En una colaboración especial, Filmoteca UNAM y Casa del Lago UNAM se unen para presentar la película “La hija de todas las rabias”, de la destacada cineasta nicaragüense Laura Baumeister. Este evento forma parte de las actividades anuales que ambas instituciones organizan, continuando con la tradición iniciada en 2021.
La función tendrá lugar el sábado 2 de diciembre a las 18:00 horas en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM. En un gesto de apertura cultural y accesibilidad, la entrada será gratuita hasta completar el aforo, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de esta obra cinematográfica.
Detalles de la película
“La hija de todas las rabias” es una producción que abarca varios países: Nicaragua, México, Francia, Alemania y Países Bajos. La película, lanzada en 2022, tiene una duración de 91 minutos. Antes de la proyección, se presentará un cortometraje titulado “El cine del tiempo. La época de oro del cine mexicano”, con una duración de 7 minutos, sumergiendo al espectador en un viaje por la historia del cine mexicano.
Equipo creativo y reparto
- Dirección: Laura Baumeister
- Guion: Laura Baumeister
- Fotografía: Tereza Kuhn
- Edición: Raúl Barreras, Julián Sarmiento
- Música: Para One, Arthur Simonini
- Producción: Rossana Baumeister, Bruna Haddad, Laura Baumeister, Martha Orozco
- Compañía productora: FELIPA FILMS, MARTH FILMS
- Reparto: Ara Alejandra Medal, Virginia Sevilla, Carlos Gutiérrez, Noé Hernández, Diana Sedano
Sinopsis
La película narra la historia de María, una niña de 11 años que vive en el basurero más grande de Nicaragua junto a su madre. Al enfrentarse a cambios drásticos en su vida, María se ve en la necesidad de forjar su propio camino. Esta obra, descrita como una mezcla de dulzura y tristeza, aborda temas como el valor, la incertidumbre y el amor, ofreciendo una perspectiva única de la vida en las zonas menos favorecidas de Nicaragua.
Reconocimientos y participaciones
“La hija de todas las rabias” ha sido reconocida y seleccionada en diversos festivales y eventos cinematográficos:
- 2022: Selección en el Donostia Zinemaldia – Festival de San Sebastián, Torino Film Festival (Gandhi’s Glasses Award – Mención especial), Selección oficial en el Panamá IFF, Sección oficial de largometrajes a concurso en el Festival de Morelia.
- 2023: Nominada a Mejor ópera prima en los Premios Platino.