Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

“Carmilla” de Joseph Sheridan Le Fanu

Publicada en 1872, Carmilla de Joseph Sheridan Le Fanu es una de las primeras obras en definir al vampiro como un ser de fascinación y peligro. Le Fanu, considerado uno de los precursores del género gótico, emplea en esta novela corta el relato en primera persona de Laura, una joven que vive en un castillo en la remota región de Estiria, Austria. La historia comienza cuando un carruaje se accidenta cerca de su hogar, y la única pasajera, Carmilla, debe quedarse con ellos durante algún tiempo. Pronto, Carmilla se convierte en la amiga íntima que Laura había deseado. Sin embargo, su presencia va revelando una serie de rasgos inquietantes que oscilan entre la atracción y el misterio, envolviendo a la protagonista en una red de emociones y sensaciones difíciles de entender o evadir.

La relación entre Laura y Carmilla es uno de los elementos más atractivos y perturbadores del libro. Le Fanu presenta una relación que transgrede la amistad típica de la época victoriana, sugiriendo una atracción prohibida. Carmilla encarna el deseo y el peligro, y cada encuentro entre las jóvenes aumenta la tensión en la narrativa. La fascinación de Laura por su amiga se vuelve mortal conforme su salud se deteriora inexplicablemente. La habilidad de Le Fanu para retratar esta ambigua relación a través de detalles sutiles y atmósferas enrarecidas es uno de los grandes aciertos de la obra.

Un universo gótico: el paisaje como personaje

Le Fanu construye una atmósfera envolvente y sombría que es tan esencial como los propios personajes. Los espacios oscuros, los bosques y el aislamiento del castillo transmiten el sentimiento de opresión y misterio que rodea a Laura, quien está atrapada en un mundo del que no puede escapar. La naturaleza misma parece confabularse en el encierro emocional de Laura, y el autor recurre a un ritmo pausado que, lejos de restarle interés, permite al lector experimentar una tensión latente y progresiva.

Carmilla representa, además, una pieza pionera en la literatura de vampiros. La figura de Carmilla, con su encanto fatal y su ambigüedad moral, es el antecedente directo de Drácula, de Bram Stoker, y se distingue por su sutileza. La obra ha influido notablemente en la cultura popular al introducir el vampirismo desde una perspectiva psicológica y simbólica, abordando temas de deseo reprimido y el poder absorbente de las relaciones. Este relato gótico logra conjugar la belleza, el peligro y lo sobrenatural en una obra que sigue cautivando a generaciones de lectores.

Para una experiencia inmersiva, Descarga Cultura UNAM ofrece una versión en radionovela adaptada por Etzel Cardeña, que realza el misterio y la atmósfera del relato mediante la narración auditiva. Esta versión puede escucharse en Descarga Cultura UNAM, permitiendo a los oyentes explorar el inquietante universo de Carmilla a través de una experiencia sensorial única.