, de piel dorada, Iyari acepta con gusto jeringas con sanguaza. “Descubrimos que le gustaba la sangre que quedaba de sus alimentos y para quitarle el miedo a las jeringas se la combinamos con agua y le encanta”, dice Vargas.

Iyari –nombre huichol, que significa corazón– no es un animal para ser exhibido. La puma sirve para educar a los futuros médicos veterinarios. La comunidad universitaria, dice el MVZ Oscar Vargas está invitada para venir a visitarla.

El puma está en un estatus de riesgo, más no en peligro de extinción. En México hay pocos centros de decomiso que puedan atender felinos cachorros que han perdido a sus madres.

Tradición de la UNAM, desde 1947, fue el tener un puma (Casti) como símbolo de identidad, pero según el Dictamen del Comité de Bienestar Animal de la UNAM, realizado en 2013, Iyari será la última puma.

Antes de ella, emblemas de la UNAM fueron Casti, Palillo, Ulises, Pibe, Maya, Toshka, Elemer y Miztli.

Muchos alumnos, confía Vargas, preguntan si se acabará esta tradición. Se discute con ellos esa parte. Muchos están de acuerdo en que ya no se utilice a los animales en actos multitudinarios, pero difieren de la idea de no mantener un puma como símbolo de la UNAM.

Y Vargas, mientras no deja de observar a Iyari, comenta: “La UNAM ha obtenido mucho de la imagen del puma. Entonces lo que debemos hacer es contribuir a preservar la conservación de la especie. Los felinos se reproducen muy bien en cautiverio”.

Iyari sigue con su rutina. Y mientras se acerca para comer hojas de avena plantadas en lo que es su morada, está a la espera de que lleguen alumnos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Supervivencia del puma en sus hábitats: amenazas y aliados

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: Gaceta UNAM
https://www.gaceta.unam.mx/supervivencia-del-puma-en-sus-habitats-amenazas-y-aliados/
Autor: Fernando Guzmán Aguilar   
Fecha de publicación de la nota original: 14 de enero de 2022[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Endémico de América, en México es más abundante en los bosques templados de los estados norteños como Sonora, Coahuila y Chihuahua

El puma, endémico de América y emblema de la UNAM, es el segundo felino más grande del continente, después del jaguar. Se le encuentra desde Canadá (en la Columba Británica), pasado por Estados Unidos, México y Centroamérica, hasta Chile y Argentina.

En México —dice la doctora Verónica Farías González, profesora de la FES Iztacala— su distribución histórica abarcaba todo el territorio nacional. En el norte (con bosques extensos y población de venados) es el felino más grande. No tiene otro competidor. En cambio, el jaguar es más abundante en las costas y las selvas tropicales del sureste del país.

Antaño había puma y venado en todos los estados del país. Eso ha cambiado drásticamente por la destrucción de su hábitat. Subsiste el felino donde hay poblaciones importantes de venados (cola blanca, bura, temazate o venado cabrito). Por ejemplo, en Sonora, Chihuahua, Coahuila y en estados con ranchos cinegéticos como Nuevo León y Durango. En el centro hay poco puma porque es la zona más urbanizada del país.

Farías González, del Laboratorio de Recursos Naturales de la FES Iztacala, abunda sobre el puma: excepcional y versátil, se adapta a diversos hábitats, aunque es más abundante en bosques templados del norte que en regiones semiáridas de México y zonas tropicales del centro de América.

Pesa entre 30 y 40 kilos, aunque algunos alcanzan los 60 e inclusive los 100 kilos (“pero ya es raro”). El jaguar, en cambio, es más grande y robusto, con más musculatura. En Brasil hay ejemplares de hasta 120 kilos.

No ruge como otros grandes felinos, aunque puede ronronear como un gato doméstico. Su piel es de coloración uniforme. Por eso se llama Puma concolor. Puma, en quechua significa poderoso. Y con, en latín, uno solo (color).

Los europeos que llegaron a América, por el parecido del puma con la hembra del león (Panthera leo), lo llamaron león de montaña o león americano.

Entre los felinos, el león como el jaguar pertenecen al género Panthera. Y el emblema del Club Universidad, Iyari (corazón, en wixárika), al género Puma, un carnívoro depredador alfa, que es catemeral: puede estar activo a cualquier hora.

Su principal amenaza es el ser humano. Carreteras y otro tipo infraestructura han dañado sus hábitats y han mermado la disposición de presas.

Al escasear el alimento, el puma mata ganado o a animales domésticos. Para evitar que siga matado vacas y perros, los pumas son cazados. Eso —señala Farías González, profesora de la FES Iztacala— ha afectado muchísimo a sus poblaciones.

A diferencia de otros felinos, el puma no es objeto de tráfico ilegal para venta de su piel (no la tiene manchada con patrones atractivos). Tampoco es muy socorrido como mascota.

Oficialmente, el puma no está en la lista de especies en peligro de extinción, aunque sus poblaciones sí están “en algún nivel amenaza”.

Se desconoce cuántos pumas hay en el país

Recientemente, Verónica Farías González y Cristina Nicté Vega Flores publicaron en la Revista Mexicana de la Bodiversidad el artículo “Densidad de puma (Puma concolor) y gato montés (Lynx rufus) en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, México”.

Dicen ahí que la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) es una Area Nacional Protegida potencialmente clave para la conservación de los felinos silvestres en el centro del país.

La RBTC, que abarca parte de los estados de Puebla y Oaxaca, se caracteriza por su valiosa biodiversidad, su elevado grado de endemismos y su alta riqueza específica de mamíferos.

En la selva caducifolia de la RBTC coexiste el puma con otros tres felinos, entre ellos el gato montés. Su presencia puede ser un indicador de la integridad del ecosistema, ya que este depredador alfa puede regular la densidad poblacional de sus presas y de sus competidores intragremiales.

En la RBTC, asegura Farías González, la población de puma no está siendo afectada o dañada porque casi no hay actividad antrópica (hay extensas áreas no habitadas por personas) y es un ecosistema todavía con integridad ecológica, muy difícil de encontrar no sólo en México sino en todo el mundo.

En un cerro de la RBTC, donde no hay presencia humana (hay que pedir permiso para subir) ni ganado de ningún tipo, Farías González y Vega Flores realizaron un estudio no invasivo mediante el fototrampeo de captura-recaptura.

Farías González estima, como resultado preliminar, que en cada 100 kilómetros cuadrados de este ecosistema, con 70 por ciento de selva caducifolia bien conservada, podrían habitar 7 pumas.

Esta estimación, aclara, no se puede extrapolar porque el hábitat estudiado no es homogéneo a largo de toda la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán.

A ciencia cierta no se sabe cuánta población de puma hay en el país (“ni siquiera en la RBTC”), porque hasta ahora no hay un censo nacional de este felino, como el Cenjaguar realizado por el doctor Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM y otros investigadores de México.

—Si se extinguiera el puma, si sus poblaciones se redujeran al mínimo ¿qué pasaría en sus hábitats?

Se produce, dice Farías González, “una simplificación del ecosistema” porque éste pierde integridad e integrantes. Tiene menos especies (animales y vegetales) y menos interacciones bióticas entre ellas.

Si desaparece el felino, sus presas empiezan a comerse excesivamente la vegetación y dejan sin alimento a otras especies. Y si no hay presas, como ocurre donde la cacería acabó con los venados, tampoco hay pumas.

En la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, donde la cacería acabó con los venados, ya están regresando los pumas, y se están alimentando de las zorras grises (“aunque no les gustan mucho”), los caballos y animales viejos.

Para que no desaparezca el puma y aumente su población, están tratando de repoblar con venados esa zona. Así se espera activar otras especies que propiciarán el regreso, poco a poco, de otros integrantes del ecosistema, sobre todo de mamíferos más pequeños.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Internautas requieren capacitación para prevenir ciberataques

  • Especialistas de diversos ámbitos urgen a generar una cultura digital basada en medidas de protección y aprender a cuidarse al navegar en la supercarretera de la información

Los usuarios de internet son responsables de la información que proporcionan y del cuidado de sus dispositivos electrónicos; en esta materia, los retos consisten en consolidar estrategias de protección para robustecer la seguridad y generar civismo y cultura digital. Por ello, es necesaria la capacitación en las distintas generaciones, coincidieron en señalar expertos.

Durante el seminario “Retos en materia de ciberseguridad y protección de datos en el entorno digital”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de esta casa de estudios, Cristina Múzquiz Fragoso, señaló que la pandemia incrementó de manera acelerada el uso de las tecnologías.

“Aprendimos muy rápido a usar plataformas, pero nunca revisamos los avisos de privacidad. Decidimos usar diversas herramientas y regalamos nuestros datos, no sólo nosotros como profesores, sino los alumnos; y aún no se conoce el impacto que eso tendrá”, resaltó.

En la modalidad presencial, un profesor ve las reacciones de sus alumnos, cuando ya entendieron o no lo que se les está explicando, pero eso se pierde cuando, a distancia, tienen las cámaras apagadas. Sin embargo, cuando se encienden “damos entrada a los otros a nuestra vida personal y familiar, damos acceso a una intimidad que muchas veces no queremos compartir”.

En los formatos presencial y virtual hay riesgos que no percibimos. Cuando por ejemplo se crean grupos de WhatsApp, debe haber reglas y dejar en claro cuál será su uso y el tipo de configuración. Hay que conocer a la comunidad y ayudar a los jóvenes a que aprendan a cuidarse, aseveró.

Generar una cultura digital

De acuerdo con la directora de Seguridad de Datos Personales del Sector Privado en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Miriam Padilla Espinosa, la ciberseguridad también está relacionada con las medidas que implementamos para proteger, en el día a día, nuestra información.

Hay que encontrar maneras de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de activos en el ciberentorno. “Desde pequeños hay que saber que existe la protección de información y conocer los límites de utilización de las nuevas tecnologías; no podemos aislar a nuestros hijos en su uso, porque les da ciertas ventajas competitivas, pero sí podemos generar una cultura digital basada en medidas de protección y que ellos sean responsables”.

La ciberseguridad son las herramientas, procedimientos y recursos que empleamos para proteger la confidencialidad, y que nuestros datos sean vistos sólo por quienes autorizamos. No hay que olvidar que detrás de cada uno hay una persona, refirió.

A su vez, la internacionalista y experta en ciberseguridad, Ana Teresa Sáenz Hernández, explicó que esta consiste en el conjunto de acciones instrumentadas por individuos u organizaciones públicas y privadas para mitigar los riesgos que se enfrentan en la red para sufrir un ciberataque.

Según la estrategia de México en la materia, se trata de conjuntos de políticas, controles, procedimientos, métodos de gestión de riesgo y normas asociadas a la protección de la sociedad, gobierno, economía y seguridad nacional en el ciberespacio y redes públicas de telecomunicación, abundó.

