¿Qué es el cáncer colorrectal?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Qué es el cáncer colorrectal?
Nota original de: +Salud Facultad de Medicina UNAM
Autor de la nota: Zenyaci Morales
Fecha de publicación: 23 de marzo de 2022
http://www.massaludfacmed.unam.mx/index.php/que-es-el-cancer-colorrectal/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Es el segundo o tercero más frecuente en todo el mundo. 

El intestino grueso se divide generalmente en dos segmentos: el colon, que tiene la función de deshidratar y transportar el bolo fecal para no perder agua y electrolitos; y  el recto, que funciona como depósito del mismo. El cáncer colorrectal consiste en el crecimiento descontrolado de las células en cualquiera de ambos segmentos, que modifican su forma, tamaño y características. 

En etapas tempranas, este cáncer suele ser completamente asintomático y es hasta el  estadio avanzado donde manifiesta síntomas como dolor abdominal, en el vientre bajo o en la pelvis; cambios en el hábito intestinal, por ejemplo, estreñimiento cuando no era algo común para el paciente o eventos de diarrea; y sobre todo, la presencia de moco y sangre o en las heces, ya sea de color negro, vino o rojo, muchas veces parecida al chapopote, moronga. También se puede observar la falta de apetito y como consecuencia la pérdida importante de peso no intencionada.

Al igual que muchos otros tipos de cáncer, no hay una causa definida, sin embargo, los factores de riesgo que lo favorecen son: el rango de edad entre 60 a 70 años, la herencia genética (ya sea que alguien más de la familia haya presentado éste mismo o varios miembros presenten distintos tipos de cánceres); y una dieta con bajo consumo de fibra, frutas, vegetales y alta ingesta de carnes rojas, alimentos procesados, grasa y alcohol. También afecta la falta de actividad física, tener sobrepeso u obesidad y diabetes o resistencia a la insulina.

Las personas diagnosticadas con colitis, ya sea de tipo isquémico, infeccioso o síndrome de intestino irritable, presentan el mismo riesgo de padecer este cáncer que el resto de la población que no tiene colitis. Sin embargo, el único tipo de colitis que aumenta la probabilidad de presentar cáncer colorrectal es la ulcerativa; el cáncer en estos casos puede aparecer de 8 a 10 años después del diagnóstico de la enfermedad, así como en el caso de padecer estreñimiento crónico.

Con respecto al diagnóstico, existe el precoz o tamizaje, que se realiza en personas cuyo riesgo es alto por la carga genética, y el objetivo de estas pruebas es encontrarlo en etapas tempranas para evitar que evolucione o antes de que se desarrolle, por lo que se recomienda repetir los exámenes cada cierto tiempo.

El otro tipo de diagnóstico es confirmatorio, cuando ya se tiene la sospecha debido a los síntomas. En ambos casos son necesarias las pruebas de laboratorio para detectar presencia de sangre en muestras fecales y la colonoscopia, dependiendo de las condiciones sintomáticas del paciente. De acuerdo a estas, también se podrá definir el tratamiento que requiera, ya que en etapas tempranas es de carácter curativo, mientras que en las avanzadas, cuando hay metástasis, solamente se puede tener la opción del paliativo.

Según las características del tumor, como su localización y tamaño, el tratamiento de carácter curativo podría incluir cirugía, quimioterapia e incluso radioterapia, si es que ya generó micrometástasis (pequeñas células del tumor diseminadas hacia lugares cercanos del mismo intestino).

Las complicaciones que pueden presentarse no sólo están relacionadas directamente con la enfermedad, van desde hemorragia y como consecuencia la muerte, taponamiento del colon por el tamaño del tumor (llamado oclusión) o perforación del intestino, por lo que la materia fecal sale a la cavidad abdominal. Otras complicaciones están relacionadas con el tratamiento como desnutrición, una baja en las defensas, anemia o vómito frecuente a causa de la quimioterapia.

 

Con información de la Doctora Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera, Médico Gastroenterólogo, profesor de la asignatura de Gastroenterología de la UNAM y Profesor Titular del Posgrado de Gastroenterología en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Diagnóstico oportuno, el principal reto

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Diagnóstico oportuno, el principal reto
Nota original de: Gaceta UNAM

Autora de la nota: Diana Saavedra
Fecha de publicación: 4 de abril de 2022
https://www.gaceta.unam.mx/diagnostico-oportuno-el-principal-reto/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
  • Día Mundial contra el Cáncer de Colon
  • Algunas alertas: bajar de peso rápidamente, alteraciones intestinales, variaciones en las heces, así como sangrado al defecar


B
ajar de peso rápidamente, notar alteraciones intestinales, variaciones en las heces, así como sangrado al defecar pueden ser considerados síntomas de alerta que las personas no deben menospreciar, pues podría tratarse de cáncer de colon, coincidieron oncólogos de la UNAM.

Juan Wolfgang Zinser Sierra y Sergio Cruz Barajas, expertos de la Facultad de Medicina, explicaron que este padecimiento se caracteriza por un aumento descontrolado de células en diferentes porciones del colon o el recto, cuya acumulación suele iniciar como un tumor benigno (conocido como pólipo adenomatoso), pero con el tiempo puede volverse maligno.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon (celebrado el 31 de marzo), los expertos detallaron que uno de los grandes retos está en la detección de este problema en sus etapas tempranas, debido a que es una enfermedad asintomática y los métodos de tamizaje suelen ser costosos.

Según el Observatorio Mundial de Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud, en México se registraron 994 muertes por este tipo de cáncer en 1985 (457 hombres y 537 mujeres); sin embargo, para 2017 hubo 5 mil 144 decesos en nuestro país por este problema (2 mil 709 hombres y 2 mil 435 mujeres).

El organismo internacional revela que las proyecciones sobre el avance de esta enfermedad es que si bien en 2020 se registraron más de 6 mil óbitos, para 2040 la cifra podría duplicarse a más de 12 mil.

“Es una de las neoplasias más frecuentes y un tumor para el cual existen métodos para detectarlo tempranamente, ¿qué tanto? Cuando se encuentran pólipos, los cuales tardan varios años en desarrollarse, sobre todo en aquellos casos en los que las personas tienen familiares cercanos que ya han padecido este tipo de cáncer”, destacó Zinser Sierra.

El miembro de Fundación UNAM explicó que hace 20 años el pronóstico de alguien con este tumor que ha hecho metástasis (se ha propagado a otras áreas del cuerpo) era de una supervivencia de cinco o seis meses. “Hoy puede ser de varios años, muchos de estos pacientes acaban viviendo con una enfermedad crónica. Ha habido avances de cómo se genera y su tratamiento”.

El envejecimiento de la población es uno de los principales factores que explican el incremento en la incidencia del cáncer en general, coincidieron ambos expertos, sobre todo porque se han incrementado los factores de riesgo como la obesidad y un mejor registro del problema.

A su vez, Cruz Barajas consideró que el mayor problema en el diagnóstico temprano se enfrenta en aquellas personas que no tienen antecedentes genéticos, pues se trata de una enfermedad silenciosa y cuyos síntomas pueden tener diferentes orígenes.

“Uno de los principales problemas es que, cuando el tumor es muy pequeño, no va a dar ningún síntoma. Cuando el tumor crece las primeras manifestaciones pueden ser sangrado; si aumenta, es cuando el paciente acude a una valoración. Otra es que el tumor estrecha el intestino y se presentan dificultades para evacuar. Pero la manifestación más común es la pérdida de peso, no todos sangran, no todos tienen oclusión; la pérdida de peso es un síntoma que puede tener múltiples orígenes”, detalló el oncólogo.

Si alguien nunca ha tenido casos de este tipo de cáncer en su familia, no está sensibilizado sobre los síntomas y no ha visto la evolución del problema; de ahí que si se percibe una pérdida grande de peso no planificado (que no se haya puesto a dieta o tenga otro problema de salud que le lleve a perder kilos), sangrado y alteraciones en el tránsito intestinal o al evacuar, es importante que se acuda al médico general para ser diagnosticados, explicó.

La herramienta más poderosa para la detección es la colonoscopía, pues sus resultados tienen una certeza del cien por ciento y la oportunidad de tomar una muestra para el diagnóstico definitivo; pero se trata de un estudio costoso.

Para ambos especialistas las recomendaciones son evitar el alto consumo de fibras procesadas y carnes carbonizadas, vigilar el peso, alimentarse con productos naturales y altos en fibra, revisar los hábitos intestinales o posibles sangrados y, en caso de presentar estas alteraciones en tres directrices, acudir al médico.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Cáncer de aparición temprana: la próxima epidemia

El estilo de vida que actualmente llevamos podría pasarnos factura en los próximos años. La mala alimentación, la contaminación en el medioambiente, la obesidad y otros factores parecen estar influyendo de forma abrumadora en la salud de la población menor a 50 años durante las últimas décadas, aumentando la incidencia de cánceres de aparición temprana.

El estudio “¿Es el cáncer de aparición temprana una epidemia global emergente? Evidencia actual e implicaciones futuras”, publicado en la revista Nature, dio a conocer la alta incidencia de 14 tipos de cáncer en 44 países.

El Dr. Luis Enrique Juárez Villegas, oncólogo pediatra por la UNAM, indicó que el estudio es certero y que mucho de lo que actualmente está sucediendo se debe en gran parte a factores que tienen que ver con nuestro estilo de vida.

Éstos son los 14 tipos de cáncer cuya incidencia ha aumentado:

  1. mama
  2. colorrectal
  3. endometrio
  4. esófago
  5. vías biliares
  6. vesícula
  7. cabeza y cuello
  8. riñón
  9. hígado
  10. médula ósea
  11. páncreas
  12. próstata
  13. estómago
  14. tiroides.

Como se puede apreciar, la mayoría tiene que ver con el sistema digestivo.

De acuerdo con el estudio, el incremento de los cánceres de aparición temprana se debe a los siguientes factores:

  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Contaminación ambiental
  • Dietas occidentales ricas en carnes rojas y azúcares añadidos
  • Malos hábitos para dormir

Juárez Villegas indicó que para identificar los grupos de riesgo es importante tomar en cuenta estos factores y también otros como los perfiles genéticos y de fenotipos y las pruebas de tamizaje, que determinan los riesgos que tienen las personas de padecer una enfermedad.

Si bien reconoció que en los próximos años habrá una epidemia de cáncer, señaló que actualmente ya podemos visibilizar el problema, puesto que algunos tipos de cáncer que comienzan a ser frecuentes después de los 50 años ya se están presentando en menores de 20 años.

“Por ejemplo, en los adolescentes ya es más común que atendamos casos de cáncer colorrectal, y es muy frustrante para nosotros el hecho de que el joven viene con un antecedente de una sintomatologíaía por un tiempo prolongado y que, al no ser un tema recurrente, descartemos el tema de los tumores malignos cuando es lo que presenta”.

Necesario comer sanamente

La mala alimentación aumenta el riesgo de cáncer y además perjudica a quienes padecen la enfermedad. Desde su perspectiva profesional como oncólogo pediatra, Luis Juárez Villegas recomendó a los padres de familia que los niños tengan hábitos higiénicos y dietéticos adecuados.

“Si a un niño lo educamos desde que es muy joven a llevar hábitos que son saludables, entonces probablemente cuando llegue a ser adulto no va a ser propenso a tener cáncer, o si lo adquiere, puede tener una alta probabilidad de tolerar mejor el tratamiento y tener una mejor evolución a partir de éste”.Cáncer de aparición temprana: la próxima epidemia

En cuanto al aumento en los tipos de cáncer relacionados con el sistema digestivo, Juárez Villegas explicó que esto se debe a los malos hábitos que tenemos para comer, que también incluyen el comer a deshoras o pasar un lapso largo sin ingerir alimentos.

“Hay varios ejemplos de que una mala alimentación puede dañar a nuestro organismo. En el siglo pasado, cuando vino una gran migración de la población China a Estados Unidos, se vio que la presencia de cáncer gástrico y de cáncer de colon, frecuente en China, disminuyó entre los migrantes chinos que se movieron a Estados Unidos. Esto sucedió porque los alimentos que consumían en el país asiático tenían una preparación diferente y muchos eran ahumados”.

“Otro ejemplo es el consumo alto en grasas y bajo en fibras, que se ha asociado durante mucho tiempo a la presencia de cáncer de colon”.

Por lo tanto, podemos entender que la exposición a ciertos alimentos puede relacionarse con la aparición de algunos tipos de cáncer.

“Mientras menos alimentos procesados consumamos, mientras más balanceada sea nuestra dieta y tengamos hábitos dietéticos saludables, nos irá bien”.

En lo que respecta a comer a deshoras, Juárez Villegas explicó que es una consecuencia de vivir en una ciudad, porque los tiempos de traslado o los incidentes cotidianos (se descompuso el transporte público, hubo una manifestación) pueden provocar tener ayunos por grandes espacios de tiempo.

“El día a día de los mexicanos es así: desayuno a las 8 o 9 lo que pueda; luego, a las 3, como medio bien; y, si tengo suerte, voy cenando a las 8 o 9 de la noche. A veces ni se desayuna. Entonces todo eso va afectando en menor o mayor medida”.

Mejores diagnósticos, pero aún falta

Por otro lado, durante su análisis del estudio, Juárez Villegas comentó que actualmente existen mejores diagnósticos y, por tanto, hay mayor información sobre los elevados índices de cáncer en grupos de personas menores de 50 años. Sin embargo, lamenta que esta mejora no necesariamente signifique detección temprana: Cáncer de aparición temprana: la próxima epidemia

“A pesar de los avances en medicina, seguimos viendo que más del 60% de los niños con cáncer que llegan al hospital están en etapas avanzadas, y es la misma situación con los adultos”.

México no se salva

México no estuvo incluido en el estudio, pero decidimos hacer un análisis con datos de las dependencias de salud para comparar el escenario en el que nos encontramos.

Con base en información del INEGI y otros organismos, los datos son los siguientes:

*Cáncer de mama: De 2010 a 2019, se observa un incremento en la incidencia de la enfermedad, ya que pasó de 12.21 casos nuevos por cada 100 mil personas a 18.55 casos nuevos.

*Cáncer colorrectal: Entre los hombres de 30 a 59 años ésta es la primera causa de defunción por tumores malignos. La tasa es de 0.55 fallecimientos por cada 10 mil varones.

*Cáncer de vesícula: De acuerdo con datos de Globocan (Observatorio Global del Cáncer), es la causa de muerte número 14 en México.

*Cáncer de riñón: Es uno de los 10 tipos de cáncer con mayor número de fallecimientos a nivel nacional. Según los datos más recientes, en 2020 se registraron 5 mil 925 nuevos casos de cáncer renal y 3 mil 83 muertes por esta causa.

*Cáncer de hígado: En 2018, los tumores malignos de hígado eran en México la cuarta causa de muerte por cáncer, de acuerdo con datos de Globocan. En 2020, pasaron a ser la tercera causa.

*Cáncer de páncreas: De acuerdo con datos de 2021 de la Revista de Gastroenterología de México, es el decimosegundo cáncer más frecuente en el país, con alrededor de 4,400 casos diagnosticados por año; además, representa el 4.9% de las defunciones oncológicas.Cáncer de aparición temprana: la próxima epidemia

*Cáncer de próstata: En 2020 se registraron 26,742 nuevos casos y 7,500 fallecimientos, cifras que lo ubican como la primera causa de muerte por cáncer en hombres, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología.

No son actuales los datos de los cánceres de endometrio, esófago, vías biliares, cabeza y cuello, médula ósea, estómago y tiroides.

