Explora unam global tv
Explora unam global tv
explorar
Explora por categoría
regresar

6 de abril, lo que pasó un día como hoy

 Algunos de los sucesos universitarios, científicos, culturales y deportivos que ocurrieron un día como hoy.

Es Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Esta celebración sirve para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas de todo el mundo. El 23 de agosto de 2013, las Naciones Unidas proclamaron el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.

En 1917, nació Leonora Carrington

Fue dibujante, diseñadora, pintora, escultora y narradora. Formó parte del movimiento surrealista. Algunas de sus obras son: “The Inn of the Dawn Horse” (1937-38), Crookhey Hall (1986), Bird Bath (1974) y The Lovers (1987), entre otras. En su estancia permanente en México, creo un gran vinculo con personajes como Remedios Varo. Carrington fue honrada con la mención de “Ciudadana Distinguida” y con las “Llaves de la Ciudad”, por parte del gobierno de la ciudad de México; La Reina Isabel II de Inglaterra le otorgó la condecoración Order of the British Empire (2004), y El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) le entregó la medalla de oro de Bellas Artes (2005).

En 1992, murió Isaac Asimov

Isaac Judah Ozimov fue considerado como uno de los más grandes divulgadores del siglo XX y un mítico maestro de la ciencia-ficción. Nació un 2 de enero de 1920, en Petrovichi, Rusia. Fue llevado a los Estados Unidos a los tres años, creciendo en Brooklyn , Nueva York, y posteriormente graduándose de la Universidad de Columbia en 1939. En la década de 1940, la carrera literaria de Isaac Asimov se basó principalmente en la publicación de relatos cortos hasta 1950, año en que escribió su primera novela de ciencia ficción: Un guijarro en el cielo. A esta novela le siguieron otras obras como: “Némesis”, “El fin de la eternidad”, “Bóvedas de acero”, Saga “La fundación”, “Yo, Robot”. Asimov creó las tres leyes de la robótica, con las que pretendió normalizar la relación entre el ser humano y los robots. Estas tres leyes suponen una protección para el ser humano ante una criatura que es mucho más fuerte y superior.

En 1943, se publicó “El Principito”, de Saint-Exupéry

La obra del piloto francés Antonie de Saint-Exupéry “”El principito”” es una novela corta de las novelas más famosas, siendo uno de los libros más vendidos con 140 millones de copias, cuenta con traducciones a mas de 250 lenguas. También ha sido adaptado para películas y obras de teatro. Este relato narra la historia del Principito, quien por medio de un lenguaje sencillo y de experiencias propias, deja enseñanzas que sirven para la comprensión y valoración de las cosas simples y complejas de la vida. El relato viene acompañado por ilustraciones dibujadas por el autor. Esta obra también interroga acerca de la relación del ser humano con su prójimo y con el mundo, concentra con simplicidad, la constante reflexión de Saint-Exupery sobre la amistad, el amor, la responsabilidad y el sentido de la vida.