El arte de plasmar en la piel humana una idea que habita en la persona tatuada

Fausto VI y Tito • CdMx Fotos: José F. Gómez de León.

Cada vez deja de ser novedoso observar cuerpos que portan diversos diseños de tatuajes en la piel. Actualmente hay quienes estiman que poco más de 30 por ciento de la población mundial porta uno o varios tatuajes. Es notorio también el incremento en las últimas décadas de artistas del tatuaje, alejada la actividad de ser solamente un oficio. Llama la atención que ya se incluye en escuelas de artes plásticas la asignatura Técnica de Tatuaje.

Todavía conocemos poco del quehacer de un tatuador. Aunque es bien sabido que un tatuaje es un enigma, un descifrar una marca en el cuerpo, una inscripción dirigida a la mirada del otro, es evidente que todo tatuaje es marca e inscripción muy personal. Como los sueños, hay tantas interpretaciones y símbolos como tatuajes y sueños existen, todo en el orden de lo particular.

Estudio La Marca • La Habana, Cuba / Fidel • La Habana, Cuba

¿Cómo mira el artista los trabajos que diseña y plasma en la piel? El proceso es interesante, establecen generalmente un vínculo para conocer qué historia habita detrás de cierto tatuaje, de cierta figura, de cierto hecho. Hay relación íntima entre tatuador y tatuado. En la mayoría no solamente destaca la sensibilidad artística, se juega un sentimiento a la escucha del otro en su dolor, alegría, tristeza o duelo para narrar en la piel esos afectos.

Lucky 7 • Tijuana / Dionisio • Tijuana

Siempre un tatuaje es una escritura en el cuerpo danzando con la memoria, pretendiendo interiorizar la pertenencia del cuerpo. El tatuador es un artífice en lograr intimidad entre la tinta y la piel.

Existen diversos testimonios de estos artistas del tatuaje, y me referiré sólo a dos: a Tito El colombiano, el último tatuador de Lecumberri, y a Fausto VI, artista tatuador, escritor y poeta.

Mr. Cráneo • CdMx / Rebel • Tijuana

Tito relata que aprendió a tatuar en la cárcel. En su piel habitan más de 50. Llama la atención la figura tatuada en su espalda de su máquina de tatuar, o como él la llama, mi máquina canadiense, fabricada en el interior de la cárcel (cana) con cuerdas de guitarra como agujas además de fabricar su tinta quemando peines y cepillos, agregando pasta de dientes y gotas de orina. Cuenta que ha tatuado a más de cuatro mil personas y su figura más famosa es lo que denomina Rosa negra canadiense, sacada en el reclusorio de las envolturas de los mazapanes La Rosa, así que concluye: es rosa que surgió del diseño en la cárcel canadiense.

Fausto VI es de los pocos o quizá el único que se puede jactar de ser poeta, artista del tatuaje y rayar sus poemas en lienzos de piel. Su denominado poemario en piel titulado Acá también tengo cómo quererte surgió haciendo una convocatoria en redes sociales esperando que se sumaran 20 o 30 personas dispuestas a llevar alguno de sus versos en la piel, y la sorpresa fue que acudieron 180 cuerpos “que me compartieron un pedazo de sus vidas y sus pieles para portar mis versos…”.

14 de octubre 2021.
Julio Casillas Ledesma,
Médico UNAM. Psicoanalista APM.

Tatiana, Pin Up Estudio • CdMx / Miguel • Tijuana

El fascinante mundo de los tatuajes: significados, riesgos, historia

Saturados de contenido simbólico y de mensajes que expresan la apropiación del cuerpo, los tatuajes han transitado de ser usados para identificar y estigmatizar a sus portadores, a ser una forma de popularizar y democratizar lo que una persona quiere decir de sí misma.

Mecanismo de disposición personal, construcción de la subjetividad, de darle forma al propio cuerpo en la búsqueda de identidad, opinó David Gutiérrez Castañeda, profesor de Historia del Arte en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia de la UNAM.

Pasamos del viejo estigma hacia la formalidad, lo cual no quiere decir que sea bien o mal visto, simplemente es una forma de acercamiento hacia la comunidad, señaló el sociólogo Héctor Castillo Berthier, del Instituto de Investigaciones Sociales de esta casa de estudios.

Históricamente, junto con otros signos como las estratificaciones, las prótesis y la manipulación de labios y orejas, han sido procesos rituales, formas de disciplina y control, de diferenciación de clases sociales y de organización sexo-genérica de los cuerpos.

Los tatuajes han tenido uso simbólico desde culturas antiguas en diferentes sociedades. Los usaban los grupos prehispánicos aztecas, mayas y amazónicos, los cuales acostumbraban también perforarse y hacerse incrustaciones; además, en oriente los maorís y otros grupos de las islas del Pacífico.

En la época moderna, ese paso entre Oriente y Occidente se da con los navegantes y los marineros, que empiezan a tatuarse y llevar esta moda hacia Estados Unidos.

Durante mucho tiempo se le marcó y dio un carácter negativo. Los tenían marineros o la gente que estaba en las cárceles. En la cultura occidental, durante algunas épocas, al solicitar un empleo o entrar a ciertas escuelas te pedían que no tuvieras tatuajes. Era motivo de rechazo aceptado por la mayor parte de la población, explicó Castillo Berthier.

A partir de 1950 esto ha cambiado y se ha venido resocializando, así que hoy tenemos un paso del estigma hacia la formalidad, consideró el especialista.

Aceptación

Hacia finales de la década de 1970 e inicios de los 80 hubo una movilización mundial fuerte de la Mara Salvatrucha, un grupo de jóvenes salvadoreños rapados, con tatuajes vistosos en cara y cuerpo. Se pintaban una leyenda que decía: “Dios mío, perdóname por mi vida loca”, y en los ojos pequeñas lágrimas que significaban el número de asesinatos que habían cometido. Tenían una construcción física de violencia, informalidad y delincuencia.

“A partir de que los mareros comenzaron a marcar su cuerpo, a exhibirse y mostrarse, vino una aceptación enorme entre las comunidades juveniles. Desde finales de los años 80 y principios de los 90 se volvieron muy populares. Hoy lo que tenemos es una profusión enorme de tatuadores; es una moda que aparece en las televisiones, en las revistas, con los artistas y los jugadores de futbol”, refirió Castillo Berthier.

Para el sociólogo, “tenemos ese paso de la historia, de la parte ritual, a la parte popular en donde todo mundo lo puede hacer. Hoy los tatuajes ya no tienen tanta carga simbólica, son una moda. Se perdió el sentido simbólico y adquirió uno más directo de la personalidad y el gusto; generan nuevas formas de identidad, ya no está mal visto alguien con tatuajes”.

El historiador del arte Gutiérrez Castañeda sostuvo que el tatuaje tuvo un resurgimiento a partir de la década de 1950, cuando en el sistema capitalista hubo una “liberalización de los cuerpos”, donde cada uno puede preguntarse por su ser y sus propias significaciones. “Encontramos la posibilidad de que el cuerpo no es que deje de estar regulado biopolíticamente, sino que hay márgenes en los que uno puede manufacturarse el cuerpo que uno desea”, dijo.

El profesor de la ENES Morelia mencionó que hoy el tatuaje aparece como un mecanismo personal de diferenciación y resignificación de la propia subjetividad.

Los temas son diversos y la demanda permanente es de figuras de águilas, guerreros y leones. También hay referencias a símbolos antiguos, como las grecas prehispánicas y signos orientales; además de mensajes directos o encriptados de la cultura popular, como personajes de cómic o de personas famosas.

Es una búsqueda de identidad; cualquier elemento que refuerce o impulse tu identidad será para ti bienvenido y una forma de decir aquí estoy, y así es como me quiero reflejar y como quiero que me vean, puntualizó.

De acuerdo con Gutiérrez Castañeda, no sólo los tatuajes, sino toda la configuración del cuerpo, son formas en que se construye la cultura democrática del presente.

En la época moderna los tatuajes se asocian con la Polinesia.

Riesgos

Paula Torres Camacho, dermatóloga de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, expresa que la técnica con microagujas puede ocasionar una reacción inflamatoria importante, y con esto dejar una cicatriz marcada que, inclusive, propicia que el tatuaje no se quede en la piel, sino que se desvanezca.

Además, en condiciones no adecuadas de higiene, se puede adquirir alguna infección como hepatitis, herpes simple, el virus del papiloma humano o el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Siempre existe el riesgo de contagiarse de una infección por vía sanguínea. El tatuaje es una laceración en la piel, una herida que se va creando de tal manera que a través de microagujas se deposita la tinta en las diferentes capas de la piel, principalmente en la dermis, para que permanezca con el tiempo, de ahí que a veces las células que identifican algo extraño tienen reacción inflamatoria o de rechazo a la tinta, subrayó.

Es importante no hacerlos en zonas de piel delgada como pliegues, cara y genitales; dar preferencia a sitios de piel gruesa como brazos, piernas, espalda y pecho.

“Siempre tenemos que fijarnos en las condiciones del lugar, en el tatuador, que tenga alguna preparación para saber en dónde va la tinta, que tipos de tinta utilizar y que sean confiables, que se tengan las condiciones de higiene adecuadas, las agujas estériles y los cuidados postatuaje, que incluyen lubricación y protección del Sol”, recomendó.

En la consulta médica se ven algunos casos, sobre todo de inflamación grave que hace costra y puede levantar el tatuaje; a veces hay rechazo, infecciones por verrugas virales sobre los tatuajes y algunas micobacteriosis. Las micobacterias (son parecidas a la bacteria de la tuberculosis, pero causan infecciones cutáneas) se presentan, generalmente, por mala técnica, agujas no estériles o tintas contaminadas.

La especialista comentó que quitarse un tatuaje vuelve a ser un procedimiento invasivo donde se causa quemadura para extraer la tinta. El riesgo es que quede alguna cicatriz, que no se quite el tatuaje en su totalidad o que quede una quemadura o mancha sobre la piel. “Toda la piel se regenera, pero en la dermis tenemos las fibras de colágeno que influyen en el proceso de cicatrización. Puede haber cicatrices de tipo hipertrófico o queloide (son las que dejan una marca gruesa y marcada), eso depende del tipo de piel y de la forma de cicatrizar. Por eso antes de hacerse un tatuaje hay que saber cómo cicatrizamos y que no tengamos riesgo de una cicatriz queloide, saber que podemos tener alguna reacción de rechazo a las tintas y elegir la localización para hacerlos”, argumentó.

Torres Camacho detalló que para realizarse uno, se debe acudir a lugares confiables, higiénicos, con tatuadores experimentados, que orienten sobre la tinta. Por ejemplo las que causan menos reacciones son las negras y azul marino. Las que más ocasionan son las que contienen cromo, magnesio y mercurio: amarilla, rojiza o azul claro.

Los pigmentos son minerales con metales, lo cual ocasiona que permanezcan y que el cuerpo reaccione ante un agente ajeno al organismo.

En los casos de piel tatuada, Torres Camacho recomendó mantenerla humectada con cremas y protector solar porque el recambio celular que experimenta produce que la tinta se haga superficial y que paulatinamente se desvanezca.

En la historia

Castillo Berthier citó que el principal contacto entre Oriente y Occidente respecto a los tatuajes se dio con los marineros llegados a la Polinesia, quienes comenzaron a tatuarse y extendieron esta costumbre por Estados Unidos.

Después, fue común entre prisioneros y ello le llevó a tener grupos socialmente estigmatizados. A partir de esa fecha se popularizó sobre todo en jóvenes y celebridades del cine, la televisión, cantantes como los roqueros de los años 1960, deportistas como jugadores de futbol, beisbol, futbol americano, boxeadores.

La palabra tatuaje viene del polinesio Ta que significa golpe, que a su vez evolucionó en la palabra tahitiana tatau que significa marcar algo. Es por ello que en la época moderna los tatuajes se asocian con la Polinesia.

El vestigio más antiguo se encuentra en una momia de un glaciar de los Alpes ubicados en la frontera entre Austria e Italia, que tenía la espalda y las rodillas tatuadas. Vivió durante la Edad de Cobre, un periodo del Neolítico tardío, hace aproximadamente tres mil 250 años. Es conocido como la momia Ötzi, “el hombre de hielo”, y se encuentra en el Museo de Arqueología de Tirol del Sur en Bolzano, Italia.

Un prolífico pueblo tatuador fue el polinesio, donde llevaban a cabo esta práctica con sus pobladores de manera paulatina desde pequeños, hasta que, al ir creciendo, no quedara ningún área del cuerpo sin tatuajes. La función de esto era asustar a los enemigos.

Este arte fue practicado en el antiguo Egipto durante el Imperio Medio. Parece que los tatuajes se los hacían únicamente las mujeres como símbolo de una clase inferior a la que pertenecían las bailarinas y prostitutas.

