Tlatelolco desde la ventana
Saturno devoró a sus hijos el 2 de octubre
“Saturno en ruta de colisión con su destino. El Estado no comprendió (ni comprende) la naturaleza interna de la impugnación estudiantil que se sustenta en un contexto internacional de quiebra absoluta de valores y fracaso intencional de los ideales que la vieja generación manejó en su juventud”
Fragmentos del 68, expresión musical de la tragedia
Dale Play
2 de octubre:
MASACRE Y BRUTALIDAD

Luis Echeverría mandó a un cineasta reconocido (del cual no quiso dar su nombre) a filmar el suceso. Así, se colocaron cámaras en la azotea de la iglesia de Tlatelolco, en el piso 22 de la Torre de Relaciones Exteriores, en los edificios Chihuahua y del ISSSTE para tomar película de todo lo que iba a acontecer ¿En donde está ese material?
“Creo que falté a una cita muy importante en mi vida ese 2 de octubre”

2 de octubre ¿por qué no se olvida?
Se cumplen 50 años del movimiento estudiantil de 1968 y, tal y como dicta la consigna: “el 2 de octubre no se olvida”. Y es que ¿Cómo olvidar la tristemente célebre manera en que terminó el movimiento? Y, más que olvidarla ¿Cómo explicar la brutalidad con la que actuó el Gobierno? ¿Cómo explicar el “bazucazo” a la prepa 1? Sí, ¡un “bazucazo”! ¿Cómo explicar que se haya decidido masacrar a una generación para solucionar el conflicto? Tal vez para encontrar un por qué, debamos pensar en la naturaleza de movimiento, en sus demandas y en el contexto histórico en el que ocurrió.
"Maldita la hora en que nací en este país”
El movimiento sindical ferrocarrilero se uniría al movimiento estudiantil para exigir libertad a los presos políticos, fin de la represión estatal y mejores condiciones laborales.

Créditos
Editor en Jefe: Daniel Francisco
Diseño: Nayeli Manuel
Contenido: Farrah de la Cruz * Myriam Nuñez * Fabiola Méndez * Damián Mendoza * Andrés Otero * Michel Olguín * Diana Rojas * Francisco Medina * Ricardo Rivas * Felipe Morales * Deyanira Morán