En la FESI se contribuye al conocimiento del cáncer de colon

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En la FESI se contribuye al conocimiento del cáncer de colon
Nota original de: Gaceta FES Iztacala

Fecha de publicación: 30 de marzo de 2022
https://fenix.iztacala.unam.mx/?p=33610

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Pese a ser una de las principales causas de muerte por cánceres en el mundo, también es uno de los poco conocidos entre la gente; es por ello que a nivel global se designó el 31 de marzo como el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, pero también se extendió a todo el mes en pro de la concientización sobre esta enfermedad.

Es importante señalar que a ésta se le conoce comúnmente como Cáncer Colorrectal; sin embargo, se denomina Cáncer de Colon al padecimiento que se desarrolla únicamente en la parte final del tracto digestivo (colon), pero cuando el crecimiento de células anormales también se da a nivel del recto se habla del Colorrectal.

Según reporte de Globocan, correspondiente al 2020, en México este cáncer es el segundo como causa de muerte en este tipo de neoplasias, lo que hace necesario realizar mayor difusión para informar a la población, ya que tanto hombres como mujeres pueden padecerlo.

 La incidencia del cáncer de colon y recto, anteriormente, se elevaba a partir de los 50 años y en grupos de riesgo; pero actualmente esto ha cambiado ya que se están presentando en adultos mayores de 30 años, sin antecedentes heredofamiliares.Esto se debe a hábitos externos que permiten su desarrollo, como son: el sedentarismo, la inadecuada alimentación, el consumo de tabaco y/o alcohol, así como la ingesta de muchas grasas; los cuales predisponen a la persona a la aparición, primero, de enfermedades inflamatorias intestinales como es la enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa o crónica, que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar Cáncer de Colon; lo que hace necesario la realización de chequeos periódicos a fin de diagnosticarlo de manera oportuna; periodicidad y revisión que debe determinar el médico gastroenterólogo.Es importante destacar que si bien hay casos de tipo hereditario –que hacen necesaria la vigilancia continua para detectar oportunamente la enfermedad–, la cantidad de personas con esta enfermedad es menor en comparación a quienes carecen de este antecedente.

Este cáncer puede tardar muchos años en desarrollarse sin que se manifieste algún síntoma o puede ser mínimo que no se relaciona con éste, por tanto, cuando se detecta ya está en estadios muy avanzados, dificultando su curación; por ello se recomienda la revisión periódica a partir de los 20 años, debido a que ya se tiene una vida activa en la que el estrés, las comidas rápidas e ingesta de grasas, entre otros, pueden derivar en colitis, lo cual abre la posibilidad a esta neoplasia.

Debido a que el diagnóstico tiene que ser clínico –una exploración física–, lo cual puede ser un obstáculo para que las personas acudan a revisión, además de ser un estudio costoso; se sugiere a las poblaciones de riesgo –con antecedentes heredofamiliares y algunos grupos, como los afroamericanos– realizar el chequeo anual o cada dos años.

En cuanto a la población en general, debe ponerse atención a cambios digestivos, como son diarrea o estreñimiento frecuente, presencia de sangre en heces, la sensación de que no hay un vaciamiento completo cuando se va al baño; los cuales son señales para acudir a revisión a fin de tener un diagnóstico y atención oportuna.

Todos estos factores deben ser conocidos para tratar de prevenir las enfermedades asociadas al desarrollo del cáncer de colon a través de hábitos saludables, pero también estar atentos a aquellas alteraciones que podrían estar manifestando una irregularidad en la salud y acudir oportunamente al médico, ya que si se detecta oportunamente es curable.

La investigación en Iztacala

Como en otras áreas del conocimiento, en la FES Iztacala también se realiza investigación en torno al Cáncer Colorrectal, labor desarrollada desde hace nueve años por un grupo de investigadores de la UBIMED, quienes desde un proyecto común enfocan parte de su labor científica a comprender mejor esta enfermedad, particularmente el cáncer asociado a colitis (a los procesos inflamatorios crónicos), y a partir de ello dar paso a la generación de nuevas formas de diagnóstico y atención.

De entre los diversos laboratorios que participan en estos estudios están los arriba mencionados, que dedican gran parte de su hacer a estudios relacionados, por ejemplo, con la participación de la respuesta inmune (Laboratorio 16) para contener o promover el desarrollo del cáncer, particularmente se busca la vía del sistema inmune que regula los procesos inflamatorios, lo que ayudará a proponer estrategias de intervención.

También se indaga sobre la forma de atacar el cáncer una vez establecido (Laboratorio 8), para ello se realiza la investigación desde un abordaje relativamente nuevo en el que se trata de utilizar los productos excretados por un parásito –que tienen un efecto antiinflamatorio– junto con el 5-Fluorouracilo, principal quimioterapéutico utilizado en el cáncer colorrectal; es decir, está encaminado a proponer terapias alternativas al generar potenciadores sobre los fármacos ya existentes.

Uno más de estos trabajos (Laboratorio 5) está enfocado en estudiar y entender todo lo asociado a la inflamación de la respuesta inmune para saber cómo o en qué etapa del desarrollo de la enfermedad intervenir, ya que esta respuesta es buena para contener la evolución de la enfermedad pero es malo que perdure por mucho tiempo porque la promueve.

Otra investigación (Laboratorio 10) mostró que el consumo del dióxido de titanio –presente en muchos alimentos procesados como las golosinas– incrementa la formación de tumores cuando el cáncer ya está instalado. La investigación se encamina a analizar qué organismos –jóvenes o adultos y sexo– son más susceptibles a las alteraciones generadas por dicho aditivo, para así alertarlas ante su ingesta.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Estudian en UNAM derivados del árnica para tratar cáncer de colon

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Estudian en UNAM derivados del árnica para tratar cáncer de colon
Nota original de: DGCS UNAM

Fecha de publicación: 30 de marzo de 2019
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_219.html

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
• Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores
• El 31 de Marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, causante de unas 700 mil muertes al año a nivel mundial
• Está relacionado con el estilo de vida, mutaciones genéticas y alteraciones en el metabolismo

Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon.

Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química (IQ), trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año.

“Tomando en cuenta que este mal puede ser promovido por la inflamación crónica del intestino, buscamos moléculas que eviten la inflamación. Estudiamos su efecto a nivel transduccional y metabólico sobre las células del adenocarcinoma rectal”, expuso Araiza.

Además, se busca que estas moléculas tengan como blanco específico las células tumorales, pues los actuales tratamientos a partir de cirugías, radiaciones y quimioterapia tienen efectos secundarios, debido a que matan tanto células sanas como cancerígenas.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, que se conmemora este 31 de marzo, la doctora en Ciencias Biomédicas explicó que este padecimiento se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células en cualquiera de las porciones del colon o en el recto. La acumulación puede empezar como un tumor benigno conocido como pólipo adenomatoso, y con el tiempo puede volverse canceroso.

De acuerdo con los institutos nacionales de Cancerología y de Salud Pública, 95 por ciento de estos cánceres comienzan en las glándulas productoras del moco que protege el interior del colon y del recto. Es lo que se conoce como adenocarcinoma.

“No se sabe con certeza qué lo provoca, pero está muy relacionado con el estilo de vida, con mutaciones genéticas o alteraciones en el metabolismo. Los errores genéticos y metabólicos promueven que proliferen estas células poco diferenciadas y se genere cáncer”, agregó Araiza.

Se presenta por igual en hombres y mujeres, principalmente mayores de 50 años; entre quienes tienen poca actividad física, una dieta baja en fibra y alta en grasas, carnes y carbohidratos procesados; así como en personas con sobrepeso u obesidad.

Otros factores de riesgo son padecer diabetes, consumir tabaco y alcohol, pues generan inflamación de los tejidos.

Algunos de los síntomas de esta enfermedad son: cambios en la defecación por varios días –diarreas, estreñimiento y heces más delgadas–, sangrado rectal, heces oscuras, cólicos o dolor abdominal, debilidad y cansancio, sensación persistente de necesidad de defecar, pérdida inexplicable de peso.

También se debe tener en cuenta si los pacientes presentan enfermedades inflamatorias del intestino –como la de Crohn o colitis ulcerativa crónica inespecífica (CUCI)-, si tienen algún familiar con cáncer colorrectal o pólipos colorrectales, entre otros.

Araiza indicó que las personas mayores de 50 años con sintomatología o antecedentes deben hacerse pruebas periódicas para detectar este padecimiento, como son: de sangre oculta en heces; inmunoquímica fecal por medio de anticuerpos o con análisis de ADN. También pueden practicarse colonoscopías, rectosigmoidoscopía o tomografías axiales computarizadas.

“Si los pacientes son diagnosticados en etapa temprana, el porcentaje de recuperación es muy alto. Es importante la atención oportuna porque si el tumor crece puede afectar otros tejidos, vasos sanguíneos y linfáticos; es lo que se conoce como metástasis”, concluyó la investigadora.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Le damos el bisturí del cirujano a un robot?

En 2004 la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) ofreció un premio de 1 millón de dólares a cualquier grupo que pudiera diseñar un automóvil capaz de conducir por sí mismo a través de más de doscientos kilómetros de terreno accidentado desde Barstow, California, hasta Primm, Nevada. Trece años más tarde, el Departamento de Defensa anunció otro premio, esta vez para médicos autónomos y robotizados.1

​ Los robots han estado presentes en el quirófano desde los años ochenta realizando labores como sujetar las extremidades de un paciente y más tarde en cirugías laparoscópicas, en las que los cirujanos pueden utilizar brazos robóticos con mando a distancia para moverse dentro del cuerpo humano a través de pequeños agujeros en lugar de enormes incisiones. Pero estos robots han sido, en esencia, solo versiones muy rebuscadas de los bisturíes y los fórceps que los médicos han utilizado durante siglos —extraordinariamente sofisticados, sin duda, y capaces de operar con una precisión increíble, pero siguen siendo herramientas en manos de un cirujano—.

​ A pesar de los muchos retos, ha habido progreso. Hoy, a casi seis años del anuncio de aquel premio, los ingenieros están dando pasos hacia la construcción de máquinas independientes que no solo puedan cortar o suturar, sino también planificar esos cortes, improvisar y adaptarse. Los investigadores están mejorando la capacidad de la máquina para navegar por las complejidades del cuerpo humano y coordinarse con los médicos.2 Aunque el cirujano robótico verdaderamente autónomo que los militares imaginan —más parecido a los vehículos sin conductor— puede estar todavía muy lejos. Y su mayor reto quizás no sea tecnológico, sino convencer a la gente de que está bien utilizarlos.

Ilustración de Héctor Dávila, 2023Ilustración de Héctor Dávila, 2023

Por un lado, tanto los conductores como los cirujanos deben aprender a desenvolverse en sus entornos específicos, algo que parece fácil en principio, pero que resulta infinitamente complicado en el mundo real. Las carreteras tienen tráfico, equipos de construcción en obras, peatones, todo lo que no necesariamente aparece en Google Maps y el vehículo debe aprender a evitar.

​ Del mismo modo, aunque un cuerpo humano en general suele ser igual a otro, las películas infantiles tienen razón: todos somos especiales por dentro. El tamaño y la forma precisos de los órganos, la presencia de tejido cicatricial y la ubicación de los nervios o los vasos sanguíneos suelen diferir de una persona a otra.

​ —Hay mucha variación en cada paciente y creo que eso puede suponer un reto —dice Bárbara Goff, oncóloga ginecológica y cirujana en jefe del Centro Médico de la Universidad de Washington, en Seattle. Ella lleva más de una década utilizando robots quirúrgicos laparoscópicos, de los que no actúan por sí mismos, sino que funcionan como una extensión del cirujano.

​ El hecho de que los cuerpos se muevan plantea una complejidad adicional. Unos cuantos robots ya poseen cierta autonomía, y uno de los ejemplos clásicos es un dispositivo con el nombre (quizá un poco obvio) de ROBODOC, que puede utilizarse en cirugías para rebajar el hueso alrededor de la cavidad de la cadera. Pero un hueso es relativamente fácil de trabajar y, una vez fijado en su sitio, no se mueve mucho.

​ —Los huesos no se doblan. Y si lo hacen, el problema es mayor —dice Aleks Attanasio, especialista en investigación que ahora trabaja en Konica Minolta y que escribió sobre los robots en la cirugía para el Annual Review of Control, Robotics, and Autonomous Systems de 2021.3

​ Por desgracia, el resto del cuerpo no es tan fácil de fijar en su sitio. Los músculos se contraen, los estómagos gorgotean, los cerebros se agitan y los pulmones se expanden y se contraen, por ejemplo —incluso antes de que un cirujano se meta ahí y empiece a mover las cosas—. Un humano puede obviamente ver y sentir lo que está haciendo, pero, ¿cómo podría saber un robot si su bisturí está en el lugar correcto o si los tejidos se han desplazado?

​ Una de las opciones más prometedoras para este tipo de situaciones dinámicas es el uso de cámaras y un sofisticado software de seguimiento. A principios de 2022, por ejemplo, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins utilizaron un dispositivo llamado Robot Autónomo de Tejido Inteligente (STAR, por sus siglas en inglés) para volver a coser dos extremos del intestino de un cerdo anestesiado —tarea que potencialmente implica mucho movimiento—, y lo lograron gracias a este sistema visual.4

Brazo robótico en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, s/f. RawpixelBrazo robótico en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, s/f. Rawpixel

​ Un operador humano señala los extremos del intestino con gotas de pegamento fluorescente, creando marcadores que el robot puede seguir (un poco como un actor que lleva un traje de captura de movimiento en una película de Hollywood). Al mismo tiempo, un sistema de cámaras crea un modelo tridimensional del tejido mediante una cuadrícula de puntos de luz proyectados sobre la zona. Juntas, estas tecnologías permiten al robot ver lo que tiene enfrente.

​ —Lo realmente especial de nuestro sistema de visión es que no solo reconstruye el aspecto de ese tejido, sino que, además, lo hace con la suficiente rapidez como para poder operar en tiempo real. Si algo se mueve durante la cirugía, puede detectarlo y seguirlo —afirma Justin Opfermann, codiseñador del sistema STAR y estudiante de doctorado en ingeniería en Hopkins.

​ Así, el robot puede utilizar esta información visual para predecir el mejor curso de acción, presentando al operador humano diferentes planes para elegir o comprobándolos entre sutura y sutura. En las pruebas, STAR funcionó bien por sí solo, aunque no a la perfección. En total, el 83 por ciento de las suturas pudo realizarlas de forma autónoma, pero el humano tuvo que intervenir el otro 17 por ciento de las veces para corregir las cosas.

​ —El 83 por ciento puede superarse, sin duda —dice Opfermann. Gran parte del problema consistía en que el robot tenía algunas dificultades para encontrar el ángulo correcto en ciertas esquinas y necesitaba que un humano le diera un empujón para que entrara en el lugar preciso, dice. Los ensayos más recientes tienen unos índices de éxito que rondan el 90 por ciento. En el futuro, es posible que el humano solo tenga que aprobar el plan y luego contemplarlo, sin necesidad de intervenir.

Pasar la prueba de seguridad

Por ahora, sin embargo, sigue siendo necesario que haya alguien en el “asiento del conductor”, por decirlo de alguna manera. Y quizás sea así durante un tiempo para muchos otros robots autónomos: aunque teóricamente podríamos ceder por completo la toma de decisiones en favor del robot, esto deja abierta una pregunta que también se ha planteado respecto a los automóviles sin conductor.

​ —¿Qué ocurre si algunas de estas actividades salen mal? ¿Y si el vehículo tiene un accidente? —dice Attanasio.

​ El consenso actual es que lo mejor es mantener en última instancia el control en manos de los humanos, al menos en un papel de supervisión, revisando y firmando los procedimientos y aguardando en caso de emergencia.

​ Aun así, demostrar a los hospitales y a las instituciones reguladoras que los robots autónomos son seguros y eficaces puede ser el mayor obstáculo para que estos últimos entren en las salas de operaciones completamente libres de intervención humana. Los expertos tienen algunas ideas sobre cómo sortear esto.