En otras culturas antiguas como Grecia y Roma eran utilizados como símbolos de culto hacia una deidad, como marca que simbolizaba servidumbre, señal de un tipo de actividad o para recibir protección.

En Japón lo practicaron desde el siglo V antes de Cristo, donde era símbolo de las clases sociales altas y decoraban sus cuerpos con pequeñas obras de arte.

En esta nación también se identifica con el grupo criminal Yakuza, que tatúa extensamente su cuerpo. Cabe señalar que el origen de esta práctica se encuentra en China, donde en el siglo VIII a los criminales se les empezó a marcar con tinta permanente en la piel, como una forma de castigarlos e identificar el conjunto al que pertenecían.

En el artículo “Alteraciones culturales en el cuerpo”, de la revista Estudios Mesoamericanos, Josefina Bautista Martínez, profesora investigadora en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), relata que entre los habitantes del México prehispánico alterarse de distintas formas el cuerpo fue una costumbre muy difundida.

Las causas de estas modificaciones, agrega la autora, fueron varias; algunas están relacionadas con sus festividades, otras con ciclos agrícolas y algunas más con ciclos de vida. Fue común que celebraran alguna festividad o acontecimiento natural, pintándose la cara y el cuerpo con diseños y colores específicos y efectuaran algunas dantas.

Bautista Martínez establece en el texto que también acostumbraban hacerse escarificaciones sobre la piel de la cara, brazos o piernas. Asimismo, era común deformarse la cabeza, limarse y/o incrustarse piedras semipreciosas en los dientes anteriores. Hay evidencias de estas prácticas culturales en sellos de cerámica, figurillas, cráneos, dientes y relatos de cronistas.

Cuatro historias de guerreras sobrevivientes

Foto: cortesía de Rina Gitler.

Heidi Matos tenía sólo 29 años cuando le diagnosticaron cáncer de mama. Estaba en el consultorio del médico cuando le informaron los resultados y ella no entendía nada. “Lloré y lloré y lloré y lloré y el doctor me dijo termina de llorar porque después me vas a poner atención y vamos a empezar con esto: la verdadera lucha; y así fue”, recordó la joven que salió victoriosa de la batalla y hoy tiene 46 años de edad.

Era el año de 1992 cuando acudió a una revisión normal con el ginecólogo y éste le encontró una bolita y le mandó a realizar una mastografía. Cuando llegó al laboratorio no querían hacerle el estudio debido a su corta edad. Tuvieron que llamar al médico para la autorización.

Los resultados revelaron unas micro calcificaciones que no eran buena señal. Mandaron a realizar una biopsia y el médico comentó que era benigno y no había de qué preocuparse.

Sin embargo, los padres de Heidi son médicos y su mamá no quedó conforme. La llevaron con un oncólogo y ella estaba muy enojada: “Me dijeron que estoy bien y a fuerza quieres encontrarme algo malo”.

Al final resultó cáncer de mama, que además era más agresivo por su corta edad. El médico le dio varias opciones y Heidi tomó la más radical: retirarse los senos. En el momento de la cirugía le hicieron la reconstrucción y eso fue un motivo menos de angustia.

Después de la operación necesitó 12 rondas de quimioterapia y el punto más difícil fue cuando perdió su cabello. “Si no tienes un seno nadie lo nota, pero cuando no tienes cabello la gente te ve con lástima y eso me pegaba mucho”.

Finalmente se curó, pero ella asumió que no podría ser mamá. Cuando habló con su médico éste le preguntó: ¿de dónde sacas esa información? Ella lo había asumido sin razón y él respondió: a veces las quimioterapias afectan el funcionamiento, pero no siempre sucede. Afortunadamente no era su caso. Hoy Heidi está muy feliz, porque tiene un hijo de siete años perfectamente sano.

 

Una máquina de tortura

Mariana Reyes acudió a hacerse su primera mastografía justo antes de cumplir 40 años de edad. En el momento del estudio pensó: “Esto es una cosa espantosa, estoy segura que esta máquina debió inventarla un torturador”.

Sentía como le aplastaban la mama y toda incómoda apoyaba su cabeza sobre el acrílico de la máquina. Notó que las enfermeras se inquietaron, entraban y salían y una de ellas dijo “vamos a traer a la doctora”. Ella pensó “Güey, algo no pinta bien”.

En el momento no le dijeron nada, únicamente hicieron varias tomas y más tarde fue diagnosticada con cáncer de mama. Lo primero que pensó fue: “No me puede estar pasando a mí, soy muy ordenada, disciplinada y las cosas en la vida me han salido más o menos bien. Fue como recibir una cachetada”.

Tenía dos opciones: retirar la mama infectada y meter implantes si es que era posible (sólo al momento de la cirugía sabrían) o tomar radiaciones. Mariana decidió retirarse las dos mamas porque de otra forma no estaría tranquila: ¿Si me salió de un lado, por qué no del otro?

Comenzó una negociación agotadora con el personal del seguro médico. Ellos decían que era algo estético, pero ella no lo veía así. “Si te van a meter al quirófano necesitas que alguien te reconstruya”.

Logró la reconstrucción y su siguiente preocupación fue: “Nada más no quiero levantarme y parecer Ninel Conde”. Su doctor le respondió: “Ay hija, no tienes para donde, no vas a parecer Ninel Conde, no te preocupes”.

En el momento de levantarse de la anestesia lo que más le preocupó fue su feminidad a nivel estético. Se preguntó si tendría pezones, porque esa era una opción, si el cáncer se había extendido podrían retirar el botón mamario. Era un escenario de pesadilla.

Al estar acostada bajo la sábana la levantó, se miró y se dijo: “Sí tengo pezones”. Podría parecer una cosa “chiquita” en comparación con su vida, pero fue como “no perder algo” y su alma descansó.

Le quedaron cicatrices de la cirugía, pero se siente orgullosa porque piensa que son como heridas de guerra. De haber transitado por un momento muy difícil al cual sobrevivió.

 

Después de sufrirlo, decidí ayudar a otras mujeres

“Yo tenía 34 años de edad cuando en un abrir y cerrar de ojos me diagnosticaron cáncer de mama”, dijo Rina Gitler, médica de profesión y cirujana. ¿Por qué a mí? Fue lo primero que se preguntó. No obstante, sobrevivió a la enfermedad y hoy tiene 47 años de edad.

Era 2009 cuando se estaba autoexplorando y se encontró una masa del tamaño de una lenteja. En ese momento se dijo que se trataba de una bolita de grasa. Rina trabajaba con otro médico, le llamó y le dijo: ¿Me puedes quitar un linfoma que tengo?

Ella sabía que se trataba del plan incorrecto, pero estaba en completa negación. Afortunadamente, el médico, que también era su amigo, le dijo que tenían que hacer bien las cosas y primero haría una biopsia en el quirófano con un cirujano oncólogo.

“Yo le dije: no, no, no, seguro es una bolita de grasa, y él me respondió: bueno si quieres que yo te trate, a partir de este momento tomo las decisiones”. Por primera vez en mucho tiempo, Rina tuvo que ser humilde y decir “bueno, me pongo en tus manos”.

Entró al quirófano en manos de su gran amigo, pero ella seguía rebelde y llamó al Departamento de Patología para saber los resultados. La señorita que la atendió le negó la información, y comentó que únicamente podía proporcionarla a su médico. “Ahí supe que tenía algo”.

Fue diagnosticada con cáncer de mama, pero en contraste se sintió afortunada porque tenía el contacto de varios médicos que podían tratarla. Le marcó al doctor Guadarrama un amigo suyo y le comentó: “Tengo cáncer”. Él le respondió que el doctor Padilla, otro amigo y especialista en el tema ya esperaba su llamada para ver que harían.

El valor de la amistad de Tatiana Pardo con Paloma Martínez en esos momentos. Foto: cortesía de Paloma Martínez.

En ese momento, sus dos hijas estaban muy pequeñas, tenían año y medio y cinco años. Recuerda que todo el tiempo tuvo en la cabeza: “No me voy a morir, no me voy a morir, no me voy a morir”, porque le aterraba que ellas se quedaran solas. Sin duda, el apoyo que recibió de la gente a su alrededor fue fundamental para estar bien.

Rina tuvo un cáncer en etapa temprana, y el tumor no se corrió a otros órganos. Gracias a eso sólo necesitó una mastectomía, es decir que le quitaran toda la mama.

El momento más difícil de su vida ha sido cuando salió de cirugía y esperó que la enfermera y su mamá se fueran para ver como habían quedado sus senos. Por fortuna, todo salió bien. “Yo era cirujana, había tenido contacto con mujeres con este tipo de operación, sabía cómo era la reconstrucción, pero hasta que no me pasó a mí, no fui consciente de lo que implica; hoy puedo contar que le dio sentido a mi vida”.

Desafortunadamente, durante el proceso el papá de sus hijas se fue. Para Rina esto no es cuestión de clase socioeconómica o de educación, sino de seres humanos. “A lo mejor no se fue por mala onda, sino por miedo”.

Los hombres también tienen miedo y cuando sus parejas pasan por este tipo de tratamiento no saben como actuar. Sin embargo, hay muchísimas herramientas que los pueden ayudar a estar bien.

Afortunadamente, en un abrir y cerrar de ojos ya estaba diagnosticada, tratada y curada. El proceso duró un año desde el primer diagnóstico hasta que concluyó el proceso de reconstrucción.

A casi 12 años de ese suceso, Rina expresa que se siente privilegiada porque encontró su misión en la vida y conjugó su profesión con su parte humana de ser mujer. En una semana se dijo: “Si tengo una segunda oportunidad en la vida quiero ayudar a mujeres con esta misma situación para que estén bien”.

Su primer instinto fue apoyar a varias organizaciones. No obstante, en 2009 creó Alma, una fundación para ayudar a que las mujeres mexicanas tengan acceso a un tratamiento digno e integro, que incluya una cirugía de reconstrucción. Después de un tratamiento de cáncer una reconstrucción de senos no está considerada como parte del tratamiento.

Al principio pensó que se trataría de un proyecto como un hobby y que seguiría con su trabajo. Sin embargo, la fundación creció tanto que en un año cerró su consultorio y se dedicó felizmente a la medicina pública. Desde entonces, han podido reconstruir a más de 600 mujeres en todo el país.

Prepararse para vivir una guerra

A Paloma Martínez le diagnosticaron cáncer de mama cuando tenía 27 años de edad. Hoy, puede contar su historia que ella misma describe como haber sobre

vivido a una guerra.

Era 2007 cuando la joven miraba la televisión, comenzó a palparse los senos y encontró una bolita en la mama derecha. Se dijo: “Esto no es normal”. Acudió al ginecólogo y así comenzó un proceso largo y difícil. Los primeros estudios arrojaron un resultado positivo.

El ginecólogo le sacó el tumor, lo analizaron y resultó ser cancerígeno. “Cuando ya te lo confirman y es un hecho no te queda de otra más que preguntar ¿qué debo hacer?” Recibió varias opiniones de distintos médicos; no obstante, la opción era acudir con un oncólogo.

Lo último que le preocupó es si iba a morir, más bien pensó: ¿cómo voy a resolver esto? No tenía seguro médico y el proceso era muy costoso. Así, llegó al Instituto Nacional de Cancerología, un hospital público y muy bueno para tratar estos casos.

Una vez con su plan armado vino la parte difícil, desde el dolor físico hasta lo emocional. Se preparó de todas las formas posibles: desde comer bien, descansar, hasta rodearse de sus seres queridos. “Si tenías planes de trabajar, a olvidarse, es meter una pausa a tu vida que no tenías planeada”.

El apoyo emocional fue esencial. Paloma acudió a grupos de terapia donde había otras mujeres con el mismo problema, y aunque pensaba que no pertenecía a ese mundo porque la mayoría de ellas tenían una edad más avanzada, le ayudó bastante.

Paloma sobrevivió a esta guerra. Hoy aconseja a las mujeres que viven esta enfermedad que sean positivas, traten de controlar sus miedos y se digan: no me voy a morir de esto. Actualmente, la medicina está muy avanzada y una debe confiar en un buen médico.

 

Voces por Tenochtitlan: una ciudad bajo la ciudad

Conoce la programación del Festival Poesía en Voz Alta 2021 [Edición digital]: Recuperar desde la voz

Una reunión digital de actos sonoros, performativos y poéticos que permitirá contemplar las ideas de recuperación y resignificación a partir de la voluntad del decir es lo que propone la emisión del 2021 del Festival Poesía en Voz Alta, titulada Recuperar desde la voz, que se llevará a cabo a distancia del 22 al 24 de octubre.

