Nació el 10 de julio de 1871 en Francia. Novelista, ensayista y crítico francés cuya obra es considerada una de las más destacadas e influyentes de la literatura del siglo XX. Autor de En busca del tiempo pérdido, (siete novelas publicadas entre 1913 y 1927), una reflexión sobre el tiempo, la memoria, las pasiones, el arte y las relaciones humanas a través de diversos personajes. Comenzó su carrera literaria en1896 publicando Los placeres y los días, colección de relatos y ensayos, entre 1896 y 1904 trabajó en la obra autobiográfica Jean Santeuil, en la que se proponía relatar su itinerario espiritual y en las traducciones al francés de La biblia de Amiens y, Sésamo y los lirios de John Ruskin. En 1919 se le otorgó el Premio Goncourt por A la sombra de las muchachas en flor.
En 1895 nació Carl Orff
Compositor alemán, reconocido por su innovación en la enseñanza de la música. En 1911 compuso sus primeros cincuenta lieder, que son canciones líricas breves, cuya letra es un poema al que se ha puesto música. A partir de 1915 comenzó a laborar como director de orquesta. Lo que lo llevó a la fama como compositor en 1937, fue su cantata Carmina Burana, que es la recreación de unos poemas medievales. Otras de sus obras son La Astuta (1943) y Antígona (1949).
1972 nació Tilo Wolff
Músico alemán. Con tan solo 17 años, ya tenía dominio de varios instrumentos musicales. En 1990 funda la agrupación Lacrimosa a la que se le une posteriormente Anne Marjanna Nurmi. Mezclaban diferentes géneros y estilos como neoclásico y sinfónico, acompañados de violines y trompeta, entre otros instrumentos clásicos. Sus letras están escritas principalmente en alemán, aunque algunos de sus álbumes tienen contenido en inglés, español, ruso y latín. En 1996 fue galardonado con el Alternative Music Award, por la euforia que desató el sencillo Stolzes Herz por toda Europa.
El 8 de julio de 1960 se fundó la filmoteca adscrita al Departamento de Actividades Cinematográficas con el objetivo de ser la institución encargada de conservar, valorizar, restaurar, clasificar, difundir, adquirir e identificar películas y, en general, todos los objetos y documentos que estén relacionados con la cinematografía. Entre el material que resguarda se encuentran libros, revistas, periódicos, más de 9 mil carteles y 85 mil fotografías, además de stills y recortes hemerográficos, fotomontajes y un buen número de películas en formato DVD. Además tiene en custodia colecciones tan importantes como el Fondo Fernando de Fuentes, Fondo Alejandro Galindo y Fondo Salvador Toscano por mencionar algunos.
En 1970 nació Beck
Músico multiinstrumentista, cantante y compositor, nacido en California. Descendiente de artistas, en 1989 se mudó a Nueva York en donde conoció a Tom Rothrock y grabó en su disquera el tema que lo catapultó a la fama, Loser. Para 1994 su álbum Mellow Gold alcanza las 500 mil copias vendidas. Su tercer disco, Odelay, fue nominado a diferentes premios Grammy y se convirtió en premiado habitual de los MTV Video Music Awards.
Nació el 7 de julio de 1901 en el estado de Durango, México. Dibujante, arquitecto, pintor y vitralista. Integrante de los movimientos artísticos de su época -las Escuelas de Pintura al Aire Libre (EPAL), la vanguardia del estridentismo y el muralismo mexicano- Revueltas produjo una obra en la que se reflejan diversas luchas sociales, elementos naturales y mitologías cosmogónicas. Colaboró con Diego Rivera en el Colegio de San Ildefonso, donde simultáneamente trabajó en su primer mural titulado «Alegoría a la Virgen de Guadalupe», terminado en 1923. Entre sus obras destacan: «La indianilla», «Puerto, Alegoría a la producción», «Bañistas», «Danza de Yautepec», «La danza del venado», entre otras.
