Desierto mexicano: claves para encontrar vida en Marte

  • Tienen altas concentraciones de manganeso y en todos se han encontrado microorganismos: Pável Ulianov Martínez Pabello
  • Este recubrimiento se desarrolla prácticamente en cualquier tipo de roca
  • Este año la NASA reportó el hallazgo de recubrimientos que se asemejan a los barnices del desierto en rocas de Marte

Sin importar su tamaño, algunas rocas en ambientes áridos o desérticos tienen una especie de películas o recubrimiento, mejor conocido como barniz -negro o rojo-, los cuales pueden tener claves para la búsqueda de vida en Marte.

Siguiendo los pasos de su maestro, el reconocido astrobiólogo Rafael Navarro González, Pável Ulianov Martínez Pabello, investigador posdoctoral del Instituto de Geología de la UNAM, analiza a fondo estos recubrimientos que están formados por 70 por ciento de arcilla y 30 por ciento de óxidos de hierro y manganeso, y “crecen” de una a 40 micras cada mil años.

“La particularidad que tienen los barnices es que poseen altas concentraciones de manganeso, lo cual solo es comparable con los nódulos que están en el fondo del mar. Es importante porque el manganeso es parte de algunas vías metabólicas de microorganismos y en todos los barnices que se han estudiado en la Tierra se han encontrado estructuras microbiológicas”, afirmó el doctor en Ciencias de la Tierra.

Ante esta evidencia surge la duda de si la vida es necesaria para que el barniz se desarrolle, sobre todo, debido a que este tipo de películas en las rocas con altas concentraciones en manganeso han sido encontradas recientemente en algunas de Marte por las misiones robóticas Curiosity y Perseverance, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

El también académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM ha estudiado desde hace tres años los barnices en desiertos de Chihuahua, Sonora y Nuevo León, los cuales son revisados aplicando las técnicas analíticas utilizadas actualmente por los robots en el Planeta Rojo, para buscar ciertas señales de posible vida.

“Hemos caracterizado mineralógica y geoquímicamente a los barnices. Estamos a punto de comenzar una segunda parte con un nuevo proyecto para estudiar los barnices desde un punto de vista más microbiológico y bioquímico, vamos a buscar biomarcadores en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Centro de Astrobiología de Madrid, España”, detalló el investigador.

Entre sus primeros resultados, explicó, se ha encontrado que el barniz del desierto parece no tener una preferencia por una roca en particular, pues se desarrolla prácticamente en cualquier tipo de litosfera, y si bien los análisis no han revelado directamente la participación de los microorganismos en la formación de barniz, el hecho de que estén presentes en absolutamente todas las muestras, habla de que lo utilizan como un hábitat.

Los microorganismos, añadió, son extremofilos, pues son capaces de fijar manganeso y de incorporarlo a su metabolismo, es decir, pueden sobrevivir en condiciones áridas, de radiación alta y con temperaturas extremas como el Desierto de Sonora, que alcanza hasta 50 grados en el día, pero su temperatura es bajo cero por la noche.

Martínez Pabello destacó que en los análisis que han realizado encontraron bacterias, cianobacterias y hongos microscópicos que cumplen con este perfil.

“La clave está en el manganeso, pues las concentraciones tan grandes que existen en los barnices son parecidas a las concentraciones de manganeso encontradas por las misiones Curiosity y Perseverance de la NASA. Para estas misiones es muy nuevo encontrar en Marte estas concentraciones en este tipo de recubrimientos y en este momento son recolectadas por Perseverance, para ser enviadas a la Tierra con la misión de Retorno de Muestras de Marte en el 2031”, manifestó.

Recordó que en el pasado, el Planeta Rojo fue más cálido de lo que es hoy, con una atmósfera más densa, tuvo océanos y lagos, y si estas condiciones dominaron en el pasado para desarrollar un barniz es probable que existan estos vestigios de vida atrapados en barnices marcianos.

Martínez Pabello fue el último alumno que Rafael Navarro González doctoró. Durante sus estudios de licenciatura y maestría replicó experimentos biológicos de la misión Vikingo de la NASA y en el doctorado simuló descargas eléctricas en torbellinos de arena para ver la formación de compuestos oxidantes de percloratos y nitratos. Hoy en día, aplica lo aprendido pero enfocado en los barnices como análogos de Marte.

Actualmente el joven investigador colabora con el Centro de Astrobiología de Madrid, en España, reconocido y asociado al Instituto de Astrobiología de la NASA y parte de la Agencia Espacial Europea (ESA).

“Nuestras muestras concursaron para que el robot ExoMars, que se iba a ir a Marte este año, utilizara y calibrara sus instrumentos en barnices mexicanos, pero debido a la guerra se canceló toda la misión, pues Rusia era quien llevaría este robot de la ESA. Recientemente la NASA informó que retomarían esta misión y tenemos planes de incluir de nuevo nuestras muestras en los análisis preliminares”, comentó.

El siguiente paso de la investigación impulsada por Martínez Pabello es comprobar que estos barnices del desierto son el mejor modelo para estudiar los potenciales esmaltes marcianos que están siendo encontrados por la NASA.

Con los nuevos análisis espera encontrar las mejores biomoléculas o bioseñales que se preservan en estos para buscarlas en Marte, además de estudiar cómo afectan diferentes sales oxidantes (como los percloratos) y la radiación en la degradación de biomoléculas antiguas; por lo que la expectativa del investigador es ampliar la búsqueda en muestras de Gobi Altai, de Tayikistán, están por conseguir muestras del desierto de Atacama y gestiona para realizar una expedición a la Antártida que le permita recolectar muestras de barnices en esa región del mundo, que es el mejor escenario análogo a Marte en la Tierra.

 

Portal:5 Interiores:1,4,6,7 Medios:1,5,

40 por ciento del agua de la CDMX se pierde en fugas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
• La falta de mantenimiento provoca 40 por ciento de las fugas, aseguró en entrevista Flor Mireya López Guerrero
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

El crecimiento poblacional superó al desarrollo hídrico en grandes urbes del país, como la de México; el abastecimiento disminuye en cantidad y calidad, a lo cual se suma la necesidad de incrementar la conservación de la infraestructura. “Debido a los sismos hay dislocaciones en diferentes partes de la ciudad y eso provoca un mayor número de fugas”.

La investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Flor Mireya López Guerrero, comentó lo anterior y explicó que el aumento de la población es un fenómeno expandido: primero, en forma horizontal hacia todas direcciones, de tal manera que superó el equipamiento hídrico y demanda más agua, la cual se trae cada vez de más lejos; segundo, de manera vertical, hacia arriba, en grandes edificios, lo que provoca que se encarezca el acceso al líquido.

Entrevistada sobre la escasez del líquido que impera principalmente en las periferias de las ciudades, la especialista expuso: “40 por ciento del agua que abastece a la Ciudad de México se pierde en fugas, no nada más por la cuestión sísmica, sino por la falta de renovación de la infraestructura. Tenemos tuberías que fueron hechas desde el porfiriato y muchas no se han cambiado”.

La investigadora explicó que, por un lado, la sociedad enfrentó la falta del líquido en los primeros meses de la pandemia; por el otro, este año se presentó el fenómeno de La Niña, que significó más sequías y menos recarga de los mantos acuíferos. “Tenemos escasez de disponibilidad de agua y estos son factores importantes que se van sumando”.

López Guerrero refirió que, debido al crecimiento de la población, el trazado de la infraestructura es irregular, no se ha extendido hasta las periferias, donde prevalece una condición de precariedad y desigualdad respecto al recurso hídrico.

“La de las periferias urbanas es la población más vulnerable, es población pobre que llega a buscar dónde vivir y en las periferias encuentran una solución a su vivienda, aunque padecen con los servicios y muchas veces ocupan territorios ecológicos”, reconoció.

Para resolver esa situación, se organizan para buscar abastecimiento por medio de pipas o la traen de sitios lejanos, como los pozos. “El agua es muy cara para esta población, y resuelven su uso de manera muy precaria. Almacenan el líquido y las periferias son los espacios más notorios de las desigualdades”, estimó.

En otras grandes ciudades del país, como Monterrey, también hay escasez en los entornos. “Se está repitiendo el esquema, se reproducen los problemas de crecimiento de la población de una manera mayor que el acceso al líquido”, señaló.

La universitaria resaltó la necesidad de prevenir el desdoblamiento de la población a los alrededores. En esa urbe este año las dos presas que la abastecen no se llenaron y tuvieron que recurrir a otros estados, como San Luis Potosí.

En el caso de la Ciudad de México, hay un millón 300 mil personas sin acceso al agua, razón por la cual se debe subsanar esta problemática mediante mayor atención al vacío que, dijo, existe en su gestión.

Asimismo, propuso incrementar el monitoreo, la comunicación entre los Consejos de Cuenca; una política pública de adecuada gestión del agua, donde los grupos vulnerables sean atendidos y no haya inequidad en la distribución del recurso.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Establecerá la UNAM reserva ecológica en León

  • Se trata de un área total de 25 hectáreas, en cinco de ellas se implementarán proyectos de educación ambiental, así como dos jardines: uno botánico y otro de polinizadores, expuso Ilane Hernández Morales
  • Se han detectado 31 especies de aves -halcones peregrinos y águilas reales- liebres, serpientes, mamíferos pequeños y roedores de campo

La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, trabaja para establecer una Reserva Ecológica en un terreno de 25 hectáreas, representativo del ecosistema de matorral xerofilo central mexicano, considerado a nivel mundial, en peligro de desaparecer.

En este terreno donado a la Universidad -ubicado al lado de este campus- se busca realizar un trabajo de educación ambiental semejante al que se tiene en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, en Ciudad Universitaria, explicó la profesora e investigadora de la ENES León, Ilane Hernández Morales.

La maestra en Biotecnología Celular y Molecular expresó: “Queremos que 20 hectáreas sean Reserva Ecológica y en cinco hectáreas podamos implementar proyectos de educación ambiental, que haya áreas de esparcimiento, un jardín botánico y un jardín de polinizadores”.

Investigadores y académicos de la ENES León y de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala realizaron un primer diagnóstico de este espacio que era utilizado para la agricultura intensiva -como gran parte de El Bajío mexicano-, pero desde hace 10 años no se siembra. Allí encontraron que el ecosistema está medianamente conservado, así como el suelo, e identificaron 31 especies de aves, la mayoría migratorias. En un segundo diagnóstico se evaluará la cantidad de mamíferos pequeños.

“También se han hallado liebres, dos especies de serpientes, mamíferos pequeños y roedores de campo. Dentro de las aves rapaces que hemos evidenciado, hay, por ejemplo, halcones peregrinos. En esta zona de Guanajuato se han detectado águilas reales, lo que quiere decir que hay mamíferos y roedores que les están sirviendo para seguir reproduciéndose”, añadió.

Este espacio, señaló la experta universitaria, es ejemplo de la fragmentación que ha sufrido la zona por la urbanización y las actividades agrícolas, y se busca que al preservarlo las comunidades aledañas conozcan y valoren tener un ecosistema sano.

El matorral xerofilo central mexicano está compuesto de numerosos mesquites, arbustos y en época de sequía, aunque pareciera estar seco, está lleno de vida. “Así es la vegetación. No vamos a ver una selva, un bosque, es un matorral”, insistió Hernández Morales.

Respecto al jardín de polinizadores, pormenorizó que se cuenta con uno en la ENES León, lo que les ha permitido descubrir, por ejemplo, que se trata de una zona de paso de la Mariposa Monarca, por la localización de sus orugas.

Asimismo, comentó que se mantienen pláticas con autoridades del municipio de León, Guanajuato, a fin de apoyar al establecimiento de la Reserva. El terreno destinado a este proyecto está totalmente abierto, por lo que en ocasiones le depositan basura, cascajo o le prenden fuego.

Ciencia ciudadana

Cuervos, halcones peregrinos, lechuzas y azulejos forman parte del ecosistema en el que se ubica la ENES León, por lo cual también es común ver estos ejemplares en el campus. Sin embargo, ha habido ocasiones en que a los halcones peregrinos se les caen sus crías o las lechuzas se meten a las conexiones de aire en los inmuebles o colisionan contra algunos edificios, relató Hernández Morales.

