Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio

El 16 de junio es el Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio, dedicado a sensibilizar sobre la amenaza creciente del odio propagado a través de modernas tecnologías. Este día, proclamado por las Naciones Unidas, invita a la reflexión sobre cómo el discurso de odio afecta negativamente la paz y el desarrollo global, instando a una acción concertada para abordar y eliminar este fenómeno nocivo.

La ONU, con su largo historial en la promoción de derechos humanos y el mantenimiento de la paz, lanzó en 2019 la Estrategia y Plan de Acción para luchar contra el Discurso de Odio. Este plan define el discurso de odio como cualquier comunicación que denigre a un individuo o grupo basado en características identitarias como la raza, religión, etnia, género, entre otras.

A pesar de la falta de una definición universal bajo el derecho internacional, es crucial distinguir entre la libertad de expresión y las comunicaciones que incitan al odio y la discriminación. La resolución de la Asamblea General de la ONU de julio de 2021 enfatiza la necesidad de contrarrestar el discurso de odio y promover el diálogo y la tolerancia.

El Día Para Contrarrestar el Discurso de Odio subraya la importancia de que los Estados, la sociedad civil y los individuos incrementen sus esfuerzos para prevenir y responder a este fenómeno. Es un llamado a actuar contra las narrativas que fomentan el odio y la división, que pueden escalar a violencia y atroces crímenes contra la humanidad.

El compromiso global con esta causa es vital. Cada acción, desde la educación y la legislación hasta la colaboración entre sectores, es crucial para asegurar que las futuras generaciones hereden un mundo más inclusivo y respetuoso.

Para profundizar en las estrategias y las historias de quienes combaten el discurso de odio en diversas esferas, te invitamos a explorar más en las notas relacionadas.