Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Diseño industrial en la UNAM: de las aulas al mercado real

Cada año, la Facultad de Arquitectura de la UNAM, a través de su Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la UNAM, lleva a cabo la Cuarta Mega Entrega. Esta exposición, en la que los estudiantes presentan sus proyectos del semestre 24-1, se caracteriza por su meticulosa curaduría.

Los proyectos de diseño de esta edición han establecido vínculos con diversas organizaciones, entre ellas ópticas Devlin, el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC) y el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la UNAM. Luis Equihua, coordinador general del CIDI, proporcionó esta información.

El CIDI cuenta con aproximadamente 300 alumnos, incluyendo jóvenes en programas de movilidad de países europeos y latinoamericanos. Uno de los principales beneficios para los estudiantes es la oportunidad de conectar con la realidad del mercado y sus usuarios, colaborando con diferentes empresas.

Al concluir, los alumnos pueden destacar en sus currículos la presentación de productos reales, comercializables y con un aprendizaje práctico. Por ejemplo, para el MUAC y el MIDE, diseñaron mobiliario urbano.

Un egresado exitoso

José Luis Álvarez Mancilla, egresado del CIDI en 2009 y actual empleado de Devlin, destacó la preparación recibida en la UNAM, que le permitió conocer las necesidades del mercado desde su etapa estudiantil. En Devlin, comenzó como diseñador y ascendió a gerente del Centro de Innovación y Diseño de Marcas Exclusivas.

Actualmente, colabora con la UNAM y el CIDI en un proyecto para el diseño de armazones, fomentando el aprendizaje sobre el mercado entre los estudiantes. En México, los armazones suelen ser diseñados para europeos y asiáticos, pero en Devlin, crean modelos exclusivos para mexicanos, con la participación de jóvenes de la UNAM.

La línea de armazones “Xikú Eres”, creada por estudiantes del CIDI, refleja aspectos de la vida mexicana como la merienda y el amanecer.

Las primeras experiencias

Víctor Marroquín Covarrubias, estudiante de tercer semestre de Diseño Industrial, presentó una pequeña mesita flotante en la exposición. Aprendiendo a trabajar la madera, desde cortarla hasta armarla, Víctor superó el temor inicial al manejo de maquinaria y sierras, finalizando su proyecto en cuatro semanas con el apoyo de su profesor.

Elisa Pantoja, también estudiante de tercer semestre, exhibió un molde en forma de corazón para guardar joyas y objetos pequeños. El diseño interior, que recuerda al mar, fue creado con aluminio y resina para resaltar los colores. Durante la exposición, Elisa vendió el primero de varios moldes que trabajó.

Ideas destacadas:

  • La Cuarta Mega Entrega del CIDI de la UNAM vincula proyectos estudiantiles con organizaciones reales.
  • Los estudiantes del CIDI ganan experiencia práctica y conocimiento del mercado.
  • José Luis Álvarez Mancilla, egresado del CIDI, destaca en su carrera profesional.
  • Proyecto de armazones “Xikú Eres”, diseñado por estudiantes del CIDI para el mercado mexicano.
  • Experiencias de estudiantes de tercer semestre en el manejo de materiales y herramientas.