El Festival, organizado por la Casa del Lago, tiene como principal eje de trabajo jugar con la activación sonora: la capacidad de crear presente, a través de la voz y el sonido. Por otro lado, explora la capacidad de la palabra enunciada para recuperar su fuerza simbólica y de acción, en momentos donde la idea de presencia corporal, palabra y gesto parecen más necesarias que nunca.

Desde 2005, Poesía en Voz Alta convoca a todo tipo de exponentes en torno a su relación con la oralidad, para crear un festival cuya vocación es recrear la poesía (entendida en un sentido amplio e incluyente) como un arte vivo y en constante mutación, que traspasa fronteras entre diversos géneros y sectores. En ediciones pasadas, se ha convocado a un gran número de participantes de talla internacional como: Amiri Baraka, Michael Houellebecq, Patti Smith, Murcof, Augusto de Campos, Cucina Povera, así como destacados artistas y poetas mexicanos, entre ellos Rocío Cerón, Briceida Cuevas, Luis Felipe Fabre, Juan José Gurrola, entre otros.

En 2020, el Festival Poesía en Voz Alta se realizó por primera vez de manera virtual en un entorno marcado por el COVID 19. Más de veinte actos poéticos, performáticos y sonoros, con artistas participantes desde diversas regiones de México, Latinoamérica, Europa y Estados Unidos tuvieron lugar en tres días de activaciones digitales, acompañados de muestras del archivo histórico de este festival, para preguntarnos cómo y qué hace “La lengua que vibra antes de la palabra”.

La décimo séptima edición presenta más de una decena de actos nacionales e internacionales, que van desde lecturas poéticas, videopoesía, hasta actos sonoros y experimentación audiovisual, el Festival Poesía en Voz Alta 2021: Recuperar desde la voz convoca a las y los artistas invitados a crear, vocal y artísticamente, una propuesta que llame a recuperar, a volver a tomar contacto, a volver a reunirnos desde la escucha.

Los actos sonoros de esta entrega se conforman por: RSNNC (Resonancia) proyecto solista de la mexicana Nicole Luján, compositora y productora de música electrónica experimental, quien presenta un sesión en vivo acompañada en los visuales por Inés Gutiérrez (Cirrina Lab); la cubana Martica Minipunto, dramaturga, escritora y performer ofrece un videopoema realizado ex profeso para el festival, titulado Perdida en SebastopolArrogante Albino, laboratorio de artistas jaliscienses, presentan una pieza audiovisual donde un juego de voces cruza tiempos, fuentes y autores.

Se transmitirá también un videoperformance de la artista regiomontana Issa Téllez, que tiene como objetivo recuperar el baile con una nueva voz y resignificarlo a partir de la intervención de letras de huapangos famosos, corridos y trajes típicos; Renata Flores, destacada cantante peruana de música andina, hip hop, pop y trap latino, prepara un concierto especialmente ejecutado para PVA 2021; el meridano Manuel Estrella, músico especializado en diseño sonoro para artes escénicas y performer presenta el acto Mi voz en un sonido en la cual se expone un imaginario personal que a través de actos poéticos re-significan “la palabra” como acción, tiempo, espacio y cuerpo busca encontrar otras lógicas para ocupar el mundo.

Para esta edición, se recupera también la tradición del ajedrez de este emblemático recinto. El sábado 23 y el domingo 24 se realizan dos torneos en línea, el primero en el sistema suizo y el segundo bajo la modalidad arena. Ambos se juegan a través de la plataforma Lichess.org y serán transmitidos y comentados en vivo por el ajedrecista mexicano Lenin Velásquez, también instructor de ajedrez en Casa del Lago UNAM. La convocatoria para participar estará abierta hasta el 21 de octubre y está limitada a 50 participantes. En cada categoría se otorgan premios a los tres primeros lugares gracias a la colaboración con Alvaco y Todo en Ajedrez. 1er. Lugar: Estuche de ajedrez, reloj y paseo en lancha para cuatro personas en el Lago de la 1º sección del Bosque de Chapultepec, 2º lugar: Reloj de ajedrez y 3er. lugar: Tablero y libros sobre esta disciplina.

Adicional a esta jornada ajedrecística, el domingo 24 en punto de las 14:00 se transmite la charla Ajedrez y Palíndromos donde la destacada poeta y ajedrecista mexicana Merlina Acevedo leerá palíndromos y aforismos de su autoría para dar pie a un diálogo con Lenin Velázquez, entre los tipos de razonamiento de un palíndromo y una posición de ajedrez. La charla será moderada por Tania Aedo, coordinadora de la Cátedra Max Aub de la UNAM.

El proyecto Un pájaro canta aunque no tenga respuesta, desarrollado por el Colectivo 4 Lagos, toma la forma de un karaoke que explora, desde el goce, las relaciones de poder entre las lenguas del territorio que habitamos. Se traducen más de quince canciones del imaginario popular de México a lenguas como el mayat’aan (maya yucateco/peninsular), én Ni’yá/Tejao, o’dam, chatino, mixe y  tu’un sávi (mixteco). Este colectivo está integrado por Emiliana Cruz, Sol Aréchiga Mantilla, Andrea Ancira y María Emilia Fernández.

Poesía en Voz Alta 2021: Recuperar desde la voz [Edición digital] se inaugura el viernes 22 de octubre a las 12:00 con una conversación entre Jorge Volpi, coordinador de Difusión Cultural de la UNAM; Cinthya García Leyva, directora de Casa del Lago UNAM y Daniel Saldaña París, jefe de redacción del Periódico de Poesía. Seguido por la presentación del Fanzine PVA 2021: Sacar la lengua que se ha realizado en el marco del Festival y en colaboración con la editorial Fauna Nociva, la Dirección de Literatura UNAM y el Periódico de Poesía UNAM.

El sábado 23 y el domingo 24, se realiza una lectura y presentación editorial de la colección El Ala del Tigre en su segundo vuelo con la participación de Yelitza Ruiz, Maricela Guerrero, Ruperta Bautista, Vicente Quirarte, Moriana Delgado, Ana Belén López, Nadia López García y Rodrigo Flores. Esta actividad se realiza en colaboración con la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM.

Como parte de la jornada del sábado 23, se transmite el Laboratorio Hacia otras escrituras, coordinado por el artista electrónico Hugo Solís García, quien presenta el proceso de trabajo y los resultados obtenidos dentro del taller previamente realizado. Este espacio indaga y reflexiona sobre las posibilidades de llevar el texto escrito a plataformas alternativas de exhibición pública.

La Cátedra Max Aub Transdisciplina en arte y tecnología y la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana se suman nuevamente al proyecto Textualidades en contingencia, un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común. Pantallas compartidas con los usuarios, los resultados, los procesos y las variantes de sus escrituras comparten un mismo tiempo de acción y, para nosotros, de lectura. En esta sesión participan las mexicanas Elisa Díaz Castelo, escritora y Citlali Hernández, artista transdisciplinaria, así como Lina Bautista de origen colombiano. Esta sesión se transmitirá el domingo 24 al mediodía.

El cierre de esta entrega digital se realiza el domingo 24 en punto de las 17:00 por la artista coreana Okkyung Lee. Este concierto fue grabado en los últimos meses en diferentes ciudades, pensando en temas de memoria, voz y conectividad durante el confinamiento, titulado TRACES (항상 떠나야만 하는 누군가를 위해… / For Those Who Always Have to Leave…) [Para aquellos que siempre tienen que irse], el resultado es un material audiovisual exclusivo para Poesía en Voz Alta 2021. Lee es artista experimental, violonchelista, improvisadora y compositora, ha incursionado en el jazz y el noise y ha colaborado con artistas como John Zorn, Laurie Anderson, Neils Cline e Ikue Mori. Es una de las figuras más destacadas en la experimentación electrónica contemporánea a nivel global.

México y el mundo siguen en la búsqueda de “hambre cero”

México enfrenta doble reto: reducir los altos índices de obesidad y combatir la desnutrición. De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas, uno de cada 20 menores de cinco años de edad y uno de cada tres, de seis a 19 años, padecen sobrepeso u obesidad, indicador en el cual nuestro país destaca a nivel mundial.

Los académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), Agustín Rojas Martínez y Uberto Salgado Nieto, señalaron lo anterior y agregaron que en el país la desnutrición, estado patológico grave, afecta a uno de cada ocho menores de cinco años.

No obstante, transcurridos 70 años, subsiste el problema del hambre de manera persistente, sobre todo a nivel mundial, ya que hay cerca de mil millones que padecen hambre crónica; en siete décadas no hemos logrado la “situación de hambre cero”, que es lo que siempre se ha buscado, afirma Agustín Rojas.

Agustín Rojas menciona que en el IIEc han estimado que del total de la producción nacional alimentaria 2018-2019, 60 por ciento de la oferta interna correspondió a productos procesados, como ensaladas de bolsa, verduras o mariscos ultracongelados, legumbres en conserva, conservas de pescado, entre otros; o ultraprocesados, entre ellos la mayor parte snacks, bollería industrial, galletas, embutidos, sopas instantáneas, refrescos, etcétera; la población urbana es la que más los consume.

Cabe mencionar que, en el ámbito global, cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indican que aproximadamente 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos; mientras que 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso.

Esto se debe, principalmente, a un cambio en la dieta de las personas, sobre todo de aquellas que residen en las ciudades. El estudio del organismo demuestra que en los últimos años la comida rápida desplazó en gran medida a los alimentos preparados en el hogar y también sustituyó ingredientes importantes -como frutas y verduras-, por harinas, azúcares, grasas y sal.

En ocasión del Día Mundial de la Alimentación –que se celebra el 16 de octubre–, los expertos comentan que la articulación del sistema agroalimentario debe dotar de suficientes alimentos y también de calidad en términos de sus nutrientes.

En ese sentido, Uberto Salgado manifiesta que los distribuidores principales de estos insumos y cadenas comerciales a nivel nacional definen en gran medida el tipo de alimentos que la población consume, incluso a partir de la esfera de la producción agrícola.

“Por algo México importa una cantidad importante de maíz, prácticamente la mitad del grano, eso se debe a que las grandes cadenas de distribución orientan su producción hacia productos como las bayas y el aguacate que no necesariamente tiene que ver con la dieta base de la población mexicana, cuyo grano esencial es el maíz”, afirma.

Rojas Martínez y Salgado Nieto coinciden en señalar que los sistemas agroalimentarios tienen que ver históricamente con la posibilidad de contar con mayor reserva de alimentos en términos de cantidad y variedad. Sin embargo, hasta la primera mitad del siglo XX se consagró la alimentación como un derecho fundamental en México; es decir, que todas las personas deberían tener acceso a ella.

En el país, de la superficie agrícola que se utiliza para producir alimentos, solo 29 por ciento cuenta con sistema de riego, lo cual significa que la mayor parte es de temporal. “Entonces son los pequeños productores quienes realizan una inversión bajo un riesgo bastante alto, pues no existe garantías de que puedan obtener un rendimiento favorable debido a factores medioambientales y climáticos”, agrega Uberto Salgado.

Ello ha obligado a reorientar el gasto en alimentación, debemos satisfacer otras necesidades básicas como vivienda y transporte para alimentarnos de la “mejor forma”, aunque al final, esta nueva oferta de alimentos en México, basada prácticamente en víveres altamente industrializados, es el detonante en los cambios del patrón alimentario de los mexicanos y, en consecuencia, el progreso silencioso de esas epidemias en salud que tenemos hoy en el país, sobre todo sobrepeso y obesidad, considera Agustín Rojas.

“Esa es una bomba de tiempo porque al final estos problemas van a detonar las finanzas públicas por el lado del acceso a la salud, el costo del tratamiento de las enfermedades y, sobre todo, también implicará una merma en las posibilidades de desarrollo económico nacional al tener una fuerza de trabajo atrofiada, enferma e improductiva, que demandará un mayor gasto en salud debido a enfermedades no transmisibles asociadas a la mala alimentación”, prosigue el universitario.

Desperdicio de alimentos

En la Ciudad de México se pierden 561 toneladas diarias de alimentos –70 por ciento comestible–, las cuales se distribuyen en la Central de Abasto, además del que se genera en las grandes cadenas comerciales, tianguis y mercados, indica Uberto Salgado.

Detalla que a causa de ello se implementaron los jardines urbanos como una medida de producir y consumir alimentos locales y de esta manera reducir la merma; es un proyecto retomado en ciudades como Nueva York donde se establecieron en zonas marginales, a fin de producir alimentos para la población más vulnerable. En la Ciudad de México, desde hace una década, se establecieron algunos en Tlatelolco, así como en las colonias Doctores, Roma y Coyoacán, entre otras.

En estos espacios se cultiva fresa, huitlacoche, jitomate cherry, maíz rojo, zarzamora, diversas plantas aromáticas y comestibles, lechugas, pepino, quelite y tomate, entre otros productos.