​ Por ejemplo, es probable que los diseñadores deban ser capaces de explicar a las autoridades reguladoras cómo piensan y cómo deciden los robots qué hacer después, dice Attanasio, sobre todo si progresan hasta el punto de no limitarse a asistir a un cirujano humano, sino de ejercer ellos mismos la medicina. Sin embargo, esto puede ser más fácil de decir que de hacer, ya que la mayoría de los sistemas de inteligencia artificial actuales ofrecen a los observadores pocas pistas sobre cómo toman las decisiones. Los ingenieros tendrían que realizar sus diseños teniendo en cuenta desde el principio la “explicabilidad”.

​ Pietro Valdastri, ingeniero biomédico de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, y uno de los coautores del estudio de Attanasio, cree que es posible que ningún fabricante pueda resolver fácilmente la cuestión de la regulación, aunque propone una solución: hacer un sistema que, aunque sea autónomo, sea intrínsecamente seguro. Esto significa que la próxima generación de robots quirúrgicos podría no parecerse tanto a los automóviles de carretera como a los carritos chocones, donde es imposible sufrir un daño severo.

​ Valdastri está trabajando en lo que se conoce como robots blandos, sobre todo para las colonoscopias. Tradicionalmente, una colonoscopia requiere serpentear un tubo fle­xible con una cámara —un endoscopio— a través del intestino para buscar signos tempranos de cáncer de colon, procedimiento recomendado para cualquier persona mayor de 45 años. Saber usar el endoscopio, sin embargo, necesita de mucho tiempo y mucha formación por parte de los operadores, de manera que al haber pocos debidamente cualificados, las listas de espera de pacientes se han disparado.

Sistema quirúrgico da Vinci Xi, s/f. Shutterstock Sistema quirúrgico da Vinci Xi, s/f. Shutterstock

​ El uso de un robot inteligente que pueda dirigirse a sí mismo facilitaría mucho el trabajo, como si se tratara de conducir un automóvil en un videojuego, afirma Valdastri. El médico podría entonces centrarse en lo que realmente debe hacer: detectar los primeros signos de cáncer. En este caso, el robot creado con materiales blandos sería intrínsecamente más seguro que los dispositivos más rígidos. Según Valdastri, incluso podría reducir la necesidad de anestesia o sedación, ya que evitaría más fácilmente la presión contra las paredes intestinales. Y como el robot no tiene forma de cortar ni de eliminar nada por sí solo, las instituciones reguladoras podrían aceptarlo más fácilmente.

​ A medida que se desarrolle la tecnología, sugiere Opfermann, los robots autónomos podrían obtener aprobación solo para tareas más sencillas, como sostener una cámara. Aunque si se aprueban más y más de estos trabajos básicos, quizás lleguen a convertirse en un sistema autónomo. Con los automóviles primero tuvimos el control de crucero, dice, pero ahora hay asistencia de frenado, asistencia de carril, incluso aparcamiento asistido, todo lo cual construye un camino hacia el vehículo sin conductor.

​ —Creo que esto será algo similar, donde vemos pequeñas tareas autónomas que finalmente se encadenan a un sistema completo —dice Opfermann.

Este artículo apareció originalmente en Knowable en espa­ñol, una publicación sin ánimo de lucro dedicada a poner el conocimiento científico al alcance de todos. Suscríbase al boletín de Knowable Magazine. Disponible aquí

Imagen de portada: Brazo robótico en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge, s/f. Rawpixel

  1. DoD Medical Simulation and Information Sciences, Toward A Next-Generation Trauma Care Capability: Foundational Research for Autonomous, Unmanned, and Robotics Development of Medical Technologies Award. Disponible aquí 
  2. Ver David Levin, “Making microbots smart”, Knowable Magazine, California, 27 de junio de 2022. Disponible aquí 
  3. Ver “Autonomy in Surgical Robotics”, Annual Review of Control, Robotics and Autonomous Systems, 2021, vol. 4, California, pp. 651-679. Disponible aquí 
  4. Ver Catherine Graham, “Robots performs first laparoscopic surgery without human help”, John Hopkins University, 26 de enero de 2022. Disponible aquí 

¿Cómo afecta la mala calidad de sueño a los adolescentes?

Los trastornos del sueño son un grupo de condiciones que afectan la capacidad de una persona para dormir adecuadamente, y son uno de los más de cien problemas relacionados con el sueño”, explica Selenne Verde Tinoco, especialista en salud laboral y medicina del sueño en la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM. “Los adolescentes son especialmente vulnerables a estos problemas debido a que su forma de vida puede influir directamente en la calidad de su sueño”.

Entre los principales trastornos del sueño se encuentran el insomnio y la fase retrasada de sueño. Esto significa que los adolescentes se van a dormir tarde y tratarán de compensar ese sueño despertándose también tarde, explica la investigadora.

Como consecuencia, hay un desplazamiento y reducción en los horarios para alimentarse, realizar actividades deportivas y, en general, para las actividades diurnas. Los adolescentes que se duermen tarde también se levantarán tarde, lo que alterará sus horarios de alimentación y vida diurna en general.

“Las principales consecuencias de estos trastornos del dormir son que estos adolescentes tienden a estar irritables y sufren de deterioro cognitivo escolar y un bajo desempeño diurno; los que no realizan alguna actividad deportiva son más propensos a desarrollar sobrepeso y, por ende, trastornos respiratorios, como ronquido y pausas respiratorias”.

Efectos de la pandemia en la calidad de vida de los jóvenes

El confinamiento de dos años causado por la pandemia de COVID-19 tuvo impactos importantes en los indicadores de la calidad de vida de los adolescentes, incluida la calidad del sueño, señala Selenne Verde.

Antes de la pandemia, los adolescentes estaban acostumbrados a una rutina específica en la que despertaban temprano para acudir a la escuela, realizar sus labores cotidianas de manera regular y dormirse temprano. Sin embargo, la pandemia rompió esta cotidianidad.

Durante el confinamiento, los estudiantes experimentaron diversos factores que afectaron su estado de ánimo, como mal humor y cambios en sus patrones de sueño. También enfrentaron presiones por la pérdida de familiares, amigos y conocidos, así como la interrupción de su rutina escolar, lo que les impidió interactuar con compañeros y profesores, afectando su entorno cotidiano.

La pandemia también generó una ruptura en la sincronía de sus hábitos, lo que se tradujo en un deterioro de su calidad de vida. Algunos indicadores de este deterioro incluyen sobrepeso u obesidad, resultado de haber dejado de hacer ejercicio o no asistir a clases de educación física. La falta de traslados de casa a la escuela y viceversa contribuyó a un estilo de vida sedentario y afectó la calidad del sueño de los estudiantes.

Cambios cognitivos en los jóvenes durante la pandemia

“Hubo cambios importantes en los aspectos cognitivos de los jóvenes, como estar poco atentos o distraídos durante la jornada escolar o quedarse dormidos en diferentes momentos del día, independientemente del tiempo que hayan dormido en la noche”, explica la investigadora de la UNAM.

Además, durante los fines de semana, los adolescentes se acostumbran a dormir y despertar tarde, lo que retrasa la fase del sueño profundo, un factor crucial para la consolidación de la memoria.

“Los fines de semana tenemos adolescentes que se quedan dormidos muy tarde y se despiertan también muy tarde, con lo que van retrasando la fase del sueño profundo, factor predominante para la consolidación de la memoria”.

El impacto del uso de dispositivos electrónicos en el sueño de los estudiantes

La pandemia provocó un aumento en el uso de dispositivos electrónicos, ya que nos acostumbramos a realizar consultas médicas y clases a distancia a través de estos medios.

“Los estudiantes empezaron a tener clases también a distancia y tuvimos poca oportunidad de medir los horarios de los dispositivos electrónicos. Como resultado, ahora estamos llevando el teléfono a la cama antes de dormir, utilizándolo como un mediador para iniciar nuestro sueño”.

Este hábito resulta perjudicial, ya que los dispositivos electrónicos emiten una luz que estimula zonas específicas del cerebro. En lugar de relajarnos, esta luz estimula la mente y provoca que tardemos más tiempo en conciliar el sueño.

La importancia de la atención parental en el sueño de adolescentes

Es fundamental que los padres de familia estén alerta a ciertos síntomas en sus hijos adolescentes. Si notan un bajo rendimiento escolar, distracción fácil, mal humor, horarios irregulares para dormir, cambios en el estado de ánimo o incluso ronquidos, es esencial realizar una evaluación integral en una consulta clínica para diagnosticar o descartar alteraciones en el sueño.

“El ronquido y las pausas respiratorias en el dormir, conocidas como síndrome de apnea obstructiva del sueño, están entre los principales trastornos del sueño en la población”, explica la académica de la UNAM. “Estas patologías del dormir tienen un diagnóstico, un tratamiento y un control si son tratadas por un especialista en medicina del sueño en una consulta integral en la que se evalúan ciertos hábitos de sueño, así como ciertas conductas antes y después de dormir”.

Estudio nocturno para evaluar trastornos del sueño

A partir de la evaluación, se puede realizar un estudio nocturno en la Clínica de Trastornos del Sueño, que incluye un registro de la actividad cerebral, variables respiratorias y un electroencefalograma. Estos registros permiten analizar el comportamiento del cerebro durante el sueño.

“Algunos síntomas que pueden presentarse cuando hay un trastorno respiratorio son dolor de cabeza por la mañana, la sensación de boca seca o que la persona en ocasiones amanezca sudorosa, con latidos cardiacos irregulares a mitad de la noche o movimientos abruptos porque está dejando de respirar”, comenta la investigadora de la UNAM.

Hábitos de sueño saludable en adolescentes

“El tiempo promedio que debe dormir un adolescente es entre ocho y diez horas. Después de un sueño reparador, deberían despertarse listos para iniciar su jornada diurna”. Para lograr esto, es esencial establecer una rutina de sueño que incluya:

  1. Reducir la luz en la habitación al menos una hora antes de dormir.
  2. Dejar de usar el celular entre una hora y media y dos horas antes de acostarse.
  3. Utilizar el dormitorio solo para descansar, evitando leer o comer en él.
  4. Evitar el uso del teléfono mientras se está acostado.

Además, los adolescentes deben abstenerse de consumir sustancias estimulantes del sistema nervioso central, como refrescos de cola, tabaco y alcohol. En el caso de las bebidas energizantes, no deben consumirlas antes de dormir, ya que retrasan el inicio del sueño, impidiendo un descanso adecuado.

Es crucial que los adolescentes no realicen ejercicio justo antes de dormir; es preferible hacerlo durante la mañana o la tarde, o al menos tres horas antes de acostarse. También es importante fomentar en la familia una cultura de sueño saludable, estableciendo horarios y rutinas.

“Con un horario para dormir, tendríamos la continuidad que se busca en la arquitectura de sueño, ya que la última secreción de la melatonina ocurre entre las cuatro y cinco de la mañana, y la última fase de sueño durante la que soñamos ocurre alrededor de las cinco a las seis de la mañana”, explica la académica de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM.

El sueño es fundamental para el crecimiento y desarrollo de los adolescentes, ya que durante el descanso se generan hormonas importantes. Si se concilian las diferentes etapas del sueño adecuadamente, los jóvenes podrán levantarse con mayor facilidad y estar listos para enfrentar el día.

Información destacada
  1. Los trastornos del sueño en adolescentes son frecuentes y están relacionados con su estilo de vida.
  2. Los principales trastornos del sueño en adolescentes son el insomnio y la fase retrasada de sueño.
  3. Las consecuencias de los trastornos del sueño incluyen irritabilidad, deterioro cognitivo escolar y bajo desempeño diurno.
  4. El confinamiento por COVID-19 afectó la calidad del sueño y la salud mental y física de los adolescentes.
  5. La pandemia generó una ruptura en la sincronía de los hábitos de los jóvenes, deteriorando su calidad de vida.
  6. Los cambios cognitivos en los jóvenes durante la pandemia incluyen falta de atención, distracción y somnolencia diurna.
  7. El uso de dispositivos electrónicos antes de dormir puede provocar dificultades para conciliar el sueño.
  8. Es fundamental que los padres de familia estén alerta a síntomas de trastornos del sueño en sus hijos adolescentes.
  9. Los estudios nocturnos pueden ayudar a evaluar y diagnosticar trastornos del sueño en adolescentes.
  10. Establecer una rutina de sueño saludable es esencial para el crecimiento y desarrollo de los adolescentes.

Bipolaridad: combatir estigmas y fomentar apoyo

El trastorno bipolar es un padecimiento multicausal, en el que influyen factores genéticos y ambientales, como el estrés y estilos de crianza negligentes, que incluyen maltrato, desamor o abandono, afirma Benjamín Guerrero López, jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM. Este trastorno afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes, aunque también puede presentarse en niños y adultos mayores.

Síntomas y cambios en el estado de ánimo

Los cambios repentinos de ánimo y conducta, que oscilan entre la alegría extrema y la depresión profunda en cuestión de días o semanas, son los principales síntomas del trastorno bipolar. Este padecimiento mental afecta aproximadamente al 3% de la población mexicana, según indica Guerrero López.

La persona experimenta alteraciones en sus emociones, cogniciones, formas de pensamiento, razonamiento y conductas, transitando de un estado de afectividad normal a otro de elevación del estado de ánimo. La persona puede pasar de estar alegre, optimista o irritable (etapa maniaca) a presentar episodios de tristeza, depresión, desgano y abatimiento (etapa depresiva), explica el especialista.

Día Mundial del Trastorno Bipolar y episodios mixtos

Con motivo del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se conmemora el 30 de marzo, el psiquiatra comenta que también existen episodios mixtos, donde la persona puede experimentar alegría y buen ánimo, pero al mismo tiempo sufrir de falta de energía y sueño. Estos episodios mixtos ocurren cuando las fases maniacas y depresivas se presentan el mismo día.

Durante las fases maniacas y depresivas, existe el riesgo de pensamientos suicidas. En la etapa maniaca, puede ser difícil percibirlo, ya que se manifiesta en medio de la euforia o irritabilidad. En la etapa depresiva, estos pensamientos son más frecuentes debido a la tristeza o depresión profunda.

López Guerrero recuerda que en la antigüedad fue identificado como enfermedad maniaco-depresiva, pero con el surgimiento del Manual Diagnóstico Estadístico de los trastornos mentales se le cambió el nombre a trastorno bipolar, con el que se conoce desde mediados del siglo XX. “Una de las causas que llevó a hacer esta modificación es tratar de quitar los términos de enfermedad debido al estigma que generaba decir enfermo mental. El estigma es una situación importante, una barrera para que la gente se atienda; por ello se optó por la palabra trastorno”, aclara.

Tratamiento integral del trastorno bipolar

Requiere un tratamiento combinado con medicamentos que disminuyen la sintomatología. “Si está en etapa depresiva se le dan estabilizadores del estado de ánimo y, a veces, antidepresivos. En etapa maniaca también se aplican estabilizadores del estado de ánimo y a veces medicamentos antipsicóticos, porque a veces la manía cursa con estados fuera de la realidad”, apunta.

El tratamiento se complementa con psicoterapia, el ajuste personalizado de los medicamentos, actividad física, ambiente saludable en casa, buena alimentación, no uso de drogas, tabaco ni alcohol.

Responsabilidad del paciente y retos en el tratamiento

El paciente debe ser responsable para llevar el tratamiento, y eso es un reto, reconoce Guerrero López, pues en numerosos casos no nos damos cuenta que tenemos el trastorno o tampoco percibimos su magnitud. “Eso lleva a que el paciente no se apegue al tratamiento de forma adecuada, lo abandone o se niegue a recibirlo porque siente que no lo necesita”, externa.

Guerrero López alerta que puede presentarse también en niños y en adultos mayores, aunque es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.

