Regresa un club español a CU, donde Pumas se crece ante rivales extranjeros 

Los Pumas y el Real Club Celta se medirán este miércoles 13 de julio en un juego internacional amistoso, a celebrarse en el Estadio Olímpico Universitario, a partir de las 19:00 horas.

El encuentro, además de marcar la reaparición de un conjunto europeo en CU, servirá a ambos conjuntos en la delineación de un cuadro competitivo, en el caso de los universitarios, y como arranque de cara a la próxima campaña de la liga española, en el de los gallegos.

La escuadra de la UNAM ya inició su torneo local con igualadas en sus dos compromisos iniciales (contra Tijuana y León), mientras que el Celta estará disputando su primer partido de preparación. Después, se verá las caras con San José Earthquakes, de los Estados Unidos, el 20 de julio y Sporting Clube de Braga, de Portugal, el día 29, con vistas a su debut en la temporada 2022-2023 de España, el 14 de agosto, contra el Espanyol de Barcelona.

Esta será la primera visita de un conjunto del Viejo Continente al inmueble del Pedregal desde 2003, cuando Osasuna de Pamplona empató a un gol con los Pumas en dicho escenario. A la vez, se trata de la primera visita de la historia del Real Club Celta a nuestro país, que arriba a México con figuras como Iago Aspas, Renato Tapia y Hugo Mallo.

Dominio auriazul en CU ante rivales extranjeros 

La escuadra universitaria cuenta con un balance positivo ante rivales extranjeros en duelos en el Estadio Olímpico Universitario: de los 44 enfrentamientos disputados desde la instauración de los torneos cortos en 1996, 33 terminaron con victoria para los auriazules, por siete empates y únicamente cuatro derrotas.

El duelo de este miércoles ante el Celta, es el primer duelo internacional programado en este segundo semestre del año para Pumas. El siguiente mes también participará en la edición 57 del Trofeo Joan Gamper, por invitación del Futbol Club Barcelona, el próximo 7 de agosto, en el Spotify Camp Nou.

Boletos accesibles 

Los boletos para el partido entre Pumas y Celta estarán a la venta en las taquillas del Estadio Olímpico Universitario el día del partido a partir de las 17:00 horas (el juego es a las 19:00 horas) y también están disponibles a través del sistema Ticketmaster.

Precios:*

Cabecera Norte: $70.00

Cabecera Sur: $135.00

Planta Alta: $160.00

Palomar: $195.00

Palomar Goya: $220.00

Palco/platea: $305.00

*No incluye cargos por servicio de Ticketmaster; en las taquillas del Estadio Olímpico Universitario no hay cargo extra.

A continuación, se hace un recuento de todas las visitas de equipos extranjeros al Estadio Olímpico Universitario desde el inicio de los torneos cortos, en 1996:

12-noviembre-2002 – Pumas 3-1 Estudiantes de Mérida (PreLibertadores)

19-noviembre-2002 – Pumas 4-0 Nacional Táchira (PreLibertadores)

11-febrero-2003 – Pumas 2-0 Bolívar (Copa Libertadores)

20-marzo-2003 – Pumas 1-0 Gremio (Copa Libertadores)

10-abril-2003 – Pumas 3-1 Peñarol (Copa Libertadores)

24-abril-2003 – Pumas 0-1 Cobreloa (Copa Libertadores)

25-julio-2003 – Pumas 1-1 Argentinos Juniors (amistoso, a puerta cerrada)

3-agosto-2003 – Pumas 1-1 Osasuna (amistoso)

16-marzo-2005 – Pumas 2-1 Olimpia (CC Concacaf)

13-abril-2005 – Pumas 5-0 D.C. United (CC Concacaf)

11-mayo-2005 – Pumas 2-1 Saprissa (CC Concacaf)

20-septiembre-2005 – Pumas 3-1 The Strongest (Copa Sudamericana)

9-noviembre-2005 – Pumas 3-0 Corinthians (Copa Sudamericana)

30-noviembre-2005 – Pumas 4-0 Vélez Sársfield (Copa Sudamericana)