La especialista recalcó que el ciberespacio tiene cuatro “capas”: la primera, física, se conforma por el hardware de las computadoras, teléfonos móviles, servidores, etcétera; la segunda es sintáctica, es decir, lo relacionado con elsoftware, programas y protocolos; la tercera, semántica, se vincula con ladata o información y ahí se incluyen los datos personales; y la cuarta, la parte humana, cualquier persona con acceso a internet; es “la más vulnerable, donde se llegan a generar los ciberataques”.

Hay cuatro áreas que abarcan el tema de ciberseguridad: ciberdefensa (enfocado a aquello que daña la soberanía del ciberespacio o la infraestructura crítica de algún país); ciberdelincuencia, o crímenes que se llevan a cabo en el espacio virtual (pornografía infantil, acoso, sexting, etcétera); gobernanza del internet y su buen funcionamiento; y la sociedad de la información, promoción de los derechos humanos en internet y protección de datos, acotó.

La concientización y capacitación de la “capa humana” es necesaria. “Podemos tener la mejor tecnología y los mejores softwares para prevenir y detectar ataques, pero si no tenemos gente capacitada y con una conciencia real de la relevancia de la higiene digital, el eslabón se debilita poniendo en riesgo la seguridad de la institución, empresa o país”, alertó.


Cada uno decide

En el aula Centenario del IIJ, Mariana Vázquez Bracho, especialista en protección de datos, recalcó que, en México, por fortuna, tenemos un andamiaje jurídico que otorga a los individuos decidir sobre su información personal.

“Quizá no lo conocemos o no hacemos uso de ese derecho, pero está reconocido en la Constitución, en 32 leyes estatales y en leyes federales de protección de datos personales, una dirigida al sector público y otra al privado, donde se establecen principios, bases y deberes que buscan garantizar ese derecho”, destacó.

Este último, que también se denomina de autodeterminación informativa, posibilita que cada uno decida cómo, para qué y a quién otorgarle su información, o si la quiere retirar.

Para las personas físicas o morales quienes realizan tratamiento de datos personales, incluyendo empresas, redes sociales o plataformas digitales, existe la obligación de cumplir con la seguridad y confidencialidad, de usar esa información para un fin específico y que esté protegida, recalcó.

 

Sobredosis: peligro de un desenlace fatal

Una sobredosis surge cuando una persona consume de forma excesiva una sustancia que pone en riesgo su vida. Por ejemplo, los opioides como la heroína, pueden traer rigidez en el cuerpo, la pupila se empequeñece, los labios se ponen azules, da taquicardia y posteriormente se llega a un paro cardíaco que podría llevar a la muerte.

De hecho, es común encontrar la combinación de varios opioides como la heroína con el fentanilo, porque la segunda es una sustancia mucho más potente, pero es mucho más fácil llegar a una sobredosis. Otra sustancia con la cual también se puede llegar a este desenlace fatal es con el alcohol.

En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el peligro de la sobredosis, Claudia Rafful Loera, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que una droga es una sustancia psicoactiva que tiene un efecto psicotrópico en el cerebro.

Se considera como droga a una sustancia que cambia el estado de conciencia de las personas que la consumen y que no es por prescripción médica. Son aquellas que se utilizan con fines recreativos o de automedicación.

¿Por qué las personas consumen drogas?

Hay muchas teorías al respecto, pero regularmente las personas inician por curiosidad, después sienten placer y luego la droga se convierte en una adicción. De ahí, se evoluciona hacia un consumo que puede considerarse problemático o riesgoso.

Existen varios tipos de drogas que afectan de forma distinta al cerebro. Por ejemplo, el alcohol inhibe el funcionamiento del sistema nervioso y con esto se hacen o dicen cosas que conscientemente no dirían.

Hay otro tipo de sustancias que son sedantes como las pastillas para dormir, que afectan de manera distinta al cerebro, es decir, sedan y causan un estado de aletargamiento. Otro caso es el éxtasis que altera a la persona, tiene más energía, pierde el apetito y no tiene ganas de dormir.

Con la marihuana no se han reportado casos de sobredosis letal y no se clasifica como una de las sustancias anteriores. Sin embargo, el efecto que tendrá en el cerebro depende del THC, sustancia que contiene esta hierba y genera una alteración psicotrópica.

Es posible evitar las sobredosis

Es importante tener un día sobre la concientización de la sobredosis porque es posible evitarlas, explicó la investigadora universitaria. Por ejemplo, las autoridades pueden difundir información sobre los efectos del consumo de drogas y también regular las sustancias.

Es difícil que algunas drogas se legalicen por ser tan potentes. Sin embargo, si se regulan y las personas supieran exactamente qué compran, la problemática disminuiría, añadió la académica universitaria.

Otro punto fundamental es que los paramédicos y el personal hospitalario deben estar capacitados para responder ante una sobredosis, e incluso tener los recursos para evitar la muerte.

Por ejemplo, tener acceso a la naloxona, un medicamento que es prácticamente imposible de conseguir en México, pero que tiene la capacidad de revertir los efectos de una sobredosis.

La experta en el tema recomendó a todas las personas que traten de evitar el consumo de drogas, pero si deciden hacerlo que estén conscientes sobre el riesgo de una sobredosis. Siempre está el peligro de recibir sustancias adulteradas o diluidas.

Por último, la investigadora sugirió que si deciden consumir drogas, sea en un entorno seguro con acceso a un servicio médico, y que antes prueben una dosis pequeña de una pastilla para así prevenir un final fatal.

Desapariciones: datos duros, vidas rotas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: Gaceta UNAM
https://www.gaceta.unam.mx/desaparecidos-datos-duros-vidas-rotas/
Autor: Roberto Gutiérrez
Fecha de publicación de la nota original: 29 de agosto de 2021[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Activistas buscan restos de sus familiares en el desierto de Samalayuca en las afueras de Ciudad Juárez. Foto: Reuters.

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, desde el 1 de diciembre de 2006 (fecha de inicio del sexenio del expresidente Felipe Calderón, durante el cual se desató la llamada “guerra contra el narcotráfico”), hasta el pasado 25 de agosto, se contabilizaron en todo el país 67 mil 882 personas desaparecidas. De éstas, 51 mil 634, es decir, siete de cada 10 (76.06 por ciento) son hombres, y, al menos dos de cada 10, mujeres (15 mil 989, esto es, 23.55 por ciento). En 259 casos (0.38 por ciento) no se estableció el género de las personas desaparecidas y quedaron etiquetadas como “indeterminadas”.

En lo que va del presente sexenio, que arrancó el 1 de diciembre de 2018, también la mayoría de casos son de hombres: el número total de personas desaparecidas es de 19 mil 035, de las cuales 14 mil 446 (75.89 por ciento) son hombres, 4 mil 445 mujeres (23.35 por ciento) y 144 (0.76 por ciento) “indeterminadas”.

¿Cuáles son las entidades más peligrosas para desaparecer? Las que desde hace muchos años padecen guerras entre grupos criminales y donde se han implementado fuertes operativos regionales para combatirlos. Desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el pasado 25 de agosto, los 15 estados con un mayor número de personas desaparecidas son: Jalisco (10 mil 434), Tamaulipas (10 mil 049), Estado de México (5 mil 278), Nuevo León (4 mil 091), Sonora (4 mil 025), Sinaloa (3 mil 995), Michoacán (3 mil 581), Veracruz (3 mil 566), Guerrero (2 mil 879), Coahuila (2 mil 772), Guanajuato (2 mil 410), Ciudad de México (2 mil 321), Chihuahua (2 mil 136), Puebla (2 mil 055) y Zacatecas (mil 291).

Ahora bien, no podemos olvidar que detrás de estos datos duros están las vidas rotas de un conjunto de personas muchísimo más grande, conformado por los familiares de todas y cada una de las víctimas de desapariciones forzadas. “Por si fuera poco, al ser toleradas, también afectan a la sociedad en su conjunto porque socavan las bases del Estado democrático de derecho. Con ellas, el pacto social de convivencia pacífica se quiebra y, por consiguiente, todos nos sumimos en la incertidumbre”, afirma Luis Raúl González Pérez, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH).

Colusión

En la década de los años 70 del siglo XX, durante lo que se conoció como la “Guerra Sucia”, en lugar de detener y presentar ante un juez a integrantes de diversos movimientos sociales acusados de cometer actos ilícitos, el Estado mexicano optó por desaparecerlos. “En la mayoría de los casos, esa forma de actuar no tuvo como fin la aplicación de la ley a quienes supuestamente la habían infringido. Lo peor de todo es que la ruta por la que atravesó ese periodo fue la de la impunidad”, agrega González Pérez.

En nuestros días, si bien es cierto que el crimen organizado ha realizado innumerables desapariciones forzadas de personas a lo largo y ancho del país, y por eso la ley ya las reconoce también a manos de particulares, otras veces han seguido interviniendo autoridades y servidores públicos. Ahí tenemos el caso de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala en 2014.

Búsqueda

La UNAM, fiel a su compromiso con la sociedad mexicana, ha planteado propuestas para hacerle frente a este flagelo. Fue así como en 2011, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, organizó la Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia, a partir de la cual se elaboró el documento Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia, con 36 propuestas muy puntuales de política pública dirigidas a las autoridades de los tres niveles de gobierno del país (en 2018 se realizó la segunda edición de esta conferencia, en la que se abordó el tema de los derechos humanos).

Foto: Reuters.

“Asimismo, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el PUDH se vinculan con las diferentes entidades académicas de la UNAM para articular las investigaciones relacionadas con la desaparición forzada de personas y fomentar la creación de espacios de discusión sobre la violación de los derechos humanos. Y por lo que se refiere sólo al PUDH, también interactúa con algunas autoridades.”

En opinión de González Pérez, el Estado mexicano tiene que dar a los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas todo tipo de apoyos. Ambos “deben ser el eje de actuación de las instancias de procuración de justicia. Y las fiscalías tienen que fortalecer su capacidad de ubicar y fincar responsabilidades a los culpables”.

Con el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora hoy 30 de agosto, se pretende que los Estados nacionales fortalezcan su capacidad para localizar e identificar a las personas desaparecidas y que los ciudadanos reflexionemos sobre el dolor, desesperanza y angustia que experimentan tanto ellas como sus familiares, y tomemos en cuenta la revictimización de que son objeto, concluye.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

30 de agosto, lo que pasó un día como hoy

Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

La Asamblea General de las Naciones Unidas, durante el 21 de diciembre de 2010, declaró cada 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. La desaparación forzada es utilizada por lo general como una estrategia para sembrar terror en los ciudadanos, la sensación de inseguridad afecta a toda una comunidad y al conjunto de la sociedad, por lo que este día sirve para recordar a todas aquellas personas que han sido detenidas, ocultadas y desaparecidas alrededor del mundo. Además la ONU exhorta a todas los gobiernos mundiales a que observen este día y brinden visibilidad a todos los derechos humanos que se violentan con regularidad mediante esta práctica, como el derecho a la libertad y seguridad de la persona; y el derecho a una identidad.