Ante esta situación se estableció un proyecto de ciencia ciudadana que evalúa, por ejemplo, las colisiones de las aves en los edificios de la Escuela. Alumnos, docentes y trabajadores ayudan a recolectar datos como la distancia a la que se encuentran las aves del inmueble más cercano, a partir de contar los pasos hacia este.

Con ello, se busca que las futuras construcciones observen especificaciones que ayuden a prevenir las colisiones de las aves. Asimismo, se procura obtener presupuesto para intervenir los edificios existentes y evitar más impactos.

La investigadora de la UNAM subrayó que ante el calentamiento global que experimentamos es importante que los universitarios y las poblaciones alrededor de la ENES León conozcan el ecosistema en el cual intervienen y los servicios que les brinda, a fin de valorarlo y preservarlo.

Descubren proceso para extraer compuestos anticancerígenos de plantas

  • Se consiguió también la transformación genética de hongos de interés para la industria farmacéutica; se cuenta con una patente nacional, informó Achim Max Loske Mehling
  • El grupo de científicos descubrió el “rasurado” de esporas, importante para la obtención de moléculas utilizadas en la producción de fármacos

En el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, un grupo de científicos asesorado por Miriam Rocío Estévez González, logró extraer, con ondas de choque, fitoquímicos con propiedades antioxidantes, antibacteriales y anticancerígenas de plantas endémicas, de forma más rápida, eficiente y ecológica que con los métodos convencionales, porque no se emplean solventes.

De igual manera, en el Laboratorio de Ondas de Choque del Centro, con sede en Juriquilla, Querétaro, se consiguió la transformación genética de hongos y el “rasurado” de sus esporas, de interés para la industria farmacéutica porque se utilizan en la producción de enzimas, antibióticos, moléculas para vacunas y anticoagulantes, entre otros productos, explicó su responsable, Achim Max Loske Mehling.

Con esta modificación de los hongos filamentosos “podemos aumentar la producción de las enzimas que secretan”; su transformación genética con ondas de choque (desarrollo que también puede impactar en las industrias alimenticia y textil) obtuvo una patente nacional.

Una onda de choque, detalló el científico, se genera cuando se deposita bastante energía en un espacio pequeño. Se trata, de una “subida” y “bajada” de presión súbita, de hasta mil 500 veces la presión atmosférica a nivel del mar, y en un tiempo extremadamente corto (que puede ser de millonésimas de segundo).

En la naturaleza, por ejemplo, se generan a causa de un rayo durante una tormenta. Desde hace décadas son múltiples sus usos, entre otros en medicina para pulverizar cálculos renales, y en ortopedia, cardiología, traumatología y dermatología, por ejemplo. Sin embargo, no esperábamos que pudieran ser útiles en farmacéutica y biotecnología, recalcó el experto.

El equipo que se usa para estas aplicaciones es una tina con agua y un generador de ondas de choque, que podemos imaginar como una especie de bocina de audio que tiene montada una serie de cristales piezoeléctricos; las ondas se concentran en una región llamada foco. “Ahí colocamos un pequeño recipiente denominado vial, que contiene lo que queremos tratar”.

En el caso de los hongos filamentosos, que son microscópicos, se les inserta material genético (ADN) u otras macromoléculas de interés, para que sean más eficientes en segregar las sustancias que son importantes para el ámbito farmacéutico; “los ‘obligamos’ a que produzcan los compuestos que queremos, o a que generen en una cantidad mucho mayor los que ellos mismos crean”.

El fenómeno a través del cual se produce esa transformación genética se llama cavitación acústica. Dentro del vial se coloca la suspensión que contiene a los hongos y el material genético que se les quiere introducir; se pasa una onda de choque que comprime las microburbujas presentes en ese líquido. Al colapsar, estas emiten micro jets o chisguetes de fluido de alta velocidad que perforan al hongo y funcionan como “micro jeringas” quepermiten la entrada del ADN. Generalmente se aplican decenas o centenas de ondas de choque.

En el laboratorio, abundó Achim Loske, Francisco Fernández Escobar experimenta con ondas de choque tándem, que nos ayudan a potencializar la emisión de estos diminutos chorros de fluido, ya que son dobles: justo cuando la microburbuja se está colapsando, mandamos una segunda onda y eso aumenta considerablemente su energía.

Al estudiar los fenómenos de transformación genética para optimizarlos mediante la variación de parámetros en el generador de ondas de choque (y lograr que los micro jets atraviesen, pero no destruyan el hongo), el universitario, junto con Blanca Edith Millán Chiu y sus colaboradores, descubrió un proceso novedoso: el rasurado de conidios, que miden tres micras o millonésimas de metro.

Estos, dijo, son un tipo de esporas de hongos, las células que les permiten mantenerse latentes en situaciones adversas, como sequía o falta de nutrientes, hasta que existan condiciones adecuadas de desarrollo. “Queríamos ver qué sucede con la membrana y pared externa de los conidios, que es relativamente resistente”.

De esta manera descubrieron el “rasurado” de esporas. Los micro jets que se producen por el colapso mencionado de las burbujas funcionan como micro jeringas, y debido a que viajan a velocidades extremadamente rápidas, de 700 a 900 metros sobre segundo (equivalente a una bala), generan turbulencias, esfuerzos cortantes e intensos, sobre las cercanías. “Es como si pasara un proyectil cerca de un objeto, pero sin incidir en él, sólo de refilón, y aunque no lo toque, genera efectos”.

Las turbulencias y los esfuerzos generados “rasuran” las llamadas ornamentaciones, que son estructuras de protección presentes en la superficie, describió Achim Loske. Ese procedimiento podría sustituir procesos más laboriosos que se usan en la farmacéutica.

Lo importante aquí, recalcó, es que los métodos que existen para obtenerlos consisten en destruir a los conidios con, por ejemplo, ultrasonido; “se pulverizan y después, con procedimientos laboriosos, se filtran para obtener ciertas moléculas de las ornamentaciones”.

Gracias a los efectos de los micro jets se pueden obtener de manera relativamente rápida y sencilla. Ese resultado paralelo y reciente, pensamos que tiene un gran potencial y futuro, porque el equipo que empleamos se puede escalar a dimensiones industriales. El hallazgo se dio a conocer en la revista internacional Journal of Fungi, mediante el artículo Effect of Shock Waves on the Growth of Aspergillus niger Conidia: Evaluation of Germination and Preliminary Study on Gene Expression, el pasado 24 de octubre.

En otra aplicación novedosa de la cavitación acústica, los científicos descubrieron que también funciona para extracción de compuestos. Al respecto, el especialista refirió que de algas y plantas endémicas se obtienen algunos fitoquímicos relevantes como los flavonoides y las fucoxantinas.

Hasta ahora se consiguen por varios métodos –algunos rudimentarios, como la maceración–, consistentes en extraer o “exprimir” lo que es de interés, de plantas como el palo azul (Eysenhardtia polystachya), que tiene propiedades importantes, como compuestos anticancerígenos.

Hemos descubierto que, si molemos en partículas finas la corteza de ese árbol, hacemos una suspensión, la colocamos en un vial y hacemos pasar ondas de choque, podemos extraer fitoquímicos, sin solventes, sin calentar o usar ultrasonido; es decir, de manera más rápida, eficiente y ecológica.

El equipo de investigación también probó algas marinas, como el sargazo, y el cuachalalate, porque tienen alto contenido de fitoquímicos, con los mismos resultados alentadores.

Con este descubrimiento tenemos la esperanza de sustituir a las técnicas convencionales. “Al ajustar el tiempo entre las ondas tándem, y con ello el diámetro y tamaño de los micro jets, podemos tener cierto control sobre el proceso de extracción de los compuestos; incluso, puede ser selectivo, lo cual lo hace más interesante”.

Aunque esta investigación es aún ciencia básica, es prometedora para futuras aplicaciones. La industria podría estar interesada en optimizar sus procesos y sustituir sistemas convencionales por otros más económicos y sencillos, afirma Achim Loske.

En los proyectos mencionados también colaboran, de manera significativa, Miguel Ángel Martínez Maldonado, investigador posdoctoral del CFATA; y Miguel Ángel Gómez Lim, académico del CINVESTAV, Irapuato, así como académicos y estudiantes de los posgrados en Ciencia e Ingeniería de Materiales de la UNAM y de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

¿Qué es la gentrificación y a quiénes afecta?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Ocasiona la migración de los vecinos del barrio y la llegada de otros de nivel social y económico alto: Luis Alberto Salinas Arreortua
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

De manera selectiva, en varias calles de colonias emblemáticas de la Ciudad de México y en los pueblos mágicos del país se presenta un proceso de gentrificación; es decir, una rehabilitación urbanística y social de una zona deprimida o deteriorada, que provoca un desplazamiento de los vecinos empobrecidos del barrio por otros de un nivel social y económico más alto.

El geógrafo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, se dedica a estudiar este fenómeno y las políticas de vivienda que genera, al favorecer a las grandes inmobiliarias, empresarios del sector vivienda, situación que perjudica a la población nativa de una colonia o barrio anteriormente empobrecido, la cual tiene que migrar ante el aumento de costos económicos de las nuevas viviendas, explicó.

“La gentrificación es un proceso de reestructuración de relaciones sociales en el espacio. Hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades, por ejemplo áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales que son muy buscadas por el capital inmobiliario”, detalló.

En esos sitios, antes empobrecidos pero con cualidades, se construyen inmuebles para gente de ingresos medios y altos. Por sus limitados recursos económicos los originarios no pueden continuar con el alquiler allí.

Entre las modificaciones en un barrio gentrificado destacan la remodelación de viviendas, creación de edificios y llegada de nuevo comercio. “Son cambios importantes dirigidos a favorecer más a la población de ingresos medios y altos”, subrayó.

Hacia las periferias

Al emigrar a las zonas conurbadas de la Ciudad de México, algunas lejanas en el Estado de México e Hidalgo, los pobladores empobrecidos se enfrentan a un complejo problema de movilidad, pues la distancia les representa hasta dos horas de camino para llegar a su trabajo o escuela y gastar bastante en transporte, comentó el investigador.

“Además, carecen de servicios básicos como agua y drenaje, y con frecuencia abandonan esas zonas lejanas para buscar nuevas ubicaciones en la ciudad”, señaló.

Explicó que la migración hacia las periferias ha generado la construcción de 500 mil viviendas de interés social, de 2004 a 2014; 53 por ciento de ellas ubicadas en Tecámac, Zumpango y Huehuetoca (municipios del Estado de México), pero varias están deshabitadas y los propietarios tienen que rentar en sitios más cercanos a los centros laborales.

Fenómeno también rural

Salinas Arreortua reconoció que el fenómeno se da en las ciudades grandes y medias, en calles específicas con cualidades, también ocurre en el sector rural, en sitios que presentan distintos atractivos culturales, naturales y económicos que vuelve interesantes para que se invierta con capital privado dirigido a vivienda, oficina o comercio, como en los

Pueblos Mágicos, que son espacios rurales atractivos para el turismo nacional e internacional y con cualidades culturales.

En ellos los programas del gobierno federal han incentivado distintas mejoras y apoyo económico, a fin de que su vocación se mantenga turística, pero se encarecen los precios, alquileres, el costo de la vida en general. Para el especialista se requiere una política de vivienda más equilibrada.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

El canibalismo de la “viuda negra”, clave para su sobrevivencia

• El macho se sacrifica para aumentar el éxito reproductivo y tener muchos hijos
• Al devorarlo, la hembra queda satisfecha y se apaga su receptividad sexual
• Las arañas son depredadoras que ayudan a controlar las poblaciones de insectos
• Entre ellos algunos vectores de virus de enfermedades como el dengue y el chikungunya

¿Cómo es la vida sexual de las arañas? ¿Te imaginas un macho sin pene? Dejemos las respuestas a un especialista de la UNAM en ecología de insectos; entre otros, los artrópodos como las arañas.

Las arañas macho no tienen pene, pero sí pedipalpos, que son —explica el doctor Alejandro Córdoba Aguilar— como unos tentáculos delanteros cortitos, más chiquitos que las patas y que en los extremos tienen unos bulbos rellenos de espermatozoides. Los machos meten los pedipalpos en la vagina (u opérculo genital) de las hembras para inseminar sus óvulos, agrega el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM.

Otra diferencia de algunas arañas con otros insectos en general y con otros artrópodos es que, por su instinto depredador, durante o después de la cópula devoran al macho.

