Explora unam global revista
Explora unam global revista
explorar
regresar

DENTRO DE POCO DEJARÁ DE HABER “DINOSAURIOS ENTRE NOSOTROS”

descarga para medios

• El 5 de enero de 2025 se despide de Universum esta muestra producto de una colaboración entre la UNAM y los museos Americano de Historia Natural de NY, Philip J. Currie de Canadá y de Ciencias de la Universidad de Navarra, entre otros

Después de un año, la exposición Dinosaurios entre nosotros le dice adiós a Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, invitando a todo el público a recorrer esta muestra que pone en evidencia que estos animales nunca desaparecieron, pues aunque la mayoría se extinguió, su legado sigue vivo a través de las aves.

Con paneles gráficos, ilustraciones de especies extintas (unas conocidas y otras recién descubiertas), material audiovisual, recursos interactivos y ejemplares de las colecciones nacionales de Reptiles, Aves y Anfibios, el visitante observará cómo los dinosaurios –que dominaron el planeta durante 170 millones de años– y las aves modernas, están conectados.

La exposición fue organizada por el American Museum of Natural History de Nueva York con apoyo del North Museum of Nature and Science, de Estados Unidos; el Philip J. Currie Museum, de Canadá; el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, España, y Universum.

El linaje secreto de las aves

Las aves vivas pertenecen a un clado llamado Dinosauria. Dicho grupo incluye a los dinosaurios extintos y sus descendientes vivos, por lo que la mayoría de los científicos concluyó que son una especie de dinosaurio, así como nosotros somos una especie de mamífero.

Cuanto más comparamos a las aves con sus parientes más cercanos que no son aves, más conexiones encontramos. Al observar las pruebas paleontológicas y biológicas, el público aprende sobre los vínculos que existen entre éstas y los dinosaurios y, también lo hace al analizar su reproducción, sus estructuras físicas y la evolución de su vuelo, lo que demuestra que son, realmente, dinosaurios entre nosotros.

La exhibición que puede visitarse en Universum estuvo a cargo de Akinobu Watanabe, investigador asociado del American Museum of Natural History (AMNH) y profesor asistente de anatomía en el New York Institute of Technology, y es una adaptación de la exposición original del AMNH, la cual estuvo a cargo de Mark Norell, curador emérito del Departamento de Paleontología de dicho museo estadounidense.

Así que ya sabes, la próxima vez que veas a una paloma en una cornisa, admires un colibrí en el bebedero de un patio o pidas pollo para cenar, ten presente que acabas de encontrarte con un dinosaurio moderno.

Recursos educativos

La exposición Dinosaurios entre nosotros cuenta con videos en lengua de señas mexicanas y descripciones en audio en todos los paneles gráficos. Con previa reservación se pueden agendar visitas guiadas para personas con discapacidad. Además, las infancias podrán participar en talleres infantiles durante el último fin de semana de diciembre.

La muestra estará abierta al público hasta el 5 de enero, en la sala de exposiciones temporales de Universum (edificio A, planta baja). Se podrá disfrutar con el boleto de acceso al recinto.