En 1883, murió Ángela Peralta

Cantante soprano de ópera de origen mexicano. Su talento la llevó a ser nombrado “El ruiseñor mexicano”. Debutó cuando tenía tan solo quince años, convirtiéndose en la primera soprano de México. Su contante crecimiento y reconocimiento la llevó a dar giras alrededor del mundo, como en Cáidz, en el Teatro Real de Madrid y en Roma. Las obras de su autoría reflejan su formación musical europea, pero el tema fundamental es la expresión de su amor hacia México, ejemplo de ello son: México, Un recuerdo de mi patria, Adiós México y Lejos de ti.

En 1797, nació Mary Shelley

Escritora considerada una de las principales figuras literarias del romanticismo. Sus padres fueron William Godwin, político precursor del anarquismo y Mary Wollstonecraft, destacada intelectual feminista. A los 19 años contrajo matrimonio con el poeta Percy Bysshe Shelley, con quien realizó numerosos viajes a través de Europa. Algunos títulos de su autoría son: Mathilda (1819), Valperga (1923), El último hombre (1826), La suerte de Perkin Warbeck: Un romance (1830), Lodore (1835) y Falkner (1837). Fue con la publicación de su primera novela, Frankenstein (1818) que alcanzó el reconocimiento inmediato, entre críticos y lectores, como una escritora de culto.

En 2015, murió Wes Craven

Fue un guionista, novelista​ y director de cine estadounidense conocido por ser el creador de numerosas películas de terror y de personajes como Freddy Krueger de la saga A Nightmare on Elm Street y Ghostface de la saga Scream. Es considerado, junto a David Cronenberg y John Carpenter como uno de los cineastas esenciales para entender el cine de terror actual. Las obras de Craven tienden a compartir una exploración común de la naturaleza de la realidad.

El espanto, una enfermedad culturalmente delimitada

 

Una impresión fuerte puede causar la pérdida del Tonalli (o energía solar que absorbe una persona) y quedar debilitada, según la cosmovisión de culturas originales.
Una emoción fuerte puede causar altos niveles de glucosa, cortisol, adrenalina: si este estrés es crónico deriva en problemas digestivos, cardiacos, insomnio, según la medicina occidental.

Para que no enfermarnos de espanto cuando algo nos asuste o estrese, el psicólogo Rafael Zepeda, académico de la Facultad de Medicina, nos dice de qué se trata esta “dolencia” endémica de América.

Desde el punto de vista de la medicina tradicional y la cosmovisión de culturas originarias de América, el espanto es una pérdida de energía que causa un debilitamiento.

El espanto, una enfermedad culturalmente delimitadaGeografía del espanto

Zepeda, adscrito al Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, apunta:

El concepto de espanto es una enfermedad culturalmente delimitada a regiones particulares de México, tiene mayor presencia donde se conserva el sincretismo prehispánico-español y se ejerce la medicina tradicional

Su incidencia no solo es en zonas rurales sino también urbanas del país. Por ejemplo, en Oaxaca (zapotecos), Estado de México, Morelos, el centro de México y otros estados con población náhuatl y otomí.

También se enferman de espanto en Honduras y El Salvador, región que fue parte de Mesoamérica, y en países andinos (Perú y Venezuela), en Argentina, así como en comunidades hispanas de Estados Unidos. Incluso en la isla de Sicilia, Italia, se habla de Scantu con una sintomatología parecida a la enfermedad de espanto.

Dos tipos de males

El espanto forma parte de un grupo de dolencias tradicionales de México, entre ellas el mal de ojo, el empacho y el mal de aire. En el contexto de la cosmovisión prehispánica, náhuatl principalmente, hay dos tipos principales de enfermedades.

  1. Las orgánicas o padecimientos físicos relacionados con los huesos y la piel.
  2. Las afectaciones causadas por fuerzas sobrenaturales, donde figuran el espanto y el mal de ojo, por ejemplo.

Susto y Tonalli

Un concepto central en este tipo de enfermedades es el Tonalli o fuerza vital. Es la energía calórica y lumínica que proviene del Sol y que absorbe el ser humano.

Cuando sucede un acontecimiento de fuerte impacto, un sujeto se asusta o espanta y puede perder esa fuerza vital. “De pronto sale ese Tonalli”.

Con la pérdida del calor solar se presentan los siguientes síntomas:

  1. Debilitamiento
  2. Dormir con sobresaltos.
  3. Indiferencia al contexto y a la comida.
  4. Tristeza y angustia.
  5. Dolores de cabeza.
  6. Frío, principalmente en las extremidades.
  7. Hipersensibilidad
  8. Hinchazón del estómago y vómito (en algunas regiones).

El espanto, una enfermedad culturalmente delimitadaCon espanto la vida no es vida

Nadie está a salvo de una fuerte impresión: chicos y grandes, mujeres y hombres. Pero sólo quienes tienen “cierta vulnerabilidad”, dice el psicólogo Zepeda, pueden enfermar de espanto. Incluso se cree que si una embarazada pierde el Tonalli, “al momento de la lactancia puede trasmitirlo” al bebé.

Según la gravedad de los síntomas, la enfermedad del espanto afectará la calidad de vida. Dos ejemplos: la falta de calidad del sueño genera desconcentración y el debilitamiento dificulta la realización de actividades cotidianas.

Desde la visión tradicional, se atiende esta afectación mediante rituales y la herbolaria mexicana; sin ello podría ser mortal. Se cree que la afectación por la vía de la lactancia es “crónica”, no se cura. “El niño lo conserva toda la vida”.

Susto y sobrevivencia

Desde el punto de vista de la medicina occidental-moderna, cuando alguien sufre un susto por un impacto fuerte como, por ejemplo un asalto, el cuerpo (el sistema nervioso simpático) se prepara para la sobrevivencia.

¿Cómo?

  1. Segrega adrenalina (aumenta la frecuencia cardiaca, dilata las vías aéreas y contrae los vasos sanguíneos) y cortisol (importante hormona que controla la presión arterial).
  2. El corazón se hiperactiva. Envía un mayor flujo sanguíneo, principalmente a las extremidades, para una respuesta de lucha o huida.
  3. Se inhibe el metabolismo del sistema digestivo porque aumenta la presión arterial y la frecuencia cardiaca “para defenderse o salir corriendo”.

Transdiciplina y herbolaria

Sin afán de hacer un sincretismo de la cosmovisión de los nahuas y culturas similares con la visión occidental, ciertas afecciones se pueden entender desde una u otra visión.

Aunque también se podrían homologar ciertos síntomas o características del susto o espanto. Por ejemplo: trastorno de estrés postraumático, depresión, con algunos tipos de ansiedad, insomnio y falta de concentración, así como alguna afección orgánica, como parasitosis o hipoglucemia.

Desde una visión occidental moderna, el tratamiento de cualquier trastorno mental y emocional debe ser desde la transdisciplinariedad. Las causas del estrés, por ejemplo, se atacan con estrategias de afrontamiento (psicológicas) y con apoyo farmacológico, familiar y social.

Desde una cosmovisión tradicional, se “cura” recuperando ese tono o fuerza vital mediante ciertos rituales y remedios que son parte de la medicina tradicional mexicana.

Más que un susto

En personas sanas, el estrés por susto “no tiene por qué ser grave”. En el peor de los casos, derivaría en una miocardiopatía, que aunque presenta síntomas similares a un infarto, es temporal.

En cambio, en enfermos cardiacos o quienes están sometidos continuamente a un estrés, pueden padecer un aumento en la frecuencia cardiaca y en la presión arterial y, en consecuencia, sufrir un infarto al miocardio.

Cuando hay una situación de estrés acumulada, una tras otra, el cuerpo no tiene tiempo de recuperación. La activación a largo plazo del sistema de respuesta ante el estrés puede alterar casi todos los procesos de nuestro cuerpo.

Un estrés crónico puede afectar los sistemas inmunitario y digestivo; puede ocasionar dolor de estómago, diarrea y colitis, entre otros males digestivos.

Pan para el susto

—¿Un susto puede detonar diabetes?

En una persona ya descompensada en su organismo, aunque no presente síntomas previos, al experimentar una emoción muy fuerte por un susto o enojo su cuerpo va a producir hormonas de adrenalina que actúan contra de la producción de insulina, lo cual dispara los niveles de glucosa.

 

—Para el susto, ¿comer pan es bueno o sólo es un mito?

El organismo genera jugos gástricos que pueden causar acidez estomacal y náuseas. Comer un bolillo, una tortilla o algo con carbohidratos y grasa inhibe la producción de ácido gástrico. Comerlo genera estabilidad en la glucosa de la sangre y quita “la sensación de hueco en el estómago”.

 

También te recomendamos leer:

El empacho y el susto, enfermedades populares vigentes
(https://www.gaceta.unam.mx/el-empacho-y-el-susto-enfermedades-populares-vigentes/).

Son dos de las principales nosologías tratadas por médicos tradicionales. No reconocidas por la medicina académica, subsisten como enfermedades culturalmente delimitadas.

El cantarito: una forma de curar el espanto en una comunidad zapoteca
(https://revistas-filologicas.unam.mx/tlalocan/index.php/tl/article/view/152/152).

El susto o espanto se cura por medio de una ceremonia ritual llamada gál rabriix cuya traducción aproximada al español sería “llamar por el cantarito”. Es música terapéutica producida con un cantarito de barro negro.

La medicina tradicional de los pueblos indígenas de México
(http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/mtpim/termino.php?v=m&l=2&t=huasteco&da=espanto&orden=13).
El espanto es uno de los síndromes de filiación cultural más importantes de la medicina de los pueblos indígenas de México. Entre los huastecos también forma parte de la morbilidad, así como de las causas de muerte de sus habitantes.

 

Por primera vez detectan dióxido de carbono en un exoplaneta

Recientemente, el telescopio James Webb detectó dióxido de carbono en el exoplaneta WASP-39b, que se encuentra ubicado a 700 años luz de nuestro sistema solar.

Se trata de un hallazgo muy importante porque es la primera vez que se confirma la existencia de este elemento en un exoplaneta. De hecho, anteriormente solo se tenía indicios, dijo Leticia Carigi Delgado, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. Los exoplanetas son  todos los planetas que están fuera del Sistema Solar.

El WASP-39b fue detectado en el 2011 y órbita a la estrella WASP-39.  Es un planeta muy interesante porque tiene casi la misma masa que Saturno, pero es tres veces más grande, es decir, está muy inflado, explicó Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Además, su temperatura es muy alta, 900 grados centígrados y esto logra que se dilate y sea bastante transparente. De tal suerte que la luz de la estrella que orbita permite ver con gran precisión las bandas de luz de las moléculas que forman su atmósfera.

Estas características vuelven a dicho planeta un lugar donde es improbable que exista la vida. De hecho, los extremófilos, que son organismos que viven en condiciones muy extremas y se adaptan a varias condiciones, no soportan temperaturas mayores a 120 grados centígrados.

Lo impensable se vuelve realidad

Hace 100 años la humanidad pensaba que la Vía Láctea era la única galaxia, ahora sabemos que hay 100 mil millones de galaxias. Hace 30 años los únicos planetas que se conocían eran los del sistema solar, pero hoy sabemos que existen más de 5 mil exoplanetas de todos tipos, algunos se les llama dulces de algodón porque están inflados por los gases, y son de varios tonos, desde rosas, verdes hasta azules, expuso Fierro Gossman.

