Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

8 de junio, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Mundial de los Océanos

El día 8 de junio de cada año se lleva a cabo el Día Mundial de los Océanos, así lo designó la Asamblea General de las Naciones Unidas el 5 de diciembre de 2008. Es importante reconocer que los mares y océanos son nuestro sustento y nos conectan, son un gran complejo de diversidad biológica, así como una defensa vital ante la evidente crisis climática que azota al mundo. El propósito de este día es proporcionar información sobre el impacto que tienen las actividades humanas sobre el océano, así como el desarrollo de un movimiento ciudadano mundial para la protección de los océanos, además de unir y movilizar a la población hacia un la gestión sostenible de los grandes cuerpos de agua en el mundo.

En 2004, murió Leopoldo Zea

Filósofo mexicano. Realizó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras y en Derecho de la UNAM. Posteriormente continuó con su maestría y doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras. Se desempeñó como docente, investigador, difusor, funcionario e inspirador de múltiples empresas culturales. Aportó de gran manera a la investigación de la filosofía y de la historia de las ideas en América con algunos de sus trabajos, como: América en la historia (1957), y Filosofía de la historia americana (1978) y Dialéctica de la conciencia americana (1976).

En 2020, murió Manuel Felguérez

Pintor y escultor mexicano. Estudió cuatro meses en la Academia de San Carlos. Continuó su educación en La Esmeralda, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en otras dos academias parisinas gracias a una beca del gobierno francés. Fue parte del primer movimiento de artistas abstractos nacionales que forma parte de la Generación de la Ruptura. Fue profesor de Escultura en la Carrera de Artes Plásticas, dirigida por Mathias Goeritz; impartió clases en la Universidad de Cornell en la Academia de San Carlos y fue investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. A finales de los años 70, participó en la creación del Espacio Escultórico de la UNAM. Recibió distinciones como la Beca del gobierno Francés en 1954; el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India en 1968; el Gran Premio de Honor en la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil en 1975, la Beca Guggenheim en 1975, el Premio Nacional de Ciencias y Arte en el área de Bellas Artes, México en 1988, y en 1993 fue designado Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte de México.

En 1959, nació Samuel Ramos

Filósofo mexicano. Perteneció al Colegio de San Nicolás de Hidalgo, donde hizo sus primeras publicaciones en la revista estudiantil Flor de Loto. Fue alumno del doctor José Torres, con quien comenzó sus estudios en Filosofía en 1915. Dos años después se trasladó a la Ciudad de México donde practicaría la docencia en la Escuela Nacional Preparatoria. Fue también Oficial Mayor de la Secretaria de Educación Pública. Su doctorado en Filosofía le fue otorgado por la UNAM en 1944, en el mismo año fue director de la Facultad de Filosofía y Letras y Coordinador de Humanidades. Entre sus obras destacan: Hipótesis (1928), El caso Stravinsky (1929), El perfil del hombre y la cultura en México (1934), entre muchos más. En 1952 ingresó al Colegio Nacional, con un discurso sobre el valor de la obra de Antonio Caso.

En 1916, nació Francis Crick

Biofísico británico, nació el 8 de junio de 1916 en Northampton, Inglaterra. Estudió física en el University College de Londres. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-45), trabajó como científico en el desarrollo de torpedos. Después de la guerra, Crick continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge. Trabajó en la difracción de rayos X. En la Universidad de Cambridge, conoció a un científico estadounidense llamado James Watson. En 1951, Crick y Watson comenzaron a investigar la estructura del ADN. A partir de descubrimientos realizados por otros científicos pudieron construir un modelo de ADN. Demostraron que tiene la forma de una doble hélice, parecida a una escalera retorcida.En 1962, Crick y Watson recibieron el Premio Nobel de Medicina (junto con Maurice Wilkins) en reconocimiento a su labor. Posteriormente, Crick continuó estudiando biología y genética. Falleció el 28 de julio de 2004.

En 1955, nació Sir Tim Berners-Lee

Es el inventor del World Wide Web, llevándolo a ser conocido como el Padre del Internet. Berners-Lee es considerado una de las 100 personalidades más importantes del siglo XX dentro del ranking de la revista Time. Se graduó con honores en Física en el Queen’s College de la Universidad de Oxford y posteriormente, en 1984, recibió una beca en el CERN, que es la Organización Europea para la Investigación Nuclear, para trabajar en la adquisición de datos científicos, control de sistemas y en distribución de sistemas en tiempo real. En 1989 inventó la World Wide Web y para 1990 ya había diseñado el primer servidor. Su trabajo visionario transformó cada aspecto de nuestras vidas.