Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Antón Chéjov: miradas a la desigualdad en “Un asesinato”

Anton Chéjov, más conocido por sus obras de teatro que por sus cuentos y novelas, es parte del grupo de escritores ilustres como León Tolstói, Fiódor Dostoyevski, Nicolai Gogol, Iván Turguéniev, Leonid Andréiev y Vladimir Korolenko, quienes contribuyeron a la renombrada literatura rusa prerrevolucionaria.

En su relato, Chéjov nos adentra en una noche y un día en la vida de Varka, una joven de 13 años encargada del cuidado de un bebé que llora sin cesar durante la noche. A pesar de no tener que cuidarlo durante el día, sus tareas cotidianas no le permiten descansar lo suficiente para recuperarse del desvelo, y con cada noche llega nuevamente el incesante llanto del niño. En los breves momentos que logra dormitar, Varka sueña que su enemigo, el que no la deja dormir, es el niño.

Como representante de los desposeídos en la Rusia zarista, Varka trabaja como sirvienta en una casa de ricos que la desprecian y humillan. Chéjov, sensible a las disparidades sociales de finales del siglo XIX, refleja estas condiciones en muchos de sus relatos, incluyendo esta historia que fue publicada en 1888.

Esta edición, publicada por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM en 2008, incluye “Un asesinato” junto con otros tres relatos de Chéjov: “La tristeza”, “Vanka” y “Los mártires”. La presentación corre a cargo del escritor veracruzano Rubén Salazar Mallén.

Estos cuentos, originalmente publicados en el libro “Los campesinos” de 1930 en Madrid, España, demuestran cómo Chéjov, proveniente de una familia humilde y más tarde médico de profesión, utilizó su compasiva observación de las clases marginadas para desarrollar un estilo narrativo que, en lugar de buscar el entretenimiento o el suspense, nos presenta personajes cuyas vidas se ven marcadas por los detalles aparentemente triviales, pero profundamente significativos del día a día.

Si deseas escuchar el cuento, puedes hacerlo haciendo clic en este enlace.