“En 1995 fue la primera vez que se detectó el primer exoplaneta y fue una gran noticia, porque pensábamos que había más mundos, pero no tan frecuentes como resultaron ser”, explicó Leticia Carigi.

Al estudiar exoplanetas, podremos entender cómo se forman los planetas, cómo se creó el Sistema Solar y nos ayudará a comprender el surgimiento de la vida en la Tierra, añadió Carigi.

Los eclipses ayudan al entendimiento del Universo

La idea de construir el telescopio James Webb surgió hace 30 años, y su objetivo es estudiar los objetos más distantes del universo. De hecho, con este aparato los astrónomos detectaron que podían analizar los planetas extrasolares, declaró Julieta Fierro.

Cuando un planeta pasa delante de una estrella se llama “tránsito”, agregó Fierro Gossman. En este caso, la luz atraviesa la atmósfera del planeta y desde el telescopio James Webb, se pueden observar algunas moléculas que absorben la luz. De esta forma, se puede detectar los elementos que lo componen.

En otros mundos se han detectado elementos como agua, metano, sodio y potasio, pero hasta el momento no se ha detectado vida y menos una civilización avanzada, aunque podemos soñarlo, finalizó Julieta Fierro Gossman.

Síndrome de Romeo y Julieta: enamorarnos de quien no debemos

Romeo y Julieta son dos jóvenes que vivieron un amor apasionado e imposible, sus familias eran enemigas y ellos lucharon por estar juntos hasta morir. Se trata de una de las obras más famosas del escritor William Shakespeare y se relaciona con la psicología a través de un síndrome que lleva el nombre de esta historia.

El complejo de Romeo y Julieta se caracteriza por ser un amor imposible que la mayoría de nosotros ha vivido, sobre todo en la juventud, explicó Manuel González Oscoy, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Se trata de un enamoramiento súbito e intenso, que en la adolescencia se considera normal, pero cuando surge en adultos puede ser patológico.

De hecho, se da una cuestión psicofisiológica en la cual el adolescente vive una reconfiguración cerebral, es decir, se enfrenta a varios neurotransmisores. Por ejemplo, dopamina, serotonina, fenilotilamina, oxitocina, adrenalina, vasopresina, entre otros.

En la adolescencia ocurre también una poda neuronal selectiva, en la que desaparecen conexiones cerebrales para dejar atrás al niño y se forman nuevas conexiones para dar lugar al joven y al adulto.Síndrome de Romeo y Julieta: enamorarnos de quien no debemos

¿Amor o enamoramiento?

Distinguir el amor del enamoramiento puede ser confuso. De acuerdo con el sociólogo italiano Francesco Alberoni, el enamoramiento es un estado naciente de un movimiento colectivo de dos que se encuentra en el plano de lo extraordinario.

“Nos enamoramos cuando estamos cansados del pasado y dispuestos a cambiar, a arriesgarnos a lo nuevo, cuando tenemos una insatisfacción vital y no estamos contentos con nuestra vida”, explicó el académico universitario.

En los adolescentes, el enamoramiento se trata de un proceso normal, porque apenas planean lo que será de sus vidas. En esa etapa tienen los grandes sueños y decisiones importantes: dónde estudiarán y vivirán.

Obviamente, aparecen las relaciones con el sexo opuesto, y hay una atracción facilitada por las sustancias químicas del cerebro, como la adrenalina y la dopamina, entre muchas otras. Así, la atracción se plantea a partir del primer gusto con un proceso de cortejo.

En este momento, el adolescente proyecta planes para toda la vida con su pareja, pero en la realidad, estas relaciones duran sólo unos cuantos meses.

El enamoramiento tiene la característica de durar aproximadamente dieciocho meses. Después llega el momento crítico: llevar la relación al amor o terminar.
Síndrome de Romeo y Julieta: enamorarnos de quien no debemos

Cuando se trata del síndrome de Romeo y Julieta no se alcanza a llegar al amor porque la persona ya no siente lo mismo que al principio y no hay excitación, adrenalina y se pierde el interés.

Este síndrome se caracteriza porque la pareja se enfrenta a muchos obstáculos y esto los alienta a continuar con la relación, pero si termina muy pronto se convierte en un amor eterno, es decir, se recuerda toda la vida.

Para llegar al verdadero amor

Robert Sternberg, psicólogo estadounidense, plantea que para llegar al verdadero amor existe la teoría del triángulo del amor que contiene tres componentes: intimidad, pasión y compromiso.

La pasión surge de la atracción erótico-sexual, que en los adolescentes se vuelve algo incontrolable. “La persona nos gusta, la buscamos y surge un trato”.

Después surge el segundo factor, la intimidad, cuando la persona interactúa con la pareja, la conoce y logra confiar en ella. “Pero en ocasiones es más fácil desnudarse física que emocionalmente”.

Posteriormente, se logra llegar al tercer punto, que es el compromiso. Éste consiste en una actitud de responderle al otro, es decir, “puedes contar conmigo”.

Se trata de un triángulo elástico y la importancia de sus elementos cambia de acuerdo con el momento de la relación. Sin embargo, cuando falta un elemento es un amor incompleto.

En cambio, el psicólogo alemán Erich Fromm plantea que el amor no debe ser solo un sentimiento, porque la promesa de amarse para siempre no tendría sentido debido a que los sentimientos van y vienen; amar es una decisión, un juicio y una promesa.Síndrome de Romeo y Julieta: enamorarnos de quien no debemos

Síndrome de Romeo y Julieta en la adultez

Cuando el síndrome de Romeo y Julieta llega en la etapa adulta (40, 50 o 60 años) se convierte en un estado psicopatológico, porque son personas de edad madura con un comportamiento de adolescentes y buscan una relación tras otra.

Cuando una persona adulta no puede establecer relaciones afectivas amorosas con cierta estabilidad, ya sea a mediano o largo plazo, necesita ayuda profesional.

¿Cómo resolver esta patología? De acuerdo con el entrevistado, la persona debe fortalecer el principio de realidad, que se ha debilitado desde la adolescencia. “Debemos ubicarlo desde las distintas áreas, como la laboral, familiar, educativa, etcétera”.

Desde la cuestión afectiva, el psicólogo busca cuál es la necesidad de la persona, ya sea dar amor, ser amado, si necesita ser protegido, para que así le brinde sentido a su realidad y salga de su fantasía.

Síndrome de Romeo y Julieta: enamorarnos de quien no debemosA veces caen en la actitud de “yo soy el caballero que salva a la dama”. Por ello, se debe ubicar al individuo en sus necesidades conscientes e inconscientes que vienen desde la historia familiar, su relación con el papá, la mamá, los hermanos, los lazos, las emociones que le ofrecieron al ser cuidado, la protección, o al contrario, la devaluación, decrépito, agresión, etcétera.

De esta forma, la persona separará los elementos para descubrir cuál es su verdadero deseo y así podrá resolverlo, concluyó el académico universitario.

 

Delfines: sexo bajo el agua

  • Evitan los delfines la endogamia.
  • Padecen enfermedades de transmisión sexual, como el papiloma.
  • Tienen genitales internos para no romper la hidrodinámica de su cuerpo. Su estructura social es matriarcal y con cuidados parentales.
  • Como no tienen brazos, sus frotamientos son como caricias que fortalecen los vínculos en la manada.

Mamíferos al fin y al cabo, los delfines y el ser humano se parecen en su sexualidad, pero ¿estos cetáceos la ejercen más allá de la reproducción?

Despojada de una visión antropocéntrica, la doctora Rebeca María López Rivas, bióloga de la Facultad de Ciencias de la UNAM, enlista semejanzas y diferencias con los parientes de Flipper, el delfín de la legendaria serie de TV homónima de los años sesenta del siglo XX.

Delfines y humanos

  1. Al compartir la filogenia de mamíferos, ambas especies tienen glándulas mamarias. Los delfines pertenecen a una familia de cetáceos odontocetos, con diferentes especies. Las más conocidas son el delfín nariz de botella, como Flipper (Tursiops truncatus), y el de mayor talla, la orca (Orcinus orca).
  2. Unos y otros tienen cuidados parentales. Durante un periodo, las crías se quedan con la madre. Otros animales no, como la tortuga marina, que llega a la playa, desova y se va, sin enterarse si nacieron sus crías.
  3. Su aparato reproductor es semejante. A diferencia del humano, los delfines tienen genitales internos. No pueden tener nada que sobresalga y rompa su hidrodinámica (por eso son muy rápidos) en el medio acuático.
  4. Dos diferencias: el útero del delfín hembra tiene como dos cuernos o proyecciones. El pene del delfín macho esta replegado de manera interna, y cuando lo extiende para aparearse, “es sorprendentemente largo”.
  5. La maduración de sus gónadas: en hombres y mujeres la pubertad ocurre entre los ocho y 12 años en promedio. En los delfines la primera madurez sexual es a partir de los ocho años; aunque en los delfines macho, como en los hombres, puede tardar más, hasta los 13 años.
  6. No tienen temporadas de reproducción y apareamiento definidas. El ciclo estral o la etapa “en celo” en los humanos es menstrual (el promedio es 28 días, aunque pueden ser menos o un poco más). En los delfines es semejante, entre 30 y 42 días. Hay más picos de reproducción en primavera, verano y otoño, y varían entre poblaciones.
  7. Aunque se ha observado que tienen comportamientos sexuales durante todo el año, el apareamiento no siempre equivale a la reproducción.Delfines: sexo bajo el agua
  8. El periodo de lactancia es similar: en humanos dura de uno a dos años; en delfines, de uno a tres, aunque el récord registrado es de hasta seis años. Durante la lactancia, las hembras dejan de reproducirse.
  9. Los delfines tienen una estructura social matriarcal.
  10. Los delfines adolescentes se separan de su manada para buscar novia (hembras jóvenes) en otras manadas y aparearse. Es una estrategia natural de sobrevivencia.
  11. En los delfines, como en la mayoría de los humanos, se evita la reproducción entre familiares. Es común en la naturaleza que se busque el apareamiento con individuos de otra manada o familia. Se evita así la endogamia, que es peligrosa porque aumenta el riesgo de heredar enfermedades congénitas.
  12. Desde un punto de vista antropocéntrico, se ha calificado a los delfines de promiscuos: tienen varias parejas. Pero, más bien, los delfines tienen acercamiento o contacto sexual para fortalecer los lazos familiares dentro de la manada.
  13. A los mamíferos nos gusta el apapacho. En delfines, aunque frotamientos o roces son parte del cortejo, también son una estrategia para fortalecer los vínculos entre ellos.
  14. Aunque las hembras de ambas especies tienen clítoris (su estructura anatómica es semejante: cuerpo cavernoso que al excitarse se llena de sangre y expande), “es difícil confirmar si los delfines tienen orgasmos, si sienten o no placer”.