En 1940 nació Ringo Starr
Músico y compositor inglés. Reconocido por ser integrante de la mítica banda de rock The Beatles, fungiendo como baterista. Éxitos como «With a little help of my friends» yellow Submarine» son parte de su repertorio dentro del grupo. Ha disfrutado también de una exitosa y dinámica carrera en solitario como cantante, compositor, baterista, colaborador y productor, lanzando 18 álbumes de estudio en solitario. También es actor y aparece en más de 15 películas.Starr es miembro por partida doble del Salón de la Fama del Rock, como miembro del cuarteto de Liverpool y en solitario; así como ganador del premio Grammy.
Nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Reino Unido. Médico y escritor británico, considerado uno de los maestros de la narrativa policíaca. En 1887 publicó su primera novela: Estudio en escarlata, en que narraba la primera aventura del personaje que lo llevaría a la fama: el detective Sherlock Holmes y su inseparable amigo, el doctor Henry Watson. También fue el autor de una saga de ciencia ficción protagonizada por el profesor Challenger: El mundo pérdido (1912), La zona envenenada (1913), Cuando la tierra lanzó alaridos (1928) y La máquina desintegradora (1929). Doyle también cultivó la novela histórica con obras como: La compañía blanca (1891) o El brigadier Gerard (1903). Murió el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Reino Unido.
El 7 de julio de 1973 murió Max Horkheimer en Nuremberg, Alemania, y fue un sociólogo y filósofo considerado uno de los principales representantes de la Escuela de Frankfurt. Exploró el trabajo interdisciplinario, así como el planteamiento de discusiones crítico-dialécticos del desarrollo de la sociedad burguesa y de la cultura de masas. Horkheimer desarrolló un concepto de teoría social, un profundo análisis crítico de los valores y principios de la sociedad moderna, a la que nombró como Teoría Crítica.
En 1860 nació Gustav Mahler
El 7 de julio de 1860 nació Gustav Mahler en Kaliste, actual República Checa compositor y director de orquesta, es considerado uno de los más originales y más grandes sinfonistas. Realizó un trabajo notable en sus 10 sinfonías que unio muchas características del Romanticismo. Su sinfonías son ususalmente complejas y concebidas para grandes masas ejecutantes, además de tener una larga duración ya que rondan entre 4 y 5 movimientos, incluso su Tercera Sinfonía tiene 6 movimientos. Su obra definió el desarrolló del arte musical en el siglo XX e influenció a otros compositores como Arnold Schoenberg, Dimitri Shostakovich y Benjamin Britten.
En 2006 murió Syd Barrett
El 7 de julio de 2006 murió Roger Keith Barrett, en Reino Unido líder, cantante, guitarrista y compositor de la banda inglesa Pink Floyd. Barrett fue una figura principal para el desarrollo y evolución de la música inglesa durante la escena de la década de 1960, siendo una gran influencia para David Bowie. Durante su estancia en Pink Floyd, Barrett logró culminar el primer álbum de la banda, The Piper at the Gates of Dawn. En su carrera como solista lanzó dos álbumes, The Madcap Laughs y Barrett.
Nació el 5 de julio de 1889 en Maisons-Laffitte, Francia. Escritor, dramaturgo, pintor, crítico y cineasta francés. Ser multifacético lo llevó a desarrollarse lo mismo en poesía y novela que en teatro y cine. Además, practicó dibujo y llegó a ilustrar algunos de sus libros. Entre su obra poética se encuentra: «El Cabo de Buena Esperanza » (1919) y «La lámpara de Aladino» (1909). Escribió novelas como “El Potomak” (1919) o “Los Niños Terribles” (1950). También destacó como director y guionista cinematográfico con películas como “La sangre de un poeta” (1932), “La Bella y La Bestia” (1946), «Les parents terribles» (1948), «Orfeo» (1950), entre otros. En sus últimos años se dedicó también a la actividad pictórica, realizando la decoración de diversas iglesias en la Costa Azul (Fréjus, Villefranche-sur-Mer, alcaldía de Menton).
La celebración del fisioterapeuta tiene su origen en México en 1942 cuando el Hospital Español inició el primer programa de terapia física en el país. El 5 de julio fue elegido luego de que en esta misma fecha se fundó la Asociación Mexicana de Terapia Física y Rehabilitación (AMTFR) en 1955, que luego cambió su nombre al de la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación. Esta carrera se imparte en la en la UNAM, en la Facultad de Medicina y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León.