En la telaraña, las hembras ya inseminadas cargan en la espalda un saco de huevos (es como una bolsita blanca), hasta que las arañitas (50, 150, 200, dependiendo del tamaño de la hembra) nacen y se van.

La capulina en su telaraña

El caso más emblemático o popular de la voracidad después de copular es el de la araña capulina, cuyo nombre científico es Latrodectus mactans.

Córdoba Aguilar abunda sobre la temida, por venenosa, viuda negra. Las hembras, dice, tejen la telaraña y los machos (tres o cuatro veces más pequeños) andan a la deriva, en busca de presas.

En época de reproducción, el macho va en busca de una hembra, tratando de detectar “los olores” que ésta deja en la telaraña. Cuando detecta tal estímulo químico sensorial hay un cortejo o ritual: el macho toca la telaraña, poco a poco, suavemente, como “si fueran las cuerdas de una guitarra”. Así sabe la hembra que se trata de un macho que quiere copular. En cambio: una mosca atrapada en la telaraña, al tratar de liberarse, se “mueve un motón” y la capulina hembra sabe que se trata de una presa.

El macho sigue tocando los hilos de la telaraña hasta que entra en contacto con la hembra. Se acerca por abajo (por la parte ventral) e introduce los pedipalpos en la vagina. La cópula dura de 20 a 25 minutos, lo cual tiene tres objetivos:

  1. Durante ese lapso, si la hembra tiene hambre, se come al macho.
  2. Al durar más, pasan más espermatozoides para fecundar más óvulos.
  3. La hembra queda saciada o satisfecha, sin ganas de copular con otro macho.

¿Sacrificio por la vida?

No se trata de ningún sacrificio. El macho no parece sufrir e incluso al final de la cópula se ofrece para ser comido ya que, al devorarlo, la hembra se satisface y pierde su receptividad sexual. Cuando ésta se apaga, la hembra utilizará los espermatozoides del macho devorado y no los de otros machos. El “sacrificio”, paradójicamente se ofrece para la sobrevivencia de la descendencia del macho.

Para el macho, la clave del éxito reproductivo -explica Córdoba Aguilar- es tener muchos hijos. Y eso lo logra sacrificándose. Si la hembra no se lo come y no queda satisfecha, buscará otros machos y los espermatozoides del último macho fertilizarán a la capulina hembra.

Ésa es la razón evolutiva del canibalismo arácnido, donde la selección sexual es clave para la sobrevivencia de la mayor descendencia de una araña macho.

El canibalismo se da en otras especies parientes de la viuda negra, algunas europeas y otras australianas. También en la violinista y en unas arañas enormes y coloridas del género Argiope: son color naranja y negro, viven en bosques e incluso en las zonas donde hay mucha vegetación, como los Viveros de Coyoacán.

En algunos grillos, en la mantis religiosa y en otros insectos también se da el canibalismo durante la cópula.

A la araña capulina se le conoce también como viuda negra. “Viuda”, precisamente porque al comerse al macho queda viuda. “Negra”, porque ése es el color predominante en ella, con una manchita roja en forma de reloj de arena en el abdomen.

En su vida, una capulina puede copular unas 10 veces y unas 10 veces ser viuda, si se come al macho para satisfacerse.

La temporada de reproducción de las arañas (y de la capulina en especial), es el periodo de transición hacia las lluvias, ya que hay abundante comida para ellas: a mayor vegetación, más polinizadores para comer.

Las arañitas no tejen telarañas para atrapar presas. Cazan microartrópodos o pequeños insectos para alimentarse y sobrevivir, señala el investigador del Instituto de Ecología.

¿Cuál es la importancia ecológica de las arañas?

A pesar de que algunas arañas son peligrosas por su veneno, como depredadoras cumplen una función esencial en todos los ecosistemas. Son reguladoras de las poblaciones de moscas, mosquitos y hormigas.

Cuando estos insectos quedan atrapados en una telaraña, las arañas, )entre ellas las viudas negras) se los comen y tenemos menos insectos y artrópodos “dándonos lata” o infectándonos, ya que algunos son vectores de enfermedades, como los mosquitos que trasmiten los virus del dengue y el chikungunya.

También te podría interesar:

Peligrosas, únicamente dos arañas caseras

Seda de araña

La tartamudez, un trastorno del habla reversible

• Desaparece ‘solita’ en el 75 por ciento de los niños que la padecen.
• Se caracteriza por bloqueos o interrupciones en la fluidez del habla.
• Es más común en hombres que mujeres
• Es probable que un hijo de padre o madre con tartamudez presente difluencias

No es lo mismo “La tartamuda” que la disfemia. La primera se refiere al comediante mexicano Miguel Galván, quien se hizo famoso en la década de los 90 por un comercial dirigido por Alejandro González Iñárritu, y la segunda es un trastorno del habla, popularmente conocido como tartamudez.

La disfemia, que ocurre en una etapa del desarrollo de los niños (“les cuesta un poco hablar” con fluidez), es reversible o desaparece ‘solita’, asegura la doctora María Florencia Assaneo, investigadora de la UNAM

La tartamudez afecta a entre el 5 y 10 por ciento de los niños de 5 a 7 años, pero desaparece en el 75 por ciento de ese porcentaje en la edad adulta.

El 25 por ciento restante, es decir entre el 1 y el 3 por ciento de la población presentará disfluencias en el habla durante la adultez, agrega Assaneo, del Instituto de Neurobiología (Campus Juriquilla, Querétaro).

Habla interrumpida

Las disfluencias son bloqueos o interrupciones en la fluidez y continuidad del habla. Ejemplos de estos “distintos eventos de la tartamudez”:

1. El sujeto repite las sílabas.
2. Se para y le cuesta trabajo pronunciar el primer fonema o el primer sonido que compone una palabra.
3. Tardan más tiempo en ejecutar el gesto motor y producir el sonido.
4. Se traban dentro de la ejecución del mismo gesto motor. Repiten no sólo una sílaba, sino que puede ser que también repitan un fonema.

La tartamudez —aclara Assaneo— afecta al aparato motor del habla y altera la fluidez del habla de modo específico en cada paciente. No hay una sílaba común que repitan los sujetos tartamudos.

Sin embargo, una de las palabras que en general les genera ansiedad y en la que tartamudean, es cuando tienen que pronunciar su propio nombre.

Una hipótesis sobre la tartamudez

A ciencia cierta, apunta Assaneo, no se sabe qué es lo que hace que algunos sujetos presentes disfluencias en el habla y por qué algunos niños la resuelven solos y otros no (la tartamudez se expande a su adultez).

Aunque se desconocen las bases neurales, existe una hipótesis, entre otras, que postula como causa una falla en la interacción entre los sistemas auditivo y neuromotor, lo que suscita que ocurran estas disfluencias.

Hay diferencias en la población en general y los sujetos con tartamudeo en el circuito cerebral que monitorea continuamente el habla.

Desde el punto de vista neuroanatómico ese circuito es el fascículo arqueado o ruta neuronal que conecta la parte posterior temporopariental con la corteza frontal. “Son los cables del cerebro” conectados con áreas relacionadas con la producción y la percepción del habla.

En los sujetos con tartamudeo, este fascículo arqueado “es un poco más fino o delgado o presenta cambios estructurales que no tienen los sujetos sin disfluencias en el habla”.

Cuándo no tartamudean

Aunque no hay certeza sobre qué causa la tartamudez, es probable que un hijo de padre o madre con tartamudez presente el mismo trastorno del habla.

La disfemia la padecen más los hombres que las mujeres. Es dos o tres veces más común en ellos que en ellas, dice Assaneo, quien estudia distintos tópicos de la percepción y la producción del habla.

Hay diferentes situaciones en las que un sujeto con tartamudeo no presenta bloqueos o interrupciones al emitir palabras. Algunos ejemplos:

  1. Cuando cantan ocurren menos eventos de disfluencias.
  2. Cuando hablan en grupo o a la vez que otra persona, desaparece o disminuye el tartamudeo.
  3. Si se les modifica su propia voz. Se venden unos aparatos que alteran el tono y la escuchan un poco más grave. Al principio se reduce la tartamudez, pero después de un tiempo se acostumbran y retorna.

Tartamudez, una característica personal

Hay sujetos con tartamudez que “no la identifican como un déficit, sino como una característica de su persona”. Y llevan su vida sin ningún problema

Sin embargo, agrega Assaneo, quienes sientan que este trastorno del habla interfiere o disminuye su calidad de vida, pueden recurrir a especialistas, como audiólogos, o a la Asociación Mexicana de la Tartamudez (AMT) para tratar de resolver o de mitigar las disfluencias en el habla.

A veces, hay quien desarrolla cierta estrategia para no tartamudear. Estar pensando en esta dificultad al hablar con los otros, los somete a un estrés que complica las disfluencias.

Hay un componente psicológico que acentúa la tartamudez. Cuando un sujeto está ante una situación de mucho estrés (hablar en público, por ejemplo), se producen más disfluencias que cuando habla en una situación cotidiana.

Como el tartamudeo se correlaciona con el estrés y éste puede llevar a que la tartamudez se extienda en el tiempo, Assaneo recomienda también un tratamiento psicológico en un niño que está tratando de solucionar su tartamudez.

También te podría interesar

Tartamuderar, un trastorno de la fluidez del habla
Identifican genes involucrados en la tartamudez
22 de octubre Día Internacional de Concienciación de la Tartamudez

Lovecraft: de la quiebra en vida, a la cima tras su muerte

Edgar Allan Poe fue su “Dios de la ficción”
• Tuvo influencia en escritores de la talla de Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman
• Su legado literario ha trascendido en el tiempo y a otras artes, como el cine, series, videojuegos y la música
• También fue “escritor fantasma”

Howard Phillips Lovecraft significa terror, ciencia ficción y misticismo. Fue un escritor fantasma, creador del terror cósmico materialista. Su vasta obra inspiró a otros grandes escritores y trascendió a otras artes.

Nació en Providence, Estados Unidos, el 20 de agosto de 1890 y murió 46 años después en esa misma ciudad, a causa de cáncer intestinal.

Lovecraft, a pesar del éxito, la fama y el reconocimiento que tiene hoy, murió ‘quebrado’ y en el anonimato. Sus relatos completos fueron publicados 30 años después de su muerte gracias a su amigo August Derleth quien fundó la editorial Arkham House para publicar las obras de Lovecraft.

Infancia trágica

Experiencias trágicas caracterizaron a su infancia. Cuando solo tenía tres años, su padre fue llevado a un psiquiátrico, donde murió cinco años después. Su madre siempre le negó muestras de cariño, incluso denigrándolo socialmente. Deprimido, se aisló. Mientras los niños salían a jugar y pasear, él pasaba todo el tiempo con su mamá, sus tías y su abuelo.

Aunque no fue fácil convivir con su madre y sus tías, con su abuelo mantuvo una buena relación. Cuando él murió, Lovecraft tenía 14 años y pensó en suicidarse.

El ambiente familiar hostil fue propicio para que su imaginación volara. Empezó a leer poesía a los dos años y a los seis o siete ya escribía sus propias historias.

Obra trascendental

A pesar de que con sus textos no ganaba dinero suficiente para vivir, nunca paró de escribir. Su legado consiste en más de 70 historias,  cientos de poemas y ensayos, y alrededor de 100 mil cartas.

Su primera carta fue publicada en 1906 en el Providence Sunday Journal y es muestra de su amor al Universo. Ahí habla sobre temas astronómicos. A pesar de una vasta y variada obra, solo escribió una novela: La sombra sobre Innsmouth.

Como todos los escritores, Lovecraft también tuvo a su escritor  favorito: Edgar Allan Poe, quien fue una de sus principales fuentes de inspiración. Poe fue su dios de la ficción, llegó a decir. Los mitos de Cthulhu, su ciclo literario más famoso, son considerados un pilar de la narrativa de horror norteamericana e importante fuente de influencia en Stephen King, Clive Barker y Neil Gaiman.

La debilidad de Lovecraft eran los helados y los gatos. Tenía uno negro. “No me disgustan los perros más de lo que lo hacen los monos, los seres humanos, los comerciantes, las vacas, las ovejas o los pterodáctilos; pero por los gatos tengo un particular respeto, desde los primeros días de mi infancia”, dijo.

