Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

8 de diciembre, lo que pasó un día como hoy

Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día del Administrador

En 1980 el presidente José López Portillo, en el marco del X Congreso del Consejo Directivo Nacional de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración (CONLA), declaró oficial el Día Nacional del Administrador. Esta disciplina trabaja en equipos multidisciplinarios en la aplicación de distintas técnicas de caracter administrativo: de personal, mercadotecnia, producción, contabilidad y sistemas. Así mismo, utiliza la automatización y las técnicas grupales. En la UNAM está disponible la licenciatura de Administración en la Facultad de Contaduria y Administración y en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.

Es Día Nacional de la Nochebuena

La nochebuena, planta nativa mexicana, se ha convertido en un referente de la navidad en todo el mundo. Cada 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena, en reconocimiento a esta planta como uno de los productos que más se importan al extranjero. La flor de nochebuena en la herbología ha jugado un papel importante, pues se le atribuyen beneficios a la salud, especialmente los relacionados a la salud respiratoria.

En 1886, nació Diego Rivera

Artista plástico mexicano. En 1922 por invitación de José Vasconcelos realizó su primer mural a la encaústica: La creación (1922) en el Anfiteatro Bolívar, del Antiguo Colegio de San Ildelfonso. Para la UNAM, Rivera realizó la obra llamada La Universidad, la familia mexicana, la paz y la juventud deportista (1954), ubicada en el Estadio Olímpico Universitario y recientemente se proyectó el mural La ciencia Química presente en las principales actividades productoras útiles a la sociedad humana, en la fachada del edificio A de la Facultad de Química por el 105 aniversario de la Facultad de Química.

En 1861, nació Marie Georges Jean Méliès

Reconocido cineasta francés, es considerado el padre de la ciencia ficción. Creó la compañía Star Film, desde que la puso en marcha filmó más de 500 películas: Viaje a la Luna es su creación más famosa, un referente en la historia del cine como obra precursora de los efectos especiales. Entre sus películas destacan: La posada embrujada, El cirujano americano y A la conquista del polo. En 2015 ingresó al Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y la Fantasía.

En 1882, nació Manuel María Ponce

Famoso músico y compositor mexicano, es reconocido como el “Padre del nacionalismo musical mexicano”. Es uno de los primeros compositores mexicanos, que incorporó en sus obras elementos de la tradición popular de nuestro país. En 1912 estrenó un Concierto para piano y orquesta con la Orquesta Sinfónica de México, en esa ocasión sus obras contenían características mexicanistas. Después apareció su álbúm de canciones mexicanas entre las que destacó “Estrellita”, compuso “Chapultepec”, “Suite cubana y su Sonata para violonchelo y piano”. Obtuvo la licenciatura en composición a los 50 años, se desempeñó como director del Conservatorio Nacional de Música.

En 1980, murió John Lennon

Artista, músico, multinstrumentista, cantautor, activista, compositor, productor, escritor y pacifista británico, conocido por ser líder y fundador de la banda de rock The Beatles y considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX. John Lennon aportó a la banda sus inquietudes creativas y su radical inconformismo, frente a la vena más comercial y frívola de Paul McCartney, con quien compartió protagonismo en la composición de los temas.

En 1943, nació Jim Morrison

Cantante y compositor estadounidense. Reconocido por ser vocalista de la banda de rock The Doors. Morrison logró un gran éxito importante con la agrupación, realizando giras internacionales y numerosas ventas. Algunos de sus éxitos fueron: “Hello, I love you” (1968), “L.A. Woman” (1971), “Riders on the storm” (1971) y “Touch me” (1968). La banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en 1993. Y en el año 2007 recibieron un “Grammy Award” por los logros durante su tiempo de vida. En 2010 el sencillo “Light My Fire” grabado en Elektra Records (1967), fue inducido al Salón de la Fama del Grammy. El también poeta y cineasta, es reocnocido como un ícono de la contracultura de la década de 1960.