COVID-19 y dieta globalizadora

Son millones de personas en el mundo que buscan alimentarse de alguna forma, el problema es que a partir de la década de 1980 con la apertura comercial, y sobre todo al entrar a la globalización, prevalece una dinámica en la cual hay uso irracional de los recursos, en particular de alimentos, enfatiza Rojas Martínez.

Conmemorar el Día Mundial de la Alimentación tiene que ver con la importancia de adoptar una que sea equilibrada. La pandemia nos permitió observar claramente las consecuencias de esta dieta globalizadora que llevamos, con consumo hipercalórico, y que las grandes cadenas de distribución la definen, destaca Uberto Salgado.

Para Salgado Nieto la COVID-19 vino a “desnudar un poco” esa deficiencia en la dieta de la población mundial. “Creo que hubiésemos visto un panorama muy distinto si hubiéramos contando con un plan de alimentación más nutritivo y no tan orientado hacia el consumo de todos estos productos ultra procesados de gran contenido calórico.

Al respecto, Rojas Martínez detalla que en el IIEc estudian un nuevo enfoque para explicar los cambios en el patrón de consumo, sin responsabilizar al consumidor, sino mostrando que justo son la industria y el exceso de alimentos ultraprocesados que se comercializan, los que condicionan el consumo.

El MUAC presenta la primera revisión artística de Mariana Castillo Deball en México

A lo largo de los últimos 20 años, Mariana Castillo Deball (Ciudad de México, 1975) ha conformado un vasto cuerpo de trabajo que se inserta en los intersticios entre ciencia, narración, ficción, artes visuales y su relación con las maneras en que la historia precolonial mexicana ha sido apropiada e investigada. La artista ha abordado la forma en que el conocimiento y la cultura son producidos, representados e interpretados. A través de una aproximación caleidoscópica de intereses, Castillo Deball ha colaborado con museos e instituciones ajenas al ámbito del arte contemporáneo.
Amarantus es la primera revisión en México del trabajo de Castillo Deball. La muestra se presentará en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) a partir del 16 de octubre. El proyecto fue desarrollado en colaboración con el Museumfür Gegenwartskunst Siegen y con Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo.
Persistencia de los objetos
La palabra de origen griego amarantus, que da nombre a la exposición, designa a una flor que nunca muere —como la del amaranto, que nunca se marchita—. Las semillas de esta planta aún se utilizan para elaborar ixiptlahuan, figuras antropo y zoomorfas que se consumen de manera ritual por algunos pueblos indígenas en México. La flor del amaranto representa la persistencia de esos “objetos incómodos” que Castillo Deball hace evidentes en sus recorridos y aproximaciones históricas y que nos siguen hablando en el presente.
Los trabajos reunidos, comenta la curadora Catalina Lozano, corresponden a cuerpos amplios de obra que se relacionan entre sí a través de intereses comunes que permean la producción de la artista. “La noción de ciencias diagonales de Roger Caillois, el concepto nahua de ixiptla, la producción y el consumo de los llamados ‘objetos culturales’ y las diferentes formas de articulación del espacio-tiempo son algunos de los ejes que permiten estructurar una visión integral de su quehacer. Si bien estos nodos temáticos no estructuran la exposición, ofrecen pistas para abordar los contenidos y las síntesis formales de cada uno de sus proyectos”, señala la curadora.
Como parte de la exposición se presentan colaboraciones importantes de la artista, como el Jardín de plantas y minerales (2021), realizado con la investigadora Tatiana Falcón, que reúne las materias primas utilizadas por los antiguos pintores prehispánicos, tal y como se registró en el Códice Florentino. También se reconstruyó una versión del mural de baldosas de tierra cruda basado en una reinterpretación del Códice Humboldt Fragmento 1, Códice Azoyú Reverso 2, documento fragmentado cuyas partes actualmente se encuentran resguardadas      en Alemania y en México. El códice registra los tributos del Reino de Tlachinollan, en la provincia de Tlapa, Guerrero, al Imperio mexica entre 1461 y 1521. Este proyecto fue realizado por la artista en colaboración con la organización Cooperación Comunitaria, de la comunidad de La Montaña de Guerrero.
El papel del azar
Desde sus obras tempranas, la artista ha explorado cómo el azar determina en gran medida la forma en que describimos el mundo y los relatos que elaboramos sobre él. Este interés la ha impulsado a investigar la historia de determinados artefactos, sus devenires, reproducciones, apropiaciones y desapariciones.
Algunas de sus estrategias formales suelen reflejar una inclinación hacia las metodologías empleadas por arqueólogos para “atrapar” sus hallazgos. Estos objetos, o imágenes, se aproximan conceptualmente a la antigua noción nahua de ixiptla, que puede interpretarse como una representación, imagen, sustituto, pero también se puede entender como “piel”. Este concepto resulta indispensable para abordar muchos de los proyectos de Castillo Deball en la última década.
Diversas escalas de observación
“A través de la relación con múltiples formas de conocimiento, la obra de Castillo Deball aborda preocupaciones que abarcan diversas escalas de observación, incluso dentro de un mismo proyecto”, menciona Catalina Lozano. La manera en que su práctica cobra forma, agrega, evoluciona en sintonía con los relatos que encuentra en sus objetos de estudio. De esta manera, la artista ha conformado un cuerpo de obra a partir de una materialidad específica y coherente.
“Las metodologías con las que trabaja son cruciales para comprender sus proyectos, puesto que estructuran la emergencia de las formas y su manera de entretejerse con los discursos. Amarantus recoge maneras de hacer y pensar, de ver y no entender, para poner en evidencia cómo se articulan las dimensiones espaciotemporales en cuerpos de trabajo, relevantes en la manera de mirar al pasado desde el presente”, concluye la curadora.
Del 16 de octubre, 2021 al 1 de mayo, 2022
Salas: 4, 5 y 6

Psoriasis: repercute hasta en la vida sexual, laboral y económica de los pacientes

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones rojizas y escamosas en el tronco, las extremidades, el cuero cabelludo (especialmente el de la región occipital), los codos, las rodillas y la parte baja de la espalda, a consecuencia de la proliferación de los queratinocitos, las células predominantes de la epidermis.

Se manifiesta mediante brotes con periodos de mejoría y de remisión o empeoramiento que prácticamente duran toda la vida y que repercuten en el ámbito físico, emocional, sexual, laboral y económico de los pacientes.

“La psoriasis en placas es la más común y produce parches secos, elevados y rojos cubiertos de escamas gruesas y blanquecinas que, al causar prurito o comezón, alteran la calidad de vida de quienes la padecen”, dice Paula Torres Camacho, dermatóloga de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Otros tipos de psoriasis son la infantil, que puede aparecer entre los ocho y los 10 años, y la invertida, que afecta las axilas, las ingles, las orejas, los pliegues inframamarios, los genitales, el ombligo y el pliegue interglúteo, entre otras zonas.

“Aunque en México no se dispone de estudios epidemiológicos sobre la psoriasis, se piensa que es padecida por 2% de la población. En la mayoría de los casos surge por primera vez entre los 20 y los 40 años, tanto en hombres como en mujeres”, comenta la especialista universitaria.

No contagiosa

La psoriasis no es una enfermedad contagiosa, sino una enfermedad inmunológica que, si bien no se hereda, sí tiene un componente genético (el gen más relacionado con ella es el HLA-Cw6, que se localiza en el cromosoma 6).

Se inicia cuando los linfocitos T, células del sistema inmunológico que ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones, se activan de manera indebida y desencadenan diversas respuestas inmunitarias, entre ellas, la proliferación y dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, y la proliferación de los queratinocitos.

“Como la reproducción de los queratinocitos aumenta, en lugar de que el proceso de cambio y descamación de la piel ocurra cada 28 días, como es lo normal, ocurre cada tres o cuatro días. Esto ocasiona que los queratinocitos suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie de la epidermis, donde se forman placas de escamas gruesas y blanquecinas”, explica Torres Camacho.

Luego de varios estudios, la psoriasis se asocia hoy en día al síndrome metabólico, la dislipidemia (niveles altos de lípidos en la sangre), la hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes, entre otros padecimientos.

“También se agrava con la inmunosupresión que experimentan los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana o VIH”, añade la especialista.

No curable

Según la distribución, el enrojecimiento, la cantidad y el grosor de las lesiones escamosas, la psoriasis se clasifica en leve, moderada y severa.

“Esto da la pauta para que el dermatólogo, previa valoración clínica del paciente, le prescriba a éste un tratamiento tópico (con cremas, análogos de la vitamina D, retinoides…) o sistémico (con sustancias administradas por vía oral o inyectable). Ahora bien, las investigaciones actuales están muy orientadas al tratamiento con medicamentos biológicos. Sin embargo, éstos son muy costosos y causan efectos secundarios que deben ser monitoreados más estrechamente. Con todo, hasta la fecha, la psoriasis no es curable.”

De acuerdo con Torres Camacho, para diagnosticar esta enfermedad es necesario que el dermatólogo le practique al paciente un examen clínico y sólo en caso de que no tenga una buena evolución o una sintomatología clara hay que descartar otras afecciones por medio de un estudio histopatológico.

“Pero, finalmente, el examen clínico es lo que permite hacer el diagnóstico de la psoriasis. Por eso, si una persona descubre algunas lesiones cutáneas en su cuerpo y no sabe por qué surgieron, debe acudir a un dermatólogo. Por lo demás, es muy importante mantener el organismo en buenas condiciones para no desarrollar síndrome metabólico, dislipidemia, hipertensión arterial, obesidad o diabetes, que pueden agravarla”, concluye.

Recuadro:

La frase
“Aunque en México no se dispone de estudios epidemiológicos sobre la psoriasis, se piensa que es padecida por 2% de la población”

Paula Torres Camacho
Dermatóloga de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM

¡Qué estrés! ¿Qué voy a hacer al terminar la carrera?

La primera vez que Armando Ballinas Nanguelu, egresado de la maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación de la UNAM, se postuló para trabajar en la empresa de tecnología Google no lo consiguió, como ocurre casi siempre cuando se busca empleo.

Sin embargo, Armando enfrentó el rechazo, lo volvió a intentar, y ahora es parte del equipo de ingenieros que desarrollan software para la top tech en el campus de Sunnyvale, California.

Para muchos universitarios pensar en lo que sigue después de egresar de la licenciatura genera incertidumbre y estrés. En ese sentido, la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ciencias de la UNAM organiza una serie de pláticas virtuales bajo el título La vida Después de la Fac., con la intención de acercar la experiencia de sus egresados en el ámbito laboral con los estudiantes.

Ballinas Nanguelu reconoció que en la elección de carrera los estudiantes, desde la secundaria o a inicio del bachillerato, están presionados para elegir una profesión que muchas veces tiene que ver con la tradición familiar, y subrayó que los jóvenes deben reflexionar para decidir cambiarla con el propósito de explotar el desarrollo pleno de sus capacidades.

A partir del confinamiento por la pandemia de COVID-19 y el trabajo en casa la tecnología cobró relevancia en la vida cotidiana, por ello, formarse en áreas como ciencias de la computación abre un abanico de posibilidades para conseguir empleo a futuro.

En ese contexto, comunicarse en otro idioma, “particularmente en inglés porque es el estándar de facto para la industria y para la academia”, analizar algoritmos, realizar estructuras de datos, conocer por lo menos un lenguaje de programación y tener una visa de trabajo son algunos de los requisitos que empresas como Oracle (MDC), Google, Facebook y Microsoft solicitan a sus postulantes.

Pero estas grandes empresas “también contratan a psicólogos, ingenieros civiles, arquitectos, diseñadores gráficos o industriales”, comentó el universitario.

Al tema de no saber otro idioma se suman el temor a cometer errores y al rechazo, las inseguridades personales, el desconocimiento de las propias habilidades y la falta de capacitación, problemas que experimentan muchos jóvenes en su búsqueda de empleo.

“Es que mi inglés no es muy bueno, es que me da miedo, ese tipo de barreras sí recomiendo que las rompamos, que las analicemos y que nos aventuremos a dar el paso hacia allá. Eso no sólo puede determinar si te quedas o no en el puesto, incluso si no te contratan te vas a sentir más seguro para volver a intentarlo”.

Aunque es difícil tener certezas en el ámbito laboral, Ballinas Nanguelu llamó a que nunca dejemos de aprender, incluso de los errores. Conocer y desarrollar las habilidades y fortalezas que cada uno tiene, evitar cerrarse a las posibilidades y a otras opiniones, asumir el riesgo de tomar decisiones y actualizarse, pero sobre todo, a tener autoconfianza.