Pocos saben que Lovecraft fue un escritor fantasma, es decir, un escritor profesional contratado para escribir con el nombre de otra persona.

Su legado va más allá de la literatura, ha trascendido en el tiempo y se extendió al cine (La cosa del otro mundo), a series (Stranger Things), videojuegos (Call of Cthulhu) y a la música, con canciones de Metallica, Entombed y Mercyful Fate.

Los diferentes tipos de lectura

La lectura nos permite trasladarnos a distintos mundos, por ejemplo:

  • Los mágicos, como los de Harry Potter o El Señor de los Anillos
  • Los de terror, como los de Edgar Allan Poe
  • Los futuristas, como los imaginaba Isaac Asimov

La lectura es una actividad muy disfrutable: en la casa, el transporte público, debajo de un árbol, en una cafetería, en la librería. Básicamente, es una actividad que se puede realizar en cualquier lugar.
Actualmente hay diferentes tipos de libros, cada uno con sus ventajas y sus desventajas.

  1. Los libros impresos tienen la ventaja de que sientes el contacto con las hojas, percibes las características de la tinta y el papel (o el “olor a libro”, como se dice), pasas una a una las páginas y admiras el arte de la impresión. Incluso puedes coleccionarlos y crear tu biblioteca.
  2. En cuanto a los libros electrónicos, sus ventajas son que no ocupan espacio en casa —puedes llevar a todas partes tu biblioteca personal—, no se deterioran ni se pierden y son mucho más baratos. Además, puedes adaptar su tamaño y tipo de letra como tú prefieras, e incluso, si quieres hallar una frase o palabra, es mucho más sencillo. Sin embargo, tienen sus desventajas, ya que necesitas un dispositivo electrónico y que la memoria de éste no se llene. Y si quieres un autógrafo del autor, no hay manera.
  3. Otra opción para aquellos que prefieren la tecnología son los audiolibros. Escuchar a un narrador le da un matiz especial al relato. Además, esto nos permite realizar otras actividades mientras escuchamos, como manejar, hacer labores domésticas o ejercitarnos. La desventaja es que no hay muchos títulos y que la voz del narrador puede servirte como canción de cuna y termines dormido.

No importa qué tipo de libro prefieras: lo importante es leer y hacer de esta práctica algo frecuente. Se calcula que en México, en promedio, una persona ojea tres libros al año. Una cifra bastante pobre en comparación a Finlandia, donde al año leen 47.

Fuente: https://www.tiktok.com/@culturaunam/video/7029890254622575877?is_copy_url=0&is_from_webapp=v1&item_id=7029890254622575877

¿Qué beneficios trae a los niños tocar instrumentos musicales?

En 2003 se estrenó Escuela de Rock, película en la que el actor Jack Black da vida a Dewey Finn, un músico fracasado que usurpa el trabajo de su roomie y se vuelve profesor. Durante su estancia en la escuela, además de buscar prospectos para formar una nueva banda, Finn comienza a darles confianza a sus estudiantes y a potencializar sus habilidades para cantar o tocar instrumentos.

Los estudiantes de Finn son niños, y las clases de rock que él les imparte los ayuda a ganar confianza en sí mismos y a aprender a buscar un objetivo con disciplina. La ficción no está nada alejada de la realidad: tocar un instrumento musical puede traer distintos beneficios en la infancia.

Diversos estudios han señalado las ventajas que obtiene un niño cuando aprende a tocar un instrumento musical. El más reciente, elaborado este año por la Universidad de Granada, Please don’t stop the music: A meta-analysis of the cognitive and academic benefits of instrumental musical training in childhood and adolescence, revela que realizar esta actividad puede aumentar el coeficiente intelectual de los niños y niñas.

“Parece que la capacidad estimuladora de aprender a leer partituras y lenguaje musical, sincronizar movimientos de manos y dedos, coordinarse con otras personas en la interpretación de una obra y otros requerimientos que implica la música, son clave” para estimular diferentes capacidades cognitivas, apuntan los autores del estudio.

La violinista y profesora de violín Jimena Miranda aseguró que aprender a tocar un instrumento musical desde temprana edad trae múltiples beneficios, como:

  • Mayores conexiones cerebrales.
  • Influencia positiva en el desarrollo psicomotriz.
  • Fomento de la disciplina, la concentración y la memoria.
  • Aumento de la autoconfianza.
  • Incremento de la sensitividad.

“Aunado a ello, se puede beneficiar el desarrollo social de los niños. Aunque sean solistas, van a necesitar del contacto con otros instrumentos para crear su música. Requerirán de aptitudes sociales para relacionarse con quienes trabajen o colaboren”, agregó.

Un estudio elaborado por la Academia de Oxford, comprobó que aquellos niños de 4 a 6 años que tocan un instrumento tienen un desarrollo cerebral más avanzado y una memoria más amplia. Además, al emplear las matemáticas para fraccionar las notas musicales en una partitura, su habilidad para esta materia se amplía.

¿Cómo empezar el aprendizaje musical?

“Si un niño está interesado en aprender a tocar un instrumento musical, es necesario que el primer paso sea cantar”, indicó Jimena Miranda.

La violonista agregó que el niño puede comenzar su aprendizaje desde muy temprana edad, incluso recién cumplido el primer año.

“En la cuestión de metodologías, los pequeños pueden empezar con instrumentos aptos para ellos como el piano, los de percusión o los de cuerda como el violín. Hay que recordar que hay otros que deben tocar cuando sean más grandes. Por ejemplo, para empezar a usar los de viento deben tener desarrollados los pulmones”.

Padres, necesarios para impulsar el talento

Si bien los maestros serán los guías esenciales para desarrollar y detonar el talento musical de los niños, la profesora Miranda afirmó que los padres deben involucrarse y motivar a los pequeños a perseguir su sueño.

“El niño se la debe creer, pero también los padres. Los deben motivar para que toquen en fiestas familiares y acercarlos al ambiente musical. Es necesario cultivar la cultura de contacto y de creatividad con la música para que el niño la absorba”.

La edad no es factor

La profesora Miranda también indicó que, si bien de niños es más fácil aprender a tocar un instrumento, esta habilidad se puede adquirir a cualquier edad.

“A cualquier edad es bueno [aprender], sobre todo si se tiene la intención de conocer y de ampliar conocimientos. Obviamente, va a cambiar la forma de aprendizaje y el tiempo que se empleará, pero es posible”.

Por otro lado, rechaza la creencia de que tocar un instrumento musical sólo sea una habilidad con la que se nace. “La diferencia está en el tiempo que se dedique. Quizá sí hay personas que nacen con esto e irán más rápido, pero eso no significa que los demás no puedan. Se va aprendiendo y mejorando, con disciplina y también poniéndose metas”.

Proceso de aprendizaje

Jimena Miranda explicó brevemente cómo ella prepara a los niños, resaltando que su desarrollo musical depende tanto de la práctica como de la teoría.

  1. Primero se busca que los niños escuchen. A partir de ahí, el objetivo es que comiencen a hacer analogías con los sonidos que se interpretan.
  2. Dependiendo del instrumento, se inician con las posturas esenciales, siempre buscando que no haya tensión.
  3. Se les enseña a fraccionar y, a partir de eso, se trabaja en el reconocimiento de qué partes son fáciles de tocar y qué partes difíciles.
  4. Empezamos con los fraseos (agrupación consecutiva de notas musicales con sentido musical) y a reconocer que cada fragmento de éstos cuenta.
  5. Las partituras van al final porque a los pequeños les cuestan mucho trabajo.
  6. Los alumnos suben al escenario. Es necesario que tengan seguridad y control; para eso también se realizan ejercicios de respiración.

Para concluir, la profesora de violín indicó que busca, a lo largo de las clases, que los pequeños sepan que están en un proceso de aprendizaje. “Si hay algún error en el camino, sólo se les debe reforzar que tienen que aprender de éste y, conforme van avanzando, su desarrollo será cada día mejor. Al final es como hacer crecer una planta, y eso es poco a poco”.

Tres millones padecen TOC en México

• Llenarían 30 veces el estadio Azteca
• El 70 por ciento desconoce que padece este trastorno neuropsiquiátrico
• No se lo tratan porque no llegan a ser disfuncionales
• Cuando es grave, afecta su desempeño laboral y académico.
• Más del 70 por ciento mejora su funcionamiento con tratamiento farmacológico y psicoterapia

¿Sabías que se podría llenar 30 veces el estadio Azteca con las personas que padecen TOC en México?

Con base en datos de la Organización Mundial de la Salud unos tres millones de personas padecen trastorno obsesivo compulsivo (coloquialmente conocido como TOC) en nuestro país, asegura la médica psiquiatra Laura Barrientos Nicolás.

De acuerdo con la OMS, 23 por ciento de la población mundial padece TOC, y en México, entre 2.6 y 3 por ciento. Entre estas personas, 70 por ciento desconoce que lo padece y no atiende este trastorno neuropsiquiátrico porque “no llega a ser tan grave, tan disfuncional”.

El TOC se presenta tanto en hombres como en mujeres, pero inicia más temprano en ellos (en la infancia y la adolescencia, entre los 10 y 15 años) que en ellas (en la juventud, como a los 20 años). En el 75 por ciento de la población que lo padece, va a persistir a lo largo de la vida.

En México, un paciente puede tardar de 7 a 14 años para llegar a un diagnóstico y tratamiento de TOC, que es el cuarto trastorno más común en atención psiquiátrica, señala la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Cuando no es atendido oportunamente, el TOC genera una gran disfunción o gran discapacidad, a grado tal que muchas personas pierden el empleo o ven afectado su desempeño académico y/o sus relaciones familiares.

¿Qué es el TOC?

El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones: pensamientos o ideas repetitivas, intrusivas (es difícil evitarlas) y ansiogénicas (que generan ansiedad).

Otra característica en quien padece TOC son las compulsiones o conductas y actos mentales para minimizar síntomas o disminuir la ansiedad que le genera la obsesión.

Hay varios subtipos de TOC:

  1. Ideas de contaminación y rituales de limpieza. Es el más conocido. Ejemplo: el lavado repetido de manos.
  2. Ideas obsesivas de duda y compulsiones de verificación. Ejemplo: sales de casa y regresas repetidamente para verificar si cerraste la chapa de la puerta.
  3. De orden y simetría. Eres demasiado ordenado. Tiendes a acomodar tus cosas con cierto orden o por colores (por ejemplo, pantalón a un lado y camisas al otro), y si alguien altera esa disposición, sientes gran malestar.
  4. Ideas obsesivas de daño. Piensas con temor que puedes dañar a otra persona. No significa que en realidad hagas daño. Para contrarrestar esta obsesión realizas algún ritual.
  5. “Atesoradores” (no confundir con los coleccionistas). Acumulan cosas por si después las ocupan. Ejemplo: hay personas que guardan grandes cantidades de cartón o de botellas. Es algo patológico que les genera una gran disfunción.

Mitos sobre el TOC

Hay mitos sobre el trastorno obsesivo compulsivo. Algunos ejemplos:

  1. “Padecen TOC sólo los que se lavan obsesivamente las manos”. En realidad, hay personas con hábitos excesivos de limpieza que no lo padecen. Y todos podemos tener rasgos de personalidad obsesiva sin presentar este padecimiento.
  2. “El estrés genera trastorno obsesivo compulsivo”. No es cierto que el estrés lo cause, aunque sí lo complica.
  3. “El TOC es raro en niños”. Al contrario, aparece en varones sobre todo en la infancia y la adolescencia.
  4. “Es un problema de fuerza de voluntad”. Quien lo padece no tiene la posibilidad de decidir si va o no a tener ideas repetitivas y sentir ansiedad.
  5. “Es una enfermedad nueva”. Hace décadas que se empezó a hablar de este tipo de padecimiento. Y, seguramente, desde que la humanidad existe se padece este tipo de trastorno mental.

Desbalance entre serotonina y dopamina

El trastorno obsesivo compulsivo es multifactorial. Se asocian al TOC alteraciones anatómicas estructurales en áreas del cerebro como el lóbulo frontal, el tálamo, los ganglios basales (en algunas ocasiones) y la amígdala.

Sin embargo, la teoría más aceptada lo asocia a un desbalance entre serotonina y dopamina a nivel de los circuitos cortico-estriatales.

