Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Construyendo alianzas de cooperación internacional para incidir en la sociedades del futuro

Las relaciones de cooperación entre México y Alemania son históricas y sólidas en diversas áreas, abarcando política, comercio, cooperación académica, entre otras. En el aspecto comercial, México junto con Brasil son los socios comerciales más grandes de Alemania en América Latina, mientras que Alemania, es el socio comercial más importante para México en Europa. Dado los recientes arreglos geopolíticos en el mundo, México se ha convertido en un país prioritario en la cooperación para el desarrollo, incluyendo las acciones para la mitigación climática, la conservación de la biodiversidad, socio potencial en asuntos energéticos y minerales y puente de enlace con el resto de América Latina para la relocalización de empresas. Así, la Agencia de Intercambio Académico del Gobierno Alemán (DAAD) con su sede en México, ha organizado visitas de rectores y presidentes de universidades tanto de México y América Central como de las alemanas con interés en la colaboración en la misma región.

Visita de rectores de universidades alemanas a la UNAM, evento organizado por la Agencia de Intercambio Académico Alemán (DAAD por sus siglas en alemán).

La UNAM ha contribuido de diferentes formas al presente escenario binacional. En cuanto a la cooperación académica, durante el periodo 2019-2023, Alemania fue el segundo país con el que la UNAM tiene el mayor número de publicaciones con autores compartidos; tan solo en las ciencias naturales se enlistan unas mil 960 publicaciones con la participación de 291 instituciones alemanas y con la co-autoría de cerca de 500 académicos de la UNAM.

La sede UNAM Alemania inició sus funciones en el 2018 y opera como institución huésped de la Universidad Libre de Berlín, al interior de la International House. La sede UNAM Alemania se plantea como objetivo general, ser el vínculo institucional de las entidades y dependencias de la UNAM con alianzas claves (instituciones de educación superior, agencias y centros de investigación), para facilitar la cooperación académica institucional de largo plazo. La región de influencia de la sede ocupa a Alemania y países vecinos, lo que ha revelado un alto potencial de colaboración con las alianzas de alto significado académico, político y comercial.

Sede UNAM-Alemania, ubicada en la Casa Internacional de la Universidad Libre de Berlín.

Ante este nuevo arreglo geopolítico, a principios de este año la UNAM se convirtió en la cuarta Institución de Educación Superior en integrarse a la alianza estratégica de la Universidad Técnica de Braunschweig (TUBs) de Alemania. Dicha alianza, se conforma por la Universidad de Tampere, Finlandia; la Universidad de Strathclyde, Escocia y la Universidad de Rhode Island, USA y recientemente la UNAM. Este reconocimiento por parte de una institución hermana, además de llenarnos de orgullo, significa un compromiso por fortalecer la cooperación actual, así como, una oportunidad para construir el escenario conjunto y trabajar para concretarlo.

La presidenta Prof. Dr. Ángela Ittel de la Universidad Técnica de Braunschweig (TUBs) de Alemania, también preside la Unión de las Nueve Universidades Técnicas más destacadas de Alemania. Durante sus dos visitas la UNAM en un periodo de un año nos reconocimos como alianzas claves y como ejemplo destaca la firma de un convenio de doble grado de doctorado en todas las áreas del conocimiento entre la TUBs y la UNAM, siendo el primero en su género pues nunca antes se había logrado sendo convenio entre la UNAM con ninguna Institución de Educación Superior alemana. El presente año, una delegación de TUBs encabezada por su presidenta Prof. Angela Ittel, Prof. Bach y Dr. Eika Auchner encargada de socios estratégicos, y el Embajador de Alemania en México Lic. Wolfgang Dold y su equipo se reunieron con el Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas y acordaron lanzar un Fondo Semilla para apoyar la vinculación entre ambas instituciones.

Visita delegación TUBS a la UNAM, celebración de Memorándum de Entendimiento para fortalecer la cooperación académica institucional.

El Fondo Semilla UNAM – TUBs, se lanzó el pasado 9 de mayo, para fortalecer la cooperación institucional de largo plazo. Se espera que las comunidades de ambas universidades formen vínculos estratégicos y discutan temas de investigación conjuntos, resaltando el papel de las universidades como contribuyentes al desarrollo de las sociedades. Este fondo apoya iniciativas de docencia, investigación y vinculación de todas las disciplinas que fomenten publicaciones conjuntas, proyectos y propuestas para financiamiento futuro. Especial énfasis se hace en propuestas que promuevan la interdisciplinariedad, la equidad de género, la sostenibilidad y el impacto social y la transferencia de conocimientos. La convocatoria cierra el 21 de junio del presente año (https://bit.ly/tubs_unam #SeedFundingTUBSUNAM).

Convocatoria Fondo Semilla. Financiamiento para el fortalecimiento académico que fomenten publicaciones conjuntas, la enseñanza y propuestas para financiamiento futuro.

Este es un ejemplo de otras iniciativas en curso que se han gestado para fortalecer la cooperación estratégica entre la UNAM y sus alianzas en Alemania y sus países vecinos. Para mayor información consultar el sitio web: http://www.alemania.unam.mx/