Poeta, crítico literario y editor, nació en Nayarit. Para 1937, llegó a la Ciudad de México donde se dió a conocer como poeta y comenzó a ser parte de los principales foros culturales y artísticos nacionales. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1980 y la Medalla Belisario Domínguez en 1996. Algunas de sus obras fueron: Páramo de Sueños (1944), Palabras en reposo (1985), Poesía (2008), entre otras.
En 1868 nació Ángel de Campo
Nació el 9 de julio de 1868 en la Ciudad de México. Escritor y periodista mexicano. Fue profesor de la Escuela Nacional Preparatoria mientras se desarrollaba como periodista, impulsado por Manuel Altamirano, con quien fundó el Liceo Mexicano. Escribió numerosos artículos humorísticos para periódicos y revistas como El Nacional, El Imparcial, La Revista Azul, entre otros; firmando bajo con el seudónimo »Tick-Tack’’. Aunque escribió un estudio sobre la hacienda pública, poesías, novelas, crónicas y cuentos, los tres únicos libros que aparecieron en vida del autor, son colecciones de cuentos: Ocios y apuntes, (1890), con prólogo de Luis González Obregón; Cosas vistas (1894) y Cartones (1897), los cuales fueron firmados con el seudónimo »Micrós».
Fue un compositor y músico mexicano muy reconocido. En 1885 se inscribió en el Conservatorio Nacional de Música. El 5 de mayo de 1887, participó en un festival organizado en el Teatro Nacional para conmemorar la batalla de Puebla. Fue tal la sensación que causó la interpretación de Juventino que pronto contó con promotores que le abrieron las puertas a mejores posibilidades para su carrera. Compuso un vals titulado Junto al manantial. El compositor Miguel Ríos Toledano le realizó algunos arreglos y el vals pasó a llamarse Sobre las olas. La historia de su vida fue llevada al cine en 1950, con la película Sobre las olas de Ismael Rodríguez, protagonizada por Pedro Infante. En 1894 se embarcó rumbo a Cuba, donde el 9 de julio de 1894 falleció en un pueblo llamado Batabanó.
En 1986 murió Nellie Campobello
Escritora, novelista, poeta mexicana y principalmente bailarina. Dio a conocer en 1928 su primer libro, el volumen de poesía Yo. Su formación de balletista la llevó a incorporarse en 1930 a la sección de Música y Bailes Nacionales de la Secretaría de Educación Pública. En 1931 fundó la Escuela Nacional de Danza, que dirigió por varias décadas. En 1943 creó el Ballet de la Ciudad de México. Publicó Ritmos indígenas de México (1941), en colaboración con Gloria Campobello. Acerca del tema de la Revolución, escribió Cartucho: Relatos sobre la lucha en el norte de México (1931), Las manos de mamá (1937) y Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa (1940).
En 1935 nació Mercedes Sosa
Cantante argentina, representante de la música folclórica y testimonial de América Latina en el siglo XX. Su primer disco La voz de la zafra, se publicó en 1962. Esta obra se considera precedente inmediato del movimiento del Nuevo Cancionero, iniciado en Argentina que poco a poco se expandió a toda América Latina. Éste pretendía rescatar los valores estéticos de la música folclórica y popular del continente. A partir del año 1980 su sonido se enriqueció con aportaciones de tango, jazz y rock. Su defensa de la hermandad de los pueblos latinoamericanos le valió el sobrenombre de «La Voz de América». Entre los muchos premios recibidos por la artista figuraron el Gardel y el Grammy Latino, además, en 1989 fue condecorada por el gobierno de Francia. En 1992 fue honrada como «Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires» y en 1996 la UNESCO le concedió el Premio de la Música.
En 1975 nació Jack White
Nació en el suroeste de Detroit, el 9 de julio de 1975. En 1996 se casó con Meg White, con quien formó la agrupación The White Stripes. Se convirtieron en una de las bandas favoritas del movimiento «Under de Detroiación» en Reino Unido. Ganaron tres VMA por el video de Fell In Love With A Girl (2002). En el 2012 White se anunció como solista y publicó su primer LP en solitario, titulado Blunderbuss. Algunos de sus éxitos son: Seven Nation Army (2003), The hardest button to button (2001) y Blue orchid (2005).