En la infancia, el trastorno obsesivo compulsivo también se ha relacionado con enfermedades respiratorias recurrentes causadas por estreptococos.

TOC y comorbilidades

El tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo debe ser farmacológico, bajo supervisión de un médico psiquiatra, y consistir principalmente en antidepresivos y ansiolíticos, que son los inhibidores de la recaptura de serotonina.

Se ha visto que si los pacientes con TOC son tratados adecuadamente, van a tener un buen funcionamiento en su vida laboral, académica y familiar. La tasa de mejoría de los síntomas es entre un 73 y 84 por ciento.

Hay pacientes con TOC que tienen comorbilidades. Por ejemplo, alrededor del 20 al 70 por ciento padece, además, un trastorno depresivo; entre 30 y 70 por ciento, ansiedad; y 30 por ciento, trastornos psicóticos.

El tratamiento psicoterapéutico también puede ayudar a los pacientes con TOC. La terapia cognitivo-conductual contribuye a racionalizar esas ideas obsesivas y, de esta manera, reducir la intensidad de las compulsiones que realizan como conducta compensatoria.

Finalmente, Barrientos Nicolás apunta que debe haber también una psicoeducación al paciente —y también a sus familiares— para que asista a sus consultas subsecuentes y se apegue a los tratamientos farmacológico y psicoterapéutico.

También te podría interesar:

Repitiendo una y otra vez: la enfermedad obsesivo compulsiva

Terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de un adolescente con trastorno obsesivo compulsivo

¿Cómo ven dos niños su origen zapoteco?

  • David Illescas Mendoza, egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, llevará “Xgooba” a Oaxaca, para ayudar a preservar esta lengua
  • El guion lo escribí a partir de una experiencia personal en mi comunidad natal y de una historia que me contó mi mamá, expresó
  • Es su primer trabajo como director, apoyado con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del IMCINE

En la sierra norte de Oaxaca será el debut del alumno egresado del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, David Illescas Mendoza, como director cinematográfico luego de haber obtenido el premio Ariel en la categoría de Mejor Coactuación Masculina en 2021.

“Es la historia de dos niños amigos. Uno de ellos niega su identidad como zapoteco, y el otro la acepta y ama su cultura, pero tiene que migrar a los Estados Unidos con sus padres, entonces es obligado a dejar todo atrás, y entre esto, a ese amigo que reniega sus raíces”, relató en entrevista.

Hay otros personajes, como la abuela, continuó, que significa el símbolo del arraigo de la lengua madre, porque durante los 20 minutos que dura el cortometraje, ella habla en zapoteco.

Además, aparece otro místico, que nos invita a volver a nuestro origen, a hablar nuestras lenguas, tratan de hacernos entender que también nuestra lengua, cultura, costumbres y tradiciones son lo más hermoso que puede existir y que eso siempre, vayamos a donde vayamos, nos dará identidad.

El actor y exbecario del Programa México Nación Multicultural de la UNAM, incursionó en la dirección y escritura de “Xgooba”, cortometraje de ficción, el cual fue filmado en San Juan Tabaá, distrito de Villa Alta, en la Sierra Norte de Oaxaca, actuado por sus habitantes, comunidad de donde es originario el también titulado en Teatro y Actuación.

Hablantes

Este primer trabajo de David Illescas como director es apoyado con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), sobre el cual, destacó:

“El objetivo de este cortometraje es el rescate de las historias de la tradición oral, y el impulso a la lengua materna que ahorita en las comunidades originarias se está perdiendo con la tecnología”.

El actor -quien ha dado vida a Miguel en la película “Sin señas particulares”, de Fernanda Valadez; o a Bonifacio, en la serie “Crónica de Castas”-, estimó: estoy seguro de que los niños que nacen en comunidades oaxaqueñas ya no hablarán el zapoteco.

“Lo he comprobado, sé que en las comunidades ahorita hay niños que tienen cinco años ya no lo hablan, y por más que sus papás les dicen, se niegan. Entonces, creo que el cine impulsa esta iniciativa, es una brecha para salvaguardar, impulsar la lengua materna, es lo que trato de aportar con este corto, y también regresar a mi comunidad un poco de lo que me ha dado, desde que nací, todo lo que he vivido ahí, y darme permiso de ir a estudiar al CUT, y ahorita ya preparado es mi aportación”, resaltó.

“David, te vi en la tele”

Que en otros países pudieran ver lo que se realiza en San Juan Tabaá, me llena de orgullo, compartió David, quien en su comunidad lo mismo sumerge las manos en la tierra, desgrana maíz, que toca la trompeta, la cual aprendió a sonar en la Banda Estudiantil del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 109, en Oaxaca.

“Agradezco mucho a mi pueblo, a la autoridad municipal que nos apoyaron; el pueblo, en cuanto propuse la filmación en la asamblea general comunitaria, en menos de un minuto dijeron que sí. Me han recibido con los brazos abiertos, la gente me ha preguntado, le ha dado curiosidad de lo que estoy haciendo, y ni se diga los niños, los niños, se me acercan: ‘David te vi en la tele, te vi en esta película, ¿cómo le hiciste?, te ves muy contento, estabas sobre una moto, y esa película cuándo la podemos ver’. Entonces, filmar este corto en mi pueblo es una culminación”.

Durante el rodaje, comentó, en la dirección de actores, con mi experiencia me fue fácil trabajar con los niños, llevarlos, inducirlos a la emoción. Fue grata la experiencia. Me dejó un buen sabor de boca y me gustaría repetirlo.

Illescas Mendoza detalló que fue en julio cuando concluyó las grabaciones para iniciar con la posproducción. Y en septiembre instaló el Cineclub en San Juan Tobaá. “Estoy impulsando el cine comunitario en la sierra, tratar de abrir otra ventana para la sociedad, para los niños, para la juventud, para que puedan ver cine de arte, y comprueben que se puede hacerlo en las comunidades”.

Comentó que el cortometraje lo escribió cuando era estudiante del CUT, gracias a una catedra que tomó con Volker Schlöndorff, (director, guionista y productor, considerado uno de los principales exponentes del cine alemán), a través de la Catedra Bergman de la UNAM.

“Me fascinó la dirección de cine, nos compartió cómo hizo su película El Tambor de Hojalata de 1979, de ahí nació esta inquietud, de ahí me fui corriendo a mi cuarto, dije: quiero hacer un corto, quiero dirigir, ahí se prendió esa mechita, y pasaron los años, fui escribiendo este guion, partiendo de una experiencia personal que tuve en mi comunidad natal y también sobre una historia que me contó mi mamá, estas dos historias las fusioné, y salió una ficción”, concluyó.

Capacitan espermatozoides contra la infertilidad

• Más pH y papaverina reactivan, hacen más vigorosos y más rápidos a los espermatozoides
• puede aumentar su movilidad hasta 50 por ciento
• Está en fase experimental el anticonceptivo

El “tsunami poblacional” y la infertilidad son problemas de salud mundial: muchas parejas tienen muchos hijos y otras ni siquiera pueden tener uno.

Se calcula que 186 millones de personas en el mundo padecen infertilidad por diferentes causas; entre ellas, en el caso del hombre, la incapacidad de sus espermatozoides para llegar al óvulo.

Se estima que la infertilidad afecta a uno de cada 20 hombres, dice el doctor Víctor Manuel Torres Flores, investigador de la UNAM.

Con la mira en contribuir a la solución de esos problemas, Torres Flores trabaja en el Laboratorio de Biomembranas de la Facultad de Medicina en varias líneas de investigación. Dos de ellas van enfocadas a:

  1. Quien quiere tener un bebé y no puede por la falta de movilidad en sus espermatozoides.
  2. Quienes sí pueden fecundar, pero no quieren tener descendencia o desean tenerla en otro momento.

Capacitación a espermatozoides con baja movilidad

Muchos espermatozoides tienen dos cabezas, el flagelo pequeño o simplemente nunca logran ser capaces de tener la movilidad necesaria para llegar al ovocito.

Torres Flores ha conseguido capacitar a espermatozoides con baja movilidad. In vitro, cambia el pH, que es determinante para aumentar el calcio intracelular, lo que detona señalizaciones que ayudan al espermatozoide a moverse y capacitarse para llevar a cabo la reacción acrosomal.

El doctor ha trabajado con el pH en espermatozoides de diferentes pacientes de clínicas de fertilidad. El pH —insiste— aumenta el calcio intracelular y con ello su movilidad. Por eso se ha cambiado “un pH de 7.2 a un pH de 7.6”, lo que ha permitido que se muevan y capaciten más rápido.

El resultado es que tienen un mayor porcentaje de fecundación: ha aumentado entre 30 y 40 por ciento la movilidad de espermatozoides que casi no se movían. Tenían una movilidad de 10 por ciento y es posible aumentarla hasta un 50 por ciento.

Además, a los pacientes con espermatozoides cuya movilidad está disminuida, ahora “podemos darles también otra alternativa para que tengan un ‘súper espermatozoide’ que llegue a la meta”.

A fin de promover una movilidad adecuada, Torres Flores prueba con distintos fármacos, y uno de ellos es la papaverina. Con este reactivo ha logrado que el espermatozoide se reactive, sea más vigoroso y más rápido para llegar al óvulo. “Se mueve de un 20 a un 30 por ciento más de lo que se movía”.

En estudio, anticonceptivo masculino

Por otro lado, en México y en el mundo ocurre un “tsunami poblacional”: muchos se reproducen mucho. Hay parejas que tienen cuatro o más hijos y quisieran tener una alternativa anticonceptiva masculina. También hay jóvenes que no quieren tener hijos a los 25 años sino más grandes, quizá a los 32, cuando hayan logrado ciertas metas.

Por eso el grupo de Torres Flores, como otros investigadores en el mundo, busca crear un anticonceptivo masculino que sea reversible y tenga los menores efectos dañinos. Se trata también de que sea tan efectivo como el anticonceptivo de las mujeres.

Por ahora, se trabaja in vitro para cortar diferentes vías de señalización de los espermatozoides. En esta tarea se trabaja en colaboración con clínicas de fertilidad que proporcionan los espermatozoides, tanto con movilidad disminuida como bien capacitados. Los espermatozoides donados son criopreservados, y pueden durar hasta 20 años congelados en nitrógeno líquido.

Se propone como anticonceptivo para hombres implantar un pequeño silicón dentro de los túbulos seminíferos, que se encuentran dentro de los testículos, para formar una barrera y después quitarlo. Pero eso está en experimentación, y todavía no es viable aplicarlo en humanos.

Para lidiar con el “tsunami poblacional”, falta mucho estudio: “estamos en pañales”.

También te podría interesar:

Una parte recientemente descubierta del esperma podría contribuir a la infertilidad

Observan el movimiento de espermatozoides en 3D

El semen y sus mitos

¿Por qué aumentó el carbono 14 en la CDMX durante el confinamiento?

  • La presencia de este elemento en la atmósfera mostró los cambios en las diferentes etapas: Laura Eugenia Beramendi Orosco

En la Ciudad de México, durante del periodo de confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, aumentó la concentración de carbono 14 en la atmósfera, reveló la investigadora del Instituto de Geografía, de la UNAM, Laura Eugenia Beramendi Orosco.

La especialista en el estudio del Ciclo del Carbono explicó que a partir de 2009 realiza -en el Laboratorio Universitario de Radiocarbono de la Universidad Nacional- estimaciones de cuánto dióxido de carbono (CO2) hay en la atmósfera de la capital de la República mexicana, derivado de la quema de combustibles fósiles, utilizando como marcador los niveles de Carbono 14.

En entrevista explicó que el incremento en los niveles se debe a que llegó más radiación solar directamente a la Tierra, ya que disminuyó la presencia de contaminantes derivados de la quema de combustibles fósiles.

Cabe mencionar que la vida surge gracias al carbono y todo lo que lo contenga está hecho de una mezcla de sus diferentes variantes: el carbono 12 forma prácticamente 99 por ciento de las cosas; el 13 lo contiene el uno por ciento de los organismos vivos naturales; además, existe un tipo que recibe el número 14, el cual es radioactivo y lo genera la radiación cósmica que llega a la atmósfera.

El petróleo ya no tiene Carbono 14 (solo Carbono 12 y 13). Por ello, cuando este se quema (al igual que sus derivados) generan CO2 libre de Carbono 14. Es decir, entre menos de este elemento hay en la atmósfera, mayor es la contaminación generada por el hombre en el ambiente, acotó la investigadora.