San Ildefonso exhibe la relación artística de Francisco Toledo y la Fotografía en la exposición Lu’Biaani

Lu’ Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía es una exposición que busca reconocer de manera integral la impronta del artista Francisco Toledo (1940-2019) en el ámbito del arte fotográfico. La muestra se presenta en el Colegio de San Ildefonso a partir del 15 de octubre de 2021 en el marco del XXV Aniversario del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).
El investigador Alejandro Castellanos, curador de la muestra, indicó que “el universo creativo del maestro Toledo es muy amplio, y una parte muy significativa, es su relación con la fotografía, que siempre ocupó un lugar importante en su vida, que es visible en los libros que editó, la colección fotográfica y bibliográfica que reunió, la creación del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, y sobre todo, la labor educativa que realizó a través del CFMAB y del Centro de las Artes de San Agustín”.
Sobre coleccionar fotografías, Toledo recordó en una entrevista que “en los años sesenta, cuando viajé a Europa, no fotografié. Tampoco compré fotografía. Tal vez porque no sentía que tuviera un lugar donde guardar cosas, pues salí a los trece años de mi casa y nunca regresé. Fue cuando volví a Juchitán que empecé a comprar fotografía”.
Castellanos detalló que la exposición, conformada por cerca de 400 piezas entre fotografías, documentos del archivo del CFMAB, piezas artísticas e instalaciones, “demuestra cómo logró tomar la tradición de la fotografía en México y el mundo, la conectó con las generaciones que se han formado en esos recintos, y logró de esa manera, abrir las perspectivas del campo fotográfico desde Oaxaca. Una labor sui géneris, no sólo en el contexto mexicano, sino internacional. No es propiamente un legado lo que se busca mostrar, sino la vitalidad y creatividad que se sigue manifestando a través de las imágenes, tanto de Francisco Toledo, como de los fotógrafos y artistas que forman parte de la exposición”.
Fausto Nahúm, director del CFMAB, mencionó que para todas las personas que se han involucrado de una u otra forma con el centro y las instituciones que fundó el maestro Toledo, “esta exposición significa compartir parte de lo que él coleccionó y lo que el CFMAB ha aportado en dos décadas y media. Seguimos trabajando en difundir lo que nos gusta hacer, en compartir los acervos que el maestro conformó y promover que más personas accedan al espacio. Creo que cuando espacios como el Centro Fotográfico, el IAGO o el CaSa, lleva tanto tiempo siendo parte de la vida de la gente es complicado decir qué significa y qué representa”.
La exposición es presentada por el Colegio de San Ildefonso, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (a través de la Coordinación Nacional de Artes y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de  Artes Plásticas (Cenidiap)), la Asociación Civil Amigos del IAGO y el CFMAB, el Centro de la Imagen, el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín Etla, así como el apoyo de la Fundación Jumex de Arte Contemporáneo y la Cátedra Nelson Mandela de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
Lu’ Biaani: Toledo y la Fotografía presenta al público la colección fotográfica del artista más influyente en México en el último cuarto del siglo XX. El curador Alejandro Castellanos detalló que la muestra está dividida en 8 ejes temáticos donde “se despliega un modelo que va del propio trabajo fotográfico de Francisco Toledo hasta las imágenes de quienes han pasado una parte importante de su formación artística en el CFMAB y el CaSa, pasando por los antecedentes históricos, culturales y políticos del interés del maestro por la fotografía, así como por la relación de la fotografía con el imaginario oaxaqueño.
Entre los artistas que participan se encuentran: Manuel y Lola Álvarez Bravo, Henri Cartier-Bresson, Edward Weston, Sebastião Salgado, Josef Koudelka, Juan Rulfo, Rafael Doniz, Romualdo García, Flor Garduño, Lourdes Grobet, Graciela Iturbide, Sotero Constantino Jiménez, Yael Martínez, Karina Juárez, Guillermo Kahlo, William Klein, Nacho López, Eniac Martínez, Mariana Yampolsky, Javier Hinojosa, Laureana Toledo, Antonio Turok, Pedro Meyer Marcela Taboada, por citar sólo algunos.
La investigación que sustenta esta muestra se inició a través del programa “Colección en vivo”, que tuvo lugar en el CFMAB y el CaSa entre 2015 y 2018 y dio la oportunidad de estudiar la Colección Toledo de Fotografía y realizar un seminario en torno a ella. La Colección Toledo de Fotografía es parte de Amigos del IAGO y del CFMAB, A.C., asociación civil desde donde el maestro Toledo impulsó diversos proyectos educativos y culturales.
Para la investigación que culmina con esta exposición se contó con el apoyo del Cenidiap-INBAL, el Programa de Apoyo a la Docencia Investigación y Difusión (PADID), el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, y la Fundación Jumex Arte Contemporáneo.
San Ildefonso presencial y virtual
Para su reapertura, el Colegio de San Ildefonso ha implementado medidas de higiene y prevención, además  de contar el servicio de asistencia para recorridos en salas en un ambiente seguro. Asimismo, continúa ofreciendo una amplia oferta de actividades de formación y difusión en línea, que pueden consultarse en esta liga: http://www.sanildefonso.org.mx/actividades/
En esta primera etapa, se recibirá a los visitantes de viernes a domingo de 11:30 a 17:00 horas. Entre las medidas que San Ildefonso ha habilitado para que las y los visitantes, además de sus familias, tengan un recorrido seguro, se incluyen filtros de ingreso con dispensadores de gel antibacterial y toma de temperatura, así como señalética para respetar el flujo de entrada y salida, y un número controlado de personas por sala y patios.
Horario temporal: viernes a domingos de 11:30 a 17:00 horas. Domingo: Entrada libre. Admisión con estrictas medidas de prevención sanitaria: $50.00 público general 50% de descuento a estudiantes y maestros con credencial vigente. Entrada gratuita: Niños menores de 12 años, adultos mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso y Prepa SÍ (CDMX).

Comienzan actividades presenciales de teatro y danza en el Centro Cultural Universitario (CCU)

Las artes escénicas universitarias tendrán este fin de semana un reencuentro con su público. Una obra de teatro que critica la misoginia, a cargo del Carro de Comedias,  y un festival de danza, que abarca desde el flamenco hasta las expresiones contemporáneas, marcarán el inicio de las actividades presenciales de estas disciplinas en los espacios abiertos del Centro Cultural Universitario.
La compañía universitaria El Carro de Comedias, con más de 20 años de llevar al público diversas propuestas teatrales con funciones al aire libre e itinerantes, presentará El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada, escrita y dirigida por Mariana Hartasánchez, este sábado a las 11 am en la fuente del CCU.
Por su parte, la Dirección de Danza de la UNAM organizará el Festival Danza en Libertad, que se llevará a cabo el sábado 16 y el domingo 17, de 12 a 6 pm, en la explanada de La Espiga, con la presencia de diversas agrupaciones, entre las que destacan la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU) y el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM).
Ambos eventos son de entrada libre y en espacios abiertos. Se pedirá a las personas asistentes el uso correcto de cubrebocas y respetar los espacios asignados para mantener la sana distancia.
Las actividades culturales presenciales de la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM se han dado de manera paulatina, promoviendo  en todo momento la seguridad de la comunidad universitaria, de la artística y del público en general.
El pasado 1 de octubre abrieron sus puertas los seis museos de CulturaUNAM, tanto dentro como fuera del campus central. El pasado domingo 10, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) regresó a su sede, la Sala Nezahualcóyotl, para, desde ahí, transmitir, aún sin público, el primer programa de su Temporada Virtual Otoño 2021. Este sábado corresponde a las direcciones de Teatro y Danza iniciar sus eventos presenciales.
El Carro de Comedias
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada es la obra con la que regresa El Carro de Comedias, que será dirigido por primera vez por una mujer, Mariana Hartasánchez. La pieza, producida por la Dirección de Teatro UNAM, narra la historia de Enedina, una mujer que, travestida de hombre, encuentra el Sendebar, un libro destinado a injuriar a las mujeres y enseñar a los hombres a “cuidarse” de ellas.
Fiel a su tradición, el remolque del Carro de Comedias se transformará en un gran escenario, el cual es armado y desarmado en cada función por la propia gente del elenco.
El elenco artístico del Carro está conformado por Andrea Castañeda, de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT); Mario Medina, del Colegio de Literatura Dramática (FFyL), quien alterna con Omar Betancourt (CUT); Carolina Muñiz, de la ENAT; Diego Montero, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Thania Luna, de la Universidad de Occidente de Culiacán, Sinaloa (UOC), y Zabdi Blanco, del Centro Universitario de Teatro (CUT).
Mariana Hartasánchez es la encargada del texto y la dirección; Pablo Vera de la asistente de dirección; Mauricio Ascencio de la escenografía; Giselle Sandiel del vestuario; Raúl Zambrano de la composición musical, y Sergio Bátiz de la dirección musical.
El Sendebar: La cruzada de una fémina ilustrada tendrá más de 120 funciones, entre el inicio de la temporada, el sábado 16 de octubre al domingo 12 de diciembre de 2021, y durante todo 2022. Además de las funciones de sábados y domingos a las 11 am, la compañía  se presentará en diversos espacios dentro y fuera del campus universitario, así como en diversas plazas y otros espacios al aire libre del interior de la República.
Visita las redes sociales de Teatro UNAM:
YouTube: @teatrounam | FB @fanteatrounam | Twitter: @teatrounam o la página web: teatrounam.com.mx
Danza en Libertad
La Dirección de Danza UNAM presenta el Festival Danza en Libertad, una celebración por el regreso a las actividades presenciales, que se llevará a cabo el sábado 16 y el domingo 17 de octubre a partir de las 12 pm, en la explanada de La Espiga, en el Centro Cultural Universitario, de manera gratuita, en áreas abiertas, con todas las medidas sanitarias necesarias para ofrecer un espacio seguro para quienes asistan.
Las actividades que se presentarán durante estos dos días son las siguientes:
Sábado 16 de octubre
* 12 pm Miedo come todo… Sueños al vuelo | Flores Teatro Danza de Fernando Leija
* 1 pm AÚN | Don Cañalero, de Miguel Pérez
* 2 pm ¿Cuánta gente se necesita para…? | de Uriel Palma
* 4 pm TAMPICO-Tal vez | DAJU, Andrea Chirinos, dirección
* 5 pm Sones, sonatas y colores |  TCUNAM, Diego Vázquez, dirección
Domingo 17 de octubre
* 12 pm Moby Dick | Lagú Danza de Érika Méndez
* 1 pm A la sombra del naranjo | ¡Viva Flamenco! de Leticia Cosío
* 2 pm ¿Cuánta gente se necesita para…? | de Uriel Palma
* 3 pm Apuntes para una banda de viento | Banda Mixanteña de Santa Cecilia y Katia Castañeda
* 4 pm ¡Nos gusta Laban, we love ballet y el calabaceado! | DAJU
* 5 pm Sones, sonatas y colores | TCUNAM
* 6 pm Flashmob | Félix Rentería, dirección y coordinación
Consulta las redes sociales de Danza UNAM:
Facebook: @UNAMDanza, Instagram: @danzaunam y Twitter: @DanzaUNAM o la página web danza.unam.mx, en donde encontrarás más información.

12 de octubre, lo que pasó un día como hoy

Día de la Raza

El Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América tiene como principal objetivo conmemorar el descubrimiento del continente americano por Cristobal Colón y se fue generando una propuesta con inicio en el siglo XIX, con la intención de visibilizar la nueva identidad cultural que se originó con la mezcla entre nativos americanos y los colonizadores españoles. Este día se consolidó durante el siglo XX y se celebra para recordar el valor del patrimonio, así como la herencia hispanoamericana. Esta conmemoración se llevó a cabo desde 1913, pero en México fue hasta 1917.

Día de la Nación Pluricultural

El Pleno del Senado aprobó el dictamen por el que se declara el 12 de octubre de cada año, como el “Día de la Nación Pluricultural”, a fin de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México. Las secretarías de Gobernación y Educación Pública, así como los institutos de los Pueblos Indígenas y de las Lenguas Indígenas serán los encargados de organizar las conmemoraciones de este día.

En 1968, se inauguraron los Juegos Olímpicos de México

El 12 de octubre de 1968, comenzaron los Juegos Olímpicos de la XIX Olimpiada, conocidos como los Juegos Olímpicos de México 1968. Esa competencia es una de las más recordadas, no solo por los nuevos récords mundiales que se establecieron sino por su impacto sociocultural. La Ciudad de México recibió en total a 5.516 deportistas de 112 países, fue la primera edición olímpica en un país hispanohablante y especialmente en vías de desarrollo. El Estadio Olímpico de la UNAM fue sede de la inauguración y clausura de los juegos, también la universidad se encargó de realizar los primeros exámenes antidopaje en la historia y las pruebas de género.