Otras curiosidades sexuales

  1. Se ha observado que la menopausia es fundamental en la estructura familiar de los cetáceos. Al dejar de ser capaces de reproducirse, las hembras de mayor edad mantienen el cuidado de la familia.
  2. La consistencia de la leche materna del delfín es diferente a la de la leche de vaca, de gato y de cualquier otro mamífero terrestre. Tiene un mayor contenido de grasa. Es como una nata que no se disuelve fácilmente. La madre la expulsa y la cría la recoge para alimentarse.
  3. En poblaciones de delfines tanto silvestres como en cautiverio, además de los frotamientos, hay mordidas. Cuando hay un pico en la etapa reproductiva, en las hembras se pueden ver lesiones por los colmillos de los machos. No es agresión o violación, sino parte de su comportamiento sexual (no se pueden acariciar) por el diseño hidrodinámico de su cuerpo.
  4. Durante su apareamiento se han observado varias posiciones, ya sea nadando a la par o de lado, sobre todo en los delfines jóvenes.Delfines: sexo bajo el agua
  5. Ocurre también un apareamiento múltiple. Machos jóvenes abandonan su manada de origen y, en alianza de tres, se aparean con una misma hembra. Para los delfines hembra no hay una pareja estable.
  6. Se ha observado también cierto “homosexualismo” entre ellos: macho con macho y hembra con hembra tienen frotamientos. Es el caso de poblaciones costeras, como el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) y el delfín manchado (género Stenella); en las poblaciones más oceánicas se desconoce. Existen poblaciones “locales” o residentes, es decir, que viven siempre en un área determinada; otras poblaciones, “transeúntes”, visitan diferentes zonas. En Sarasota, Florida, EUA, hay poblaciones residentes, en las que se ha podido observar su comportamiento.
  7. Al igual que el ser humano, los delfines padecen enfermedades de transmisión sexual, como el papiloma: oral y genital.
  8. ¿Padecen impotencia? No se sabe, por la dificultad de estudiar las poblaciones en vida libre.
  9. Los mamíferos compartimos el eje hipotálamo-hipófisis-gónadas y tenemos las mismas hormonas. Por esa compatibilidad hormonal, más que atracción sexual, hay un comportamiento de juego, no sólo en delfines sino en otros mamíferos: quien conviva con gatos y perros se va a dar cuenta de ello.

Su enemigo mortal

El enemigo principal del delfín, anota López Rivas, es el ser humano. Los delfines mueren en las redes, por la pesca de otras especies, y por cáncer, a causa de tanta contaminación del mar. También hay varamientos masivos: algunos ocurren después de la exploración petrolera, ya que en ésta los cañones utilizados para sondear emiten un sonido muy intenso que altera la navegación del delfín.

También te recomendamos leer:

La pesca con delfines

Los delfines

La actividad homosexual en los animales no humanos

El Mural misterioso de la UNAM

 

No se conoce su nombre ni el artista que lo diseñó. Sin embargo, ha acompañado a Ciudad Universitaria desde sus inicios en 1952. Dieciocho figuras abstractas sobre un fondo gris lo componen y se extiende a lo largo de la fachada norte del Edificio B de la Facultad de Química –aunque originalmente el lugar albergaba a la Escuela de Veterinaria–, quizá por ello un puñado de estudiantes lo ubica en el imaginario universitario como “las amibas”.

Los detalles ausentes alrededor de este mural lo hacen “muy especial”, afirma Aldo Solano –historiador del arte y candidato a doctor por el Instituto de Investigaciones Estéticas–, “detrás de no saber quién lo hizo, de qué se trata y cómo se llama está la razón de por qué no sabemos casi nada de él”.

El investigador subrayó que de los murales originales del Campus Central, se trata del único mural abstracto. Además, comentó, es “peculiar porque no está adosado directamente al muro de un edificio, funciona como una especie de panel que disimula la entrada. Esto lo coloca en un plano más fácil de entender que como algo nada más decorativo. Es abstracto y no está tan obviamente participando de la arquitectura”.

La edificación fue diseñada por los arquitectos Fernando Barbará Zetina, Carlos Solórzano y Félix Tena, tres personajes de los que no se conservaron archivos relevantes sobre los proyectos que desarrollaron a lo largo de su carrera profesional, apuntó Solano, lo que dificulta obtener más detalles sobre la pieza. Asimismo, tampoco fue considerado en la primera guía de murales en Ciudad Universitaria escrita por la periodista Alma Reed en 1957, ni hay información respecto a la obra en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación o el Archivo de Arquitectos Mexicanos.

Ignorado

“Este mural parece que no existe, a ningún investigador le ha llamado la atención o por lo difícil de encontrar información sobre él, se ha optado por ignorarlo, por eliminarlo de las guías. Lo que sí podemos saber es que está muy cercano a la producción artística de otro arquitecto, José Luis Benlliure, que participó de manera muy incipiente en Ciudad Universitaria como dibujante y arquitecto ayudante, era muy joven en ese momento”, argumentó el historiador y añadió:

“El Conjunto Aristos es el edificio más famoso de José Luis Benlliure y es, tal vez, de los más exitosos en cuanto a trabajo arquitectónico de planeación, volúmenes y dimensiones. Ahí hay dos murales que tienen mucha sintonía con éste en cuanto a cómo funcionan en el espacio, vestibulando casi como una celosía, también tienen mucha similitud en cuanto al material de teselas de mosaico veneciano y que son de temática abstracta. Hay cercanía formal. Podría ser una posibilidad; sin embargo, desde luego, no podemos atribuírselo a nadie porque no tenemos las pruebas suficientes”.

Aldo Solano recordó que una de las teorías más populares refiere que el autor desconocido del mural no es otro que el artista de origen guatemalteco Carlos Mérida, cuya carrera se distinguió por una fuerte presencia de figuras abstractas y perspectivas geométricas. Incluso, sumó el investigador, el diseño es similar a los murales creados por Mérida para el Centro Comunitario de Ciudad de Guatemala.

Aun con estos posibles lazos, para Solano no hay suficiente información que conecte de manera directa a Mérida con este mural abstracto: “para este momento Carlos Mérida ya había abandonado este tipo de figuras, él las utilizaba en los 30 muy influenciado por el surrealismo. Para el 52, él ya estaba completamente en lo abstracto geometrizante, en otro lenguaje, el Carlos Mérida que conocemos como maduro”.

“Lo que hace especial a este mural y, creo, es lo que lo ha llevado a ser ignorado por la historiografía es, precisamente, su temática abstracta. Sin dejar volar tanto la imaginación, si tomamos en cuenta que esto era el anexo de Veterinaria, una especie de desfile de animales se puede interpretar. Sería injusto con el artista retroceder y reducir su abstracción a lo que nos parece a nosotros. Si lo comparamos con otros murales que están llenos de ideología revolucionaria e iconografía fácil de leer, éste puede parecer un poco más estéril, más árido. Además, llama la atención que no esté firmado. Eso lo hace especial dentro de todo el proyecto de Ciudad Universitaria”.

“En las revistas de arquitectura de la época e incluso en los periódicos se publicó una hoja famosa, un desplegable que tenía los créditos de todos los técnicos, arquitectos, de los que sembraron las plantas, los urbanistas, etcétera. En esta obsesión de dar crédito a todos los que participaron –y para mostrarle al pueblo lo masivo de este proyecto–, llama la atención que este mural no esté firmado. Mi teoría es que por ser abstracto no está firmado, está lejano de la producción del arte oficial en ese momento: murales llenos de iconografía y discurso posrevolucionario”, recordó el especialista.

Su relevancia

A pesar de contrastar de manera marcada con otras obras que acompañaron desde el inicio a Ciudad Universitaria, el mural abstracto no desentona con las tendencias artísticas y arquitectónicas de los años 50. Así lo argumenta Aldo Solano:

“Realmente se inserta en una tendencia internacional de murales decorativos en edificios modernos, en los lobbies, entradas, patios, etcétera. Éste es muy de los años 50, raro en el contexto de Ciudad Universitaria, porque los demás están llenos de contenido, son figurativos no abstractos, pero este mural estaría cómodo en muchísimos edificios de todo el mundo construidos en esa misma década, en lugares donde no había un discurso posrevolucionario. Si lo vemos como prueba del ambiente del mundo del arte en ese momento, nos sirve mucho: un mural abstracto en un contexto tan poco abstracto nos da mucha información.”

El historiador recalcó que es indispensable comprender la manera en que el arte mexicano funcionaba en aquel momento “porque dominaba la escena otro grupo de artistas y además ese era el arte oficial del gobierno, promover estos discursos posrevolucionarios y esta construcción del Estado nación a partir de la identidad mestiza”. Puso como ejemplo el trabajo de Mathias Goeritz, un artista atacado durante los 50 por no contribuir al arte revolucionario que imperaba en México:

“Goeritz, por ejemplo, fue uno de los principales promotores del arte abstracto, recibió muchísimo rechazo a finales de la década de los 50. En el 52, eso pudo suceder aquí: a pesar de que había rechazo de los muralistas al arte abstracto –decían que era capitalista e imperialista comparado con el arte de la Revolución–. Su mural que está en la Facultad de Arquitectura –Poema Plástico– llegó después, es tardío, la facultad ya estaba hecha y funcionando”.

También propuso hacer una comparación con el trabajo de David Alfaro Siqueiros en la Torre de Rectoría, que es completamente opuesto, porque “tiene movimiento, está lleno de una instrucción de reciprocidad entre el pueblo y la universidad, está diseñado para ser visto desde Insurgentes desde el coche a velocidad. Este es un caso completamente diferente”.

Solano resaltó que a pesar de las diferencias, éste mural abstracto tiene conexiones con sus contemporáneos, como lo es la técnica en que se realizó (mosaico veneciano) y su integración con el edificio que lo resguarda.

“Debió ser parte de todo este brillo que tenía la Universidad, era un lugar completamente nuevo, con una arquitectura de vanguardia, un mural con estas características palidece ante cosas más espectaculares, como la Biblioteca Central, por ejemplo. Si nos ponemos a comparar cuál es mejor o peor, no creo que sirva mucho. Podemos entender cómo uno puede opacar al otro, al final de cuentas no todos los murales se volvieron puntos de referencia. Si yo le digo a alguien ‘nos vemos frente al mural de Medicina’, nos vamos a encontrar. Si yo te digo ‘nos vemos en el mural del anexo de Veterinaria’, igual y te vas a otra Facultad, porque cambió de lugar”, dijo y agregó para concluir:

“Realmente no tenemos ubicado este mural. Es lógico, sus dimensiones son menores, no está en un lugar privilegiado para ser visto, de hecho está tapado por unos árboles. Es un mural que parece tímido por su propia abstracción, por ser distinto a los demás. Esto lo hace realmente uno de los objetos más misteriosos de Ciudad Universitaria”.

Inteligencia artificial para huertos urbanos

• El proyecto Huerto Urbano Interactivo en Universum de la UNAM fue desarrollado junto con Microsoft
• Tener una huerta en casa representa ventajas económicas y ecológicas, destacó Claudia Hernández García

En Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, se cuenta con un sembradío de hortalizas monitoreado por software que, de manera constante, envía información a “la nube” con respecto a los requerimientos de cada cultivo; aunque emplea tecnología de punta, es posible replicar este proyecto en los hogares.

