La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se distingue por su compromiso con la educación, la ciencia y el fomento de la reflexión crítica. Este diciembre, ofrece una variedad de actividades académicas y culturales que abordan temas de gran relevancia. Aquí una selección de los eventos más destacados:
Simposio: 30 años de la reactivación del Popocatépetl: estado del conocimiento sobre el volcán
Organiza: Instituto de Geofísica
Fecha: 3 de diciembre
Modalidad: En línea Más información aquí
Conoce los avances científicos y estudios realizados sobre el Popocatépetl desde su reactivación hace tres décadas.
Congreso: Escritura para la pantalla en México
Organiza: Instituto de Investigaciones Filológicas
Fechas: Del 3 al 6 de diciembre
Modalidad: Presencial Más información aquí
Un espacio de análisis y discusión sobre la narrativa audiovisual en México, dirigido a académicos, escritores y público interesado en guionismo.
Plática: Violencia de género y los mitos del amor romántico
Organiza: Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Ciencias
Fecha: 3 de diciembre
Modalidad: En línea Más información aquí
Reflexiona sobre los estereotipos románticos que perpetúan la violencia de género en nuestra sociedad.
Foro: Igualdad en el deporte
Organiza: Programa Universitario Derechos Humanos
Fecha: 4 de diciembre
Modalidad: En línea Más información aquí
Un diálogo sobre los retos y oportunidades para lograr la equidad en el ámbito deportivo.
Estos eventos representan solo una pequeña parte de la vasta oferta académica y cultural de la UNAM. Participa y amplía tu perspectiva en temas clave. Para más información y detalles, visita los enlaces proporcionados y súmate a la conversación.