Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Día Mundial de la Concienciación sobre Tsunamis

Cada 5 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, recordando el devastador tsunami del Océano Índico en 2004 y promoviendo la importancia de la prevención y preparación frente a estos fenómenos naturales. A casi 20 años del desastre que cobró la vida de 230,000 personas y afectó a 14 países, este día se centra en enseñar a las nuevas generaciones las lecciones aprendidas para reducir el riesgo de futuros tsunamis.

Lecciones del pasado: una generación preparada

La catástrofe de 2004 dejó una marca profunda en la memoria colectiva de los países afectados. Hoy, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) hace un llamado a los países en riesgo a actualizar sus sistemas de alerta y educar a las nuevas generaciones en protocolos de seguridad. Para ello, promueve actividades interactivas como el juego en línea “Stop Disasters”, que permite a los jóvenes aprender cómo actuar en situaciones de emergencia.

Además, la campaña #ALasZonasAltas anima a las comunidades a realizar simulacros de evacuación y participar en carreras o caminatas por rutas seguras. Este tipo de actividades busca fortalecer la preparación y fomentar una cultura de resiliencia y prevención en todo el mundo.

La ciencia detrás de los tsunamis

Un tsunami se origina generalmente por un terremoto submarino que desplaza grandes volúmenes de agua. También pueden ser causados por derrumbes, erupciones volcánicas y, aunque infrecuente, la colisión de un meteorito en el océano. Las ondas generadas pueden parecer muros de agua que golpean la costa durante horas y con intervalos de varios minutos, llevando escombros y generando una devastación significativa.

Para que un terremoto provoque un tsunami, deben darse ciertas condiciones: su epicentro debe estar en el océano, tener una magnitud de al menos 6.5, y producir un movimiento vertical en el fondo marino.

Preparación y prevención: una responsabilidad compartida

La UNDRR insiste en que los sistemas de alerta temprana multiamenaza, junto con la educación en prevención en las escuelas y comunidades, son herramientas clave para reducir los efectos devastadores de los tsunamis. Al generar conciencia y prepararse con anticipación, los países pueden proteger a sus poblaciones y reducir los daños a largo plazo. Este Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis nos recuerda la importancia de aprender del pasado para proteger a las futuras generaciones.