Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

A cien años del 10 de mayo: revisión crítica

En México, el Día de la Madre (el 10 de mayo) es una ocasión especial marcada por diversas tradiciones y celebraciones. En muchas familias es común que la madre, cariñosamente referida como la “reina de la casa”, prepare una comida para quienes la visitan. Después del festejo, cuando todos se han ido, ella se dispone a lavar los trastes, como todos los días.

En muchos hogares, es una oportunidad para que los integrantes de la familia se hagan cargo de las tareas, permitiendo a las madres relajarse y disfrutar de su día especial. En casos donde los hijos son mayores y viven de manera independiente, a menudo eligen hacer la celebración en restaurantes, convirtiéndolo en un día de ocio y disfrute lejos del entorno habitual del hogar.

Estos encuentros, ya sea en casa o fuera, son momentos apreciados para que las familias expresen su amor y agradecimiento, y reflejan la diversidad de formas en que se celebra el Día de la Madre en los hogares mexicanos.Sin embargo, aunque desde hace muchos años se ha puesto en duda esta celebración, se sigue practicando. Este ritual lo repiten los hijos e hijas con sus propios hijos.

En 1982, la escritora y periodista feminista Marta Acevedo publicó El 10 de mayo, libro en el que hace un recorrido por el Día de las Madres desde la aparición de la efeméride más celebrada en nuestro país.

Para Marta Acevedo era necesario hacer evidente la red de intereses sociopolíticos detrás del mito de la madre y el trabajo no reconocido de las mujeres dentro de la familia.

En su investigación de la historia del 10 de mayo, saca a la luz la forma en la que el mito privilegia la sobreexplotación de las mujeres y pone énfasis en cómo la maternidad esconde la poca importancia que se le da a este trabajo laborioso y fundamental dentro de la sociedad.

Hoy, a poco más de 40 años de la aparición de su libro, la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM presenta una nueva edición corregida y aumentada con el título de A cien años del 10 de mayo, una mirada del proceso histórico que hemos vivido y los intereses religiosos y económicos que puede haber detrás de esta fecha.

Esta nueva edición va destinada a nuevas lectoras y lectores, una generación que puede reflexionar sobre el Día de la Madre en un tiempo en que el uso de los anticonceptivos es extendido y se reconoce más el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad y su sexualidad.

Si deseas adquirir la publicación te invitamos a dar clic en el siguiente enlace

Ideas destacadas

  • La celebración del Día de las Madres y su impacto en las mujeres.
  • El libro de Marta Acevedo El 10 de mayo y su relevancia.
  • La nueva edición de A cien años del 10 de mayo de la UNAM.