Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Tango queer: bailar sin roles fijos

Fue en el año 2000 cuando nació. Marga Nagel y Ute Walter rompieron paradigmas y decidieron bailar juntas tango en el Primer Festival Internacional de Tango Queer. Con este gesto, ambas bailarinas rompían las normas y códigos hetero normativas de esta danza para darle paso a un tango donde los roles de género no estaban establecidos: el tango queer.

De acuerdo con Ute Walter, el tango queer es un ‘tango libre’ en en el cual no se obliga a representar relaciones masculino/femenino o diferencias de género predeterminadas, sino que le da la posibilidad a bailarines y bailarinas de transformar su rol de sexo y por tanto desarrollar una comunicación más abierta entre ambos.

Si bien el termino tango queer nació a principios del año 2000, sus bases ya se habían sustentando mucho antes. Sin embargo. el hecho de que esta danza fuera bailada por parejas del mismo sexo la denigraba, suprimía y por tanto, no era aceptada por estar lejos de las raíces que la sustentaron.

El tango queer también busca acabar con el rol pasivo de la mujer. De hecho, en esta danza la mujer es más partícipe e incluso puede decidir si es guía, tomar el rol principal como conductora del baile, o ser guiada cuando este bailando con un hombre.

Actualmente, en el mundo hay eventos de tango queer en Hamburgo, Berlín, Köln, Frankfurt, Munich, Copenhage, Esocolmo, Göteborg, Oslo, The Hague, París, Zürich, Roma, Nápoles, Milán, Calsagrande, Vienza, Madrid, Barcelona, Londres, San Petesburgo, Moscú, Estambul, Nueva York, Boston, Miami, Chicago,San Francisco, Seattle, Montreal y Buenos Aires. Estas ciudades poco a poco comienzan a ver esta danza como una posibilidad cultural real.

En cuanto a México, Rey Flores y Carlos Blanco son los representantes más destacados de este tipo de baile. De igual manera, la compañía Queer Tango México se ha encargado de difundir esta forma dancística, que poco a poco va creciendo en nuestro país.

El tango queer es un baile libre de prejuicios que busca romper el tabú de bailar con una persona de tu propio género, ya que lo único que busca es invitar a todos quienes quieran a explorar el ‘otro’ rol sin problema.