En 2020, murió Guillermo Soberón

Rector de la UNAM durante dos períodos, estudió en la Escuela Nacional de Medicina de la UNAM. Recibió el Premio Nacional de Ciencias y artes en 1980, el de la Academia de la Investigación Científica en 1965 e ingresó al Colegio Nacional en 1981. Sus investigaciones se enfocan en el efecto de la desnutrición sobre los niveles enzimáticos de los mamíferos, como médico fue reconocido en todo el país. Considerado un maestro detrás de ideas innovadoras, a él se debe la creación del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y de Medicina Genómica (INMEGEN).

En 1920, nació Aline Schunemann de Aluja

Aline Schunemann de Aluja nació el 12 de octubre de 1920 en Suiza, llegando de muy joven a México, primera mujer emérita de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y pionera del bienestar animal en México y en el mundo. También es recordada por ser una de las primeras mujeres en ingresar a la Escuela Nacional de Veterinaria, hoy la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y la primera en dar un curso de bienestar animal en México en 1989.

En 1935, nació Luciano Pavarotti

Emblemático tenor italiano, es uno de los cantantes contemporáneos de ópera más famosos en el mundo. Comenzó su carrera como cantante de ópera profesional a los 19 años, desde entonces desempeñó un papel fundamental para la difusión de la lírica fuera del ámbito estrictamente operístico. También realizó obras altruistas, en diversas ocasiones reunió dinero para refugiados y para la Cruz Roja. Popularizó la música de ópera gracias a sus colaboraciones con cantantes de otros géneros como Eros Ramazotti, Sting, Andrea Boccelli, Michael Jackson, U2 y Frank Sinatra.

TV UNAM estrena la serie Nuestras Cosmovisiones, viaje a través del conocimiento y creencias de las culturas mesoamericanas

Conceptos del mundo prehispánico como la muerte, el arte, la religión, la naturaleza y la vida, cobrarán un nuevo significado a la luz de los avances de las ciencias en Nuestras Cosmovisiones, serie documental de estreno que propone un viaje a través del tiempo, el espacio, el conocimiento y las creencias de las culturas mesoamericanas, cuyos elementos aún forman parte del México moderno.
La serie, conducida por la divulgadora de la ciencia, Carol Perelman, se transmitirá los lunes a partir del 11 de octubre, a las 21:00 horas, con retransmisión los sábados, a las 20:00 horas, por la señal de TV UNAM; así como por las redes sociales del INAH.
Nuestras Cosmovisiones contará con la participación de especialistas en varias áreas del conocimiento: antropología, arqueología, historia, epigrafía, astronomía, biología, medicina, filosofía, psicología, sociología y matemáticas. Destacan entre ellos Ann Cyphers, del Instituto de Investigaciones Antropológicas; José Franco, del Instituto de Astronomía; Yólotl González, investigadora Emérita del INAH; Johannes Neurath, curador del Museo Nacional de Antropología, y Noboru Takeuchi, del Centro de Nanociencias, quienes reflexionarán sobre el imaginario de los pueblos originarios.
Los especialistas aportan una visión amplia de diversos temas del mundo prehispánico a lo largo de los 13 capítulos que se titulan: Cosmovisión: la manera de ver el mundo; Los dioses y la creación del mundo; El cielo; La tierra y el agua; La muerte y el inframundo; Cuerpo, lengua y sociedad; Los espacios arquitectónicos y las pinturas como representación del cosmos; El poder sagrado y sus repositorios terrenales; Guardianes, animales, nahuales; El calendario: números, astros, ceremonias y adivinación; La salud y el tratamiento de las enfermedades; Las artes mesoamericanas y El futuro de nuestras cosmovisiones.
El propósito de este proyecto de divulgación es llevar al espectador a la reflexión sobre las culturas que nos precedieron y que han evolucionado a lo largo del tiempo hasta llegar a ser hoy una mezcla de saberes, creencias, tradiciones y vida cosmopolita; así como indagar en los aspectos sincréticos de los pueblos mesoamericanos, desde la perspectiva de antropólogos, historiadores, arqueólogos y estudiosos de la talla de la doctora María Teresa Uriarte y el doctor Eduardo Matos Moctezuma.
Nuestras Cosmovisiones hace un recorrido por los saberes de los pueblos del Golfo, las culturas del Altiplano y los misterios religiosos de los teotihuacanos hasta llegar al presente de una sociedad, producto de la fusión y la síntesis de procesos conceptuales.
Con el fin de expandir la comprensión sobre la variedad de nuestras culturas, a lo largo de cada uno de los programas se irán explorando diferentes temáticas, entre ellas los idiomas, considerando la lengua como uno de los aspectos más complejos y bellos de una sociedad, el cual permite trazar paralelismos sobre lo que fue y lo que es, y aportando la oportunidad de concebirnos como herederos de cosmogonías.
La diversidad temática encuentra su eje central en el intento de abrir el panorama en cuanto a las preguntas: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy?, mismas que, desde la antigüedad, buscan explicar nuestra presencia en un universo complejo y eterno, que parte del pensamiento mesoamericano como un caleidoscopio de interacciones históricas entre la naturaleza y sus construcciones racionales y simbólicas, las cuales dieron coherencia a sus visiones del significado del cielo nocturno, del mundo y de la sociedad.
La producción de esta serie es una gran aventura que podrá guiarnos por terrenos personales antes no cuestionados, y la oportunidad de mirar el presente con nuevos ojos.
No te pierdas el estreno por la señal de TV UNAM de la serie documental Nuestras Cosmovisiones, todos los lunes a partir del 11 de octubre, a las 21:00 horas, con retransmisión los sábados, a las 20:00 horas; así como por las redes sociales del INAH.

La niña que sobrevivió al huracán y hoy gana premios de ciencia


Cuando Mar
ía de la Luz Zambrano era niña vivió un huracán devastador en un poblado cercano al puerto de San Blas, que provocó el desbordamiento del río Santiago. Ella y su familia recibieron ayuda a través de comida enlatada y lo que más le preocupó fue: ¿cómo logran que los alimentos se conserven en esos empaques? Desde ese momento supo que estudiaría algo relacionado con esa área.

Hoy en día es profesora investigadora de la Facultad de Estudios Superiores plantel Cuautitlán de la UNAM, y además ha sido acreedora del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, otorgado por el Estado de México debido a varias de sus investigaciones.

Una de las más importantes consiste en conservar alimentos de forma natural a través de nanopartículas lipídicas que inhiben el crecimiento de los hongos. A través de éstas liberamos una sustancia antioxidante o antimicrobiana que ayudan a que los alimentos no se descompongan.

Estas nanopartículas lipídicas surgen de la cera de candelilla, que proviene de una planta completamente mexicana de donde se obtienen grandes beneficios.

Un golpe de suerte la llevó a este gran hallazgo, porque un día dejó semillas de maíz almacenadas y descubrió que los granos permanecían sin cambio alguno. Decidió realizar la investigación específicamente con estas nanopartículas. La idea surgió para su doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos.

Las nanopartículas lipídicas sólidas se forman a partir de lípidos que son sólidos. Por ejemplo, la cera de abeja que se encuentra a una temperatura ambiente está en un estado sólido, pero a 50 grados se convierte en una sustancia líquida. Otro ejemplo es la manteca de cacao que a temperatura ambiente es sólida, pero con 40 grados centígrados es un lípido fundido.

Y cuando está fundida se homogeneiza con otros componentes para formar esas nanopartículaslipídicas, así realizan el proceso a una alta presión.

Se trata de una sustancia completamente natural y sin conservadores. Un litro de esas nanopartículas lipídicas sólidas tiene la capacidad de recubrir hasta medio kilo de fruta.

Para la conservación de alimentos se aplica una capa delgaditaque tiene la menor proporción de lípidos porque, aunque es natural, si los humanos consumen una alta cantidad, tendría un efecto contraproducente.

Actualmente, las nanopartículas poliméricas se aplican en carnes y la idea es tener un alimento congelado pero que tenga las mismas características de frescura que un producto sin este tratamiento.

Cada día buscamos algo nuevo para su aplicación y en cuanto a cómo realizamos los procesos de preparación nos ha llevado a nuevos hallazgos.

Para María de la Luz esta investigación fue el despertar a la investigación y la ciencia. Desde entonces sólo piensa en todas las formas posibles para aplicarse. Es algo que me llena de mucha satisfacción.

Esta tecnología existe en otros países, pero no específicamente con las nanopartículas lipídicas sólidas, sino de otras nanoparticulas que también se utilizan para conservar alimentos. La particularidad de esta investigación es que proviene de la cera de candelilla, que es una planta endémica de México.

Su historia

Desde pequeña a María de la Luz le encantaban las materias de biología y química, porque ambas se relacionan con los alimentos. A los 17 años ingresó a la licenciatura de Ingeniería Bioquímica en el Instituto Tecnológico de Tepic, desde entonces se enfrentó a diferentes obstáculos como mujer.

Su primer reto fue terminar la carrera y comentarle a su papá que ya no quería vivir en esa ciudad, sino que quería moverse a otro sitio donde tuviera una oportunidad para aplicar sus estudios. Para él fue muy difícil.

María de la Luz cumplió su primer meta y se movió a Querétaro en donde empezó a trabajar en una empresa gubernamental llamada Liconsa, que procesaba principalmente leche.

Posteriormente, al tratar de moverse a otras empresas se encontró con varios obstáculos. Por ejemplo, cuando ingresó a Carnationse encontró con un letrero que decía: Prohibida la entrada a mujeres después de las 10 de la noche. Otro caso difícil fue Gerber, que en aquel tiempo no contrataba a mujeres.

Me encontré que para una mujer era muy complicado desarrollarse en la industria de los alimentos, y me dije: ¿qué voy a hacer si yo tengo ganas de salir adelante y es muy complicado? Esa fue la razón por la que se encaminó hacia la maestría en el año de 1992.

Después de haber pasado aproximadamente tres años en la industria de los alimentos llegó a la FES Cuautitlán para convertirse también en docente.

Aunque jamás le pasó por la mente ser profesora, en la UNAM descubrió su amor por la docencia. Me encanta transferir los conocimientos, enseñar algo que hemos probado y que funciona, y aplicarlo en la conservación de muchos alimentos.

La UNAM para mí representa lo que es ser un buen investigador y tener la capacidad de formar gente para que se involucren en los procesos industriales en el área de comercialización.

María de la Luz piensa que en cada rincón de alguna empresa siempre habrá un egresado de la UNAM y es un orgullo pertenecer a esta gran institución.

Me siento muy satisfecha de lo que he logrado, y aunque las mujeres estamos en una lucha constante de ser reconocidas, tenemos las mismas capacidades que los hombres para realizar una carrera científica en cualquier industria. Desde pequeñita hasta el día de hoy he cumplido mis sueños, porque la vida me ha puesto las posibilidades de realizarme como profesionista y sobre todo en el área de investigación, concluyó.

Destacada participación de México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas

México logró el tercer lugar por equipos en la Olimpiada  Panamericana Femenil de Matemáticas (PAGMO, por sus siglas en inglés), al obtener dos medallas de oro y dos de plata en la competencia organizada de manera virtual por un comitécompuesto de varios países.

En esta primera edición las competidoras mexicanas se colocan en el “top   tres” de ese certamen que este año se realizó a distancia debido a la pandemia de COVID-19.

México comienza así su historia de participaciones en esta competencia, acumulando sus primeras dos medallas de oro, gracias al esfuerzo realizado por las estudiantes que integraron la delegación nacional, entrenadas y seleccionadas por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Las campeonas son: Rosa Victoria Cantú Rodríguez y Natalia Malpica Blackaller de la Ciudad de México, quienes obtuvieron medalla de oro; así como  Ana Camila Cuevas González de Tamaulipas y  María Fernanda López Tuyub de Yucatán, ganadoras de las medallas de   plata.

La competencia se llevó a cabo del   3 al 9 de octubre de 2021. Además de las medallas, en el puntaje por países México ocupó el lugar 3 de los 18 equipos. El equipo también estuvo integrado por las profesoras Myriam Hernández Ketchul (líder), Olga Medrano Martín del Campo (tutora), Marcela Cruz y Cristina Sotomayor (tutoras), quienes fueron las encargadas de aplicar y revisar los exámenes del equipo mexicano.

Usualmente la participación de mujeres en las olimpiadas internacionales de matemáticas es de entre 10 y 20 por ciento del total de alumnos. Conscientes de la necesidad de enriquecer la formación de las niñas en esta área del conocimiento algunos países panamericanos como México, Chile, España, Brasil impulsaron la Pan-american Girls’ Mathematical Olympiad.

En este concurso pueden competir mujeres de hasta 16 años y que aún no cursen el último año de bachillerato, así como quienes hayan sido seleccionadas en las olimpiadas nacionales de cada país. Los organizadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) seleccionaron y entrenaron a las participantes. Para esto invitaron a los estados a proponer a sus mejores estudiantes de sus procesos estatales, que participaron en un entrenamiento intensivo de una semana. Durante estas sesiones las alumnas presentaron una serie de exámenes con los cuales se eligió a las 4 integrantes de la delegación mexicana.