Su labor no se detuvo durante la emergencia sanitaria, toda vez que junto con su equipo continuó con la toma de muestras mensuales. El resultado fue evidente en la concentración de este elemento en la atmósfera de la urbe.

Beramendi Orosco comentó: “Vimos un aumento significativo en la concentración del carbono 14 en la atmósfera, incluso cómo los cambios fueron respondiendo a las diferentes etapas del confinamiento”.

Recordó que el 20 de marzo de 2020 empezó, de manera oficial, la fase 1 en la cual cerraron escuelas y universidades; después la fase 2 se aplicó el 31 de marzo, cuando se detuvo la mayoría de las actividades no esenciales y disminuyó el servicio del transporte público. En la 3, del 21 de abril y al 30 de mayo, el confinamiento fue total y se pararon todas las actividades no esenciales.

A partir del 1 de julio de 2020 inició la llamada “nueva normalidad” en la cual se reactivaron, de manera gradual, las diferentes actividades no esenciales, hasta que en septiembre de 2021 se quitaron prácticamente todas las restricciones; aunque la mayor parte de las universidades siguieron trabajando con clases en línea.

Esos cambios quedaron registrados en las concentraciones de carbono 14 colectadas por Beramendi Orosco y su grupo de trabajo. Los datos de enero de 2019 indican que antes del confinamiento se tenían valores muy bajos de este tipo de Carbono.

Si bien la cantidad de este elemento comenzó a subir a partir del 20 de marzo, aumentó todavía más al empezar la fase 3 del confinamiento, alcanzando niveles pico el 28 de junio de 2020. Sin embargo, al implementarse “la nueva normalidad” y aumenta el tráfico, el Carbono 14 comenzó a bajar nuevamente hasta alcanzar niveles menores a los registrados antes del confinamiento.

“Nos parece muy interesante cómo, en cuanto se redujeron las actividades en la Ciudad de México, se dejó de salir tanto y el tráfico bajó significativamente, y vemos cómo estas concentraciones de Carbono 14 subieron de manera significativa. Después vemos cómo, poco a poco, se va normalizando y ya los valores están similares a lo que teníamos antes de la pandemia”, señaló la especialista en marcos cronológicos.

Para tener una idea clara de lo que esto representa para la salud de la atmósfera de la Ciudad de México, los especialistas compararon los resultados con los generados en un sitio natural, sin contaminación, donde también se han medido desde hace mucho tiempo los niveles de Carbono 14 en la atmósfera: las montañas de Colorado, que son monitoreadas por la Universidad de Colorado y la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Los resultados fueron: cuando empezó el confinamiento los valores de este elemento en la Ciudad de México y Colorado fueron muy similares, puntualizó la experta del Departamento de Ciencias Ambientales y del Suelo.

“¿Qué quiere decir esto? Pues que la quema de derivados del petróleo, la quema de gasolina, la quema de diesel y de gas disminuyó de manera significativa en la Ciudad de México durante el confinamiento, con valores de carbono 14 que son de la misma magnitud que lo que hay en una atmósfera limpia en una montaña en Colorado, que está completamente alejada de cualquier ciudad”, abundó.

Beramendi Orosco añadió que los datos corresponden solo hasta diciembre de 2021, pues las muestras del 2022 se siguen recolectando; lo más probable es que se hayan “normalizado”, inclusive podrían ser más bajos al registro antes de la pandemia, debido a que ahora el tráfico está peor.

Marcador histórico

Se sabe que hay un átomo de carbono 14 por cada billón de átomos de carbono 12; es decir, su cantidad es tan pequeña que se le considera seguro y los seres vivos lo asimilamos a partir de los alimentos que ingerimos.

Sin embargo, este elemento tarda hasta 50 mil años en degradarse y ha ayudado a expertos –principalmente en arqueología y paleontología- para determinar la edad de tierras u organismos que vivieron hace cientos o millones de años. Aunque también se puede utilizar para determinar la fuente o el origen del Carbono que haya en diferentes tipos de muestras.

 

¿Qué hacer cuando el ciclo menstrual ocurre temprano?

• En la medida que las niñas reciban apoyo, se les proporcione información y sepan que no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan, afirmó Verónica Alcalá Herrera

De existir un desfase entre el desarrollo sexual y la madurez psicosocial de las jóvenes menarcas tempranas –primer periodo menstrual de algunas menores–, se les podrían desencadenar síntomas de depresión y también ansiedad, caer con facilidad en adicciones, beber alcohol más tempranamente, presentar conductas dañinas como cutting (cortarse la piel con objetos afilados, lo que genera heridas superficiales sin buscar el suicido) y trastornos alimenticios como la anorexia.

Lo anterior de acuerdo con la investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Verónica Alcalá Herrera, quien indicó que, al parecer, las adolescentes en esa situación tienen menor escolaridad pues suspenden o abandonan los estudios; varias también se embarazan o buscan pareja a edad temprana; “debemos pensar que biológicamente las hormonas tienen una finalidad: el aumento del interés sexual para la búsqueda de ello”.

Para numerosas adolescentes, llegar a los 15 años de edad es una ilusión, un proceso en el que dejan de ser infantas y pasan a ser mujeres. Pero también es un parteaguas, desde el punto de vista del desarrollo humano, porque inician un nuevo proceso: la madurez sexual y reproductiva; sin embargo, pasarán todavía uno o dos años hasta que se regule su organismo. Si bien se trata de un fenómeno eminentemente neurobiológico, se engarza con factores psicológicos y sociales, acotó.

Indicó que en el último estudio que realizamos en México, en 2016, se observó que, tanto en la capital del país como en Jalapa, Veracruz, el promedio de edad de la menarca es de 11.4 años. “Si se revisa literatura más antigua, podemos encontrar una disminución en la edad de la primera menstruación durante el siglo XX y principios del siglo XXI”.

Verónica Alcalá consideró que cuando se habla de menarquia temprana “debemos considerar cuál es la edad promedio en la que aparece ese proceso fisiológico en una población determinada; esa fue la razón que nos llevó a realizar el estudio donde se calculó la edad de la menarquia en Xalapa y en la Ciudad de México, porque se decía que era antes de los 11 años, pero no estábamos tan seguras de que así ocurriera en México”.

Una de las preguntas que intriga a la comunidad científica, es conocer por qué se adelanta la menarquia. Entre las explicaciones está: para que una menor comience a menstruar, se requiere que tengan cierto peso y talla. “Sabemos que en la población mexicana las niñas tienden a la obesidad, lo que hace que alcancen el peso y la estatura requerida con antelación, ya que el metabolismo de los lípidos participan en la madurez reproductiva”, y esta sería una de las razones por las que las niñas mexicanas presentan la primera menstruación a edad más temprana.

Las presiones psicosociales, prosiguió, son otro de los factores que participan en dicho adelanto. Niveles altos de estrés a temprana edad impactan al sistema hipotálamo-hipófisis-gonadal, lo que favorece la madurez reproductiva temprana.

Sentimientos de confianza

La especialista en psicobiología destacó que el grupo de investigación que dirige encontró síntomas de depresión en un grupo de jóvenes menarcas tempranas en comparación con las menarcas regulares “y, además, algo que las investigaciones no habían reportado, como producto de la aplicación de un instrumento de afrontamiento psicológico a este proceso fisiológico temprano fue que las menarcas tempranas mostraron menor uso de estrategias de afrontamiento no productivas”.

¿Qué significa esto? Las estrategias de afrontamiento pueden ser productivas o no productivas. En el primer caso las menores saben que cuentan con apoyo familiar, se muestran optimistas, perciben las cosas con más ligereza, buscan solución a los contratiempos, no permiten que el problema las abata; mientras que en el segundo caso reaccionan de forma agresiva, tratan de evadir los conflictos, son impulsivas, es decir, están centradas en la emoción y no en el problema, por lo tanto tienden a tomar malas decisiones, expresó especialista.

“Entonces, las chicas que participaron en nuestra investigación y que fueron clasificadas como menarcas tempranas, indicaron que para resolver problemas usan menos el enojo y las agresiones, no evaden los conflictos y son menos indiferentes a las dificultades, en comparación con las menarcas regulares”, detalló.

“Esto llamó nuestra atención y nos condujo a hacer otro comparativo: de las chicas que fueron clasificadas como menarcas tempranas, las subdividimos en un grupo de niñas que tenían más tiempo de haber iniciado su primer periodo menstrual (4 a 6 años); y aquellas que tenían uno a tres años de haber empezado ese proceso, encontramos que las primeras utilizaban menos estrategias no productivas a diferencia de las segundas”, planteó la académica universitaria.

La explicación sería que los síntomas depresivos están más asociados a la elevación de las hormonas femeninas; la literatura se refiere a la relación entre los estrógenos y depresión. Sin embargo, las estrategias de afrontamiento no están ligadas con las hormonas, sino con las experiencias que la niña adquiere a partir de que apareció la menstruación. Por ejemplo,“las jóvenes al tener rasgos de mayor edad tienen que lidiar con el asedio de algunos hombres que las ven, les chiflan y les dicen piropos que las incomodan”.

Asimismo, dijo, “con las responsabilidades que los adultos le confieren; pero, además, con sus propios impulsos, como sería el muchacho que les gusta. La joven que inició su regla tempranamente y que tiene más años menstruando, ha aprendido que no le son útiles las estrategias no productivas y, por tanto, deja de utilizar el enojo, la impulsividad y la evasión, al parecer han madurado un poco más. Eso es lo que encontramos en el proyecto de investigación”.

Puntualizó que es esencial que la familia, en particular los padres, acompañen a las niñas y adolescentes en esa etapa, sobre todo en la infancia, para proporcionarles sentimientos de confianza, amor y protección para evitar que sientan angustia, principalmente con las niñas que son menarcas tempranas; hacer que acepten su género y con ello la menstruación. En la medida que estén acompañadas, se les facilite información y se les haga saber que la menstruación no es desagradable, se evitará el fuerte estrés que experimentan.

En el área educativa, recalcó, se requiere orientación en el tema, tanto para los docentes como para las niñas; generar materiales que fomenten empatía, compasión, tolerancia y acompañamiento, e incluir a los varones. Sería ideal trabajar con ambos sexos, no puede ser que este tema, como cualquier otro de sexualidad, se atienda por separado, niñas por un lado y niños por el otro. Esta educación debe iniciarse en la infancia, no aplazarla hasta la adolescencia.

Recordó que los hombres tienen su propio proceso, la espermaquia (primera eyaculación que se produce en los adolescentes), aunque no se habla mucho de ello. “Los chicos lo viven en completa soledad, y para los jóvenes no es fácil identificar con precisión cuándo ocurre, no es una señal tan clara como la menstruación, por ello es difícil estudiarla”.

 

Conoce la faceta médica del “Che” en México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • La faceta como trabajador de la salud de Ernesto Guevara de la Serna, la vivió cercana a México en el Centro Médico Nacional y en el Antiguo Palacio de Medicina de la UNAM, aseguran especialistas
  • En 2023 se cumplirán 95 años de su natalicio y 70 de su titulación como médico egresado de la Universidad de Buenos Aires
  • “Soñaba con ser un investigador famoso”, escribió en una misiva el personaje conocido como “El Che”
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Una imagen poco escrutada de Ernesto Guevara de la Serna con Hilda Gadea, su primera esposa, bajo la sombra de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, delata la atracción del entonces médico por México y la UNAM.

“Aunque la universidad no era un ámbito del Che”, atajó Paco Ignacio Taibo II, autor de la biografía más conocida y traducida a 10 idiomas del médico y activista argentino, aseguró en entrevista que cuando estuvo en México, sus lecturas y sus relaciones fueron con algunos intelectuales, pero no había particularmente un nexo con la UNAM.

“(Visitó el campus), la Universidad era un lugar donde todos podían ir, incluso hay una foto de él y de Hilda ahí en la UNAM”, dijo el titular del Fondo de Cultura Económica y exacadémico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de esta Universidad.

A propósito de que en el ya muy cercano 2023 se conmemorarán el 95 aniversario de su natalicio (14 de junio de 1928) y las siete décadas como titulado en Medicina por la Universidad de Buenos Aires (12 de junio de 1953), Adalberto Enrique Santana Hernández, coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes de la UNAM, relató que “El Che” trabajó como galeno en el Centro Médico Nacional.

