LOS PULPOS TAMBIÉN SELECCIONAN SU CASA PARA VIVIR
¿Alguna vez has visto un pulpo?, bueno, te platico, los octópodos (cuyo significado es que tienen ocho patas), mejor conocidos como pulpos, son uno de los grupos más destacados entre los cefalópodos (que tiene los pies en la cabeza), debido a su gran habilidad para camuflarse con su entorno y su gran capacidad de aprendizaje (se sabe que son muy inteligentes).

Los miembros de la familia Octopodidae (que tienen ocho patas) son pescados en todo el mundo, siendo muy valorados para consumo humano y en menor grado, se usan como carnada.
Se utilizan diversas técnicas para su captura, de forma directa empleando la mano, anzuelo o lanza; por captura de línea (usando señuelos y/o cebos); uso de ollas pesadas (sin cebo o con cebo); y el uso de redes, incluidas las redes de arrastre (por ejemplo, tipo nutria, cerco o vara), lance, y redes estáticas.
El producto obtenido es utilizado como alimento de subsistencia (lo que se pesca, no se vende, es consumido por la familia del pescador) o como producto comercial (como los que encuentras en la Central de Abastos, en el mercado o en el tianguis).
De la gran diversidad de pulpos, los de la especie Paroctopus digueti son conocidos comúnmente como “pulpos enanos” ya que son de tallas muy pequeñas en comparación con otras especies de pulpos. Estos, además de ser consumidos por nosotros, también son el alimento de muchas especies acuáticas, por ello, son importantes en lacadena alimentaria y los científicos los usan como ejemplo de las estrategias reproductoras y de dispersión que suelen tener los organismos marinos bentónicos (que habitan en el fondo del mar).
Los pulpos también seleccionan sus casas para vivir. Como estos individuos son muy inteligentes, para evitar la depredación (que los atrapen), los pulpos seleccionan y modifican activamente los refugios (también llamados guaridas) en el sustrato, donde permanecen la mayor parte del tiempo, especialmente durante las horas del día. Se han encontrado hembras en apareamiento dentro de refugios tales como botellas de vidrio y conchas de caracoles y de grandes almejas.
En los octópodos, la hembra deposita los huevos en grietas o cuevas, incluso en conchas vacías de almejas y caracoles, colocándose en la entrada de ellas para ahuyentar a posibles depredadores . Se ha visto que los pulpos macho se entierran en el sedimento, fuera de los refugios, ya sea debajo del refugio de la hembra o aplanados contra él, mostrando coloración críptica (camuflados para pasar inadvertidos).
Otro dato interesante, es que el tamaño del refugio se relaciona directamente con el tamaño (o volumen) del pulpo. Dado que los tipos de refugios disponibles difieren en tamaño, la utilización cambia a lo largo de la vida de los pulpos. Así, los pulpos pequeños utilizan principalmente conchas vacías de pequeños caracoles, almejas y ostras planas. Aunque no es lo común que utilicen ostras pequeñas debido a su volumen extremadamente pequeño, en cambio, las ostras grandes son refugio casi exclusivo de pulpos de tamaño intermedio.

Los únicos refugios disponibles para los pulpos a medida que crecen son refugios mixtos, que pueden no ser los más seguros, ya que son muy fáciles de ver, lo que aumenta las posibilidades de que sean capturados por depredadores.
En un estudio se observó que los pulpos dela especie Octopus vulgaris utilizaron cuatro tipos diferentes de refugios en sedimento suave:
a) “Cavidad” (un agujero vertical en el sedimento),
b)“Roca/piedra” (el pulpo utilizó una roca o piedra grande para excavar una cavidad bajo esta),
c) “Concha” (se usa una concha vacía) y
d) “de origen humano” (los pulpos utilizan cualquier objeto que el humano deposite en el fondo).
En otro estudio, pero realizado en la bahía de Ohuira, Sinaloa, México, se registraron 161 refugios, estos se agruparon en dos tipos:
1) conchas de moluscos y
2) origen antropogénico: latas de aluminio y botellas de plástico y vidrio
Se observó que los refugios con mayor presencia de pulpos fueron de conchas de moluscos bivalvos. Los resultados sugieren la eficacia del uso de moluscos bivalvos como refugios para la especie Paroctopusdigueti, como refugios temporales y/o como sitios seguros para el desove, el cuidado parental y el desarrollo de los huevos.
Ahora sabes que los pulpos, además de ser inteligentes, seleccionan varias casas a lo largo de su vida, y son importantes económica y ecológicamente.