Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

Antes de adoptar un cerdito: lo que necesitas saber

Antes de adoptar un “puerquito” como animal de compañía, debes pensarlo muy bien, porque se trata de un animal que vivirá entre 12 y 15 años. Además, necesita un hogar con patio y una alimentación sana para darle una buena calidad de vida, dijo en entrevista para UNAM Global Itzcóatl Maldonado Reséndiz, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

De hecho, no está bien ni mal adoptar uno de estos animales. Sin embargo, hay que reflexionarlo porque hay algunas características a tomar en cuenta, y puede convertirse en un verdadero reto, añadió el también académico del Programa Universitario de Bioética.

Al principio pueden resultar simpáticos porque de bebés uno los ve miniatura y lindos (como en las películas), pero conforme pasa el tiempo se convierten en cerdos considerables que pueden llegar a pesar entre 80 y 100 kilos y se apoderan de los espacios en casa.

“Así, puede pasar de ser una experiencia gratificante a una situación desagradable o complicada”, añadió el académico universitario.

Sus necesidades

Se trata de animales sumamente inteligentes que necesitan un enriquecimiento ambiental muy complejo, porque exploran una gran cantidad de tiempo.

Por lo tanto, necesitan todos los sustratos para explorar, no sólo actividades mentales, sino también materiales. Por ejemplo, les encanta hozar, que es cuando remueven la tierra y buscan qué hay debajo de ella. Por eso necesitan de un patio.

Se trata de una actividad fundamental para el buen desarrollo de un cerdito. De hecho, tienen una capacidad de destrucción muy importante; si en la casa no se tiene acceso a un jardín, estará limitado. Terminará mordiendo las patas de la mesa o el sillón.

Además, tienen grandes necesidades de acicalamiento. Por eso, se frotarán contra la pared y éstas terminarán sucias, mordidas y/o destrozadas, porque es algo que un cerdito necesita.

En cuanto a su alimentación, son animales omnívoros, es decir, tienen una alimentación bastante variada. Sin embargo, el problema es que no venden alimento para cerdos de compañía, sino para cerdos de engorda.

Si le dan ese alimento de engorda a un animal de compañía, terminará siendo un cerdo extremadamente gordo, porque esa comida está diseñada para alcanzar un peso determinado en un periodo de tiempo muy corto para llevarlos al rastro.

La idea es poder darle una gran variedad de frutas, verduras y completar con otros alimentos para que tengan los niveles adecuados de proteínas y vitaminas.

Los “puerquitos” son animales que sólo sudan por la nariz. Entonces, para refrescar su cuerpo y protegerse de los insectos se meten a los charcos con lodo.

Además, tienen pezuñas que crecen constantemente, y los pisos de la casa no les ayudan a desgastarlas. Por eso se debe tener mucho cuidado con las superficies de sus patas; es importante evitar que tengan sobrecrecimiento y desviación.

Por todo lo anterior, son animales que tendrían que llevarse al médico veterinario constantemente, para así garantizar una buena alimentación, cuidado de patas y asegurarse de que tengan un enriquecimiento ambiental para que mentalmente estén sanos.

¿Qué pasa si no tienen la atención recomendada?

Si no se tienen los cuidados necesarios, el “puerquito” puede engordar y tener alteraciones en sus articulaciones porque sus patitas no están diseñadas para soportar tanto peso. Además, desarrollan enfermedades degenerativas que pueden ser desde alteraciones metabólicas asociadas a un cúmulo de grasas en los vasos sanguíneos hasta infartos e incluso trombosis, advirtió el académico universitario.

En caso de que no tengan un ambiente adecuado para realizar sus ejercicios de entretenimiento mental, terminan frustrados y aburridos. En consecuencia, tienen comportamientos agresivos (muerden a su tutor, a otros animales de compañía, e incluso a otras personas).

Así, una situación que pudo empezar como algo bonito termina como un dolor de cabeza, todo por no anticipar las necesidades que tiene este animal. De hecho, a largo plazo, se propicia el abandono de los cerditos.

Finalmente, se reduce considerablemente su vida, de los diez o doce años que generalmente viven, a unos cuatro, cinco o máximo seis años y con bastante sufrimiento. Así, el académico universitario advirtió que se debe pensar muy bien en adoptar, no sólo un cerdito sino cualquier animal de compañía.

“Si estás buscando un animal de compañía que sea bueno, bonito y barato y que no necesite muchos recursos de inversión o dinero, entonces cómprate un peluche”.

No importa si es un cerdo, un perro, un gato, un conejo o una tortuga, ellos requieren de un compromiso, recursos económicos y tiempo de calidad. Por supuesto, su cuidado en salud potenciará su expectativa de vida, concluyó el académico universitario.

Ideas destacadas

  • Adoptar un puerquito como animal de compañía requiere una cuidadosa reflexión debido a su longevidad y necesidades específicas.
  • Los cerdos pueden crecer considerablemente, llegando a pesar entre 80 y 100 kilos.
  • Estos animales necesitan un entorno enriquecido para su desarrollo mental y físico, incluyendo actividades de hozar en un patio.
  • Su dieta debe ser variada para evitar problemas de salud asociados con alimentos de engorda.
  • Los cerdos tienen necesidades especiales de acicalamiento y cuidado de sus pezuñas.
  • La falta de atención adecuada puede llevar a problemas de salud y comportamiento agresivo.
  • Adoptar cualquier animal de compañía implica un compromiso de tiempo, recursos económicos y cuidado en salud.