“Su especialidad, eran las alergias, era alergólogo. Es un médico que se va a asentar aquí, contaba con experiencia profesional, en un primer momento llegó con colegas con los que procedía de Guatemala”, apuntó.

Viene a la Ciudad de México y aquí, entre otros oficios, se hace fotógrafo de niños para sobrevivir; tomaba las fotos en la Alameda Central, y en Chapultepec, en Avenida Juárez o en el Monumento a los Niños Héroes en ese momento, recordó Santana Hernández; yo era niño, ahí tengo una foto, y quiero imaginarme que fue “El Che” quien me la tomó.

El exdirector del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, e integrante de la Cátedra “Carlos Rafael Rodríguez”, de la Universidad Cienfuegos en Cuba, agregó que Ernesto Guevara laboró en un leprosario como voluntario, en la selva ecuatoriana. Era un médico con vocación.

¿Che universitario?

En su libro “Ernesto Guevara, también conocido como el Che” (1996), Paco Ignacio Taibo II cita una misiva de “El Che” a su padre: “cuando empecé a estudiar medicina la mayoría de los conceptos que tengo como revolucionario estaban ausentes en el almacén de mis ideas. Quería triunfar, como quiere triunfar todo el mundo; soñaba con ser un investigador famoso, soñaba con trabajar infatigablemente para conseguir algo que pudiera estar, en definitiva, puesto a disposición de la humanidad, pero en aquel momento era un triunfo personal”.

El 12 de junio de 1953, se lee en dicha publicación de más de 900 páginas: se titula como Médico en la Universidad de Buenos Aires. Las copias de sus registros de las asignaturas aprobadas en 1948, 1949, 1950, 1951, 1952 y 1953, además de la solicitud de recibo del Certificado de Médico de la Facultad de Ciencias Médicas de Buenos Aires, fechados el 22 de mayo y 23 de junio de 1953, el título de médico otorgado el 11 de abril con el legajo 1058, registro 1116, folio 153, y su diploma del 12 de junio de 1953.

En las últimas semanas de 1954, escribió Taibo II, la curiosidad de “El Che” lleva al médico a la Universidad para ser alumno sin registro (oyente se les llama en México), de las clases del mítico Jesús Silva Herzog (1893-1985), maestro emérito de la Escuela Nacional de Economía.

“Para lograr la residencia en el hospital ha entregado un trabajo titulado Investigaciones cutáneas con antígenos alimentarios semidigeridos. Este se publicará en la Revista Iberoamericana de Alergología en mayo de 1955. Durante el día trabaja en sus investigaciones, mientras que por las noches ejercía de profesor asistente en las prácticas de Fisiología Humana en la antigua Facultad de Medicina”.

Según la obra de Taibo II, Guevara ganó una cátedra de Fisiología en la Universidad Nacional. Pero el 5 de diciembre de 1955, “El Ché” le escribió a su madre: “yo no me veo profesor ni en la escuela primaria”. Comienzan los preparativos para la expedición a Cuba.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Aboulomanía: ¿cómo es vivir con una indecisión constante?

Tomar decisiones es algo recurrente en nuestra vida. Desde que nos levantamos y hasta que nos dormimos nuestra vida está llena de elecciones que, si bien en su mayoría no influyen más allá de nuestra experiencia, tienen repercusiones importantes.

Imagina vivir en angustia la mayor parte del tiempo por no saber tomar decisiones y que los sentimientos de duda, indecisión e incertidumbre te invadan todo el tiempo.

La aboulomanía, de acuerdo con el profesor de la Facultad de Psicología Manuel González Oscoy, es un trastorno mental donde la persona carece de fuerza de voluntad y/o tiene indecisión patológica, lo cual provoca que constantemente revalúe las elecciones que hace y las tiende a calificar de una manera negativa.

“Por ejemplo, si a alguien que padece este trastorno en un desayuno se le ofrece cereal o jugo puede pasar toda la tarde intentando escoger entre una de las dos opciones hasta que se le junte el desayuno con la comida”, comentó González.

Es un trastorno que puede ser incapacitante y en algunos casos puede llevar a otras patologías como la depresión, y en casos extremos hasta el suicidio.

Entre los principales síntomas de la aboulomanía destacan los altos niveles de angustia y ansiedad, rumiaciones, pensamientos recurrentes e ideas obsesivas.

Hay otras afectaciones en el plano personal, como:

• La persona no puede estar sola.
• Actitud pasiva en las relaciones íntimas o de pareja.
• Problemas para expresar desacuerdos

¿Qué lo causa?

Actualmente se desconoce qué produce la aboulomanía, pero se estima que hay varios factores. El docente de psicología indicó que estas causas podrían estar relacionados a cómo se vivió la niñez o incluso a factores biológicos y físicos que pueden desencadenar este tipo de trastorno de la voluntad.

“Puede venir desde la infancia. Hay cierta tendencia a que aquellos quienes sufren este trastorno tuvieron cuidadores controladores o estrictos, lo que les provoca que carezcan de capacidad de decisión y cuando salen del núcleo familiar, no sabe decidir. Buscan una persona que asuma el rol controlador para sentirse bien”, indicó.

Por otro lado, Manuel González Oscoy explicó que hay una parte del cerebro que ayuda a tomar decisiones que se conoce como zona prefrontal. “Se considera que es el área ejecutiva del cerebro y por lo mismo, más filosóficamente se la conoce como el área de la libertad, del poder escoger con base en las opciones que hay. Pero la elección no es lógica, no siempre va a atenerse a criterios objetivos, sino que van a intervenir también cuestiones emocionales. Por consecuencia, si hay un trastorno en esta área prefrontal que dificulte la toma de decisiones la persona no puede escoger y se queda en este ‘hilo sin fin’”, detalló.

¿Qué consecuencias enfrenta una persona con aboulomanía?

Las personas que tienen dificultad para tomar decisiones se enfrentan a distintas problemáticas, de acuerdo al docente, estas van desde:

La procrastinación: relegar e ir posponiendo las decisiones.
• Problemas para establecer relaciones sociales
• Enfermedades psicosomáticas. Depresión, estrés y ansiedad.

¿Hay alguna solución?

El número de personas que padecen aboulomanía es reducido, sin embargo como anteriormente mencionamos desarrollan síntomas como depresión y ansiedad por lo que es necesario apoyo psicológico. Se entrena a los pacientes con este padecimiento con técnicas de asertividad y habilidades sociales con el fin de que sean más efectivos.

“Con este tipo de terapias se les impulsa para que logren pensamientos más rápidos, que les permitan identificar aquellas creencias que los frenan y poco a poco puedan ir tomando decisiones de una manera más eficiente”, expresó González Oscoy.

¿Por qué hay un repunte de las enfermedades de transmisión sexual?

Durante la pandemia causada por el covid-19, esta enfermedad fue el centro de atención de las autoridades de salud. Sin embargo, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) no descansaron. En algunos países, como Estados Unidos, las tasas de infección por gonorrea, por ejemplo, aumentaron durante el confinamiento.

En las últimas semanas se ha visto en varios países, México incluido, un incremento muy importante de ITS, que va a condicionar embarazos no deseados y secuelas que pueden durar toda la vida.

“Antes de la pandemia traíamos un ritmo constante en el aumento de todas las enfermedades de transmisión sexual en el país”, dice Guadalupe Soto Estrada, especialista en epidemiología aplicada de la Facultad de Medicina de la UNAM. “Aunque no era un incremento exponencial, sí era muy importante porque abarcaba todas las ETS. De éstas, las que hoy se vigilan son sífilis y gonorrea, principalmente, pero también otras, como chancro, linfogranuloma venéreo y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que sigue causando muchos problemas”.

Debido al confinamiento, a algunas personas no se les diagnosticó oportunamente alguna de estas enfermedades, lo que se tradujo en un subdiagnóstico. Por esta razón, disminuyeron de manera muy importante los casos registrados respecto a los años anteriores, especialmente 2019. “Pero esto ocurrió en muchos países, no sólo aquí”, explica la investigadora.

En 2021, a medida que salíamos del confinamiento, los números aumentaban de manera paulatina, pero en este momento en algunas enfermedades hay un incremento bastante importante, como en el gonococo en el tracto genitourinario, que se conoce como gonorrea.

La tendencia es que aumenten los casos, porque al salir del confinamiento las personas retoman actividades, incluidas las relaciones sexuales de riesgo.

Las ETS en números

El boletín de la Dirección General de Epidemiología reportó en la semana 47 de 2021 que en aquel año se habían presentado 9 mil 45 casos de gonorrea. En la misma semana, pero de 2022, reportó que ya se rebasan los 10 mil casos, un incremento que, si bien no es muy grande, sí es importante, explica la académica.

“Lo mismo sucede con la sífilis adquirida, de la que había 9 mil 515 casos, pero este año tenemos más de 14 mil”.

En el caso del herpes, no se ve un incremento muy importante. En 2021 hubo 6 mil 609 casos, pero ahora son poco más de 8 mil.

Una de las infecciones más frecuentes es la vulvovaginitis, que afecta más a las mujeres jóvenes. En 2021, hubo 426 mil 009 casos, pero ahora ya se rebasan los 458 mil.

Respecto a los casos de VIH, en 2021 se habían registrado 12 mil 472 y para este año la cifra se aproxima a 15 mil.

Estos datos nos dan una idea de qué está ocurriendo con estas enfermedades, dice Soto Estrada, y agrega que lo grave es que son pocas las políticas orientadas a promover la salud sexual.

Las políticas de salud se enfocaron en covid-19, pero ahora se deben retomar las enfermedades que se vieron afectadas durante la pandemia y que van a repuntar. Aunque en este momento el repunte es leve, si no se actúa oportunamente, puede volverse grave.

“En general, las infecciones de transmisión sexual son un foco rojo. Sabemos que hay un subregistro muy importante de VIH, pero estamos previendo que los casos aumenten el próximo año. Creo que 2023 va a ser el momento de oportunidad, pero también el momento de mayor riesgo”, considera la académica.

Adultos jóvenes, los más afectados

En nuestro país, el aumento de las ETS afecta principalmente al grupo de adolescentes y adultos jóvenes, cuyas edades están entre 18 y 45 años, un rango de edad amplio en el que la gente está en la etapa reproductiva y sexualmente activa.

Los adolescentes son el segundo grupo de importancia porque no sólo están en riesgo de contraer una infección, sino también de embarazos no deseados, sobre todo en menores de 18 años, quienes durante este tiempo no han tenido información ni acceso a los servicios médicos.

La académica universitaria considera que es importante poner atención porque en este momento estamos en una etapa en la que se pueden implementar medidas para contener este incremento. Se debe considerar que las ITS no son aisladas: están asociadas a eventos sociales, a situaciones que tienen que ver con la salud mental o con las condiciones de vida.

“Si no se cambian las políticas de salud y si no se implementan medidas para prevenir y orientar mejor a estos grupos de edad, vamos a tener problemas muy graves. En México, tenemos la oportunidad de incidir en el problema, y creo que deberíamos hacerlo”.

No se debe perder de vista a los grupos específicos de riesgo. Por ejemplo, los y las trabajadoras sexuales y personas que tienen relaciones con varias parejas simultáneamente, explica la académica.

La salud mental y las infecciones de transmisión sexual

En un artículo publicado en Inglaterra (Can Sexually Transmitted Diseases Cause Mental Illness?) se menciona que el incremento en las infecciones de transmisión sexual podría estar relacionado con los problemas de salud mental que estamos teniendo, porque hay más desazón, ansiedad y más soledad, lo que incrementa las conductas de riesgo.

“Creo que hay que apostar por la educación sexual, por la orientación, pero también por la capacitación del personal de salud, porque ellos también están saliendo de una pandemia que fue muy complicada, que les demandaba prácticamente todo su tiempo”, dice la investigadora.

Campañas en los bachilleratos de la UNAM

“Antes de la pandemia, con nuestros alumnos hacíamos visitas frecuentes a las escuelas preparatorias y a los colegios de ciencias y humanidades, en las que repartíamos material gráfico, dábamos pláticas y ofrecíamos asesoría en caso de que la necesitaran”, dice la investigadora.

