Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Festival CulturaUNAM 2023

La segunda edición del Festival CulturaUNAM, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 22 de octubre, promete una experiencia rica y diversa para los aficionados del arte en todas sus formas. Una de las actuaciones más esperadas es la interpretación operística de “La caída de la casa Usher” de Philip Glass, basada en la obra maestra gótica de Edgar Allan Poe. Esta ópera, aclamada internacionalmente, hará su debut en México en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

La elección de esta ópera para inaugurar el festival es significativa. No solo reimagina una obra literaria clásica en un formato musical, sino que también refleja el espíritu del evento: la celebración de la tradición y la innovación en el mundo artístico. El festival busca hacer justicia a esta ambición, con un programa que incluye más de 85 actividades que van desde la música y el teatro hasta la danza y las artes visuales.

Los amantes del ballet también tendrán un motivo para regocijarse, ya que se presentará una versión moderna de “El lago de los cisnes” con danza contemporánea e imágenes 3D, una visión innovadora del clásico de Tchaikovski. Además, diversas actuaciones internacionales enriquecerán el programa, desde la presencia del dúo italiano Gazzana, que interpretará piezas clásicas, hasta la banda colombiana Aterciopelados, que celebrará la trayectoria de su álbum “El Dorado”.

Una pluralidad de actuaciones y homenajes


No todo es celebración; el festival también servirá como un espacio de homenaje y reflexión. El recién fallecido compositor mexicano, Javier Álvarez, será honrado con una serie de eventos que buscan recordar y celebrar su contribución a la música. Estas actuaciones no solo serán una oportunidad para rendir homenaje a un talento perdido, sino también para que nuevas audiencias descubran su obra.

Las Islas de Ciudad Universitaria serán el escenario de varios eventos, incluido un programa especial denominado “Pícnic bajo la sombra”, que permitirá a los asistentes experimentar el eclipse anular de sol del 14 de octubre. Este evento promete ser tanto educativo como entretenido, con charlas de especialistas y atmósferas musicales.

Para los aficionados al teatro, el festival ofrecerá varias producciones, incluida una que explora la vida y obra de la icónica artista surrealista Leonora Carrington. La puesta en escena promete llevar al público a un viaje a través de la turbulenta vida de la artista, resaltando tanto sus logros como sus desafíos.

En resumen, el Festival CulturaUNAM 2023 promete ser un evento inolvidable. No solo por la variedad y calidad de las actuaciones, sino también por su compromiso de celebrar la cultura en todas sus formas.

Para más información y para consultar la programación completa, visite la página oficial: festival.culturaunam.mx.