Conmemoración clave para visibilizar la salud mental

El especialista enfatiza la importancia de la conmemoración en la lucha contra el estigma y la discriminación en torno a la salud mental. “Vivir con este padecimiento es una realidad para muchas personas; debemos aprender a comprenderlo para no estigmatizar ni discriminar, y así poder brindar apoyo adecuado”, señala.

Para identificar el trastorno, es necesario estar atentos a signos como episodios depresivos frecuentes, ánimo excesivo que provoca insomnio, o antecedentes familiares con la condición. Guerrero López insta a dejar de lado el estigma y acudir a un psiquiatra para recibir la ayuda necesaria.

El especialista indica que el primer reto es lograr diagnósticos tempranos, de manera que médicos generales de primer nivel puedan detectar el trastorno. Asimismo, personal capacitado, como internistas, también puede contribuir en la identificación oportuna del problema.

Información destacada
  1. El trastorno bipolar es multicausal, con factores genéticos y ambientales como el estrés y crianzas negligentes, afectando principalmente a adolescentes y adultos jóvenes.
  2. Los principales síntomas del trastorno bipolar incluyen cambios repentinos de ánimo y conducta, oscilando entre alegría extrema y depresión profunda.
  3. La conmemoración del Día Mundial del Trastorno Bipolar ayuda a visibilizar la problemática de salud mental y luchar contra el estigma y la discriminación.
  4. Los episodios mixtos en el trastorno bipolar combinan características de las fases maniacas y depresivas, generando alteraciones en las emociones, cogniciones y conductas.
  5. El riesgo de pensamientos suicidas puede estar presente durante las fases maniacas y depresivas del trastorno bipolar.
  6. El cambio de nombre de “enfermedad maniaco-depresiva” a “trastorno bipolar” buscó reducir el estigma asociado al padecimiento mental.
  7. El tratamiento integral del trastorno bipolar incluye medicamentos, psicoterapia, ajuste personalizado de la medicación, actividad física, ambiente saludable y abstinencia de drogas, tabaco y alcohol.
  8. La responsabilidad del paciente en el tratamiento del trastorno bipolar es fundamental, pero también representa un reto debido a la falta de conciencia sobre el padecimiento.
  9. Lograr diagnósticos tempranos del trastorno bipolar es un desafío clave para médicos generales de primer nivel e internistas.
  10. Identificar el trastorno bipolar requiere estar atentos a episodios depresivos frecuentes, ánimo excesivo y antecedentes familiares con la condición.

Trastorno de bipolaridad

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Trastorno de bipolaridad
Nota original de: +Salud Facultad de Medicina UNAM

Fecha de publicación: 9 de abril de 2019
http://www.massaludfacmed.unam.mx/index.php/trastorno-de-bipolaridad/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Es un trastorno mental que se caracteriza por presentar fases alternadas de episodios maniacos y depresivos con periodos de estados de ánimo normal.

En los episodios de manía hay un ánimo expansivo, en algunas ocasiones irritable, pensamientos de grandeza, megalomanía, la persona se siente capaz de poder lograr todo y comerse el mundo en un rango ilógico, rebasando la frontera de normalidad, también se presenta disminución de la necesidad del sueño, reduciéndolo a dos o tres horas sin disminuir su energía, la persona aún se muestra acelerada e incluso, hay un aumento en las actividades intencionadas.

Las personas con una manía presente pueden involucrarse en actividades potencialmente peligrosas o de cierto riesgo como sobregirar las tarjetas, regalar todas sus pertenencias, consumo desbordado de sustancias o innumerables encuentros sexuales fortuitos.

A diferencia de las manías, las actividades que consisten en ser repetitivas o siguen patrones como el ordenar los lápices por colores, morderse las uñas o revisar la cerradura varias veces, en realidad son conductas compulsivas y no necesariamente representan síntomas de bipolaridad.

Algunas personas con bipolaridad niegan tener una enfermedad y la aceptan como una genialidad mal entendida, esta patología les genera disfuncionalidad y sufrimiento.

No es sencillo diagnosticarla ya que suele confundirse con trastorno de depresión mayor, de personalidad o de esquizofrenia.

Existen diferentes tipos de bipolaridad, los dos principales y más frecuentes son el tipo 1 y el tipo 2, en el primero se presenta de manera muy evidente un episodio de manía por más de una semana y en algunas ocasiones requiere de hospitalización, puede o no haber depresión, mientras que en el tipo 2 predominan los episodios de depresión y presentan hipomanías, manifestaciones ligeras de una manía que dura 4 días en promedio y sin tanta intensidad.

No existe ningún estudio de laboratorio o gabinete que pueda diagnosticarla, sólo es posible mediante un interrogatorio clínico que incluya una indagación de su historia familiar y personal.

Ciclado rápido: se le llama así a los pacientes que demuestran cuatro o más episodios de elevación del ánimo o de depresión en menos de un año, pueden incluso ser alternados.

El tratamiento farmacológico es de por vida, debido a que esta patología ya no se quita, el psiquiatra deberá ir modificando las dosis de los medicamentos, retirando algunos y añadiendo otros de acuerdo a la evolución en la estabilidad del paciente.

 

Con información de la Dra. Ingrid Vargas Huicochea, Especialista en Psiquiatría, Maestra y Dra. en Ciencias, Académica de la Facultad de Medicina, UNAM.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Van Gogh padecía trastorno de bipolaridad?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Van Gogh padecía trastorno de bipolaridad?
Nota original de: +Salud Facultad de Medicina UNAM

Fecha de publicación: 7 de abril de 2021
http://www.massaludfacmed.unam.mx/index.php/van-gogh-padecia-trastorno-de-bipolaridad-2/

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Ilustración: Gabriel Espinosa

 

Una expresión pictórica colorista con trascendencia tardía en el arte del siglo XX y una personalidad excéntrica reflejada en pinceladas bruscas, pero en trazos cortos.

Las cartas escritas de su puño constatan un ánimo inestable, un carácter inusual y múltiples episodios psicóticos en los últimos años de su vida. El Día Mundial del Trastorno Bipolar es conmemorado cada 30 de marzo en consideración al artista neerlandés Vincent van Gogh. La discusión continúa, una enorme cantidad de autores aún teorizan sobre la enfermedad del pintor, algunos sugieren que padeció trastorno bipolar (TBP), esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo de tipo bipolar, entre otros. El TBP es una patología neuropsiquiátrica mayor en la que el ánimo mani-fiesta episodios entre dos polos anímicos: episodios de elevación.

El TBP es una patología neuropsiquiátrica mayor en la que el ánimo manifiesta episodios entre dos polos anímicos: episodios de elevación del estado del ánimo (manía) y episodios depresivos. La combinación entre éstos motiva una clasificación de los diversos tipos y subtipos de Trastorno de Bipolaridad. Con frecuencia, se presenta por primera vez de forma manifiesta durante la tercera década de la vida, detonado por diversos componentes ambientales o genéticos. Entre un 40 y un 50 por ciento son inicialmente mal diagnosticados con otros padecimientos como esquizofrenia, depresión o trastorno límite de la personalidad; transcurren muchos años y los pacientes no suelen tener un abordaje adecua–do para su condición con todas las consecuencias que pueden ser esperables de ello.

La clasificación psiquiátrica del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición, reconoce nueve subtipos del trastorno bipolar, sin embargo, existen dos clasificaciones principales, por una parte el tipo I (TBP I) caracterizado por episodios de manía franca con o sin episodios depresivos; por otra, el tipo II (TBP II) que se distingue por la presencia de episodios depresivos de moderados a graves, alternados con episodios de hipomanía.

La principal diferencia entre los dos tipos es la gravedad de los síntomas maníacos. En el primero, la durabilidad e intensidad de los síntomas repercute impidiendo la funcionalidad; en muchos casos, es necesario el manejo intrahospitalario para controlar el episodio, mientras que en el segundo, los síntomas tienen una menor duración e intensidad y el deterioro de la funcionalidad es menos significativo, por lo que muchas veces la hipomanía pasa desapercibida tanto para pacientes como familiares y solamente se logra evidenciar en la consulta médica a través de un interrogatorio intencionado.

La comorbilidad psiquiátrica describe la ocurrencia simultánea de dos o más trastornos en un individuo. En pacientes con TBP es común desarrollar otras afectaciones de salud mental en un 50 o 70 por ciento, como trastornos de ansiedad, alimenticios y consumo de drogas. Este último se presenta en un 40 a 70 por ciento de los casos.

En el mundo cada año unas 800 mil personas terminan con su vida a través del suicidio; en al menos el 90 por ciento existe algún trastorno mental asociado, según la Organización Mundial de la Salud. Un aspecto siempre preocupante y que resalta la necesidad de un tratamiento y monitoreo adecuados, es la prevalencia de prácticas suicidas entre los pacientes con bipolaridad, la cual es tres veces mayor en comparación con otras patologías.

En cuanto a Vincent van Gogh, el debate constante alrededor de su diagnóstico psiquiátrico obedece a que la naturaleza de su pensamiento, la intensidad de sus crisis y el deterioro evidente en su funcionamiento denotan un trastorno discordante al trastorno bipolar o a la esquizofrenia. Las manifestaciones presentadas apuntan más hacia un esquizoafectivo de tipo bipolar, con síntomas de manía y depresión, acompañados de psicosis, o bien, a veces sólo psicosis.

Van Gogh murió al ocaso de sus treinta a causa de una lesión con arma, dos días atrás caminó por el campo, en medio del lugar, disparó a su pecho.

Con información de la Doctora Ingrid Vargas Huicochea, Especialista en Psiquiatría, Académica y Coordinadora de Investigación en el Depar–tamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina de la UNAM

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

El debate en torno a la ética en la resurrección de especies

  • La des-extinción del pájaro dodo, ¿una realidad en puerta?

Colossal Biosciences, compañía reconocida por su interés en resucitar dos animales extintos, el mamut y el tigre de Tasmania, anunció sus planes de resucitar al pájaro dodo. Parece probable traer a la vida a este pájaro que no volaba, pero hay un debate sobre si es ético.

Un historial de proyectos de des-extinción

En 2021, la empresa informó sus intenciones de recrear al mamut, y un año más tarde reveló que también quería traer a la vida al tigre de Tasmania, un mamífero marsupial parecido al perro.

Ahora, a finales de enero de 2023, Colossal Biosciences anunció que, con una inversión de 150 millones de dólares, el pájaro dodo se unía al grupo de especies que se espera sean sometidas a un proceso de des-extinción o resurrección biológica.

El desafío de la resurrección biológica: de genomas a animales vivos

Aunque los trabajos desde el ADN mitocondrial (ADNmt) al genoma tardaron décadas, el camino desde el genoma a un animal vivo es aún más difícil porque involucra una serie de problemas muy complicados.

Técnicamente, se podría resucitar a una especie al clonar el ADN a partir de los restos de una célula, pero hasta hoy esto no ha sido posible, principalmente porque no se ha podido encontrar ADN viable.

Ingeniería genética en la recreación de especies extintas

La mayor parte de los programas de resurrección biológica aspiran a recrear un animal extinto mediante ingeniería genética, editando el genoma de una especie familiar cercana viva para replicar el genoma de la especie que se quiere resucitar.

El genoma editado podría ser implantado en un óvulo de la especie familiar para su desarrollo. En el proceso, se debe asegurar que el desarrollo avanza correctamente, que el animal nacerá en buen estado y que la madre sustituta alimente adecuadamente a la cría en un ambiente adecuado.

Aunque aún les falta mucho para implantar un embrión en la madre sustituta, hay un equipo trabajando en la metodología de clonación necesaria para el proceso. También hay varios equipos trabajando en biología computacional, ingeniería celular y reprogramación de células madre, entre otros temas.

Fotografía: Esqueleto de pájaro dodo.

La clonación de aves, un reto aún no superado

Uno de los grandes desafíos en la reconstrucción del dodo es un problema que comparten las genómicas aviares. Con los mamíferos, el proceso es el mismo que se usó en la creación de la oveja Dolly (Dolly the sheep), el primer animal en ser clonado exitosamente a partir de células adultas.

Pero hasta hoy no se ha podido clonar aves. La clonación requiere un óvulo que ya esté listo para la fertilización, pero que no esté fertilizado. Los investigadores están explorando un proceso para extraer células reproductivas del óvulo de un ave.

Si el proceso funciona, células reproductivas de una paloma serían modificadas genéticamente para convertirse en un ave similar al dodo; el dodo surgirá de una paloma que ha sido modificada genéticamente para ser del tamaño de un dodo, de manera que el tamaño de los óvulos sea consistente.

Desafíos: La ausencia de la historia natural en animales extintos

Después del nacimiento del animal recreado, surgen más preguntas. La mayor parte de los animales tienen una mezcla de comportamiento instintivo que surge de su programación genética y un comportamiento social, que aprende de sus padres.

En el caso de los animales sociales, su comportamiento lo aprenden en su manada o grupo. Pero no hay manera de recrear la historia natural que moldeó el comportamiento social del dodo o de cualquier otro animal extinto.

Algunos investigadores señalan que no hay quien le enseñe al dodo cómo ser dodo. Incluso mencionan que el concepto de “des-extinguir” es poco apropiado porque no es posible traer de regreso a esta ave, incluso si fuera posible hacer un animal con el genoma del dodo.

El ecosistema original del dodo y sus desafíos actuales

Otros investigadores consideran que, más allá del comportamiento, el posible dodo deberá sobrevivir en un mundo muy diferente al de hace más de 300 años, cuando se extinguió.

No se sabe mucho de cómo funcionaba esta ave en su ecosistema, que eran los bosques de la isla Mauricio; además, el dodo no tenía depredadores. Según reportes de los marinos de esos años, había miles de ejemplares.

Asegurar el bienestar de los dodos modificados genéticamente

Otro reto para la des-extinción es asegurar el bienestar de los dodos modificados genéticamente. “Uno de los objetivos es crear un animal que esté física y psicológicamente bien en el medioambiente en el que viva”, explica Shapiro. “Si vamos a traer de regreso algo que sea equivalente funcionalmente al dodo, entonces debemos encontrar, identificar o crear hábitats en los que pueda sobrevivir”.

Beneficios secundarios en la restauración del hábitat del dodo

Se espera que el trabajo de la restauración del hábitat del dodo pueda tener beneficios secundarios en algunas plantas endémicas y animales, y que el ave reintroducida contribuya directamente a la restauración de su propio ecosistema.

La des-extinción del dodo y su impacto en la conservación aviar

La des-extinción del dodo no es una solución a la crisis de extinción, porque la extinción es para siempre, explica Shapiro. Pero, al abordar el problema de la des-extinción del dodo, la empresa también está desarrollando herramientas necesarias para la genómica aviar, incluido el rescate genético de actuales especies amenazadas. De esta manera, el dodo del siglo XXI podría ayudar en la conservación aviar.

La situación de otras aves extintas

Pero el dodo es una entre varias aves extintas. De acuerdo con un informe de 2022 de BirdLife International, organización de rescate de las aves, 161 especies han sido clasificadas como extintas desde 1500.

Colossal Biosciences confía en la importancia del dodo para que otros científicos y el público en general se comprometan con el problema de la extinción. “Podríamos haber seleccionado montones de aves”, dice Shapiro, “pero la verdad es que amamos al dodo”.