“Nuestros alumnos de primero y segundo año de la carrera de Medicina fueron parte de esas visitas, y para ellos fueron una experiencia muy positiva. Se sentían muy en contacto con los alumnos de bachillerato porque eran jóvenes casi de su misma edad. Hubo una interacción muy interesante entre ellos”.

Los estudiantes de Medicina reafirmaban su vocación de médicos desde la parte preventiva. Por el otro lado, los estudiantes del bachillerato se veían beneficiados con capacitaciones y orientaciones, que además las hacían de forma lúdica, entretenidas.

En el caso de los preservativos, en los CCH y en las prepas de la UNAM se hacían ferias de salud en las que se les enseñaba a colocárselos, “pero también es muy importante que los centros de salud cuenten con recursos materiales, porque no sirve de nada que se oriente a un adolescente si no cuenta con preservativos, dispositivos intrauterinos y en general, el con el material necesario para evitar embarazos e infecciones de transmisión sexual”.

ETS en el contexto universitario

“No ha habido una encuesta reciente entre los estudiantes de la UNAM, pero la información que tenemos, que es de hace algunos años, es preocupante porque hay un incremento similar al de la población abierta, quizá un poco menor. Hasta 2020 había un incremento tanto en embarazos como en infecciones de transmisión sexual”.

“Desafortunadamente, este problema lo tenemos incluso en nuestros estudiantes de Medicina, entre los que en años recientes hemos visto un incremento en los embarazos”, dice la investigadora.

“La tasa de infecciones de transmisión sexual no es alta, pero creo que en nuestras encuestas hay un subregistro porque aparentemente el porcentaje no es alarmante. En nuestra encuesta más reciente, que es de 2021, creo que no se rebasaba ni el 5 por ciento de casos de ETS. Me parece poco; creo que hay un subregistro. Vamos a tratar de hacer otra encuesta el próximo año, pero presencial, para tener una idea de qué está pasando”.

“Las infecciones de transmisión sexual deben ser atendidas. Se necesitan recursos humanos y económicos para enfrentar este aumento en los casos en el próximo año con el reinicio de todas las actividades, con las consecuencias asociadas”, finalizó la doctora Soto Estrada.

¿Por qué los perros mueven la cola?

A todos quienes tenemos un perro nos ha pasado que al llegar a casa nos recibe alegremente, se abalanza hacia nosotros, se para en dos patas, a veces ladra, pero sobre todo mueve la cola de un lado a otro rápidamente. ¿Por qué realizan este movimiento?

De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional y Comunicación del Hospital Veterinario UNAM Banfield, los perros mueven la cola para comunicarse. Es decir, forma parte de su comunicación visual.

El movimiento de la cola nos permite detectar su estado de ánimo. Por ejemplo, podemos ver qué tan seguro está de sí mismo al observar su “colita”, que en este caso la tendrá levantada.

Un perro emocionado o excitado moverá su cola en círculos de forma constante. Por ejemplo, cuando llegamos a casa y nos recibe felizmente mueve la cola mucho más rápido.

Podemos detectar a través de su cola si nuestra mascota está miedosa o tímida porque la esconderá entre las patas y tapará sus genitales. Esto porque se trata de una zona vulnerable para ellos y así se protegen.

En cambio, los perros que están de un ánimo muy seguro traen la cola completamente levantada. Pero si están tranquilos la tendrán en reposo, añadió el investigador universitario.

Cuando están enojados moverán la cola hacia atrás, enseñarán los dientes, su mirada estará fija e incluso bajarán el cuerpo y moverán lentamente o de forma muy pausada la cola. Esto significa: “cuidado, no estoy de buen humor”.

Algunos investigadores han planteado que si el perro mueve la cabeza y la cola hacia el lado izquierdo, está trabajando el lado derecho del cerebro, y viceversa.

El movimiento de la cola es también una señal para otros miembros de su especie a quienes les informará si está tranquilo, contento o agresivo.

Sin embargo, para poder entender mejor el lenguaje de nuestros cachorros es fundamental conocerlos muy bien. Las características de su raza, o si es un mestizo, conocerlo e interpretarlo.

Además, es importante observar su actitud en conjunto, como la expresión de la cara, si chillan, gimen, la forma en que mueven las orejas, corren, etcétera. En resumen, dijo Fausto Reyes, mueven la cola como un método de comunicación.

Para establecer una mejor comunicación con ellos debemos tomar una posición física neutra. Es decir, los brazos hacia abajo y al lado del cuerpo, mostrando las palmas para indicar que no tenemos un arma o escondemos algo y que somos amigables

¿Por qué no amputarles su cola?

Una vieja tradición planteaba que a los perros de raza hay que cortarles la cola por razones de “estética”. Sin embargo, esto ya no es vigente e incluso podría traerles varios problemas, desde que no se pueden comunicar con otros perros hasta una hernia perineal.

¿Por qué se les cortaba la cola? Fausto Reyes explicó que se la cortaban a los perros de cacería porque se metían en lugares en los que se podían lastimar o herírsela al moverla. Actualmente, la cacería ha ido desapareciendo y ya no se utilizan los perros. Por lo tanto, ya no es necesario hacerlo.

Otro caso son los perros de guarda y protección que se utilizaban en las guerras. A estos ejemplares se les cortaban las orejas y la cola al ras para que no fueran agredidos por otros perros o con armas. Así no sangraban en exceso y quedaban libres del peligro.

Actualmente, los perros que se utilizan en la guerra no tienen la misma función. Hoy utilizan a los canes para detectar explosivos o pólvora, por lo tanto, no se justifica que se les mutile y menos por una razón estética.

Los cachorros que son mutilados, en su vejez pueden tener problemas como una hernia perineal. Esto surge cuando el perro no tiene el movimiento completo del timón de su cola, y los músculos no tienen la fuerza necesaria. Por eso surge esta hernia.

Actualmente, hay reglamentos a nivel mundial que prohíben mutilar colas y orejas a los canes. “Cada vez más vemos ejemplares con su cola completa, y es cómo debería pasar a la historia”, concluyó Fausto Reyes.

75 amputaciones diarias en México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • En la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis de la UNAM se prepara a profesionistas para ayudar a la población
  • En México un millón de personas necesitan algún dispositivo y cinco millones asistencia ortésica, señaló Jesús Manuel Dorador González
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla, cuenta con la nueva Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, en la que forma a profesionistas, que además de atender a pacientes, llevan a cabo desarrollos tecnológicos y estudios sobre nuevos materiales y técnicas para estos dispositivos.

De acuerdo con la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), en nuestro país se efectúan aproximadamente 75 amputaciones diarias; es decir, más de 25 mil personas al año sufren la escisión de alguna de sus extremidades.

Además, el número de ortesistas y protesistas en nuestra nación es bajo. En 2016 se calculaba que había menos de 300 de estos especialistas y representaban 15 por ciento de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con la ANMM.

“Desde la creación de la Licenciatura en Órtesis y Prótesis (2019) teníamos claro que además de contar con el enfoque clínico, permitiera a los alumnos ser capaces de diseñar y crear tecnología. Por eso tiene esta parte importantísima de diseño y manufactura. Es decir, los alumnos necesitan el sustento teórico, pero también saber meter las manos”, explicó el secretario General de la ENES Juriquilla, Jesús Manuel Dorador González.

La Unidad con esta triple vocación -docencia, investigación y asistencia social- es única tanto en México como en América Latina, aseguró la responsable de la Unidad de Investigación en Órtesis y Prótesis, Alina Jiménez Solórzano. Allí labora un equipo multidisciplinario -de nueve personas- con expertise en diferentes áreas.

Actualmente tienen una lista de espera y se trabaja en la conformación de grupos de pacientes, quienes son atendidos por los alumnos y docentes de la Licenciatura en Órtesis y Prótesis, de la ENES, a partir de las diversas asignaturas que cursan.

“Su apertura ha despertado mucho interés, por tener la posibilidad de acceder a este servicio tan importante; hablamos de que se realizan alrededor de tres amputaciones por hora en el país”, agregó Jiménez Solórzano.

Con ella coincidió Dorador González al señalar que en México hay aproximadamente un millón de personas que requieren prótesis y cinco millones necesitan alguna ayuda ortésica. “Es una población enorme la que se tiene que atender”.

Una órtesis es un apoyo o dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.

En tanto, una prótesis es una pieza o aparato que se coloca en el cuerpo para mejorar alguna de sus funciones o con fines estéticos. Una ortopédica reemplaza un miembro del cuerpo, cumpliendo la función de este.

Jiménez Solórzano detalló que la población de adultos que requiere alguno de estos dispositivos es, principalmente, porque padece enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, mientras que en los niños se relaciona más con procesos de malformación o cáncer. En ambas poblaciones hay también quienes los requieren derivado de accidentes.

Evaluación y conocimiento integral

Alina Jiménez Solórzano añadió que son sometidos a una evaluación completa, toda vez que se les realizan valoraciones ortoprostéticas, neuropsicológicas, de biomecánica, fisioterapia, así como un estudio socioeconómico. Además, reciben preconsulta en la que se les explica el proceso de tratamiento y se valora la necesidad médica del dispositivo.

Alejandra Santos Borráez, académica de la ENES León, apuntó que en la Unidad los estudiantes integran los conocimientos multidisciplinarios que reciben a lo largo de la licenciatura: la parte clínica, técnica, de mecatrónica, así como de manufactura avanzada y fisioterapia.

También aprenden el método tradicional para elaborar las órtesis y prótesis -que consiste en tomar un molde al segmento corporal afectado del paciente-, así como los procesos modernos a partir de un escáner y software.

“Es muy importante que los estudiantes tengan ambos conocimientos, porque podrían trabajar en espacios donde no cuente con esta tecnología”, aseveró la especialista universitaria.

Luego de tomar el molde y modificarlo, los alumnos obtienen lo que llama “el molde positivo”, en el cual realizan nuevas modificaciones, según el nivel de amputación. Posteriormente, efectúan el proceso de termoformado de las piezas en el que utilizan un horno infrarrojo y plásticos como polipropileno y polietileno.

Después, cortan y diseñan la ortesis o la prótesis y en la sala de máquinas complementan el acabado de las piezas y cuidan que los bordes de los dispositivos no lo lesionen.

Quienes solicitan una prótesis también se someten a un tratamiento preprotésico, con el objetivo de prepararlas multidisciplinariamente para adaptarse al dispositivo, a fin de que puedan realizar un buen vendaje y reciben terapia de sensibilización en su muñón. Una vez terminado, se seleccionan moldes para hacer un “socket de prueba” con el que se evalúa la estática y el equilibrio.

“En el área de Fisioterapia tenemos equipos que nos permiten ver cómo evoluciona el paciente y los cambios que requerimos hacer en la prótesis como en la terapia, en el entrenamiento de la marcha. Es enseñar al paciente a caminar adecuadamente. Por ejemplo, hay aparatos que nos ayudan a mejorar su postura”, detalló Santos Borráez.

En Mecatrónica los estudiantes trabajan en crear nuevos dispositivos. Esta es un área que se busca impulsar fuertemente, ya que los componentes de las prótesis son importados, lo que eleva su costo.

“También es importante que desde la licenciatura se trabaje en los perfiles de los egresados, a lo que se van a dedicar profesionalmente y no solo es la parte clínica, sino la investigación y la creación de nuevas soluciones”, recalcó la universitaria.

Jesús Manuel Dorador González abundó que para el desarrollo de tecnologías y diversos estudios se trabajará con diferentes entidades de la UNAM y con otras instituciones de la zona de El Bajío del país.

“Estamos por recibir, muy pronto, a estudiantes y profesores de la ENES León, del área de Fisioterapia, así como de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, pues vamos a abordar muchos aspectos de manera colaborativa, para que los alumnos de distintas especialidades y diversas licenciaturas puedan formarse en estas áreas”, sostuvo.

Además, se planea impartir actividades de educación continua -cursos de actualización, diplomados sobre nuevas técnicas- para protesistas y ortesistas, así como para médicos cirujanos u ortopedistas para conocer cuál es la mejor forma de aplicar una cirugía, a fin de que posteriormente el paciente use una prótesis.

“Este es un trabajo transdisciplinario y por ello es muy importante la comunicación y tener las puertas abiertas a dependencias de la UNAM y de otras universidades”, afirmó el profesor y funcionario universitario.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]