La organización de esta primera edición de la PAGMO estuvo a cargo de un equipo de 5 mujeres procedentes de Brasil, Chile, Ecuador, España y México. El comité organizador fue presidido por la mexicana Isabel Hubard, investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, quien colabora con la OMM desde hace varios años. La delegada de la Ciudad de México de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas de Educación Básica, Denisse Escobar,  fue parte del comité de selección de problemas para la competencia y del equipo que se encargó de corregir las pruebas de las chicas concursantes. En este último grupo también participaron las mexicanas Violeta Matrínez Escamilla, de Morelos; María Luisa Pérez Seguí, de Michoacán; Verónica Martínez de la Vega y Mucuy-Kak Guevara, ambas de la Ciudad de México. Las estudiantes olímpicas Ana Illanes, de la Ciudad de México y Alexandra Valderrama, de Coahuila, formaron parte del comité que se encargó de organizar actividades para las concursantes.

Nobel de Medicina: ¿Por qué lo ganaron?

El calor, el frío y el tacto son cruciales para percibir el mundo que nos rodea y también para la supervivencia, pero ¿cómo los detectamos? Esto había sido uno de los grandes misterios de la biología, hasta que David Julius y Ardem Patapoutian lo descubrieron y por esto fueron acreedores al premio Nobel de Medicina de este año.

Los científicos estudiaron cómo el organismo humano convierte las sensaciones físicas en mensajes eléctricos en el sistema nervioso. Hoy, sus hallazgos podrían conducir a nuevas formas para tratar el dolor.

De hecho, el jurado afirmó que este descubrimiento es fundamental porque “permitirá comprender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo”.

El descubrimiento

El descubrimiento de David Julius, de la Universidad de California, en San Francisco, surgió al investigar el ardor que siente una persona por la capsaicina, que es un compuesto irritante que contiene los chiles picantes o los pimientos.

Así, logró identificar el sensor de un gen que denominó TRPV1, y encontró que este receptor distingue lo que hay a su alrededor. De hecho, otras pruebas mostraron que respondía al calor y se activa también cuando hay temperaturas que causan dolor.

Por ejemplo, esto sucede cuando alguien se quema la mano con una taza de café caliente. Identificar ese receptor llevó a descubrir una serie de otros sensores de temperatura del cuerpo.

Por su parte, Ardem Patapoutian, del Instituto Scripps, en La Jolla (EEUU), llevó a cabo un experimento que condujo al hallazgo de un tipo diferente de receptor que se activa en respuesta mecánica o al tacto.

Para lograrlo, utilizó células sensibles a la presión y descubrió una clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos. Lo denominó como Piezo1 y después encontró el Piez02.

Su legado

El trabajo de ambos científicos ha demostrado que los sensores táctiles y de temperatura tienen un papel importante en el cuerpo y en cómo se manifiestan algunas enfermedades.

Por ejemplo el sensor de calor llamado TRPV1 se involucra en el dolor crónico y en cómo el cuerpo regula la temperatura central. El receptor táctil PIEZ02 se involucra hasta en la presión arterial.

De hecho, este conocimiento se ha utilizado para desarrollar tratamientos para una amplia gama de enfermedades, incluido el dolor crónico.

Los galardonados compartirán el premio que consiste en 10 millones de coronas suecas (US$1,14 millones).

9 de octubre, lo que pasó un día como hoy

Es Día Mundial del Correo

El Día Mundial del Correo se conmemora cada 9 de octubre, en el marco del aniversario del establecimiento de la Unión Postal Universal en la capital de Suiza en 1874. Fue establecido por la Unión Postal Universal, durante el congreso celebrado en Tokio el 14 de noviembre de 1969. Según estadísticas recientes, en el mundo existen más de 663 mil oficinas postales con alrededor de 5 millones de empleados. Esta fecha reconoce el rol que desempeña el servicio postal en el mundo, anualmente procesan más de 368 mil millones de cartas y más de 6 mil millones de paquetes.

En 1949, nació Ángeles Mastretta

Periodista que egresó de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Se declaró feminista y aboga por la igualdad de género, además fue directora de Difusión Cultural de la FES Acatlán y del Museo del Chopo. Rompió con los estigmas del machismo y es reconocida por sus personajes de mujeres fuertes, reflejando su realidad social y que toman de manera valiente el rumbo de su vida. Algunas de sus obras son Arráncame la vida, Mujeres de ojos grandes, Maridos, El cielo de los leones, Puerto libre y Ninguna eternidad como la mía. En 1997 recibió el Premio Rómulo Gallegos.

En 1940, nació René Avilés Fabila

Fue un ensayista, narrador y periodista de origen mexicano. Realizó sus estudios en relaciones internacionales en la UNAM. Colaborador en diversas revistas nacionales como Siempre, México en la cultura y Revista de Bellas Artes. Entre su obra se encuentran novelas como Los juegos, El gran solitario de Palacio y los cuentos Hacia el fin del mundo, El evangelio según René Avilés Fabila, entre otros. La fundación a su nombre tiene el objetivo de promover la literatura y la cultura. Entre otros premios y reconocimientos, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por mejor suplemento cultural en El Búho, en 1990. Premio Nacional de Periodismo de México por divulgación cultural 1991. Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México por mejor artículo de fondo 1992 y el Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 1997 (actual Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada) por Los animales prodigiosos.

En 1852, nació Hermann Emil Fischer

Reconocido químico alemán, es considerado uno de los científicos más importantes dentro de la química moderna. Descubrió la estructura aminoácida de las proteínas, fue el primer químico que planteó la fórmula de derivados de la purina, como por ejemplo el ácido úrico y la cafeína. Recibió el Premio Nobel de Química en 1902, debido a su investigación sobre la síntesis de azúcares y purinas. En su trabajo sobre los glúcidos determinó la estructura molecular de la glucosa y la fructosa, entre otros 13 azúcares. A lo largo de su extensa actividad logró ordenar la química de los hidratos de carbono, en parte gracias al empleo de fenilhidracina. Esta investigación proporcionó la síntesis de una serie de azúcares, su mayor éxito fue la síntesis de la glucosa, de la fructosa y de la manosa.

En 1922, nació Olga Guillot

Cantante de origen cubano, también conocida como “”La reina del bolero””. Vivió en la Ciudad de México, lugar donde grabó álbumes y participo como actriz en la industria cinematográfica. Fué la primera cantante de habla hispana en presentarse como solista en el Carnegie Hall. Uno de sus más famosos boleros es Miénteme, del compositor mexicano Chamaco Domínguez. La Academia de Artes John F. Kennedy le otrogó el Premio Palmas de Oro como la Mejor Bolerista Latinoamericana en 1963.

En 1964, nació Guillermo del Toro

Reconocido productor, director, novelista y guionista mexicano. Desde la adolescencia comenzó a filmar combinando esta actividad con sus estudios, a mediados de 1980 empezó a rodar cortos de terror y se especializó en maquillaje de caracterización. Cofundador del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, también creó la compañía de producción Tequila Gang. Algunas de sus películas son: El espinazo del diablo, El laberinto del fauno, El orfanato, Hellboy y Titanes del Pacífico. Galardonado dos veces con el Premio Ariel, también ganó un Premio Goya, un Globo de Oro y un BAFTA.

En 1954, nació Eugenio Toussaint

Destacado músico y compositor de música de concierto, es ampliamente reconocido por su legado en el jazz de nuestro país. Su carrera profesional comenzó en 1972, en 1976 fundó el grupo Sacbé. Algunas de sus obras más representativas son: Danzas de la ciudad, Bouillabaisse y Popol Vuh. En 1989 el Sindicato Único de Trabajadores de la Música le otorga la Lira de Oro, máximo reconocimiento brindado por ese gremio. En 2001 y 2004 fue nominado a los Grammy Awards, en la categoría Latin Music por los álbumes Gauguin y Música de cámara, también se desempeñó como miembro honorario de la Academia de Artes de México.

En 1940, nació John Lennon

Reconocido músico, cantautor, productor discográfico y compositor británico, se convirtió en un símbolo del rock en la década de 1960. Su carrera musical comenzó cuando conoció a Paul McCartney, juntos fundaron la icónica banda The Beatles. Según la revista Rolling Stone, está calificado como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Escribió algunas de las melodías más conocidas del siglo XX, su canción más emblemática es Imagine. Asumió y demostró con muchas de las canciones que compuso, una definida posición contra la guerra, las injusticias sociales y a favor de la paz. John Lennon entró al Salón de la Fama de los Compositores, también integra el Salón de la Fama del Rock & Roll.

En 1948, nació Jackson Browne

Cantante, compositor, pianista y guitarrista estadounidense de origen aleman que ayudó a definir la escena musical de los años setenta. Al inicio de su carrera se destacó como compositor, y sus composiciones fueron grabadas por artistas como Tom Rush y Byrds, coescribió varias canciones para los Eagles (la más notable, “Take it easy”). En la década de 1980 su música tomó un giro político que reflejaba su activismo, especialmente en Lives in the Balance (1986), que evidencia su vehemente oposición a la política de Estados Unidos en Centroamérica. En 2004 Browne fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Volvió a sus raíces folk en Solo Acoustic Vol. 1 (2005) y Solo Acoustic Vol. 2 (2008), un par de grabaciones de actuaciones en vivo de muchas de sus canciones de autor.

La Orquesta Filarmónica de la UNAM regresa a la Sala Nezahualcóyotl con la Temporada Virtual Otoño 2021

