Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Poesía en el rock. Breve antología

Durante muchos años, al rock se le consideró solo sonidos y música escandalosa, pero, poco después, se le empezó a ver con otros ojos. A diferencia de las insulsas letras del rock & roll de la década anterior, las letras de las rolas de rock eran creativas y críticas con la sociedad de su tiempo: la sociedad de la abundancia.

Si bien el rock apareció a principios de los sesenta, en este número de Material de Lectura se presenta una antología breve, como todas las antologías, de las letras de algunas obras de rock de finales de la década de 1960 y de la primera mitad de la de 1970.

En el desarrollo del rock, los autores de las letras pasaron de la crítica social a la búsqueda interna y al rock ácido, compuesto a partir de la experiencia del LSD y de la marihuana.

En el rock, la letra pierde mucho sentido sin la música, pero los antologadores intentaron que las rolas seleccionadas perdieran lo menos posible su poesía al transcribirlas al español.

En versiones de Claudia Aguirre Walls y Juan Villoro, podemos asomarnos a la poesía de Bob Dylan, Paul Simon, Grace Slick, Frank Zappa, Lennon y McCartney, Joe MacDonald, Jim Morrison, Julie Driscoll, Richard & Jagger, David Bowie, Roger Waters e Ian Anderson, entre otros.

En los textos que siguen a las letras de las canciones, Aguirre Walls y Villoro explican el contexto en el que aparecieron, con un comentario sobre los autores, cómo surgieron algunos grupos y cómo se deshicieron para formar otros.

Por cierto, esta declaración de principios: “Muy viejo para rocanrolear, muy joven para morir”, es el título de una canción de Ian Anderson, de Jethro Tull, que cierra este volumen.