6-diciembre-2005 – Pumas 1-1 Boca Juniors (Copa Sudamericana)

22-febrero-2006 – Pumas 0-1 U.A. Maracaibo (Copa Libertadores)

8-marzo-2006 – Pumas 1-2 Internacional (Copa Libertadores)

18-abril-2006 – Pumas 1-1 Nacional (Copa Libertadores)

30-julio-2006 – Pumas 3-1 Peñarol (amistoso)

4-septiembre-2008 – Pumas 3-0 Harbour View (LC Concacaf)

24-septiembre-2008 – Pumas 3-0 Luis Ángel Firpo (LC Concacaf)

30-septiembre-2008 – Pumas 4-4 Houston Dynamo (LC Concacaf)

29-octubre-2008 – Pumas 6-0 San Francisco (LC Concacaf)

18-agosto-2009 – Pumas 1-0 Comunicaciones (LC Concacaf)

24-septiembre-2009 – Pumas 4-0 Real España (LC Concacaf)

30-septiembre-2009 – Pumas 2-1 W Connection (LC Concacaf)

11-octubre-2009 – Pumas 2-2 Peñarol (penales: 9-10) (amistoso)

16-marzo-2010 – Pumas 6-1 Marathón (LC Concacaf)

17-agosto-2011 – Pumas 0-1 FC Dallas (LC Concacaf)

14-septiembre-2011 -Pumas 4-0 Toronto FC (LC Concacaf)

19-octubre-2011 – Pumas 1-0 Tauro (LC Concacaf)

15-marzo-2012 – Pumas 8-0 Isidro Metapán (LC Concacaf)

15-julio-2012 – Pumas 3-1 Atlético Nacional (amistoso)

11-febrero-2014 – Pumas 2-1 L.A. Galaxy (amistoso, a puerta cerrada)

18-febrero-2016 – Pumas 4-2 Emelec (Copa Libertadores)

17-marzo-2016 – Pumas 4-1 Deportivo Táchira (Copa Libertadores)

6-abril-2016 – Pumas 4-1 Olimpia (Copa Libertadores)

3-mayo-2016 – Pumas 2-0 Deportivo Táchira (Copa Libertadores)

24-mayo-2016 – Pumas 2-1 Independiente del Valle (penales: 3-5) (Copa Libertadores)

18-agosto-2016 – Pumas 2-0 Honduras Progreso (LC Concacaf)

20-octubre-2016 – Pumas 8-1 W Connection (LC Concacaf)

23-febrero-2022 – Pumas 4-1 Saprissa (LC Concacaf)

16-marzo-2022 – Pumas 3-0 New England Revolution (penales: 4-3) (LC Concacaf)

27-abril-2022 – Pumas 2-2 Seattle Sounders – CU (LC Concacaf)

Declaran emergencia por sequía en México

sequía en México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que alrededor de tres cuartas partes del país están sufriendo por falta de lluvia, mientras que poco más de la mitad experimenta sequía severa a extrema y sólo una octava parte no presenta afectaciones, por lo que se declaró emergencia por sequía.

Entre los estados que tienen una sequía extrema, se encuentran en su mayoría los del norte del país: Sonora, Chihuahua, Coahuila y Baja California, mientras que en sequía severa están Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Sinaloa.

sequía en México
La declaratoria de emergencia comienza este 13 de julio, un día después de la publicación en el DOF, este martes 12 de julio y busca regular acciones de los titulares de concesiones para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales.

Además deberán:

Avisar a la CONAGUA para proporcionar a terceros en forma provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas.
Ceder o transmitir temporalmente a la Conagua sus derechos y solicitar la interrupción de la caducidad de los volúmenes concesionados que no utilicen, en tanto subsiste la emergencia.
Además, la Conagua debe verificar que los volúmenes se transfieran o cedan temporalmente, y se entreguen directamente a la red de distribución en coordinación con el organismo operador, en tanto permanezca la emergencia. En caso de otros usos, se debe analizar la conveniencia de una conexión directa a la red.