En medio de la crisis económica, alimentaria y ambiental que se vive, lo más recomendable es plantar un huerto en nuestro balcón o azotea. “La ventaja es que para ello ahora podemos pedirle ayuda a la inteligencia artificial (IA)”, afirmó la subdirectora del recinto, Claudia Hernández García.

Se ubica en el patio trasero del recinto, junto a la casa sustentable que en 2014 permitió ganar a la Universidad Nacional el Decatlón Solar de Europa. Este proyecto, cuyo nombre oficial es Huerto Urbano Interactivo (HUI), fue desarrollado junto con Microsoft; consta de 30 contenedores rellenos de un sustrato especial donde -en medio del revolotear de mariposas y el zumbido de una que otra libélula-, crecen una treintena de frutos, hierbas de olor, plantas medicinales y legumbres.

“Contamos con una serie de sensores insertos en la tierra que nos alertan sobre las necesidades de cada cultivo, así como con cámaras que monitorean el crecimiento de las hortalizas. Las cosechas son frecuentes y lo producido lo repartimos entre becarios, trabajadores y el público que tenga el buen tino de venir en un día de recolección”, expuso.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en los últimos 12 meses los comestibles registran alza de 12.09 por ciento, situación preocupante en un país como México donde las familias más pobres dedican hasta 50 por ciento de sus ingresos a la adquisición de una canasta básica. Ante este escenario, en el Museo se considera que enfocarse a los cultivos domésticos es una buena estrategia para sobrellevar las turbulencias del mercado y, además, ahorrar.

Tener una huerta en casa representa únicamente ventajas, desde el punto de vista económico y ecológico. “Si fuesen un óleo, nuestras ciudades serían una gran plasta de gris salpicadas por pequeñas motas de verde. En este símil, los huertos urbanos son oasis para, por ejemplo, las abejas, que encuentran ahí un lugar en donde descansar, colectar néctar, tomar agua y recuperar fuerzas para seguir su camino”, apuntó la subdirectora.

Si bien el HUI de Universum cuenta con tecnología de punta, los anfitriones del museo explican al público la manera de sustituirla en sus domicilios con un celular y aplicaciones iOS o Android, como pictureThis, plant.id o plantIn.

“Lo que hacemos aquí al conectarnos a la nube, un usuario normal lo puede lograr al subir instantáneas de sus vegetales a dichas apps para que la IA les diga qué hacer según el color y forma de lo fotografiado. Tener un huerto en el hogar es fácil; no hace falta invertir mucho, pero sí dedicarle algo de tiempo y, sobre todo, muchas ganas”, aclaró Hernández García.

Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid titulado Historia de los huertos urbanos, señala: “Los momentos de mayor auge de la agricultura en las urbes están ligados a crisis económicas y energéticas que obligan a recurrir a ella para asegurar el autoabastecimiento”.

Por ello, no es extraño que desde hace tiempo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueva este tipo de cultivos aduciendo sus múltiples virtudes, como que —debido a la optimización de los procesos— un metro cuadrado de huerta citadina es capaz de producir hasta 20 kilogramos de vegetales al año; es decir, hasta 15 veces más de lo que suele recolectarse en fincas rurales.

Esta eficiencia, aunada a la ventaja de que los alimentos no deben ser transportados de lejos, ha hecho que en tiempos tan convulsos como los de la Segunda Guerra Mundial se impulsaron los llamados Victory Gardens; es decir, huertos urbanos que lograron tan buenos resultados que se calcula que durante ese altercado bélico las dos quintas partes de las frutas y verduras consumidas en los Estados Unidos crecieron en algún recinto doméstico.

No cabe duda que, como en ese entonces, hoy atravesamos tiempos complejos, recalcó la subdirectora de Universum. “Apenas salíamos de un confinamiento que interrumpió las líneas de producción, cuando se dio una guerra en Ucrania que entorpeció la distribución de alimentos a nivel global, además de que el cambio climático no hace más que agravarse con cada año que pasa”.

En junio de 2022 el Fondo Monetario Internacional publicó el artículo War fuels food crisis, mediante el cual -luego de destacar que Ucrania y Rusia juntas proveen 12 por ciento de las calorías comercializadas en el mundo-, anticipó que la confluencia de tantas crisis dará pie a una nueva: la hambruna.

Leyes sobre cambio climático: significativo y positivo impacto

• Cada ley relacionada al tema reduce 1.79 por ciento la intensidad energética, después de tres años de ser declarada: María Amparo Martínez Arroyo

Aunque no sea evidente, la promulgación de leyes y normas relacionadas con la reducción de emisiones de efecto invernadero tiene un impacto a corto plazo y protege a personas que están por nacer, razón por la cual es importante que científicos de diversas áreas del conocimiento trabajen más en conjunto con abogados y hacedores de políticas públicas en este tema, consideró la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, María Amparo Martínez Arroyo.

La extitular del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático ofreció la charla “Importancia de las estructuras normativas e institucionales para enfrentar el cambio climático”, como parte del Seminario del Programa de Investigación en Cambio Climático.

Explicó que un estudio publicado en 2020 por la revista Nature Climate Change (Reduction in greenhouse gas emissions from national climate legislation) puso de relieve la relación significativa entre el número de leyes que cada nación ha promulgado sobre cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero.

Cada que un país implementa una norma adicional, después de tres años de haber sido promulgada se reduce 1.79 por ciento la intensidad energética; además, se calcula que durante el periodo 1999-2016 la legislación sobre clima evitó la emisión de 38 Gt (gigatoneladas) de CO2 (dióxido de carbono), detalló la investigadora.

En 2017, precisó la experta, más de 70 por ciento de las emisiones mundiales de gases invernadero estaban reguladas por una legislación climática vinculante a nivel nacional, o por estrategias climáticas ejecutivas con un organismo de coordinación claramente designado.

La investigadora recordó que en 2020 el Banco Mundial publicó una guía sobre los elementos de legislación marco para cambio climático; los puntos que llaman su atención y en los que se debe tener cuidado son las metas a largo plazo, algo difícil de realizar pues es un tema donde ni los países ni las personas verán los frutos de las acciones tomadas hoy.

En ese documento, enfatizó la doctora en Ecología, se reconocen varias de las acciones emprendidas por México para legislar en torno al tema, por lo que se insta a los países que aún están por diseñar sus propias políticas a contar con instituciones eficaces que garanticen que los objetivos y las políticas se elaboren y se cumplan.

“Hacer este tipo de legislaciones está proporcionando una voz no solo para las generaciones presentes, sino para las generaciones futuras porque uno de los grandes problemas en la legislación es que estamos protegiendo los derechos de gente que no ha nacido y eso, en términos legales, ha causado toda una revolución en el sistema legal”, destacó la investigadora.

En el caso de nuestro país, Martínez Arroyo recordó que la Ley General de Cambio Climático dota al Estado mexicano de un marco institucional compuesto por instrumentos de planeación, financiamiento, evaluación, inspección y vigilancia bajo un enfoque transversal y de cooperación entre los tres órdenes de gobierno.

En nuestro país, detalló, el tema se impulsa en los tres órdenes, la reducción de otros contaminantes, además del CO2 y los gases de efecto invernadero; esto tiene un fuerte componente en términos de salud pública y ambiental.

“Me parece que los institutos de investigación del Estado, o centros que se formen, tienen que hablar de cambio climático en particular, y de manera urgente crear sitios donde confluyan los distintos sectores; no puede ser solo el académico, se requiere la información del Estado, del sector privado, de las comunidades internacionales, no puede ser solo un esfuerzo gubernamental, ni el Gobierno tiene solo esa función”, acotó.

Esto representa también un reto para los académicos y universidades que han abordado desde hace años este tema y “todavía no logramos que cuaje completamente porque no hemos sido formados así. Ya tenemos algunas carreras que van por ese lado y debemos acelerar el paso y trabajar mucho más incluso en que, dentro de la propia universidad, hablar más de cambio climático y lo que tiene que ver con las carreras”, consideró Martínez Arroyo.

Complejo proceso electoral se vive en Brasil

• Mientras Lula se presenta como el candidato de la reconstrucción, Bolsonaro se direcciona cada vez más a la derecha: Roberto Goulart Menezes
• Se prevé un alto abstencionismo, resaltó Regina Crespo Franzoni

El domingo 2 de octubre se llevarán a cabo para elegir presidente, vicepresidente, Congreso Nacional, gobernadores y vicegobernadores estatales, así como la Cámara Legislativa del Distrito Federal de aquel país.

Aunque existen diez candidatos, el enfrentamiento directo será entre quienes encabezan las preferencias electorales: el actual presidente Jair Bolsonaro, exmilitar y representante del Partido Liberal (PL), identificado con la ultraderecha; y el expresidente en dos ocasiones Luiz Inácio Lula Da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), apoyado por la izquierda y quien disputará por sexta vez las presidenciales.

En caso de no definirse todos los cargos en la primera vuelta, la elección considera una segunda a realizarse el domingo 30 de octubre en toda la nación.

Goulart Menezes participó en el conversatorio efectuado en formato híbrido “Las elecciones en Brasil: situación y perspectiva”, organizado por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM.

El evento, realizado en el auditorio Leopoldo Zea de esta entidad académica, fue moderado por José Briceño Ruiz y comentado por Regina Crespo Franzoni, ambos del CIALC. La experta refirió que se prevé un alto nivel de abstencionismo, pues un amplio sector de la población no cree en la política como instrumento de transformación social.

De acuerdo con datos de la Corte Superior Electoral de aquel país, la nación sudamericana tendrá 148 millones de votantes para las elecciones, cifra que la ubica como la segunda democracia más grande del hemisferio occidental y una de las más grandes del mundo.

Al abordar la intención de voto, el investigador brasileño dijo que Lula encabeza las preferencias electorales con 44 por ciento; seguido por Bolsonaro, 32 por ciento; Ciro Gomes (del Partido Democrático Laborista), seis por ciento; Simone Tebet (del Movimiento Democrático Brasileño), dos por ciento; y Vera Lúcia Salgado (del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado), con uno por ciento.

Los otros cinco candidatos presidenciales, que no aparecen en las preferencias de voto, son: Felipe D’Avila (de la asociación Nuevo); Soraya Thronicke (de Unión Brasil); José María Eymael (de Democracia Cristiana); Léo Péricles (de Unidad Popular); y Sofía Manzano (del Partido Comunista Brasileño).

En una simulación de la segunda vuelta, el internacionalista aseguró que se estima que Lula acumule 51 por ciento de los votos; Bolsonaro 35 por ciento; mientras que 14 por ciento está incierto.

Goulart Menezes recordó que Brasil tiene 220 millones de habitantes y cerca de 152 millones de electores. Está dividido en 26 estados y un Distrito Federal, en donde las preferencias electorales se agrupan por regiones.

