Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Explora CU a través de las matemáticas

Con el objetivo de fomentar la activación física, el aprendizaje y dar a conocer algunos de los rincones más emblemáticos de Ciudad Universitaria, este martes se inaugurará el paseo matemático más grande del mundo, bajo el título “Ciudad Universitaria: una Ciudad Matemática”. Este evento marcará el tercer paseo de esta índole organizado por El Matemático, docente del CCH Naucalpan, conocido por promover estas actividades que retan el intelecto de la población.

En esta edición, el Paseo Matemático incluirá 17 tareas que permitirán visitar algunos de los lugares más icónicos de este espacio histórico. Entre ellos se destacan la Biblioteca Central, el taller “Ramón Marcos Noriega” de la Facultad de Arquitectura, el “Auditorio Ius Semper Loquitur” de la Facultad de Derecho, la Torre II de Humanidades, el Auditorio “Alfonso Caso” y la Biblioteca “Antonio Dovali Jaime”. Este reto se podrá realizar a partir del día hoy 30 de enero, entrando a la aplicación Math City Map y siguiendo las instrucciones que se indican al final de esta nota.

Según El Matemático, estos paseos consisten en recorridos guiados por un mapa interactivo que, a medida que se avanza, permite a los participantes visualizar en tiempo real su ubicación en sus dispositivos móviles y enfrentarse a distintos desafíos vinculados con estructuras en espacios públicos.

Como se mencionó anteriormente, la ruta matemática constará de 17 tareas, sin un límite de tiempo específico para resolverlas. Sin embargo, responder correctamente en el primer intento otorgará al participante 100 puntos, 85 puntos si lo hace en el segundo intento y 70 puntos en el tercero.

“Los ejercicios son complejos y requieren que los participantes estén físicamente presentes en el lugar para recopilar la información necesaria y elaborar la solución in situ. Por ejemplo, se desafiará a los participantes a determinar el número exacto de vértices de un poliedro gigante situado fuera de la Facultad de Arquitectura. Otros retos incluirán el cálculo de áreas y volúmenes, o la medición directa de ciertas magnitudes, como la inclinación de un ángulo”, explicó El Matemático.

Además de ser ya el paseo matemático más grande del mundo, El Matemático ha invitado a la comunidad en general a participar en un esfuerzo por establecer otro récord: el paseo con el mayor número de participantes.

Los Paseos Matemáticos se iniciaron en 2022 con la finalidad de que los estudiantes exploraran el campus en profundidad, especialmente aquellos que no habían tenido la oportunidad debido a la pandemia de COVID-19. Gracias a su éxito, el año pasado se diseñó una nueva ruta con 10 desafíos que abarcaban temas como el cálculo de ángulos inaccesibles, ecuaciones de elipses, circunferencias y cálculos de trayectorias de proyectiles.

Esta iniciativa ha posicionado al Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan como la primera institución mexicana en unirse a MathCityMap, una herramienta desarrollada por la Universidad Goethe de Fráncfort que promueve la actividad física y fortalece los conocimientos matemáticos.

Cómo acceder al Paseo Matemático “Ciudad Universitaria: una Ciudad Matemática”

  1. Descargar la aplicación Math City Map.
  2. Ir al apartado de agregar rutas y escribir el código 1318596.
  3. Resolver las 17 tareas propuestas, teniendo en cuenta que algunas incluyen subtareas que requieren especial atención.