Información destacada

  1. Colossal Biosciences planea resucitar al pájaro dodo, sumándolo a proyectos previos de des-extinción como el mamut y el tigre de Tasmania.
  2. La resurrección biológica implica desafíos técnicos, como clonar ADN a partir de restos de células y utilizar ingeniería genética para recrear animales extintos.
  3. La clonación de aves, como el dodo, es un reto aún no superado y requiere modificar genéticamente células reproductivas de aves existentes, como las palomas.
  4. La ausencia de historia natural en animales extintos plantea preguntas sobre el comportamiento y aprendizaje social de especies resucitadas.
  5. El ecosistema original del dodo ha cambiado significativamente, lo que plantea desafíos en cómo la especie se adaptaría al mundo actual.
  6. Asegurar el bienestar físico y psicológico de los dodos modificados genéticamente es crucial para el éxito de la des-extinción.
  7. La restauración del hábitat del dodo podría beneficiar a plantas endémicas y animales, así como contribuir a la restauración de su propio ecosistema.
  8. La des-extinción del dodo puede impactar positivamente la conservación aviar al desarrollar herramientas para la genómica aviar y el rescate genético de especies amenazadas.
  9. La situación de otras aves extintas, como las 161 especies identificadas por BirdLife International, también requiere atención y compromiso en la lucha contra la extinción.

Ver nota original en: Scientific American

Alertan sobre mala calidad del aire en la ZMVM

 

Especialistas de la UNAM informaron que las condiciones actuales del clima en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) son desfavorables para una buena calidad del aire debido a vientos débiles y descendientes, pero se espera que a partir del jueves 30 se modifiquen, lo que permitiría una mejor dispersión de los contaminantes.

El 27 de marzo pasado, las temperaturas calurosas en la región llegaron a máximas entre 29 y 30 grados Celsius, aunque se registraron pocas lluvias aisladas que ayudaron a mitigar los niveles de contaminación, pero no fue suficiente para su dispersión total.

Según los especialistas en ciencias de la atmósfera, estas condiciones son frecuentes en la primavera cuando el país es afectado por sistemas con circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Estos sistemas pueden desplazarse a diferentes longitudes y latitudes, pero cuando afectan el centro del país generan condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes.

Además, la emisión continua de óxidos de nitrógeno y Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) que actúan como precursores en la formación de ozono, combinados con la alta radiación solar y temperaturas calurosas, impedirán que la concentración de este oxidante disminuya y se disgregue en los próximos días.

Recomendaciones

En cuanto a recomendaciones, los especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM recomiendan seguir los programas de control de emisiones de material particulado y precursores de ozono en la ZMVM en los 59 municipios del Estado de México que la integran.

Se debe avanzar en la regulación de emisiones que no se controlan actualmente y establecer una norma oficial de emisiones para motocicletas nuevas y en operación. Además, es importante que los habitantes de la ZMVM minimicen el uso de productos de limpieza y aseo personal con alto contenido de COV.

Los tres niveles de gobierno deben monitorear los contaminantes criterio (O3, NO2, CO, PM10 y PM2.5) y enfocar la vigilancia a las principales fuentes emisoras. La sociedad en general debe contribuir modificando sus estilos de vida para mantener un alto nivel de exigencia y corresponsabilidad en la protección del ambiente.

Por último, que quienes puedan trabajar desde casa lo hagan, pues contribuiría a reducir la congestión y emisiones contaminantes. También, siempre que sea posible, evitar exponerse a las horas en que el ozono alcanza valores más altos, entre las 12:00 y 17:00 horas, lo cual beneficia principalmente a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con asma, hipertensos y diabéticos.

 

¿Por qué es peligroso cocinar con fogones a leña?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en julio de 2022 había en el mundo aproximadamente 2,600 millones de personas que cocinaban con fogones abiertos, utilizando leña, estiércol, carbón vegetal y carbón mineral, entre otros combustibles sólidos. Como consecuencia de emplear estos fogones en la cocina, cada año cerca de cuatro millones de personas fallecen por enfermedades relacionadas con la contaminación del aire dentro de las viviendas debido al humo emitido.

Según la OMS, la contaminación del aire doméstico provoca accidentes cerebrovasculares y enfermedades como neumopatía obstructiva crónica, cardiopatía isquémica y cáncer de pulmón.

Impacto en los niños

En el caso de los niños, respirar partículas de aire contaminado dentro de sus hogares causa más del 50% de las muertes por neumonía en menores de cinco años.

“Efectivamente, en el mundo hay casi tres mil millones de personas que cocinan con leña y otros residuos de biomasa en fogones rústicos, y también hay unos 300 millones que cocinan con carbón mineral, que es el peor contaminante. Este último tipo de combustible se utiliza sobre todo en las zonas frías de China y Mongolia”, explica Omar Masera Cerutti, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, campus Michoacán, de la UNAM.

Pobreza y tradiciones culturales

“El problema para la salud de las personas no es el uso de la leña por sí misma, sino el uso de fogones abiertos, que son una tecnología muy rudimentaria aunque muy accesible, porque entre esos tres mil millones hay 900 millones de los más pobres entre los pobres, personas que no tienen acceso a otros recursos”.

Sin embargo, entre los millones de personas que utilizan leña para cocinar, hay una cantidad importante que lo hace no solo por pobreza, sino también debido a tradiciones culturales.

“En muchos lugares, México incluido, mucha gente utiliza leña aunque tenga acceso al gas. En la India, emplean de manera combinada la leña y el gas porque sacan ventajas de las tecnologías que tienen a la mano, como cocinar alimentos tradicionales con la leña y otros que requieren más rapidez con el gas”, explica el investigador universitario.

Exposición al humo en fogones abiertos

En general, las personas que respiran este aire muy contaminado son las que cocinan en fogones abiertos (tres piedras encima de las cuales ponen sus ollas o cazuelas para preparar sus alimentos, calentar agua y, en el caso de México, hacer o calentar las tortillas, colocando un comal enorme encima de las piedras).

Las personas encargadas de preparar la comida, en general mujeres, respiran el humo producido por la leña que llena la habitación que utilizan como cocina, y esto ha sido así durante muchos años de su vida.

“Se ha calculado que la cantidad de humo que respiran estas mujeres es equivalente a lo que inhalan algunas fumadoras crónicas, de casi dos paquetes de cigarros al día”.

Invisibilidad y desatención del problema

El problema de la contaminación interior es muy importante, pero no es muy visible, porque está asociado a las zonas rurales y a la población indígena de menores recursos. “Son los que siempre están en el escalón más bajo de las prioridades de los gobiernos”, dice Masera Cerutti.

Según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares (Encevi 2018), del INEGI, en 2018, 28 millones de mexicanos cocinaban con leña en fogones abiertos.

“Este problema de salud es resultado de las condiciones de pobreza, pero también responde a tradiciones culturales, muy arraigadas precisamente en las zonas indígenas donde el apego a la leña es muy fuerte”, afirma el investigador universitario.

De acuerdo con el ODS 7 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 7), el acceso a la energía segura y continua es fundamental para el desarrollo humano, social y económico. Si bien se ha avanzado en electrificación, el panorama en cuanto a cocción limpia es preocupante. La población mundial sin acceso a una estufa eficiente, ya sea de leña o de otros combustibles, se prevé que aumentará en el futuro.

La situación global no solo no mejora, sino que empeora debido a que las condiciones económicas a nivel mundial están retrocediendo en temas de desarrollo sostenible, y no se ha priorizado la solución a este problema. Los programas de estufas eficientes han contado con presupuestos muy limitados.

Leña y gas: una combinación común

Al investigar el tema, los expertos identificaron que el problema principal eran los fogones abiertos y plantearon varias soluciones. Una de ellas es fomentar el uso del gas LP, especialmente en zonas cercanas a las ciudades. Sin embargo, incluso cuando las personas tienen acceso al gas, no abandonan por completo la leña, combinando ambos combustibles en una práctica conocida como “uso múltiple” o “stacking”.

Para comprender este fenómeno, los investigadores llevaron a académicos del área de la salud a Michoacán, donde visitaron hogares que podían cocinar exclusivamente con gas. En una casa rural, descubrieron que, aunque había una estufa de gas, también había una cocina con leña en uso, pues los residentes argumentaban que la comida tenía mejor sabor al ser preparada con leña, especialmente las tortillas.

El problema del uso de leña en fogones abiertos no es únicamente económico, sino también cultural y práctico. Muchas personas tienen leña disponible cerca de sus hogares y no quieren gastar en otros combustibles. No obstante, en algunas áreas la leña es escasa y la gente debe caminar horas para conseguirla, por lo que es crucial contar con opciones para su uso más eficiente.

El gas es la primera opción, pero no resuelve completamente el problema de los fogones abiertos, ya que incluso si se utilizan una o dos veces por semana, continúan generando una enorme cantidad de contaminación.

Creación de las estufas Patsari

“Desde que empezamos a trabajar en el problema, hemos sido de los grupos pioneros que han estado enfatizando la importancia de hacer un uso eficiente de la leña. De esta manera surgió el proyecto de las estufas Patsari, que inicialmente era una derivación de la Lorena, una estufa que se había construido en muchos lugares”, explica Omar Masera, destacado investigador en el tema.

Masera agrega que las estufas de gas cuentan con ciencia y tecnología, pero también es posible aplicarla en las estufas de leña. “Sólo faltaba hacer el trabajo, que no es sólo tecnológico, sino también de innovación participativa, que es la parte esencial del trabajo de nuestro grupo; por eso la llamamos ecotecnología, porque tiene que ser una innovación hecha para y con la gente”.

El diseño de la estufa ecológica Patsari fue un proyecto de colaboración entre el equipo del doctor Masera, personal del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA, A.C.), académicos del Instituto de Ingeniería de la UNAM y, para evaluar el impacto en la salud, investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Tras usar la estufa Patsari por un tiempo, los investigadores analizaron los pulmones de las personas participantes en el estudio, encontrando beneficios en su salud. Además, con una estufa Patsari, cada año se evitan entre dos y dos toneladas y media de gases de efecto invernadero, equivalente a las emisiones de dos automóviles.

La Patsari original ha sido mejorada continuamente, en años recientes con la colaboración de académicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, aplicando tecnología comercial de vanguardia a estos problemas.

Impacto en la población mexicana

En 2020, se publicó el folleto “Efectos a la salud por el uso de fogones abiertos de leña y alternativas”, en colaboración con el INSP, donde se destaca que en 2019 casi diez mil fallecimientos se debieron al empleo de combustibles sólidos. Además, en 2018, el 23% de la población mexicana (28 millones de personas) utilizaba leña o carbón para cocinar, principalmente en fogones abiertos de baja eficiencia.

“Es una cifra muy importante porque prácticamente la cuarta parte de la población del país cocina con leña, con todas sus consecuencias para la salud”, informa el investigador universitario. “Esos 28 millones están distribuidos en buena parte del país, sobre todo en regiones indígenas de las zonas centro y sur”.

Investigación y regulación

Actualmente, cuentan con el Laboratorio de Innovación y Evaluación en Bioenergía, donde realizan pruebas detalladas para medir la eficiencia en la combustión de la leña y estudiar qué tipo de comida produce más humo.

Se trabajó durante dos años para obtener una norma mexicana (NMX) y actualmente se colabora con la Secretaría de Energía para hacerla obligatoria. Con esta norma se busca que las estufas eliminen el 95% del humo, explicó Masera Cerutti.

Esto significa que las estufas que cumplen con la norma mexicana también cumplirán con la norma interina de la OMS, de tal manera que se pueden considerar como estufas limpias desde el punto de vista de la salud.

“Si una familia ya tenía una estufa de gas y un fogón abierto, ahora pueden combinar el gas con la estufa eficiente de leña, con lo que ya hay una contribución enorme a la salud pública y al uso eficiente del combustible”, concluyó el investigador.

Estufas Patsari: Impacto en México

“La Patsari dio el impulso inicial para que empezara a surgir en México un mercado de diferentes tipos de estufas. Fue un prototipo y algunos empresarios empezaron a hacer sus modelos a partir del nuestro”, explica Masera Cerutti.

Cabe destacar que el diseño original de la Patsari pertenece a la UNAM y al Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA). Con este diseño, se desarrolló un programa integral para capacitar a personas y organizaciones en la construcción de estufas eficientes en algunos estados del país.

En municipios de Guerrero, por ejemplo, se llevaron a cabo talleres para promotores comunitarios en los que se les capacitaba durante una semana para la construcción de estufas. De regreso a su comunidad, estos “estuferos” fabricaban inicialmente veinte Patsaris para darlas a conocer e ir generando un mercado local. Este esquema de “capacitación de capacitadores” fue el elegido al principio por las instancias gubernamentales para masificar el uso de las estufas ecológicas.

En una segunda etapa, el gobierno federal priorizó tener un gran número de estufas instaladas en poco tiempo, en lugar de asegurar un proceso más de tipo local y participativo. Se comenzaron a hacer licitaciones muy grandes, en las que se pedía entregar miles de estufas en poco tiempo, con nula o mínima participación de las personas de las comunidades.

Esto favoreció la aparición de estufas metálicas y de otro tipo de fabricación industrial, algunas de buena calidad, pero la mayoría con grandes deficiencias en su durabilidad y funcionamiento. Lamentablemente, al no haber una conexión entre el proceso de selección de las estufas y los usuarios finales, muchas de las estufas que se han difundido mediante este tipo de licitaciones no han sido adoptadas.

Retomando el objetivo original

Actualmente se está trabajando con el DIF para recuperar el objetivo original de los programas de estufas ecológicas, buscando que se priorice la apropiación y uso sostenido de las mismas.

Se estima que hoy hay unas 250 mil estufas distribuidas en todo México, debido a que se han ido fabricando dentro de algunos programas estatales.

Beneficios ambientales y de salud de la Patsari “Con la Patsari no sólo se mejoró el fogón tradicional o abierto al sacar por una chimenea el humo producido por la leña, lo que evitó que las personas siguieran respirándolo, sino que también se hizo más eficiente el uso de la leña con la creación de una cámara de combustión; de esta manera, se producen mucho menos gases de efecto invernadero, se reduce casi 50 por ciento el uso de leña y casi 70 por ciento las emisiones contaminantes”, finalizó Omar Masera.

Informción destacada
  1. El uso de fogones abiertos para cocinar con leña y otros combustibles sólidos afecta a aproximadamente 2,600 millones de personas en todo el mundo, provocando enfermedades relacionadas con la contaminación del aire doméstico y causando alrededor de cuatro millones de muertes anuales.
  2. La contaminación del aire en el hogar causada por fogones abiertos contribuye a enfermedades como accidentes cerebrovasculares, neumopatía obstructiva crónica, cardiopatía isquémica y cáncer de pulmón.
  3. En niños menores de cinco años, la exposición a partículas de aire contaminado en el hogar provoca más del 50% de las muertes por neumonía.
  4. La pobreza y las tradiciones culturales son factores clave en la persistencia del uso de fogones abiertos, aunque haya acceso a otras opciones como el gas.
  5. La contaminación del aire en el hogar es un problema de salud pública y ambiental que no recibe suficiente atención, especialmente en áreas rurales y comunidades indígenas.
  6. La combinación de leña y gas en la cocina, conocida como “uso múltiple” o “stacking”, es común en lugares donde hay acceso a ambos recursos.
  7. Las estufas Patsari, una innovación en cocinas ecológicas, han demostrado ser efectivas en la reducción del impacto en la salud y el medio ambiente causado por el uso de fogones abiertos.
  8. La capacitación y expansión local de estufas eficientes, como las Patsari, pueden ser cruciales para promover su adopción en comunidades rurales y áreas indígenas.
  9. La falta de conexión entre los programas gubernamentales de distribución de estufas y los usuarios finales ha limitado la adopción de estufas eficientes.
  10. Retomar el enfoque original de los programas de estufas ecológicas, priorizando la apropiación y el uso sostenido de las estufas por parte de las comunidades, puede mejorar la salud pública y reducir la contaminación ambiental.

Lo que debes saber del cáncer testicular

El 19 de julio de 2022, el club alemán Borussia Dortmund informó que el futbolista marfileño Sébastien Haller padecía de cáncer testicular. Durante seis meses, Haller batalló contra esta enfermedad. Después de dos cirugías y varias quimioterapias, el seleccionado nacional por Costa de Marfil pudo volver a las canchas el pasado 22 de enero.

