Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Día Mundial de las Aves Migratorias

El segundo sábado de mayo se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, una efeméride iniciada en 2006 por la Secretaría del Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA) en colaboración con la Secretaría de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS). Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de conservar a estas aves y sus hábitats.

La migración de las aves es un fenómeno natural impulsado por la búsqueda de mejores condiciones climatológicas y hábitats para alimentarse, reproducirse y criar. Existen distintos patrones de migración, como el desplazamiento desde las áreas de reproducción ubicadas en el norte hacia las áreas de invernada del sur. Algunas aves en África migran en sentido contrario, de sur a norte, mientras que otras lo hacen de forma horizontal hacia las zonas costeras por sus climas templados.

Para realizar sus vuelos, las aves migratorias poseen una morfología y fisiología adecuadas que les permiten volar rápido y recorrer largas distancias. Aunque los biólogos y científicos han estudiado este fenómeno, aún no se comprende completamente cómo identifican las rutas de vuelo. Se sabe que las aves migratorias se orientan durante el día a través del sol y, por la noche, de las estrellas, apoyándose en todo momento en el campo geomagnético.

Para conocer más sobre el Día Mundial de las Aves Migratorias y su impacto en la conservación, haz clic en las notas que forman parte de este especial.