Por primera vez, precisó, Lula asiste a los eventos con chaleco antibalas, pues la polarización es tal que se considera la posibilidad de un atentado en su contra, razón por la cual la vigilancia policiaca hacia el personaje está al máximo nivel.

De acuerdo con el experto, mientras Lula se presenta como el candidato de la reconstrucción, Bolsonaro se direcciona cada vez más a la derecha, donde acumula un número importante de seguidores.

Terapia de hadrones contra el cáncer: una de las más innovadoras en la actualidad

• Contribuirán en el desarrollo de equipo: Antonio Ortiz Velásquez

• La terapia de hadrones es una opción de tratamiento para las personas con cáncer, destacó Luciano Musa

El 2023 será un año clave en el trabajo de los especialistas de la UNAM y de nuestro país, porque se definirá el proyecto que dará mayor visibilidad a México, el cual será un nuevo reto de desarrollo tecnológico para la actualización de A Large Ion Collider Experiment (ALICE) en su tercera etapa, conocido también como ALICE 3, adelantó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, Antonio Ortiz Velásquez.

“Definitivamente tenemos el interés y la motivación de estar ahí por las nuevas generaciones. Estamos hablando de un proyecto que correría (funcionaría) después del 2030 y más allá del 2040, es a largo plazo y nuestra Universidad realmente debería ser parte de esta nueva colaboración con el Centro Europeo de Investigación Nuclear”, anticipó.

En cada etapa de actualización, abundó Ortiz Velásquez, lo que se hace es efectuar mejoras al equipo y la última terminó este año, por lo que se espera que la máquina esté en funcionamiento constante de 2022 a 2032, lo que permite una interacción de choques récord en el mundo y cada uno de los sistemas trabajan de manera continua.

Especialmente nuestro país y los expertos de la UNAM han participado en el desarrollo del equipo llamado V0, un sistema de disparo que permite a los científicos saber cuándo se genera información importante para el experimento, la cual deberá ser capturada, guardada y analizada posteriormente.

Para ALICE 3 se espera la creación de un detector de partículas totalmente diferente a lo que la nación mexicana ha aportado hasta ahora, pues se prevé la creación de tecnologías basadas en silicio que puedan rastrear la trayectoria de las partículas e identificar su tiempo de vuelo o desplazamiento, y entender el origen de un conjunto de hadrones que recientemente han sido descubiertos en el Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider o LHC).

“Esto es toda una revolución que se ha escuchado en los medios y tratamos de entender el origen de esos hadrones…15 de ellos son considerados exóticos y hay una discusión sobre si estos son descritos como tetraquarks o pentaquarks, o bien una molécula hadrónica, para distinguir entre estas explicaciones las mediciones de iones pesados será crucial y ALICE 3 podría aportar información”, destacó el investigador.

Técnica innovadora

Luego de más de una década de investigación constante, el trabajo en el LHC y el ALICE comenzó a impactar en la salud de las personas para mejorar su calidad de vida, resaltó el vocero del proyecto ALICE del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), Luciano Musa, durante una visita al Auditorio Yezcalli, en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Tras explicar que los cuatro experimentos que integran el equipo ubicado 100 metros bajo tierra en la frontera franco-suiza y que explora el comportamiento de las partículas que forman los átomos y la materia, el también investigador destacó que este trabajo permite el desarrollo de la llamada terapia de hadrones, una opción de tratamiento para las personas con cáncer.

Ante alumnos y académicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el doctor en Física por la Universidad de Cagliari detalló que las perspectivas de recuperación dependen siempre del paciente, pero este procedimiento es considerado uno de los más innovadores en la actualidad y se ofrece en naciones como Estados Unidos, Alemania, Austria e Italia.

“No hay muchos centros en el mundo, así que los pocos pacientes que han podido acceder es por las conexiones de los doctores en los centros de terapia, pero la vasta mayoría deben recibir un tratamiento tradicional con efectos colaterales”, dijo el también investigador.

Lo anterior debido a lo innovador de la técnica, así como de las instalaciones físicas necesarias para su implementación, en este momento solo el uno por ciento de los pacientes tiene acceso a esta, comentó Musa.

El experto italiano recordó que las tecnologías desarrolladas en el CERN y el LHC están bajo un modelo de “ciencia abierta, por lo que tanto la comunidad científica como la industria pueden tener acceso a ellas mediante un proceso de transferencia, por lo que hay un gran potencial de desarrollo de aplicaciones y la terapia de hadrones es solo una aplicación que muestra lo que se puede hacer”.

El especialista del CERN recordó que cada uno de los detectores del LHC (ALICE, CMS, LHCb y ATLAS) son como una gigantesca cámara fotográfica para captar las interacciones de partículas más pequeñas conocidas, por lo que también se desarrolla y mejora la producción de chips de captura de información, los cuales representan la siguiente generación de equipos que mejorarán los sistemas de imagen en los teléfonos celulares y las cámaras de video que llegarán a la sociedad en general.

Como parte de su charla “Uncovering the quark-gluon plasma: scientific and technological challenges”, el doctor en Física precisó que el experimento ALICE es uno de los proyectos científicos más grandes y desafiantes jamás realizados en el campo de la Física Nuclear y subnuclear, el cual busca desentrañar las propiedades del plasma de quarks-gluones, el estado de la materia que se cree existió en los primeros instantes del Universo.

Ese estado de la materia se puede crear en el laboratorio al juntar haces de núcleos pesados, que se aceleran hasta alcanzar una velocidad cercana a la de la luz, y sus propiedades se estudian midiendo con complejos detectores las miles de partículas que salen volando de la región de colisión.

Nuevas posibilidades

Musa detalló que el progreso en este campo de investigación se basa en gran medida en la mejora continua del rendimiento de los colisionadores y detectores de partículas, que aumentan las energías y tasas de colisión, y con mayor precisión y detección, por lo que cada determinado tiempo la revisión, mejora y actualización de los equipos es clave. Confió en continuar con el apoyo de especialistas de la UNAM en este trabajo.

En particular, la tecnología de semiconductores que impulsó el rápido crecimiento de la industria de la tecnología de la información en los últimos 50 años también juega un papel esencial en el notable desarrollo de detectores para experimentos de física de alta energía (HEP).

Las sociedades deben respetar a sus “viejos”

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: UNAM Global
https://unamglobal.unam.mx/las-sociedades-deben-respetar-a-sus-viejos/
Fecha de publicación de la nota original: 13 de junio de 2018
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
El 19 de septiembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la resolución 66/127 en la que estableció el 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Tanto los organismos internacionales como los Estados y las diversas sociedades han reconocido que el maltrato hacia las personas envejecidas es una realidad que trastoca tanto el ámbito de lo privado como el público, que impacta negativamente a las personas y colectivos dañanado la salud, la forma en la que nos relacionamos con la vejez, los viejos y el envejecimiento y, finalmente, las relaciones que establecemos como comunidad.

En la Declaración de Toronto para la Prevención Globlal del Maltrato de las Personas Mayores, se define al maltrato en la vejez como “la acción única o repetida, o la falta de respuesta apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza y la cual produzca daño o angustia a una persona anciana. Puede ser de varios tipos: físico, psicológico/emocional, sexual, financiero o simplemente reflejar un acto de negligencia intencional o por omisión”.

Aunque no existen suficientes datos respecto a la problemática, algunos estudios señalan que entre el 2.2 y el 14 por ciento de la población envejecida en el mundo ha sufrido algún tipo de maltrato. Entre los más frecuentes encontramos el abuso financiero, el maltrato emocional, la violencia sexual y la negligencia. Sin embargo, hay grupos en los que el maltrato es aún más frecuente, tal es el caso de las personas con deterioro cognitivo o aquellos que viven en residencias o centros de cuidado de largo plazo (OMS, 2015).

El maltrato por sí mismo, constituye una violación de los derechos humanos, pues afecta los principios de igualdad y dignidad y violenta el derecho de las personas envejecidas a vivir en condiciones de vida adecuadas. Sin embargo, se ha constituido en una práctica cotidiana que encuentra espacios para reproducirse en contextos de desigualdad e inequidad de género, pobreza, falta de oportunidades para el desarrollo personal y colectivo, ausencia de espacios de participación social y, en contextos en los que el marco jurídico y el sistema de impartición de justicia es débil o inexistente para atender esta situación.

El 19 de septiembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la resolución 66/127 en la que estableció el 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. La pregunta es: ¿Qué podemos reflexionar hoy como universitarios y como miembros de una sociedad que envejece?

En principio es importante que reconozcamos que el maltrato se da como resultado en muchos casos de una discriminación, del hecho de pensar al otro como un ser inferior, débil, como objeto o incluso, dejar de considerarlo persona. La discriminación hacia las personas por el hecho de ser viejas, se denomina viejismo y las prácticas viejistas constituyen formas de maltrato que en muchos casos son más comunes de lo que pensamos. De hecho, la mayor parte de nosotros maltratamos aún sin darnos cuenta.

Entre las formas de viejismo más comunes encontramos:

  • Burlas: Cuando hacemos comentarios negativos sobre la edad, sobre algunas enfermedades asociadas a la vejez o que resaltan ciertas características. “Ya déjalo, ya está chocheando”, “Es el alemán, que la trae así..”
  • Rechazo: Cuando expresamos abierta o veladamente la idea de que la vejez es negativa. “Yo no quiero llegar a viejo”, “Ojalá me muera antes de los sesenta”.
  • Inferiorización: Cuando se usan expresiones o se les habla como seres inferiores, como cuando decimos “los viejitos vuelven a ser como niños”, les hablamos de manera pausada como si no fuesen capaces de comprender o les hablamos usando un tono y lenguaje infantil. Estas formas de trato denotan una actitud de superioridad de quien habla y al mismo tiempo la inferioridad de quien envejece. El uso de diminutivos es también una forma de inferiorizar: “Ya vienen los abuelitos a su clase”, o llamar al señor Juan, Juanito, porque ya cumplió sesenta años
  • Cosificación: Cuando tratamos a las personas como objetos que se pueden mover de un lado a otro, quitar, eliminar o guardar. “Ya que se lo lleven a su casa, que le deje el lugar a los más jóvenes”.
  • Invisibiliación: Cuando no les preocupan los viejos, no tienen en la mente la idea de llegar a viejos y simplemente los tienen fuera de sus pensamientos y sentimientos. Cuando los viejos no existen.
  • Homogeinización o normalización: Cuando las personas e instituciones asumen que todas las personas envejecidas son iguales y tienen las mismas necesidades (requieren bastones, lentes, pañales o dar por hecho que todos tienen alguna discapacidad o son pobres).

Las anteriores son solo algunas formas de viejismo que son cotidianas y que se traducen en maltrato, pues finalmente dañan y causan angustia a las personas envejecidas. Este día, podemos comenzar a tomar conciencia de aquello que hacemos, que decimos, de la forma en la que nos relacionamos con los viejos, con la vejez y con el envejecimiento. Podemos hacer concientes aquellas acciones y pensamientos que, sin aparente intención, colaboran en la reproducción del maltrato y entonces, evitarlas. Solo así podremos avanzar hacia una sociedad en la que los viejos sean siempre considerados personas, sus derechos sean respetados y su dignidad preservada.

