Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

¿Por qué los gatos traen animales muertos?

Michel Olguín Lacunza

Algunos gatos suelen llevar presas a su hogar, ya sean ratoncitos, insectos o incluso pajaritos. Pero, ¿por qué lo hacen? De acuerdo con Sofía Rodríguez y Karina Torres, académicas y etólogas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, las razones varían dependiendo del carácter y contexto de cada ejemplar.

Debemos recordar que los gatos son descendientes de felinos salvajes. De hecho, son los animales domésticos más cercanos a sus ancestros. La cacería es parte esencial de su conducta, y su instinto siempre busca atrapar algo en movimiento.

No obstante, no hay una respuesta única para todos los gatos, sino que existen distintas teorías planteadas por los etólogos:

  • Las hembras llevan animales medio muertos a sus cachorros. Los expertos sugieren que podría ser para que los pequeños practiquen sus habilidades de cacería y juego.
  • Cuando los llevan a sus dueños, es una forma de interacción social. Es su manera de compartir con sus humanos algo que consideran valioso.
  • Traen la presa a su sitio de descanso, que puede ser la cama u otros espacios compartidos con los humanos.

¿Cómo manejarlo?

A los humanos no nos agrada encontrar animales muertos en nuestros espacios compartidos con los gatos. Entonces, ¿qué hacer? Karina Torres advierte que no debemos permitirles esta actividad. Hay comunidades de gatos que están afectando a la fauna local, como aves o mamíferos pequeños. A pesar de que es una conducta normal en los gatos, sería ideal no permitirles salir de casa.

Salir conlleva muchos peligros, tanto para los gatos como para los humanos. Pueden ser atropellados, maltratados, envenenados o contagiarse de enfermedades al pelear con otros gatos, como el VIH o la leucemia felina. También pueden contagiar a otros gatos en casa.

En cuanto a nosotros, también existe el riesgo de contagio de enfermedades o parásitos. “Son tantos los riesgos que no vale la pena dejarlos salir”. Está demostrado que un gato tiene una vida más larga si se queda en el interior de la vivienda.

¿Cómo mantenerlos en casa?

Es esencial satisfacer todas sus necesidades para mantenerlos en casa. Se debe garantizar su actividad física y mental, como proporcionarles juguetes que les ofrezcan recompensas. No obstante, no hay una solución única para todos los gatos. Cada uno tiene necesidades y gustos diferentes. Por ejemplo, si a algunos les gusta tomar el sol, se les puede poner una hamaca en la ventana para que estén tranquilos.

Si deseas conocer más sobre las necesidades de tu gato, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia cuenta con el Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica, que atiende de lunes a sábado con cita previa.

Para más información, visita: https://fmvz.unam.mx/fmvz/servicios/s_etologia.html

Contacto y citas:
56225942 clinicafaunasilvestre@hotmail.com o etologiaclinicafmvzunam@hotmail.com