Tan solo siete días antes del regreso de Haller, el joven jugador del Hertha BSC Marco Richter también fue diagnosticado con cáncer testicular. Gracias a una detección oportuna, Richter pudo superar la enfermedad después de que se le extirpara el tumor, y a finales de agosto volvió a la actividad futbolística.

Aunque cada uno vivió un escenario diferente al enfrentar esta enfermedad, ambos pidieron a los hombres tomar conciencia sobre su salud y “tener una cultura de prevención para combatir el cáncer testicular”.

La importancia de la información y prevención en el cáncer testicular

A pesar de que el cáncer testicular no se presenta de manera frecuente (datos de la Sociedad Americana contra el Cáncer señalan que 1 de cada 250 hombres lo padece), para el docente de la Facultad de Medicina de la UNAM Samuel Bravo Hurtado es importante que los hombres se informen sobre los alcances de esta enfermedad, sus causas, los factores de riesgo y el tratamiento a seguir en caso de ser necesario.

“Es una enfermedad que ha tenido un descenso importante en su mortalidad desde hace al menos cuatro décadas, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó usar en su tratamiento el cisplatino, un medicamento de quimioterapia utilizado para varios tipos de cáncer. Realmente la cantidad de hombres que fallecen por cáncer testicular no es tan grande en comparación a otros tipos de cáncer”, apuntó Bravo Hurtado.

Tasa de supervivencia y diagnóstico temprano

Actualmente, la tasa de supervivencia de esta enfermedad va del 43% hasta el 99%. Ésta depende de la fase en la que el médico descubre el cáncer testicular. Si hay un diagnóstico temprano, el porcentaje es de 99%; si el cáncer se disemina hasta los ganglios linfáticos del abdomen (estructura del tamaño de un frijol que nos protege de infecciones y enfermedades), baja al 96%; y si el cáncer se disemina más allá de los ganglios linfáticos retroperitoneales (ubicados en los riñones), la tasa se reduce hasta el 43%.

Identificando los factores de riesgo

El cáncer testicular, que se puede definir como aquella enfermedad que desarrolla células malignas en los tejidos de uno o ambos testículos, tiene varios factores de riesgo. De acuerdo con el docente universitario de la UNAM, éstos son:

  1. Edad: Aunque este cáncer puede afectar a hombres de cualquier edad, alrededor de la mitad de las personas diagnosticadas tienen entre 20 y 45 años.
  2. Antecedente familiar: Tener un familiar cercano que padeció cáncer testicular aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad.
  3. Raza: El cáncer testicular es más frecuente en hombres de raza blanca que en hombres de raza negra.
  4. Consumo crónico de tabaco y/o marihuana.
Trastornos y enfermedades que incrementan el riesgo

Padecer alguno de estos trastornos o enfermedades también puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer testicular:

  1. Criptorquidia: Es un trastorno que se observa en los recién nacidos, cuando uno o ambos testículos no se desplazan hacia el escroto.
  2. Hipospadias: Es una anomalía de nacimiento, en la cual el orificio del pene se encuentra en la parte inferior del órgano y no en la punta.
  3. Infección por VIH: Los hombres infectados con el virus de inmunodeficiencia humana tienen un mayor riesgo de padecer cáncer testicular.
Síntomas del cáncer testicular

Las personas con este padecimiento suelen presentar aumento en el tamaño testicular, algún cambio en la forma del testículo y dolor en la parte baja del vientre o en el escroto.

Cuando el cáncer ya está más avanzado, además de los signos ya mencionados, algunos hombres presentan de manera frecuente dolor en la espalda baja, dificultad para respirar, dolor en el vientre y dolor de cabeza.

Samuel Bravo Hurtado, docente de la UNAM, indicó que, aunque un hombre presente algunos de los síntomas, es necesario realizar estudios para descartar que sean causados por otra afección.

Autoexploración como medida preventiva

En los últimos años se ha hecho más frecuente que los médicos soliciten a sus pacientes autoexplorarse para prevenir el cáncer testicular. Bravo Hurtado, con base en información de agencias de salud, explicó cómo debe realizarse la autoexploración:

  1. Mantener el pene apartado del escroto.
  2. Sostener los testículos por separado con ambas manos, y rodarlos lentamente con los dedos pulgar e índice.
  3. Palpar y sentir si hay algún abultamiento o bolita, dolor o cambios en el tamaño, forma y consistencia de los testículos.
  4. También hay que revisar el glande, el tronco del pene y la piel en busca de algo anormal.

También deben tomarse en cuenta estos factores: realizar este procedimiento de forma mensual desde la adolescencia; explorarse durante el baño o después de bañarse, porque la piel del escroto está relajada; y tener en cuenta que los testículos no son totalmente lisos.

Procedimientos y pruebas

Para detectar o diagnosticar el cáncer testicular, los médicos siguen un procedimiento que incluye varias pruebas:

  1. Examen físico: Se palpan los testículos y otras partes del cuerpo (tórax, axilas, ingle, pezones) para detectar si hay hinchazón o agrandamiento.
  2. Ecografía
  3. Prueba sérica de marcadores tumorales: Examen de sangre en el que se mide la cantidad de sustancias llamadas marcadores tumorales (o biomarcadores). Una concentración alta de un marcador tumoral puede ser un signo de cáncer.
  4. Prueba patológica quirúrgica: Se analiza un tejido del testículo con un microscopio.

Si se confirma que el paciente tiene cáncer testicular, se procede a la cirugía para extirpar uno o los dos testículos, conocida como orquiectomía. Normalmente, éste es el primer paso. Pero en algunos casos, el médico considera que es mejor iniciar con la quimioterapia (esto usualmente sólo aplica cuando el cáncer ya se ha diseminado más allá del testículo).

La orquiectomía es una operación sencilla en la cual se realiza una incisión en la ingle a lo largo de la línea de la cintura. Durante este procedimiento, también se retira la mayor parte del cordón espermático, que es el canal a través del cual los espermatozoides se trasladan desde el testículo al pene.

Después de la operación, el doctor manda a analizar el testículo extirpado para determinar qué tratamiento se debe seguir.

Secuelas y efectos secundarios

Después del tratamiento contra el cáncer testicular, los pacientes tienden a presentar secuelas, ya sean producto de la quimioterapia o de la extracción del testículo. Algunas de ellas son:

  1. Problemas cardiacos y de los vasos sanguíneos, daño a los nervios, problemas auditivos (provocados por el uso del cisplatino).
  2. Problemas de fertilidad: El conteo de esperma se vuelve bajo por la quimioterapia (actualmente se sugiere a los hombres que deseen tener hijos y padezcan esta enfermedad guardar su esperma en un banco).
  3. Baja testosterona: Cuando el nivel de esta hormona es más bajo de lo normal, se presentan síntomas como disminución del deseo sexual e incapacidad para lograr una erección normal y llegar al orgasmo, además de fatiga, sofocos, depresión, cambios en el estado de ánimo, pérdida muscular y ósea. También se puede presentar síndrome metabólico (una serie de afecciones que aumentan el riesgo de que una persona tenga una enfermedad cardiaca, un accidente cerebrovascular o diabetes).
Incidencia del cáncer testicular en México

A pesar de la falta de datos recientes sobre la cantidad de casos de cáncer testicular que se presentan anualmente en México, el académico de la UNAM, Bravo Hurtado, señaló que la incidencia va en aumento. La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer estima que para 2040, la incidencia crecerá un 13%.

“En la actualidad, este tipo de cáncer es el tercero con mayor incidencia entre los hombres en México. Basándonos en datos de 2020, se estima que hay 3 mil casos anuales, pero para 2040, la cifra aumentará a 3 mil 500. Esto nos plantea un escenario de incremento gradual, que requerirá la atención de los servicios de salud”, afirmó el docente.

La importancia de la prevención y detección temprana

Como representante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Medicina de la UNAM, Bravo Hurtado instó a los hombres a dejar de lado los tabúes, conocer su cuerpo y ser sensibles ante esta enfermedad. La prevención y la detección temprana son cruciales para mejorar el pronóstico y tratamiento del cáncer testicular.

 

En defensa de los parásitos

“Parásito”. El simple término irrumpe en la paz mental de manera estrepitosa: despierta ansiedad e incomoda, en especial si va acompañado por un calificativo que lo designe como endógeno o proclive a utilizar los interiores del Homo sapiens como morada. Visiones fugaces de morfologías aberrantes: lombrices gelatinosas con fauces repletas de ganchos dispuestos a anclarse en el tracto digestivo; espaldas laceradas por el avance del gusano bajo la dermis; larvas esquivas que migran por el torrente sanguíneo y penetran en órganos vitales. Todo en pos de completar un ciclo de vida francamente descabellado, que por lo general implica atravesar múltiples estadios larvarios y corromper en el acto a dos o más especímenes pertenecientes a distintos grupos de fauna. Tenias de varios metros de largo que, tras pasar por el puerco, se alojan en las tripas humanas; lombrices que comienzan dentro del perro y terminan en el pulmón de su dueño; amibas amorfas que infestan la cavidad abdominal del infante.

Es posible que para la mayoría de las personas el asunto no llegue mucho más lejos que el temor infundado por el riesgo latente de la enfermedad y por lo tanto no se alcance a vislumbrar la relevancia y, dicho sea de paso, la magnificencia de estos portentos. Pero no nos equivoquemos: de ellos depende la suerte de todos los demás moradores del mundo silvestre, por lo que antes de reducir la cuestión al estigma valdría la pena tomar en cuenta algunas reflexiones.

Resignarse a la noción de que la vasta diversidad de parásitos se inclina hacia aquellos que causan daño sería una concepción sumamente acotada de la realidad. Existe una infinidad de seres vivos cuyas adaptaciones los han llevado a valerse de nuestra intimidad anatómica para poder subsistir: ácaros en las pestañas, hongos en el cuero cabelludo, nematodos sobre la piel y bacterias en absolutamente todos los resquicios de nuestro ser. Somos un entorno salvaje repleto de fieras minúsculas, millares de microorganismos distintos que nos llaman hogar y que constituyen el microbioma humano: una amalgama heterogénea de entidades intrínsecas al sujeto orgánico que nos define, tan dependiente e inseparable de nosotros como nosotros de éste. Entre otras cosas, el microbioma nos confiere nuestra identidad inmunológica, influye de manera preponderante en nuestra respuesta emocional y es indispensable para la digestión de nutrientes. De hecho, a decir de las tendencias científicas actuales, la biota que nos acompaña posiblemente sea tan importante para nuestra supervivencia como los mismos genes.1

Mosquito de la malaria. Fotografía de K-State Research and Extension, 2012

Dejemos para otro momento el territorio microbiológico y centrémonos en aquellos parásitos que residen en los anaqueles de los museos de zoología, es decir: artrópodos, helmintos (gusanos planos, redondos, segmentados o de cabeza espinosa) y protozoarios (eucariontes unicelulares), cuya condición existencial radica en allanar las entrañas ajenas para encontrar sustento y poder perpetuarse. Y ya que estamos entrando en materia, comencemos por esclarecer algo primordial: esa convicción que le otorga a los depredadores cumbre de la cadena alimenticia la voz de mando no podría estar más equivocada. La verdad es que los organismos que llevan las riendas del juego no son felinos ni caninos o reptiles, sino entes mucho más temibles y formidables, sofisticados a niveles incomprensibles, minimalistas como piezas de arquitectura japonesa, discretos en cuanto a sus andanzas pero, aun así, con alcances suficientes como para cambiar el rumbo y alterar el devenir de cualquier otro grupo de especímenes. Se trata de depredadores —en eso no han errado nuestras intuiciones— pero en lugar de poderosos carnívoros son invertebrados, y en vez de patrullar la floresta se encuentran alojados en los tibios interiores de los demás. Es desde ahí, invadiendo los tejidos y órganos de recintos corporales que no les pertenecen, que comandan su dominio clandestino. Así, el verdadero rey de la selva no es el león sino el gusano que lo devora desde el interior. Y lo mismo podría decirse de todos los otros animales y, para el caso, del resto de los seres vivos.

Tomemos otro sonado caso como ejemplo para reforzar el punto: ¿cuál ha sido la causa de muerte de la mayor cantidad de seres humanos en la historia —factor que ha terminado con más personas que todas las guerras sumadas entre sí y que aún en la actualidad acumula aproximadamente medio millón de fatalidades anualmente—? Me refiero, por supuesto, a la noción popular de que los mosquitos son los responsables de nuestra debacle, pues han erradicado a un importante porcentaje de la población total de Homo sapiens desde los albores de nuestra saga evolutiva hace unos 300 mil años.2 Y de cierta forma así es, pero los insectos son apenas cómplices menores, tan sólo mensajeros, pues quienes en verdad cargan con tal masacre a cuestas son una serie de parásitos unicelulares. Protozoarios del género Plasmodium, del que al menos cinco especies desatan cuadros de malaria, es decir, la cruenta infección de los glóbulos rojos que ha terminado con uno de cada dos humanos que hayan existido. El punto es que historias semejantes a ésta se repiten a lo largo y ancho de las ramas del inmenso árbol de la vida. No importa en qué escala decidamos concentrarnos ni en cuál de sus múltiples dimensiones transitemos: el planeta Tierra es, ante todo, un sitio en el que reinan los parásitos.

La estrategia evolutiva de invadir al otro ha probado ser tan exitosa que no hay ser vivo que no cuente con un bestiario particular de taxonomías que lo parasiten; cada especie de animal, planta, bacteria u hongo tiene su abanico de intrusos particulares. Sin ir más lejos, no son pocos los ecosistemas en los que la abundancia total de parásitos, tanto en número como en términos de biomasa, supera a la del resto de los individuos. No sé si llegaría tan lejos como para declarar que los parásitos dominan el planeta con alevosía y ventaja, o siquiera que se percatan de ello, pero de que esgrimen una influencia marcada sobre el comportamiento, la dinámica poblacional y, por consiguiente, la evolución de una buena parte del inventario biológico, no hay duda alguna.

Dicho de manera simple: en menesteres del control natal de la biota global son ellos los que reparten las cartas. Con el notable detalle de que una gran cantidad de estos invasores corporales cuentan además con la fascinante capacidad de secuestrar la mente de sus hospederos y controlar su voluntad, alterando la conducta por medio de sustancias químicas refinadas, cambiando drásticamente el destino de los afectados. Avispas que lobotomizan arañas y las convierten en sus esclavas, lombrices que empujan a los grillos parasitados al suicidio por ahogamiento, crustáceos que tras devorar la lengua de un pez se quedan a vivir en su lugar sustituyendo dicho órgano dentro de la boca. Y por si quedara duda, sí: también existen los parásitos que parasitan a otros parásitos que a su vez parasitan a otros más…

Es entonces que el juego de telones de manipulación se eleva al siguiente orden de magnitud y remite a esas matrioshkas rusas en las que cada una de las muñecas superpuestas utiliza a la que le sigue en tamaño como su vehículo de transferencia: como su fenotipo extendido. Claro que los seguidores de Richard Dawkins argumentarían que en la capa más profunda, en la matrioshka más pequeña e irreductible, están esos famosos genes egoístas que son los artífices supremos, los verdaderos maestros de maestros titiriteros, responsables de que exista todo el resto del elenco y que la gran ópera de la vida siga esponjándose hacia el infinito. Imposible saber realmente quién es el que controla a quién en el implacable baile de máscaras.