*Profesora de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM

Referencias

World Health Organization. World report on ageing and health. Geneva: WHO; 2015. Disponible en http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/186463/1/9789240694811_eng.pdf

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Por qué envejecemos?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: UNAM Global
https://unamglobal.unam.mx/por-que-envejecemos/
Fecha de publicación de la nota original: 10 de noviembre de 2021
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Los cambios que se presentan aumentan la vulnerabilidad a la enfermedad y la muerte.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, para 2050 habrá más adultos mayores de 65 años que niños menores de 5. “El envejecimiento es un factor de riesgo para padecimientos metabólicos, neurodegenerativos y cáncer. A medida que nos hacemos viejos, la disminución de las propiedades funcionales aumenta la vulnerabilidad a la enfermedad y la muerte”, señaló Diana Lizbeth de la Cruz Ramírez, investigadora posdoctoral en el Departamento de Fisiología y Biofísica de la Universidad de Washington, en Seattle.

Según la Federación Americana para la Investigación del Envejecimiento, éste representa el mayor riesgo para padecer cáncer, alzhéimer, afecciones del corazón, diabetes y demencia. También lo es para enfermedades infecciosas, como la Covid-19.

Al participar en el Seminario de Complejidad y Salud, del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM, explicó que el envejecimiento es un proceso que todos experimentamos. Desde el punto de vista biológico, es la consecuencia de la acumulación de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo, que deteriora o disminuye las propiedades funcionales.

La doctora en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la UNAM recordó que ese sector de la población cada año será más significativo numéricamente hablando; entender sus necesidades desde el punto de vista clínico y social, será clave para atenderlos.

Al hablar de ¿Cómo Envejece nuestro Sistema Nervioso Simpático? Un Acercamiento desde las Neuronas Postganglionares, la científica mencionó que a nivel celular se ha establecido que el envejecimiento es un proceso multicausal, es decir, está implicada más de una variable.

Puede estar determinado por una inestabilidad genómica, una disfunción en la síntesis y degradación de proteínas porque las neuronas ya no puedan censar los nutrientes, una disfunción mitocondrial o agotamiento de células madre. También cuando la comunicación intercelular está dañada, dijo la experta.

Mecanismos moleculares y celulares

En su proyecto de investigación actual están tratando de comprender los mecanismos moleculares y celulares del envejecimiento del Sistema Nervioso Simpático (SNS), “específicamente desde el componente periférico que son las neuronas postganglionares”, precisó.

Al respecto, explicó que en el envejecimiento la función del cuerpo está en decremento. La homeostasis del cuerpo, es decir, el estado de equilibrio entre todos los sistemas que se necesitan para sobrevivir y funcionar correctamente, es regulada a través del sistema nervioso, por lo que su estudio es clave para entender, desde una perspectiva global, cómo se da ese proceso.

De la Cruz Ramírez refirió que el SNS es parte del sistema nervioso autónomo y se relaciona principalmente con las funciones no voluntarias, como la dilatación de las pupilas. El sistema nervioso simpático tiene que ver con la activación del cuerpo para situaciones de estrés, con reacciones de lucha, huida o congelarse.

El SNS se compone del cerebro y la médula, es decir, del sistema nervioso central, y una parte periférica: neuronas en los ganglios de la cadena simpática. Dichas neuronas inervan directamente en los órganos llamados blancos, como ojos, glándula salival y corazón. Así, por ejemplo, ese sistema regula la secreción de lágrimas y dilata la pupila, inhibe la salivación, acelera la frecuencia cardiaca e induce la vasoconstricción, inhibe la secreción de insulina y la contracción de la vejiga.

Muchas de esas funciones se afectan conforme envejecemos: así presentamos ojo seco, que dificulta la visión; reducción en la secreción de la saliva, relacionada con el aumento de caries que lleva a la pérdida de dientes; arritmias e hipertensión; enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad y diabetes, o incontinencia urinaria.

Una característica del envejecimiento es el incremento de la actividad del sistema simpático; es decir, está más activo conforme nos hacemos viejos.

De la Cruz Ramírez puntualizó que el SNS tiene neuronas preganglionares en el sistema nervioso central que inervan a las neuronas que se encuentran en los ganglios, o neuronas postganglionares que, a su vez, inervan a los órganos blancos.

La forma en que la fibra postganglionar se comunica con los órganos es a través de la secreción de un neurotransmisor denominado noradrenalina, cuyos niveles en plasma se incrementan conforme avanza la edad. También es un hecho que la actividad de esas fibras se incrementa, tanto las que inervan al corazón, al riñón, al páncreas, etcétera. “El envejecimiento está relacionado con la sobreactividad del SNS”.

La hipótesis que tenemos es que esa sobreactividad altera la función (propiedades eléctricas) de las neuronas postganglionares durante el envejecimiento. “Estamos contentos porque hemos roto el paradigma en el que sólo las neuronas preganglionares podían explicar los cambios en la actividad exagerada del SNS y estamos demostrando por primera vez que las postganglionares también se ven afectadas conforme envejecemos”, concluyó.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

”Achaques”: término discriminatorio que debe desaparecer

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nota original de: UNAM Global
https://unamglobal.unam.mx/achaques-termino-discriminatorio-que-debe-desaparecer/
Fecha de publicación de la nota original: 27 de julio de 2022

 

 [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Señalar como “achaques” los malestares contribuye a ensombrecer los desenlaces de salud en las personas mayores al descalificar sus quejas y, a veces, soslayar la presencia de enfermedades clínicamente significativas

“Son los achaques de la edad”. Esta frase es una de las expresiones más comunes de la discriminación por la edad. Desde el punto de vista geriátrico, los “achaques” son un microviejismo: una manera de descalificar las manifestaciones de malestar de las personas mayores.

Por eso, para el doctor Luis Miguel Gutiérrez Robledo, académico de la UNAM que se desempeña como director general del Instituto Nacional de Geriatría, “achaques” es un término que debe desaparecer del vocabulario médico y del lenguaje común.

Además de banalizar la expresión de la enfermedad, es discriminatorio porque va acorde con un estereotipo de las personas mayores: “alguien enfermo, achacoso y quejumbroso”.

Señalar como “achaques” los malestares, insiste Gutiérrez Robledo, contribuye a ensombrecer los desenlaces de salud en las personas mayores al descalificar sus quejas y, a veces, soslayar la presencia de enfermedades clínicamente significativas.

Las molestias comúnmente llamadas “achaques” tienen que interpretarse como posibles indicadores de enfermedad, apunta el académico de la UNAM.

Al descalificar, al subestimar, podemos dejar pasar indicios que son expresiones de enfermedades graves y que en las personas mayores pueden expresarse de una manera distinta a como se observan en el adulto de edad media.

Una persona mayor que se queja debe ser reconocida y evaluada seriamente, para determinar el verdadero origen de ese malestar.

Por ejemplo, agrega Gutiérrez Robledo, la insuficiencia cardiaca presenta signos típicos: hinchazón, fatiga, debilidad, disnea de esfuerzo y eventualmente congestión pulmonar.

En personas de 30 a 40 años no cuesta trabajo identificar esos síntomas, pero en una persona mayor algunos de esos signos pueden ser pasados por alto: si se queja de fatiga y se le hinchan las piernas, simplemente se le dice “ponte unas medias”. En realidad, es muy necesario prestarle atención, porque “si no la examinamos con detenimiento, puede estar hospitalizada o muerta en dos semanas”.

Cuando usamos el término “achaques”, estamos restando valor a la queja de una persona mayor, sobre todo si tiene multimorbilidad o muchas patologías concomitantes, cuya sintomatología es más difícil interpretar.

En ese caso, dice Gutiérrez Robledo, se debe prestar más atención a cada una de las quejas, con un cuidadoso examen físico y un seguimiento médico cercano para entender lo que está sucediendo.

Algunos movimientos involuntarios (en la boca) y sonidos que emiten las personas mayores “son inherentes a ciertas enfermedades neurodegenerativas (mal de Parkinson, por ejemplo). Genéricamente, llamamos síndromes extrapiramidales a las enfermedades que tienen este tipo de expresiones, que no tienen que ver con la edad.

Estas molestias las padece más quien tiene multimorbilidad. “La edad no es más que un número. Lo que importa es el cúmulo de enfermedades que el sujeto ha venido desarrollando a lo largo de la vida y en qué medida están o no están controladas”.

—Hoy, que la esperanza de vida ha aumentado, ¿qué recomendaría a quienes tienen personas mayores en casa?

Tenemos que ser muy cuidadosos en el diario vivir, observar si hay alteraciones en la capacidad, por ejemplo, para bastarse a sí mismo o para llevar a cabo un esfuerzo que la semana pasada la persona pudo desempeñar sin mayor problema. Cuando observamos esas variaciones a la baja de la capacidad funcional y de la capacidad para hacerse cargo de uno mismo, ahí hay un problema.

También son signos de un problema la confusión mental que sobreviene sin razones o la pérdida del control postural: cuando hay caídas repetidas en una persona que se movía normalmente en días precedentes.

Presentar uno o varios malestares con frecuencia puede causar síndromes depresivos, los cuales requieren tratamiento aparte, y conducir al aislamiento social. Además, el propio aislamiento contribuye a profundizar el deterioro.

Todos estos signos, síntomas o molestias son marcadores de alerta que nos obligan a una evaluación cuidadosa.

Los “achaques”, reitera el médico geriatra Gutiérrez Robledo, constituyen un microviejismo, es decir: una expresión cotidiana de la discriminación por edad que contribuye a agravar el deterioro de la salud de las personas mayores.


También te recomendamos leer estas notas relacionada con el tema:

“Tecnología abraza a personas mayores” (https://www.gaceta.unam.mx/tecnologia-abraza-a-personas-mayores/). Borda el tema de que las personas mayores están estableciendo estrategias selectivas con la tecnología para optimizar y compensar el aislamiento ocasionado por la pandemia. Les ayuda a mantener sus vínculos sociales y reconectar con sus amistades y familia.
“Despojo patrimonial, principal abuso a personas mayores” (https://www.gaceta.unam.mx/despojo-patrimonial-principal-abuso-a-personas-mayores/) No es el único abuso que se comete contra personas mayores, pero sí el más doloroso, porque es perpetrado por la familia, en la mayoría de los casos por los propios hijos.
“¿Cómo se transportan los adultos mayores en la CDMX?” (https://www.gaceta.unam.mx/como-se-transportan-los-adultos-mayores-en-la-cdmx/) ¿Cómo se mueven los adultos mayores en la ciudad?, ¿a dónde van?, ¿es fácil transportarse a su destino?, ¿pueden subir y bajar escaleras en las vías públicas?, ¿tienen automóvil?, ¿el transporte público está adaptado para ellos?, ¿aún trabajan o gozan de una pensión?, ¿pueden caminar?, ¿cómo viven? La geógrafa Jessica Villena Sánchez estudia la movilidad de los adultos mayores en la capital.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]