Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

México despenaliza el aborto a nivel federal

La más alta instancia judicial de México ha tomado una resolución inapelable que declara anticonstitucional la penalización del aborto en el Código Penal Federal. Los ministros concluyeron que las leyes que prohibían la interrupción voluntaria del embarazo eran contrarias a los derechos humanos de mujeres y personas con la capacidad de concebir. Esta decisión se toma en el contexto de un movimiento más amplio en América Latina para liberalizar el acceso al aborto, incluso cuando ciertas zonas de Estados Unidos están restringiendo estos derechos.

Evolución legislativa en México y contexto latinoamericano

El fallo llega dos años después de que el mismo tribunal determinara que el aborto no debía considerarse un delito en un estado del norte de México. Aquel precedente judicial desencadenó un arduo proceso para despenalizar el aborto en cada estado de manera individual. Hasta la semana pasada, el estado central de Aguascalientes se convirtió en el duodécimo estado mexicano en legalizar el procedimiento.

Ahora, los jueces de estados que aún mantienen la penalización del aborto tendrán que alinear sus decisiones con la directriz establecida por la Corte Suprema.

El legado de Ciudad de México

Cabe destacar que Ciudad de México fue pionera en la despenalización del aborto en el país, habiendo tomado esa decisión hace 15 años. La resolución actual del tribunal representa, por lo tanto, un cambio significativo en la legislación y los derechos reproductivos a nivel nacional, consolidando esfuerzos previos en diferentes estados y en la capital del país.

Implicaciones y reacciones

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), que había llevado el caso ante el tribunal supremo, celebró la resolución: “Con este fallo, todas las instituciones de salud federales tendrán que ofrecer servicios de aborto a quienes lo soliciten”. Por otro lado, grupos en oposición a la despenalización del aborto como Actívate y Pasos por la Vida, mantienen su disconformidad, subrayando su visión de que la decisión es incongruente con la protección de la vida en gestación.

Próximos pasos

Como resultado de esta decisión, el Congreso mexicano se verá en la necesidad de reformar las leyes vigentes en concordancia con el dictamen del tribunal. Además, la resolución añade impulso a un cambio normativo en el ámbito de los derechos reproductivos que se está experimentando en toda América Latina.

Esta decisión judicial no solo marca un hito en la lucha por los derechos reproductivos en México sino que también se convierte en un referente para debates similares en otros países de la región.

Fuente: BBC/DW