Microfotografía electrónica de barrido de un piojo púbico. Imagen de David Gregory y Debbie Marshall

Consideremos ahora el caso del toxoplasma, un pequeño protozoario que comienza sus días dentro de un roedor (aunque también puede servirle un ave o, de hecho, cualquier otra criatura de sangre caliente) pero que necesita llegar al tracto digestivo de algún felino, su hospedero definitivo, para poder reproducirse. El toxoplasma logra esta hazaña reconfigurando la morfología del cerebro de la rata e interfiriendo con sus secreciones hormonales para que las feromonas de la orina felina, en lugar de representar una amenaza para el roedor, como sería de esperarse, le resulten atrayentes (quizás incluso eróticas) y de esta manera aumente la probabilidad de que su caballo de Troya termine como merienda del ansiado felino. Y es que este parásito cuenta con la notable posibilidad de hackear el sistema dopaminérgico de la recompensa mamiferoide. (La famosa dopamina es el neurotransmisor responsable de la recompensa a diversos estímulos, intrínseco en los patrones conductuales que operan tanto en la adicción a la cocaína como en el deleite de saborear un chocolate o en el placer sexual.)

Por supuesto que la cuestión no acaba ahí, sino que de manera paralela el toxoplasma con frecuencia termina alojado dentro de los cerebros humanos: se estima que más de un tercio de la población mundial alberga este parásito. Y aunque nosotros sólo figuremos como hospederos casuales —ya que el invasor no puede reproducirse en nuestro interior ni tampoco fungimos como sus posibles vectores— si la infestación sucede durante el embarazo puede producir abortos de repetición o malformaciones fetales, además de que comienzan a trazarse correlaciones estrechas entre su presencia y una mayor propensión a sufrir accidentes vehiculares,3 así como a desarrollar adicciones, esquizofrenia, trastorno bipolar y otras patologías mentales.4

Claro que también está la posibilidad de que el toxoplasma interfiera en nuestro funcionamiento cerebral de manera premeditada, ya que en estudios recientes se ha observado que los chimpancés infectados por el parásito dejan de percibir la orina de los leopardos como una amenaza; es decir que nuestros parientes vivos más cercanos experimentan algo similar a lo que acontece con los roedores y los gatos domésticos. Lo cual tampoco debería resultar del todo sorprendente, puesto que durante buena parte de nuestra historia evolutiva —e incluso hoy en día en ciertas zonas de India y África— el Homo sapiens ha figurado como una presa habitual en el menú de distintos felinos. Quizás después de todo no seamos hospederos casuales del parásito, sino una opción más de los múltiples hospederos intermediarios disponibles en su ciclo de vida. Lo cual invariablemente lleva a cuestionarse: ¿qué otros entes invasores nos podrán estar manipulando en este preciso momento?

Larva de pulga. Universidad de Edimburgo

Por último, habría que mencionar que los helmintos y sus semejantes no se limitan únicamente a esculpir el panorama biótico de los ecosistemas —que, por cierto, no es poca cosa— sino que, en una dimensión mucho más pequeña, cada vez se les considera una variable más significativa de nuestra propia ecología personal y del funcionamiento óptimo de nuestra maquinaria fisiológica. Al menos eso es lo que parece revelar la historia reciente en los países desarrollados, lugares donde la higiene alcanza sus grados más notables y las lombrices intestinales no son más que un ingrato recuerdo del pasado, y donde la alta prevalencia del mal de Crohn, de colitis severa, gastritis ulcerante y demás padecimientos inflamatorios crónicos del tracto digestivo, así como de asma, alergias agudas, esclerosis múltiple y otros trastornos autoinmunitarios, parece estar ligada a la falta de contacto ocasional con los vermes en cuestión. La llamada “inmunomodulación por medio de parásitos” no es una idea que goce de gran popularidad entre los organismos de salubridad pública más conservadores que, durante las últimas décadas, se han esmerado en aniquilar a dichos tripulantes de las entrañas, pero lo cierto es que durante cientos de miles de años hemos coexistido con nuestros gusanos, y borrarlos completamente de la ecuación está probando ser una enmienda más problemática que confrontarlos intermitentemente.5

En defensa de los parásitosAsí que no lo olvidemos: aunque bajo el restringido entendimiento humano podría parecer de otra manera, la verdad es que los que mandan, y siempre lo han hecho, son ellos. El resto somos sólo contenedores. Es entonces que comienza a dibujarse la sospecha de que nuestras preconcepciones biológicas se encuentran cimentadas sobre paradigmas quebradizos. La verdad es que la biología clásica se queda muy, pero muy lejos de esbozar un retrato atinado, ya no digamos integral o siquiera fidedigno, del cosmos viviente. Pero tampoco nos pongamos ahora una meta tan ambiciosa; simplemente quedémonos con la noción de que los parásitos merecen ser revalorados en toda la extensión del término y mostrémonos un poco más humildes, cuando no plenamente perplejos, al tratar con sus distintas manifestaciones. Cerremos citando las palabras del gran comunicador de la ciencia Carl Zimmer: “Los parásitos conforman la mayor parte de las especies de la Tierra. De acuerdo con una estimación superan a los especímenes de vida libre en una proporción de cuatro a uno. Dicho de otra forma, el estudio de la vida corresponde, en su mayor parte, a la parasitología”.6

Imagen de portada: Trichuris muris, nemátodo parásito. Imagen de David Goulding, Wellcome Trust Sanger Institute

  1. Para quienes deseen realizar una inmersión en el asunto se recomienda Ed Yong, I Contain Multitudes: The Microbes Within Us and a Grander View of Life, Ecco Publishing, Nueva York, 2016. También disponible como audiolibro. 2017. 
  2. Estamos hablando de unos 50 mil millones de personas, pensando en que la población total histórica basada en los nacimientos potenciales de la humanidad, de acuerdo con las estimaciones del Population Reference Bureau, ronda los 108 mil millones. Puede consultarse aquí 
  3. Shaban Gohardehi, Mehdi Sharifc, Shahabeddin Sarvi et al., “The Potential Risk of Toxoplasmosis for Traffic Accidents: A Systematic Review and Meta-analysis”, Experimental Parasitology, vol. 191, agosto de 2018, disponible aquí 
  4. Ver A. L. Sutterland, G. Fond, A. Kuin et al., “Beyond the Association. Toxoplasma gondii in Schizophrenia, Bipolar Disorder, and Addiction: Systematic Review and Meta-analysis”, Acta Psychiatrica Scandinavica, vol. 132, núm. 3, 2015, disponible aquí 
  5. Para darse una buena empapada en la inmunomodulación por medio de parásitos y su efectividad para tratar algunos padecimientos autoinmunitarios se recomienda ver “Helminth Immunomodulation in Autoimmune Disease”, Frontiers in Inmunology, abril de 2017, disponible aquí 
  6. Carl Zimmer, Parasite Rex, Atria Publishing Group, Massachusetts, 2000. 

Atracón nocturno: una de las principales causas de obesidad

 

Si te levantas en la madrugada y comes sin poder detenerte, en un periodo corto de tiempo, un pastel entero o una olla con arroz, posiblemente padezcas el trastorno por “atracón”, con predominio nocturno.

Quien lo padece, dice la doctora Diana Guízar Sánchez, académica de la UNAM, tiene un consumo de alimentos menor durante las mañanas, y durante la noche ingiere, de manera excesiva y compulsiva, alimentos que representan hasta el 70% de todas las calorías de la jornada.

Excesivo es que durante la noche come lo que comerían dos o más personas, y compulsivo, que se siente “desagradablemente lleno” y tiene una sensación de pérdida de control al comer (no se puede detener), así como un sentimiento de culpa posterior al consumo excesivo.

Depresión, ansiedad, estrés, bulimia y trastornos del sueño son algunas de las causas que pueden llevar a una persona a experimentar episodios de atracón nocturno.

Alimentos no saludables en el atracón nocturno

En un “atracón” generalmente se consumen alimentos no saludables y con gran contenido calórico, principalmente grasas y carbohidratos simples: cereal de caja, palomitas, papas fritas (contienen glutamato monosódico, que retrasa la señal de saciedad), arroz, pastas, etcétera.

Normalmente, dichos alimentos elevan momentáneamente los niveles de serotonina y dopamina, por lo que generan una sensación de bienestar y en ocasiones provocan sueño.

En otros casos, lo que se consume en exceso son proteínas, pero es algo mucho menos común: “No me ha tocado que alguien se dé un ‘atracón’ de apio o de jícamas, porque estos alimentos no generan dicha elevación en serotonina y dopamina”, dice Guízar Sánchez, del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Como los carbohidratos se metabolizan rápido, su consumo debe ser mayor para experimentar sensación de saciedad. Dicho de otro modo, la sensación de freno se retrasa, y por eso se come más.

Por otro lado, como el cuerpo no requiere de tanta energía en la noche como en el día, la energía (calorías) no utilizada se almacena.


Causas asociadas al “atracón” nocturno

La doctora Guízar Sánchez explica que normalmente el “atracón” nocturno va asociado, de base, al estrés, a un trastorno del sueño o a un problema mental: trastorno de la alimentación, depresión, ansiedad, trastorno por uso de sustancias.

El estrés eleva a lo largo del día los niveles de cortisol y disminuye la serotonina y la dopamina, por lo que puede provocar un “atracón nocturno” en un intento por contrarrestarlo. Como decíamos antes, en un “atracón” usualmente se ingieren alimentos que generan una sensación momentánea de bienestar.

También se dice que los ritmos biológicos están asociados a un mayor consumo por una menor liberación de hormonas de saciedad en la noche.

Diferencias entre el “atracón nocturno” y la bulimia

Por otra parte, la experta universitaria aclara la diferencia entre el “atracón nocturno” y el “atracón” en pacientes con bulimia: “Normalmente vigilados por familiares en el día, es en la noche cuando ocurre el atracón; sin embargo, hablamos de padecimientos distintos, ya que en el ‘atracón nocturno’ no existen conductas purgativas (vómitos, consumo de laxantes o diuréticos) como en la bulimia”.


El “atracón” nocturno y su tratamiento

El “atracón” con predominio nocturno sí tiene cura. Estos son, a grandes rasgos, los pasos principales de su tratamiento.

Primero: Se debe hacer un diagnóstico diferencial de los patrones de alimentación: hay gente que, por el ritmo cotidiano, no come bien en el día y en la noche su consumo es mucho mayor.

También, agrega Guízar, hay que determinar si el paciente toma medicamentos que alteren el patrón alimentario, por ejemplo, el metilfenidato, que “genera anorexia en la mañana”. Al acabar su efecto anorexígeno (dura de ocho a 12 horas) “da un rebote de apetito”, el cual se evita con medidas de higiene alimentaria.

Segundo: Se requiere de un manejo multidisciplinario, que incluye psiquiatría y psicoterapia, así como medicina interna, porque hay “situaciones médicas” que pueden alterar la glucemia o factores hormonales y predisponer al consumo excesivo de alimentos en la noche y la madrugada.

También se necesita el apoyo de la familia y la orientación de un nutriólogo para una sana alimentación.

La conexión entre el “atracón” nocturno y la obesidad

El trastorno por “atracón” es uno de los principales padecimientos que conducen a problemas de obesidad. Cuando tengo estrés y no me alimento a lo largo del día, al comer en exceso en la noche, el cuerpo interpreta ese estrés como un peligro, “de que no va a llegar más alimento en la mañana”. Entonces, como el oso que hiberna, el cuerpo convierte el exceso de calorías en grasa para reserva. Y, por eso, puntualiza Guízar, este trastorno se asocia mucho al aumento de peso.


Información destacada
  1. El trastorno por “atracón” con predominio nocturno se caracteriza por comer compulsivamente durante la noche sin poder detenerse.
  2. Las personas con este trastorno suelen tener un consumo de alimentos menor durante el día y un consumo excesivo en la noche.
  3. Experimentan una sensación de pérdida de control al comer y sentimientos de culpa después del consumo excesivo.
  4. Factores desencadenantes del atracón nocturno incluyen depresión, ansiedad, estrés, bulimia y trastornos del sueño.
  5. Durante el atracón, se consumen alimentos no saludables y altos en calorías, principalmente grasas y carbohidratos simples.
  6. Estos alimentos no saludables elevan temporalmente los niveles de serotonina y dopamina, generando una sensación de bienestar y sueño.
  7. El atracón nocturno se asocia con causas subyacentes como el estrés, trastornos del sueño y problemas mentales.
  8. Diferencias clave entre el atracón nocturno y la bulimia, siendo la ausencia de conductas purgativas en el primero.
  9. El tratamiento del atracón nocturno incluye un enfoque multidisciplinario con psiquiatría, psicoterapia, medicina interna y apoyo nutricional.
  10. El trastorno por atracón nocturno está relacionado con la obesidad, ya que el cuerpo almacena el exceso de calorías como grasa debido al estrés y al consumo desequilibrado de alimentos.

El placer sexual: más allá del orgasmo

Las relaciones sexuales en Occidente se centran en la búsqueda de placer a través del orgasmo, mientras que en Oriente, la prolongación de la experiencia de placer y el éxtasis son prioridades. En la cultura occidental, se han adoptado diversas posturas para el coito con el fin de alcanzar experiencias intensas de placer sexual, lo que nos lleva a “perseguir orgasmos”.

La cosmovisión sexual del hinduismo y el Kamasutra

En el hinduismo, la cosmovisión sexual es diferente. El Kamasutra de Vatsyayana considera el intercambio sexual como algo sagrado que libera mucha energía vital, según Ena Eréndira Niño Calixto, maestra y sexóloga de la UNAM.

A menudo, se malinterpreta el Kamasutra, creyendo que solo ofrece numerosas posturas para el coito. En realidad, este texto brinda salmos del amor y principios éticos en la búsqueda de placer y el autoconocimiento en la interacción erótico-genital.

Orgasmo vs. éxtasis y la influencia de Masters y Johnson

William Masters y Virginia Johnson influyeron en la investigación sobre la búsqueda de placer con sus estudios fisiológicos. En su obra “La respuesta sexual humana” (1966), describen cuatro fases en la reacción al estímulo sexual:

  1. Excitación.
  2. Meseta.
  3. Orgasmo.
  4. Resolución.

Para ellos, el orgasmo es la máxima posibilidad de sentir placer. En cambio, el Kamasutra sugiere que al llegar al orgasmo, se desperdicia energía vital, ya que termina el encuentro y se disipa la energía. Lo más importante según el Kamasutra es entrar en éxtasis, correspondiente a la etapa de la meseta de Masters y Johnson.

La importancia de los rituales y la terapia sexual ilustrada

Culturalmente, aprendemos posturas que nos llevan rápidamente al orgasmo, pero no al éxtasis. Niño Calixto enfatiza la importancia de “todo un ritual alrededor del coito” y la activación del placer sensual que involucra todo el cuerpo.

En la década de 1970, Helen Singer Kaplan cuestionó el modelo fisiológico de Masters y Johnson, considerando solo tres etapas en la respuesta sexual: deseo, excitación y orgasmo.

Según Kaplan, “ningún estímulo sexual puede ser efectivo y desencadenar una respuesta excitatoria si no existe el deseo”.

En su Manual ilustrado de terapia sexual, propone la posibilidad del “placereado”. Es decir, generar rituales que permitan el placer focalizado en el cuerpo no genital y, posteriormente, el placer sexual al buscar la posibilidad de la penetración entre dos cuerpos con distintas partes del cuerpo.

Alex Comfort, en su Guía ilustrada del amor, una especie de Kamasutra más cercano a la cultura occidental (griegos y romanos), presenta imágenes de diferentes posturas que promueven el placer sexual. Estas posturas tienen un sustrato fisiológico (terminales nerviosas) y también una ritualización cultural.

Las cuatro “C” para el bienestar y la gestión del placer

Para gestionar el encuentro con el placer, Niño Calixto sugiere activar las cuatro  “C” en la interacción genital de las parejas, especialmente jóvenes:

  1. Comunicación: diálogo entre la pareja para conocer, y en su caso elegir, las posturas sexuales que les provean placer corporal y genital.
  2. Consenso: acuerdo para la elección de posturas sexuales. “Qué me gusta” y “cómo me gusta”.
  3. Compromiso de respeto mutuo: evitar que el coito se convierta en una expresión de dominio, de ejercicio de poder, que someta a alguna de las partes. Implica detenerse ante un NO quiero, NO me gusta.
  4. Cuidado de sí y del otro: procurar el bienestar personal y el buen trato hacia el otro.