Este domingo 10 de octubre la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) reinicia conciertos desde la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, con la Temporada Virtual de Otoño 2021, que se extenderá hasta el 5 de diciembre del presente año.
La temporada consta de nueve programas que se transmitirán en vivo los domingos a las 12:00 pm, de manera gratuita, mediante el canal de Facebook y la página web de Música UNAM, así como por la página web de TV UNAM y sus sistemas de cable.
La selección del repertorio contempla una dotación orquestal reducida, en cumplimiento de las medidas sanitarias vigentes y los lineamientos universitarios, y los conciertos no excederán una hora de duración. Esto implica, por ejemplo, comenzar con un programa de música de cámara e incluir arreglos de obras originalmente para dotaciones mayores.
Grandes nombres de la música de concierto, desde el periodo clásico hasta nuestros días, conforman la temporada, que incluye a Mahler, StravinskiProkofievShostakovich y Copland. Hay un énfasis particular en el legado de Haydn y Mozart, pues acudir al abrevadero de la época clásica se ha perfilado como una buena estrategia y punto de partida para retomar el trabajo orquestal, luego de un año y medio de pausa obligada, debida al confinamiento ocasionado por la pandemia. Por supuesto, la música mexicana, tanto de periodos anteriores como contemporánea, forma parte de la oferta.
El programa inaugural estará a cargo de un cuarteto de oboe y cuerdas conformado por integrantes de la OFUNAM. Los directores huéspedes invitados para esta temporada son los mexicanos Iván López ReynosoLuis Manuel SánchezRodrigo Sierra Moncayo, Ludwig Carrasco y Juan Carlos Lomónaco, así como el francés Gaétan Kutcha, el español José Luis Castillo y el cubano Iván del Prado, estos tres últimos residentes en México.
El 31 de octubre tendrá lugar el Concierto Memorial por las Víctimas de COVID-19, que estará conformado por obras de la mexicana Ana Lara, así como de Shostakovich Copland, bajo la batuta de Iván del Prado.
Programa 1 – domingo 10 de octubre. Participan Carlos Gándara (violín), Anna Arnal (viola), Rodolfo Jiménez (violonchelo) y Rafael Monge (oboe), integrantes todos de la OFUNAM, quienes interpretarán el Cuarteto para oboe y cuerdas en fa mayor, K 370 de Wolfgang Amadeus Mozart, el Trío para cuerdas en si bemol mayor, D 581 de Franz Schubert y la Fantasía cuarteto para oboe y cuerdas, Op. 2 de Benjamin Britten.
Programa 2 – domingo 17 de octubre; Iván López Reynoso, director huésped. El programa aborda dos sendas obras del clasicismo vienés, la Sinfonía núm. 88 en sol mayor de Franz Joseph Haydn y la Sinfonía núm. 41 en do mayor, K 551, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart.
Programa 3 – domingo 24 de octubre; Luis Manuel Sánchez, director huésped. Los alientos de la OFUNAM interpretan la Serenata para alientos núm. 10 en si bemol mayor, K 361 de Mozart, conocida como Gran partita. Dicha obra data de la época en que Mozart aún estaba al servicio del arzobispo de Salzburgo, antes de labrarse su propio camino en Viena. Es una obra deslumbrante de la que sin duda debió sentirse satisfecho, pues la eligió para ser tocada en su boda con Constanza Weber.
Programa 4 – domingo 31 de octubre; Iván del Prado, director huésped. Concierto dedicado a recordar a las víctimas de la pandemia por el COVID 19 que incluye Canticum sacrum de la mexicana Ana Lara, la Sinfonía de cámara en do menor, Op. 110a de Dmitri Shostakovich (versión para orquesta de cuerdas del Cuarteto de cuerdas núm. 8, Op. 110, realizada por Rudolf Barshai, violista, director y estudioso de Shostakovich) y la Suite de Appalachian Spring del estadounidense Aaron Copland, en la versión para 13 instrumentos.
Programa 5 – domingo 7 de noviembre; Gaétan Kutcha, director huésped. Presenta el arreglo para orquesta de cámara (realizado por Klaus Simon) de la Sinfonía núm. 1 en re mayor, Titán, de Gustav Mahler. Este concierto ofrece la rara oportunidad de escuchar una obra paradigmática del repertorio orquestal en una lograda versión para ensamble.
Programa 6 – domingo 14 de noviembre; Rodrigo Sierra Moncayo, director huésped. Edgar Lany, clarinetista de la OFUNAM, será el solista del Concierto para clarinete núm. 2 en mi bemol mayor, Op. 74 de Carl Maria von Weber. Completa el programa la Sinfonía núm. 96 en re mayor, Milagro, de Franz Joseph Haydn.
Programa 7 – domingo 21 de noviembre; Ludwig Carrasco, director huésped. Concierto que forma parte del programa México 500 de la UNAM, que en su vertiente musical explora distintos momentos del legado musical mexicano de los últimos cinco siglos, en particular el menos conocido. Subtitulado “El otro nacionalismo”, incluye Provincianas de Salvador Contreras, La gruta diabólica de Daniel Ayala y Serenata mexicana, Op. 27 de Jacobo Kostakowsky.
Programa 8 – domingo 28 de noviembre; José Luis Castillo, director huésped. Rafael Monge, oboísta de la OFUNAM, será el solista del Concierto para oboe en do mayor, K 314, de Mozart. Con motivo de los 50 años del fallecimiento de Igor Stravinski, el programa cierra con la suite de su ballet Pulcinella de 1922.
Programa 9 – domingo 5 de diciembre; Juan Carlos Lomónaco, director huésped. El programa contrasta la Sinfonía núm. 1 en re mayor, Op. 25, Clásica, de Prokofiev con la Sinfonía núm. 39 en mi bemol mayor, K 543 de Mozart.  Prokofiev se inspiró en el estilo de Haydn y Mozart al escribir su primera sinfonía, aunque nunca estuvo de acuerdo que esta obra fuera considerada “neoclásica”. Cabe señalar que en diciembre de 2021 se conmemora el 45 aniversario de la Sala Nezahualcóyotl.
La asistencia del público se reanudará cuando las condiciones sanitarias y los lineamientos universitarios lo permitan, lo cual será anunciado oportunamente.
La Temporada Virtual Otoño 2021 será transmitida en vivo por el canal de Facebook y la página web de Música UNAM y también por la página web de TV UNAM y en los sistemas de cable: 20 Izzi y 120 Axtel Tv, Dish, Sky y Megacable. En Radio UNAM, los conciertos serán transmitidos de manera diferida los domingos a las 12 pm, a partir del 17 de octubre.

Yuri Herrera habla de la monstruosidad en la literatura mexicana

Monstruosidad en la literatura mexicana contemporánea, fue el título de la conferencia de clausura del Diplomado Encuentros y desencuentros de la lengua española y de las literaturas hispánicas. La impartió Yuri Herrera, escritor y profesor de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, para quien la literatura es crear sentido frente al vacío, a la inmensidad, a la muerte y a la ausencia.

El autor de tres novelas y una obra que ha sido traducida a más de diez idiomas, expuso la idea de la monstruosidad como un criterio para entender la narrativa mexicana de los siglos XX y XXI. Reflexionó sobre cómo este concepto permite “cuestionar las convenciones del canon literario de México”. En su opinión, alguien monstruoso es quien se diferencia o distancia de las normas de su tiempo, un individuo que es inaceptable en su momento o que dice cosas incomprensibles.

Herrera comentó que una manera de acercarse a la literatura es preguntándose quién es el monstruo en cada texto y por qué ha aparecido, además de plantearnos qué nos revela acerca de nosotros mismos.  Es en el claroscuro que surgen los monstruos, en el agotamiento de las normas con las que hemos estado conviviendo. “En estas circunstancias surgen nuevos lenguajes, espacios sin asideros, nuevas prácticas en un espacio temible y lleno de posibilidades”.

Para reforzar lo dicho, citó al filósofo y teórico marxista Antonio Gramsci, quien escribió que “la crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados”.

Luego, se refirió a las siete tesis en torno a los monstruos y la monstruosidad, que   Jeffrey Jerome Cohen expone en su libro Monster Theory. Herrera las fue enunciando y dio una breve explicación de las mismas: “El cuerpo monstruoso es una construcción cultural en la que se expresa nuestras obsesiones;  el monstruo siempre escapa al sentido y la coherencia, pero regresa y nuestras subjetividades vuelven a acecharnos; es el presagio de la crisis de categorías, llega cuando estamos en un estado de supuesta paz y tranquilidad. Indica una ruptura y nos da a entender que hay una velocidad distinta a la que las cosas suceden; todo monstruo existe fuera de lo concebible y lo ordenado; es el que vigila las puertas de lo visible y nos descubre cuáles territorios están para ser explorados de manera violenta; el miedo que nos provoca es una de las formas del deseo, un espacio donde nuestras fantasías son realizables; el monstruo señala lo que está por venir, nos trae conocimiento sobre lo que somos, fuimos y en lo que nos estamos convirtiendo”.

Yuri Herrera, cuya primera novela, Trabajos del reino, fue galardonada con el Premio Binacional de Novela en 2003, precisó que el monstruo puede ser un personaje, una situación, un lugar o una práctica. Al referirse a cómo en la literatura mexicana se expresa la monstruosidad, dijo que se representa como una metáfora de nuestras limitaciones. Enseguida ofreció varios ejemplos, entre ellos el libro infantil de Carmen Leñero en dos volúmenes Monstruos mexicanos, donde la autora retoma mitos, leyendas y relatos orales sobre monstruos para explicarnos desastres, buenas fortunas o personajes que son peligrosos para la comunidad.

Reconoció como una de las escritoras más importantes de nuestra literatura a Nellie Campobello, quien en su novela Cartucho nos ofrece pasajes en donde expresa con una increíble ternura lo que fue la Revolución mexicana. “Ella toca temas de los que hasta entonces solo los hombres escribían”. Para Herrera, la narradora  y también precursora del ballet en México arroja una mirada fantástica que pone en un nivel de intimidad hechos sangrientos, y lo logra gracias a los monstruos que ella misma crea.

También se refirió a Amparo Dávila, “un secreto a voces por décadas y apreciada recientemente en su justa medida”, quien en su relato El huésped deja entrever al monstruo como parte de nuestra normalidad y vida doméstica, “un ser al que no debemos alimentar, sino dejar morir de hambre”.

Más adelante dijo que El libro vacío, obra de Josefina Vicens, es una de las mejores novelas del siglo XX, donde la monstruosidad se personifica en la impotencia de vivir en un mundo dominado por los hombres. Habló de cómo el canon de la literatura mexicana se fue fisurando lentamente con la aparición de obras de escritoras como María Elvira Bermúdez y Rosa María Roffiel, y de novelistas como Rafael Bernal, Carlos Montemayor, Luis Zapata y Alberto Chimal.

“Los monstruos en la literatura mexicana son personajes con cuerpos perturbadores, no humanos. Son metáforas de nuestras obsesiones y de los temores que tenemos, los que de algún modo literalizamos. Los monstruos creados son personajes que, aun cuando conservan rasgos humanos, representan nuestros límites, lo temido, los espacios por explorar”.

Aclaró que su creación no es una potestad de la literatura, también se puede hacer desde el poder al presentar como monstruosas a personas de la oposición radical, tal y como ocurrió durante la llamada Guerra Sucia con la intención perversa de justificar la brutal represión.

Desde su perspectiva el monstruo más importante de nuestra cultura, y que se sigue manifestando de distintas maneras, es el de nuestras culturas originarias. “No leemos literatura en lenguas originarias, y es así por una ignorancia deliberada y sistemática producida desde el Estado y reproducida por las editoriales y los medios de comunicación”, concluyó el escritor mexicano, premio Otras voces, otros ámbitos en 2008.

La conferencia la organizaron la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España en el marco del Programa México 500. Se puede ver en la página www.facebook.com/CatedraCarlosFuentesUNAM.

 

Abre numerosas posibilidades el trabajo que obtuvo el Nobel de Química 2021

El Premio Nobel de Química 2021 otorgado a Bejamin List, investigador alemán del Instituto Max Planck, y a David MacMillan, científico escocés que labora en la Universidad de Princeton, reconoce el desarrollo de la organocatálisis asimétrica, es decir, la factibilidad de realizar reacciones catalizadas con moléculas orgánicas, proceso que dota a la Química de una nueva herramienta con numerosas posibilidades.

“Contar con una herramienta como la organocatálisis, una reacción catalizada por una molécula orgánica, ha abierto la puerta a muchas investigaciones que han explotado este nuevo procedimiento. Por ello, este Premio Nobel es tan importante, porque se asigna a esta área, a esta ‘nueva jugada de ajedrez’, como lo asentó el propio Comité del Nobel, que tenemos los químicos para acceder a moléculas que son empleadas como fármacos, con una nueva guía”, señaló en entrevista Itzel Guerrero Ríos, académica del Departamento de Química Inorgánica y Nuclear de la Facultad de Química.

La también coordinadora de la carrera de Química en la FQ dijo que estos trabajos son relevantes para la síntesis y descubrimiento de nuevos fármacos o moléculas, al dar una nueva alternativa, pues en la industria farmacéutica muchas de las reacciones que se realizan “las hacemos catalizadas”, en donde se emplean metales de transición.

Respecto de la catálisis, la universitaria señaló que en este proceso se emplea una sustancia, el catalizador, que favorece la formación de un producto; que de otra manera no sería accesible, aunque especificó que el catalizador no se consume en el proceso, hace la transformación al producto y se regenera.

En tanto, al tener un organocatalizador (una molécula orgánica), se da la oportunidad de elegir entre una herramienta que puede ser menos dañina con el ambiente porque no hay metales, “puede ser más eficaz e incluso podemos descubrir una reactividad que no se había pensado”, agregó.

“Ésa es la puerta que se abrió hace 20 años. El Premio Nobel no se da por un descubrimiento, sino por todo lo que se ha generado a partir de esa primera propuesta y cómo impacta en el quehacer científico”, expresó.

Los trabajos de List y MacMillan, indicó Itzel Guerrero, permiten contar con más alternativas para generar nuevas moléculas, lo cual necesariamente va a impactar en la sociedad, “porque quizá tendremos acceso a fármacos libres de metales e incluso a fármacos que con metales no se podían generar, y ahora podremos encontrar una nueva vía de reactividad que no habíamos considerado”.

El mayor impacto que se ve con la catálisis por metales de transición, ya sea homogénea o heterogénea, agregó la universitaria, “la vemos en los procesos farmacéuticos: en el 90 por ciento de las reacciones, donde se van a formar algunos compuestos importantes para Química fina o Química farmacéutica, se recurre a un catalizador; eso habla de una importante aplicación de los catalizadores; ahora pensemos que se pueden ahorrar algunos pasos que emplean metales como catalizadores. Pensar en un organocatalizador, en una molécula orgánica que puede hacer esa función, reduce los costos y los impactos ambientales”.

En definitiva, sostuvo Itzel Guerrero, el trabajo de los ganadores del Nobel de Química 2021 “podría impactar en reducir los costos de fármacos y también, quizá, en la generación de nuevos productos por medio de reacciones que no se pensaba que pudieran ser posibles”.

La catálisis es uno de los principios importantes de la Química verde, abundó, y la organocatálisis, que no utiliza metales de transición, justamente tendría menor impacto ambiental.

“Hay que pensar que los metales de transición y, sobre todo, los más activos, tienen un proceso de extracción que impacta de manera importante en el ambiente y en el caso de las moléculas orgánicas, quizá su síntesis podrá tener algún impacto, pero evidentemente mucho menor”, detalló.

Sin duda, apuntó la docente de la FQ, los metales de transición se seguirán empleando, pero ahora se tiene una nueva herramienta en donde se podrá decidir si una reacción se puede hacer también con moléculas orgánicas o con un metal de transición.