En 1946 nació Bon Scott
Vocalista de hard rock, letrista, gaitero y percusionista. Nació el 9 de julio de 1946 en Australia. Vocalista de AC/DC desde 1974, y hasta su muerte en 1980. Fue introducido en el Salón de la Fama del Rock and roll junto a los miembros actuales de AC/DC en el año 2003.
Destacado artista mexicano durante el siglo XX. Con una formación de arquitecto, muralista y pintor de caballete. Con espíritu rebelde, sarcástico, progresista y crítico, plasmó estas características en su obra pictórica y arquitectónica. Si bien es principalmente conocido por su trabajo plástico y por ser el sucesor de los grandes muralistas mexicanos, una de sus grandes obras es la Biblioteca Central de la UNAM. Fue miembro de la Academia de Artes de México a la cual ingresó en 1971 y recibió el Premio Nacional de Bellas Artes de México en 1972.
En 1840 nació José María Velasco
Nació en Temascalcingo, Estado de México. Reconocido por su apropiación visual del paisaje nacional y por la interpretación sugestiva del naturalismo científico, combinando en sus obras los conocimientos que tenía sobre botánica, geología, anatomía entre otras. Estudió en la Academia de San Carlos, cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Medicina. Autor de más de 300 pinturas de paisajes y cientos de díbujos, es uno de los siete creadores cuyas obras son Monumento Artístico a la Nación. En sus obras hay precisión en cuanto al tipo de plantas de cada región, la nubosidad, los terrenos, los colores, el relieve hasta la dirección del humo en los trenes. Algunas de sus obras de arte son: Catedral de Oaxaca (1887), El Valle de México (1840-1912), Cascada de Barrio Nuevo (1874), entre otras.
En 1907 nació Frida Kahlo
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en la Ciudad de México, en la casa que fue de sus padres y que hoy se conoce como La Casa Azul. A los 6 años Frida sufre de poliomielitis, un padecimiento que después le impidió tener hijos; estudió en la Escuela Nacional Preparatoria. A los 18 años, el autobús en el que viaja es arrollado por un tranvía. Las consecuencias son graves: fractura de varios huesos y lesiones en la espina dorsal. Debido a la inmovilidad a la Frida comienza a pintar. Su pintura va del autorretrato a las naturalezas vivas. Frida llegó a ser y es una pintora reconocida a nivel internacional, por su peculiar estilo y forma de vida. Algunas de sus obras son: Las dos Fridas (1939), La columna rota (1944), Hospital Henry Ford (1932), entre otras.
En 1925 nació Bill Haley
Músico estadounidense. Fue la primera gran figura del rock and roll, llamado como el padre del rock. Algunos de sus éxitos son: See You Later, Alligator (1956) y Mambo Rock (1954), entre otros. Sin embargo, el éxito más vendido de rock de la historia fue Rock around the clock, canción escrita en 1952 por Max C. Freedman y James E. Myers. La primera grabación del tema corrió a cargo del grupo ítalo-estadounidense Sonny Dae and His Knights, pero la versión más famosa es la realizada por Bill Haley y sus Cometas el 14 de abril de 1954, con ventas de casi 25 millones de copias en el mundo durante las dos décadas siguientes. Actuó para el cine en películas como Blackboard jungle (1955), Rock around the clock (1956) y Don’t knock the rock (1956). Inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1987.
En 1971 murió Louis Armstrong
Originario de Nueva Orleans, Estados Unidos, es uno de los músicos de jazz más importantes del género. Su primer contacto con la música fue en un reformatorio para niños abandonados, ahí aprendió a tocar el clarín, el clarinete, la corneta y trompeta. Perteneció a diferentes bandas como trompetista y fue reconocido por ser un virtuoso con la trompeta, pues sus improvisaciones eran magníficas. Algunas de sus obras son: What a Wonderful World (1967), Blueberry Hill (1949), Go Down Moses (1958), entre otras. Gano el Grammy Awards (1965) por Mejor interpretación vocal masculina para «Hello, Dolly!», y el Grammy Awards (1972) a la carrera artística, en 1990 fue introducido al Salón de la Fama del Rock and Roll.