En la gestión del placer, señala Niño Calixto, coordinadora de Programa de Sexualidad Humana (PROSEXHUM) de la Facultad de Psicología, se intercambian caricias, besos y aromas. Somos seres sensuales y por eso requerimos distintos tipos de estimulación para acceder “a esos placeres”. De ahí su invitación: “Anímense a dialogar, anímense a probar, siempre en una interacción de confianza y de respeto mutuo”.

Información destacada
  1. Placer sexual: enfoques occidentales y orientales.
  2. Cosmovisión sexual del hinduismo: Kamasutra.
  3. Orgasmo vs. éxtasis: Masters y Johnson.
  4. Ritualización y terapia sexual ilustrada.
  5. Las cuatro “C” para el bienestar: comunicación, consenso, compromiso y cuidado.
  6. Gestionar el placer: diálogo y exploración en pareja.

¿Los gatos pueden sentir celos?

Se dice que los gatos son independientes y solitarios, pero la realidad es que conviven con los humanos, otros gatos e incluso con nuestros perros. ¿Podrían ponerse celosos ante esta situación?

Los celos en los felinos según expertos de la UNAM

De acuerdo con Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional y Educación Continua del Hospital Veterinario UNAM Banfield, los gatos son celosos para quienes romantizamos a los animales, porque les otorgamos sentimientos. Sin embargo, quienes son más científicos plantean que el único animal que tiene sentimientos es el primate mayor, es decir, el ser humano. Sería entrar en una discusión sin fin, pero podríamos analizar a los felinos desde el punto de vista de su instinto.

El gato no siente celos, más bien, siente que debe dominar su territorio y le gusta controlar su área. Los felinos que entren en su área tienen el riesgo de ser agredidos o atacados.


El vínculo entre gatos y sus dueños

Dentro del núcleo familiar, el gato tiene un apego mayor hacia una persona. Se trata de aquel que le brinda más tiempo, lo consiente, juega con él y le da de comer. Así, crea un vínculo más fuerte.

“Curiosamente, el gato dice: ‘este humano es de mi propiedad porque entra en mi territorio y lo conozco’. Pero si llega una persona que no conoce y está cerca de su humano, interactúa para decirle ‘No quiero que estés muy cerca de mi propiedad’”.

“Podríamos decir que cuando el gato se siente celoso, por así llamarlo, es porque estamos rompiendo ese círculo que tenemos en cuanto al contacto con él”. Es una situación en la que alguien rompe la armonía; puede ser otro gato, un perro e incluso un recién nacido.

El gato podría pensar que le están quitando sus recursos, porque quien está en juego es el humano con el que mejor interactúa. Generalmente, cuando se presenta esta situación, el felino se retrae y se esconde. Además, es común que orine y defeque en lugares que no corresponden.

La historia de los gatos y su relación con la humanidad

En el antiguo Egipto, cuando los gatos se acercaron a los humanos, fueron adorados como dioses por favorecer las buenas cosechas al controlar a las plagas.

En la Edad MediaS, se asoció a los gatos (sobre todo a los negros) con las brujas y los demonios, y por eso se intentaba exterminarlos; sin embargo, eran útiles para controlar plagas como la peste negra (producida por la pulga de la rata), que cobró la vida de millones de personas.

Después de la crisis de esta época, los gatos se popularizaron en las granjas por controlar las alimañas, y se fueron convirtiendo en las mascotas que son hoy en día. Cada gato tiene su propia personalidad, pero todos tienen un instinto depredador.

A nivel mundial, un gato ocupa aproximadamente el 25 por ciento de las preferencias como animal de compañía; con el 75 por ciento, el perro es ampliamente favorito. Sin embargo, el número de los felinos sigue creciendo debido a los hábitos de vivienda.

Ideas destacada
  1. ¿Los gatos pueden sentir celos? Se analiza el comportamiento felino ante situaciones de competencia por atención y territorio.
  2. Expertos de la UNAM explican los celos en los felinos. Según ellos, los gatos no sienten celos, sino que defienden su territorio y recursos.
  3. El vínculo entre gatos y sus dueños. Los gatos tienen un apego mayor hacia una persona que les brinda tiempo, cariño, y cuidados. Se crea un vínculo fuerte y el gato considera a esta persona su propiedad.
  4. El gato se siente celoso cuando alguien rompe la armonía del contacto con él. Puede ser otro gato, un perro o incluso un recién nacido.
  5. Los gatos y su relación con la humanidad a lo largo de la historia. En el antiguo Egipto, fueron adorados por su habilidad para controlar las plagas. En la Edad Media, se les asoció con brujas y demonios. Actualmente, son populares como mascotas.
  6. Cada gato tiene su propia personalidad, pero todos tienen un instinto depredador. Los gatos ocupan aproximadamente el 25% de las preferencias como animal de compañía en el mundo.

 

 

¿Por qué ronronean los gatos?

  • En estudios realizazos hallan descubrimientos sorprendentes

Nuevas investigaciones arrojan luz sobre el ronroneo felino y sus propósitos

Desde la época de los antiguos egipcios, que adoraban a los gatos, el ronroneo de estos animales ha fascinado a los seres humanos. Este sonido peculiar, similar a una “R” continua, ha sido objeto de múltiples investigaciones a lo largo de los años, con el fin de descubrir su origen y propósito.

Fausto Reyes Delgado, director de Desarrollo Institucional y Educación Continua del Hospital Veterinario UNAM Banfield, ofrece información sobre los descubrimientos más recientes en el estudio del ronroneo felino.

El ronroneo: un sonido multifacético

Los científicos han concluido que los gatos no ronronean únicamente cuando están contentos, sino también en situaciones de estrés o dolor. Durante el ronroneo, los gatos liberan serotonina, una hormona que provoca sensaciones de placer y bienestar. Por ejemplo, se ha observado que los gatos ronronean para calmarse cuando visitan al veterinario, durante el trabajo de parto e incluso después de cirugías.

Los gatitos recién nacidos y el ronroneo

Los gatitos recién nacidos, que son ciegos y sordos, encuentran a su madre mediante el olfato y la vibración del ronroneo. También ronronean cuando se lastiman o se recuperan de una cirugía.

Terapia de vibración en gatos y humanos

El ronroneo de los gatos favorece la cicatrización de heridas y el crecimiento de huesos. Curiosamente, la terapia de vibración también es beneficiosa para los humanos. Existen productos comerciales que utilizan la vibración para proporcionar comodidad, tranquilidad y fortalecimiento muscular. Al cargar a un gato, su ronroneo relajante puede disminuir la frecuencia cardíaca y la presión sanguínea, actuando como una terapia de vibración que libera serotonina en el cerebro.

El ronroneo, equivalente felino de la sonrisa humana

Según el investigador, la sonrisa en los humanos libera serotonina, al igual que el ronroneo en los gatos. Por lo tanto, el ronroneo de un gato puede considerarse como el equivalente a una sonrisa humana. Los estudios más recientes indican que el sonido del ronroneo se origina en la laringe y se produce tanto al inhalar como al exhalar. Este fenómeno no se limita a los gatos domésticos, sino que también se encuentra en felinos silvestres como el puma, la pantera, el león, el tigre y el guepardo.

En resumen, los gatos ronronean por una variedad de razones, desde sentirse bien hasta experimentar estrés o dolor, concluyó Fausto Reyes Delgado.

Información destacada:
  1. Ronroneo en situaciones de estrés, dolor y bienestar.
  2. Liberación de serotonina durante el ronroneo.
  3. Beneficios de la terapia de vibración en gatos y humanos.
  4. El ronroneo como equivalente a la sonrisa humana.
  5. Origen del sonido del ronroneo en la laringe.
  6. Presencia de ronroneo en felinos silvestres.

En 2023, el sargazo llegará antes y en mayor volumen a México

Este año, el sargazo no solo arribó antes a las costas de Quintana Roo, sino con una abundancia inesperada. La Universidad del Sur de Florida estima que, durante el mes pico, podrían acumularse más de 20 millones de toneladas de estas algas en el Atlántico tropical, y el cinco por ciento terminaría en las playas del Caribe mexicano.

Orígenes y trayectoria del sargazo

Especialistas de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales-Puerto Morelos, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, publicaron un estudio en la revista indexada Elsevier. En este, se indica que en 2011 se reportaron los primeros arribos masivos de sargazo pelágico (el que flota libre en el mar) en países del Caribe oriental y la costa oeste de África. A mediados de 2014, el fenómeno se repitió en el resto del Caribe (México, Florida y Centroamérica, incluidos).

Desde entonces, se han registrado varamientos frecuentes e importantes, causando afectaciones ecológicas, económicas y de salud en más de 30 naciones. En las costas del Caribe mexicano, estas acumulaciones masivas anuales han ocurrido desde 2018, con una periodicidad y abundancia en aumento. Aunque inicialmente la temporada de sargazo duraba entre cinco y siete meses, en 2023 se espera que sean nueve, por lo menos.

Sargazo en 2023: un año severo

“Este año llegó en febrero y seguirá, como mínimo, hasta octubre. Imágenes satelitales revelan que, en 2023, el arribo será severo”, asegura Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales-Puerto Morelos, del ICML.

Originalmente, esta alga se concentraba en el llamado mar de los sargazos, pero en 2011 se formó una nueva zona de distribución denominada gran cinturón de sargazo del Atlántico, que va de África al Golfo de México. Entre los factores responsables del aumento están la contaminación del océano con nutrientes (eutroficación) y el cambio climático, que provoca cambios en las corrientes marinas, surgencias y vientos.

Impacto humano en la proliferación del sargazo

A lo largo de su recorrido por el Atlántico tropical, este organismo es fertilizado por las sustancias que el humano desecha en el mar a través de aguas residuales sin tratar o por el acarreo de abonos agrícolas a través de los ríos, señala Rodríguez Martínez.

En el este del Caribe es donde hay más presencia de sargazo, pues es donde topa con tierra tras haber cruzado el Atlántico desde África; de ahí se distribuye hacia las distintas islas, Centroamérica, Sudamérica, el Golfo de México y Florida.

“Finalmente llega a México, aunque no de forma homogénea, pues su distribución está sujeta a las corrientes y dirección del viento, y su acumulación depende de la forma de la costa (es más en las bahías que en las penínsulas). Por ello, no siempre es posible determinar dónde habrá más afectación”, destaca Rodríguez Martínez.

El costo de enfrentar el sargazo en las costas de México

En el estudio “Costo de limpieza del sargazo pelágico en México”, los universitarios analizaron datos sobre los gastos de limpieza en tres municipios de Quintana Roo (Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum) y cinco hoteles entre Tulum y Cancún, lo que arrojó un aproximado de un millón y medio de dólares al año por cada kilómetro de litoral.

“Es oneroso porque involucra desde la contención en el mar mediante barreras de entre 300 y 500 dólares. Además, se requieren barcos, bandas transportadoras, máquinas en playa, mantenimiento de equipos, camiones transportadores, sitios donde depositar la materia orgánica para evitar contaminar áreas naturales y un número elevado de personal por cada tramo costero”, comenta Rodríguez Martínez.

Hoy, los municipios han mejorado sus estrategias e invertido más recursos en la compra de maquinaria y barreras que contengan las algas que llegan a suelo firme. Sin embargo, Rodríguez Martínez indica que “no hay dinero que alcance para limpiar todo. Se han priorizado las áreas donde hay hoteles y desatendido las zonas de importancia ecológica. El arribo de sargazo genera impactos negativos en la ecología, salud y turismo”.

Daños ecológicos y riesgos a la salud

Un daño importante al ambiente se da cuando se forma la llamada “marea marrón”, que, como su nombre indica, es agua café debido a la descomposición de materia orgánica. Ello implica un deterioro de la calidad del líquido y provoca la muerte de pastos marinos y fauna, incluyendo corales y especies de importancia pesquera, como la langosta.

Además, la disposición inadecuada de esta biomasa en zonas selváticas y áreas sin geomembranas resultaría en la contaminación de los ríos subterráneos, fuentes únicas de agua dulce en Quintana Roo.

“Otro problema es que, al descomponerse en la superficie, las algas emiten gases tóxicos como ácido sulfhídrico, amonio y metano. Esto representa un riesgo para quienes las palean durante cinco o siete horas al día, porque su exposición es crónica y más si estos trabajadores no cuentan con protección adecuada como mascarillas, traje y botas especiales”, advierte Rodríguez Martínez.

A causa de esto, el sector turístico se ha visto afectado, pues además de gastar en la limpieza de las playas, invierte más en atraer visitantes.

Unión de esfuerzos

Uno de los trabajos que la profesora Rosa Rodríguez y sus colegas han realizado con apoyo del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y algunos hoteles, ha sido generar una base de datos sobre el arribo mensual de sargazo desde 2016. De la información recolectada se desprende que la cantidad que llega cada mes a las playas desde 2018 varía de entre los cientos hasta los seis mil metros cúbicos por kilómetro de litoral en los meses “pico” (de mayo a agosto).

“Se han hecho esfuerzos entre academia, autoridades y empresarios para instrumentar programas de saneamiento, determinar a dónde dirigir esfuerzos y, sobre todo, impulsar una normatividad que permita a las industrias que desean aprovechar estos grandes volúmenes de biomasa establecerse legalmente y tener certeza jurídica al momento de invertir”.

Aún se desconoce el impacto de estos organismos en manglares, bahías o arrecifes, o si podrían sumársele otras especies de algas como ocurre en Europa. Falta mucho por estudiar, agrega la académica de la UNAM, por lo que lo mejor será seguir invirtiendo en ciencia y destinar mayores presupuestos a los programas de limpieza costera.

Información destacada
  1. El sargazo arribó antes y en mayor abundancia a las costas de Quintana Roo en 2023, con estimaciones de hasta 20 millones de toneladas en el Atlántico tropical.
  2. Los primeros arribos masivos de sargazo pelágico se reportaron en 2011 en el Caribe oriental y la costa oeste de África, expandiéndose a otras regiones desde 2014.
  3. Las costas del Caribe mexicano han experimentado acumulaciones masivas anuales de sargazo desde 2018, con una periodicidad y abundancia en aumento.
  4. El sargazo se concentra en el mar de los sargazos y el gran cinturón de sargazo del Atlántico, que va de África al Golfo de México.
  5. La contaminación del océano con nutrientes y el cambio climático contribuyen al aumento del sargazo.
  6. El sargazo se fertiliza por sustancias desechadas por los humanos en el mar, como aguas residuales sin tratar o abonos agrícolas.
  7. El costo de limpieza del sargazo en México es elevado, aproximadamente un millón y medio de dólares al año por cada kilómetro de litoral.
  8. El arribo de sargazo genera impactos negativos en la ecología, salud y turismo, con daños ecológicos como la “marea marrón” y la muerte de pastos marinos, fauna y corales.
  9. La disposición inadecuada del sargazo puede contaminar ríos subterráneos, fuentes de agua dulce en Quintana Roo.
  10. La descomposición del sargazo en la superficie libera gases tóxicos, representando un riesgo para quienes lo recolectan y afectando el sector turístico.
  11. Se han realizado esfuerzos conjuntos entre academia, autoridades y empresarios para implementar programas de saneamiento, impulsar normativas y aprovechar la biomasa del sargazo.
  12. Aún se desconoce el impacto del sargazo en manglares, bahías o arrecifes, por lo que es necesario seguir invirtiendo en ciencia y destinar mayores presupuestos a programas de limpieza costera.