Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

UNAM-San Antonio inaugura curso sobre patrimonio y acervo mexicano en Estados Unidos

Entre los eventos académicos que UNAM San Antonio está llevando a cabo para celebrar sus 80 años de establecimiento en esa ciudad de Texas, el pasado 6 de mayo su directora la Ing. Paula de Gortari inauguró el curso virtual Hacia una historia trasnacional del patrimonio bibliográfico y documental mexicano en acervos de Estados Unidos, coordinado por la Dra. Marina Garone Gravier (IIB-UNAM) y el Mtro. Miguel García Audelo (UNAM San Antonio), en colaboración con la Academia Mexicana de la Historia de Ciudad de México. 

Ing. Paula de Gortari, directora de UNAM SAT, durante la inauguración.

De acuerdo con la directora Ing. de Gortari, esta fue una oportunidad excepcional para conocer las dinámicas que motivaron la salida de materiales bibliográficos y documentales de origen mexicano, su preservación en las bibliotecas y archivos de Estados Unidos y esencial para avanzar hacia una mutua comprensión de los procesos históricos entre México y Estados Unidos a través de la construcción de historias más completas y precisas de ambas naciones.

Asimismo, la directora consideró que la sede de San Antonio es la más idónea para tratar estos temas, no sólo hallarse en esa específica ciudad de Estados Unidos de tanto simbolismo para la historia de México, sino porque “nuestra misión nos demanda conocer y dar a conocer la riqueza cultural en nuestro país para preservar la identidad de los mexicanos avecindados aquí.”

Dra. Marina Garone Gravier, investigadora del IIB UNAM, coordinadora del curso virtual.
Mtro. Miguel Garcia Audelo, historiador UNAM San Antonio

Finalmente, agradeció a los coordinadores del curso, profesores invitados y a la centena de participantes que se conectaron virtualmente al curso y reafirmó que UNAM San Antonio se congratulaba de ser la entidad que promoviera esta clase de actividades de alto nivel académico para contribuir a la internacionalización de la UNAM con temas de interés tanto para mexicanos como para extranjeros.

Por su parte, la Dra. Marina Garone Gravier, académica de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, abundó en los propósitos del curso centrados en el análisis del panorama general sobre la historia del trasiego de diversos documentos y libros de origen mexicano que actualmente se encuentran en bibliotecas como The New Berry Library, Huntington Library, Library of Congress, The New York Public Library, John Carter Brown Library, The Lilly Library, entre otras. 

En este curso virtual de doce sesiones de dos horas cada una, que se llevarán a cabo del 6 al 31 de mayo, de 2024, se abordaron las estructuras y formas de los conjuntos documentales mexicanos en aquellos repositorios a través de la exposición de las condiciones del coleccionismo internacional, el acceso actual a esos materiales y las modalidades tecnológicas y proyectos contemporáneos que permiten la restitución y reintegración del patrimonio documental mexicano que está fuera de las fronteras nacionales.

Programa del curso virtual durante el mes de mayo de 2024.

Los académicos que formarán parte de la nómina de especialistas que tuvieron a cargo las sesiones fueron Manuel Suárez Rivera y Pablo Avilés del IIB-UNAM; Tesiu Rosas Xelhuantzi y Mario Sánchez Aguilera de FFyL-UNAM; Berenice Alcántara de IIH-UNAM; Nuria Lorente Queralt de la Universidad de Valencia, España; Nydia Pineda de la Universidad de California; Peter Haskin de la Universidad de Yale; Miguel García Audelo de UNAM SAT; Javier Ramírez del Colegio de México; Carlos Felipe Suárez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Pedro Guibovich Pérez de la Pontificia Universidad Católica del Perú.