El 3 de julio de 1955, tras una larga lucha en contra de la discriminación, las mujeres mexicanas tuvieron la oportunidad de votar en las elecciones para diputados federales. Adolfo Ruiz Cortines prometió la ciudadanía sin restricciones para las mujeres durante un mitin de campaña en el que asistieron aproximadamente 20 mil mexicanas. El 17 de octubre de 1953 se promulgaron las reformas constitucionales que les otorgaron el voto en el ámbito federal y se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional.
En 1971 murió Jim Morrison
Cantante, letrista y poeta estadounidense. Vocalista de la banda norteamericana: The Doors una de las bandas de rock más influyentes de la década de 1960. Nació en Florida y terminó sus estudios de cine en UCLA (Universidad de California de Los Ángeles). Aunque dejó de lado la cinematografía para dedicarse a la poesía. Morrison logró un gran éxito con The Doors, situándose al mismo nivel que otras bandas como The Rolling Stones o The Beatles, con grandes giras internacionales y e importantes ventas en todos sus discos. Algunos de sus éxitos fueron: Hello, I love you (1968), Riders on the storm (1971), Touch me (1969), entre otras. Es acreedor junto a la agrupación del premio Grammy a la Carrera Artística (2007), Grammy al mejor video musical (2011), y miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll desde 1993. Morrison murió a los 27 años, en París, Francia. La causa oficial fue un paro cardiaco.
En 1960 nació Vince Clarke
Músico inglés precursor de la música electrónica. En 1981 fue integrante de Depeche Mode, y desde 1985 de Erasure. Fue nombrado en diciembre de 2013 el músico más popular de la década de 1980 por la revista Classic Pop. A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos como el Premio Ivor Novello «Outstanding Song Collection» (2009), el Brit Awards con Yazoo en 1982 como Mejor Banda Nueva y con Erasure como Mejor Banda Británica en 1989.
Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Física, matemática y química pionera en el campo de la radioactividad, es considerada la “madre de la física moderna”. Marie no solamente fue la primera mujer, sino que fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades: Física (1903) y Química (1911) Marie Curie fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y se fundó el Instituto Curie. Murió en 1934 producto de una anemia aplásica, la que se sospecha fue provocada por su alta exposición a la radiación.
En 2005 murió Marga López
Actriz argentina naturalizada mexicana. Cuenta con un gran legado artístico en la Época de Oro del cine mexicano. Participó en 83 películas en su carrera y una de las más celebres fue Salón México (1949), dirigida por el Indio Fernández. Su primera aparición fue en El hijo desobediente (1945) con el personaje de mesera, además de haber actuado en otros filmes como Mi esposa busca novio (1948), Una Mujer sin Destino (1959). Fue también actriz de televisión.
En 1804 nació Nathaniel Hawthorne
Nació el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts. Novelista y cuentista, considerado uno de los escritores más importantes del siglo XIX. Es precursor de la literatura fantástica norteamericana con tintes psicológicos. Sus antecedentes familiares como hijo de un pastor calvinista, aunados a sus vivencias personales y entorno moral, están presentes en su obra y explican su obsesión con el mal, el pecado y sus secuelas. Entre sus obras se encuentra Wakefield (1837) que se originó en unos apuntes de Hawthorne escritos durante los casi doce años que vivió prácticamente recluido en Salem, al margen de toda vida social. También es autor de La letra escarlata (1850). La casa de los siete altillos (1951) y Fanshawe (1828).
Este cantante estadounidense fue conocido como El maestro del soul o el Rey del romance gracias a éxitos como Never Gonna Give You Up (1987), You’re My First (1974), My Last, My Everything (1974), y muchos más. Llegó tres veces al número uno de las listas Hot 100 en su país. Vendió más de 100 millones de discos, sus sencillos alcanzaron 20 discos de oro y 10 de platino.